HORA32 26-06-2023 (LOJA)

Page 1

PALTAS YA PIENSA EN SU BICENTENARIO

Con la mira puesta en los festejos por los 200 años de independencia política, el cantón Paltas, este domingo, 25 de junio de 2023, desarrolló diversos actos, como el desfile, sesión solemne, tarde deportiva y el baile de la confraternidad. Todo en honor a los 199 años de emancipación y 29 años de la declaratoria de Catacocha como Patrimonio Cultural del Ecuador.

» Zapotillo se alista para su tradicional feria

»

un presidente valiente’

LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 20º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “En el avance hacia la sociedad del conocimiento y la cultura digital se requerirán de diversidad y pluralidad de contenidos” Abel Suing CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 6 WWW.HORA32.COM.EC
Página 8 Página 9
‘Alausí y Loja proclaman la victoria de
Página 13
11
Panamericano
Página
Valeria Álvarez obtiene bronce

Deceso: ‘Don Capa’, una vida entregada a la medicina ancestral, en Loja

Ejerció su actividad por el lapso de 60 años. Fue muy conocido por su actividad de tratamiento de fracturas, así como ‘limpias’ con yerbas. Tuvo el aval del MSP.

La ciudad de Loja lamenta la partida de un personaje ícono. Se trata de Manuel Vicente Benjamín Capa Escaleras, conocido por la colectividad como ‘Don Capa’, quien falleció este sábado, 24 de junio de 2023, a los 81 años de edad. Hay pesar en la comunidad.

La medicina ancestral ‘Don Capa’, integrante de la Asociación de Medicina Ancestral del Ministerio de Salud Pública (MSP), ejerció por el lapso aproximado de 60 años la medicina ancestral. Acudieron a él personas con fracturas, ‘asustadas’, que deseaban tranquilidad interior, así como las mujeres en estado de gestación y aquellas próximas a dar a luz. Era partero.

En una entrevista con el periodista lojano, Ilvar Jaramillo Cueva, hace unos cuatro años, contó que su apego por la medicina ancestral lo heredó de su madre y su abuela, que ejercían la actividad de parte-

ras (comadronas). En su consultorio atendió a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

También manifestó que su actividad, realizada sobre la base de productos naturales, no fue bien vista, en 1984, por el régimen de aquel entonces, que muchas veces, a través del MSP, mandó a clausurar su local y requisar todo lo que encontró a su paso hasta que fue la propia ciudadanía lojana la que salió en su defensa para exigir a las autoridades que lo dejaran atender a los pacientes, como así ocurrió. Luego su actividad fue avalada por la Salud Pública.

Varios servicios a la comunidad

‘Don Capa’ ofreció los servicios de limpias energéticas, energías positivas, florecimientos, curaba granos, sarna y su especialidad en huesos, por medio de la acción de sobar. Sus conocimientos ancestrales gustaron a la comunidad y de allí que

Municipio rinde homenaje póstumo al músico Blonder Mendieta

En el Teatro Bolívar, de la ciudad de Loja, el lunes 19 de junio de 2023, el Municipio de Loja rindió un homenaje póstumo al músico lojano, Blonder Onofre Mendieta Aguirre, considerando su mérito artístico. El evento se desarrolló a las 20:00 horas y estuvo matizado por música y recuerdos.

Al abrirse el telón se proyectó un video de su biografía, posteriormente se llevó a efecto el develamiento de su retrato.

La parte artística estuvo a cargo una agrupación conformada por amigos y exalumnos del maestro Blonder, quienes interpretaron un amplio repertorio musical con arreglos del maestro, además las intervenciones artísticas de Rafael

CLAVE

Minga y la Rondalla Municipal, asi mismo se proyectaron fragmentes de video donde amigos, familiares y exalumnos expresaron emotivas palabras.

Referente

El Municipio de Loja, entregó a los familiares el Reconocimiento Póstumo mediante la entrega un acuerdo por

» Fue un gran hombre y un ilustre personaje lojano”, Jorge Saavedra, ciudadano lojano

una gran cantidad de pacientes prefirió su atención por lo beneficios en la salud.

Conocido su fallecimiento, el fin de semana, a través de las redes sociales, hubo manifestaciones de solidaridad para la familia Capa-Guachón. Allí se destacó el don de gentes del sanador lojano, así como la eficacia de su medicina.

Marcelo Guillermo Muñoz León escribió que tuvo la suerte de conocerlo a ‘Don Capa’, incluso fue su paciente. Mercedes Alicia León Ojeda, connotada médica lojana, lo califica de gran hombre, con mucho conocimiento de la medicina ancestral. Lo recuerda como participante de las diferentes ferias de salud con la Asociación de Medicina Ancestral y el MSP.

El sepelio de ‘Don Capa’ se cumplió este domingo, 25 de junio de

» El personaje lojano fue inhumado este domingo 25 de junio, en medio del dolor de sus familiares, amigos y allegados.

» Con música, así se cumplió este homenaje póstumo.

la importante trayectoria e invaluable aporte al desarrollo de la música auténticamente lojana y ecuatoriana.

Además, se sumaron a este homenaje algunas prestigiosas instituciones y personalidades como: Universidad Nacional de Loja, Conservatorio Salvador Bustamante Celi, Casa de la Cultura Núcleo de Loja, Fundación de Arte y Cultura F.A.C. MEN, Conservatorio Particular de Arte Anton Bruckner, Instituto Su-

perior los Andes de Loja, Casa de la Cultura Núcleo de Zamora, Coordinación Zonal 7 de Educación, Ilustre Municipio de Ambato, Carrera de Artes Musicales de la Universidad Nacional de Loja y la familia Silva Calle. Quienes, mediante la entrega de acuerdos, menciones y distinciones reconocen la ardua labor y trayectoria artística que contribuyo al fortalecimiento de la identidad cultural de Loja y el país.

2 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
2023, en el Parque de los recuerdos, tras la misa de cuerpo presente. › Blonder Mendieta Aguirre, es uno de los violinistas más originales y emblemáticos de la ciudad de Loja, es y será un referente en la interpretación y docencia del violín en la ciudad castellana y el país y su legado continuará alentando a nuevas generaciones de artistas.

La comunidad Lgbtyq+ solicita su espacio en el Festival Internacional de Artes Vivas

Activista manifiesta que la lucha que se viene dando desde hace años va dando resultados. Califica de exitoso el desfile del último sábado.

El desfile del orgullo Lgbtyq+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual Queer y más) se cumplió la tarde y noche de este sábado, 24 de junio de 2023, por las diferentes calles. Empezó en la Puerta de la Ciudad y culminó en la plaza de San Sebastián.

‘Libres de prejuicios y discriminación’ Franchesca Jara, dirigente del orgullo Lgbtyq+, manifiesta que la marcha fue organizada por un equipo que pulió todos los detalles para que la actividad resultara exitosa, como en efecto, según señala, así fue. “Para nosotros ha sido una satisfacción que toda la gente y la juventud se sientan libres de prejuicios y discriminación como ocurría hace unos 30 años”.

