» El ‘Sudamericano’ incorpora nuevos profesionales

» El ‘Sudamericano’ incorpora nuevos profesionales
Los 60 años de fundación del colegio Daniel Álvarez Burneo, de Loja, se celebrará por todo lo alto. El acto central será el sábado 10 de junio de 2023, al que han confirmado su asistencia diversas promociones de exalumnos, como la de 1968-1974 (fotografía), cuyos integrantes se ven tras 49 años. Ellos alistan las bodas de oro de egresados.
López Obrador es ‘persona no grata’ para los peruanos
Victoria González Cevallos, de seis años de edad, logró coronarse súper campeona nacional. Otra estudiante es campeona binacional de matemática.
Los alumnos de la Academia ALOHA Mental Arithmetic, de la ciudad de Loja, arrasaron con las copas disputadas en un certamen, realizado en Guayaquil, donde hubo alrededor de 500 participantes. Hay satisfacción en directivos y docentes por los resultados alcanzados.
Desarrollar el hemisferio derecho del cerebro
La directora Académica, Nancy Elizabeth Aguilar Jaramillo, explica que ALOHA Mental Arithmetic es un programa que permite desarrollar la parte cognitiva del cerebro de los niños, donde se aloja la concentración, la atención, la memoria fotográfica, entrenamiento espacial, entre otras habilidades.
Los niños, a través del ábaco, el cálculo mental y los juegos didácticos, aprenden a desarrollar la parte derecha del cerebro, llevándolos a ser más listos en todo lo que
PARA SABER
emprendan.
En este contexto, el pasado 7 de mayo de 2023, en el Puerto Principal, la Academia de Loja participó con 13 alumnos en el certamen nacional ALOHA Mental Arithmetic 2023, habiendo alcanzado traer a Loja siete copas.
Niña, super campeona nacional
En el evento, que aglutinó a 500 niños, en el hotel Sheraton, la niña Victoria González Cevallos, de seis años y alumna del segundo nivel de la Academia, logró coronarse súper campeona nacional, al haber resuelto 70 operaciones matemáticas, en un tiempo de tres minutos con 40 segundos.
“Los directivos y docentes sentimos una alegría muy grande al saber cómo la niña, con seis meses de estar en ALOHA, desarrolló rápidamente esta habilidad”, comenta Nancy Aguilar Jaramillo e informa haber la posibilidad que dos
Con una invitación abierta a la comunidad, la parroquia lojana de Vilcabamba celebra su 162 aniversario de Independencia Política con una serie de eventos. Los festejos comenzaron el sábado 20 de mayo de 2023 con la Posta de la Unidad Vilcabambense.
De acuerdo con la programación, hoy viernes 26 de mayo a las 09:00 se llevará a cabo la inauguración de la feria artesanal y de emprendimientos, la cual estará disponible hasta el domingo. A partir de las 14:00 comenzará un campeonato de ecuavóley de reencuentro y por la noche se llevará a cabo la coronación y exaltación de la nueva soberana. Mañana, sábado, se realiza-
rá el séptimo Concurso de Caballos de Paso a partir de las 10:00. A las 15:00 se cumplirá la final del campeonato abierto de índor, y también habrá juegos tradicionales. En la noche, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones artísticas de Alex Ibáñez y Rossana.
El domingo, la mañana estará dedicada a actividades deportivas a partir de las 09:30. Desde las 14:00 se ralizará un desfile y concurso canino, y por la noche se celebrará una
alumnos de la institución viajen al certamen internacional, a efectuarse en Malasia, donde se fundó la entidad hace 30 años.
Los triunfos alcanzados, dice la académica, origina satisfacción en ALOHA Mental Arithmetic, de Loja, porque se demuestra hasta dónde los niños pueden llegar a aprender. Dice, por ejemplo, que una alumna que está por concluir el programa ganó el campeonato binacional de matemática, organizado por la Unidad Educativa Particular San Gerardo. Asistieron los mejores
alumnos del Perú.
Participaciones a nivel del mundo Tras informar que Loja ha estado presente en certámenes de China, Rusia, México y Malasia, de donde han traído varias copas, Nancy Aguilar informa que las matrículas están abiertas y que las clases iniciarán en junio próximo. Las instalaciones están ubicadas en la avenida Orillas del Zamora y Segundo Puertas Moreno. De seis a 13 años son las edades que se reciben en ALOHA Mental Arithmetic.
misa de acción de gracias seguida de una noche cultural.
Finalmente, el lunes a las 09:00
se llevará a cabo el desfile cívico, estudiantil y militar, seguido de la sesión solemne a las 11:00.
Pertenecen a la promoción 19681974. Estarán presentes en el desfile y el acto central del 10 de junio. Alistan un evento por las bodas de oro de egresados.
Exalumnos del entonces Instituto Técnico Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, promoción 1968-1974, están listos para participar de manera activa en los actos organizados por la entidad educativa, al cumplir 60 años de fundación. El acto central será el sábado 10 de junio de 2023. Algunos ellos se reencuentran a los 49 años.
Una emoción indescriptible
Víctor Hugo Nole Tandazo, profesional del Derecho, dice que cuando, Félix Benavides y Telmo Coronel, lo contactaron sintió una emoción indescriptible. Es que no había sabido de ellos desde hace 49 años. Ahora que se reencontró con ellos y otros excompañeros está listo para el evento de junio. Aspira estén presentes los 42 que dejaron las aulas en 1974.
Carlos Rodríguez Villavicencio, profesional de la ingeniería, dice que la expectativa es grande porque será el momento para volverse a ver, luego de
PARA SABER
varias décadas sin hacerlo y de estar lejos del colegio que los formó. Anuncia que estarán presentes tanto el 2 de junio, fecha prevista para el desfile, como el 10, donde se alista una programación especial.
Actividades culturales y sociales son las que efectuará esta promoción y, sobre todo, será el espacio para empezar a organizar las bodas de oro de egresados, que cumplen en 2024. “Es una satisfacción y ojalá esté presente la mayoría de excompañeros”, aspira Carlos Rodríguez.
Trabajó como docente en el ‘Daniel Álvarez’
José Rodrigo Armijos, docente de cultura física, comenta que la formación en el ‘Daniel Álvarez Burneo’ le ha permitido entregar su contingente a planteles de El Oro y Loja. Incluso trabajó en el plantel que lo acogió en la educación secundaria.
El también entrenador de fútbol y músico, José Rodrigo Armijos, expresa
sentirse congratulado al reencontrarse con sus excompañeros de aula. Recuerda que su sobrenombre de colegio fue ‘Yaco Monti’, por su apego al canto.
El también cantante, guitarrista y profesional de la ingeniería, Telmo Coronel Puchaicela, manifiesta que, desde ya, se prepara una actividad especial por los 50 años de dejar el ‘Daniel Álvarez’.
