CALIFICAN DE ‘LAMENTABLE’ RECORTE PRESUPUESTARIO
Los presidentes de los gobiernos parroquiales lojanos rechazan la decisión del Ministerio de Finanzas y consideran que los perjudicados serán los habitantes del área rural porque se privarán de contar con vías en buen estado y, por tanto, la producción no podrá salir a los mercados. Exigen se revea el decreto.
Página 8
Página 4 Página 13 La juventud rindió su homenaje a Nambacola Página 3 6 tiendas políticas, pendientes de aprobación Gobernador Fredy Bravo da por hecho repatriación de joven paltense MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Hoy, inmiscuirse en la política de la manera más responsable, resulta una acción desafiante” Benjamín Ludeña G. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Atención de Enfermería del Bolivariano fue diversa, durante las fiestas del cantón Paltas
Atención de Enfermería del Bolivariano fue diversa, durante las fiestas del cantón Paltas
Atención de Enfermería del Bolivariano fue diversa, durante las fiestas del cantón Paltas
Un centenar de pacientes fue atendido con procedimientos de enfermería y atención preventiva de salud en la ciudad de Catacocha, por parte de profesionales en formación del Universitario Bolivariano.
Un centenar de pacientes fue atendido con procedimientos de enfermería y atención preventiva de salud en la ciudad de Catacocha, por parte de profesionales en formación del Universitario Bolivariano.
» El evento se desarrolló en el Parque central de la ciudad de Catacocha, cantón Paltas.
» El evento se desarrolló en el Parque central de la ciudad de Catacocha, cantón Paltas.
» El evento se desarrolló en el Parque central de la ciudad de Catacocha, cantón Paltas.
Alicia Agila recibió atención gratuita de enfermería en el Parque central de la ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador, durante el evento Casa Abierta de Instituciones Públicas y Privadas que organizó el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Paltas.
licia Agila recibió atención gratuita de enfermería en el Parque central de la ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador, durante el evento Casa Abierta de Instituciones Públicas y Privadas que organizó el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Paltas.
En la cabecera cantonal Catacocha, se desarrollaron varios procedimientos orientados a la prevención y control de salud a cargo de los docentes y profesionales en formación de la Carrera de Enfermería del Instituto Superior Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja,
En la cabecera cantonal Catacocha, se desarrollaron varios procedimientos orientados a la prevención y control de salud a cargo de los docentes y profesionales en formación de la Carrera de Enfermería del Instituto Superior Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja,
AAlicia Agila recibió atención gratuita de enfermería en el Parque central de la ciudad Patrimonio Cultural del Ecuador, durante el evento Casa Abierta de Instituciones Públicas y Privadas que organizó el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Paltas.
En la cabecera cantonal Catacocha, se desarrollaron varios procedimientos orientados a la prevención y control de salud a cargo de los docentes y profesionales en formación de la Carrera de Enfermería del Instituto Superior Universitario Bolivariano de la ciudad de Loja,
que participó del programa con motivo de las fiestas de cantonización.
que participó del programa con motivo de las fiestas de cantonización.
PARA SABER
PARA SABER
» El registro de peso, talla, temperatura, ritmo cardiaco y más controles fueron algunas acciones que efectuó el grupo de Enfermería del Bolivariano.
PARA SABER
» El registro de peso, talla, temperatura, ritmo cardiaco y más controles fueron algunas acciones que efectuó el grupo de Enfermería del Bolivariano.
» El registro de peso, talla, temperatura, ritmo cardiaco y más controles fueron algunas acciones que efectuó el grupo de Enfermería del Bolivariano.
» La tutoría de los docentes del Bolivariano permitió un servicio garantizado de salud.
» La tutoría de los docentes del Bolivariano permitió un servicio garantizado de salud.
» La tutoría de los docentes del Bolivariano permitió un servicio garantizado de salud.
Acciones
CLAVE
» La participación del personal de Enfermería permitió una atención personalizada en Catacocha.
» La participación del personal de Enfermería permitió una atención personalizada en Catacocha.
Acciones
CLAVE
La actividad estuvo dirigida al público en general que acudió a las carpas, donde se realizaron varias extracciones de muestras sanguíneas, canalización de vías periféricas, sondaje vesical, curación de heridas, entre otros detalles. Mientras que otros habitantes accedieron al registro de signos vitales, pruebas de glicemia, medidas antropométricas, electrocardiogramas mediante activa participación de los estudiantes de Enfermería.
La actividad estuvo dirigida al público en general que acudió a las carpas, donde se realizaron varias extracciones de muestras sanguíneas, canalización de vías periféricas, sondaje vesical, curación de heridas, entre otros detalles. Mientras que otros habitantes accedieron al registro de signos vitales, pruebas de glicemia, medidas antropométricas, electrocardiogramas mediante activa participación de los estudiantes de Enfermería.
Acciones
Programación
La actividad estuvo dirigida al público en general que acudió a las carpas, donde se realizaron varias extracciones de muestras sanguíneas, canalización de vías periféricas, sondaje vesical, curación de heridas, entre otros detalles. Mientras que otros habitantes accedieron al registro de signos vitales, pruebas de glicemia, medidas antropométricas, electrocardiogramas mediante activa participación de los estudiantes de Enfermería.
Programación
CLAVE
Kevin Noboa, catedrático, mencionó que el trabajo desarrollado fue posible con el aporte de 30 futuros enfermeros, entre las 11:00 hasta las 17:00, el pasado 20 de junio cuando se efectuó el acto de exposición de las entidades de mayor notoriedad, como un homenaje a los
Kevin Noboa, catedrático, mencionó que el trabajo desarrollado fue posible con el aporte de 30 futuros enfermeros, entre las 11:00 hasta las 17:00, el pasado 20 de junio cuando se efectuó el acto de exposición de las entidades de mayor notoriedad, como un homenaje a los
Programación
Kevin Noboa, catedrático, mencionó que el trabajo desarrollado fue posible con el aporte de 30 futuros enfermeros, entre las 11:00 hasta las 17:00, el pasado 20 de junio cuando se efectuó el acto de exposición de las entidades de mayor notoriedad, como un homenaje a los
Kevin
» Kevin Noboa y Guillermo Samaniego fueron los catedráticos responsables del programa de intervención de enfermería.
» Kevin Noboa y Guillermo Samaniego fueron los catedráticos responsables del programa de intervención de enfermería.
y
fueron los catedráticos responsables del programa de intervención de enfermería.
199 años de efeméride política de Paltas y 29 de la declaratoria de Catacocha, Patrimonio Cultural del Ecuador. De este programa de vinculación con la sociedad participó además Guillermo Samaniego, docente de Enfermería, para quien la experiencia fue enriquecedora por la oportunidad de conocer nuevos casos y otorgar atención de calidad con los implementos médicos de vanguardia.
199 años de efeméride política de Paltas y 29 de la declaratoria de Catacocha, Patrimonio Cultural del Ecuador. De este programa de vinculación con la sociedad participó además Guillermo Samaniego, docente de Enfermería, para quien la experiencia fue enriquecedora por la oportunidad de conocer nuevos casos y otorgar atención de calidad con los implementos médicos de vanguardia.