Manifiesta sentirse orgullosa representar a un colectivo que está reclamando los derechos contemplados en la Constitución, así como

Alianza

En un esfuerzo por brindar servicios de salud a la población, especialmente a aquellos en situación de vulnerabilidad en la provincia de Loja, el pasado viernes 23 de junio de 2023, instituciones públicas y privadas firmaron actas de compromiso para la ejecución de las jornadas de Atención Médica y Odontológica gratuitas “Sonrisas Sin Fronteras”.

El coordinador del Seguro Social Campesino (SSC) del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) zonal 7, Ángel Falconí Cueva, destacó que este proyecto, impulsado desde el 2022 por SSC Loja, es una estrategia complementaria a los servicios permanentes de salud ofrecidos por la entidad.

La iniciativa cuenta con la participación de la Universidad Nacional de

a la ciudadanía solicita respetar a la comunidad Lgbtyq+ y también a las autoridades mostrar más cordialidad y, sobre todo, como ocurre en otras ciudades: Santa Rosa, Cuenca, Quito, que los municipios apoyan esta marcha que, en el caso de Loja, va por la decimosegunda edición.

Franchesca Jara revela que este colectivo siempre fue mal visto y criticado por la ciudadanía y que ahora, ventajosamente, esta realidad está cambiando para los activistas que “permanentemente hemos estado reclamando nuestros derechos”.

Alegría y colorido

Califica de exitosa la marcha del sá-

PARA SABER

Loja (UNL), la Prefectura de Loja, nueve alcaldías y 18 empresas privadas, con el objetivo de acercar la atención sanitaria a la población a través de acciones integrales de promoción, prevención y educación para la salud.

Gracias a la cooperación interinstitucional, los servicios de salud llegan a varios sectores de manera gratuita. “Se prevé la realización de 24 jornadas entre el presente año y el 2024, abiertas a todas las personas, afiliadas o no al IESS”, expresó Falconí Cueva.

bado en Loja y que ello fue posible gracias al apoyo de los diversos bares alternativos y de la reina de la diversidad que se hicieron presentes con el colectivo Lgbtyq+. “Fue un desfile pacífico, lleno de alegría y colorido, donde demostramos la capacidad que tenemos en nuestras manos para la sociedad de Loja, Ecuador y el mundo”.

La activista solicita que en la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (Fiavl) 2023 sea tomada en cuenta la comunidad Lgbtyq+, para ser vistos “como queremos: unas personas que servimos a la sociedad”.

La marcha, a partir de la Puer-

» Qué bueno sería que el Municipio conciencie en las personas el respaldo a este tipo de marchas pacíficas, valorando los derechos que tenemos que son progresivos y no regresivos”, Franchesca Jara, activista de la comunidad Lgbtyq+.

ta de la Ciudad, recorrió la calle 18 de Noviembre hasta San Sebastián. “Fuimos ovacionadas por toda la gente, por las personas que me conocen y que saben de mi lucha desplegada durante años, cuyos resultados estamos viendo ahora”.

Ingresos millonarios en España Insiste en su pedido a las autoridades locales para que apoyen a este tipo de manifestaciones, en este caso del colectivo Lgbtyq+, porque generan ingresos económicos, ya sea en bares alternativos, restaurantes, entre otros, igual, según cuenta, a lo que ocurre en España, cuya marcha genera en un día 200 millones de euros.

Un servicio integral y gratuito Durante estas jornadas, se brindarán diversos servicios a todas las personas que asistan. El proceso comenzará con la toma de signos vitales y la realización de exámenes de laboratorio, incluyendo la medición de glucosa.

Posteriormente, los pacientes serán evaluados por médicos para detectar posibles patologías y se les entregarán los medicamentos correspondientes en caso de ser necesario. En cuanto a odontología, se realizará un chequeo para evaluar y determinar el tratamiento a aplicar.

Es importante destacar que, si un paciente presenta alguna patología y pertenece al Ministerio de Salud Pública o al IESS, se procederá a realizar una referencia para que pueda recibir el seguimiento adecuado en la institución correspondiente.

Una gran acogida

A decir del funcionario, durante el 2022, se realizaron 10 jornadas de atención que brindaron atención gratuita a aproximadamente 14 mil habitantes. Además, se entregaron medicamentos y kits odontológicos.

3 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La marcha se cumplió por las diferentes calles del centro lojano. » La firma de actas de compromiso se realizó el 23 de junio, en la Dirección Provincial del IESS Loja. › El 14 de julio, en el parque central de Zapotillo se desarrollará una jornada de atención.
público-privada promueve jornadas médicas y odontológicas gratuitas
4 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Congreso Nacional de Historia ‘Desaprender’

Con la dirección del Dr. José Carlos Arias, jefe del Archivo Histórico del Municipio de Loja y director del Capítulo Loja de la Academia Nacional de Historia, el apoyo de voluntarios lojanos “Guardianes de la Memoria”, se desarrolló el Congreso Nacional de Historia “Desaprender”. El evento contó con la presencia del Dr. César Alarcón Costa, presidente de la Academia Nacional de Historia.

Parece raro y hasta un tanto absurdo que se proponga desaprender lo que con tanto esfuerzo hemos aprendido, ¡aunque lo hayamos aprendido muy mal!

¿Por qué desaprender lo aprendido? La respuesta es obvia y tiene que ver con esa característica del ser humano: “un ser en camino”, que sabe que al desaprender lo mal aprendido es para reaprender mejor. “Nunca es tarde para cambiar” porque “rectificar es de sabios”.

Decimos con convicción que quienes aprenden mucho es porque desaprenden mucho también, y aquellos que más errores han cometido, pero que aprovechan de esos errores para ¡aprender bien!, consiguen el mejor aprendizaje, que es la experiencia vivida en “cabeza propia”.

Desaprender lo mal aprendido para bien aprender fue el objetivo de este interesante congreso. No se trata de deshacernos de todo lo aprendido, sino de poner orden, de limpiar lo que es inútil, empezar a hacer un espacio para la investigación, la reflexión, el sentido crítico, el discernimiento, la innovación, que no es otra cosa que el ejercicio del bien aprender.

La propuesta está abierta para los que quieran caminar en el camino de vuelta al inicio, a la búsqueda de lo original, de lo verdadero; a la esencia que se concreta en el paradigma: aprender, desaprender y reaprender.

El sendero solitario: un viaje hacia el autoconocimiento

En la soledad, como un claro en el bosque, nos encontramos solos con nuestros pensamientos y emociones. Es en ese espacio íntimo donde nos sumergimos en un viaje interior de autoconocimiento.

La soledad nos invita a explorar las profundidades de nuestro ser, sin distracciones externas. Nos enfrentamos a nuestras alegrías y penas, dudas y certezas, mientras caminamos por el sendero del autodescubrimiento.

