HORA32 28-06-2023 (LOJA)

Page 1

La LojaVilcabamba, una vía en descuido

El abandono en la vía Loja-Vilcabamba hace que cada vez presente inconvenientes en su calzada y eso conlleva también a generar accidentes. Hay preocupación.

Página 12 Gobierno hondureño militariza sus centros penitenciarios Página 8 Eduardo Punín: ‘Militantes y bases de CREO merecen ser tomados en cuenta’ Loja acoge Foro Territorial por el Hábitat y la Vivienda MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 24º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Vivir dentro de un círculo asertivo afectivo o en un círculo reactivo negativo, definitivamente es su decisión” Francisco Herrera B. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC Página 3
Página 13

José Luzuriaga ofrecerá un concierto de piano

Es un artista lojano de tan solo 15 años que tiene un potencial en la música.

En el Teatro Universitario Bolívar, el viernes 30 de junio a las 20:00, se llevará a cabo la ‘Noche de piano’, un concierto que presentará la interpretación del Concierto para piano y orquesta No. 11 en Re mayor de Joseph Haydn, a cargo del talentoso pianista lojano José Alejandro Luzuriaga Herrera.

Este concierto es posible gracias a la invitación de la Orquesta Sinfónica de Loja (SOL), y contará con la dirección del maestro Jorge Morales de Perú. Esta presentación será una oportunidad para apreciar el extraordinario talento de este pianista lojano de tan solo 15 años.

La entrada es completamente gratuita, por lo que invitan a toda la co-

munidad a acompañarlos, escuchar y disfrutar de esta magnífica interpretación musical.

Talento

José Alejandro Luzuriaga ha demostrado un talento innato a pesar de su corta edad. En 2020, obtuvo el segundo lugar en el Concurso Infantil de Interpretación Musical ‘Edgar Palacios’ de la Casa de la Cultura, y en 2021 fue seleccionado entre los diez mejores intérpretes en el I Festival Internacional Infantil de Interpretación Musical ‘Edgar Palacios’ de la Casa de la Cultura.

Además, en 2021 se consagró como

Loja se promociona como destino turístico en Piura

Con motivo de la celebración de los 25 años de paz entre Ecuador y Perú, los miembros de la Mesa Turística de Loja se dirigieron a la ciudad vecina de Piura, en Perú, para promover los atractivos de nuestra provincia como parte de la campaña ‘Loja tanto para ser feliz’.

Durante dos días, se contó con la presencia de hoteleros, promotores de servicios turísticos, la Cámara de Turismo, municipios, universidades, transportistas, chefs y la Feria de Loja. Se les brindó la oportunidad de instalar stands para exhibir las ofertas locales a la comunidad piurana. Además, se llevaron a cabo presentaciones artísticas, danzas y

CLAVE

mucho más.

La delegación incluyó a representantes de la Feria de Loja, quienes invitaron a participar en este encuentro comercial binacional, donde se presentan oportunidades de mercado para emprendimientos y más. Este año se celebrará la edición 194 de la Feria, que tendrá lugar del 31 de agosto al 17 de septiembre.

Las Cámaras de Comercio de Loja y Piura aprovecharon la ocasión para

ganador del Grand Prix en el Festival Internacional ‘Virtuous of the World’, interpretando ‘El vuelo del moscardón’ de Nikolái Rimski-Kórsakov.

Aprendizaje José Alejandro comenzó a tocar el piano a los 9 años bajo la tutela del maestro Norman Cuesta, con quien continúa su formación en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi, donde actualmente cursa el segundo año. Anteriormente, recibió enseñanzas en la

Academia de Música de la Casa de la Cultura Ecuatoriana núcleo de Loja, con la maestra Mercedes Plasencia. Los padres de este talentoso adolescente, José Fernando Luzuriaga y Lolita Teresa Herrera, se sienten orgullosos de los logros que su hijo ha alcanzado a una edad tan temprana, y por ello, reiteran la invitación para que lo acompañen. Además, señalan que José Alejandro es el segundo de cinco hijos y que comparten altas expectativas con respecto a su futuro musical.

intercambiar experiencias y renovar un convenio, generando propuestas en beneficio de ambos sectores vecinos. También se firmaron convenios con las universidades y empresarios de Jaén y Bagua, con el objetivo de trabajar en conjunto en el desarrollo turístico.

De parte de la Asociación de Hoteles de Loja, Jorge Gutiérrez, comentó que pudieron promocionar el destino y además ofrecieron descuentos del 30% en los hoteles cinco estrellas durante un año, 25% los de cuatro estrellas y de 20% para los de tres estrellas.

2 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» José Alejandro Luzuriaga Herrera. » Se generó una gran oportunidad para incentivar visitas a Loja. › La entrada es gratuita y se espera una gran cantidad de espectadores. CLAVE › Se prevé una visita en Loja de empresarios y de las cámaras de turismos de Perú.

Vía Loja-Vilcabamba, entre fallas y la falta de intervención

El presidente de San Pedro de Vilcabamba, Jimmy Toledo, considera que se debe dar prioridad a la atención.

Los residentes de la zona suroriental del cantón Loja señalan que existe poca intervención en la vía Loja-Vilcabamba. En algunos puntos críticos donde hay pérdida de calzada, levantamiento del asfalto, baches, caída de rocas y desniveles en aumento, no se están brindando soluciones.

Una persona que viaja diariamente por motivos de trabajo afirma que rara vez se han visto trabajos en la vía. “Aunque se realiza limpieza de las cunetas, eso no soluciona el problema”, expresa. Además, señala que constantemente aparecen nuevos desniveles en la calzada y nadie toma medidas al respecto, “los que no abandonan la vía son los que solicitan dinero”, recrimina.

