VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 23º NOCHE 10º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La gran mayoría de partidos políticos rellenan las listas con personal desconocido” PaladinesLenin S. CIFRAS VACUNAS 14’671.184APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’523.2136’946.185 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Un caso de violencia de género trasciende en el Cabildo de Loja médiconacionalReconocimientoparaunlojanoLos uniformes vuelven a ser imprescindibles para los alumnos que empiezan a ingresar desde jueves 1 de septiembre de 2022, en régimen Sierra. Página 10 Retomarán clases al 100% presencial» A Libertad se le escapa la punta Página 13Página 2 Página 9






Se premiará a los tres primeros lu gares, el primero se hará acreedor 3, 000 dólares, el segundo es de 2,000 y el tercer 1,000. Adicional a esto se les entregará un reconocimiento. Hasta el momento hay más de 30 inscritos, el 95% por ciento de los te mas con los que están participando son inéditos. Hoy 26 de agosto cul mina el periodo de inscripciones.
Al celebrar el 1 de octubre el Día del Pasillo Ecuatoriano, Vive la Música Producciones y Santa Cecilia Music Academy, organizan el “Primer fes tival del pasillo Lojano” el mismo que está previsto a desarrollarse los días 15 de septiembre y 1 de octubre. El evento cuenta con el apoyo de la Casa de la Cultura de Loja, El Mu nicipio de Loja, el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura, el Teatro Nacional Benjamín Carrión y em presas privadas de Loja.
»
A partir de esta primera edición, se prevé realizar el evento todos los años.
En marcha el ‘Primer festival del pasillo lojano’
Burlas por su apellido y ridiculización ante sus compañeros serían parte de las presuntas agresiones que habría recibido la PARAdenunciante.SABER
Una concejala lamenta que este tipo de hechos ocurran en la entidad lojana.
La abogada Milenne Cabrera Cueva expuso el tema en la sesión de Cabildo del último miércoles.
›
» La presentación del festival se realizó este jueves 25 de agosto.
›
2 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
PARA SABER
Esperan respuesta del Municipio ante caso de violencia de género
El gerente de Vive la Música Pro ducciones, Jorge Veintimilla, detalló que la primera noche de festival se desarrollará el 15 de septiembre en el Teatro Bolívar, donde se presenta rá a los 15 preclasificados, mediante este evento saldrán los ocho finalis tas que participarán en la noche de gala el 1 de octubre, en el teatro Ben jamín Carrión. Durante el evento final se pre sentará la artista nacional Paulina Tamayo, asimismo se realizará la entrega de reconocimientos a los artistas que llevan trabajando en el ámbito musical durante más de 30, 40 y 50 También,años. se ejecutará una “Ex po Festival”, la misma contará con la presencia de artesanos y empren dedores que están ligados con el ámbito musical.
La organización Acción Feminis ta por la Paz espera que un caso de presunta violencia de géne ro a lo interno del Municipio de Loja no quede en el olvido por parte de la institución.Elcaso corresponde al de una mujer que trabaja en el Municipio y que en este año acudió a la organi zación feminista para pedir ayuda. Según Milenne Cabrera Cueva, abo gada e integrante del equipo jurídico de Acción Feminista por la Paz, la de nunciante señaló recibir “cierto tipo de agresiones” por parte de su jefe in mediato. Entre los presuntos ataques que recibiría están burlas por su ape llido, denigración por su condición de género, ridiculización ante sus com pañeros de trabajo, entre otros.
Cabrera Cueva cuenta que Acción Feminista por la Paz denunció el 22 de agosto de 2022 el caso ante la Junta Cantonal de Protección de Derechos. La denuncia fue admitida a trámite y el organismo determinó medidas de protección para la presunta víctima. Entre esas medidas está la prohibi ción del supuesto agresor de realizar acciones de intimidación, amenazas; así también se determina realizar una valoración psicológica a la funciona ria Elmunicipal.casono quedó ahí, porque es te miércoles 24 de agosto de 2022, se lo socializó ante la alcaldesa de Loja, Patricia Picoíta Astudillo, y los conce jales, en sesión de Cabildo. Milenne Cabrera Cueva manifestó que ahí se dio a conocer que la pre sunta víctima también presentó ante el mismo Municipio varios reclamos por hostigamiento, “los cuales nunca fueronSegúnrespondidos”.laabogada, la alcaldesa ha bría manifestado su desconocimiento sobre un oficio dirigido a ella y pre sentado por la denunciante. Lo que ahora espera Acción Feminista por la Paz es que la autoridad cantonal se pronuncie sobre el documento remitido hacia ella. De no haber res puesta del Municipio, lo que vendría será una denuncia ante el Ministe rio del Trabajo, puntualiza Cabrera Cueva, quien recalca que no solo ahí sino en otras instituciones públicas y privadas, este tipo de casos contra mujeres son frecuentes. No obstante, cree que no son denunciados porque las víctimas temen perder sus pues tos de Paratrabajo.laconcejala Ligia Rodríguez Lima, es preocupante que este ti po de hechos se estén dando dentro del Municipio de Loja. Incluso mani fiesta que varias denuncias por acoso laboral se han presentado en el Mi nisterio del Trabajo. “Esto determina que la denuncia puesta por Acción Feminista y que tiene que ver con el acoso laboral de una funcionaria (…) no hace más que establecer un cuadro general que está pasando a lo interno del Municipio, en donde lo que se ha hecho es perseguir a los funcionarios públicos y trabajadores que segura mente no están de acuerdo con una posición actual de quien hace o ejer ce la administración”, asevera la edil.
El director de Santa Cecilia Music Academy, Ramiro Espinosa Ontane da, expresó que instituir un festival del pasillo lojano es de gran im portancia, porque van a fortalecer este género que poco a poco se es tá perdiendo.


3 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 Campus Loja Miguel Riofrío 156-26 entre Sucre y Bolívar 096 801 5134 - 099 166 9942 www.soydelsuda.com Presencial Modalidad Semipresencial Modalidad 100% Online Modalidad https://www.soydelsuda.com MATRÍCULAS ABIERTAS Enfermería Mecánica Automotriz Gestión del Talento Humano Diseño AdministraciónGráfico Financiera Gastronomía Electrónica Desarrollo de Software Desarrollo Ambiental CiberseguridadTurismo Seguridad y Prevención de Riesgos ContabilidadLaborales y Asesoría Tributaria Administración Financiera Gestión del Talento Humano Gestión de la Innovación Empresarial Comercio Digital y Logística Big Data e Inteligencia de Negocios Desarrollo de Aplicaciones Móviles