199 años de efeméride política de Paltas y 29 de la declaratoria de Catacocha, Patrimonio Cultural del Ecuador. De este programa de vinculación con la sociedad participó además Guillermo Samaniego, docente de Enfermería, para quien la experiencia fue enriquecedora por la oportunidad de conocer nuevos casos y otorgar atención de calidad con los implementos médicos de vanguardia.
2 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Un centenar de pacientes fue atendido con procedimientos de enfermería y atención preventiva de salud en la ciudad de Catacocha, por parte de profesionales en formación del Universitario Bolivariano.
»
Noboa
Guillermo Samaniego
» La participación del personal de Enfermería permitió una atención personalizada en Catacocha.
que participó del programa con motivo de las fiestas de cantonización.
Loja: cinco organizaciones políticas con candidaturas aprobadas
Cuatro están por finiquitar y dos más continúan subsanando documentación ante el organismo electoral.
Anivel de la provincia de Loja, existen cinco organizaciones políticas con candidatos calificados para participar en las elecciones anticipadas que se llevarán a cabo el domingo 20 de agosto de 2023, en donde elegirán al Presidente y asambleístas nacionales y provinciales.
Estas organizaciones son: Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), Alianza Claro que se puede, Movimiento Construye, Movimiento RETO y Movimiento Político Revolución Ciudadana. “Una vez que las candidaturas están calificadas, son irrenunciables y no se puede presentar ningún recurso”, afirma
CLAVE
Sandra Rodríguez, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Loja.
Además, hay otras organizaciones políticas que están en proceso de obtener la certificación, como Alianza Actuemos, Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), Partido Social Cristiano (PSC) y Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.
Por otro lado, las organizaciones: Movimiento Centro Democrático y Acción Democrática Nacional (ADN), aún tienen pendiente subsanar inconsistencias. “Tienen que arreglar algunos documentos, ya que ADN
Dirigentes barriales se reúnen con el alcalde Franco Quezada
Los presidentes y dirigentes de distintos barrios de la localidad se reunieron con alcalde de Loja, Franco Quezada, en el Salón del Cabildo, donde le extendieron su saludo protocolario y dialogaron sobre las principales necesidades de sus sectores.
“Los presidentes barriales trabajamos junto con el municipio para en un solo cuerpo apoyarnos mutuamente por el beneficio de cada uno de los sectores”, expresó Sixto Alvarado, delegado de los presidentes.
Felicitaron la labor que viene des-
empeñando el alcalde y la visita que realiza a los barrios, es un trabajo en territorio donde tiene la oportunidad de escuchar a los moradores y asimismo presentar las propuestas para mejorar cada lugar.
Por su parte, Franco Quezada dijo que en su administración se dejó de lado la parte política partidista y en estos cuatro años se dedicará a cumplir con el plan de trabajo que planteó “porque las obras deben ir a los barrios por justicia, equidad y prioridad”.
ingresó al final”, revela Rodríguez. Si no hay novedades, se espera que estos trámites concluyan este fin de semana.
Campaña electoral
En cuanto a la campaña electoral, hay rumores que podría adelantarse,
Abogados
El Colegio de Abogados de Loja conjuntamente con la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj), desarrollarán el primer Congreso Multidisciplinario de Derecho, que se llevará a cabo del miércoles 12 al viernes 14 de julio de 2023. El evento se realizará en el Auditorio “Manuel Carrión Pinzano” de la ciudad de Loja.
José Silverio Palacios, presidente del Colegio de Abogados de Loja, detalló que el evento contará con la participación de seis jueces de la Corte Nacional de Justicia. “Vamos a tener un congreso multidisciplinario por parte de quienes tienen la mayor jerarquía en lo que respecta al sistema judicial”, expresó.
Entre los magistrados que participarán se encuentran Mercedes Caicedo e Iván Saquicela de la Sala Penal; Enma Tapia y Katerin Muñoz de la Sala Laboral; Milton Velásquez de la Sala Contencioso Administrativo y José Suing de la Sala Tributaria.
La participación de estos des-
aunque las fechas establecidas en el calendario electoral van del martes 8 al 17 de agosto de 2023. La presidenta de la JPE afirma que aún no hay un pronunciamiento a nivel nacional, y mientras tanto, cualquier actividad de proselitismo se consideraría como precampaña.
tacados profesionales, tiene la finalidad de enriquecer los conocimientos de los participantes a través de su experiencia y práctica diaria en el campo legal.
Por su parte Mercy Jaramillo Carrión, integrante del Colegio de Abogados, indicó que todas las personas involucradas en el ámbito del derecho podrán asistir a la actividad. El congreso se llevará a cabo en formato híbrido, es decir, presencial y virtual.
El costo de la inscripción es de 20 dólares para estudiantes y 30 para socios del Colegio de Abogados y público en general. Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados, por lo que las inscripciones estarán abiertas hasta agotar las plazas disponibles.
Una vez concluida la actividad, se entregará a los participantes un certificado académico avalado por la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), que respaldará su asistencia al congreso.
3 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Junta Provincial Electoral de Loja.
» La dirigencia mostró su predisposición para trabajar en unidad a través de mingas y con ello contribuir con el progreso de los barrios.
› Esto es para las elecciones anticipadas que se cumplirán el domingo 20 de agosto.
alistan un ‘Congreso Multidisciplinario de Derecho’
Joven asesinado en México: gobernador dice que ‘está todo listo’ para la repatriación
El representante del Ejecutivo en Loja aseguró que los costos han sido transferidos, mientras tanto la familia se sume en la desesperación.
Los padres del joven paltense, Jheresmy Ramiro Hurtado Vargas, de 20 años de edad, asesinado en México la madrugada del 1 de abril de 2023, solicitan a las autoridades oficiales la ayuda para la repatriación del cuerpo a la parroquia San Antonio, del cantón Paltas, en la provincia de Loja. Remitieron una carta al presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza.
Viajó a EE.UU. el 19 de febrero Jheresmy Ramiro, buscando una fuente de trabajo, el 19 de febrero pasado, viajó en busca del sueño americano. Lo hizo en condición de ilegal. En México se contactó con un coyote, a quien sus padres cancelaron la suma de 11 mil dólares, pero no tuvo éxito y más bien fue asesinado en Chiguagua. Los progenitores culpan de aquello al coyote. Su cuerpo está en la morgue de esa ciudad desde el 1 de abril pasado.
El presidente del Gobierno Parroquial de Yamana, del cantón Paltas,
Carlos Raúl Paladines Fariño, quien es amigo de la familia Hurtado-Vargas, manifiesta que la situación es compleja para ese hogar, donde la desesperación y la incertidumbre son totales.
Agrega que, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, oficinas de Machala, llamaron en días anteriores a la familia anunciando que irían a la parroquia a verificar el estado de la familia, para, de acuerdo a una evaluación, proceder o no con el trámite, sin embargo, hasta el momento no han ido los funcionarios.
Crisis económica en el hogar
El dirigente califica de difícil la situación de la familia de Jheresmy Ramiro, toda vez que, aparte del dolor de haber perdido a su ser querido, también vendieron los bienes para poder sufragar los gastos de movilización a EE.UU. Esto ha movido a los gobiernos parroquiales paltenses a acudir con alguna ayuda.