El presidente del Gobierno Parroquial de San Pedro de Vilcabamba, Jimmy Toledo, considera que se debe dar prioridad a la atención de esta

CLAVE

vía, ya que es una ruta de alto tráfico y una zona turística. Expresa su preocupación por los hundimientos, pérdida de calzada, deslizamientos, grietas y otras fallas que se presentan a lo largo de la vía. Aunque han presionado al Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), no han obtenido una respuesta favorable. Recientemente, presentaron una solicitud para que les permitan investigar la causa del hundimiento que se encuentra en la vía a la altura de la parroquia. Creen que es un problema relacionado con tuberías y por eso requieren una solución. Además, mencionan la presencia de otros hundimientos en el tramo hacia Cararango, pero hasta el momento no se ha abordado ninguna solución.

Trabajos Según el MTOP, en esta zona su-

Invitan a la ‘Mega Romería Motera’

La devoción hacia la Virgen del Cisne se manifiesta de diversas formas, y una muestra de ello es la Primera ‘Mega Romería Motera’ que se llevará a cabo los días sábado 22 y domingo 23 de julio de 2023, organizada por la Diócesis de Loja a través de su programa ‘Motoreando la fe’. El encuentro se llevará a cabo en la parroquia San Pedro de la Bendita, ubicada en el cantón Catamayo, a partir de las 10:00 del sábado 22. Desde allí, los participantes iniciarán una caravana hacia el Santuario de El Cisne, parroquia del cantón y provincia Loja, donde vivirán un encuentro de fe.

El obispo de Loja, Monseñor Walter Heras Segarra, invita a todos los amantes de las motos a participar en este evento. Asimismo, el padre Mauricio Aldean asegura que la invitación

se extiende a personas de cualquier parte de Ecuador, e incluso se espera la participación de motociclistas provenientes de Colombia y Perú. “Será un evento entretenido, único y arraigado en la fe católica”, destaca.

Programación

Una vez reunidos el sábado, partirán hacia El Cisne. A las 14:00 horas se llevará a cabo un programa cultural de bienvenida que incluirá música, danza, gastronomía, entrega de reconocimientos y la disponibilidad de

roriental de la provincia, se han realizado trabajos de reconformación de la calzada en los barrios Cajanuma, Pueblo Nuevo y San Pedro de Vilcabamba, en el tramo de la vía Loja-Malacatos-Vilcabamba-Yangana-Sabanilla.

Además, mencionan que están llevando a cabo tareas de limpieza de calzada, señalización, alcantarillas, cunetas, desbroce de

vegetación, poda de árboles y sistemas de drenaje en la Red Vial Estatal de Loja (RVE), que abarca un total de 757.97 kilómetros de carretera. Alegan contar con el apoyo de 23 asociaciones de conservación vial, cada una con 10 representantes, quienes trabajan de manera intensa para mantener las vías en buen estado las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

una zona de camping, entre otras actividades adicionales.

A las 18:00 horas se celebrará una eucaristía presidida, seguida de la bendición de cascos y motocicletas. Durante la noche, habrá un progra-

ma artístico-cultural.

El domingo, a las 09:00, se realizará una visita al museo de la Virgen del Cisne y, a las 12:00, se despedirán los motociclistas con el acompañamiento de una banda de pueblo.

3 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En varios puntos hay problemas para transitar, lo que incluso motiva hasta accidentes. » Se prevé realizar una programación atractiva para los asistentes. › Meses atrás se habló de asignación de recursos para intervenir la vía, pero no se ha hecho realidad. › Los interesados pueden inscribirse en la parroquia Señor Cautivo de Amable María, o en el tercer piso de la Curia Diocesana. Ahí pueden dialogar con el padre Mauricio Aldean.
CLAVE
4 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

El equilibrio en la relación

En tiempos de noviazgo la mayoría de las parejas se sienten felices y desean aumentar las posibilidades de sentirse bien estando más tiempo juntos. ¿Cuál es la base de ese sentimiento de satisfacción en la mayoría de parejas de novios y en las parejas que se consideran felices?

Si pudiéramos observar todas las interacciones de una pareja satisfecha a lo largo de un tiempo, podríamos registrar todos los comportamientos agradables y desagradables entre ambos. Si al final restáramos unos de otros, veríamos que el resultado suele ser favorable.

Esta valoración de que los comportamientos recibidos de su pareja son en su mayoría gratos y satisfactorios es lo que hace a una persona sentirse feliz en su relación. Vivir con una persona es mantener un intercambio continuo de frases, detalles, afecto, comprensión, en resumen, un intercambio de comportamientos.

El secreto está en el equilibrio entre lo que se da y lo que se recibe. En una relación sana, un detalle, una sorpresa grata, un gesto cariñoso, nos hacen sentir bien y desear que nuestra pareja experimente lo mismo. Aunque parezca simplista, lo cierto es que existe un intercambio equitativo de comportamientos tanto cualitativa como cuantitativamente. Es decir, habitualmente se recibe en proporción a lo que se da y lo que se recibe.

Si desea disminuir el número de enfados, gritos, riñas entre los dos, ha de intentar aumentar el número de comportamientos agradables entre los dos, y si quiero mejorar el comportamiento de mi pareja hacia mí, primero debo mejorar mi comportamiento hacia ella.

Vivir dentro de un círculo asertivo afectivo o en un círculo reactivo negativo, definitivamente es su decisión, usted decide si su relación se basa en el respeto mutuo, la reciprocidad y equilibrio o su relación ira camino a la disolución. Recuerden es su decisión ser felices.

La aceleración del tiempo

La aceleración del tiempo actual hastía a la gente. La inmensa variedad que se nos presenta en el mundo, como si fuese un bazar infinito donde hay algo para todos, inclusive miseria y olvido, ha hecho que las modas sean aceptadas, consumidas, y desechadas sin posibilidad siquiera de pensar sobre ellas. Son ellas las que nos sobrepasan. La inmediatez con que suceden las cosas, la frivolidad con que se comunican, y la rapidez con que desaparecen de la escena, hace que ciertos acontecimientos pasen desapercibidos, no se conversen sobre ellos, no se vierta ciertas reflexiones.

