Los padres de familia de la Unidad Educativa Saraguro están satisfechos. Es que la medida de hecho de ayer dejó sin piso la decisión de disminuir de cinco a dos los paralelos. Claudio Guamán dice que en la cita con el coordinador Zonal de Educación y el gobernador se logró también el cambio de las autoridades del colegio. Clases se reanudan hoy.
MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 25º NOCHE 10º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Cuando estudias algo que no te gusta, tiene consecuencias en la vida laboral” Roberto Camana F. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’700.048 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’573.139 7’234.028 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Página 12 Un plantón deja sin efecto cierre de paralelos Página 3 Página 6 Profesionales del café se forman en el Tecnológico Loja Página 9 Ecuador deja dudas antes del inicio del Mundial Ruiz regresa como secretario General por una medida cautelar
Exbernardinos festejan 51 años de haberse graduado de bachilleres
28 exalumnos de la promoción de 1971 lograron agruparse. El fin es estrechar lazos de amistad. 20 participaron de los actos.
Los exestudiantes del colegio Ber nardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, hoy Unidad Educativa del Milenio, con varios eventos conme moraron 51 años de haberse graduado. Organizaron un acto especial.
Bodas de oro en 2021
La promoción corresponde a 1971, año que se graduaron de bachille res, habiendo cumplido las bodas de oro de egresamiento en 2021. Son 28 exalumnos del ‘Bernardo’ los que se encuentran agrupados y participaron de los festejos un total de 20.
Los egresados de 1971, con el fin
Una nueva función del Cine
Lumière
Este jueves 29 de septiembre de 2022, a las 19:00 en el Museo y Cen tro Cultural de Loja, ubicado en la calle 10 de Agosto entre Bolívar y Bernardo Valdivieso, de la ciudad de Loja, el Cine Lumière vuelve a presentar una proyección gratui ta de cine. En esta ocasión, el film a exhibirse es ‘What we do in the sha dows’, de Nueva Zelanda.
La película es del año 2014 y se enmarca en el género de comedia de terror y vampiros. Wilson Castillo Tapia, director del Cine Lumière, di ce que ‘What we do in the shadows’ “nos presenta la historia de un grupo de vampiros que tratan de acomo darse a la modernidad. Así, con la llegada de un nuevo miembro vere mos cómo es dicha adaptación, para un nuevo ser que tiene que vivir con la inmortalidad”. Señala, asimismo, que el film está dedicado a su amigo Marcelo Eguiguren, quien es todo un fanático de Nosferatu.
Esta película ha obtenido algu
de seguir manteniendo los lazos de compañerismo, decidieron agruparse antes de la pandemia del coronavi rus. Son parte: Omar Ruiz, Marcelo Carrión (coordinador), César Jarami llo, Luis Ríos, Hugo Samaniego, Jorge Correa, Telmo Simancas, Fernando Espinosa, Ángel Cabrera, Galo Ayora, Ángel Cuenca.
Asimismo, están Hugo Bus tamante, Vicente Torres, Hugo Espinosa, César Aguirre, Stalin Cues ta, y Gustavo Guaricela, entre otros exestudiantes del emblemático plan tel educativo.
El evento de confraternidad se
efectuó el viernes 23 y sábado 24 de septiembre de 2022. Hubo una euca ristía por el deceso de dos exalumnos: Klever Jumbo y Diego González, se sión de fotografías en la Casona Universitaria, un almuerzo y un acto artístico.
Invitan a ser parte de la Escuela de Liderazgo UTPL
Hasta este jueves 29 de septiembre de 2022 están abiertas las inscrip ciones para los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad que deseen ser parte de la Escuela de Lide razgo UTPL.
Las clases iniciarán el 3 de octubre de este año y serán pre senciales, según lo indica Freddy Maurad Moncayo, analista de Vo luntariado y Liderazgo Estudiantil de la Universidad Técnica Particu lar de Loja (UTPL).
En Vilcabamba
La celebración continuó el sábado 24 con un almuerzo en la Hostería Ruinas de Quinara, de la parroquia Vilcabamba, así como un evento con la participación de cantantes de la agrupación de egresados.
nos reconocimientos. Entre ellos están el premio a la Mejor Película en el Festival de Toronto; y Premio del Público en el Festival de Sitges.
Manifiesta que la Escuela de Li derazgo UTPL es un espacio para formar líderes desde el aspecto in tegral, donde potenciarán algunas habilidades. Este espacio consta de tres módulos: el primero aborda lo que son Habilidades blandas; el segundo, Formación multidiscipli nar; y el tercero, que es opcional, es sobre Liderazgo católico.
Maurad Moncayo enfatiza que las inscripciones de los jóvenes interesados en participar de es te espacio, pueden inscribirse en www.utpl.edu.ec/es/escuelalide razgo. El costo por persona es de 200 dólares. También habrá becas y descuentos.
» Los exestudiantes del ‘Bernardo’ participaron de diversos actos, uno de ellos una sesión de fotografías en la Casona Universitaria.
» Freddy Maurad invita a los jóvenes de entre 18 y 30 años de edad a inscribirse en la Escuela de Liderazgo UTPL.
» El film a exhibirse es originario de Nueva
› Dos días compartieron los exbernardinos. Hubo confraternidad.
PARA SABER
› La Escuela de Liderazgo UTPL iniciará el 3 de octubre de 2022.
PARA SABER
2 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
Zelanda.
› Al final de la película se sortearán algunos premios. CLAVE
Cabildo: medida cautelar permitió el regreso del secretario General
Abogado defensor dice que con la remoción del profesional se violentó el derecho a la seguridad jurídica.
Desde el lunes 26 de sep tiembre de 2022, Gerónimo Ruiz Loaiza está ocupando nuevamente el cargo de secreta rio general del Cabildo del cantón Loja. Su reintegro se da por una medida cautelar que consta en la acción de protección que presen tó contra el Municipio y que con fecha 26 de septiembre, fue ad mitida a trámite por el juez de la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Loja.