PARA SABER
No hubo respuesta del CJ-Loja HORA32, frente al pedido de los exempleados de La Hora, quiso recabar el criterio de la directora Pro vincial del Consejo de la Judicatura en Loja, Dolores Mabel Yamunaqué Parra, sin embargo, no respondió en su celular.“Esinaudito que el caso exobre ros de La Hora, pese a los dos años cuatro meses desde que fuimos echados a la desocupación, no se so lucione todavía y más bien tiende a dilatarse más, en tanto que las enti dades bancarias, donde obtuvimos préstamos, están que nos notifi can para el pago correspondiente de las cuotas atrasadas, bajo pena de iniciar los juicios coactivos corres pondientes, aparte de sufragar otros gastos: alimentación, medicina, ves tuario, entre otros”, manifiesta un exempleado del diario.
‘Una indignación total’ Visiblemente molesto, otro extraba jador manifiesta que la indignación es total porque, con esta, es la sépti ma vez que se suspende la audiencia de ejecución para definir el bien in mueble del diario. “Cada vez se argumenta un pretexto diferente y quienes vamos nos tienen como bur la porque de la parte demandada no va el abogado, no llega el perito”. Dice que los exempleados han estado puntuales a las audiencias convocadas por la Justicia lojana, sin embargo, se suspenden. “Ojalá haya un mecanismo para evitar es ta situación porque se nota que se burlan del sistema judicial algunos profesionales del Derecho, dilatan do el caso”, precisa.
» Los dueños de La Hora siguen dándole largas al proceso Extrabajadorjudicial”,
4
› Los ahora exobreros fueron despedidos de sus trabajos cerca del mediodía del 29 de abril de 2020, en pleno brote del Covid-19.
» A quienes vamos a las audiencias nos tienen como burla porque de la parte demandada no va el abogado, no llega el Extrabajadorperito”, » Como extrabajadores de una empresa, lo que hacemos es pedir que se cumpla con aquello que la propia Justicia y por derecho nos corresponde”, Exempleado.
‘Que se cumpla con la ley’ “Lo único que exigimos es que se cumpla con la ley, que no sigan usando recursos tramposos para di latar el pago por nuestros años de trabajo”, acota el exempleado, quien exige se cumpla y se haga Justicia. Según revela otro exobrero, la incertidumbre sigue para los extrabajadores de La Hora, “pre suntamente en liquidación, que demandamos al rotativo por haber nos despedido intempestivamente”. Puntualiza que, pese al tiempo transcurrido desde que despidieron a sus exservidores, los dueños de La Hora siguen dándole largas al pro ceso judicial, “cuando sus abogados adoptan situaciones que solo buscan dilatar que se cumpla la resolución de los jueces de primera y segunda instancias, que admitieron la de manda por despido intempestivo.
VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL A FONDO
Caso La Hora: despido intempestivo sigue sin resolverse
Es la séptima vez que se suspende la audiencia. La dilatación se da desde hace cerca de un año. Hay sentencias en firme.
Es la séptima vez que se sus pende la audiencia en la Sala 13 del edificio de las Unida des Judiciales de Loja, en el caso extrabajadores del diario La Hora que optaron por acudir a los tribu nales de Justicia para reclamar sus derechos laborales, tras haber sido despedidos de manera intempestiva el 29 de abril de 2020, en pleno bro te de la pandemia del coronavirus. Sentencias se encuentran en firme Cabe destacar que la mayoría de las sentencias se encuentran en firme, luego que, en primera y se gunda instancias, los jueces lojanos sentenciaron a favor de los exo breros, reconociendo el despido intempestivo, así como fijando los montos económicos a pagarse por indemnización.Noobstante, los perjudicados por el diario La Hora, según manifies tan, siguen enfrentando trabas de la Justicia, cuando buscan que se re mate el bien de La Hora para cobrar los valores dictados en sentencia. Es que los jueces, sin excusas, poster gan la audiencia que se ha señalado siete veces y que, a decir de los afec tados, no hay quién los controle. La audiencia de ejecución para definir el remate del inmueble del diario viene dilatándose desde ha ce cerca de un año. En ese contexto, los perjudicados manifiestan que la Justicia debe dar explicaciones a quienes fueron echados sin compa sión por este diario. Los extrabajadores hacen un lla mado al Consejo de la Judicatura a corregir el actuar de los jueces, que se controle su conducta y que no les permita, bajo cualquier pretex to, dilatar la Justicia, porque opinan que Justicia que se demora no es Justicia.
» En esta Sala de la Corte de Justicia de Loja debió realizarse la audiencia, a las 16:00 de este jueves 25 de agosto de 2022, pero nuevamente se suspendió.
» Las entidades bancarias exigen que cancelemos las deudas contraídas, caso contrario amenazan con iniciar los juicios Exobrerocoactivos”,
Otro de los perjudicados expresa que resulta “sorprendente, y hasta sospechoso, cómo se viene dilatando un proceso judicial donde nosotros, como extrabajadores de una empre sa, lo que hacemos es pedir que se cumpla con aquello que la propia Justicia, y por derecho nos corres ponde. Parece que para algunos abogados es muy fácil usar triqui ñuelas y actos poco éticos, en los cuales también caen los jueces, para evitar que un proceso avance”.

José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias
En algunas personas la deslealtad, la falsedad y la hipocresía son co mo el pan nuestro de cada día: me sirves, te uso y lo haré mientras me convengas o te necesite. Luego, de cido que ya no me sirves y hasta me estorbas, entonces te traiciono. Eso sí, cuando te vuelva a necesitar te busco y hasta te pido un perdón que no siento… Así es el actuar del zalamero, el cual repetirá tantas ve ces como convenga a sus intereses. Esos seres humanos, porque han elegido no desarrollarse al nivel de personas, tienen comportamientos a los que hay que estar muy atentos para reconocerles y no caer en sus embustes. Estar cerca de alguien así genera mucha intranquilidad. Esos seres que utilizan la hipo cresía como uso y costumbre son enfermos del espíritu y de las emo ciones, lastimados del alma que han encontrado en ese comporta miento un medio para sobrevivir de alguna herida no sanada y que aún le provoca dolor y sufrimiento. Son seres tan carentes de amor que a gritos desesperados piden ser acep tados y amados, por eso lo ideal es tratarles como tratarías a cualquier enfermo, con caridad y misericor dia. Aquí hay algo muy importante, si tu capacidad humana no te da pa ra tolerar el estar cerca a ese ser al que tú ya de antemano tienes por seguro que es hipócrita y te pue de acarrear algún mal, tienes todo el derecho de mantenerte a la dis tancia o con sus reservas. Hay que reconocer que no hay máscara que dure por mucho tiempo y éstas eventualmente se caen.
Esta práctica autoritaria, ras trera e irresponsable, deja graves vacíos de representativi dadElpopular.actualmandatario, no es capa de esta práctica banal, sino, analicemos el caso del Su perintendente de Bancos, un profesional que fue incluido como tercero en la terna presi dencial y, los Honorables, luego de su respectiva negociación, lo posesionaron como nuevo SIB. Por tanto, exhortamos a quienes están a cargo de es ta selección, que lo hagan con conciencia democrática y res ponsabilidad ciudadana, pues sólo una buena selección de los integrantes a las listas, dará luz a una buena elección popular. ¡Dirigentes políticos! inclu yan a los mejores, a quienes sueñen con una patria dife rente, que tengan los mejores proyectos, y a quienes se man tengan incólumes en sus ideas, en sus proyectos, en sus valo res éticos, morales y humanos... que les permita hacer una bue na representación; y, además, por ningún motivo, traicio nen el mandato popular; para que esto suceda les deseamos: ...buen viento ...y buena mar.
La ventana de Overton se define co mo una teoría política que describe cómo se puede cambiar la percep ción de la opinión pública para que las ideas que antes se consideraban absurdas sean aceptadas ahora. Se gún esto, cualquier idea, por más detestable que sea, puede llegar a ser aceptada por parte de la sociedad. ¿Cómo puede llegar a aceptarse ideas malvadas o detestables? Esta teoría describe los pasos o etapas que deben desarrollarse. Veamos, toman do como ejemplo el canibalismo: Primera etapa: de lo impensable a lo radical. La idea del canibalismo se considera repugnante y ajena a toda moral, propia de inmorales o si cópatas. Entonces, para comenzar el cambio de opinión pública, se la pa sa a la idea al ámbito científico, con lo cual se la involucra en la discu sión y se crean grupos radicales que la defienden.Segunda etapa: de lo radical a lo aceptable. La idea empieza a dis cutirse y los “científicos” crean una atmósfera favorable. Con sus con clusiones, se empieza a calificar de intransigentes a quienes se nieguen a aceptarla. Se los considerará co mo fanáticos y poco a poco la idea de canibalismo irá penetrando en la sociedad.Tercera etapa: de lo aceptable a lo sensato. El canibalismo pasa a ser defendido como un derecho huma no, mientras se sigue persiguiendo a quienes se oponen a la idea y se los ta chará de extremistas o retrógrados. Cuarta etapa: de lo sensato a lo po pular. El canibalismo se convierte en un tema de los medios de comunica ción y se ensalza a personajes que lo defienden.Quinta etapa: de lo popular a lo político. Comienza a prepararse la maquinaria legislativa que legaliza rá el canibalismo como un derecho humano, decretando legalmente la persecución a quienes no lo aceptan. ¿Encuentra el lector algunos ejemplos muy claros en nuestro me dio político?
Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº590
El derellenolaslistas Actuar en función del compa drazgo, el compromiso familiar o la venta de una determinada candidatura -en el peor de los casos- nos ha demostrado con luz meridiana, que el resultado es desalentador, triste por de cirlo menos, y denigrante en la verdadera dimensión del hecho queLaanalizamos.granmayoría de partidos políticos, rellenan las listas con personal desconocido de dicha tienda partidista. Únicamente el primer puesto es importan te, el resto, es simple relleno.
marcoantoniog31@hotmail.escecorrea4@gmail.comJaramilloMarcoA.GonzálezN.CRÉDITOSDIRECTOR
La hipocresía, un estilo de vida Lenin leninbpaladines@hotmail.comSalvadorPaladines
Carlos Enrique Correa
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. »
5 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura
La ventana para la infamia