Los medios de comunicación poco tiempo tienen de procesar con suficiente hondura los fenómenos, acontecimientos e ideas que merecen un tratamiento más paciente o profundo. Y mucho menos los ciudadanos, que, al intentar centrar su mirada en algo, ya se han perdido de otro vendaval de hechos. Esa aceleración nociva que trae al futuro tirado de los cabellos, que lo hace actual tan rápido como lo deja caduco. No da espacio a que se cultiven ciertas formas que en algún momento permitieron cultivar el espíritu humano.

La cultura, como fenómeno humano,

No va a haber arrastre

Todas las elecciones presidenciales, en todos sus tiempos, desde que volvimos al Estado Constitucional de Derecho en la República del Ecuador han tenido su respectivo arrastre legislativo.

Estas elecciones ya convocadas para llevarse a cabo en su primera vuelta el domingo 20 de agosto, día histórico religioso para el cantón y provincia de Loja y evento masivo Latinoamericano, luego de la pandemia, las autoridades religiosas por el evento electoral cambiaron la fecha algo totalmente imprevisto. Y de no haber mayoría para la elección de presidente se tiene previsto un balotaje o segunda vuelta para el 15 de octubre.

También habrá ese mismo día dos consultas populares, una de carácter nacional sobre la prohibición de la

Huilicatura »

que atraviesa todas las prácticas, se creó al calor de lo que no tiene valor en el mercado: las tertulias, los encuentros, el ocio, la fiesta, el arte. Se ocurre entonces que la resistencia es una urgencia para una vida con mejores sentidos, con mejores imaginarios del futuro, con mejores espacios para cultivar la humanidad, para negarse a los imperativos del mercado, de la moda, de los falsos nuevos profetas. Esa resistencia precisa también de espacios no invadidos por las pantallas, las redes, la acumulación y la violencia.

explotación petrolera del Parque Yasuní, también histórica solicitada por la ciudadanía al frente de esto el colectivo denominado ‘Yasunidos’; y, la otra, en el Distrito Metropolitano de Quito de orden local para prohibir la minería metálica en las parroquias del Chocó andino también convocada por la ciudadanía promovida por el colectivo ‘Quito sin minería’.

Los apuros de tiempo para campaña del 8 al 17 de agosto primera vuelta, de haber segunda vuelta los tiempos están por definir han hecho que en las listas para asambleístas no vayan buenos cuadros así que al elegir el presidenciable sus candidatos a la Asamblea no tengan ese arrastre. También hay partidos y movimientos que no tienen candida-

to presidencial van solos. Otro factor que siete de los ocho binomios se consideran “independientes”.

Otra circunstancia que el binomio del socialismo del siglo XXI es el único que no tiene porcentajes de apoyo reales por ser ellos sino por la organización, ya que si estuvieran en otro movimiento estarían punteando los últimos lugares, los maquetistas políticos utilizarán esta estrategia para relegarlos y en segunda vuelta vencerlos. Nuevamente no habrá mayoría contundente en el legislativo. El debate del 13 de agosto es clave. Hay que evitar las sorpresas y los fraudes electorales.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 818

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

‘Comunicación UNL’ es parte de la identidad universitaria

Desde hace cinco años la carrera de Comunicación ha publicado la edición de su periódico dos veces por año.

La idea surgió desde la experiencia que tuvo Cesar Sandoya Valdiviezo, periodista y docente en la Universidad de Loja (UNL). Él viaja de forma constante, y en los sitios que visita acostumbra comprar o revisar siempre los periódicos locales, con el objetivo de informarse y ver la redacción.

“El buen periodista no se hace en el aula, se hace en la calle, entrevistando, recorriendo, viajando por todo el mundo, cuestionando”, expresó Sandoya Valdiviezo.

El primer obstáculo para iniciar con este proyecto fue el presupuesto, pero con el tiempo lograron alcanzar los fondos para desarrollar el mismo.

En primera instancia se llamaba ‘El Universitario’ actualmente se llama ‘Comunicación UNL’, este periódico tuvo la primera edición hace cinco

años, “Es importante que la carrera se identifique con uno de sus productos” mencionó el docente, agregando que este medio se publica al final de cada semestre, es decir, dos veces por año.

La práctica cumple un papel fundamental en esta carrera y por ello son los estudiantes quienes tienen la oportunidad de intervenir directamente en todo el proceso.

Proceso

Los encargados de realizar los temas de este periódico son los estudiantes de tercer y quinto semestre. Quien supervisa todo es el docente Cesar Sandoya y se cuenta con el apoyo de un diseñador gráfico.

Los temas que se abarcan son sociales, deportivos, educativos, de igual manera que incluyen la política, etc.

Manejan todos los géneros periodísticos, perfil, entrevista, noticia, artículos de opinión, incluso caricaturas. Los temas deben ser aprobados por el docente Cesar Sandoya, debe proponer tema, enfoque, género y fuente. El proceso dura cinco meses, cada grupo debe sacar tres temas durante el ciclo, uno por cada unidad, el tercer ciclo presenta 15 temas, y 18 temas de

quinto ciclo de los cuales se eligen los mejores temas.

El trabajo de un periodista es esfuerzo y dedicación, se necesita de la observación y cómo construir una historia, así lo expresa Sandoya Valdivieso.

La próxima edición se publicará la primera quincena de agosto, durante la Semana del Estudiante en la UNL, y ahí se presentará la edición.

6 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Portada de la reciente edición del periódico ‘Comunicación UNL’. › La idea es que el periódico sea un escenario y laboratorio de aprendizaje para que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.
CLAVE
MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Nuevo gobernador, Eduardo Punín, anuncia que habrá cambio de autoridades

Manifiesta que los militantes y las bases de CREO merecen ser tomados en cuenta. Ofrece solucionar el tema director provincial del IESS.

“Hemos tenido la confianza del presidente, como militantes de CREO de tantos años, de estar ahora frente a la Gobernación durante estos meses para continuar trabajando, hacer lo que sabemos; conocemos las debilidades y fortalezas de la provincia, sabemos qué hacer. Asumimos este reto con la mayor responsabilidad, con el mayor cariño, para hacer las cosas de la mejor manera”, expresó el flamante gobernador, Eduardo Punín Burneo.