En ese claro solitario, escuchamos nuestra propia voz interior. Reflexionamos sobre nuestras experiencias y emociones, y encontramos nuestras verdades más profundas.

La soledad no es un destino final, sino un puente hacia una conexión más auténtica con los demás. A medida que nos conocemos mejor, nos conectamos con los demás desde un lugar de empatía y compasión.

La soledad nos brinda la oportu-

Punzara Chico: un sector en el olvido (I)

Punzara Chico es un barrio muy bonito e importante de la ciudad de Loja, ubicado detrás de la Estación Sur de los Bomberos, a tan solo 10 minutos del casco céntrico, el cual está habitado por gente maravillosa y trabajadora, amante de las costumbres y tradiciones populares, tan arraigadas en nuestra cultura, mente y corazones, y deseosas de progresar y ver progresar al barrio, al pequeño terruño que los acoge con amor y cariño.

Este sector tiene mucha historia, ya que no se estableció de la noche a la mañana, ni hace unos cuantos meses o años, sino tiene a su haber, más de 70 años de existencia,

Huilicatura »

nidad de crecer y transformarnos. Nos permite despojarnos de las máscaras que llevamos, enfrentar nuestras sombras y abrazar nuestra propia luz.

En el sendero solitario, abrazamos nuestra propia compañía y encontramos en la soledad un refugio para el autoconocimiento y la reflexión. Es un viaje hacia nuestro ser más auténtico y pleno.

tiempo en el cual, varias generaciones de habitantes, han luchado para buscar días mejores para Punzara Chico.

Prueba de aquel esfuerzo que los moradores de este sector suroccidental han demostrado por el lugar en el que viven, es que, en su momento, aproximadamente hace 15 o 17 años aproximadamente se organizaron para la construcción y apertura de las calles principales que atraviesan el sector, las cuales, hasta ahora son de lastre. De igual forma en el año 2017 se conformó una comisión de vecinos del sector, que junto en unión del resto de habitantes, lograron la coloca-

ción e implementación del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en una parte del sector. También puedo destacar que, en recién en 2021, se implementó el servicio de recolección de basura, el cual pasa por el sector los días lunes y jueves.

Pero desde el 2021 hasta la actualidad, no se ha logrado conseguir ninguna obra de relevancia para Punzara Chico, más que ciertos mantenimientos viales en temas de rasanteo de las calles, los cuales se dan de vez en cuando.

CRÉDITOS

DIRECTOR Editor Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 816 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Un amor diferente

Se trata de juegos bruscos, de abrazos imprecisos, de sonrisas vagas, pero carcajadas a todo pulmón. Tal vez era un amor muy desapacible, con la frialdad ajustada al género, y una lejanía aún más singular, propia del siglo XX, pero sin duda era amor de verdad.

Así es el cariño de Papá, diferente, tal vez áspero, sin vanidades, ni aspavientos, de impulsos contenidos, de abrazos vacilantes, pero tan seguro y protector como el mayor de las bestias.

Quienes nacimos antes del 99´, vivimos la última generación de padres que crecieron con el siglo, sin carnaval ni comparsas, de los de tranvía y vino tinto.

Y es que así nos educó la vida, entrever que había un atisbo de ternura, ya era en sí una victoria a la dureza de aquellos años.

Los gestos más profundos de amor de infancia, era un juego en el parque, un juguete en navidad, una foto en fiestas, o permitirte dormir por una noche con papá y mamá, pero solo una. Ya en la adultez, las muestras de cariño cambiaron, una taza de café, una palmada en la espalda, un beso en la frente, o lo más difícil, tiempo para escucharte y que los escuches.

De cualquier forma, había certeza y seguridad de un amor absoluto, porque justamente una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo.

Talvez Mamá es el icono del amor incondicional, expreso y latente; pero sin duda, Papá contempla esa relación hacia lo humano y lo terrenal, hacia lo real de este mundo tan áspero. Un cariño melancólico, un amor diferente, un amor que quiere en silencio.

Fortalecer el ecosistema audiovisual local

El ecosistema audiovisual es la interdependencia de los involucrados de la producción, distribución y consumo de contenidos audiovisuales, como el gobierno, medios de comunicación, centros educativos, escritores, músicos y plataformas digitales, entre otros.

El concepto de ecosistema implica relaciones que sustentan la vida, igual ocurre al trasladar la noción desde la biología hacia los sectores socioeconómicos.

Sobre la base del legado cultural de Loja, los progresos tecnológicos y el incremento de canales en línea se perfila un polo económico que puede potenciar la creatividad,

la identidad y las oportunidades de empleo en la industria audiovisual.

Los primeros pasos son dialogar e identificar las potencialidades de las personas e instituciones para responder a las expectativas de los mercados, por lo tanto, es necesario que los representantes sectoriales se aproximen.

El gobierno local a través de la televisión pública tiene la legitimidad para liderar un proceso de articulación. Las universidades pueden vincular la formación de los jóvenes, de las carreras de comunicación y afines, con las demandas de la industria local, y las productoras proyectar su

El valor de la familia

Mayo es el mes en el que los campos y jardines exhiben sus mejores flores, cuyo perfume llega como caricia al corazón de la madre, sin duda, el ser perfecto de la naturaleza; todos veneramos con el amor más trasparente y puro al ser que nos dio la vida y sería capaz de entregarla por la nuestra. El mes de junio inicia celebrando al fruto del amor de la madre con su pareja, el niño, pequeño que con tus alegrías y travesuras llena el ambiente del hogar. Luego, en el tercer domingo, saludamos con sobria armonía al hombre de la casa, al padre, cuya presencia es sinónimo de ponderado amor a los suyos, afecto y seguridad. “Él vela por la familia”, se dice con frecuencia.

Dos meses del año (mayo y junio) que al unirse enaltecen al primer núcleo de toda sociedad: la familia. Quiero evocar a Virginia Satir, que con ponderadas palabras define lo que es la familia, sobre todo la de nuestros tiempos: “Los sentimientos de valor sólo pueden florecer en un ambiente donde se aprecien las diferencias individuales, se toleren los errores, donde la comunicación sea abierta y las reglas sean flexibles, el tipo de ambiente que se encuentra en una familia cariñosa”.

Pensamiento tan claro que debe iluminar la vida de toda familia en la que, padre, madre e hijos, fusionados en lazos de amor, respeto y tolerancia, deben llevar una convivencia armónica, para que cada

internacionalización a partir de regulaciones que las soporten.

Además, en los últimos años se vive una tendencia de crecimiento de las publicaciones en YouTube generadas por influencers indígenas, lo que constituye un movimiento importante hacia la valoración y visibilidad de la cultura en la esfera digital.