Se debe recordar que Ruiz Loaiza fue cesado de su cargo de secretario general el miércoles 21 de septiembre de 2022 por la al caldesa de Loja, Patricia Picoíta Astudillo, quien mediante memo rando justifica la decisión diciendo “que se ha perdido la confianza en sus acciones”.
El abogado defensor de Geróni mo Ruiz Loaiza, Cristian Alverca Ordóñez, del Estudio Legal Avvo cati, señala que con la aceptación de la acción de protección y por consiguiente de la medida caute lar, el memorando con el cual se removió de la Secretaría General a su cliente y la acción de personal emitida por la Dirección de Talento Humano del Municipio, quedan en suspenso y se decide la restitución al cargo hasta el próximo lunes 3 de octubre de 2022. Ese día, a las 10:00, se desarrollará la audiencia de la acción de protección en la sa la 21 de la Unidad Judicial ubicada en la calle José Félix de Valdivieso y 18 de Noviembre.
Alverca Ordóñez sostiene que el día de la audiencia, ante el juez que conoce el caso, justificará que con la forma mediante la cual se cesó
a su cliente del cargo de secretario general se violentó el derecho a la seguridad jurídica, al debido pro ceso y motivación.
La acción de protección no es el único recurso al cual recurrió la defensa de Gerónimo Ruiz Loaiza, sino que también, con fecha 26 de septiembre de 2022, presentó una denuncia en contra de la alcalde sa, la cual deberá ser tratada por la Comisión de Mesa del Cabildo del cantón Loja.
Alverca Ordóñez menciona que Picoíta Astudillo cometió un incumplimiento al remover a su de fendido. Señala que esta denuncia puede derivar en una eventual des titución de la alcaldesa de su cargo. Esta denuncia ya la conoce el vice alcalde, Daniel Agustín Delgado.
Observatorio Ciudadano inicia actividades en Loja
Con el objetivo de monitorear el cumplimiento de las políticas pú blicas en materia de discapacidades por parte de las instituciones, los integrantes del Observatorio Nacio nal del Trabajo Laboral y Salud de las Políticas Públicas y de las Per sonas con Discapacidad en Loja, empezarán con sus trabajos de in vestigación.
Su acción contempla observar, analizar y constatar que las distintas instituciones cumplan con las leyes establecidas, brindando un acceso adecuado en los servicios que pres tan a las personas con discapacidad. La actividad inicia este mes y cubri rá el cantón y la provincia de Loja.
El coordinador del Observatorio del Trabajo Laboral y Salud, Iván Riofrío Maldonado, dijo que van a realizar un proceso de observación para que se cumpla con lo que está establecido en la Constitución y en la Ley Orgánica de Discapacidades, específicamente en lo que respecta a la salud pública, trabajo y dere chos humanos.
Por su parte la secretaria técni
ca del observatorio, Débora Álvarez Ramírez, detalló que entre los prin cipales objetivos está vigilar el cumplimento de las políticas pú blicas de los organismos estatales y denunciar los actos que violenten sus derechos.
Quienes integran la comitiva se ñalan que están comprometidos con la actividad para garantizar la segu ridad y el bienestar de las personas con discapacidad, y de esta mane ra aportar en la actualización de las leyes.
Al final de este proceso se pre sentará un informe con todas las observaciones, el mismo que pa sará a nivel nacional para que las diferentes Carteras de Estado ten gan conocimiento acerca de las situaciones que atraviesan dichas personas.
» Gerónimo Ruiz Loaiza se reintegró el lunes 26 de septiembre de 2022 al cargo de secretario General.
» Integrantes del Observatorio Ciudadano anunciaron el inicio de sus actividades.
›
› El Observatorio Ciudadano es avalado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
PARA SABER
3 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD
El lunes 3 de octubre de 2022, a las 10:00, es la audiencia de la acción de protección presentada por Gerónimo Ruiz en contra del Municipio de Loja. CLAVE
4 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
Juan Andrés Bravo @JabravoV
Problemas estructurales
El caso de María Belén Bernal ha con movido al Ecuador entero, y todos los medios de comunicación nacionales, políticos, analistas e incluso la prensa internacional han tratado este com plejo caso. Abunda la indignación y la desconfianza en las instituciones del país, y parecería que el gobierno de turno ha sido sobrepasado por es ta crisis que lleva años anidando en nuestra sociedad.
Ahora bien, la respuesta del estado ha sido proponer cambios estructu rales, pero, ¿qué significan cambios estructurales? Para el sociólogo Johan Galtung, la violencia se puede determi nar con la figura de un triángulo, y con la analogía de un témpano de hielo.
En la punta del témpano se en cuentra la violencia directa, es decir, los asesinatos, malos tratos y demás muestras de violencia que son obvias; por otro lado, bajo el agua, se encuen tra la violencia cultural o simbólica, que se identifica en la religión, la cul tura, el arte, y demás expresiones que dividen y discriminan a ciertos grupos de personas. Esta forma de violencia es más difícil de ver.
Finalmente, tenemos la violen cia estructural, difícil de percibir, pero podemos resumir como la privación sistemática de necesidad humanas que tienen que ver con injusticia e in equidad social, desigualdad, pobreza y exclusión social, e incluso exclusión desde las instituciones. La violen cia estructural y cultural se conjugan y desembocan en la violencia directa, que son los casos aberrantes que ve mos a diario.
La respuesta del estado a este caso ha sido paupérrima, poco clara y so bre todo inútil. Nombrar a una mujer como directora, o demoler un edifi cio son respuestas simbólicas que se quedan cortas, y hablar de cambios estructurales sin planes, sin políticas públicas y sin un verdadero plan de ac ción para mitigar la desigualdad social resulta en puro populismo.
El reglamento a la LOEI es cercenador de derechos
La LOEI fue fruto de la organización, movilización y la huelga de hambre del magisterio, bajo la dirección con secuente de la UNE. Este triunfo tiene que ser rubricado con la aprobación del reglamento a la mencionada Ley.
Pero, la Ministra de Educación bus ca vulnerar los derechos y conquistas contemplados en la LOEI, con una propuesta de reglamento inconsulta hacia la comunidad educativa.