Perfile del nuevo gobernador

› Ingeniero civil

Pedido de militantes y bases de CREO de Quito

La designación de Eduardo Punín Burneo, exsubsecretario de la Zona 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), se dio en la mañana de este martes, 27 de junio de 2023, por parte del primer mandatario, Guillermo Lasso Mendoza, en cuyo decreto, 793, aprovechó para agradecer los servicios de Fredy Gonzalo Bravo Bravo, quien permaneció nueve meses en el cargo.

› Maestría en Administración de la Construcción

› Especializado en Corea en Administración Pública

› Casado, padre de cinco hijos, 46 años de edad

Sobre cómo se dio el nombramiento, la flamante autoridad dice que llega al cargo luego que los militantes y las bases de CREO de Quito propusieran su nombre al jefe de Estado para “ver la posibilidad que CREO comience a asumir la Gobernación de Loja”.

Respecto a las acciones a cumplir, ante el anuncio del fenómeno de El Niño, el nuevo representante del Ejecutivo en Loja expresa estar preparado para retos fuertes, como ocurrió en su anterior cargo de subsecretario del MTOP, donde le tocó encarar un duro invierno, “trabajando de manera correcta, logrando que el tránsito no se detenga en el sur del Ecuador”.

En este contexto, anuncia que coordinará con el presidente Lasso y con los diversos ministerios para el plan que ya se ha venido trabajando desde Carondelet, para poder mitigar los efectos del fenómeno de El Niño. Para ello anuncia que este jueves 29 y viernes 30 de junio, en Quito, se reunirá con secretarios de Estado para sistematizar detalles respecto al evento natural que se avecina.

El tema inseguridad en Loja

El gobernador manifiesta preocuparle el tema inseguridad que se enfrenta en el Ecuador, siendo su objetivo durante su período devolverle la seguridad a Loja para que esté tranquila y que los turistas puedan llegar con confianza.

Previo a asumir el despacho, informa que, a las 08:00, se reunirá con el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras

Segarra, luego cumplirá varias reuniones y, a las 11:00, ofrecerá una rueda de prensa, donde será presentado oficialmente.

Anuncia que habrá cambio de autoridades, porque “nuestros militantes y bases de CREO se merecen ser tomados en cuenta, vamos a trabajar inmediatamente en eso porque estos años hemos sido leales y consecuentes con el presidente Lasso y tenemos gente muy valiosa en toda la provincia que está dispuesta, a lo largo de estos cinco meses, a poner el hombro y hacer lo que más podamos”.

Autoridad provincial del IESS

Respecto a la acefalía en la que se encuentra el Seguro Social de Loja, desde hace cerca de dos meses y medio, Eduardo Punín señala inquietarle aquello porque los afiliados, pacientes y usuarios se merecen la atención y, por tanto, es necesaria la presencia de un director provincial. Acota que será otra de las gestiones urgentes que emprenderá para que allí haya una cabeza en el IESS.

8 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El nuevo funcionario será presentado hoy, a las 11:00, mediante una rueda de prensa.

Un casting masivo se realizará en Loja

El Consorcio de Networks de Latinoamérica (Conelat), que aglutina 20 empresas de Loja, Saraguro y Zamora, desarrollará un gran casting general para contratar nuevos actores y actrices.

El evento se cumplirá el viernes 30 de junio de 2023 en el Complejo Ferial Simón Bolívar de la ciudad de Loja.

El objetivo es poder contar con nuevos talentos en la actuación y que se puedan integrar a laborar inmediatamente a las networks que son parte de Conelat. Se espera poder contar con la participación de miles de personas de todas partes del Ecuador.

Objetivo

Samuel Guamán, presidente de Conelat, enfatizó que esta es la oportunidad para que nuevas personas se sumen a trabajar en las empresas creadoras de contenidos. “Una vez conformado nuestro Consorcio hemos decidido realizar un gran casting que nos permita tener una base de datos y que luego se vayan incorporando a laborar de manera formal. Además, que vamos a gestionar para que tengan una capacitación permanente”.

Las personas interesadas pueden asistir desde las 08:00 hasta las 18:00 a la Nave D del Recinto Ferial de Loja. Se aceptará personas desde los 10 años de edad hasta los 65.

› Para mayor información visite nuestras redes sociales oficiales (@Conelat) o visite nuestra página web: www.conelat.com

9 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El casting está abierto para todos los interesados.
CLAVE

Alumnos de la UTPL aspiran reunir más de 200 participantes en evento atlético

La competencia se cumple el próximo domingo 2 de julio. El fin es brindar un espacio saludable. Hay varios premios.

Familia en movimiento se denomina la competencia atlética que organiza la Federación de Estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (Feutpl. Se cumplirá el próximo domingo 2 de julio de 2023, desde las 08:00. El objetivo es ofrecer a la comunidad lojana un espacio para el fomento de un estilo de vida saludable.

Cuatro circuitos

El evento cuenta con el apoyo de Misiones Universitarias, la Dirección de Comunicación, la carrera de Medicina y la UTPL. Pamela Peñarreta Feijoó, secretaria de Comunicación de la Feutpl, informa que el certamen tendrá algunos circuitos: 10K, 5K, 2K y 1K. La intención es incluir a todos los integrantes de la familia, desde los adultos hasta los más pequeños. Las inscripciones se receptan hasta el próximo viernes 30 de junio. Los interesados deben ingresar al sitio web https://utpl.edu.ec/10k.utpl (eventos). También se puede acceder al Facebook y a Instagram como Feutpl, así como se brinda mayor información en la red principal del

PARA SABER

centro de estudios superiores.

El registro tiene un valor de cinco dólares con derecho a la camiseta respectiva. Los estudiantes menores de edad también pueden participar sin pagar costo alguno y si desean la prenda deberán sufragar únicamente tres dólares.