“La mayoría de nosotros estamos bien y gozamos de una buena salud”, cuenta el exdanielino y agrega que con la mayoría de excompañeros de clase se vuelven a encontrar a los 49 años y por ello quieren festejar a lo grande y de allí que están incluidos dentro de la programación general. El sábado 10 de junio recorrerán los sitios del plantel por donde anduvieron en sus años
“Trabajaremos incansablemente por las necesidades de todos quienes hacemos la Universidad, generando de la misma, un espacio de academia, equidad, inclusión, integridad y democracia”, expresa el candidato para el estamento estudiantil del Órgano Colegiado Superior (OCS) de la Universidad Nacional de Loja (UNL), Miguel Salinas Castillo.
El viernes 2 de junio de 2023, se llevarán a cabo elecciones en la UNL, para elegir al rector y vicerrectora, así como a los miembros del OCS. En la contienda electoral participan dos listas.
Según Miguel Salinas, candidato respaldado por el movimiento Alianza Ética Universitaria (AEU) lista B, su enfoque se centra en una reestructuración completa de las
prácticas actuales de la universidad.
El candidato sostiene que, al analizar la situación actual, se evidencia la falta de condiciones básicas para que los estudiantes puedan desarrollar su formación académica de manera adecuada y en espacios dignos.
“Hay bancos en mal estado, pizarrones deteriorados, algunas puertas de los salones no cierran y carecemos de proyectores en algunas aulas. Además, el campus universitario no cuenta con agua potable, lo que representa un foco infeccioso”, acota.
Propuestas en base a necesidades
Las propuestas, según dice, resultó de un trabajo conjunto con los estudiantes de la UNL, donde plasmaron las problemáticas que actualmente urgen una solución en la
PARA SABER
Alma
Entre ellas, se plantea la implementación de un sistema de seguridad integral que incluya la instalación de una red de cámaras tanto en la ciudadela universitaria como en la Facultad de Salud Humana, así como el mantenimiento de la iluminación existente y la incorporación de nuevas luminarias.
“Recordemos que esta contienda democrática no tiene que traer enemistades, sino primar en cada espacio la participación”, puntualizó Salinas.
de colegiales, así como conformarán la nueva directiva, encargada de coordinar los actos por las bodas de oro de egresados.
Recuerda el día de graduación Luis Ochoa Castillo, profesional de la ingeniería, evoca la fecha exacta del grado: sábado 20 de julio de 1974. Dice que en ese tiempo el plantel contaba con 300 estudiantes y las instalaciones se encontraban en construcción.
“Desde que salimos de las aulas nunca más nos encontramos, pero ahora lo hacemos y eso me origina mucha satisfacción”, precisa y recuerda el espíritu visionario del rector de aquel entonces, Hermano Santiago Fernández García, quien incluso los llevó a reforestar el cerro Villonaco.
Martha Machado Paladines, casada con José Córdova, tiene tres hijos. Es política, activista social, empresaria, educadora y abogada.
“El haber estado cerca de mis hijos hasta cuando crecieron y saber que ocupé en el corazón de ellos y creo que sigo ocupando un lugar fundamental me hace muy feliz”, expresa la nueva Madre Símbolo 2023-2024 del Colegio de Abogados de Loja y el Comité de Damas, Martha Machado de Córdova.
La madre, la empresaria y la política Martha Machado Paladines está casada con José Córdova Cevallos, con quien procreó tres hijos: Martha Cecilia, José Vicente y Eduardo Roberto. Es una activista política y social, empresaria. Es profesora de segunda educación, especialidad
Lengua y Literatura por la UTPL; doctora en jurisprudencia por la misma UTPL; un diplomado mención Delitos en Democracia, por la misma UTPL y la Universidad de Chile, especialista en mediación de conflictos y una maestría mención Desarrollo Comunitario por la UNL. Martha Machado agradece al gremio de abogados y a su Comité de Damas por haber tomado en cuenta su nombre para esa dignidad. “En Loja hay una infinidad de madres que han marcado rutas importantes con una trayectoria límpida que les permite a todas ser Madre Símbolo”, dice y acota que, sin embargo, esa fue la decisión de la entidad y que se
siente honrada por aquello.
También señala que la designación le ha permitido recordar que parte de su vida la dedicó a sus hijos, sin que se haya dedicado a situaciones sociales y políticas hasta formarlos por completo y hacerlos seres humanos de bien.
Algo grandioso y gratificante Insiste en reconocer la deferencia que han tenido con ella el gremio de los abogados y las damas y que en su seno tienen gente muy valiosa, madres humanizadas y humanizantes que pudieron ser parte de esta proclamación.
“Pero también pienso que mi designación como Madre Símbolo me permite analizar y mejorar más como ser humano y tratar de dar lo mejor de mí y ser un ejemplo para mis hijos y para mis nietos”, dice.
Califica a la madre en general como un ser que se sacrifica, que está resolviendo cotidianamente los problemas del hogar, que trabaja, pero “también la madre que educa a los hijos para que sean grandiosos en su personalidad, pero, sobre todo, seguros de sí mismos”.
El sufrimiento de la madre Aparte de ser la Madre Símbolo del Colegio de Abogados y del Comité de Damas, Martha
» El desarrollo y pujanza que tiene Loja se deben a la madre que, sin tener recursos, realiza una labor encomiable en función de sus hijos y de la sociedad”,
Machado expresa que se siente identificada con las madres pobres de Loja, por su vinculación constante con ellas y como tal ha sido testigo, muchas veces, de cómo sufren porque no tienen posibilidades para alimentar a sus hijos.
“También me duele sobremanera cuando llega mayo que es cuando la madre migrante tiene que celebrar lejos de sus hijos, igual la que queda acá. Esas desigualdades y asimetrías nos hacen pensar en lo hermoso que sería celebrar grandemente el día de la madre y todo el tiempo porque la madre cumple su papel hasta el último aliento de su vida”, manifiesta. En el orden político, dice, también ha sido trascendental porque en ese andarivel le ha permitido conocer a las madres lavanderas, vivanderas, de la zona rural, entre otras que, a través de su esfuerzo físico, pueden generar un recurso para llevar el sustento al hogar.
En un sistema democrático los “frenos y contrapesos” entre las diferentes funciones del Estado son una necesidad para su pleno funcionamiento; pues, evitan la concentración del poder, el abuso de este y la institucionalización de la corrupción. El “correato” es un claro ejemplo de lo que sucede cuando todas las funciones y órganos de control del Estado se ponen a las órdenes de la voluntad omnímoda del presidente de la República.
De conformidad con el Art. 120 de la Constitución, la Asamblea Nacional tiene, entre sus principales atribuciones, expedir, codificar, reformar, derogar e interpretar las leyes; así como fiscalizar los actos de las otras funciones y órganos del Estado. Ninguna norma jurídica le otorga la facultad de oponerse a las iniciativas legislativas del presidente de la República, dedicarse a tiempo completo a pretender destituirlo y desestabilizar el sistema democrático; como lo hizo la Asamblea Nacional que, merecidamente, fue disuelta por el presidente de la Republica.
Esta disolución, invocando el Art. 148 de la Constitución y en el marco de una grave crisis política y conmoción interna provocada por el órgano legislativo, es una atribución legítima del presidente Guillermo Lasso, que no solo ha sido respaldada por la gran mayoría de los ciudadanos, sino que deja en manos del pueblo soberano la solución de esta grave crisis política por medio de nuevas elecciones presidenciales y legislativas.