Por ejemplo, es preocupante que solo se plantee la posibilidad de que las instituciones contengan “mencio nes” para el bachillerato en ciencias, sin plantear directamente cuál se rá la carga horaria de los contenidos especializados que ordena la LOEI.
Además, para el Bachillerato Técni co se siguen anunciando 10 horas de práctica, sin prever un aumento. Es decir, se mantiene el caduco bachille rato (Art. 131,135,136).
Tampoco se establecen mecanis mos para cumplir con la reorganización de los DECES, ni plazos para la dota ción de Internet y bibliotecas en las instituciones; es más, se plantea que alimentación escolar, uniformes, fon do bibliográfico y otros recursos serán entregados conforme la “disponibili dad presupuestaria institucional” del ministerio. Algo contradictorio ya que en el primer semestre del 2022 el Ministerio de Educación ha ejecuta do apenas el 38% de su presupuesto.
Esta es la peor carrera del mundo
Cuantas veces hemos escuchado estas palabras “es la peor carrera que puedes estudiar”, “la verdad no te recomiendo por ningún motivo”, esta carrera ver daderamente va hacer una pérdida de tiempo para ti”. Seguramente, muchos se encuentran identificados y otros se incomodarán, pero tengo que decirlo, si la carrera que estudias no te gusta, te recomiendo no la estudies, pues es tudiar algo que no te gusta o te permite progresar emocionalmente.
En mi diario vivir muchas veces, es cucho “no me gusta mi carrera, pero no quiero decepcionar a mis padres”, “terminaré la carrera, pero no me gus ta”, no siento que me identifique para
nada, solo estudio para aprender y en algunos casos, por diversas razones, es tudiar una carrera que no me gusta es estresante.
Si este es tu caso, trata que no te quite el aliento de seguir aprendiendo, porque aprender es un acto personal, nadie te puede hacer aprender, quizás te pueden motivar aprender, pero al fi nal eres tú solo y nadie más.
Cuando estudias algo que no te gusta, tiene consecuencias en la vida la boral, en ocasiones te puede aburrir el trabajo porque no lo ves con agrado, es decir no encuentras ningún motivo para trabajar en lo que estudiaste. Ter minas buscando un trabajo de lo que
Remo Cornejo Luque remocorluq@gmail.com
Existen recursos lo que no existe es vo luntad política para cumplir con la Ley.
Se pretende no entregar nombra mientos definitivos a los ganadores de concurso de méritos y oposición (Transitoria Tercera); mientras que con las transitorias Octava, Novena, Décima se pretende negar la equipara ción salarial a todo el Magisterio, bajo ciertos requisitos que aplican exclusi vamente en los procesos de ingreso, recategorización o ascenso. Vale seña lar que la CC ratificó por dos ocasiones la constitucionalidad de la LOEI y debe cumplirse con la equiparación salarial a fines de octubre.
Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es
no estudiaste para sentirse bien y fina lizas estresado en lo que hace.
También suele suceder, que no muestras nada de interés en tu traba jo, y siempre trabajaras con obligación y no con gusto; demostrando nada de productivo en su trabajo. Además, no se siente seguro de lo que realiza en su trabajo.
En conclusión, es mejor decir me gradué, en una carrera que no me gus tó, pero la terminé porque no quiero dejar las cosas a media y ahora debo buscar que hacer con mi vida.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
González Sandoya
Lozada
Editor Omar
Coeditor Darwin Valarezo
Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO II - Edición Nº 613 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. 5 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN Huilicatura»
UTPL en el top 10 de las mejores universidades de Ecuador
La firma británica QS Quacquarelli Symonds elabora la lista tomando en cuenta la productividad de la investigación, compromiso docente, entre otros aspectos.
La publicación anual QS World University Ranking Latin Ame rica reveló el jueves 22 de septiembre, el listado de las mejores universidades de la región. En es ta duodécima clasificación mundial constan 22 instituciones ecuatoria nas, entre ellas destaca la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), que se ubica dentro del top 10 de las mejor calificadas del país.
Anualmente, la firma británica QS Quacquarelli Symonds es la en cargada de elaborar este listado de universidades, con base a aspec tos relacionados con el impacto y productividad de la investigación, compromiso docente, empleabilidad, impacto online e internacionaliza ción. Además, se toma en cuenta la reputación académica que represen ta el 30% de la puntuación final, la reputación del empleador y la pro porción de docentes por estudiante, pero también considera un conjunto de métricas de desempeño cuidado
samente diseñadas para la región. Como antecedente, en junio de 2022, durante la Cumbre QS EduDa ta celebrada en Nueva York - Estados Unidos, la UTPL recibió el reconoci miento en la categoría “Welcome to world” al ingresar por primera vez al QS World University Ranking 2023, un logro que refleja nuestra excelen cia académica y los altos niveles de internacionalización.
La UTPL es una institución que, mediante sus líneas estratégicas de Educación virtual, Misionalidad, In
novación y Emprendimiento, dan consistencia a su quehacer univer sitario, promueve la generación de conocimientos a través de la Cátedra de Innovación y Emprendimiento, y del Centro de Innovación y Empren dimiento Prendho, que facilita a las empresas del país el registro de se cretos industriales. Cuenta con el Parque Científico y Tecnológico, considerado como un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación, ya que genera cerca del 5,26% del conocimiento que Ecuador aporta
CLAVE
› UTPL ingresa por primera vez al QS World University Ranking: topuniversities.com/ university-rankings/latin-american-uni versity-rankings/2022
› Primera universidad ecuatoriana en pro mover los ODS según el Times Higher Education University Impact Rankings 2022: timeshighereducation.com/world-univer sity-ránkings/2022#!/page/0/length/25/ locations/ECU/sort_by/rank/sort_order/ asc/cols/stats
al mundo.
Hasta la fecha, la UTPL tiene más de 200 proyectos de vincula ción ejecutados, que responden a los Objetivos de Desarrollo Sosteni ble (ODS). Bajo esta línea, en el mes de abril de 2022, la institución fue reconocida por el Times Higher Edu cation University Impact Rankings 2022, como la primera universidad ecuatoriana en promover los ODS.