El dirigente parroquial de Yama-
Conagopare impulsa diálogos con mesas de trabajo
El fin de semana último, en la parroquia rural de Santiago, ubicada en la provincia de Loja, se convocó a las autoridades para llevar a cabo mesas de trabajo territoriales con el objetivo de establecer una vinculación conjunta y promover el desarrollo de obras, reduciendo la burocracia. Esta iniciativa representa un nuevo modelo de gestión implementado por la actual administración del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare-Loja), presidido por Jimmy Toledo Castillo. Según afirmó, su objetivo es articular el trabajo en el territorio con las diferentes ins-
CLAVE
tituciones del Estado.
En el evento participaron los presidentes de los gobiernos parroquiales rurales del cantón Loja, así como representantes del Municipio, la Prefectura de Loja, la Gobernación y otras instituciones descentralizadas del Estado que tienen la capacidad de tomar decisiones para buscar soluciones a los problemas en cada sector.
PARA SABER
› El 20 de junio de 2023 fue informada la familia Hurtado-Vargas del fallecimiento de Jheresmy Ramiro.
na dice que los padres enviaron una carta al presidente Lasso y que tras ello se ofreció desde Relaciones Exteriores de Machala ayudar, pero hasta el momento todo ha quedado en ofertas. “Esperamos que lo antes posible se pueda ayudar a la familia”, precisa.
El gobernador de la provincia, Fredy Gonzalo Bravo, en la sesión solemne por el aniversario 199 de cantonización de Paltas, se refirió al tema repatriación de Jheresmy Ramiro Hurtado Vargas diciendo que, al haber muerto de manera violenta, el Estado se hace cargo de ello y que, en ese marco, ha conversado con funcionarios de la Cancillería.
‘Un tema de estos es sagrado ‘ “Está todo listo, está hecha la transferencia, los costos, todo...”, aseguró el representante del Ejecutivo en Loja, al tiempo informó que a la fa-
milia Hurtado-Vargas le ha hecho llegar el contacto de un funcionario de la Cancillería para que coordinen el tema, “porque a la muerte, al dolor y a los involucrados les estorba la utilización. No hay que usar un tema de estos porque es sagrado”, enfatizó Fredy Bravo.
Durante la reunión, los presidentes de las parroquias expusieron las necesidades que enfrentan y recibieron respuestas inmediatas por parte de las autoridades, lo que permitió ir articulando acciones concretas.
Está planificado replicar este ti-
po de reuniones en otros cantones, contando con la participación de los presidentes de los gobiernos parroquiales y otras autoridades. Es posible que la siguiente reunión se lleve a cabo en los cantones de Catamayo o Saraguro.
4 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El cuerpo de Jheresmy Ramiro Hurtado Vargas, de 20 años de edad, se encuentra en una morgue de México desde el 1 de abril pasado.
» La reunión se desarrolló en Santiago.
› Prevén hacerlo en otros cantones para registrar las necesidades que tienen.
Carlos Orellana Jimbo
ab.carlosorellana@hotmail.com
Responsabilidades según Contraloría General del Estado
La auditoría gubernamental ejecutada por Contraloría General del Estado es reglada. Este ente de control tiene entre uno de sus objetivos examinar y verificar la utilización de recursos, y la administración y custodia de bienes.
Muchos de los dignatarios, funcionarios, servidores públicos o cualquier persona vinculada con la administración pública han sido sujetos de los procesos de control gubernamental.
El resultado de estos procesos ha ocasionado la imputación de alguna responsabilidad administrativa culposa, o de una responsabilidad civil culposa vía glosa u orden de reintegro; y en ciertos casos la emisión de informes con indicios de responsabilidad penal para que Fiscalía General del Estado inicie las investigaciones correspondientes.
No obstante, se desconoce en qué consiste cada una de estas responsabilidades, siendo imprescindible aclararlas. La responsabilidad administrativa es el incumplimiento de las funciones, tareas o actividades inherentes a un cargo, entonces si un servidor público dejó de hacer algo que le correspondía o realizó algo que estaba prohibido, se le imputará una desviación administrativa; mientras que la responsabilidad civil culposa es aquella acción u omisión culposa que ocasiona un perjuicio económico para el estado, por lo que en este caso se obliga al pago de una indemnización estatal, por la impericia, imprudencia o negligencia del servidor.
Las responsabilidades civiles a su vez se dividen en glosas u órdenes de reintegro; estas últimas se diferencian de las primeras porque proceden solo en el caso de un pago indebido, entendido como una erogación de dinero sin sustento legal o contractual, o en su defecto cuando no se ha cumplido con el objeto contractual en su totalidad.
Estas diferencias son importantes conocerlas para entender sus conceptos y así evitar más adelante que el órgano de control nos atribuya cualquier clase de responsabilidad.
Falta trascender
En cada oportunidad posible ratificamos que Loja es una ciudad nacida con vocación para las letras y la música. Y que este don ancestral ha contribuido a esclarecer el destino cultural del país.
Sin embargo, como que este apego innato del lojano está caminando con pies pesados por falta de imaginación y dedicación creadora de las nuevas generaciones de músicos y escritores. No lo digo yo, lo dice quién es parte de la actividad cultural lojana, Luis Antonio Quishpe, en su columna periodística. Para él en las manifestaciones del espíritu, la ciencia, el arte, la literatura, la música como que la imaginación creadora se acabó o está en segundo plano.
Falta producción literaria lojana de trascendencia. Excepción hecha con La
nueva historia de Loja de Galo Ramón Valarezo, La muda que habla, novela de Stalin Alvear, Loja de ayer de Reinaldo Valarezo García, anteponiendo la obra cimera de Carlos Carrión Figueroa. Siguen en vigencia, en espera de que se sumen otros a seguir dejando huella.
Al parecer estamos en contravía con la visión de uno de los promotores de la cultura ecuatoriana, Benjamín Carrión. ¿Qué está pasando? ¿Por qué estamos descuidando nuestra pasión y devoción por la cultura? ¿Por qué en la nueva generación no hay escritores, músicos y compositores para trascender? ¿Será el motivo para aladearnos del Festival de Artes Vivas y todo venga enlatado desde Quito? Son preguntas
Jóvenes, política y desarrollo
La gran mayoría de los jóvenes hemos mantenido cierto escepticismo a la política, lo que se refleja en distanciamiento para con los procesos que determinan el presente y futuro de los territorios. Esto probablemente, por lo que vemos a diario en medios de comunicación o por la información consumida en redes sociales, con respecto a las decisiones que las autoridades de turno (haciendo respetables excepciones), han venido tomando durante largos años en nuestro querido terruño.
Hoy, inmiscuirse en la política de
Huilicatura »
la manera más responsable, resulta una acción desafiante, dejando de lado la resistencia para empezar una participación activa y propositiva en este ámbito, que conlleve a la coalición de todos, sin miramientos ni revanchismos, sino más bien con una visión fresca e innovadora en la transformación de las instituciones, así como en su actualización operativa, pero sobre todo en la abolición de la corrupción que se ha incrustado, cual cáncer maligno, en lo más profundo de la institucionalidad pública.
Una visión holística de crecimiento
Adolfo Coronel Illescas
que secuestran nuestra curiosidad y cuyas respuestas, por estar amarrados a la inmediatez, deben ser dadas por quienes están obligados a prestar apoyo público a los valores lojanos. Es urgente examinar por qué la imaginación creadora está en segundo plano o se acabó. ¿Falta apoyo, promoción, dedicación? Preocupémonos de nuestra única realidad que no está siendo aprovechada por la nueva camada generacional, que por no trascender nos obliga a seguir viviendo del pasado. Así el presente cultural no va en buen camino.