A menudo algunos de nosotros pasamos por experiencias, que pueden llegar a marcar negativamente nuestras vidas; sin embargo, lo más difícil está en impulsarnos en un acto de valentía, para transformar esos malos momentos en arte significativo, que al fomentarlo como una expresión creativa o promover el diálogo, genere un sentido de identidad, pertenencia, colaboración y participación en nuestra comunidad; aprovechando de que muchos lojanos, no somos únicamente receptores pasivos, también hacemos uso del arte
como catarsis o magnifico instrumento, para dar voz a nuestras emociones, trasmitir libertad y a su vez, llegar a otros. Comparto un ejemplo ilustrativo, que pude encontrar en la película “Donde reside el amor” (1995); en la que se expone la vida de una mujer, con la costumbre de que, cada vez que sentía una decepción, era traicionada o estaba triste; rompía un vaso, una taza o un plato; luego recogía cada pedacito roto de esos cristales con mucho cuidado y los pegaba a una pared; al cabo de los años se
Sucedió en 1999. Los políticos que mantenían el poder en cierte institución, decidieron no apoyar al líder que los había dirigido por mucho tiempo, solo con el afán de designar al máximo jefe para que dejen gobernar a su antojo.
A uno de los dirigentes, que era el brazo derecho del gran cacique, le interesaba una de las direcciones. Para ello, con el propósito de obtener de conseguir dicho cargo, levanto falso testimonio contra el funcionario que en forma honesta y eficazmente estaba desempeñando el cargo anhelado. Como no
dio cuenta de que había creado toda una obra digna de admiración. Es arte activo, que se puede representar de igual manera, por medio de la escritura, la música, la pintura, la poesía u otros ejercicios artísticos y hacerlo no solo como entretenimiento, sino como un catalizador poderoso, para unir a las personas, celebrar su diversidad y empoderarlas como agentes de cambio positivo en nuestro entorno.
“El arte es la expresión del alma que desea ser escuchada”.
tenían evidencias de ninguna naturaleza optaron por reubicarlo en un cargo de menor jerarquía.
Cuando dejo el cargo, el personaje principal de esta crónica solo tenía en su mente una solo intención en la vida: vengarse y desenmascarar a los políticos de dicha agrupación de sus fechorías y acomodos de grupo.
De repente, en medio de todas estas contradicciones y deseos, se puso a meditar y sosegarse, manteniendo siempre el sello de su auténtico ser. Entonces, como colofón, después de una noche de
Jaime A. Guzmán R. jaimeantonio07@hotmail.esvela, decidió dejar de cultivar el odio y seguir adelante, cargando con la cicatriz.
Esta actitud de nuestro amigo, es un ejemplo en gran escala, y debe ser valorado desde un punto de vista, no como un acto de timidez, sino como un gran suceso de nobleza que hace trizas las actitudes malévolas de ciertas personas que solo viven y sueñan en la miserable tarea del odio y las venganzas intrascendentes.
Eso nada más.
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 795
Los
Mi cuadernito de colegio, cuaderno borrador, cien hojas, una línea; manchado con la palidez del tiempo, herméticamente cerrado guardando los secretos de las matemáticas, de la física, fórmulas químicas, los mandamientos sociales de la iglesia, un poema de Lope de Vega y entre corazones flechados, un poema para mi madre. ¡Qué emoción! Lo vuelvo a leer a los cincuenta y cinco años. El poeta imbabureño, profesor de Perspectiva Literaria, nos explicó las dulzuras de las rimas y como deber, escribir una poesía. Fue la noche testigo de mi sentimiento, pero no podía expresar. Finalmente, del jardín infantil del ensueño quedó impreso este verso.
Las lágrimas son penas maternales, lamentos de soledad en el frío de la pena mía, me atormenta la lejanía, mis niños besos en umbría cavilan más hondo y te llamo y me desespero. El cansancio me adormece para volverse pronto el mismo dolor.
Que no sepa de mi angustia, Señor, y acalla a los vientos que vuelan por su tierra para que mi dolor sea un secreto entre Tú y yo.
Alejandro Gómez y Gómez, sacerdote Jesuita profesor había marcado un “Muy bien” al final del poema.
1.-Si tu candidato aparece y dice “soy la solución”. No es un ciudadano haciendo política, es un mesías que aspira poder nada más. Necesitamos migrar a la política de equipos y de instituciones, no de culto al líder.
2.-Si tu candidato aparece de la nada, no tiene trabajo alguno respecto política, no tiene partido, significa que no tiene proceso político, ni formación política. Un candidato que se ofrece a cualquier partido, es un candidato que se ofrece a cualquier cosa para llegar a algo. La democracia sustantiva no se construye así, las campañas sí. Ecuador necesita democracia, no show electoral.
3.- Si tu candidato polariza, divide en bandos todo: ricos y pobres, correístas y no correístas, buenos y malos etc. Y luego de ha-
bla de trabajar desde el amor, es un hipócrita. Necesitamos diversidad de ideas y planes que comulguen. Ecuador no se construye por mayorías sino por toda la ciudadanía.
4.-Si tu candidato te dice que, en 100 días, 100 minutos soluciona todo, es mentira. Lo peor que puede suceder es que crezca la expectativa de la gente y luego la misma se desencante y se siente engañada. Ecuador necesita no planes a corto plazo sino una visión de país a largo plazo por la que todos trabajemos.
5.-Si tu candidato ya fue parte de otros partidos políticos, y hoy correrá por otros partidos políticos, es incoherente, significa que solo cambia de acuerdo a sus intereses. Ecuador necesita ya no líderes que nos ins-
Después del retorno a la democracia El Ecuador no ha podido consolidarse como un Estado fuerte, una nación de avanzada que ampare a un pueblo libre y progresista, la historia política de nuestro país se reduce a los problemas limítrofes, al atraco financiero del erario nacional, a la implementación de una veintena de constituciones y al derrocamiento de Presidentes a manos de la cúpula político-militar que ha gobernado el país.
Esta es la historia de nuestro país, todos los gobiernos han pasado por Carondelet sin trascender en la consolidación del Estado, la riqueza del Ecuador se ha diluido en la corrupción, en la construcción de carreteras desechables que funcionaban en la época de verano, pero se destruían fácilmente en la estación invernal, y en la falta
La mañana y tarde del domingo
de políticas de estado que permitan trazar una hoja de ruta progresista.
Cada Presidente o Triunvirato Militar, han conducido nuestro barco a la deriva, no han descubierto en el ancho mar... el norte por donde navegar, simplemente han anclado al Ecuador en un acantilado donde pescaron a río revuelto los oportunistas, los empresarios, los politiqueros encantadores de ilusiones y los burócratas que crecieron irracionalmente en desmedro de toda una población.
Los Mandatarios implementaron políticas diferente en la distribución de la riqueza, cada cual llevó agua a su molino... y al pueblo se le entregaron dádivas de su propia riqueza; hasta la presente fecha no hay una política de Estado respecto de los salarios, así: los maestros tienen una es-
Pablo Ruiz Aguirre pabloruizaguirre@gmail.comtruyan como ser corrupto y que no pase nada, cómo robar y que no pase, como ser incompetente y que no pase nada. Ecuador necesita líderes con talante moral que den muestra de virtud y que nos llamen a todos a ser mejores.