Estos son algunos de los hallaz gos que ratifican el compromiso de la UTPL por impulsar la educa ción superior desde el sur del país, mediante procesos, metodolo gías e instalaciones de vanguardia adaptadas a las actuales necesida des sociales.
En el marco de la celebración de la Semana del Turismo en Loja, el Ins tituto Superior Tecnológico Loja presentó este martes 27 de septiem bre la “Escuela del Café”, conocido por ser el primer centro de forma ción en la ciudad.
La presentación se realizó en el hotel Sonesta y conto con la partici pación de las autoridades y entidades que apoyan la actividad cafetalera en la ciudad.
La escuela nace con la finalidad de brindar al público conocimien tos teóricos y prácticos sobre el café y presenta una oferta de cursos tanto para profesionales como para aficio
nados del café, que quieran tener una mayor aproximación a este mundo.
El prefecto de Loja, Rafael Dávi la Égüez, señaló que el instituto fue el primero en la ciudad que deci dió apostar por una escuela de café, en este contexto la autoridad exten dió su felicitación a la entidad, por el aporte que desde la academia brinda al desarrollo del sector.
La entidad imparte estas capa citaciones desde hace cinco años, empezó con un curso de barismo y poco a poco se implementó a la ofer ta académica diferentes materias que hoy ya son parte de esta rama de estudios. En la actualidad cuenta con capacitaciones de catación, tues
te del café y arte latte
Por su parte, Alexa Rojas, subdi rectora de la Escuela del Café dijo que como instituto diseñaron la es cuela para dar el conocimiento a todas las personas que están involu cradas dentro de la cadena de valor del café.
» La UTPL es una institución que da consistencia a su quehacer universitario.
» Las autoridades fueron participes del evento de presentación.
6 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› El centro de formación desde hace cinco años ofrece cursos para profesionales y aficionados. PARA SABER El Instituto Superior Tecnológico Loja presentó la ‘Escuela del Café’
7 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
8 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
El Colegio de Profesionales en Cultura Física ya tiene personería jurídica
La directiva estará en funciones cuatro años. El presidente es Luis Jiménez Bermeo.
Desde hace pocos días, la ciu dad y provincia de Loja cuenta con un nuevo gremio de pro fesionales. Se trata del Colegio de Profesionales en Cultura Física (Cprocufil), que recientemente ob tuvo su personería jurídica luego de realizar diversos trámites.
El presidente del Cprocufil es Luis Jiménez Bermeo, quien seña la que el anhelo de contar con un ente que agrupe a los profesionales de esta área viene desde hace va rios años, sin embargo, es a partir de 2021 cuando sus socios fundadores inician los trámites para consolidar este colegio y que sea reconocido legalmente.
El tener personería jurídi ca es para los socios, a decir de Jiménez Bermeo, un logro porque permitirá que los profesionales de Cultura Física puedan acudir a las diferentes entidades y emitir pro nunciamientos sobre temas como la regularización de la actividad fí sica, así como también erradicar el empirismo. “A la actividad física se la está tomando como si fuera algo sin importancia”, asegura, y señala que para evitar eso, con este gremio se brindará un respaldo a esa profe sión y a quienes la ejercen.
El Cprocufil tiene en su mayo ría hombres, pero también cuenta con dos integrantes mujeres. El pre sidente enfatiza que las puertas del colegio están abiertas para que más damas que tienen título en el área, se sumen. “Hay muchas compañeras que siempre están preocupadas por la actividad física y eso”, asevera.
Encuentro y sede
El viernes 23 de septiembre de
2022, en la Universidad Nacional de Loja (UNL), se desarrolló el tercer encuentro de graduados de Cultura Física. Ahí estuvieron presentes los socios del Cprocufil, quienes aprove charon la ocasión para realizar una presentación oficial del gremio y su directiva, e informar el objetivo que tienen. Asimismo, los socios reci bieron una escarapela que avala que son parte del ente.
En la actualidad, el colegio tiene
Ecuador empata y preocupa la falta de gol
Aunque en defensa se evidencia so lidez porque no han recibido goles en los amistosos, el no marcar es el dolor de cabeza en los aficionados ecuatorianos y esa insatisfacción se remite al profesor Gustavo Al faro y se espera que encuentre una solución.
El compromiso ante Japón en el estadio Merkur Spiel-Arena de Düsseldorf fue más inclinado a fa vor de la ‘Tri’, aunque a diferencia del encuentro ante Arabia, la de fensa tuvo varios apuros siendo el portero Hernán Galíndez quién se puso una de las vestimentas de fi
gura del equipo ecuatoriano.
Importante
Entre lo destacable es que no recibió goles durante los dos últimos com promisos amistosos y termina la gira por Europa con el arco en cero, siendo los guardametas Alexander Domínguez y Hernán Galíndez.
Sin embargo, la ‘Tri’ está en una mala racha, que deja preocupación en el cuerpo técnico y en los aficio nados; incluso el delantero Enner Valencia, que tiene la confianza del profesor Alfaro, no pudo anotar, ni ha sido un jugador destacable en el
equipo, incluso herró un penal, en los minutos finales ante Japón.
El plantel terminó invicto con dos triunfos y tres empates. Con esas premisas, la selección ecuato riana alista maletas para el Mundial, siendo su primer cotejo ante los an fitriones, Qatar, encuentro pactado para el 20 de noviembre a las 11:00: de ahí jugará el 25 ante Países Bajos a las 11:00 y cierra la etapa con Sene gal el 29 del mismo mes a las 10:00.
El primer rival ecuatoriano, Qatar, de los nueve amistosos dis putados, ha ganado dos, empatado cinco y perdió dos.
CLAVE
una sede provisional que está ubica da en el sector El Valle, al norte de la ciudad de Loja. Sin embargo, según cuenta Luis Jiménez Bermeo, uno de los objetivos de su administra ción es conseguir una sede propia.
» El compromiso dejó cosas positivas y varias cosas por corregir.
» El viernes 23 de septiembre de 2022, en la UNL, fue presentada oficialmente la directiva del Cprocufil.