En el avance hacia la sociedad del conocimiento y la cultura digital se requerirán de diversidad y pluralidad de contenidos que pueden y deben construirse desde lo local.

dargranda@gmail.com

integrante se sienta bien siendo parte del hogar. De entre los valores que pregonamos en casa, el que lleva la delantera es el respeto, esto es, no involucrarse en los espacios que pertenecen a los demás, porque hacerlo, significa causar inconvenientes que traen consigo acciones negativas que pueden llevar a rupturas con hogares disfuncionales, en donde, por razones obvias, quienes llevan la peor parte son los hijos. Seamos conscientes que, con el aporte que brindemos en el hogar, seremos los constructores reales de lo que es una verdadera familia y de su aporte positivo a la sociedad. El valor de la familia no tiene precio.

Atardecer

LA FOTO » Los paisajes en el sur del país lucen su mejor imagen con la presencia del astro rey, así lo demuestra este atardecer en Loja, desde el sector oriental de la ciudad.

6 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Zapotillo desarrollará su tradicional Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal

Del 29 de junio al 2 de julio, se desarrollarán diversas actividades que resaltarán el potencial productivo, agropecuario y turístico del cantón.

El cantón Zapotillo, ubicado en la parte occidental de la provincia de Loja, se prepara para desarrollar la décimo quinta edición de la “Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal 2023”. El evento, que se llevará a cabo del 29 de junio al 2 de julio de 2023, busca impulsar el turismo y resaltar el potencial agropecuario de la región.

Burner Moncayo García, alcalde del cantón Zapotillo, destacó la importancia de esta actividad para dar a conocer los atributos de la zona. “Esta feria es un espacio para compartir y promocionar la agricultura, ganadería y algunos productos de la región sur del país”, destacó.

PARA SABER

“Hoy en día, Zapotillo es el cantón más productivo de la provincia de Loja, se está exportando al mercado nacional e internacional productos como uva, arándanos, papaya, melón, cebolla, arroz, entre otros”, afirmó la autoridad.

Agenda de actividades

La feria contará con una amplia agenda de actividades para el disfrute de los asistentes. El jueves 29 de junio se llevará a cabo un pregón de festividades y la coronación de Nathaly Rogel como reina de la XV Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal. El viernes 30 de junio, en la Quebrada Querecotillo, se realizará una

exposición y venta de productos lácteos, agrícolas y emprendimientos locales. Además, habrá el concurso de la mejor mazorca de maíz criollo e híbrido; la cebolla más pesada y la mejor vaina de arroz. Por la noche, en el coliseo Liga Deportiva, se presentará el artista, Segundo Rosero. El sábado 1 de julio, se efectuará la exposición caprina y un concurso para premiar a la mejor cabra lechera, en la Quebrada Querecotillo.

Exalumnos donan un parlante a la escuela Miguel Riofrío

La promoción de miguelinos 19671973 entregó un parlante a la Escuela de Educación Básica Miguel Riofrío, de la ciudad de Loja, plantel que, con una nutrida programación, desarrollada del 5 al 9 de junio, celebró sus 128 años de constitución.

El coordinador de los exalumnos de la ‘Miguel Riofrío’, Manuel Agustín Tandazo, manifestó que la donación se concretó gracias la colaboración de Flavio Coronel, exestudiante del establecimiento educativo, quien reside actualmente en Estados Unidos.

La entrega del artefacto de sonido contó con la presencia de Ángel González Estrella, Ramiro Jiménez; Klever Barzallo, director de la escuela, y Manuel Agustín Tandazo coordinador de los exalumnos miguelinos.

El plantel educativo nace en el fervor de la Revolución Liberal: el 5 de junio de 1895. Lleva el nombre

Además, en la Explanada del Río Catamayo-Chira, se realizará el primer concurso binacional de caballos de Paso, denominado “Dr. Jorge Páez Rodríguez”.

Las actividades culminan el domingo 2 de julio con la segunda competencia de Salto Zonal Ecuestre Criadero y Escuela de equitación “La Celestial”, y la emocionante carrera de caballos, burros y mulares, en la Explanada del Río Catamayo-Chira.

PARA SABER

del insigne periodista, abogado, político y afamado literato lojano, Miguel Ríofrío, autor de la célebre obra La Emancipada, considerada la primera novela del Ecuador. El establecimiento fiscal cuenta al momento con 1.245 alumnos, distribuidos en su sección matutina: 913, y en la vespertina: 332. Tiene 66 docentes y seis administrativos.

8 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de la feria en la ciudad de Loja, se realizó este jueves 22 de junio. » Acto de entrega del equipo de sonido al director del establecimiento, Klever Barzallo. › El cantón Zapotillo está ubicado en la parte occidental de la provincia de Loja, en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú. › El plantel cuenta con 66 docentes y seis administrativos.

» 12 proyectos fueron seleccionados a nivel nacional.

‘No seré un presidente tembleque como el que tenemos ahora’

El líder de Gente Buena manifestó que se necesita educación, empleo, seguridad. Ofreció proteger a los niños y a los jóvenes.

El candidato a la presidencia de la República y líder del movimiento Gente Buena, Fernando Villavicencio Valencia, este sábado 24 de junio de 2023, cumplió una apretada agenda en la ciudad de Loja. La actividad inició en la mañana y concluyó en la noche con un acto de masas en la plazoleta de El Valle.

Desayuno y concentración en El Valle

La línea de fomento ‘Teatro del Barrio’, liderada por el Ministerio de Cultura y Patrimonio a través del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI), cerró las postulaciones en diciembre de 2022 para formar parte de este proyecto.

Hasta el 2 de diciembre de 2022, se mantuvo abierta la convocatoria para la línea de fomento ‘Teatro del Barrio’. Este concurso está dirigido a artistas y gestores, con el objetivo de fortalecer procesos artísticos y culturales arraigados en sus territorios, y promover la reactivación económica del sector, así como el fortalecimiento de dichos procesos.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio presentó los resultados del hito No. 9 y seleccionó 12 proyectos beneficiarios. La ciudad de Loja es una de las 10 ciudades beneficiadas gracias a las postulaciones de Escena Continua y del proyecto de inclusión ‘Pintando esperanza, creando libertad’.

El exasambleísta, Fernando Villavicencio, y su binomio, Andrea González Nader, corren hacia la presidencia y vicepresidencia del Ecuador, en el marco de las elecciones anticipadas, a cumplirse el próximo 20 de agosto de 2023. Los auspicia el movimiento Construye, lista 25.

El presidenciable, en la mañana, desayunó en el centro comercial Ciudad de Loja y luego avanzó a la iglesia Catedral, donde, junto a sus partidarios y seguidores, fue parte de una eucaristía. También participó de un encuentro con los medios de comunicación y, finalmente, una concentración en El Valle.

Una masiva presencia de partidarios, simpatizantes y seguidores del candidato participó del evento de El Valle. Asistieron directivos de Gente Buena de Loja, entre ellos el coordinador provincial, Carlos Ramón Carrión; Gustavo Costa Ochoa, miembro del Comité Ejecutivo Provincial y vocero del movimiento, así como candidatos a la Asamblea Nacional, encabezados por Humberto Tapia Escalante, entre otros sectores.