6.-Si tu candidato tiene pasado judicial, relacionado con violencia o el manejo de recursos públicos, cómo esperas que hable para la diversidad y de lecciones de transparencia. Ecuador no necesita corruptos, ni delincuentes dentro de la política.
7.-Si tu candidato te dice lo que hará, pero no cómo lo hará, lo único que hace es venderte humo y nada más. Cuidado con dejar calentarse las orejas. Ecuador necesita experiencia, conocimiento y sabiduría en propuestas realizables.
Lenin Paladines Salvadorcala; los de la salud una mejorada; pero los judiciales una especial y los de la contraloría una excelente; sin mencionar los sueldos dorados de los petroleros y el Banco Central. Todo esto nos ha elevado a un caos institucional.
El 20 de agosto, una vez más volverá el poder a nuestras manos y tendremos la oportunidad de institucionalizar el país nombrando a mujeres y hombres auténticos, capaces de eliminar el cáncer de la corrupción que se ha generalizado en el Ecuador y nos ofrezcan con claridad meridiana un nuevo rumbo para nosotros y el de las futuras generaciones; para que esto suceda les deseamos: ...buen viento ...y buena mar.
21 de mayo se realizó la tercera válida provincial de Motocross en la pista San José, brindando un espectáculo de mucha adrenalina y calidad, todo esto en el marco de la celebración de los 42 años de cantonización de Catamayo. (Foto: Municipio de Catamayo)
7 tips para votar en las
más cortas de la historia
Aunque la mayoría disfrutarán de los días libres, hay quienes deben cumplir las jornadas laborales.
Hoy, viernes 26 de mayo de 2023, Ecuador disfrutará de un día de descanso que, al combinarse con el sábado y el domingo, permitirá que la mayoría de los funcionarios públicos y privados aprovechen estos tres días para pasar tiempo en familia, viajar o realizar otras actividades.
El día libre se debe a la celebración de la Batalla del Pichincha, que tuvo lugar el 24 de mayo. Sin embargo, según la Ley de Feriados, se ha trasladado la fecha para aprovechar el fin de semana.
Atención
El Municipio de Loja ha establecido un contingente para garantizar los servicios básicos y operativos, con el objetivo de brindar el correspondiente servicio a la ciudadanía.
Además, se informa que hoy no habrá servicio de Simert en ninguna de las zonas indicadas, retomándose el sábado y domingo en los lugares designados. El sábado 27 de mayo habrá quince controladores distribuidos en las zonas A y B, mientras que el domingo estarán cinco agentes exclusivamente en el mercado Mayorista, donde este servicio funciona.
La recolección de basura se llevará a cabo con normalidad, siguiendo los horarios y frecuencias establecidas. En caso necesario, contarán con el apoyo de vehículos adicionales.
Carlos Espinosa, director de Higiene, informa sobre una emergencia
en la dependencia a su cargo debido al deterioro de los vehículos recolectores, lo cual ha causado inconvenientes en los últimos días para los ciudadanos. Se estaría trabajando en solucionar esta situación.
La Umapal ha dispuesto personal de turno para atender cualquier emergencia relacionada con agua o sistemas de alcantarillado. De esta manera, los servicios municipales no se verán interrumpidos durante estos días.
Los mercados municipales (La Tebaida, San Sebastián, Centro Comercial, Gran Colombia, Nueva Granada y Pequeño Productor), atendrán en horario normal de 06:00 a 18:00. Mauricio León, coordinador de Mercados, cuenta que, para recibir a los usuarios durante el feriado, se realizaron mingas de limpieza en los centros de abasto, a fin de que las instalaciones se encuentren en las mejores condiciones.
En el caso del Gobierno Provincial, la atención se suspenderá, pero el personal y la maquinaria de vialidad estarán disponibles para atender posibles afectaciones en las vías correspondientes.
En cuanto a las entidades crediticias, Cacpe Loja atenderá de 08:30 a 12:30 durante los tres días, mientras que el Banco de Loja lo hará de 09:00 a 13:00 en la matriz y las agencias de Uno y El Valle, y hasta las 16:00 en las agencias Sur e Hipervalle.
María de Lourdes Fernández es la nueva directora provincial del movimiento CREO en la provincia de Loja. Ella reemplaza a Rafael Dávila Egüez, exprefecto provincial, quien se mantenía al frente de la organización política desde su creación.
La dirección del movimiento CREO, liderado por el actual presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, queda estructurada de la siguiente manera: presidenta, María de Lourdes Fernández; vicepresidente, Juan Carlos Moreno; secretaria, Vanessa Mendieta; primer vocal, Dunia Martínez, y segundo vocal, José Antonio Cueva.
La entidad educativa graduó a su primera promoción en la carrera de Enfermería. Hubo la imposición de medallas a los estudiantes más destacados.
El Instituto Superior Tecnológico Sudamericano (ISTS) Loja, la noche de este jueves, 25 de mayo de 2023, en el marco de un solemne acto, entregó a la sociedad lojana y al país 162 tecnólogos en diferentes carreras, dentro de ellos la primera promoción de profesionales en enfermería.
Un escenario completamente lleno La ceremonia, que duró un poco más de dos horas, se realizó en las instalaciones del Teatro Nacional Benjamín Carrión, escenario que lució completamente llenó. Allí estuvieron familiares de los nuevos tecnólogos, docentes, directivos, estudiantes e invitados
PARA SABER
› El acto arrancó a las 18:00 y culminó a las 20:17. El violinista Fernando Morocho deleitó con tres canciones.
especiales.
El ISTS, fundado hace 27 años en Loja y que, a partir del 15 de mayo de 2023, abrió su sede en Machala, entregó a la colectividad tecnólogos superiores en Desarrollo de Software, Diseño Gráfico, Gastronomía, Electrónica, Administración Financiera, Desarrollo Ambiental, Gestión del Talento Humano, Mecánica Automotriz y la primera promoción de Enfermería.
En su discurso, la rectora del ‘Sudamericano’, Ana Marcela Cordero, manifestó que la entidad educativa tiene el agrado de incorporar a Loja y al Ecuador en general a 162 profesio-
» Los nuevos profesionales en Diseño Gráfico compartieron con el público el logró académico obtenido en el ‘Sudamericano’.
nales, pero, ante todo, “seres humanos que, sin lugar a duda, tienen la consigna de ir por la vida solucionando problemas y no creándolos, derrochando empatía, sinergia y conocimientos…”.