La carrera 10K empieza en la pileta, de la ciudadela Zamora, y avanza hasta el Centro Forense, en la vía a Malacatos; la 5K parte desde el Centro Forense hasta la plaza de San Sebastián, en tanto que el 2K y el 1K arrancan desde San Sebastián y recorren algunas calles del centro de la ciudad de Loja.

Un acto cultural Tras el evento deportivo, los responsables de la maratón organizan para los participantes una programación cultural con la presencia de solistas, grupos de baile, bandas musicales, entre otras novedades. Esto se desarrollará en la plaza de San Sebastián. Allí también se entregará los premios a las diversas categorías, así como se sorteará varias sorpresas.

que la carrera es abierta para todo el público y puede registrarse a partir de los ocho años de edad. Se contará con las diversas medidas de seguridad, así como los estudiantes de Nutrición, Medicina y Fisioterapia también prestarán su contingente a los participantes en la competencia atlética.

Se viene la primera Válida Provincial-XCO-XCC

El próximo sábado 1 de julio de 2023, se llevará a cabo la I Válida Provincial-XCO-XCC del Campeonato del Sur Reina del Cisne en la Pista del Parque Colinar Carigán-Villonaco. Este evento está organizado por la Asociación Provincial de Ciclismo y la Federación Deportiva Provincial de Loja.

La cita está programada para las 08:00. En la modalidad XCO, se competirá en las siguientes categorías: Pre infantil, Infantil, Pre juvenil, Sub 23, Élite y Máster. El congresillo técnico se llevará a cabo este viernes 30 de junio a las 19:00 en la Sala de Prensa del Estadio ‘Reina del Cisne’.

El desarrollo de esta válida servirá como ranking provincial para determinar los equipos de selección en las categorías mencionadas anteriormente, y así se podrán elegir los equipos respectivos que representarán a la provincia de Loja en futuras competencias. También se sumará para definir al Campeón Provincial en las tres válidas planificadas.

Circuito

El circuito constará de 2.3 km para las categorías pre infantil, infantil y máster C (tanto masculino como femenino), y de 3.4 km para las categorías pre juvenil, juvenil, sub 23,

CLAVE

élite y máster A y B (tanto masculino como femenino).

El tiempo promedio por vuelta para las categorías menores será de 10 minutos, mientras que para las categorías pre juvenil, juvenil, sub 23, élite y máster A y B será de 1518 minutos. El desnivel positivo por vuelta será de 280 metros, con una velocidad promedio de 15 km/h y una velocidad máxima de 43 km/h.

Al momento, en las diversas categorías, se encuentran inscritos 100 participantes y la meta es reunir a más de 200. El fin, reitera Pamela Peñarreta, es dar oportunidad a los lojanos para que puedan tener una actividad tranquila, segura y, sobre todo, un momento para compartir en familia.

10 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Pamela Peñarreta Feijoó, secretaria de Comunicación de la Feutpl, invita a la ciudadanía lojana a participar de la competencia deportiva. » Mediante afiches e invitaciones se promociona el evento. › Las inscripciones se receptan hasta el próximo viernes 30 de junio de 2023. › Invitan a los interesados a inscribirse en las distintas categorías.

55 alumnos del Instituto Normal de Cariamanga se reencuentran luego de 34 años

Acordaron realizar una nueva actividad luego de unos seis años, tras la jubilación de la mayoría de ellos. Asistieron tres exdocentes.

Los exalumnos del Instituto Normal Superior Nro. 11 de Cariamanga, perteneciente al cantón Calvas, de la provincia de Loja, de la promoción 1984-1989, disfrutaron hace pocos días de un emotivo reencuentro. Lo hicieron para festejar los 34 años de graduación.

Una programación especial

La cita, preparada con dos meses de anticipación y llevada a cabo el 17 de junio de 2023, en el balneario Paraíso Escondido, del sector Bella Esperanza, congregó a exestudiantes del ‘Normal’, como Víctor Montero Díaz, Nimia Montero Rodríguez, Gerardo Rengel, Luis Gaona, Anna Rueda, Graciano Jiménez, Diana Salazar, José Tinitana, Juanita Sotomayor, Tulio Solano, Klever Romero, Wilma Conza, Flor Ontaneda, entre otros.

El reencuentro empezó a las 09:00 con el desayuno; 10:00, programa de apertura; 11:00, sesión de fotografías; 11.30, socialización y recreación; 12:00, almuerzo; 12:30 a 13:30, presentación musical, baile de la confraternidad y, a las 17:30, cena.

Asimismo, participaron del evento tres docentes que formaron a la promoción de 1984-1989: Miguel

Migrantes: operativo combinado en Loja

Un operativo conjunto se cumplió este martes, 27 de junio de 2023, a eso de las 16:00, en la ciudad de Loja. Efectivos de la Policía Nacional, la Policía Metropolitana, Intendencia de Policía, Migración y Dinapen acudieron a los sitios donde se ubican los migrantes, especialmente venezolanos. En la calle 18 de Noviembre, en las inmediaciones del local Colineal, al sur de la ciudad, se desarrolló un operativo. Las autoridades procedieron a notificar a los ciudadanos que se dedican a la limpieza de parabrisas, así como a aquellos que con niños en brazos ejercen la mendicidad.

Ángel Herrera, Wilmer Ludeña Jiménez y Patricio Loja.

El exnormalista, docente y gerente de la Radio Zapotillo 96.1 FM, Víctor Montero Díaz, expresa que el compromiso unánime fue volverse a encontrar a la vuelta de unos seis años, es decir, cuando la mayoría de exalumnos se haya acogido a los beneficios de la jubilación.

Profesionales en educación

En aquel entonces, según cuenta Víctor Montero, los estudios duraban en el Instituto Normal cinco años, tras lo cual se obtenía el título de bachiller en Ciencias de la Educación y profesor en Educación Primaria.

“Nos graduamos el 14 de marzo de 1989, es decir, nos volvemos a encontrar a los 34 años con tres meses. Fuimos tres paralelos, graduándonos 120 maestros”, expresa el exestudiante del Instituto y acota que el día del festejo asistieron alrededor de 55 excompañeros y tres exdocentes de la promoción.