‘Alausí y Loja proclaman la victoria’ En medio del agitar de banderas y gritos como ‘Una sola vuelta’, ‘Fernando, presidente’, el aspirante a Carondelet empezó a hablar. Inició señalando su lugar de nacimiento: Alausí, en Chim-

borazo, “un pueblo olvidado que se resiste a morir, de ese pueblo que casi se va y no quiere irse (…). Esta noche Alausí y Loja proclaman la victoria de un presidente de un pueblo noble, honrado y valiente…”.

Se refirió también al asesinato del policía lojano, Froilán Jiménez, quien pereció en la revuelta del 30 de septiembre de 2010, así como del caso Jorge Gabela y la lucha de su esposa, Patricia Ochoa, por el esclarecimiento de su muerte. Dijo que se acabará con la impunidad y para ello es necesaria “una sola vuelta para que no regresen los criminales y violadores de los derechos humanos”.

“Loja es un pueblo de valientes y aquí viene un gobierno invencible, un gobierno valiente y ustedes me conocen”, expresó y agregó no ser un “hijito de papá” y que sí sabe cómo se hace un campesino, cómo se hace una sementera. “No vine a Loja en avión privado ni en helicóptero privado, tampoco he amasado fortunas con los sobornos, soy un humilde periodista valiente que he investigado las mayores tramas de corrupción de esta patria…”, enfatizó.

Apoyo de diversos sectores Fernando Villavicencio dijo que el programa de gobierno lo construye junto

» Proclamaremos el libre ingreso a las universidades públicas”, Fernando Villavicencio, candidato a presidente.

» Lo que ocurrió el sábado en Loja con Fernando Villavicencio fue desbordante”, Gustavo Costa Ochoa, vocero del movimiento Gente Buena en Loja

al pueblo y que el país necesita educación, empleo, seguridad y que para ello hay que “derrotar a las mafias”. También expresó que muchos sectores se han unido a su candidatura: policías y militares en servicio pasivo, camaroneros, maiceros, transporte pesado, entre otros.

“No le tengo miedo a la mafia, no seré un presidente tembleque como el que tenemos ahora”, precisó, al tiempo de ofrecer que desarmará a los violentos y protegerá a los niños y jóvenes, “utilizados por la mafia para formar ejércitos de mercenarios sicarios” y que los dejaron sin escuelas y trabajos a sus padres.

9 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El candidato a presidente manifestó que del programa de gobierno lo construye junto al pueblo ecuatoriano.
2 proyectos lojanos, beneficiarios para el fomento del Teatro del Barrio

En Saraguro celebraron la graduación andina y el Inti Raymi

En la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Inka Samana, ubicada en el cantón Saraguro de la provincia de Loja, se celebró una ceremonia cultural para conmemorar el Inti Raymi, al mismo tiempo que se aprovechó para cerrar el ciclo académico con la graduación de sus 23 bachilleres.

Los organizadores dispusieron las ofrendas en el suelo, las cuales consistían en alimentos producidos localmente. Además, lucieron arreglos florales y vistieron prendas típicas, ya que se trata de una festividad de agradecimiento.

El Inti Raymi es el símbolo de gratitud de los pueblos andinos, quienes ofrecen a la Pachamama (madre tierra) como muestra de agradecimiento por la bondad de haber permitido una buena producción y cosecha de productos tradicionales.

Graduación

Durante el evento estuvo presente la directora del Distrito de Saraguro, Sisa Sarango, como una de las autoridades invitadas. Ella comentó que esta es una graduación andina y expresó su agradecimiento a la Capak de la comunidad Chukidel Ayllullakta por la invitación y por brindarles el espacio para presentar la cosecha en el ámbito educativo, representada por los 23 nuevos bachilleres que están comprometidos con el servicio a la comunidad y su identidad cultural. Bajo este contexto, se declaró oficialmente el cierre del período lectivo 2022/2023 del régimen Sierra en este cantón lojano.

10 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los participaron utilizaron la vestimenta identificativa de Saraguro.

Valeria Álvarez gana bronce panamericano en México

Esta deportista catamayense representó al país en la categoría Cadetes 49 Kg estilo libre en lucha.

“Entre varios países, logré alcanzar la medalla de bronce. Quiero agradecer a todos aquellos que confiaron en mí, ya que no fue nada fácil. Mi corazón latía intensamente mientras sentía la necesidad de obtener una medalla para mi país. Mi nombre es Valeria Álvarez y, con orgullo, represento a

Catamayo, aunque en otros países me conozcan como ecuatoriana”, expresó la deportista lojana en su cuenta de Facebook.

Esto sucedió después de que obtuviera el tercer lugar en la categoría Cadetes de 49 kilogramos, en la disciplina de lucha libre, durante el Campeonato Panamericano U17 de

Jorge Guzmán pierde el invicto en casa

En la octava jornada de la Liga Básquet Pro, se vivió un emocionante encuentro en el Coliseo Ciudad de Loja, donde el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado se enfrentó a Importadora Alvarado y sufrió una derrota con un marcador de 93 a 100.

El equipo de Loja contó con el apoyo de su fervorosa afición, que como de costumbre, respaldó incondicionalmente a los jugadores en su intento de remontar el partido y hacer valer su condición de local. Sin embargo, los visitantes

demostraron por qué ocupan el primer lugar en la tabla de posiciones.

Esta fue la segunda derrota consecutiva para Jorge Guzmán, lo cual generó molestia y desesperación en los jugadores, ya que anhelaban mantener su racha invicta en casa y lograr la victoria. Lamentablemente, no pudieron hacerlo realidad.

Cabe destacar que Importadora Alvarado está dirigido por Emmanuel Jaime, quien fue el entrenador principal de Jorge Guzmán en el año anterior.

Lucha Olímpica que tuvo lugar en la Ciudad de México.

Valeria representó a la provincia de Loja y al país que la vio nacer, Ecuador. Pudo vencer a Brasil y Canadá, aunque fue derrotada por Puerto Rico. Ahora tiene como objetivo conseguir la medalla de oro para Ecuador en los próximos Juegos Panamericanos.

La medallista internacional de Lucha Olímpica expresó su alegría en un video publicado en redes sociales, afirmando que las peleas fueron muy difíciles, pero siempre dio lo mejor de sí misma.

Dedicó su triunfo a sus padres, su entrenador y otras personas que la apoyaron de diferentes maneras. “Seguiré esforzándome y dedicándome aún más para obtener el primer lugar del podio en los siguientes años”, concluyó la deportista.

En las redes sociales se colocaron

varios mensajes de felicitación a la deportista que llegará a Ecuador en los siguientes días.