El juramento a los nuevos profesionales A la vicerrectora Académica, Paulina Martínez Vega, le correspondió tomar el juramento a los flamantes tecnólogos superiores. Seguidamente vino la imposición de medallas a los mejores graduados, de las distintas carreras. Uno a uno, fueron nombrándolos a los estudiantes más sobresalientes: Sofía Pereira Ruiz, Manuel Romero Herrera, Vinicio Guachi Aucapiña,
Andrea del Cisne Robles Tenorio, Raquel Sanmartín Ochoa, Juan Carlos Cumbicus, Robinson Arrieta Naranjo y Claudia Alejandra Conde Andrade. Asimismo, el Instituto Superior Tecnológico Sudamericano entregó la medalla a la mejor graduada de todas las carreras, recayendo en Andrea del Cisne Robles Tenorio, de Administración Financiera, quien, en su discurso, a nombre de todos los nuevos tecnólogos, agradeció a la entidad, a los directivos y docentes por la formación. También dijo que, si bien finaliza el proceso académico, sin embargo, el camino del aprendizaje continúa adelante.
Las actividades inician el lunes 29 de mayo y se extienden hasta el viernes 2 de junio de 2023.
En el barrio Obrapía, al occidente de la ciudad de Loja, se encuentra la Unidad Educativa Manuel Ignacio Monteros, una institución que se prepara para celebrar sus 33 años de existencia y, por esta razón, invita a la comunidad a acompañarlos.
La coordinadora de las festividades, Patricia Alvarado Torres, comenta que las actividades se han organizado desde el lunes 29 de mayo hasta el viernes 2 de junio de 2023. “Los eventos están pensados para que participe toda la comunidad educativa y para que los
visitantes puedan conocer parte del trabajo que realizamos”, afirma.
Actividades
El lunes 29 de mayo, comienzan con el pregón de festividades a partir de las 15:00. Luego, se llevará a cabo un programa sociocultural con la participación de grupos invitados, entre ellos: Danza Folclórica Encantos del Sur, grupos de baile de la Escuela y del Colegio, y el grupo de baile Golden Zone Academy. Además, se realizará la presentación de Diana la Sentimental, quien amenizará la velada con su música.
El martes, a partir de las 09:00, se llevará a cabo un concurso de oratoria con la participación de estudiantes de cuatro instituciones educativas de la ciudad. Los tres primeros lugares recibirán un lote de libros. Una hora después, se realizará una dramatización de mitos, leyendas y cuentos locales.
El miércoles, a partir de las 07:30, se ha programado una jornada de puertas abiertas en la que los alumnos de todas las áreas mostrarán el trabajo que realizan diariamente, incluyendo las actividades com-
plementarias.
El jueves 1 de junio, celebrarán el Día del Niño con un programa a partir de las 09:00, seguido de una tarde deportiva desde las 13:00.
Finalmente, el viernes, culminarán con una sesión solemne que se llevará a cabo a las 15:00 en la Universidad Nacional de Loja. Durante esta ceremonia, se entregarán reconocimientos a un docente que ha cumplido 25 años de servicio, a una maestra que se jubiló y a dos profesores que han mejorado su formación académica.
El encuentro deportivo se realizará el domingo 28 de mayo, desde la parroquia San Pedro de la Bendita hasta la Basílica del Cisne.
Con el objetivo de fomentar el deporte e impulsar el turismo en las parroquias lojanas, este domingo 28 de mayo de 2023, se desarrollará la sexta edición de la Media Marathon “La Churonita”.
A decir de Javier Vidal Gordillo, director de la maratón, el recorrido iniciará a partir de las 6:00, desde la parroquia San Pedro de la Bendita hasta la Basílica del Cisne. “Esta es una competencia fuerte porque es sobre asfalto y sobre todo por el desnivel del terreno”.
Además, indicó que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento local, quienes les colaborarán en temas logísticos y un bus para que los atletas puedan transportarse. La unidad saldrá el domingo a las 4:30 de la madrugada, desde el parque central de Loja.
Existen cuatro categorías: abierta, 30 a 40 años, 40 a 49 años y 50 en adelante, tanto para hombre como para mujeres. El costo de inscripción es de 10 dólares e incluye el kit de competencia.
Por su parte Wilson Cajas, encar-
» La presentación del evento deportivo se realizó este jueves 25 de mayo de 2023, en Loja.
gado de logística y seguridad, dijo que trabajaron arduamente para garantizar el éxito de la competencia y la seguridad de los participantes.
En el evento participarán desde aficionados al atletismo hasta corredores profesionales. Los participantes tienen la opción de caminar, trotar o correr, ya que el objetivo es que” todos los que inicien la carrera lleguen a la línea de meta”.
Hasta el momento, está confir-
mada la participación de más de 100 personas provenientes de diferentes lugares como Cuenca, Zaruma, Pichincha, Bolívar y Cotopaxi.
Los organizadores prevén que los participantes más rápidos completen la maratón en un tiempo estimado de dos a tres horas. En cambio, aquellos que mantengan un ritmo más lento podrían requerir de cuatro a cinco horas.
De igual manera, para garanti-
zar que los partícipes cuenten con hidratación y energía suficiente, durante la competencia se dispondrán de puestos de abastecimiento cada siete kilómetros, es decir, dos en la ruta y uno en la llegada.
El nuevo director técnico de Libertad Fútbol Club, Marcelo Robledo, tuvo prácticamente solo un día para trabajar con el equipo antes de su enfrentamiento contra la Universidad Católica en el estadio Reina del Cisne, programado para hoy viernes 26 de mayo de 2023.
A través de las redes sociales, se informó el miércoles por la noche que Robledo contará con Iván Salinas como asistente técnico y Jorge Echeverría como preparador físico, mientras que Guillermo Palacios seguirá a cargo de la preparación de los arqueros.
El partido correspondiente a la
fecha 12 de la LigaPro serie A se llevará a cabo hoy a partir de las 19:00. El precio de las entradas se ha establecido en 5 dólares para las generales, 10 dólares para las tribunas y 15 dólares para palco.
En la mañana de ayer, el entrenador trabajó con el equipo en el estadio Reina del Cisne y definió la lista de convocados para el partido de hoy. Se espera que la presencia del nuevo estratega genere un cambio en el club y que se puedan conseguir la mayor cantidad de puntos para salir de la zona de descenso.
Detalles Libertad ocupa actualmente la penúltima posición en la tabla (15) con tan solo 9 puntos, mientras que la Universidad Católica se encuentra en el noveno puesto con 14 puntos.
En la última jornada, Libertad logró un empate 1-1 como visitante frente a Gualaceo, mientras que la Católica derrotó a Emelec por 3-2 en casa.
» El estratega trabajó ayer con el equipo.
Los museos ofrecen exposiciones y exhibiciones que educan y entretienen a sus visitantes acerca de la cultura, el arte y la historia.
El pasado jueves 18 de mayo se celebró el Día Internacional del Museo este evento se ha conmemorado a partir de 1977, el Día Internacional de los Museos se ha llevado a cabo para celebrar los museos como espacios valiosos para el intercambio cultural. El enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua.
La ciudad de Loja cuna de notables artistas e intelectuales y considerada la “Capital Cultural del Ecuador”, cuenta con varios museos culturales y patrimoniales.
Casa Museo de la Cultura Lojana La casa patrimonial donde se encuentra el Museo de la Cultura Lojana fue construida en 1730, según el historiador Eduardo Espinoza Sigcho. En 1893, Don José Antonio Eguiruren la heredó a su hija Virginia Equiguren Lequerica. Años después, en 1984, el Banco Central
del Ecuador compró el inmueble a la fundación “Daniel Álvarez Burneo” y luego de algunas adecuaciones, en 1986, lo convirtió en museo, ofrece diferentes talleres y exhibiciones, arqueología, etnografía etc.