La Constitución de la Repúbli ca del Ecuador dispone que la soberanía radica en el pueblo y que esta se ejerce mediante los órganos del poder público, así como a través de diversas for mas de participación política directa previstas en el propio texto constitucional.
El equilibrio entre pasión, vocación e innovación es la clave para atender a las necesidades de los estudian tes ecuatorianos. De ahí que antes de arrancar con un proceso de en señanza - aprendizaje, uno de los instrumentos de gran valía que per mitirá determinar objetivamente las características colectivas, indivi duales, emocionales e intelectuales, constituye el diagnóstico inicial o situacional, desde el cual se debe partir, con un acercamiento hacia los saberes previos de los educandos, para intervenir de manera positiva y efectiva en su desarrollo a través de estrategias innovadoras.
axlvala@hotmail.com
LA FOTO» En la ciudad de Loja, uno de los templos católicos que luce una imagen renovada es la iglesia de San José, donde se congregan cientos de feligreses.
Alex ValarezoRicardoV. Necesidad de innovación educativa Lucía M. Figueroa sumaguarmi@gmail.comRobles
Nuestra Loja de ensueño está pince lada con verdes montañas y un cielo que ni el mejor artista podría ma tizar su color, o el sentimiento que produce verlo; decora cada fotogra fía tomada con la inocente ilusión de hacer protagonistas a sus aspas eólicas, y pinta en la mente de cada visitante la hermosa quimera de in gresar a una ciudad de fantasía. Sin embargo, el fin de cada sue ño es despertar; entonces, qué pasa cuando existe un llamado de la realidad. Qué pasa cuando esos visitantes entran a la ciudad por los suburbios. Qué pasa cuando los recién llegados encausan su visita en una especie de juego festivale ro que basa su objetivo en evitar los múltiples y descuidados baches de decoran las calles de todo Loja; si, incluido el centro. No sé qué pasará cuando los romeriantes devotos de la Virgen de El Cisne encuentren, cuando separada su demostración de fe tras dos años de pandemia, una ciudad de sueños convertida en una ciudad de duras realidades a nivel social, económico que no se permite ni un voto de motivación por su total descuido, insegura y perdida de su esencia, su lojanidad. Una ciudad que, conocida como lu gar de fe, se ve convertida en tierra de Elnadie.evidente descuido de la ciu dad implica incomodidad, peligro, y desdicha. Como hija de Loja, y con el compromiso tatuado en el pecho de procurar su continuo ade lanto, me permito hacer un llamado de atención a sus autoridades. La mercadotecnia política y turísti ca no sólo se deben a maravillosas fotografías, nuevas atracciones, monumentos y acto simbólicos. La verdadera atracción turística se debe a ciudadanos contentos, con un medio ambiente sano y de cali dad, donde se puedan desarrollar dignamente; un lugar que verda deramente represente los dichos de Benjamín Carrión, “la tierra más bella de la tierra”.
normativadirectaDemocracia
Nuestra Loja de ensueño Ma. ValarezoVerónicaCarrión
6 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Como plantea Eva Teba Fernán dez: Quien se atreve enseñar debe aprender siempre al punto de con vertirse en un educador reflexivo que supere los retos y desafíos de la innovación educativa como un camino hacia la transformación, su perando o afrontando los cambios que están ocurriendo en el paradig ma educativo, tanto desde el plano organizacional como desde el plano cognitivo. (Casassus, 2002). El profesor es el protagonista de la innovación como estrategia edu cativa, ya que depende de la visión, liderazgo, interacción y creatividad que éste posea, para fomentar los aprendizajes significativos en sus estudiantes. Es así que un profesor innovador no temerá recorrer sende ros complejos con tal de cumplir su meta educativa; puesto que un maes tro con liderazgo será una persona equilibrada, empática, pertinente al momento de intercambiar ideas; será quien empleará recursos nove dosos para aplicar metodologías más activas y participativas en sus clases diarias; será quien se actualice con tinuamente de forma eficaz; será observador analítico e investigativo, pero sobre todo pensará nuevos mé todos y valorará las capacidades de todos sus educandos desde sus diver sos estilos de aprendizaje, encauzado hacia la calidad educativa.
El término “tratar” com prende conocer la propuesta, analizarla y tomar una deci sión correspondiente sobre la misma.Debemos considerar que se debe contar con el respal do de un número no inferior al 0.25% de las personas ins critas en el registro electoral de la jurisdicción correspon diente. Quienes propongan la iniciativa popular participa rán, mediante representantes, en el debate del proyecto en el órgano correspondiente; El Consejo Nacional Electoral, una vez notificado con la admi sión a trámite de una iniciativa popular normativa, procederá a autenticar y verificar las fir mas; cumplido este requisito, notificará al órgano con com petencia normativa para que inicie el trámite obligatorio pa ra garantizar la participación directa de los promotores en el debate del proyecto normativo.
Iglesia de San José
Entre los derechos de participación se encuentra la iniciativa popular normativa, del cual, la socie dad en general puede presentar proyectos de iniciativa popu lar normativa, la misma que se ejerce como un mecanis mo para proponer la creación, reforma o derogatoria de nor mas jurídicas ante la Función Legislativa o cualquier otro órgano con competencia nor mativa, el mismo que deberá “tratarla” en un plazo de ciento ochenta días.