11 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Con alegría participó de la premiación. » El encuentro se jugó en la noche del sábado. › Se convierte en la tercera mejor del continente en lucha olímpica en su categoría.
CLAVE

No sea un eslabón de la desinformación

Carta abierta a los votantes, Elecciones Anticipadas 2023

Con una decisión que implica apenas unos segundos, puede convertirse en un eslabón de la desinformación o romper la cadena. Está comprobado que, en las épocas electorales, la desinformación se dispara significativamente y eso afecta la calidad del debate y de la democracia. Muchos candidatos, sus partidos o sus equipos de campaña, usan la táctica de publicar mentiras o manipular la información a través de redes sociales —desde cuentas creadas especialmente para esto—, para desacreditar a sus rivales o favorecerse a sí mismos.

Estas publicaciones son ampliamente compartidas por seguidores de estos candidatos y la polarización que se vive en el país es el caldo de cultivo perfecto para estas prácticas oscuras.

Esto se ha comenzado a evidenciar otra vez en el país, apenas el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por iniciado el proceso para las Elecciones Anticipadas de este año. Masivamente, las redes de la desinformación se han expandido: sólo en una semana, nuestro socio Ecuador Chequea detectó que el 82% de los contenidos verificados por su redacción resultó ser falso o engañoso. ¿Compartiría usted una mentira?

Este es un llamado a los electores, para que hoy más que nunca sean muy responsables y rigurosos con aquello que comparten a través de sus redes sociales. Antes de publicar un contenido, le animamos a que:

Vaya más allá del meme o del titular. Busque en la publicación evidencias de lo que le están diciendo. Verifique si esa información ha sido publicada por periodistas, medios o fuentes oficiales que la ratifiquen. Y, si no quiere hacer todo este proceso —o no tiene tiempo—, simplemente no lo comparta.

Este es el momento en el que, como ciudadanos, debemos ser más responsables, por el bien de nuestro país.

NO A LA DESINFORMACIÓN

12 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Paltas cierra sus fiestas de independencia y se prepara para su bicentenario

Cumplió 199 años de emancipación política. Hubo reconocimientos a excombatientes. Asistieron varias autoridades.

Con un desfile cívico, una sesión solemne y una tarde deportiva, Paltas, en la provincia de Loja, este domingo, 25 de junio de 2023, festejó sus 199 años de emancipación política. 30 establecimientos educativos le rindieron su tributo.

El desfile cívico-estudiantil y militar Estudiantes, maestros y directivos de 30 establecimientos educativos, delegaciones barriales, parroquiales, gremios de transportistas, representantes de instituciones públicas y privadas, militares, a través de su presencia en el desfile, rindieron su homenaje a Paltas, en su nuevo aniversario de independencia y próximo a cumplir 200 años de creación.

Luego del desfile, cuya tribuna se ubicó en la plaza central, donde estuvieron las diferentes autoridades, empezó la sesión solemne, en

el salón social del Centro Comercial Paltense. El evento estuvo encabezado por el alcalde, Darwin Díaz Moreno; gobernador, Fredy G. Bravo, ediles e invitados especiales. Durante la sesión fueron suscritos varios convenios entre el Municipio y la Dirección Distri-

Gobiernos Parroquiales de Loja demandan revisión presupuestaria

En una muestra de preocupación por el impacto que tendrá la reducción de los presupuestos asignados, las autoridades de los 78 Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de la provincia de Loja, este jueves 22 de junio de 2023, expresaron públicamente su rechazo a la media y a su vez solicitaron al Gobierno que la reconsidere.

Jhimmy Toledo Castillo, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare), en la provincia de Loja, señaló que el Acuerdo Ministerial No. 027- 2023, emitido por el Ministerio de Finanzas, dispone una reducción de sus presupuestos y ello conllevaría una seria de consecuencias negativas para el desarrollo local.

PARA SABER

“Esta medida impactará directamente en el sector rural de la provincia de Loja, ya que los gobiernos parroquiales son los más cercanos a la ciudadanía y tienen la responsabilidad de atender sus necesidades”, detalló Toledo Castillo.

A decir de la autoridad, la reducción presupuestaria afectará proyectos en curso, especialmente aquellos relacionados vialidad, que son cruciales para reparar los daños ocasionados por el periodo de lluvias.

tal 11D03 Paltas–Educación, para el fortalecimiento del vivero y mejoramiento de las áreas verdes y espacios públicos de Catacocha, así como el acuerdo marco de cooperación interinstitucional, entre el Ayuntamiento y la Fundación Cultural Paltas.

PARA SABER

Distinciones a personajes Asimismo, los excombatientes de Paltas, a través de reconocimientos, fueron homenajeados por el Municipio, dada su valentía, heroicidad y coraje en su labor desplegada en defensa del territorio ecuatoriano. En el campo deportivo, en el estadio municipal, se cumplió un encuentro entre el equipo juvenil Libertad Fútbol Club y el conjunto Progreso, campeón de Paltas.

En el desfile y la sesión estuvieron presentes también la esposa del alcalde, Mary Ramos, los concejales Amir Carrión, Rosa Tandazo, Marco Díaz, Vicente Agila, Ronald Freire, la soberana Daniela Molina; Señorita Patrimonio Cultural, Dayana Agila; Señorita Unidad de Gestión y Apoyo Social, Alison Armijos; el Batallón de Infantería Nro. 21 Macará, presidentes parroquiales y alcaldes de otros cantones lojanos.

Además, se verán perjudicados proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y programas sociales, que brindan beneficios a los grupos vulnerables de las parroquias.

Ante esta situación, las autoridades solicitaron una revisión exhaustiva de la medida y la restitución de los recursos recortados. En caso de no obtener una respuesta, advirtieron que llevarán a cabo una

movilización pacífica.

Asimismo, instaron al presidente de la Conagopare a nivel nacional, para que convoque a una reunión con los representantes provinciales y el presidente de la República, Guillermo Lasso, junto con el Ministro de Finanzas, para aclarar los criterios utilizados en la reducción de los presupuestos y prevenir futuros perjuicios.

13 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La niñez, a través del desfile, rindió su saludo al cantón lojano. » Los integrantes de la Conagopare, hicieron público el manifiesto este jueves 22 de junio de 2023. › Catacocha celebró, asimismo, 29 años de la declaratoria como Patrimonio Cultural del Ecuador. › La afectación total a los Gobiernos Parroquiales de la provincia de Loja asciende a 494. 742, 31 dólares.

Decretan toque de queda en Honduras tras 21 asesinatos en un día

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, impuso la medida de excepción en las ciudades: San Pedro Sula y Choloma.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció este domingo 25 de junio de 2023, una nueva ofensiva para hacer frente a la violencia que desangra al país centroamericano y que ha dejado al menos 21 muertos en las últimas 24 horas.

Tras una nueva masacre registrada el sábado, en el interior de un billar en el sector de Choloma, en el norte de Honduras, que dejó 13 muertos, la mandataria decretó un toque de queda en esa ciudad y en San Pedro Sula, la más importante del país.