Benjamín Ludeña Guamán
benjamin.ludena@gmail.com
y desarrollo, que permita la efectivización de la planificación operativa (a corto plazo) y estratégica (a mediano y largo plazo), un profundo sentido de servicio al pueblo, una propuesta consecuente a la realidad económica nacional, un conocimiento pleno de la enmarañada institucionalidad pública y la forma de aplicar correctamente las políticas públicas, son ejes fundamentales que permitirán la consolidación de un territorio sostenible.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III - Edición Nº 817
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Hever Sánchez M.
@Hever_Sanchez_M
Consulta Yasuní-ITT
El lugar más mega diverso del planeta con más de 2.000 especies de árboles, más de 150 anfibios y reptiles, más de 550 diferentes clases de aves y casi 200 especies de mamíferos: se llama Yasuní ITT.
El Yasuní es de los pocos parajes sobre el planeta en donde la infecciosa mano del hombre aún no ha hecho lo suyo, un lugar que cualquier civilización desarrollada civilizada y pensante mantendría como uno de los trofeos más preciados y cuidados.
Desde el Boom petrolero que se dio en nuestro país el siglo pasado, con terrible desilusión vemos los ecuatorianos que nuestros minerales y petróleo no han servido sino para acrecentar la corrupción, para degradar la tierra y para pagar una deuda externa que nosotros (el pueblo) no la hemos adquirido. En ningún momento ha servido para palear los profundos problemas del país como Educación, Salud, Vivienda, etc. A ello, lo único que se han designado son los sobrantes de estos abundantes recursos.
Si analizamos los antecedentes mundiales, vemos que cada día, cada hora, cada minuto se aniquila y contamina la tierra. Se estima que la selva amazónica se tala a un alarmante paso de 500 kilómetros cuadrados por mes; a ese ritmo, pronto se habrá destruido el último pulmón del planeta.
Países enteros viven del turismo, por qué no enfocar este paraíso hacia el turismo mundial en vez de destruirlo; además que, de la región amazónica, se extrae el 80 por ciento de la medicina mundial.
La respuesta de la consulta debe ser de un no rotundo por parte de un país que ama la vida y que por desgracia no ha visto los resultados de la extracción petrolera que tantos recursos produce pero que no se los ve por ninguna parte.
Quienes administran el petróleo ostentan cuentas y mansiones en el exterior, mientras que quienes viven en las zonas de explotación, ni siquiera tienen acceso a la salud para curar las enfermedades producidas por la extracción del hidrocarburo.
La metapolítica de los clubes de motocicletas
El fenómeno MC (Mortorcycle Club), ha sido ampliamente abordado por numerosos autores desde las perspectivas convencionales clásicas a través de la historia. No obstante, mi experiencia cercana a esta cultura me ha permitido ahondar en la metapolítica misma de este particular grupo, que herméticamente sostiene su visión y creencias apartadas por sobre el modelo de pensamiento y moda dominante.
Siendo lamentablemente hoy en día la moda el neoliberalismo (o “neolibertinismo”), la vida dentro de un MC representa una contestataria visión de una comunidad con valores propios y
autónomos, emanados como se conoce históricamente de una tradición cuasi-militar, compuesto en un principio por veteranos de guerra que al no poder adaptarse a la sociedad, optaron por la adrenalina de los viajes en motocicletas y las vivencias junto a sus camaradas, generando así un grupo selecto que compartía afinidad por la libertad que andar motocicleta podía ofrecer.
Tal vez inconscientemente (y en razón de sus experiencias pasadas en batalla) habían adaptado a la vida en motocicleta valores como la camaradería y la lealtad, dentro de una jerarquía basada en la meritocracia, cuyo simbolismo ex-
Rodrigo Monsalves abogadocriminalista828@gmail.com
teriorizaban a través de parches que portaban (y los siguen haciendo) a manera de medallas por su aporte al grupo.
Es así como los clubes de motociclistas representan en su sentido más primigenio, un grupo de naturaleza ácrata, basada de cierto modo en el colectivismo, pero marcado dentro de una esfera que prefiere mantenerse hermética, apartada y regida bajos sus propios principios. Así es como poseen una muy particular y metapolítica manera de organizarse y concebir la forma de vida que han escogido.
Frente a la hegemonía del dólar Giovanni
El dólar es utilizado en alrededor del 80% de las transacciones de divisas globales, lo cual le otorga actualmente una hegemonía dentro del sistema monetario y financiero. Sin duda, hay una estrecha relación con el actual esquema de instituciones financieras internacionales y los Estados Unidos quien, como hegemón, ejerce en ellas una importante influencia. Se trata de una relación de poder y los países emergentes y en vías de desarrollo lo conocen bastante bien.
De ahí que, por ejemplo, la asociación económica y comercial que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, conocida como BRICS, desarrolla una propuesta encaminada a desdolarizar el comercio internacional y la introducción de
LA FOTO »
Atardecer
Imagen del parque central de la ciudad de Pindal, en medio de un bello atardecer (Foto: Municipio de Pindal)
una moneda común, con el propósito de enfrentar la hegemonía del dólar y con ello reducir su zona de influencia y pasar a un ordenamiento internacional multipolar.
Ciertamente, los países BRICS tienen la capacidad para llevar adelante esta propuesta. Estamos hablando de un bloque que agrupa una superficie superior a 39,7millones de kilómetros cuadrados y una población que supera los 3.200 millones de habitantes (40% de la población mundial) y con un PIB equivalente al 14,6% de lo producido a nivel planetario. Solamente en el 2022, los BRICS tuvieron un superávit comercial de 387.000 millones de dólares.
Sin duda, las acciones que desarrollan las naciones BRICS son
una respuesta al cuestionamiento que se hace a las actuales instituciones financieras internacionales, representadas en el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial, que no han podido de manera complementaria atender las demandas en cuanto a alcanzar un crecimiento económico sostenido y reducción de la pobreza. Por el contrario, mucho del recetario neoliberal lo que ha hecho es profundizar las desigualdades y empobrecer aún más, como lo sucedido en América Latina. Entonces, resulta interesante efectuar un seguimiento a las propuestas generadas por los BRICS en el afán de afianzar un mundo multipolar.
6 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Carrión Cevallos @giovannicarrion
7 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Recorte presupuestario afectará a la vialidad y a la producción, según las parroquias
Se califica la disposición de lamentable y que la obra se limitará en los barrios. A Limones, por ejemplo, le disminuyeron nueve mil dólares.
La reducción del presupuesto por parte del Estado a los gobiernos parroquiales rurales preocupa a los dirigentes de la provincia de Loja. Dicen que no podrán ejecutar obras, siendo la más afectada la vialidad que de por sí se encuentra en malas condiciones y que se agravaría con la anunciada presencia del fenómeno de El Niño.