7 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

8 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

El galeno labora en el Seguro Social como médico tratante de otorrinolaringología y también es parte del equipo de Medihospital.
L a Fundación Luz María Pico homenajeará a profesionales de todo el país, entre ellos al médico lojano, Cosme Zaruma To rres. El acto público se cumplirá este sábado 27 de agosto de 2022, en la ciudad de Guayaquil, a par tir de las 17:00. Una Comisión de la Asamblea estará presente. Varios galardonados En el evento público, cuya anfitrio na principal es la profesional Luz María Pico, se reconocerá el accio nar del presidente de la Comisión de Médicos Voluntarios del Ecua dor (CMVE), Carlos Ulfe Machuca, así como a Édison Patricio Chi caiza, Rocío Ruiz Ávila, Luis Ortiz Domínguez, Hugo Cortez Zamora, Cosme Zaruma, entre otros, cuya colaboración es permanente con la Fundación.Eltributo se hace a los profesio nales voluntarios que, desde hace aproximadamente 40 años, realizan en los diferentes rincones de la pa tria jornadas de salud a favor de las personas con mayores necesidades.
En el teatro Beethoven del Colegio Alemán en Cumbayá-Quito el vier nes 16 de septiembre desde las 18:00 se desarrollará el evento ‘Cibersegu ridad Quito 2022’ y la invitación se extiende a la comunidad lojana. Es un evento organizado por la Corporación Fanaem con el aval de la Universidad Internacional SEK, mismo que contará con la partici pación magistral de Chema Alonso, referente mundial en ciberseguri dad y miembro del directorio de Telefónica Internacional y Deepak Daswani, Chief Security Ambassa dor de Elevenpaths de Telefónica y experto en seguridad informática, ambos speakers han brindado sus asesorías a distintas empresas a ni velSituaciónmundial.
»
» Edison Loza Vela, ceo de la Corporación Fanaem.
Carrera Sanitaria También dice que se ha aportado en la elaboración de la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria, aprobada por la Asamblea Nacional y que fue remi tida al presidente, Guillermo Lasso, para su aprobación. Integrantes de la Comisión de Salud de la Legisla tura estarán también presentes en el Puerto Principal este sábado. Cosme Zaruma Torres dice que este homenaje lo recibe con humildad y que, al tiempo, lo com promete a seguir defendiendo los intereses de la salud de todos los ecuatorianos.Elhomenajeado se graduó ha ce 35 años como médico general, en la Universidad Nacional de Lo ja, y hace unos 25 en la especialidad de otorrinolaringología, en la Uni versidad Estatal de Guayaquil. Tiene a su haber un diplomado y un masterado en Salud Pública por la Universidad Técnica Particu lar de Loja.
› La Fundación tiene su sede en Guayaquil. Su radio de acción es a nivel nacional e
› Ecuador es uno de los países más vulnera bles para los hackeos.
En Ecuador, de acuerdo con el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) mediante su Centro de Respuesta a Incidentes Informá ticos Ecucert, se notificaron 7.292 ataques en los cuatro primeros me ses de 2022, mientras que en 2021 hubo 15.847 alertas, lo que demues tra que desde el primer cuatrimestre del año ya se ha superado el número de incidentes del año pasado.
“Esto se da en razón que las per sonas están más familiarizas con el trabajo digital, por eso debemos to mar previsiones para evitar posibles hackeos, ya que hay personas que están atentos al 100% para cuando se haga un clip en un link y acceder a las cuentas”, sostiene Loza Vela. Ante esto pide a la comunidad a que se inscriban ingresando a www. fanaem.com/ciber o al número 0999096372.
CLAVE
PARAinternacional.SABER
9 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
El médico lojano, Cosme Zaruma Torres, será homenajeado Se reconoce el servicio de voluntariado en salud, brindado en todas las ciudades del país. Habrá un acto público.
En Latinoamérica, tres de cada cinco empresas sufren por lo menos un incidente de seguridad en la red, y una de cada cinco es víctima de se cuestro de información.
Edison Loza Vela, ceo de la Cor poración Fanaem, cuenta que el cibercrimen y seguridad informá tica han sido permanentemente afectadas a nivel de empresas públi cas y privadas, pero también se han involucrado a personas naturales, por lo que, buscan dar herramien tas para tener una mayor defensa de este tipo de ataques digitales.
“Hemos contribuido, de alguna o de otra manera, en forma silenciosa porque para hacer el bien común no es preciso realizar publicidad. Hu manamente se trata de colaborar”, manifiesta el galardonado lojano. Asimismo, expresa que desde la organización se ha luchado a favor de los integrantes del área de salud y, sobre todo, en el marco de la Ley Humanitaria, a propósito de la pan demia del coronavirus, se ha pedido la entrega de los nombramientos definitivos al personal que le tocó encarar al Covid-19.
Conferencistas internacionales darán luces sobre la Ciberseguridad


UIDE desarrolló la Arquitectura’laedicióndecimotercerade‘Expo
PARA2022.
10 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
104 mil estudiantes volverán a las aulas
En la Zona 7 todas las instituciones deben trabajar bajo la modalidad presencial. De manera escalonada desde el siguiente jueves, 1 de septiem bre de 2022, se retoman las actividades académicas correspon diente al Régimen Sierra-Amazonía, periodo lectivo 2022-2023. De acuerdo a la disposición del Ministerio de Educación, los primeros en ingresar son los de Ba chillerato, preparatoria, inicial y primero de Educación General Bási ca (EGB); mientras que el viernes lo hacen los demás años de EGB. En el caso de las instituciones educativas fiscales deben apegarse a los siguientes detalles: el primer quimestre finalizará el 27 de enero de 2023 (102 días laborados) y el se gundo quimestre va del 30 de enero al 21 de junio de 2023 (98 días).
El coordinador de la Zona 7 de Edu cación, Camilo Espinosa Pereira, afirma que desde el lunes 5 de sep tiembre empiezan a trabajar con la totalidad de los alumnos (104 mil) de forma presencial, pues la formación virtual queda totalmente suspendi da, pues solo se podría aplicar en el caso que se disponga a través del Co mité de Operaciones de Emergencia (COE-Nacional). Medidas de bioseguridad Aunque nuevamente el uso de mas carilla no es obligatorio, el Comité de Operaciones de Emergencia re comienda utilizar en espacios como aulas de clase, transporte escolar y transporte público. El Ministerio de Educación aclara que no es necesa ria la presentación de una prueba PCR con resultado negativo para in gresar a clases Útiles escolares Hay una lista básica para este pe riodo académico y fue emitida a los principales de las instituciones edu cativas y es obligatoria la aplicación para las fiscales, mientras que en las fiscomisionales y particulares se podrán en común acuerdo los adi cionales con los padres de familia.
En el caso de algún tipo de alerta piden comunicar al distrito que co rresponda para que se pueda verificar con los directivos y de ser necesario se revea alguna disposición.
»
›
Se expusieron los trabajos de fin de se mestre del periodo académico abril-agosto SABER
Textos y uniformes La entrega de textos, según Espi nosa, será para todos los alumnos. Luego que emitan desde planta cen tral se distribuirán a los distritos y a su vez a las instituciones. El uso de uniformes vuelve a ser obligatorio. La Cartera de Estado señala que las instituciones tienen la facultad de decidir el número de trajes que deberán portar sus estu diantes; pero ningún alumno puede ser impedido de ingresar al plantel de no contar con la indumentaria.
La mañana de este jueves 25 de agosto la Escuela de Arquitectu ra de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, de sarrolló la “Expo Arquitectura”, en su decimotercera edición. En don de se expusieron los trabajos de fin de semestre de los estudiantes que cursan la carrera. El evento que se realiza todos los años, se convirtió en un espacio pa ra que los estudiantes y docentes demuestren los proyectos e ideas que trabajaron durante el periodo académico que culmina.
Los estudiantes cumplen sus últimos días de»vacaciones.La feria se desarrolló desde las 9:00 hasta las 12:00, en el Hall del edificio UIDE.
› Los aspirantes que no pudieron realizar el registro en la fase de matrícula ordinaria, lo pueden hacer a partir del miércoles 7 deCLAVEseptiembre.
Presencialidad
La directora de la escuela de ar quitectura de la UIDE, Tatiana Trokhimtchouk, expresó que du rante la exposición participaron más de 300 estudiantes, asimis mo detalló que uno de los objetivos de la Expo Arquitectura es evaluar los conocimientos que adquirie ron los alumnos durante el ciclo académico.Durante la ceremonia las autoridades entregaron 18 reco nocimientos a los alumnos que se destacaron con su proyecto, “pensamos que es una buena diná mica para generar ese sentido de competitividad y esfuerzo en los es tudiantes” detalló Trokhimtchouk. Mientras que a partir de las 15:00 hasta las 18:00 en las insta laciones de la entidad, se realizó un conversatorio, con el tema “Enfo ques de perspectivas laborales”. En el mismo participaron los estudian tes graduados de la entidad. Durante la tarde los profesiona les explicaron cómo fue su inserción al mundo laboral y los retos que tu vieron que atravesar una vez que abandonaron las aulas. Por su parte la estudiante de la escuela de arquitectura, Evelyn Granda Hurtado, dijo que este es pacio que les brinda la institución es una gran oportunidad, porque pueden presentar sus proyectos y trabajos académicos a la ciudadanía.