Además, ofreció una recompensa de unos 33.000 dólares a cambio de información para dar con los responsables de estos delitos; y, anunció una operación policial que incluye allanamientos, capturas de posibles criminales y retenes.

PARA SABER

Creciente ola de violencia

Las nuevas medidas se dan cinco días después de que 46 reclusas murieran en una reyerta entre integrantes de pandillas rivales, registrada en una cárcel.

“He tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos por los matones a sueldo entrenados y dirigidos por los cabecillas del Narcotráfico que opera impunemente”, escribió la presidenta en Twitter.

La matanza del sábado ocurrió en el barrio Victoria mientras las víctimas celebraban una fiesta de cumpleaños. Según la prensa hondureña, hombres armados ingresaron a la celebración y abrieron fuego contra los invitados. Durante ese día, otras ocho personas fueron asesinadas en otros críme-

nes en el norte del país. Crimen organizado y narcotráfico

Además de la presencia de las pandillas Mara Salvatrucha y Pandilla 18 que imponen el terror en las ciudades y mantienen el control de amplios territorios, el país centroamericano sufre la violencia del crimen organizado, principalmen-

Estambul: más de 40 detenidos durante una marcha por el Día del Orgullo

A pesar de las prohibiciones y la fuerte presencia policial, grupos LGTBIQ+ organizaron un desfile este domingo 25 de junio de 2023, en Estambul, donde más de 40 activistas fueron detenidos. El Orgullo de Estambul se celebra desde 2003, pero las autoridades prohibieron cualquier tipo de eventos relacionados con la fecha, desde el 2015.

Las autoridades de esta ciudad y de varias otras provincias turcas prohibieron todos los eventos LGTBIQ+ planeados para la Semana del Orgullo 2023, incluyendo las marchas.

El acceso a los lugares tradicionales de los desfiles de grupos por los derechos de los homosexuales en Estambul, como la calle Istiklal y la plaza Taksim, fueron cerrados por la policía y se clausuraron las paradas de metro cercanas.

Los grupos LGTBI anunciaron que se reunirían a las 15:00 hora lo-

cal, pero no revelaron el lugar hasta el último momento. Finalmente, se congregaron en un parque del distrito Nisantasi donde desplegaron una gigantesca bandera arcoíris.

Los activistas en el parque entonaron consignas como “¡Te acostumbrarás a nosotros!”, “¡Co-

rre, Tayyip (Erdogan, presidente turco), corre! ¡Los homosexuales vienen!”.

La policía llegó al lugar y declaró que la manifestación era ilegal, mientras que los organizadores informan de que más de 40 personas fueron arrestadas, pero ninguna

te el narcotráfico, cuyos grupos ven en la nación un importante centro de operaciones y tráfico.

Las autoridades denunciaron el control de estas agrupaciones en el estratégico valle de Sula, localizado al norte de Honduras, donde se ubica San Pedro Sula, considerada una de las ciudades más violentas del continente, explicó El País.

fuente oficial confirmó esa cifra. Los organizadores se mostraron, no obstante, satisfechos por esta “21ª marcha del Orgullo pese a la prohibición”.

El desfile del Orgullo fue prohibido por la Gobernación de Estambul durante los últimos 4 años, coincidiendo con un endurecimiento del discurso contra la minoría LGTBI por parte del Gobierno islamista de Recep Tayyip Erdogan.

Según DW, desde la manifestación celebrada en Estambul en 2014, en la que participaron más de 100.000 personas, las autoridades turcas han ido prohibiendo poco a poco las marchas del Orgullo, alegando razones de seguridad. El año pasado fueron 200 los arrestados.

14 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Dos policías vigilan un billar en Choloma, donde al menos 13 personas fueron asesinadas este sábado. » Actuación policial contra la marcha del orgullo gay en Estambul. › El toque de queda en San Pedro Sula y Choloma, se aplicará durante 15 días. › El desfile del Orgullo fue prohibido por la Gobernación de Estambul desde el año 2015.
PARA SABER

Delincuentes roban y asesinan a un paltense, en Guayaquil

Luis Fernando fue interceptado por malhechores a bordo de una motocicleta, para robarle su celular y más pertenencias.

Otro ciudadano paltense es víctima fatal de la delincuencia. Esta vez, Luis Fernando Gallegos Córdova, de 40 años de edad, fue asesinado en la ciudad de Guayaquil. Él es oriundo del barrio Suanamá, de la parroquia Lauro Guerrero, del cantón Paltas, en la provincia de Loja.

Wilmer, hermano del hoy decesado, cuenta que Luis Fernando fue victimado este sábado, 24 de junio de 2023, a eso de las 06:00, en circunstancias que se dirigía a su trabajo, a cumplir las funciones de guardia de seguridad.

Según reporta el medio digi-

En un accidente falleció quien estaba reportado como desaparecido

En el sector El Hato, de la provincia de Azuay, el domingo 25 de junio de 2023, ocurrió un accidente de tránsito en el cual falleció Darwin Satalin Jumbo Sarango, quien fue reportado como desaparecido en la ciudad de Loja el sábado 24 del mes y año en vigencia.

En las redes sociales circuló el afiche en el cual la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ministerio del Interior comunican a la ciudadanía sobre la desaparición de Jumbo Sarango, de 29 años, desde el barrio San Cayetano, ubicado al nororiente de la localidad.

Al parecer el presunto desaparecido se habría accidentado en su vehículo. El cadáver fue rescatado por los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos del Cantón Nabón, de la provincia de Azuay, y fue llevado a la morgue del Servicio Medicina Legal de Ciencias Forenses.

PARA SABER

tal Lauro Guerrero, el paltense fue interceptado por malhechores a bordo de una motocicleta, para robarle su celular y más pertenencias, luego le disparan, falleciendo de manera instantánea.

Luis Fernando residía aproximadamente 12 años en el Puerto Principal, de estado civil soltero. Tras conocer la tragedia, sus familiares realizaron los trámites respectivos para trasladarlo a su barrio natal: Suanamá, hacia donde llegó a las 09:00 de este domingo, 25 de junio de 2023 e inmediatamente se levantó una capilla ardiente.

Heridos y daños en aparatoso accidente

Dos personas heridas y cuantiosos daños materiales dejó el accidente de tránsito que, el sábado 24 de junio de 2023, a eso de las 21:00, ocurrió en la avenida Manuel Carrión Pinzano y calle Luis Bernardo Cuenca Alvarado, al noroeste de la urbe.

Los vehículos implicados son dos automóviles. El uno de color plomo, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Azuay (A); y el otro blanco, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Pichincha (P). En el segundo vehículo iban dos personas.

» Él fue reportado como desaparecido el sábado 24 de junio de 2023.

El vehículo plomo luego de impactarse contra el otro carro fue a chocarse contra la puerta del cerramiento de una vivienda del sector. Al lugar fueron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para intervenir.