La vialidad, la mayor perjudicada En Yamana, perteneciente al can-
PARA SABER
tón Paltas, la medida dispuesta por el Ministerio de Finanzas no gusta porque, en criterio del presidente, Carlos Raúl Paladines Fariño, origina un gran perjuicio, en razón que la asignación presupuestaria será menor y, por tanto, ese gobierno local dejaría de realizar el mantenimiento de las vías, vitales para que los agricultores puedan sacar los artículos a los diversos mercados. Dice que, como secuela de la disminución de los fondos, las di-
versas necesidades que tiene esa parroquia paltense no podrán ser satisfechas y con ello los habitantes son los afectados. Más bien señala que el presupuesto es ínfimo y se tenía previsto plantear que se suba el porcentaje.
“La reducción del presupuesto es lamentable y no se puede ejecutar la obra que tanta falta hace en Yamana”, precisa el dirigente, Carlos Raúl Paladines. En Zapotillo también hay inconformidad. El expresidente del Gobierno Parroquial de Limones, Vinicio Requena Vivanco, señala que, según le ha informado su sucesor, José Vidal, a ese gobierno local se le ha mermado alrededor de nueve mil dólares.
Una parroquia extensa Opina que, en vez de quitar recursos económicos, más bien se eleve el monto o se mantenga la asignación actual. En el caso de Limones, precisa, es una parroquia extensa y en ese sentido hay más necesidades. “Es una injusticia la que se comete con las parroquias rurales y en el caso de la nuestra la mayoría de sus carreteras, ante las lluvias caídas, están en malas condiciones”.
En criterio del presidente del Gobierno Parroquial de Jimbilla, del cantón Loja, Lauro Antonio Abrigo Guamán, si falta el dinero todo se estanca: la producción, el turismo, la vialidad, entre otros. Esta decisión, según el dirigente, pasará factura a los 13 barrios porque no se podrá atender sus necesidades.
Señala que, lejos de disminuir el presupuesto, más bien debería incrementarse porque hay obras que ejecutar, especialmente en el orden vial, así como hacen falta cubiertas en las canchas deportivas, entre
otros requerimientos.
Mery Isabel Montoya Lozano, actual vocal y expresidenta del Gobierno Parroquial de Santiago, en el cantón Loja, expresa que el recorte presupuestario afecta a la ruralidad, en los aspectos de la producción y la vialidad.
Apelar a la gestión ante las entidades Acota que, frente a ello, el actual presidente del Gobierno Parroquial, ante la falta de dinero, debe priorizar las obras e ir por la ejecución de las emergentes, es decir, “nos toca limitarnos en los gastos” y también gestionar con las diferentes entidades como el Gobierno Provincial, el Municipio, así como con otras entidades del Estado, “solo así se podrá hacer algo por la comunidad de nuestra parroquia”, enfatiza Mery Isabel Montoya.
8 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En la parroquia Yamana, del cantón Paltas, la vialidad demanda de inversión de recursos.
› El Acuerdo Nro. 027- 2023, emitido por el Ministerio de Finanzas, dispuso la reducción de los presupuestos a los gobiernos locales rurales.
MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Miguel Bustos no va más en el club Jorge Guzmán
A través de las redes sociales, en la noche de ayer (lunes 26 de junio de 2023), el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado oficializó la salida del entrenador Miguel ‘Chipi’ Bustos, quien estuvo al frente del equipo lojano durante ocho encuentros.
En el comunicado, expresaron su agradecimiento al entrenador por su colaboración con la institución, reconociéndolo como una parte fundamental en la obtención del primer campeonato histórico en la Liga Básquet Pro. También destacaron el afecto y admiración que el entrenador ganó entre la afición lojana. Además, anunciaron que Federico Martellini asumirá el cargo de director técnico. Martellini había desempeñado previamente el rol de asistente técnico.
Detalles
En la octava fecha, el equipo Jorge Guzmán sufrió una derrota en casa ante Importadora Alvarado, el equipo líder dirigido por Emmanuel Jaime, quien llevó al equipo lojano al título en 2022.
Con ese resultado, el equipo Jorge Guzmán se encuentra con 12 puntos, dos puntos por detrás del líder y uno por detrás de Barcelona, Guerreros y Leones.
10 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Miguel ‘Chipi’ Bustos dirigió desde el principio al quinteto lojano.
› Asumirá la dirección técnica Federico Martellini.
CLAVE
La Federación Deportiva de Loja invita a sus cursos vacacionales
Los participantes no se limitarán a una sola disciplina, ya que se fomentará la práctica multidisciplinaria.
La Federación Deportiva Provincial de Loja (Fede Loja), invita a los niños, niñas y adolescentes de la ciudad de Loja a ser parte de los cursos “Vacacionales 2023” por el fin del año escolar en la región sierra.
Víctor Tuz Pardo, coordinador de las Escuelas de Iniciación Deportiva de Fede Loja, destaca que la institución ha preparado varios cursos para que los estudiantes, luego de su arduo trabajo educativo, tengan la oportunidad de dedicarse a la práctica deportiva.
En el Estadio Federativo Reina del Cisne se impartirán disciplinas como atletismo, taekwondo, karate y ajedrez, mientras que en el área recreativa se mostrarán actividades como pintura, origami y dibujo, entre otras.
Los participantes no se limitarán a una sola disciplina, ya que se fomentará la práctica multidisciplinaria. Cada día tendrán la oportunidad de experimentar un deporte diferente, “lo que permitirá que los niños conozcan y descubran nuevas habilidades en el ámbito deportivo”, explica Tuz Pardo.
El primer módulo vacacional se llevará a cabo del 3 al 26 de julio, mientras que el segundo se realizará del 2 al 22 de agosto. Habrá dos horarios disponibles: el primero de 08:00 a 10:00 y el segundo de 10:30 a 12:30.
El costo de la inscripción es de 40 dólares para cualquiera de las jornadas e incluye una camiseta, un tomatodo y un certificado de participación.
Además, en el Coliseo Ciudad
Camila Castillo destaca en certamen internacional
Camila Castillo, una destacada deportista de Loja, representó a Ecuador en los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales celebrados en Berlín, Alemania, del 15 al 25 de junio, obteniendo una destacada participación.
Gracias a su incansable dedicación y su determinación por alcanzar los primeros puestos, Camila logró los siguientes resultados en las diferentes pruebas: en la carrera contrarreloj de un kilómetro, se ubicó en el quinto lugar; en la prueba de dos kilómetros contrarreloj, consiguió el sexto lugar; y en la prueba de 500 metros contrarreloj, obtuvo un
meritorio cuarto lugar. El desempeño de Camila es un verdadero testimonio de su esfuerzo y talento en el ámbito deportivo. Su participación en estos Juegos Mundiales refleja su dedicación y perseverancia, inspirando a otros atletas a seguir sus pasos.
de Loja se dictarán los cursos de gimnasia artística y rítmica, en los mismos horarios establecidos.
Inscripciones
Las inscripciones estarán abiertas hasta la primera semana de julio, y los requisitos incluyen la copia de la cédula del niño y de los padres de familia. Aquellos que deseen inscribirse pueden acercarse a la secretaría de las Escuelas de Iniciación en el Estadio Reina del Cisne (calle Macará entre Mercadillo y Azuay) en horario de 08:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.
11 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Camila Castillo deportista lojana.
» Víctor Tuz Pardo, coordinador de las Escuelas de Iniciación Deportiva de Fede Loja.
SABER
› Los cursos serán dictados por entrenadores de Fede Loja, que cuentan con una amplia trayectoria en el ámbito deportivo.