Museo de Arqueológico y Lojanidad UTPL
El museo fue abierto en el 2004, expone varios objetos de diferentes épocas, desde figuras de cerámica y hueso de culturas anteriores hasta objetos tradicionales del siglo pasado. En la escalera espiral que te lleva al siguiente nivel de exhibición están unos nichos con figuras de las aves propias de Loja, en tamaño natural y con descripción. La atención es muy buena y gratuita.
Museo Matilde Hidalgo de Procel Hace 16 años, el Gobierno Provincial de Loja (GPL), abrió el Museo Matilde Hidalgo de Procel con el objetivo de inmortalizar el legado de esta ilustre lojana. Los 220 bienes, entre medallas, condecoraciones, preseas, botones, títulos, diplomas, cartas, recortes de periódicos, entre otros.
Museo de las Madres Conceptas
El Monasterio de las Madres Conceptas de la ciudad de Loja, se constituye en la cédula de identidad cultural, religiosa, colonial y patrimonial de todos los lojanos.
Este museo es el más antiguo de la ciudad, tiene más de 500 años de historia entre las paredes
y bajo un silencio eterno, conviven las concepcionistas, que entregaron su vida a Dios y entre oraciones claman por un mundo mejor. Ninguna persona tiene acceso a ellas.
El tradicional Museo, conserva al menos unos 70 cuadros de carácter religioso, esculturas, trajes de la liturgia de hace unos 60 años atrás, que se han convertido en la atracción de cientos de turistas de Loja, Ecuador y el mundo.
Museo de la Música del Centro Cultural Pio Jaramillo Alvarado En las salas del Museo se guarda la historia misma de nuestra ciudad, conocida desde siempre como la “cuna del arte, las letras y la música”. La vida de nuestros más insignes músicos y cantautores, se cuenta a través de sus obras, instrumentos y pertenencias, para enseñar a las presentes y futuras generaciones a amar sus raíces y perennizar un arte tan preciado y antaño cultivado en Loja como es el de la música.
Museo de la Puerta de la Ciudad Fomenta las artes y proporcionan al artista plástico, el espacio físico adecuado y moderno que permita fomentar las diversas manifestaciones culturales de artes plásticas, a través de exposiciones itinerantes de gran calidad. Ofrecen al visitante nacional y extranjero el disfrute y entretenimiento cultural con la exposición física de nuestra identidad local. Los museos además de fomentar el arte son una fuente crucial de empleo que generan actividad económica en sus comunidades locales.
El plazo para la recepción de las ponencias será hasta las 16:00 del viernes 15 de septiembre de 2023.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Benjamín Carrión - Núcleo de Loja convoca a todos los escritores e investigadores ecuatorianos y extranjeros, a participar con sus ponencias al IV Simposio Internacional y X Nacional De Literatura Pablo Palacio (2023), con el objeto de dar a conocer, debatir y difundir los más representativos aportes académicos e investigaciones realizadas en el ámbito de la literatura.
Diego Naranjo Hidalgo, director provincial, señaló que la convocatoria de recepción de ponencias está dirigida a todos los literatos, intelectuales, académicos, estudiantes de literatura o saberes afines, y al público en general del país. Las propuestas deberán ser totalmente originales e inéditas, es decir, contenidos que nunca hayan sido objeto de publicación ni de divulgación en formatos impreso o digital.
Temas
Para la edición 2023 se ha propuesto tres (3) temas: La influencia de la obra palaciana en escritores ecuatorianos; el cómic como un recurso de acercamiento a la literatura; y la influencia del populismo en la literatura latinoamericana. Cada autor podrá presentar una (1)
sola ponencia sobre cualquiera de las temáticas señaladas.
Los interesados deben enviar sus textos, debidamente titulados e identificados, al e-mail simposio.loja@casadelacultura.gob.ec; con copia a jotasanchezpuertas@ gmail.com indicando sus datos de contacto, y bajo los parámetros establecidos en las bases. Cada ponencia no podrá exceder, en ningún caso, las diez (10) páginas, incluida bibliografía e información adicional, de manera que las exposiciones duren 15 minutos (tiempo máximo).
El plazo para la recepción de las ponencias será hasta las 16:00 del viernes 15 de septiembre de 2023. El Comité Organizador seleccionará tres (3) ponencias por tema, las cuales se presentarán durante el desarrollo del evento en el mes de octubre.
Desarrollo del Simposio
El IV Simposio Internacional y X Nacional de Literatura Pablo Palacio se desarrollará el jueves 26 y viernes 27 de octubre de 2023, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi. El evento se realizará a través de dos (2) modalidades: Conferencia magistral y ponencias. Para mayor información pueden comunicarse al 2 570555.
La Universidad Nacional de Loja atravesó una crisis de gobernabilidad agudizada desde fines del 2008 hasta el 2018, que la sumió en una profunda inestabilidad para el cumplimiento de su misión y gestión institucional. Esta crisis conllevó la pérdida progresiva de su imagen y credibilidad y la restricción de oportunidades, dando como resultado la casi nula contribución en la solución de los problemas de la sociedad y el desarrollo a nivel regional y nacional.
El diagnóstico situacional realizado el año 2018 por la actual administración universitaria con motivo de la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional para el quinquenio 2018-2023 determinó que existe un factor relevante que le permite a la universidad poder salir de la crisis: su potencial humano, que ha demostrado capacidad, compromiso institucional y predisposición para el cambio. Esta potencialidad, liderada por su actual rector Nikolay Aguirre, constituyen el motor principal para que la universidad camine por senderos de auténtica transformación.
Varios son los hitos logrados por la Alma Mater lojana en sus funciones sustantivas, todos orientados a ofrecer una educación pública superior de calidad a los miles de estudiantes que se forman en sus aulas.
La UNL está ranqueada como la tercera universidad pública del país con mayor diversificación académica. Oferta 47 carreras de grado
Pedro Piedra Garcíaen las modalidades presencial, a distancia y en línea, y 31 posgrados. En el concierto internacional es cada vez más visibilizada su imagen gracias a su posicionamiento como resultado de su exitoso modelo académico y de gestión.
En la actualidad, la Universidad Nacional de Loja se encuentra en un punto de inflexión entre la universidad del pasado y la nueva universidad, que necesita consolidar sus logros, lo que será factible gracias al aporte del equipo de trabajo comprometido con el desarrollo institucional.
Para garantizar la excelencia educativa, quienes lideran la transformación se han comprometido a asumir compromisos concretos para mejorar la calidad de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad. Esto implica la creación de políticas claras, la promoción de la mejora continua, la inversión en infraestructura y en recursos humanos de alto nivel y el fomento de la cultura de la innovación.
Los retos que enfrenta la Universidad Nacional de Loja y del colectivo que impulsa la propuesta ideológica y programática de transformación universitaria hoy en día son grandes, pero también lo son las oportunidades. Con liderazgo y trabajo conjunto se podrá lograr la proyección y consolidación de la más antigua e importante institución de educación superior de la región sur como motor del desarrollo y la transformación regional y nacional.