11 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
› La exnormalista Nimia Montero Rodríguez organizó el reencuentro. Fue la encargada de localizar a los exestudiantes. PARA
SABER
» La reunión se cumplió en el marco de la amistad y la camaradería.

Nuevo periodo de Nikolay Aguirre genera expectativa

La reelección del actual rector, genera diferentes perspectivas en la comunidad universitaria.

La Universidad Nacional de Loja (UNL), eligió a su nuevo rector el pasado viernes 2 de junio de 2023, para estos comicios la comunidad universitaria tuvo que elegir entre dos candidatos: Transformación Universitaria, lista A, liderada por Nikolay Aguirre; y, Milton Andrade de la lista B, Alianza Ética Universitaria.

Con las actas escrutadas al 100%, se declaró como ganador a Nikolay Aguirre Mendoza, actual rector, con un 71% de aceptación.

Esta reelección ha divido criterios, genera una amplia expectativa y también abre la posibilidad de exponer sugerencias por parte de los estudiantes de las diferentes carreras de la universidad.

Sheyla Cabrera, estudiante de la carrera de Administración de Empresas, espera “que todos los planes de trabajo, que él (Aguirre) propuso, los ponga en marcha durante todo su período, se implementen nuevas aulas dentro de las carreras para que puedan acceder más estudiantes

PARA SABER

que no han podido ingresar por falta de cupos”.

Las perspectivas que tienen algunos estudiantes también son neutras, como lo mencionó una estudiante de la carrera de Administración Pública. “Se ha escogido a un rector que se ve que ha trabajado por el bien de los estudiantes y ha innovado en cada una de las áreas”, expresó la universitaria, quien también considera que habría sido mejor, dentro del periodo de campaña, que el otro candidato también hubiese tenido la oportunidad de difundir mejor su plan de trabajo a los estudiantes y conocerlo más a fondo.

Jennifer Reyes, estudiante de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, manifestó que, “se ve que es una buena persona, ha realizado varias obras por la universidad y lo seguirá hacien-

do, puede seguir transformando a la universidad, llevándola a los estándares mal altos a nivel nacional”.

Trabajo

Para Diana Armijos, estudiante de la carrera de Administración Pública, sexto ciclo, el rector “es una persona muy trabajadora, responsable; pienso que haría un buen trabajo administrativo y en un futuro haría una buena gestión para el beneficio de toda la comunidad universitaria”.

Jefferson Cabrera, quien se encuentra cursando el sexto ciclo de la carrera de Administración Pública, tiene expectativas positivas pues espera “que el rector mantenga el

mismo rol que ha venido desempeñando en estos años; creo que el cambio sin duda alguna ha sido notable, porque gracias a su mandato la UNL se ha podido transformar”.

Sin embargo, comentó Cabrera, aún falta mucho por hacer y darle la oportunidad para que siga dirigiendo a la universidad es un gran reto, enfatizó el estudiante.

Una estudiante de la carrera de Comunicación, expresó “debe de prestar más atención a la infraestructura, ya que varias aulas están descuidadas, hasta el momento solo se encuentran regeneradas algunas, y solo las que se encuentran más visibles”.

En antesala al “Foro Urbano Regional 2023”, previsto a realizarse octubre, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), este martes 27 de junio en la ciudad de Loja, desarrolló el tercer “Foro Territorial por el Hábitat y la Vivienda 2023”.

La actividad se desarrolló con el apoyo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su maestría en Arquitectura con mención en Vivienda de Interés Social.

A decir de la ministra del Miduvi, María Aguilera Jaramillo, el trabajo en territorio es importante, es por ello que se han establecido cuatro espacios de diálogos a nivel nacional: Samborondón, Puyo, Loja y posterior en Ibarra.

El objetivo principal es poder articular de manera correcta con los

PARA SABER

Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), “nosotros tenemos que trabajar de la mano de los GAD, porque es precisamente en territorio y con la ayuda de ellos que implementamos las políticas públicas”, agregó.

La Ministra enfatizó la necesidad de territorializar los programas y proyectos, involucrando a todos los niveles de gobierno y a diversos actores. Además, resaltó la colaboración con la academia, en este caso con la UTPL.

Con este tipo de actividades y alianzas estratégicas, el Miduvi busca promover el diálogo, la parti-

cipación ciudadana y la articulación entre diferentes actores para impulsar el desarrollo urbano sostenible y la mejora de las condiciones de vida en todo el país.

Viviendas en Macará

En relación al conjunto de viviendas que están sin culminar en Macará, la funcionaria señaló, que todos los proyectos se ejecutan a través de la empresa pública Creamos Infraestructura, quien trabaja en la construcción de esta obra. “Hemos

hecho los correctivos necesarios para impulsar que las viviendas se terminen lo antes posible”.

Asimismo, enfatizó la importancia de coordinar con el municipio, ya que aún quedan algunos trabajos pequeños pendientes que deben ser concluidos por el GAD.

En lo que corresponde a la provincia de Loja, se han invertido 9.9 millones de dólares para la reducción de déficit cuantitativo de vivienda, en la entrega de más de 430 soluciones habitacionales.

12 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Estudiantes de la Universidad Nacional de Loja. » El tercer Foro Territorial por el Hábitat y la Vivienda, se desarrolló en la UTPL. › La posesión del rector, será el jueves 10 de agosto de 2023. › Los integrantes del Órgano Colegiado Superior, se posesionan el lunes 11 de septiembre de 2023. › El Foro Territorial por el Hábitat y la Vivienda 2023, se desarrolló en Samborondón, Puyo y Loja.
La UTPL acogió el tercer ‘Foro Territorial por el Hábitat y la Vivienda’

Honduras: gobierno inicia ofensiva contra pandillas

La mandataria Xiomara Castro, ordenó la media después de que un violento motín dejara más de 40 mujeres muertas.