› Más de 30 socios actualmente integran el Cprocufil.
9 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Daniela Contreras obtiene tres preseas de oro
La deportista, de los registros de Fedeloja, es seleccionada ecuatoriana e integrante del Plan de Alto Rendimiento.
Daniela Contreras Ruíz, de los registros de Fedeloja, participó en el Campeonato Nacional In terprovincial Infantil ‘A’, ‘B’, Juvenil ‘B’ y Mayores, en el Complejo de pis cinas ‘Vallarino-Garay’ de la ciudad de Guayaquil, que se cumplió del 22 al 24 de septiembre de 2022.
Dicho evento tuvo el aval de la Fe deración Ecuatoriana de Natación (FENA), donde participaron 236 na dadores de 13 provincias del país.
Daniela Contreras, quién está en trenando en Morona Santiago bajo la dirección técnica de Ariel Armando Cabanas, en su calidad de selecciona da ecuatoriana e integrante del Plan de Alto Rendimiento que promueve
el Ministerio del Deporte Ecuatoria no, con miras a su participación en los Juegos Bolivarianos y Panameri canos, se destacó en las competencias del nacional interprovincial, alcan zando tres medallas de oro en 50, 100 y 200 metros espalda y la mejor mar ca técnica del evento.
La ‘lojanita María Daniela’, co mo la conocen en el mundo acuático, continuará con su línea de entre namiento en la hermana provincia de Morona Santiago, puesto que ha provocado resultados positivos, al canzado nivelar su rendimiento deportivo y un despunte a futuro en próximos eventos nacionales e inter nacionales.
CLAVE
Libertad visita al Búhos en Durán
Bajo el mando del estratega Paúl Vélez, Libertad Fútbol Club, hoy (miércoles 28 de septiembre de 2022) cumplirá su compromi so por la fecha 12 de la LigaPro Betcris de la segunda etapa ante Búhos ULVR.
El cotejo se disputará a par tir de las 15:00 en el Estadio Municipal Sandiford del cantón Duran y existe la expectativa de los aficionados lojanos por los cambios que se puedan registrar en el sistema de juego, gracias a la experiencia del profesor Vélez.
Con el triunfo que consiguió en casa ante Olmedo, Libertad, se encuentra en la ubicación
cuarta con 43 puntos y más dos go les. Está a dos puntos del América, a cuatro del Independiente Ju nior y a cinco de El Nacional que es puntero.
Con los ‘Puros Criollos’ tienen un compromiso pendiente, mismo que se suspendió por la participación de los ‘Militares’ en la Copa Ecuador.
El Búhos, por su parte, se en cuentra en la séptima ubicación con 37 puntos y menos dos goles.
» La nadadora lojana, Daniela Contreras, junto a su entrenador.
› Se prepara para participar en los Juegos Bolivarianos y Panamericanos.
en
› Al momento, Libertad, se encuentra en el puesto cuatro.
10 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Los entrenamientos han sido arduos
los últimos días.
CLAVE
11 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
EN
REGIÓN
Rechazan con plantón el cierre de paralelos en un colegio de Saraguro
Padres de familia bloquearon el acceso a la entidad educativa.
Exigen también el cambio de autoridades. Hubo una reunión con el coordinador Zonal.
“Fuera autoridades”, “No al cie rre de paralelos”, “Exigimos la reapertura”, “Mantener los cinco paralelos”, “Mantener la distancia”, “Exigimos los derechos de nues tros hijos”, fueron, entre otras, las frases que, a través de carteles”, ma nifestaron los padres de familia de la Unidad Educativa (UE) Saragu ro, de la ciudad y cantón Saraguro, en la provincia de Loja, durante el plantón de este martes 27 de sep tiembre de 2022.
No hubo labores académicas
La medida de hecho se cumplió desde las primeras horas de la mañana. Los manifestantes bloquearon la puerta de ingreso al establecimiento, lo cual motivó que las actividades académi cas se suspendieran.
Claudio Ariolfo Guamán Loja, pa
dre de familia, explicó que el plantón se realizó ante el cierre de algunos pa ralelos, esto es, de los cinco que hubo hasta el año académico 2021-2022, en el presente suprimieron tres, que dando solamente dos. Esto último ocurrió, por ejemplo, en el octavo año de educación básica superior.
Dice que esta situación no puede darse, en razón que el establecimien to, al ser fiscal y gratuito, tiene una considerable demanda de alumnos que han ido de instituciones fiscomi sionales y particulares, dada la crisis
económica y que los padres de fami lia no pueden sufragar los gastos.
Claudio Guamán expresa que, le jos de ofrecer una salida y aceptar a los estudiantes que piden matrícula en la UE Saraguro, más bien los di rectivos señalan no haber más cupos, mientras cierran los paralelos en los diversos años de educación básica su perior y de bachillerato.
Los cinco paralelos “No estamos pidiendo el incremento de otro paralelo, sino que se deje los
cinco que hubo hasta el año lectivo anterior y que ahora dejan solamente dos”, enfatiza, al tiempo informa que hablaron con la rectora de la Unidad Educativa, Blanca Rivera, y con el propio director Distrital de Saraguro, Pedro Condolo, y que le respondieron que acatan las respectivas directrices.
Alrededor de 150 son los estu diantes que aún no cuentan con sus respectivos paralelos, tras el recorte, de un total de más 1.400 que acoge la Unidad Educativa. Los padres de fa milia solicitan también el cambio de las autoridades del plantel.
Desde las 15:30 de ayer se cum plió una reunión de los padres de familia, en Loja, con el gobernador, Fredy Bravo, y el coordinador Zonal de Educación, Camilo Espinosa Pe reira. Se conoció que allí se arribó a consensos y que las clases se re anudan hoy.
Con molestia se encuentran ha bitantes del cantón Pindal por el presunto desabastecimiento del gas, hecho que reclamaron a través de las redes sociales, ya que según mencionan no hay respuesta.