PARA
12 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Nambacola conmemoró 126 años de vida parroquial
La Delicia del Alma, celebró un aniversario más de parroquialización, con desfile cívico, eucaristía y sesión solemne.
Nambacola, perteneciente al cantón Gonzanamá, celebró sus 126 años de parroquialización, con una programación especial que se desarrolló la mañana y tarde del sábado 24 de junio de 2023.
Desfile
El desfile cívico comenzó a las 09:00, con la participación de la Policía Nacional, autoridades provinciales, cantonales y parroquiales. También se contó la presencia de los niños y niñas de las escuelas de los barrios El Portete, La Carbonera, Illaca, Surunuma y San Vicente, los cuales rindieron homenaje a la tierra que los vio nacer.
Además, la Unidad Educativa Nambacola, rindió homenaje a la parroquia con la intervención de las bastoneras, banda musical y demás estudiantes. Conjuntamente con la presencia de las distintas organizaciones de los barrios y Centro de Salud Nambacola distrito 11D06, dieron realce a este magno evento.
Ceremonia religiosa
Cada 24 de junio, la iglesia católica celebra la solemnidad de la Natividad de San Juan Bautista, por ello
la parroquia eclesiástica San Juan Bautista de Nambacola, celebró la Eucaristía de acción de gracias en su honor, presidida por el padre Jaime Eras.
Durante la eucaristía el padre Jaime Eras, manifestó que “debemos procurar una familia unida para que exista una sociedad unida, Jesús nos pide que Nambacola levante la bandera de la unidad, dejando de lado la división, para que camine por las vías del desarrollo”.
Sesión solemne
Durante la sesión solemne se contó con la presencia del gobernador de la provincia de Loja, Fredy Bravo; el alcalde de Gonzanamá, Paulo He-
En Yantzaza empiezan vacacionales
El Municipio de Yantzaza realizó la presentación de las Jornadas Vacacionales Yantzaza 2023. Concejales y coordinadores de los departamentos responsables, dieron a conocer las diferentes disciplinas de los ámbitos de cultura, deportes y turismo, en las que se impartirán los talleres, durante los meses de julio y agosto.
La alcaldesa de Yantzaza, María Lalangui, extendió la invitación a los padres de familia, niños y jóvenes, para que aprovechen el período vacacional, en una serie de opciones como: música, canto, oratoria,
pintura, danza, fútbol, baloncesto, ciclismo, charlas motivacionales, recorridos turísticos, juegos tradicionales, entre otras alternativas.
“Desde la primera semana de julio, estaremos desarrollando estos cursos, con el objetivo de que los niños y adolescentes, fortalezcan sus habilidades y talentos, al mismo tiempo que pueden distraerse y compartir junto a sus instructores y compañeros.
Las inscripciones se comenzaron a receptar en la planta baja del Edificio Municipal.
rrera; jefes políticos, concejales del cantón, y demás autoridades.
Además, el delegado del prefecto de Loja, Jean Ojeda Piedra, entregó un acuerdo para ratificar el compromiso de la institución provincial para impulsar iniciativas conjuntas que contribuyan al bienestar de la ciudadanía.
Durante la intervención del alcalde Paulo Herrera, expresó “hoy he venido aquí para ratificar ante todos ustedes mi compromiso de trabajo, se viene el tiempo de cumplimiento de nuestras ofertas de campaña, por tal motivo una vez más extiendo mi mano, señor presidente, miembros del Gad Parroquial y ciudadanía en general para unirnos para solucionar
› La gastronomía de la parroquia es diversa, y se puede degustar del delicioso repe elaborado con guineo, maní o quesillo; fritada de cerdo, acompañado de yuca o guineo verde y el caldo de gallina criolla, entre otros platos típicos de este lugar.
› La parroquia de Nambacola cuenta con diversos atractivos turismos, El Ingahurco, Piedra Grande, Aguas sulfurosas benditas de Nambacola, Las Cavernas del Condorhuasi, Fondo Bravo, Fondo Verde, entre otros.
las más apremiantes necesidades de nuestros ciudadanos de nuestra querida parroquia”.
Finalizada la intervención del alcalde del cantón se firmó un convenio institucional entre el Municipio y Gobierno Parroquial de Nambacola para la dotación de cuatro trabajadores municipales que ejecutarán actividades de apoyo permanente en la parroquia.
13 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Desfile cívico por la conmemoración de los 126 años de parroquialización
» San Juan Bautista patrono de la parroquia de Nambacola.
CLAVE
PARA SABER
UTPL impulsa un proyecto de Escuelas Itinerantes Saludables
Como parte de esta iniciativa se brindaron capacitaciones sobre el consumo saludable de alimento.
En el año 2022, surgió el proyecto de vinculación “Escuelas Itinerantes Saludables” como respuesta a la necesidad expresada por los directivos de las escuelas de la provincia de Loja. Este proyecto promueve la educación sobre el uso adecuado de las redes sociales, la prevención del acoso, el bullying, y se enfoca en reducir los índices de sobrepeso y obesidad, derivados del sedentarismo, tanto en preescolares y adolescentes.
Ana Rojas Rodríguez, docente de la carrera de Medicina y líder del proyecto, mencionó que los estudiantes del cuarto ciclo de la carrera de Medicina de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) tuvieron la oportunidad de desarrollar competencias de aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo y se involucraron con la comunidad a través del proyecto de vinculación. En primera instancia,
CLAVE
› También se realizaron talleres y charlas para concienciar sobre los riesgos y consecuencias del uso inapropiado de las redes sociales.
los docentes de la carrera de Medicina capacitaron a los estudiantes para su rol en el proyecto. Posteriormente, se socializó la ruta de trabajo a seguir y se realizaron las actualizaciones necesarias para asegurar que los temas a exponer sean relevantes. De esta manera, los estudiantes capacitados estuvieron preparados para compartir esta información con los preescolares y adolescentes beneficiarios.
Herramientas
En la primera fase del proyecto, se trabajó en colaboración con la Unidad Educativa Liceo de Loja, Unidad Educativa Particular Iberoamericano “San Agustín” y la Escuela de Educación Básica Particular Interandino. El proceso involucró aproximadamente a 500 alumnos.
Durante esta etapa, se brindaron capacitaciones sobre el consumo de alimentos y se promovió una alimentación saludable en los niños y adolescentes. Además, se realizaron talleres y charlas para concienciar sobre los riesgos y consecuencias del uso inapropiado de las redes sociales.
Existió una gran apertura por parte de los docentes de las escuelas participantes, quienes han contribuido activamente para hacer posible la implementación de las actividades. Asimismo, como parte de las acciones del proyecto, se entregó a los padres de familia una guía educativa y didáctica. Esta guía contiene información relevante sobre cómo regularizar y supervisar el uso de las redes sociales en los niños y adolescentes.
A través de esta guía, se busca brindar a los padres las herramientas necesarias para guiar y proteger a sus hijos en el mundo virtual.
“Una vez finalizada la primera fase
en colaboración con distintos planteles educativos.
en octubre de 2022, nos preparamos para la segunda fase del proyecto, que se llevará a cabo durante el año 2023. En esta etapa, se incorporarán otras instituciones educativas particulares de la ciudad de Loja con el objetivo de ampliar el alcance de las acciones desarrolladas.