11 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITAL

Se grata de una propuesta multidisciplinaria que nació durante la pandemia del Covid-19.
Jordan nuevopresentaPortillasutema
En el video, Jordan quiso ex presar como el hombre lleva una lucha consigo mismo para superar cualquier camino conciliando la conciencia con la autosuperación.
» Wilson Faicán Puchaicela es el creador de ‘La vida en un cartón’.
› Alrededor de 200 proyectos son los que par ticiparon en la convocatoria realizada por ProFuturo para el Tercer Festival de Ideas Educativas ‘Ideas de 10’. CLAVE
‘La vida en un cartón’, a decir del docente, es un proyecto multidiscipli nario que nació durante la pandemia del Covid-19, al que se adhirieron lue go alrededor de 15 docentes de otros planteles educativos lojanos. “Hici mos algunas actividades en lo que es danza, música, teatro…”, recuer da. Como parte del proyecto hubo, en mayo de este año, un festival llamado también ‘La vida en un cartón’. Asi mismo, se creó una revista de nombre ‘A Jalones’, que actualmente está por su cuarta edición.
El proyecto educativo lojano ‘La vida en un cartón’, impulsado por el artista plástico y docente Wilson Faicán Puchaicela, fue con siderado para ser parte del Tercer Festival de Ideas Educativas ‘Ideas de 10’, que lo impulsa el Programa ProFuturo.Estefestival reúne a los 10 mejores proyectos o prácticas educativas del país, los cuales serán expuestos en Qui to el próximo 20 de octubre de 2022. Wilson Faicán Puchaicela, quien también es el coordinador del co lectivo Garabato Público, se siente feliz de que su proyecto haya sido considerado como uno de los 10 me jores del país.
» Javior lleva cerca de 9 años dedicado de forma profesional a la música.
El colombiano JORDAN PORTI LLA nacido en Florida Valle del Cauca, en el seno de una familia muy humilde llena de grandes can tantes, es autodidacta. Su padre, Jesús Portilla, compositor y músi co acompaña desde sus inicios al jovenJordanartista.empezó a componer y grabar sus primeras canciones in éditas a los 16 años. “Canto y toco la guitarra todos los días de mi vi da, compongo y pienso en letras todos los días”. Entre sus temas más conocidos están: El solterón, La tormenta, Si decides volver, Dices. Promoción Actualmente Jordan Portilla está promocionando la canción Borra cho, tema de su autoría, grabado por el reconocido productor Yohan Usuga Sierra de Felinos Produc ciones Medellín Colombia. El video fue producido por ‘La cen tral de ideas’ en la misma ciudad. ‘Borracho’ es la historia de un hombre que se refunde y pierde en la tristeza, se resiste a avanzar porque se ha llenado de miedos, haciendo de su premisa frases co mo: “Y qué si, así vivo mejor”.
12 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL CULTURA
Javior mostrará su talento en la 193 Feria de Loja El cantante lojano Javier Orellana Es pinoza, conocido artísticamente como Javior, es uno de los talentos de la lo calidad que se presentarán en la 193 Feria de Loja. El artista forma parte de la nó mina de la Asociación de Músicos e Intérpretes de Loja (Asomil) que es tará en el escenario del evento ferial la noche del sábado 3 de septiembre de 2022. Durante esa noche también se presentarán Las Bravo, Retumba la Mafia, y cerrará el espectáculo la reconocida agrupación ecuatoriana LosJavior,Búfalos.durante su participación en esa noche, interpretará el meren gue ‘Ajena’, con el cual espera poner a disfrutar a todos los asistentes. Esta será la primera ocasión en la que el cantante estará en la Feria de Loja. Llegar a ese escenario, mani fiesta, es una gran oportunidad para mostrar su talento al público. Reve la que siempre ha estado esperando presentarse en este evento comercial, aunque no oculta que puede haber nervios al estar ante un considera bleJaviorpúblico.lleva cerca de 9 años dedicado profesionalmente a la mú sica. Como parte de su repertorio interpreta géneros variados, como el merengue, salsa, cumbia, balada, mú sica nacional, entre otros. Al momento también trabaja en la producción de su disco ‘Versátiles’, que verá la luz, posiblemente, a finales de este 2022. Canciones inéditas y covers en varios géneros musicales forman parte de esteParadisco.contratos dentro y fuera de Loja se lo puede contactar al número celular 0983434328.
» Jordan Portilla, colombiano, proviene de una familia de artistas. › La canción ‘Borracho’ está disponible en todas las plataformas digitales. CLAVE
Proyecto educativo lojano, entre los 10 mejores del país



» El compromiso se jugó en la noche de ayer, jueves 25 de agosto de 2022.
En un cotejo con algunas emo ciones, el representante de Loja, Libertad Fútbol Club no pudo hacerse de la victoria de visitante ante el Club Deportivo América, lo que le hubiera permi tido estar en la punta de la tabla a once fechas de finalizar el Campeo nato. El resultado fue 2 a 1. El compromiso se jugó en el esta dio Olímpico Atahualpa en la noche de ayer, jueves 25 de agosto de 2022. El equipo local ganó con 10 jugado res en cancha. Incidencias En el primer tiempo, que fue bas tante parejo, los dos equipos no pudieron hacerse daño, aunque hu bo varias opciones de gol en ambas porterías.Enla parte complementaria el conjunto visitante empezó a jugar mejor y luego de algunas llegadas, al minuto 65 se registró la anotación a través de Jordan Chillambo; resultó de una desconcentración del equi po local, que fue aprovechado por el jugador libertario y la mandó a guar dar a ras de piso. En los últimos la situación cam bió el panorama llegando la suerte para el América que con poco anotó en dos ocasiones. Primero se regis tró la expulsión de Cristhian Alaho, jugar local, lo que más bien les le vantó el ánimo. Fue así que al minuto 90 de un centro resultó la anotación de América, ya que en una desconcen tración se registró un autogol. Se adicionaron cuatro minutos y en ese transcurso se vino un penal y se de cretó la anotación de Kevin Hoyos y con eso finalizó el compromiso.
›
» Es el equipo que se convirtió en campeón de este torneo.
Siguiente fecha En la fecha 6 de la ronda 2, Liber tad debe recibir en el estadio Reina del Cisne el domingo a las 15:30 an te Independiente Juniors; mientras que el América visita el mismo día a las 11:45 al LibertadOlmedo.sequedó con 35 puntos, mientras que América sumó 33. Con un contundente 6 a 0, el conjun to de Atlético Zamora-La Castellana se proclamó campeón del Torneo de As censo de Loja 2022 a falta de tres fechas, en las que se conocerá al segundo equi po que represente a Loja en los Play Off. La goleada se registró en la tarde de ayer (jueves 25 de agosto de 2022) en el estadio Reina del Cisne en el marco de la fecha 7 de la segunda ronda de este torneoSumóprovincial.35puntos y resulta práctica mente inalcanzable para los equipos de Loja Federal que tiene 24 puntos y Valle de Catamayo 22. La buena participa ción del elenco le permite ser el primer clasificado a los Play Off y jugará en el Ascenso Nacional. Otros detalles En el otro compromiso que se cumplió ayer, se registró un empata a uno entre Loja Federal y Sportivo Loja. Las ano taciones fueron obra de Jeison Bazurto (13’) para Loja Federal y Abrahan Ro cha (60’) empató para Sportivo Loja.
13 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALDEPORTIVO
El representante de Loja iba ganando, pero con un autogol y por la vía del penal finalizó el compromiso.
Este domingo 28 de agosto se jugará la siguiente fecha en donde La Castella na enfrentará a Sportivo Loja y Valle de Catamayo a Italia.
CLAVE›Faltan
En cuatro minutos, Libertad pierde ante América
A Libertad le convenía ganar para estar en la punta de la tabla.
aún tres fechas para conocer al vicecampeón de este torneo provincial. CLAVE La Castellana, monarca del Ascenso Loja 2022