De acuerdo a una publicación de Zapotillo TV, el domingo 25 de sep tiembre 2022, hubo personas que como es costumbre salieron a com prar el gas de uso doméstico y no encontraron. “Se regresaron con los cilindros vacíos a sus casas a la espe ra que alguna autoridad del cantón Pindal informe a que se debe la falta del derivado que se viene sintiendo ya hace algunos días”, revelan.
Alegan que la gente espera res puestas ya que de desabastecimiento no habían sufrido en los últimos años, pero volvió el problema.
Según expone el usuario de Fa cebook, Danny Vínces Rivera, “es verdad, yo vivo en el barrio Jaime Roldós y antes era normal el reco rrido, hasta rogaban para vender gas, pero ahora hay que ir a bus carlos para obtener un cilindro. La verdad no se sabe que estará pasando”.
José Calderón Guzmán, otro usuario, es más frontal y mencio na “tienen que las autoridades dar a conocer este problema del gas, na die dice nada”.
En una transmisión en vivo de
Máxima FM 97.7 se menciona que al perecer les habrían menorado el cupo a los distribuidores.
Reunión
Ayer (martes 27 de septiembre de 2022) se realizó una reunión en la oficina de la Jefatura Política del cantón Pindal para dar una solución al problema. Según se conoció que los propietarios de las distribuido ras del derivado se comprometieron a entregar a las comunidades de las parroquias en la cabecera cantonal de acuerdo a una sectorización.
La venta en la bodega se man tendrá de hasta el 20% de cada cupo asignado a los distribuidos y que deben respetar el precio oficial de 1.60 dólares. Podrán despachar hasta dos cilindros a los usuarios cuyo lugar de residencia correspon da a los lugares de distribución.
En el cantón Zapotillo no habi do problemas, según informó el jefe Político, José Meca, quién cuenta que realizan los seguimientos con la Policía Nacional y que hay abas tecimiento normal en la bodega que existe.
» La medida de hecho se cumplió desde las primeras horas de la mañana de ayer.
» El fin de semana se hizo pública la situación.
› Más de 1.400 estudiantes se educan en la Unidad Educativa Saraguro.
DÍGITO
para
los
cubran todo el
12 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL
LA
› Se realizó una sectorización
que
distribuidos
cantón . CLAVE Reclaman desabastecimiento de gas, en el cantón Pindal
Aprovecha Nos afiliamos a:
Un socavón en Guatemala deja desaparecidos y heridos
Según los informes, los hundimientos habrían sido provocados por las intensas lluvias que azotaron al país durante el fin de semana.
En una avenida del municipio de Villa Nueva, en Guatemala, un enorme agujero se abrió, pro vocando la caída de varias personas y dejando como saldo dos mujeres desa parecidas y cuatro heridos.
Los bomberos voluntarios con firmaron que, desde el domingo, se realizan labores de rescate en la zona después de que un ciudadano alerta ra sobre la formación de dos hoyos de grandes dimensiones en una calle, a unos 16 kilómetros de Ciudad de Gua temala, informaron medios locales.
Además, indicaron que cinco perso nas fueron rescatadas de dos vehículos y una motocicleta que se habían caído en el socavón. Cuatro de ellos fueron llevados a un hospital con fracturas múltiples.
Mientras, una mujer de 38 años y su hija de 15 se encuentran desapare cidas, el padre de la menor, que viajaba con ellas, fue rescatado. Por la magni tud del hoyo, se cree que el auto quedó atrapado entre los escombros.
Según los informes, los hundimien tos habrían sido provocados por las intensas lluvias que azotaron al país durante el fin de semana. Uno de los pozos tiene unos 30 metros de largo y al menos 15 de profundidad, informa ron los bomberos voluntarios.
Fotografías compartidas por los Bomberos Municipales muestran la magnitud del agujero donde se puede observar un vehículo tipo camioneta dentro del enorme aguajero.
Las autoridades municipales anun ciaron este lunes 26 de septiembre, la
suspensión temporal de las labores de búsqueda de las desaparecidas debido a la inestabilidad del terreno, recogen medios locales.
“Hemos estado cambiando las estrategias debido a que se han presen tado varias dificultades. No podemos poner en riesgo a los cuerpos de soco rro que se encuentran en el lugar”, dijo Byron Morataya, director de Comuni
Petro enfrentó la primera jornada de protestas, en Colombia
Las reformas tributarias, laboral y a la salud; el alza a los precios de la gasolina y la invasión de tierras sacaron el lunes 26 de septiembre a miles de personas a las calles de Colombia, en la prime ra manifestación contra el gobierno de Gustavo Petro, que asumió la presiden cia hace menos de dos meses.
“No más Petro”, “vamos por mal camino”, “quiere acabar con todo”, fueron las frases más recurrentes en Bogotá, donde dos marchas que salie ron de diferentes puntos llegaron a la Plaza de Bolívar.
Allí hubo un conato de enfrenta miento en el que personas afines a Petro rodearon a los que iban en la marcha e incluso alcanzaron a lanzarles objetos, pero la situación no pasó a mayores.
La llamada “Gran marcha nacional” impulsó concentraciones y plantones en más de 20 ciudades colombianas y en varias de Estados Unidos, México, Panamá y Suiza, dijo el arquitecto Pie rre Onzaga, uno de los gestores de la
movilización.
Las manifestaciones más con curridas estuvieron en Bogotá, Cali,
Medellín y Barranquilla. Allí, miles de personas manifestaron contra la re forma tributaria presentada en agosto
cación de la Municipalidad Villa Nueva.
Mientras tanto, las dos mujeres desaparecidas son buscadas por sus fa miliares y amigos entre las rendijas de alcantarillado cerca de donde ocurrió el hundimiento.
Según RT, uno de los autos ha sido rescatado, mientras se trata conocer las causas y determinar si existe riesgo de derrumbe en la zona.
pasado, que busca recaudar 25 billones de pesos anuales.
También cargaron contra la re forma laboral que será presentada al Congreso el año entrante, al conside rar que para los empresarios será más difícil crear empleos porque traerá ma yores costos.