Tras la revuelta que el pasado martes dejó al menos 46 personas muertas en el centro de reclusión femenina en Honduras, este lunes se cumplió la directriz presidencial de que la Policía Militar del Orden Público asuma el mando de los centros penitenciarios.

Las autoridades de seguridad hondureña anunciaron los resultados de una ofensiva policial y militar contra las pandillas que controlan amplios territorios en Honduras y siembran el terror entre la población.

Una intervención integral La Policía Militar hizo públicas varias imágenes que muestran a centenares de hombres arrestados y obligados a permanecer en ropa interior mientras son custodiados por decenas de

oficiales, en una medida que pretende recuperar el control de las cárceles. Además, se decomisaron centenares de armas de alto calibre, teléfono celulares y satelitales, explosivos de fabricación casera y toda una munición que los reos mantenían abiertamente en las prisiones, con el visto bueno de autoridades.

“Iniciamos actividades para que las cárceles dejen de ser escuelas del crimen y romper el ciclo con el crimen organizado”, ha dicho José Manuel Zelaya, secretario de Estado de Defen-

sa Nacional.

Medias para frenar la ola de violencia La ofensiva de las autoridades hondureñas se da tras el sangriento fin de semana registrado en el país, que dejó al menos 21 muertos. Una nueva masacre registrada el sábado en el interior de un billar en el sector de Choloma, en el norte de Honduras, dejó 13 muertos.

Mientras que otras ocho personas fueron asesinadas en otros crímenes en el resto del país, que cada mañana

SABER

despierta con noticias terribles de asesinatos y violencia.

Estos hechos se registran apenas cinco días después de que 46 reclusas murieran en una reyerta entre integrantes de pandillas rivales, registrada en una cárcel de mujeres.

Debido a estos hechos, Castro decretó un toque de queda en las ciudades de Choloma y en San Pedro Sula, y anunció una operación policial que incluye allanamientos, capturas de posibles criminales y retenes, explicó El País.

Descubren

una antigua ciudad maya en el sureste de México

Un grupo de arqueólogos mexicanos descubrió una milenaria ciudad maya que estaba escondida en la selva de la reserva ecológica Balamkú (en Campeche, sureste), a la que nombraron Ocomtún (“columna de piedra” en maya yucateco) por las numerosas columnas de piedra cilíndricas dispersas en el asentamiento.

La ciudad incluye grandes edificios piramidales, columnas de piedra, tres plazas con edificios y otras estructuras, con un núcleo que abarca más de 50 hectáreas y, según la hipótesis, fue un centro importante de las Tierras Bajas Centrales durante el periodo Clásico, informó en un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

El descubrimiento de esta ciudad fue posible también gracias a la National Center for Airborne Laser Mapping de la Universidad de Hous-

SABER

ton, Estados Unidos y su tecnología LiDAR, una novedosa técnica que se utiliza para escanear el suelo y hallar estructuras ocultas.

Estructuras piramidales

El arqueólogo de origen esloveno Ivan Ṡprajc, quien dirigió la investigación, dijo que gracias a los datos recabados por el LiDAR se identificaron numerosas concentraciones de estructuras prehispánicas que comparten características con lo conocido de otras partes del área maya.

“La mayor sorpresa resultó ser el sitio ubicado en una ‘península’ de te-

rreno elevado, rodeada por extensos humedales. Su núcleo monumental cubre más de 50 hectáreas y cuenta con diversos edificios de grandes dimensiones, incluyendo varias estructuras piramidales de más de 15 metros de altura”, agregó.

Según Ṡprajc, este sitio debió haber sido un centro importante a nivel regional, probablemente, durante el periodo Clásico. Sobre las columnas

cilíndricas que encontraron, el experto explicó que “debieron ser parte de las entradas a los aposentos superiores de los edificios”.

El investigador refirió que también encontraron escalinatas, columnas monolíticas y ausencia de monumentos con inscripciones, lo que posiblemente fueron mercados o espacios destinados a rituales comunitarios, explicó DW.

13 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un operativo en la cárcel Francisco Morazán, en Tamara (Honduras), el 26 de junio. » Restos de un antiguo altar que formaba parte de esta ciudad maya. › El gobierno anunció que la policía militar tomará el control de las 21 prisiones de Honduras durante un año. PARA › Según los expertos, la ciudad maya habría sido un centro importante en el periodo clásico. PARA

Estarán en el ‘bote’ 24 meses por tener un revólver y balas

La audiencia de juzgamiento a través de un procedimiento abreviado fue el último viernes.

En uno de los pabellones del Centro de Privación de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja permanecerán, durante 24 meses, Rolando S. R. y Ángel G. R., de 23 y 22 años, en su orden.

Esa es la pena que un juez, de la Unidad Judicial Penal de Loja, les impuso, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, y que ellos deberán cumplir.

La audiencia de juzgamiento de Rolando S. R. y de Ángel G. R. fue el viernes 23 de junio de 2023, a las 08:10, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja.

Motorizados intervinieron

Rolando S. R. y Ángel G. R. fueron detenidos por los policías motorizados la

Detienen a 2 mujeres con explosivos, municiones, droga y ropa similar a Policía

En un par de botas de caucho la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, del cantón Catamayo, encontraron 9 tacos de dinamita, recubiertos con cinta de embalaje café.

En ese momento los policías retuvieron a Lisbeth B. G. y a Angely P. J., de 26 y 22 años, en su orden, conocidas con los motes de ‘Liz’ y ‘La peruana’, respectivamente.

Ellas en el momento de la retención, el último fin de semana, salían de un hotel de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de similar nombre, con varias maletas, lo que llamó la atención de los uniformados.

Los policías junto a ellas acudieron a la habitación que habrían alquilado en ese hotel en donde encontraron varias prendas similares a

Sin permisos para tenencia y porte

› Los cuatro ciudadanos iban en un automóvil negro, de placa de la provincia de Cañar (U). Los policías motorizados hallaron un revólver, calibre 38mm., cargado con 5 balas; y, además, 7 proyectiles; ninguno de esos ciudadanos tiene permiso de tenencia o porte de armas de fuego.

tarde del viernes 14 de abril de 2023, cuando ellos patrullaban por un barrio, ubicado al suroeste de la urbe.