El Municipio y la comunidad articularon esfuerzos para beneficiar a las más de 80 familias que habitan en el sector.
14 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
del Municipio y destacó la buena re lación que mantienen. “Este acuerdo hoy es posible gracias a la predisposi ción del doctor Martín Jiménez, quien cuenta con nuestro respaldo ya que desde siempre ha mostrado una genui na preocupación por atender nuestros requerimientos y promover garantías laborales”, puntualizó el dirigente.
Durante el acto de inauguración oficial de la obra, los habitantes del sector se mostraron agradecidos por el trabajo realizado y la obra entre gada. El alcalde del cantón, Andrés Muñoz Silva, aseveró que “seguire mos trabajando en proyectos que sean de beneficio para todos los ha bitantes de este cantón en temas de abastecimiento y saneamiento”.
La obra beneficia a más de 80 familias.
» Esteban Montenegro, Jefe de Marketing Categoría Bebidas Lácteas, Daniel Co rrea Haro, Auxiliar de Mercadeo.
Yantzaza: Municipio y obreros firman contrato colectivo
Con una inversión de 9.500 dó lares de parte del Municipio, más el aporte de la comuni dad a través de mano de obra no calificada, la comunidad de Gera, del cantón Saraguro, ya cuenta con un sistema de agua potable que hoy lu ce mejorado.Enestesector, la calidad del líqui do vital era una preocupación, pues su consumo generaba problemas de salud en la población. La médica del centro de salud de la comunidad, Joselyn Jiménez, recordó que los ha bitantes solían presentar infecciones, problemas estomacales, hasta pará sitos, por la mala calidad del agua.
‘Reto de los 21 días’, una apuesta por el estomacalbienestar Regeneris de Alpina, elaborado con leche 100% ecuatoriana, pre senta el “Reto de los 21 días”, una propuesta nutricional que invita a los consumidores a vivir la expe riencia de los beneficios que trae el consumo continúo de probióticos para el organismo. Según el portal científico Mayo Clinic, los probióticos son alimen tos o suplementos que contienen microorganismos vivos destinados a mantener o mejorar las bacterias “buenas” del cuerpo, lo que ayuda a normalizar las funciones digesti vas y regenerar la flora intestinal. La fórmula de Regeneris con tiene el exclusivo probiótico BB12, esencial para el sistema digestivo, siendo una gran alternativa para tratar el desequilibrio intestinal.
SARAGURO Mejora el sistema de agua en Gera
El alcalde, funcionarios municipales y dirigentes de los obreros tras la firma del documento.
El alcalde de Yantzaza, Martín Jimé nez Aguirre, de su parte, manifestó que el propósito de su administración es impulsar un ambiente laboral amiga ble, justo y digno. “Si como institución respetamos los derechos de nuestros colaboradores, también garantizamos el cumplimiento cabal de sus deberes. El motor del Municipio es su recurso humano, nuestra responsabilidad es brindar condiciones dignas a quienes trabajan por el desarrollo de nuestro cantón”, aseveró.
Para cambiar esta realidad, el Mu nicipio de Saraguro y la comunidad articularon esfuerzos para mejorar el sistema y así beneficiar a las más de 80 familias que habitan en el sector.
Existen algunos estudios realizados por sus partners en de sarrollo, Chr. Hansen, que prueban la efectividad del probiótico BB12 que contiene Regeneris, siendo una gran alternativa para ayudar a normalizar las funciones digesti vas y regenerar la flora intestinal. Esta iniciativa busca resaltar como el consumo de un vaso de Re generis con su probiótico BB12 por al menos 21 días puede estimular y regular los movimientos intes tinales, acompañado de una dieta balanceada y ejercicio regular. Esteban Montenegro, Jefe de Categoría Bebidas de Alpina, co menta que se creó el “Reto de los 21 días” pensando en contribuir a la digestión de sus consumidores.
“Queremos que el público cree un hábito de cuidado al comprobar los cambios que el consumo de pro bióticos causa en su organismo a través de Regeneris”, menciona.
»
El Municipio de Yantzaza, de Zamora Chinchipe, y el Sindicato de Trabaja dores de esa entidad, suscribieron el Decimoquinto Contrato Colectivo. La firma del documento se cumplió el lunes 22 de agosto de 2022 en el Mi nisterio del Trabajo. Según el Municipio, el acuer do contempla el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los trabajadores de la entidad “para al canzar un trabajo armónico en busca de eficiencia y eficacia laboral, además de considerar la homologación de re muneraciones, pago de subsidios de alimentación, antigüedad, provisión de vestimenta de trabajo, y el reco nocimiento de los derechos laborales en general”. Patricio Quituizaca Guamán, se cretario general del Sindicato de Trabajadores, agradeció la atención
»
Los trabajos realizados son el mejo ramiento de la caseta de cloración, construcción del cerramiento, me joramiento de filtros, construcción de captación, y cambio de accesorios de HG a JaimePVC.Gualán, presidente de la comunidad de Gera, dice que el líqui do vital era un problema que desde hace varios años atrás venía provo cando serios daños en la salud de los moradores del sector.



Caso aaumentaOlmedo:policíaCortelapena13añosdeprisión
En goce de sus días libres El funcionario público, de 35 años, el pasado 11 de junio de 2021, en Rio bamba, intervino para defender a un adolescente de un asalto, dis parando a los agresores, tras lo cual dos de ellos murieron. Ese día, Santiago Olmedo, ca sado y padre de dos hijos, en su condición de integrante de una unidad investigativa de la Policía Nacional, retornaba de Naranjal, en Guayas, con destino a Quito, en goce de sus días libres. Es en estas circunstancias que presen cia el ilícito contra el menor de edad y opta por intervenir. Una vez iniciado el proceso, el miércoles 19 de enero de 2022, en una audiencia que duró cinco días, fue sentenciado a tres años y cuatro meses de prisión, una in demnización de 20 mil dólares a los familiares de los asaltantes y una multa de 10 salarios básicos unificados.
Muestras de solidaridad El caso del oficial Santiago Olme do trascendió a nivel nacional. Las muestras de solidaridad no se hicieron esperar, en especial de las filas policiales y hasta el mis mo presidente Guillermo Lasso ofreció su respaldo. Tras conocer el fallo de la Jus ticia, emitido ayer, en Riobamba, Santiago Olmedo anuncia que la de cisión será apelada ante la Corte Nacional de Justicia y que, mientras tanto, continuará con todas las medi das cautelares impuestas en un inicio. “Espero que en la Corte Nacional se ratifique mi estado de inocencia y se falle a favor de toda la ciudadanía que ruega por justicia y seguridad”, precisa, al tiempo de informar que, esta vez, la Corte de Chimborazo le impuso una multa de 70 salarios bá sicos unificados.
El Tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Chimborazo, lue go de una audiencia que duró cerca de siete horas, este jueves 25 de agosto de 2022, condenó a 13 años y 4 meses de reclusión mayor a Wilson Santiago Olmedo Gordillo, con grado de cabo segundo de policía, quien es tá acusado de extralimitación en su actuación.
15 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNACIONAL
Santiago Olmedo lleva cerca de nueve años en las filas de la Policía Nacional.
El uniformado, de 35 años, el pasado 11 de junio de 2021, intervino para defender a un adolescente de un asalto.
› 20 mil dólares de indemnización se le impuso en primera instancia para la familia de los dos fallecidos. PARA SABER
»