Otro foco de descontento es la “paz total”. El jueves pasado en Nueva York, donde participó en la Asamblea Gene ral de la ONU, Petro anunció que en cuestión de días se va a plantear un cese al fuego multilateral con varios grupos armados que se han acercado al gobier no en su proyecto de “paz total”.
A lo anterior se suman las críticas contra varios de los ministros y contra el Partido Liberal y Conservador, que se declararon de gobierno y por ende apo yan las reformas que impulsa Petro en el Congreso, explicó DW.
» Vista aérea de dos agujeros gigantes en una carretera en Villa Nueva, Guatemala. 25 de septiembre de 2022.
» Miles de colombianos protestan contra varias iniciativas del gobierno, en la Plaza Bolívar, en el centro de Bogotá.
› Aún siguen buscando a una mujer de 38 años y a su hija de 15, que iban a bordo de uno los coches.
PARA SABER
› Se prevé realizar una segunda jornada de movilizaciones, el próximo 24 de octubre.
PARA SABER
14 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
El Universitario Bolivariano atendió a 400 pacientes en Jornada Nacional de la Juventud
Registros
PARA SABER
En sitios estratégicos, docentes y pro fesionales en formación de la Carre ra de Enfermería del Instituto Supe rior Universitario Bolivariano otorgaron atención preventiva de salud y asistencia personalizada a 400 pacientes, durante la edición sexta de la “Jornada Nacional de la Juventud Loja 2022”.
Del 23 al 25 de septiembre se rea lizó esta cita católica convocada por la Diócesis con respaldo técnico de varias organizaciones como la entidad aca démica que destinó al personal de En fermería, dijo Sara Flores, docente del Bolivariano, al aseverar que acudieron delegaciones de las 24 provincias del Ecuador y Norte del Perú.
Afluencia
Desde el viernes 23, cuando se inau guró en el complejo ferial Simón Bolívar, hasta el domingo 25 del presente mes, al cierre de este encuentro con más de ocho mil jóvenes en el estadio Reina del Cisne, se brindó atención y valoración en materia de salud de manera gratuita.
La presencia de los estudiantes de Enfermería, médicos y especialistas ca tedráticos de la casa de estudios superio res en referencia garantizó el desarrollo normal de la Jornada Nacional de la Ju ventud en cada parroquia eclesiástica, donde fueron asignados los participan tes.
Actividades
La concentración fue en la Plaza de San Sebastián, San Francisco, coliseo “Santiago Fernández García”. Allí se brin daron cuidados de enfermería y prime ros auxilios, precisó la representante del Universitario Bolivariano, Sara Flores.
José Landacay de la Pastoral Juve nil de la Diócesis destacó el desempeño para la previsión de salud de las delega ciones de la Costa y Oriente ecuatoriano, las cuales presentaron el denominado “mal de altura”, por su exposición a la va riedad del clima.
Agradezco la oportuna detección de afecciones de mis compañeros, por parte de quienes pertenecen al Instituto
» Cafaleas, náuseas, vómito, hipoglucemia, crisis de ansiedad, transgresión alimentaria, dolor abdominal, lipotimias, deshidratación, entre otras enfermedades fueron detectadas.
Bolivariano, dijo Julissa Sevillano. Ella asistió a la Jornada de la Juventud prove niente de Quito.
Se coordinaron traslados con la Cruz Roja y el servicio de dos ambulan cias estacionadas en lugares de afluen cia mayoritaria, aseveró Jennifer Albán catedrática.
Explicó que se realizaron tareas de chequeo del estado anímico, registro de signos vitales y prevención médica.
Los profesionales de la salud admi nistraron medicamentos, canalización de vías intravenosas a los pacientes con problemas de deshidratación (modera da a grave), e impartieron recomenda ciones, dijo la docente.
Participantes de la Jornada Nacional de la Juventud -que se realizó en Loja- accedieron a la valoración de enfermería debido a casos emergentes con ayuda del personal del Instituto Bolivariano, entre el 23 al 25 de septiembre.
» Las emergencias fueron asistidas entre personal de Enfermería del Universitario Bolivariano y Cruz Roja.
» En las parroquias eclesiásticas se organizaron capacitaciones dirigidas por el personal de Enfermería del Bolivariano.
» La juventud recibió atención en su respectivo lugar de concentración, bajo normas de asepsia.
15 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
‘Cazan’ a violador en cantón de Sucumbíos
Un juez de la Corte de Justicia de Loja, con sede en Catamayo, pidió la captura del infractor.
En el cantón Putumayo, de la provincia de Sucumbíos, los agentes de la Dirección Na cional de la Policía de la Niñez y Adolescencia (Dinapen) de Lo ja, capturaron a Humberto C. M., de 56 años.
La captura del ciudadano, quien está acusado del presunto delito de violación sexual y tenía una orden judicial de detención que los policías de la Dinapen cumplieron, fue el do mingo 25 de septiembre de 2022.
Delito cometido en Catamayo El presunto violador sexual fue pues to a órdenes de uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal Multicompe tente del cantón Catamayo y él será juzgado por ese presunto delito que había cometido en esa jurisdicción.
Los policías de la Dinapen a través de las técnicas de investiga ción localizaron al ciudadano, en el cantón Putumayo, a unos 100 kiló metros del cantón Lago Agrio, de la provincia de Sucumbíos.
La audiencia de calificación de fla grancia y formulación de cargos de Adrián R. P., Ángel J. L., Car los P. Ch. y Sebastián C. M., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización fue el martes 27 de sep tiembre, a las 15:00.
En ella la Fiscalía a cargo de ese proceso pidió la prisión preventiva para dos de ellos y los otros deberán presentarse periódicamente ante la Fiscalía Especializada en Delin cuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que investi gará ese presunto delito.
A Adrián R. P., a Ángel J. L., a Carlos P. Ch. y a Sebastián C. M. los policías de la Jefatura de In vestigación Antidrogas de Loja los aprehendieron la tarde del lunes 26 de septiembre de 2022, en un ba rrio, ubicado al suroccidente de la localidad, a eso de las 13:00.