Además, se abordarán otras necesidades identificadas en los estudiantes como las posturas ergonómicas adecuadas y el uso correcto de las mochilas para evitar problemas de salud, la importancia de una alimentación escolar saludable, y se seguirá promoviendo el uso responsable de las redes sociales”, resaltó Rojas.
En la tercera fase del proyecto, se espera contar con la apertura y participación activa de más instituciones educativas para llevar este mensaje que beneficia a niños y adolescentes, a fin de lograr un entorno escolar saludable y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes.
Mediante un evento formal y artístico, el Departamento de Cultura del Municipio de Loja, la mañana de este lunes 26 de junio de 2023, presentaron de manera oficial la convocatoria a las postulaciones para la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas, Loja 2023 (Fiavl), que se desarrollará del 15 al 25 de noviembre.
El alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, detalló que a través de esta convocatoria se invita a todos los artistas a compartir sus historias y su visión del mundo a través de propuestas innovadoras en artes literarias, escénicas, musicales, plásticas y visuales.
“Este festival representa la máxima expresión de la creatividad humana y un espacio donde convergen artistas de distintas disciplinas, con el objetivo común de compartir su
PARA SABER
› Las bases de las postulaciones se encuentran en la página http://festivaloff.loja.gob. ec/content/bases-de-la-convocatoria-fiavl-2023.
talento y enriquecer nuestras vidas a través de la magia del arte”, expresó el burgomaestre.
Bases de la convocatoria
Por su parte Josselyn Llacxaguanga, coordinadora del Festival 2023, indicó que la convocatoria busca transparentar el proceso de selección para brindar a los artistas la oportunidad de ser partícipes del festival.
Asimismo, manifestó que los artistas locales, nacionales e internacionales que deseen ser parte de esta
» La presentación de la convocatoria se realizó en el Teatro Bolívar, con la presencia de autoridades locales y provinciales.
edición, deberán presentar sus proyectos hasta el 16 de julio de 2023.
Las propuestas deben enmarcarse en los ámbitos: artes literarias, escénicas (teatro, danza, circo, performance, entre otros), musicales, plásticas y visuales.
Los elencos, grupos o artistas serán escogidos por profesionales lojanos conocedores de las diversas manifestaciones de las artes y letras, garantizando la inclusión y calidad de los eventos que se van a presentar.
Todas estas manifestaciones se efectuarán en el Teatro Bolívar, Casona
Cultural, Teatrino de la Casona Cultural, Centro Cultural Alfredo Mora, Centro Cultural Bernardo Valdivieso, Museo Puerta de la Ciudad, así como en los parques, plazas, lugares turísticos, entre otros.
Presupuesto destinado para el Fiavl El presupuesto que ha destinado el Municipio de Loja es de 280 mil dólares. Además, a la par se realiza gestiones con organismos internacionales, empresas privadas e instituciones públicas para que se sumen al evento.
14 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» En la primera fase del proyecto, se trabajó
Se habilitan las postulaciones para la octava edición del FIAV Loja 2023
La diabetes podría afectar a 1.300 millones de personas en 2050
Según la revista médica ‘The Lancet’, es urgente hacer frente a esta enfermedad que está asociada a la obesidad, el consumo de alcohol o tabaco y la falta de actividad física.
La revista médica The Lancet publicó una serie de artículos en los que vuelve a llamar la atención sobre la amenaza de la diabetes, a la que, plantean, no se enfrenta con las herramientas adecuadas.
Diabetes, un problema global Según las estimaciones publicadas en la revista, en 2050 habrá alrededor de 1.300 millones de personas viviendo con diabetes en todo el mundo, un incremento que multiplica por más de dos los 529 millones de afectados de la actualidad.
El 90% serán personas con diabetes tipo 2, una enfermedad asociada a la obesidad, la dieta, el consumo de alcohol o tabaco y la falta de actividad física, y que está muy relacionada con la pobreza.
En EE UU, la diabetes es 1,5 veces más frecuente entre minorías como
PARA SABER
los negros o los indígenas americanos, un problema que los autores de los artículos de The Lancet atribuyen, entre otras cosas, al racismo estructural.
Falta de medidas preventivas Asimismo, la revista advierte ante el enfoque erróneo que muchos aplican a la diabetes. Pese al éxito de nuevos fármacos contra esta dolencia, que también ayudan a reducir la obesidad no existen medias que ayuden a frenar esta enfermedad a tiempo.
El mercado de los fármacos contra la diabetes crecerá, según algunas estimaciones, hasta los 100.000 millones de dólares en la próxima década y podría alcanzar una cifra 10 veces mayor en 2045. Sin embargo, como sucede con muchos otros males, que son más tratables con hábitos saludables
El Salvador: Bukele se inscribe como precandidato presidencial
El partido Nuevas Ideas (NI) de El Salvador anunció este lunes 26 de junio de 2023, que su líder Nayib Bukele se inscribió como precandidato a la presidencia para buscar su reelección en los comicios de 2024, opción habilitada por la justicia, a pesar de que en teoría la Constitución lo prohíbe.
“Comunicamos al pueblo salvadoreño que el presidente Nayib Bukele y el vicepresidente Felix Ulloa ya están inscritos como precandidatos para presidente y vicepresidente de la república de El Salvador en el partido más grande de la historia”, indicó la formación en Twitter.
Tanto Bukele como Ulloa, actual vicepresidente del país, participarán
en las elecciones internas que realizará Nuevas Ideas el próximo 9 de julio, en las que serán definidos los candidatos con los que ese partido participará en la elección presidencial de febrero de 2024.
Un cambio en la legislación Bukele, de 41 años, anunció en setiembre de 2022 su decisión de buscar la reelección, luego que la Corte Suprema de Justicia emitiera una resolución a mediados de 2021 que habilita la reelección presidencial inmediata, lo que generó un debate sobre la legalidad de la medida.
Hasta antes de la decisión de los jueces constitucionalistas, la mayo-
aplicados a tiempo que con fármacos cuando ya casi es tarde, el esfuerzo de anticipación ante la diabetes no recibe la atención necesaria.
Según los artículos publicados por The Lancet, la prevalencia de la enfermedad se ha multiplicado ca-
PARA SABER
ría oficialista, un presidente debía esperar diez años para intentar buscar nuevamente la Presidencia.
Según EFE, diversos abogados, incluso la Facultad de Jurisprudencia de la estatal Universidad de El Salvador, señalan que la reelección de Bukele supondría la violación de varios artículos de la Constitución.
Apoyo a la gestión del Gobierno “La gente evalúa muy bien al presidente y al Gobierno en general”, dijo en una conferencia de prensa Omar Serrano, vicerrector académico de la Universidad Centroamericana.
La nota que la población le otorga al Gobierno es de 8,48, la cual, de acuerdo con Serrano, “es la segunda
si por dos a nivel mundial, debido a condiciones de pobreza; y, porque cada vez las personas están más expuestos a todo tipo de alimentos que incrementan el riesgo de obesidad y una vida más sedentaria, explicó El País.
mejor nota desde que comenzó esta Administración, la más alta fue la de hace dos años, cuando se cumplieron dos años de Gobierno, y fue de 8,51”, explicó EFE.
15 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» La mala alimentación y el sedentarismo favorecen la aparición de la diabetes tipo 2.
» El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en una fotografía de archivo.