La propuesta del presiden te Petro llega poco después de una reunión con representantes del go bierno de Estados Unidos en los que se trataron otros puntos que el man datario no reveló.
Petro propone a EE.UU. cambiar el acuerdo de extradición
16 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
El mandatario dijo que la pro puesta de un cambio en la política antidrogas a Estados Unidos incluye otros tres puntos, además de la ex tradición, que no reveló durante la rueda de prensa junto al presidente del gobierno español.
Las tácticas incluyen la no extradición de los narcotraficantes que cooperen con su gobierno. Colombia dejaría de extraditar a Estados Unidos narcotra ficantes que negocien con el Estado y no reincidan, a cambio de beneficios jurídicos, una pro puesta que le hizo el presidente Gustavo Petro al gobierno estadou nidense, informó el mandatario este miércoles.
El derrame se produjo el 15 de enero, cuando se descargaba el crudo de un barco hacia la Refinería La Pampilla.
›
» Trabajos de limpieza de las playas con taminadas con el derrame de petróleo, al norte de Lima. Foto (Andina).
El director de la Oficina de Polí tica Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, Ra hul Gupta, dijo que después de una reunión con Petro que la política an tidrogas del Gobierno del presidente Joe Biden es holística y de responsa bilidadGuptacompartida.dijoque Colombia de be de ver a Estados Unidos como un aliado cuando se trata de impul sar el desarrollo y la seguridad para las comunidades “marginalizadas” en Colombia.
» Petro, asumió el pasado 7 de agosto la presidencia de Colombia.
PARA SABER
El organismo de protección al con sumidor de Perú demandará a la petrolera española Repsol por 4.500 millones de dólares en con cepto de responsabilidad civil a la población por la contaminación del derrame de petróleo ocurri do en enero. El derrame del 15 de enero se produjo cuando se descargaba el crudo de un barco hacia la Refi nería La Pampilla, gestionada por Repsol, tras la erupción de un po tente volcán a miles de kilómetros de distancia, en Tonga. El barco fue golpeado por las olas provocadas por la erup ción submarina, vertiendo más de 6.000 barriles de crudo en las aguas cercanas al distrito de Venta nilla, en el Callao, principal puerto marítimo de Perú. Según el comunicado, el jefe del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, declaró que, como consecuencia del derrame de petróleo, el cierre de las playas no solo provocó un grave impacto en la economía sino también en las personas que tra bajaban en las playas. El entorno marítimo también se vio afectado. “Buscamos que se indemnice a la población afectada, terceros beneficiarios de la cobertura de responsabilidad civil que viven a 150 km de la costa contamina da”, dijo Palacín Gutiérrez en un comunicado.PalacínGutiérrez negó que el asunto del derrame de petróleo se haya resuelto como dijo la pe trolera Repsol en un comunicado publicado en un anuncio de pren sa en Perú. El Organismo de Fiscalización y Evaluación Ambiental de Pe rú, OEFA, informó el 15 de agosto que las 25 playas de Perú desde el Callao hasta Huaral siguen afecta das por los hidrocarburos, según el comunicado.SegúnCNN, Repsol en Perú dijo que no ha emitido ningún pronun ciamiento sobre la admisión de la demanda porque aún no ha sido notificada.Perola firma española ha dicho antes que la pretensión es “infunda da” porque no considera las causas del derrame, las labores de reme diación ya completadas por Repsol ni la atención a los afectados.
El mandatario explicó que propu so a Estados Unidos cuatro cambios en el tratamiento de los casos de ex tradición de narcotraficantes, pero que por ahora no mencionaría los otros puntos.
Perú demandará a la petrolera Repsol por 4.500 millones de dólares
El presidente Gustavo Petro dijo este miércoles que le propuso al go bierno de Estados Unidos cambiar la política de extradición de narco traficantes, abriendo una puerta a las negociaciones con el Estado en Colombia, y beneficios jurídicos pa ra quienes no reincidan. Para quienes no se acojan a es te plan o negocien, pero reincidan, la extradición sería inminente y sin privilegios“Narcotraficantejurídicos. que no nego cie con el Estado, se va extraditado; narcotraficante que negocie con el Estado y reincida, se va extradita do. Y narcotraficante que negocie con el Estado colombiano (tendrá) beneficios jurídicos, y deje de ser de finitivamente narcotraficante, no se extradita”, dijo Petro.
PARA SABER
Aunque el mandatario no deta lló los beneficios jurídicos, fuentes del Gobierno le dijeron a Reuters que estos contemplan rebajas de penas. Según CNN no ha podido confirmar esta información de for ma independiente.
› Entre 2019 y 2020, se redujo en un 7% el área sembrada de coca en Colombia.



Durante los 10 primeros días de este proceso, los cupos para las interesadas se agotaron.
Roberto Pauta Moreno, con gra do de sargento, jefe del Centro de Movilización ‘Loja’, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, expresa que la convocatoria para el acuartelamiento de las mujeres se hizo en todo el Ecuador y las inte resadas se inscribieron en línea en la página web: reclutamiento.dir mov.mil.ec.“Seestableció, debido a las cir
En el barrio El Lirio, de la parroquia Taquil, del cantón Loja, el jueves 26 de agosto de 2022, hubo un incen dio forestal. A la emergencia acudieron los ‘casa cas rojas’ de la estación del Cuerpo de Bomberos, de la parroquia Chantaco. El incendio forestal ocurrió en los terrenos de Albertano M., quien al parecer ejecutaba una quema que se salió de control. El área afectada, por el incen dio forestal, es de 3 hectáreas de bosque de pino y, además, de vegea tación natural. Revés dejó daños materiales
› En febrero del 2018, Lenín Moreno Garcés, presidente anunció un plan para incorporar a las mujeres a las Fuerzas Armadas.
PARA SABER
Bomberos de Chantaco controlaron un ‘forestal’
Al acuartelamiento de los ciu dadanos de la leva (año de nacimiento) 2003, para que realicen el servicio cívico militar voluntario puede acudir el perso nal femenino, pero la formación de ellas será en las unidades militares en Quito, Guayaquil y Cuenca, capi tales de las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay, en su orden.
Por el parque Jipiro, en la avenida Salvador Bustamante Celi y calle Daniel Armijos C., el jueves 25 de agosto de 2022, ocurrió un accidente de tránsito en el cual el protagonista fue un taxi. El percance solo produjo daños materiales. › 3 hectáreas de bosque se quemaron.
En la segunda llamada se acuartelarán las mujeres
cunstancias logísticas, que ellas realizarán el servicio cívico mili tar voluntario, en las unidades que disponen de la infraestructura ade cuada para el personal femenino, en las unidades militares de las ciuda des de Quito, Guayaquil y Cuenca”, indica el jefe del Centro de Mo vilización. Llamado nacional a mujeres Pauta Moreno comenta que el re gistro del personal femenino para el acuartelamiento de la leva 2003, correspondiente a la segunda lla mada, ha sido óptimo. Él indica que durante los 10 primeros días de la convocatoria a la inscripción se ter minaron los cupos para ellas. La convocatoria al personal fe menino es a nivel nacional y pueden inscribirse las señoritas de las 24 provincias de Ecuador. El grupo de mujeres que resulte idóneo será enviado a las ciudades que ellas lo solicitaron durante la inscripción en línea, que para ellas ya se cerró. “La Dirección de Movilización ex presó las disculpas del caso por no abrir más cupos porque en el ámbito femenino se cubrieron las vacan tes”, indica Pauta Moreno, quien recuerda que el acuartelamiento es el sábado 28 y domingo 29 de agos to de 2022, de 07:00 a 17:00.
DIGITO
»
El incendio que amenazaba con expandirse fue controlado por los ‘casacas rojas’. » En cuarteles de Quito, Guayaquil y Cuenca se acondicionó la infraestructura para el personal femenino.
17 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS



Mercados internacionales Los policías de la Uiace suponen que esa estructura delictiva se encarga ba de realizar varias actividades de transporte, seguridad, financiamien to y envío de la droga a mercados internacionales y la distribución se ría en Chile. La droga era ocultada en vehículos acondicionados con un doble fondo y se llenaban los mismos con carga lícita. La Uiace coordinó diversas ac tividades con la Policía de Chile, Perú y Bolivia para desbaratar esa aparente banda delictiva.
Bomberos interactúan con los adultos mayores En revés mueren dos soldados
Desarticularon banda e incautan 5 toneladas con 442 kilos de ‘hierba’
A los visitantes los bomberos les informaron sobre las activida des que ellos ejecutan a diario a favor de la comunidad y del me dio ambiente, en esa parroquia y en sus barrios.
Las personas pertenecen al Centro del Adulto Mayor de Vilcabamba.
CLAVE
»
»
Giovanni Salazar Peñafiel, con rango de subteniente, jefe de esa estación, recibió a los adultos mayo res, a ellos les dio la bienvenida por visitarlos y conocer a ese grupo de personas de la tercera edad.
Jaime Padilla Garófalo y Richard Castro Rocana, de 22 y 20 años, en su orden, y con el rango de sol dado, fallecieron, en un accidente de tránsito, el jueves 26 de agos to de 2022. El percance, que también dejó herido a Ariel Morales Lema, con grado de soldado, de 22 años, ocu rrió cuando ellos ejecutaban un operativo, en una vía de la provin cia de Carchi. Se presume que el causante del atropello de los tres soldados, que dejó dos muertos, sería un policía, en el grado de cabo, que supues tamente conducía su vehículo en estado etílico.
›
Un año investigando La investigación habría durado un año. Los policías de la Uiace, que pertenece a la Dirección Nacional de Antinarcóticos, de la Policía Na cional de Ecuador, ejecutaron el operativo, en el cual se detuvo a 5 ciu dadanos, que se habrían asentado en esosVariaslugares.casas fueron allanadas durante el operativo, en Loja y en Gua yas, en el cual se decomisó alrededor de 5 toneladas con 442 kilos de mari huana que, supuestamente, iban a ser enviadas a Chile, país sudamericano.
Se allanaron varias casas en las provincias de Guayas y de Loja y se detuvo a 5 ciudadanos.
Los integrantes del Centro del Adul to Mayor de Vilcabamba (Camvil), de la parroquia de similar nombre, el jueves 26 de agosto de 2022, vi sitaron las instalaciones del Cuerpo de Bomberos, de esa jurisdicción.
18 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
La desarticulación de una pre sunta banda delictiva que sabría dedicarse al tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fis calización, en las provincias de Guayas y de Loja fue la madrugada del jueves 25 de agosto de 2022. En ese operativo intervino la Uni dad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace) y los fiscales de los cantones de Lo ja y de Guayas, en donde se ejecutó la investigación por esa presunta infrac ción narcodelictiva.
La Policía exhibió la droga que no pudo salir de Ecuador.
›
El evento se realizó ayer » Sobre la vía quedaron los cuerpos inertes de los militares.
Cuatro de los detenidos tienen anteceden tes penales por tráfico ilícito de sustan cias catalogadas y sujetas a fiscalización; abierto; investigación; tenencia y posesión ilícita de armas; y otros delitos. Con antecedentes penales