Víctor Ordóñez Ron, con grado de coronel, comandante de la zona siete de la Policía de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, dijo que se de
tuvo a las cuatro personas en delito flagrante y decomisaron 10 mil 442 gramos de peso bruto de marihua na, con el cual se pudo elaborar 52 mil 210 dosis.
En la vía Catamayo-Loja, la maña na del martes 27 de septiembre de 2022, a eso de las 08:00, ocurrió un aparatoso accidente de tránsi to en el que se implicó un camión hormigonera.
El camión hormigonera es un vehículo especializado en el trans porte de hormigón, al cual también se lo conoce con los nombres de be tonera o mezcladora de hormigón.
Habría perdido los frenos El percance, aproximadamente, ocurrió en el kilómetro 3, por don
de queda la estación de servicios Ortega Frelmac, de la ciudad de Catamayo, capital del cantón de si milar nombre.
Al lugar llegó la Policía de Cata mayo y supone que el vehículo se habría quedado sin frenos cuando arribaba a un recodo, conocido co mo ‘la curva de la muerte’.
» La detención fue el último domingo.
» El chofer del automotor sufrió un corte en el rostro, que no es grave.
16 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En el operativo, además, se retuvo un vehículo.
› 56 años tiene el ciudadano. DÍGITO › Esa sustancia, en el mercado local, tendría un valor de 6 mil dólares. PARA SABER › 08:00 habría ocurrido el accidente de tránsito. DÍGITO Evitan la circulación de 10 mil 442 gramos de ‘hierba’ No le llegó el día y chofer resultó ileso
Acción de protección por cambio de funciones en Cuerpo de Bomberos
Cristian Alverca Ordóñez, abogado defensor de Alexandra Abarca, presenta ese recurso está mañana.
El cambio administrativo de Alexandra Abarca Aldeán, de jefa de Talento Humano, del Cuerpo de Bomberos de Loja, a re caudadora, de esa entidad, lleva a Cristian Alverca Ordóñez, su aboga do defensor, a plantear una acción de protección.
A las 08:00, de este miércoles 28 de septiembre de 2022, Alverca Or dóñez presentará ese recurso a un juez de la Unidad Judicial de la Cor te de Justicia de Loja para que la ampare del acto en el cual se habrían violado sus derechos reconocidos en la Constitución.
‘Se ha difamado a mi cliente’
El abogado defensor de Abarca Al deán revela que nuevamente se pretende vulnerar los derechos de su defendida que gracias a una acción de protección ella fue reinte grada a sus funciones de las cuales pretendieron removerla.
“Tras ser reintegrada la ingeniera Abarca ha sido víctima de un hos tigamiento laboral y político desde
todos los ámbitos. Se ha generado un ambiente muy hostil en el Cuerpo de Bomberos hacia ella difamándola a cada rato”, revela Alverca Ordóñez.
Una afectación psicológica No obstante, el jurista observa que su cliente ha acatado la disposi ción que fue emitida por la Jefatura Administrativa del Cuerpo de Bom beros y hoy procede con la remisión del acta de entrega-recepción de los 131 expedientes a quien asignaron.
“Esperamos que hoy ya contemos con las medidas cautelares para mi defendida. Solicitaré una valora ción psicológica porque la ingeniera Abarca ha sido objeto de una per secución de la misma institución”, afirma el jurista.
Motociclista se lesiona tras atropellar a un can
Por el redondel El Pato, de la pa rroquia El Cisne, del cantón Loja, la noche del lunes 26 de septiem bre de 2022, sucedió un accidente de tránsito.
Al revés acudieron los ‘casacas rojas’ de la estación El Cisne del Cuerpo de Bomberos de Loja pa ra brindar los primeros auxilios a la persona lesionada.
En ese lugar el conductor de una motocicleta atropelló a un can y él se precipitó al pavimento lo que le produjo varias heridas en el cuerpo.
Él fue asistido por los ‘casacas rojas’ y en una camioneta fue lle vado a la parroquia San Pedro de La Bendita para luego trasladarlo a una casa de salud.
Intensifican controles para evitar los delitos
Los operativos de la Policía en la lo calidad se han intensificado y los uniformados se apostan en diferen te lugar y cualquier hora para realizar los controles.
El objetivo de los agentes del or den es prevenir que en la ciudad y provincia de Loja se comentan de litos que pongan en riesgo a sus habitantes.
Durante los controles no se han presentado novedades de considera ción; durante los operativos la gente de bien colabora con los uniformados.
» Los moradores de esos sectores ven con agrado el control policial.
» En la Unidad Judicial Penal de la Corte de Justicia de Loja se presentará ese recurso.
» El ciudadano fue socorrido por los bomberos de El Cisne.
› Los operativos continuarán en toda la provincia.
17 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS
» “No nos vamos a quedar callados a ningún atropello a cualquier servidor público” Cristian Alverca Ordóñez Abogado
CLAVE
Certificación
» Julio Vásquez, Vanessa Ojeda, Leonardo Burneo, Paulina Ochoa y Juan Carlos Armijos.
» Lizbeth Ludeña, Carla Maldonado, María Claudia Castro, Thalía Córdova, Diego Ambrossi, Cinthya Abad, Jessica Aguirre y Lorena Luzuriaga.a
» Jhandry Sánchez, Hilda Espinosa, María José Vásquez, María del Carmen Aguilera, María Belén Muñoz y Pablo Almendariz.
» José Luis Alvarado, Edwin Cuenca, Manuel Lara, Wilmer Jaramillo y Fernando Zapata.
18 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
Banco de Loja siempre innovando, siempre capacitando. Certificación de Coaching Internacional Directivo.
VIDA SOCIAL
» Juan Fernando Aguilar, Jamie Mora, Paul Ochoa, Alexander Herrera y Cristian Reyes.
» Andrea Lima, Johana Arévalo, Freddy Carranza, Erika Vásquez, Evelyn Guerrero y Guisella Carvallo.
» Ena Guerrero, Paulina Domínguez, Ángel Riofrio, Cristina Castillo y Elizabeth Suárez.
» Henry Montalván, Adriana Cueva, Diana Cuenca, Mónica Coronel y Diego Torres.
19 MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
TU
DIARIO DIGITAL