Pero, la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, no sólo detuvo a Rolando S. R. y a Ángel G. R. sino a Adrián Z. L. y Darwin C. M., de 30 y 22 años, cada uno.

A ellos la Fiscalía los acusó del delito de tenencia y porte de armas, Rolando S. R. y Ángel G. R. solicitaron un procedimiento abreviado y los otros no, mas en julio los 2 restantes van a juicio.

» Ellas no justifican la tenencia de los explosivos ni de la droga.

DÍGITO

› 9 tacos de dinamita se decomisaron.

las utilizadas por la Policía Nacional.

Pero, las mujeres viven en Catamayo y con los uniformados fueron a la casa de ellas en donde encontraron drogas; dos balas, de 9 y 38 mm.; y 3 celulares que no justificaron.

Se quemó vegetación en Cucanamá Alto

En el sector Cucanama Alto, de la parroquia Vilcabamba, la noche del último lunes ocurrió un incendio forestal el cual fue controlado por los ‘casacas rojas’ de esa jurisdicción. 500 metros cuadrados de vegetación nativa se quemaron.

14 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Ellos fueron detenidos hace dos meses y 14 días.

Presentaciones para quien fue detenido con 1 kilo de ‘hierba’

PARA SABER

Ala Unidad Judicial Multicompetente, del cantón Saraguro, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, Carlos B. G., de 33 años, debe acudir 2 veces a la semana para cumplir con la medida cautelar de presentación, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en el cual él estaría involucrado.

A Carlos B. G. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo detuvieron la tarde del sábado 24 de junio de

2023, en un barrio, ubicado al norte de la localidad, y en su poder hallaron un kilo de marihuana, que iba a microtraficar, presuntamente, en ese lugar y sus alrededores.

En operativo ‘Sputnik 7’ El ciudadano fue aprehendido en el operativo ‘Sputnik 7’ que los agentes Antidrogas ejecutaban, la tarde del último sábado, por ese sector para ‘acorralar’ a las personas que sabrían dedicarse al microtráfico de drogas y otras sustancias psicotrópicas, a través del menudeo, mediante el cruce

Recuperan motocicleta reportada como robada

En un taller de motocicletas, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, los agentes de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de esa jurisdicción, recuperaron uno de esos vehículos de 2 ruedas, que está reportado como robado.

El operativo se ejecutó el martes 27 de junio de 2023, en horas de la tarde. Los policías de los ejes preventivo e investigativo activaron el operativo con el cual se busca evitar la receptación de objetos robados y posterior venta de ellos al mejor postor.

En el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional de Ecuador (Siipne) consta que esa

motocicleta fue reportada como robada el domingo 14 de abril de 2023 y habría sido receptada en ese taller sin indagar su procedencia.

La motocicleta fue decomisada y fue llevaba a las instalaciones de la UPC, de Cariamanga y permanece bajo la cadena de custodia y el caso está a órdenes de la Policía Judicial que sigue investigado para dar establecer el modus operandi en ese robo.

de manos, como suele consumarse ese delito.

Durante la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos que el domingo 25 de junio de 2023 se realizó, a las 11:30, el abogado defensor de Carlos B. G., quien tiene prohibido ausentarse de Ecuador, demostró el arraigo laboral, familiar y social de su cliente y se dispusieron esas medidas cautelares.

Nuevo

reclutamiento a profesionales para la Policía

La plataforma de reclutamiento de aspirantes a la Policía Nacional de Ecuador dirigida a bachilleres; a los profesionales, de tercer nivel; a los chóferes profesionales; e indígenas, está habilitada desde el último lunes y los interesados podrán inscribirse hasta este miércoles 28 del mes y año en vigencia.

Quienes deseen inscribirse lo podrán hacer a través del link: https://reclutamiento.policia.gob. ec, en donde se indicará los pasos a seguirse y tras cumplir con los requisitos establecidos en el perfil de ingreso, el postulante asistirá según la fecha, hora y sede notificada al buzón del Sistema de Reclutamiento.

15 MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La diligencia judicial se realizó el último domingo en la Unidad Judicial Penal. » La entidad uniformada exhorta a ese grupo de personas a ingresar a la institución. » El operativo se ejecutó la tarde de ayer.
CLAVE
› La motocicleta fue llevada a la UPC de los policías de Cariamanga. › Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 2 mil dosis de marihuana. El ciudadano fue detenido el último sábado por los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas.

Familiares y amigos se reunieron para celebrar el bautizo de María Julieta Jaramillo.

Vida social
» María Luisa, María Julieta y Romeo Jaramillo. » Carlos León, Isabel Vivanco, Milton Vallejo, María Fernanda Rengel, Soledad Vivanco, Claudia Arboleda, María Luisa, María Julieta y Romeo Jaramillo. » María Luisa Cueva, Julieta Jaramillo y Nixon Castillo.
» Luis Alberto Castillo, María Julieta y Gabriela Jaramillo. 28 DE JUNIO DE 2023
MIÉRCOLES, Bautizo

Vida

social

MIÉRCOLES, 28 DE JUNIO DE 2023

Castillo, Luis Alberto Castillo, Miguel Castillo, Elvira Aguirre, María Luisa Cueva, Romeo Jaramillo, María Julieta y Katiria Castillo.

Guamán, Teresita Rosillo, Sofia Jaramillo, Diana Jaramillo, Luis Enrique Cueva, Romeo Jaramillo, María Luisa, María Julieta, Carlos Cueva y José Bolívar Calderón.

» Gabriela Jaramillo, Martha castillo, Romeo Jaramillo, Deysi Jaramillo, Romeo Jaramillo, María Luisa, María Julieta, Alicia Jaramillo y Luis Eduardo Valarezo. » Nixon » Soraya
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.