› Alrededor de 529 millones de personas viven actualmente con diabetes en todo el mundo.
› Según encuestas, el 90 % de los salvadoreños apoyan el Gobierno de Nayib Bukele
Pena por muerte culposa la cumplirá
en libertad
El accidente de tránsito ocurrió hace 11 meses, en la avenida Universitaria y calle Azuay.
Una vez al mes, durante 8 meses, Carlos C. O., de 56 años, debe presentarse a una de las fiscalías de Tránsito de la provincia de Loja, para cumplir con la suspensión condicional de la pena de 240 días, condena asignada por la muerte culposa de Juan B. P., de 40 años.
La audiencia de suspensión condicional de la pena, establecida en el Art. 630, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la cual fue admitida por la Fiscalía de Tránsito, que investigó esa muerte culposa, fue el lunes 26 de junio de 2023, a las 14:15, en la Unidad Judicial.
Hace 11 meses
La madrugada del sábado 16 de ju-
PARA SABER
› El procesado se acogió al procedimiento abreviado y luego a la suspensión condicional de la pena.
lio de 2022, a eso de las 02:30, en la intersección de la avenida Universitaria y calle Azuay, al sur de la localidad, hubo un accidente de tránsito, en el cual se involucraron la motocicleta que conducía Juan B. P. y Carlos C. O. una camioneta.
Juan B. P. conducía la motocicleta, de sur a norte, por la avenida Universitaria, que es principal; mientras que Carlos C. O., conductor de la camioneta, lo hacía de oriente a occidente por la calle
Choque de dos vehículos deja cuantiosas pérdidas materiales
Los daños materiales de uno de los vehículos que el lunes 26 de junio de 2023, a eso de las 12:00, se involucró en el accidente de tránsito, que ocurrió en un sector de la parroquia Chile, del cantón Calvas, de la provincia de Loja, son graves.
Los uniformados de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Calvas acudieron a un tramo de la vía Cariamanga-Yambaca, a 200 me-
tros, pasando la quebrada de El Muerto a 200, en donde los conductores de 2 vehículos se chocaron aparatosamente.
Los vehículos implicados son: una camioneta roja, doble cabina, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Loja (L); y una camioneta blanca, marca Chevrolet, de placa de la provincia de Azuay (A). Los dos carros quedaron en media vía.
Azuay, que es secundaria, y se habría pasado sin detenerse en esa esquina.
Cumplir medidas
El juez de la Unidad Judicial Penal dispuso una reparación integral económica a los deudos de Juan B. P. y el procesado pagó una parte en la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado
y el dinero restante lo pagará hasta agosto del año en vigencia.
Carlos C. O. no podrá salir de Ecuador sin la autorización del juez de Garantías Penitenciarias; si él incumple las medidas establecidas para la suspensión condicional de la pena las mismas serán revocadas y la condena de 8 meses la cumplirá en el centro carcelario.
Incendio forestal por la laguna del barrio Punzara
En el incendio forestal que el lunes 26 de junio de 2023 ocurrió por la laguna del barrio Punzara, ubicado al sur de la localidad, se quemaron alrededor de 100 metros de vegetación seca.
16 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El miércoles 28 de diciembre de 2022, a las 23:00, se realizó la recreación de ese accidente de tránsito. (fotografía de archivo)
» El accidente de tránsito ocurrió en la parroquia Chile, del cantón Calvas.
Prisión preventiva por transportar explosivos
Darwin C. N. y Jimmy M. Z. están con prisión preventiva por el presunto delito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados, que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, decomisó la madrugada del sábado 24 de junio de 2023.
La audiencia de juzgamiento de Darwin C. N. y Jimmy M. Z., de 29 y 26 años, en su orden, fue la tarde del último sábado y en ella el fiscal de turno de fin de semana presen-
A quien ‘cazaron’ con drogas no pueden juzgarlo porque no aparece
La audiencia de juzgamiento prevista para el último lunes volvió a suspenderse. Está prófugo.
Ala quinta convocatoria para la audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento directo, de Jefferson F. P., de nacionalidad colombiana, prevista para el lunes 26 de junio de 2023, a las 10:00, él no acudió y la diligencia no se dio.
A Jefferson F. P. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, lo detuvieron la tarde del martes 11 de octubre de 2022, en un barrio ubicado al sur oriente de la localidad.
En poder de Jefferson F. P. los policías Antidrogas encontraron 19 gramos de peso bruto de clorhidrato de cocaína; y 194,5 gramos de peso bruto de marihuana, que presuntamente él iba a microtraficar en ese barrio y en los aledaños.
Hace 8 meses
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue
el miércoles 12 de octubre de 2022, en donde se analizó la situación jurídica del ciudadano y se dispuso que él se presente, periódicamente, a la Fiscalía, hasta ser juzgado.
Al haber incumplido esa medida cautelar una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), a cargo de ese proceso, pidió el cambio de medida y se dispuso la prisión preventiva para Jefferson F. P.
La orden de captura de Jefferson F. P. aún no se ha cumplido y él estaría prófugo de la justicia, que no puede juzgarlo por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en el cual hace 8 meses se involucró.
tó al juez de la Unidad Judicial Penal las pruebas recabadas por los policías que probarían en presunto delito.
En uno de los patrullajes que los uniformados ejecutaron, la madrugada del sábado 24 de junio de 2023, por la ciudad, interceptaron a los 2 ciudadanos, quienes llevaban 10 tacos de dinamita; 45 cápsulas fulminantes; y un revólver, calibre 38mm, con tres balas.
Encontraron sin vida a un ciudadano, el domingo
En un sector del barrio Turupamba, ubicado al noroeste de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, la Policía Nacional, de esta jurisdicción, la noche del domingo 25 de junio de 2023, encontró sin vida a Ángel P. T., de 51 años.
Él, según sus familiares, fue visto esa mañana, en su vivienda, pero con el transcurrir de las horas él no regresaba a su casa y eso preocupó a su familia, quien indicó que el fallecido no tenía vicios; el cadáver fue llevado a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Los policías motorizados acudieron a ese barrio ante la alerta del hallazgo del fallecido, quien en vida se dedicaba a trabajar como maestro de la construcción; la Policía Nacional investiga la causa que habría producido el deceso del ciudadano.
17 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El clorhidrato de cocaína y la marihuana que la Policía Nacional incautó al ciudadano. (fotografía de archivo)
» Ellos fueron detenidos por las inmediaciones del parque Bolívar.
» El hallazgo ocurrió en un barrio ubicado al noreste de la urbe.
51 años tenía el fallecido. DIGITO
› Con los 19 gramos de clorhidrato de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 190 dosis; mientras que con los 194.5 gramos de marihuana pudieron armar 389 dosis.
PARA SABER ›
18
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023
» Ana Mar Mullo y Vicente Reyes en la Mecánica Gastro Pub.
» En Viva Consciente, Diego Faicán, Diana Basantes y Elizabeth Duque.
» Yolanda Riofrio y Lourdes Masache.
» Margarita Arévalo y Daniela Alvarado.
19 MARTES, 27 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Familia Serrano, en La Mecánica Gastro Pub.
» Rubén Torres, Aura Ocampo, Vicente Rey y Diego Naranjo.
» Inés Ruales y Rita Jimbo.
TU DIARIO DIGITAL