15 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
Luis Fernando Gallegos Córdova será inhumado en el cementerio general de Lauro Guerrero, este lunes, 26 de junio de 2023. » En su barrio natal, Suanamá, se levantó una capilla ardiente. › Tenía 40 años de edad y era de estado civil soltero.
› 29 años tenía el ahora fallecido.
DÍGITO
» Dos de las personas heridas iban en el carro blanco. › 21:00 habría ocurrido el percance. DÍGITO

Arribó de El Oro y en Loja se topó con ‘La huesuda’

El hecho delictivo ocurrió en un sector del barrio Chontacruz, ubicado al suroeste de Loja.

Los 7 balazos, la mayoría en el rostro, que habría recibido

Jorge P. A., de 23 años y de la provincia de El Oro, ocasionaron su deceso y su cadáver quedó tendido en un sendero, ubicado en un tramo de la avenida Eugenio Espejo y calle Motilón, por el barrio Chontacruz, al suroeste de la localidad.

Jorge P. A. y Rollel R. V., de 34 años y de República Dominicana, país de Centroamérica, habrían arribado a la localidad la madrugada del viernes 23 de junio de 2023, desde la provincia de El Oro, en un vehículo, para, presuntamente, ‘hacer la vuelta’ (cometer un acto delictivo), que

La madrugada del viernes 23 de junio de 2023, en el barrio Pishinamaca, del cantón Calvas, de la provincia de Loja, Georky P. S. habría sido herido con un arma de fuego.

El herido fue llevado al hospital básico José Miguel Rosillo, en donde fue estabilizado por los gale-

se revirtió en contra de ellos.

Dinased intervino

A la escena del crimen arribaron los policías de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased); y funcionarios de la Fiscalía de Flagrancias, de la Provincia de Loja, para levantar los indicios del presunto hecho delictivo.

En el lugar los policías en-

contraron algunos casquillos, presuntamente, de las balas con las cuales habrían asesinado al ciudadano, que en el Sistema Automático

de Trámite Judicial Ecuatoriano no consta que él tenga antecedentes penales y si los tuvo siendo menor de edad estos no se publican.

nos de turno y horas después él fue trasladado a una casa de salud de la localidad.

Los policías de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Calvas acudieron a esa casa de salud para recoger las evidencias que los lleven a determinar la causa que originó la herida.

16 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los policías de la Dinased realizaron el levantamiento del cadáver. » La Policía de Calvas indaga la causa que produjo el atentado al ciudadano.
PARA SABER
› Los casquillos encontrados en la escena del crimen son analizados a través del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS) para encontrar vínculos entre los delitos con arma de fuego.
Hieren a ciudadano en un barrio de Calvas

Está en el ‘Isidro Ayora’ y piden identificarlo

Tiene 60 años y su salud se ha deteriorado. Está en el Área de Emergencias del hospital Isidro Ayora, mas se desconoce su identidad y su fotografía se publica para que sea reconocido.

Él fue localizado en días anteriores en la vía pública, en donde le habría sobrevenido una convulsión; y debido a las bajas temperaturas atmosféricas le sobrevino una hipotermia.

El ciudadano fue auxiliado por los paramédicos del Ministerio de Salud Pública y en una ambulancia fue trasladado al hospital Isidro Ayora, en donde está bajo observación. El estado de salud del ciudadano es crítico. Se requiere la presencia de sus familiares o de sus amigos para que lo identifiquen y si lo reconocen acudan al hospital.

Se ‘paseaba’ con un kilo de marihuana Evitan que explosivos se usen en alguna ‘vuelta’

El ciudadano fue aprehendido la tarde del último sábado, en un barrio ubicado al norte de la urbe.

En el operativo ‘Sputnik 7’ los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, decomisaron un kilo de marihuana, que presuntamente, iba a ser microtraficado, en la localidad.

Mientras en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, para muchos de sus habitantes fue un día de asueto, los policías Antidrogas ejecutaban un operativo, el sábado 24 de junio de 2023, en un barrio, ubicado al norte de la localidad.

Por ese sector los agentes antidrogas interceptaron a Carlos B. G., de 33 años, y luego de identificarse como policías de Antinarcóticos, registraron lo que él llevaba y descubrieron la sustancia

verde catalogada y sujeta a fiscalización.

Dos mil dosis

Con esa cantidad de droga Carlos B. G. pudo haber elaborado, alrededor de dos mil dosis de marihuana, que la hubiera distribuido a través del menudeo, en el consabido ‘cruce de manos’, en donde el distribuidor entrega al consumidor el alcaloide.

La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine, y el resultado es positivo para marihuana. Él tuvo un proceso judicial similar en 2013, pero fue sobreseído.

La tenencia de los explosivos que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, decomisó a Jimmy M. Z. y a Darwin C. N., de 26 y 29 años, en su orden, no fue justificada por ellos.

En uno de los patrullajes que los uniformados ejecutaron, la madrugada del sábado 24 de junio de 2023, por la ciudad, interceptaron a los ciudadanos a quienes encontró ese producto.

Los explosivos

Ellos llevaban 10 tacos de dinamita; 45 cápsulas fulminantes; y un revólver, de fabricación industrial, calibre 38mm, con tres balas en el tambor de esa arma de fuego.

Con antecedentes

A los ciudadanos la Policía Nacional los interceptó por las inmediaciones del parque Bolívar, a eso de las 02:00, por donde iban

con los explosivos que llevaban en sus partes íntimas.

Jimmy M. Z. tiene antecedentes penales por tráfico ilícito, cometido en 2022; en cambio, Darwin C. N., desde 2020, es requerido por la justicia por tráfico de drogas.

17 LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La sustancia fue sometida a la PIPH y el resultado es positivo para esa droga. (fotografía referencial) » Él está en el Área de Emergencias del hospital Isidro Ayora. » En sus partes íntimas ocultaron los explosivos.
› 60 años tiene el ciudadano. DÍGITO
› La tarde del último sábado Carlos B. G. fue detenido.
CLAVE

Primera Comunión

En unión de familiares y amigos, en días anteriores, celebró su día blanco Sofía

Fernanda Capa Vega.

Vida social
» Sofía Fernanda Capa Vega. » Guido Vélez, Sonia Peña, Sofía Capa, Andrea Vega y Ángel Capa. » Sofía junto a sus primos Wilfrido Saca, Marlene Carrera, Sebastián Saca, Salomé Torres, Mabel Carrera y Juan Pablo Saca.
LUNES, 26 DE JUNIO DE 2023
» Sofía junto a sus padres, Andrea Vega y Ángel Capa. » Jenifer Ruiz, Sofía Capa y Galilea Vega. » Sofía Capa junto a sus tíos, Fabián Vega, Grecia Abendaño y Galilea Vega. » Dalton Soria, Sofía Capa y Camila Capa. » Andrea Vega, Sofía Capa, Camila Capa y Ángel Capa.
26 DE JUNIO DE 2023
Vida social LUNES,
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.