El holandés Gert-Jan Oskam, de 40 años, quedó paralizado tras un accidente en bicicleta y ahora puede subir escaleras con muletas.
Un equipo internacional de científicos anunció este miércoles 24 de mayo, “una nueva era” en el tratamiento de las enfermedades neurológicas. Un holandés de 40 años que se quedó tetrapléjico tras un accidente en bicicleta en 2011, ahora vuelve a caminar.
Los investigadores instalaron “un puente digital” entre el cerebro y la médula espinal de Gert-Jan Oskam. Dos implantes en su cerebro leen ahora sus pensamientos y los envían, sin cables, a un tercer implante que estimula eléctricamente su médula.
El paciente es capaz de caminar largas distancias con muletas e incluso de subir escaleras con su ayuda. Previo a este experimento ya había pasado por uno similar, “antes, la estimulación eléctrica me controlaba a
PARA SABER
mí. Ahora soy yo el que controla la estimulación”, detalló Oskam.
Más de una década sin caminar
El accidente con la bicicleta en 2011, provocó una lesión medular incompleta, que permitía a Oskam efectuar algunos movimientos residuales. Gracias a años de dura rehabilitación, el holandés logró recuperar movilidad en los brazos.
En 2014, una nueva técnica científica, con estimulación eléctrica en la médula espinal mediante un implante, había tenido éxito en ratas en un experimento en la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza.
Oskam fue uno de los primeros humanos que probó en 2017 aquel dispositivo experimental, que emitía pulsos eléctricos en su médula sincronizándolos con sus torpes mo-
vimientos voluntarios, el paciente podía controlar manualmente la estimulación de sus piernas. La nueva tecnología va mucho más allá, destaca el neuroingeniero español Eduardo Martín Moraud. “Este estudio es un paso de gigante hacia el sueño de restaurar el control motor voluntario en pacientes que sufran enfermedades neurológicas, como pueden ser las lesiones
medulares, los ictus, el párkinson y el temblor esencial”, celebró. Según El País, las instituciones suizas publicaron un emotivo vídeo de Gert-Jan Oskam, en el que se lo ve comiendo y hablando con otras dos personas. “He pasado más de 10 años sin poder estar de pie tomando una cerveza con amigos. Son cosas que la gente normalmente no valora”, proclamó el paciente.
El Congreso de la República de Perú declaró este jueves 25 de mayo de 2023, ‘persona non grata’ al mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, por sus “inaceptables declaraciones” en contra de su par peruana Dina Boluarte, y por no traspasar la presidencia ‘pro tempore’ de la Alianza del Pacífico.
Con 65 votos a favor, 40 en contra y dos abstenciones, el pleno del Parlamento aprobó la moción de repudio a las palabras de López Obrador, por lo que instan al Gobierno de Boluarte a tomar “las acciones necesarias” para que el líder izquierdista “no ingrese al territorio nacional”.
El lunes, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso elevó esta medida al pleno tras autorizarla con 11 votos a favor, tres abstenciones y uno en contra.
Al día siguiente, el jefe de Estado mexicano agradeció a los congresistas, a quienes acusó de ser una “minoría rapaz” que manda en Perú, por esta nominación.
“Muchas gracias por declararme ‘persona non grata’, me sentiría mal si esos legisladores y la señora que detenta el poder me entregaran una condecoración o me aplaudieran, me produciría vergüenza”, dijo en su habitual conferencia de prensa matutina.
La congresista Patricia Chirinos aseveró que la falsa narrativa de López Obrador y el veneno que escupe ha llegado a niveles intolerables. “Sus palabras cargadas de mentira y resentimiento dividen a nuestra gente y llaman a la violencia”, sostuvo.
Durante el debate en la tribuna varios parlamentarios, criticaron a sus pares conservadores por no
PARA SABER
ser tan vehementes con la represión estatal durante las protestas antigubernamentales efectuadas entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.
“No seamos cómplices con la violación de derechos humanos”, expresó la parlamentaria izquierdista, Margot Palacios.
A mediados de febrero el Parlamento peruano designó ‘persona non grata’ al dignatario colombiano Gustavo Petro, quien tampoco reconoce a Boluarte y considera que el expresidente Castillo está privado de libertad de forma injusta, explicó RT.
El asueto, por el 24 de Mayo, inició ayer al mediodía y concluirá el próximo lunes a las 06:00.
Édgar Campoverde Carrión, con rango de coronel, jefe del distrito 1 de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, dijo que durante el feriado por el 24 de Mayo circularán 125 patrulleros y 134 motocicletas.
El operativo inició al mediodía del jueves 25 de mayo de 2023 y concluirá a las 06:00 del lunes 29 del mes y año en vigencia. Campoverde Carrión destacó que los controles se ejecutarán en la ciudad y provincia de Loja.
Mil 142 policías
“Hemos previsto ejecutar diferentes acciones. Vamos a contar con mil 142 servidores policiales, entre ellos los servidores directivos (oficiales) y técnicos operativos (tropa)”, indicó el oficial.
Campoverde Carrión manifiesta a la ciudadanía que con los operativos se garantizará que sus actividades, durante el feriado, se desarrollen con normalidad y an-
te todo en un ambiente de paz y tranquilidad.
Solicitar servicios
Los patrullajes se reforzarán en la terminal terrestre y en los ejes viales de ingreso y salida de la ciudad por las vías a Catamayo, Zamora Chinchipe, Malacatos y a la provincia de Azuay. Los controles serán intensos.
Campoverde Carrión exhorta
En un sector de la ciudadela Daniel Álvarez, ubicada al suroeste de la localidad, la tarde del jueves 25 de mayo de 2023 ocurrió un accidente de tránsito.
Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa que produjo el percance.
En la calle Riobamba y avenida Cuxibamba, al norte de la localidad, la tarde del jueves 25 de mayo de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para establecer la causa que produjo ese revés. En ese percance se implicó el con-
CLAVE
ductor de un taxi de la localidad; no hubo personas lesionadas, mas sí daños materiales, pero leves.
a la ciudadanía a solicitar los servicios de la Policía Nacional como son el traslado de valores, encargo de domicilio, botón de seguridad, chat comunitario para evitar la incidencia de los delitos.
La paloma que se enredó en un cable de energía eléctrica, ubicado por el barrio El Pedestal, al centro occidente, con la piola que tenía en una de sus dos patas fue rescatada, la tarde del jueves 25 de mayo de 2023 por los casacas rojas de la estación central del Cuerpo de Bomberos.
En ese lugar la persona que conducía una motoneta se involucró en el accidente. El herido fue atendido por los paramédicos.
DÍGITO
Desde la noche del último miércoles Erika S. Ch., Nora G. J. y William M. G. están privados de su libertad.
Desde la noche del miércoles 24 de Mayo de 2023 Erika S. Ch., Nora G. J. y William M. G., de las provincias de Morona Santiago, Manabí y Loja, en su orden, están con prisión preventiva por el presunto delito de secuestro extorsivo, que produjo la muerte de Santiago C. R., de 21 años.