R stros magazine Edición 109 I Viernes, 26 de agosto de 2022 María ValdiviesoFernanda lleva a Zapotillo en su corazón

la joven María Fernanda Valdivieso Correa le fascina nadar, leer, escuchar música y, sobre todo, servir a la sociedad. A sus 18 años, es la nueva Reina del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, período 2022-2023. Se alis ta para continuar sus estudios superiores.
Preparación académica Mediante una programación de gala, desarrolla da el pasado sábado 20 de agosto de 2022, en el marco de la celebración de los 42 años de can tonización de Zapotillo, fue coronada como la mujer más bella de su tierra natal. Lo hizo su an tecesora, Ahsly Panamito. La joven zapotillana agradeció la oportuni dad que le brindan y se comprometió a trabajar por los sectores vulnerables del cantón. Sus es tudios primarios los cursó en la Escuela Reina Maternal de la Frontera, de su ciudad de origen; los secundarios, en el Colegio Particular Eugenio Espejo de la ciudad de Loja, y los superiores tie ne previsto ingresar a la Universidad Católica de Cuenca, en la carrera de Odontología. Como un ser apegado a ayudar a las perso nas que más necesitan, ve en su futura profesión el espacio exacto para hacerlo, particularmen te a los sectores más pobres de su cantón y de la sociedad en general. Todo aquello la ani ma a estudiar. Las clases inicia el próximo 5 de septiembre.
VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 20R stros magazine
» La joven es la representante de la belleza delfronterizo.cantón No descarta participar en la política, aunque por ahora está empeñada en iniciar sus estudios superiores, en Cuenca.
María Fernanda Valdivieso: ‘Como sectoresayudaréodontólogaalosvulnerables’

21VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022R stros magazine
» Las personas estamos donde Dios lo decide así”, María Fernanda Valdivieso, actual soberana de Zapotillo.
“Las personas estamos donde Dios lo decida así. Ahora estoy enfocada en mis estudios”, opina, al tiempo aconseja a los jóvenes como ella que se pre paren, estudien mucho, que enfrenten la vida porque todos “somos capaces de lograr lo que deseamos”. Un cantón muy próspero A Zapotillo precisa que lo lleva siempre en su corazón e insiste en su agradecimiento por haberla designado soberana, así como enfatiza que su sueño es ver a su cantón muy próspero y turístico, así como a las auto ridades de elección popular entrantes solicita que se empeñen en trabajar para llevarlo a ese sector lojano hacia la prosperidad. Producción: illiam Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586 IG: @williamherreraagenciamodel
Apoyo de sus padres
» Sugiero a las autoridades que serán electas en febrero de 2023 trabajar para hacer de Zapotillo un sitio próspero”,
Sus progenitores: Viviana Alexandra Correa Gálvez y Jackson Valdivieso Ruiz, han sido y son su principal apoyo, toda vez que están pendientes de ella y de lo que le hace falta. El respaldo de ellos le ha sido tras cendental. Tiene una hermana menor, Bianka Salomé, a quien quiere mucho. Dice que ser electa soberana le suscitó una gran emoción y felicidad por poder representar la hermo sura y la espiritualidad de toda la mujer zapotillana.
Fotos: María Torres - Flash Model Telf. 0999973500 IG: @flashmodelfotografia Peinado y maquillaje: María del Cisne GonzálezCentro de Belleza Marisol. Telf. 0980734447 –(07) 2579221 Vestuario: Loretto IG: @lorettofashion Telf. 0994323865 Redacción: HORA32
Ahora que ya es la Reina oficial manifiesta que to da su actividad la volcará al tema social porque es necesario ayudar a las personas de escasos recursos económicos y de vulnerabilidad. El proyecto a aplicar, al momento, lo encuentra elaborando. Soberana y estudios María Fernanda Valdivieso Correa señala que su dig nidad de soberana del cantón fronterizo, limítrofe con el Perú, no interfiere en su vida universitaria, que está a punto de iniciar en la capital azuaya. Para ello, dice, sus padres serán un puntal significativo, que permiti rá prepararse en la carrera y también representar sin inconvenientes a Zapotillo. Sobre el rol que cumple la mujer en la actual so ciedad, opina que se desenvuelve sin contratiempo alguno, ocupando cargos donde se demanda una extrema responsabilidad, cuyo reto lo ha sabido cumplir a satisfacción, demostrando así su enorme capacidad.Alasoberana le atrae el aspecto político, a cu yo ruedo no descarta lanzarse en los próximos años, aunque, por ahora, su prioridad es graduarse de odontóloga y luego cursar un postgrado.

» Luz María Suquilanda, Nicholas Suquilanda, Petronio Ojeda, Danny Suquilanda, Ainhoita Rodríguez, Andrés Soto, Isaac Castillo, Ivanna Campoverde, Raphaella Rodríguez y Enara Sotomayor.
» Antonio Gaona, Lía Campoverde, Mónica Leiva, Petronio Ojeda, Danny Suquilanda, Marcia Alvarado, Linda Jaramillo, Marcelo Salazar, Nancy Rosillo, María José, Luis Carpio, David Ojeda, Jesennia Tello y Alexandra Torres.
»
VIDA SOCIAL Matrimonio
Vicente Jaramillo, Fanny Sotomayor, Petronio Ojeda, Danny Suquilanda, César Antonio Suquilanda y Alemania Muñoz. WWW.HORA32.COM.EC Visita nuestro sitio web
» Petronio Ojeda y Danny Suquilanda unieron sus vidas en matrimonio eclesiástico. Ofrecieron una recepción en el Club Macará.
Con felicidad, en el Club Macará, festejaron su matrimonio eclesiástico Danny Suquilanda y Petronio Ojeda.
22 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL





» Karina Jiménez, Edith Hidalgo, Ana Lucía Luzuriaga, Daniel Ocampo Román, Vicente Román Crespo y Arturo Román Crespo.
»
» María Elena Rodríguez, Alexander Jaramillo, Pamela Castillo, Víctor Soto, Gabriela Jaramillo, Geovanny Rodríguez, Luz Marina Suquilanda, Petronio Ojeda, Danny Suquilanda, Carlos Antonio Suquilanda, Jorge Ocampo y Karina Arévalo.
Wilma de Muñoz, Luis Amado Jaramillo, Consuelo Sotomayor, Danny Suquilanda, Petronio Ojeda, Walter Ruiz, Andrés Pérez y Nathy, Edwin Correa, Luis Correa y Liliana.
» Nicholas Castillo, Maritza Castillo, Andrew Espinoza, Alfonso Ocampo, Danny EmilioWalterLuisGladysFernandoTaylorPetronioSuquilanda,Ojeda,Ocampo,Ocampo,Sánchez,Gonzaga,EspinozayCastillo.
WWW.HORA32.COM.EC Visita nuestro sitio web 23 VIERNES, 26 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL





TU DIARIO DIGITAL