La audiencia de calificación de
flagrancia y formulación de cargos fue el miércoles 24 de Mayo de 2023, a las 19:30, en la Unidad Judicial Penal de Loja, en donde el fiscal de turno expuso al juez los indicios recabados por la Policía Nacional, emplazada en la provincia lojana.
Iba a entregar pedido
Los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) tras conocer la presunta desaparición de Santiago C. R. activaron el operativo luego de conocer que él habría sido secuestrado.
La noche del martes 23 de mayo del 2023, a eso de las 21:30, Santiago C. R. acudió a un barrio, ubicado al norte de la localidad, para entregar las 2 computadoras, que a un familiar le pidieron, el lunes 22 del mes y año en vigencia, que las arregle; por el pedían 5 mil dólares.
Una causa judicial
A Santiago C. R. lo habrían llevado a la fuerza, en un automóvil en el cual el conductor realizaba transporte informal, Erika S. Ch., Nora G. J. y William M. G. cuando él fue a entregar esos objetos y recibir la cantidad de dinero acordada con quien pidió esa reparación.
William M. G., uno de los presuntos secuestradores y asesinos de Santiago C. R., es investigado por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y se presentaba periódicamente en la Fiscalía que lo está investigando.
En la vía Gonzanamá-Cariamanga, a 200 metros de la entrada a ‘Las Pailas Rotas’, el jueves 25 de mayo de 2023, a eso de las 17:20, ocurrió un accidente de tránsito, que únicamente produjo daños materiales.
En el choque lateral perpendicular se implicaron los conductores de dos vehículos; al lugar acudieron los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) del cantón Calvas.
Los vehículos implicados son de placas de las provincias de El Oro y de Pichincha. Los dos son tipo jeep, el primero marca Hyundai y el segundo KIA y los daños materiales de este automotor son considerables.
Los dos automotores fueron trasladados por grúas particulares a los patios de retención vehícular de la Unidad de Policía Comunitaria de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas.
El adolescente, de 17 años, que el viernes 19 de mayo de 2023 fue reportado como desaparecido por sus familiares fue encontrado por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, del cantón Calvas.
El miércoles 24 del mes y año en vigencia, el adolescente fue encontrado en uno de los barrios de la
ciudad de Cariamanga, capital del cantón Paltas; el se encuentra en buen estado de salud.
Los policías aplicaron las técnicas de investigación y dieron con la ubicación del adolescente, quien dijo se marchó de la casa de sus padres voluntariamente debido a un problema que tuvo y se solucionó sin inconvenientes.
A los 5 días encontraron a adolescente extraviado
Llanes, una convencida de la equidad laboral
» En el mes dedicado a mamá, Diana Guayanay Llanes, destaca el rol de la familia.
Nacida en la ciudad de Loja, es la segunda de dos hermanas, tiene 37 años, sus estudios primarios los cursó en la Escuela Particular Antonio Peña Celi, los secundarios en el Colegio Eugenio Espejo, para su formación superior se inclinó por la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental, cuyo título lo obtuvo en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), centro de enseñanza superior del que destaca el amplio profesionalismo de sus docentes, formación que le permitió contar con un alto nivel para desarrollarse integralmente en el campo profesional. Posee estudios de cuarto nivel en UNIR, obteniendo las titulaciones de Máster Universitario en Prevención de Riesgos laborales y Master en Sistemas Integrados de Gestión de calidad.
En lo Laboral
Diana Guayanay Llanes, joven profesional, cuenta con 10 años de experiencia laboral, desarrollando actividades en el campo medio ambiental, en empresas públicas y privadas; de carácter multinacional, enfocándose en el sector hidrocarburífero, y en empresas nacionales laborando en consultoría ambiental, estudios de impacto ambiental, auditorías ambientales y de sistemas de gestión, asesorías en seguridad y salud ocupacional y manejo de certificaciones internacionales como ISO 14001, ISO 9001 y OHSAS 18001, entre otras actividades. Y es así como desde hace 3 Años, decide incursionar en la docencia universitaria, impartiendo clases en la Universidad Técnica Particular de Loja, actividad que le ha traído invalorables experiencias, pues señala que descubrió que construir ideales, principios y conocimiento, en los jóvenes profesionales en formación, es una de las tareas más valiosas que conlleva determinación y responsabilidad, cada jornada de clases, es una experiencia para forta-
lecerse profesionalmente.
En el plano familiar
Diana proviene de un hogar fundado en profundos valores de ética y honestidad, sus padres han sido un gran ejemplo para su construcción personal, destaca el apoyo, ayuda y compañía de su madre Amparito Llanes, quien siempre le recalca conservar la humildad, gratitud y esfuerzo para desempeñarse siempre, como una persona de bien; un mención especial merece su hermana Vanessa Alejandra, las une un profundo cariño y complicidad, siempre apoyándose en todo momento, en ella se refleja la valentía y ánimo para motivarla a conseguir sus metas, sin duda es su mejor amiga y complemento, regalándole la dicha de ser tía de su adorada Emilia Alejandra. Un pilar fundamental en su proyección personal, ha sido su abuelita materna María Lucrecia Llanes, a quien recuerda con profundo amor y cariño, guardando en su memoria los valores transmitidos y los sabios consejos impartidos.
Diana, con orgullo señala haber cumplido paulatinamente sus anhelos, entre los que destaca su rol como Madre, bendición que la comparte junto a su esposo Robinson Narváez, pues hace 5 años, su hogar dio la bienvenida al pequeño Josué Martín, confiesa con el corazón lleno de emoción, que su hijo es el motor que ilumina sus días, y con sinceridad detalla, que esta ha sido una etapa muy bonita en la que juntos como padres, disfrutamos la tarea de formar a nuestro hijo de la mejor manera, vivenciando sus alegrías y ocurrencias. Concluye diciendo que su precioso, hace que cada día y momento sea especial.
Hace unos meses atrás, fue motivada por colegas y amigos a incursionar en la política, con una profunda convicción de servicio ciudadano decidió
‘Un camino certero se labra con decisión y convicción’
Profesional en Ingeniería en Gestión Ambiental, hoy es concejal y la vicealcaldesa del cantón Loja.
aceptar éste reto, que le ha permitido vivir significativas experiencias, para palpar de cerca las realidades sociales de los entornos locales, los requerimientos y necesidades urgentes de algunos sectores, conocer las opiniones, puntos de vista y anhelos de los lojanos, realidades en las cuales basó su propuesta de trabajo enfocándose en ser parte activa del cambio.
Luego de haber participado en los comicios electorales, obtuvo el gran honor se ser elegida como uno de las representantes de la cámara de ediles municipales de Loja. Reconociendo su destacada trayectoria personal y profesional, por decisión unánime de los concejales, fue designada como Vice-
VIERNES,
26 DE MAYO DE
» Guayanay se formó en la UTPL, como profesional.
El martes 23 de mayo de 2023, en la Cámara de Comercio de Loja, se realizó la proclamación y exaltación de Teresita Calva, Madre Símbolo y Liduvina Poma, Madre Amor, del Club Alegría de Vivir, del Hospital Manuel Ygnacio Monteros del IESS Loja.