HORA32 29-04-2024 - Loja

Page 1

BUSCA A SU HIJA CON UNA PALA

Yofre Conza busca afanosa y desesperadamente a la joven Dayana, oriunda de Puyango, quien fue arrastrada por las turbulentas aguas de la quebrada del sector Chaguaryacu, en una vía que une a Guayas y Chimborazo. Solicitan mayor apoyo de las autoridades.

“Los altos niveles de desempleo producen graves temores sobre la estabilidad del país”

“Es fundamental que asumamos la responsabilidad de combatir la corrupción desde lo más básico”

Con esta edición circula la revista
»
participan del internacional de robótica »
Página 7 Página 11 Página 12 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Lojanos
Libertad no levanta cabeza
Zoila Isabel Loyola R.
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
Mauricio Azanza
2 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Se reactiva la campaña turística ‘Loja, tanto para ser feliz’

La propuesta, coordinada por diversas instituciones, busca potenciar los atractivos de Loja a nivel nacional e internacional.

Tras su exitoso debut el año pasado, la campaña turística ‘Loja, tanto para ser feliz’ vuelve a tomar impulso. Esta iniciativa, liderada por la Mesa Turística de Loja en colaboración con la Gobernación, el Ministerio de Turismo, la Prefectura local, universidades y el sector privado, busca potenciar y difundir los atractivos propios del sector a nivel nacional e internacional.

El relanzamiento de esta campaña, que fusiona la oferta artesanal, productiva, natural y cultural de la región, tuvo lugar el jueves 25 de abril de 2024, en la Gobernación de Loja.

Cristián Cabrera, líder zonal del Ministerio de Turismo, destacó que uno de los objetivos estratégicos de esta entidad gubernamental es incrementar la promoción de

“nuestros destinos a nivel nacio-

PARA SABER

› El plan de promoción turística abarca eventos en Azogues el 1 de mayo, Guayaquil el 16 de mayo y Piura del 28 al 30 de junio de 2024.

nal y local”.

Subrayó el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas para ejecutar este plan de promoción concebido a principios de año. Ahora, ya se pondrá en marcha con diversas acciones que se realizarán en distintas ciudades del país y a nivel internacional, incluyendo activaciones turísticas, ruedas de prensa y ruedas de negocios.

Agenda promocional

» Las instituciones públicas y privadas trabajan de manera coordinada para impulsar esta iniciativa.

La iniciativa se promocionará a nivel nacional el 1 de mayo en Azogues y el 16 de mayo en Guayaquil, y a nivel internacional del 28 al 30 de junio en Piura, Perú. Durante estas fechas, se llevarán a cabo ruedas de prensa y ferias de emprendimientos.

Chuquiribamba vive sus típicas escaramuzas

La parroquia Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, vivió tres días agitados. El sábado 27 y domingo 28 de abril de 2024, la tradición y la religiosidad se fusionaron para celebrar a lo grande.

La parroquia cumple 330 años como parroquia eclesiástica 193 como civil. Los eventos son dedicados a San Vicente Ferrer, patrono de ese pintoresco sitio lojano. Las escaramuzas son uno de los principales atractivos.

Lenin Gabriel Cuenca Mendieta, concejal rural, quien estuvo presente en los actos, dijo que Chuquiribamba es una las parroquias más importantes del cantón Loja y la provincia.

“Con estas acciones procuramos establecer a Loja como un destino turístico, seguro, gastronómico y, sobre todo, un destino que nos ofrece tanto para ser feliz”, expresó

Cristián Cabrera.

Por su parte Sócrates Carrión, presidente de la Mesa Turística de Loja, explicó que la asociación tiene como objetivo fortalecer el destino turístico de la ciudad y provincia de Loja. Asimismo, destacó el trabajo de promoción realizado durante el último año en diferentes lugares como Cuenca, Quito y Piura, que ha significado grandes esfuerzos y retos.

3 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

La UIDE inicia un nuevo periodo académico

Los flamantes estudiantes fueron recibidos con entusiasmo por parte de las autoridades y el cuerpo docente.

» El campus de la UIDE-Loja está ubicado en el sector norte de la localidad, a la altura del parque Jipiro.

CLAVE

› Con una comunidad unida y comprometida, la universidad se prepara para alcanzar nuevas metas y seguir cosechando éxitos en el ámbito académico.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede Loja, marcó el inicio del nuevo periodo académico con un evento especial dedicado a recibir a los nuevos estudiantes que se unen a esta prestigiosa institución. La ceremonia contó con la presencia del prorrector Pablo Ruiz Aguirre, quien encabezó el acto junto a los directores de las diversas escuelas.

El ambiente festivo estuvo cargado de emoción y expectativa, mientras los nuevos estudiantes fueron recibidos con entusiasmo por parte de las autoridades y el cuerpo docente. El prorrector compartió palabras de aliento y motivación, resaltando la importancia de esta nueva etapa en la vida de los jóvenes que aspiran a convertirse en futuros profesionales.

Además, se destacaron las numerosas oportunidades de aprendizaje

Los estudiantes participaron activamente de la Fiesta de la lectura

Durante la Semana Rosa, que transcurrió del 22 al 26 de abril de 2024, las instituciones educativas de la región Sierra-Amazonía concluyeron con una destacada actividad: la Fiesta de la Lectura, parte integral de la iniciativa Juntos Leemos.

Durante este periodo, estudiantes desde Educación Inicial hasta Bachillerato de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, bajo la orientación de sus profesores, participaron en una amplia gama de actividades diseñadas para fomentar el amor por la lectura y la creatividad. Desde la creación de cuentos gigantes hasta concursos de trabalenguas, pasando por desfiles de personajes literarios,

y crecimiento que ofrece la UIDE, con un enfoque en la excelencia académica y el desarrollo integral de los estudiantes, reafirmando así el compromiso de brindar una verdadera educación global.

El evento también brindó una variedad de actividades diseñadas para promover la interacción y el entretenimiento entre los estudiantes. Desde emocionantes carreras de karting hasta divertidos juegos de fútbol en esferas y una novatada que incluyó desafíos como el tobogán y la carrera de botargas, cada

actividad fue diseñada para infundir energía y fomentar un espíritu de compañerismo.

Ricardo Rodríguez, uno de los nuevos integrantes de la comunidad universitaria, expresó su sorpresa y admiración ante la bienvenida. A través de actividades recreativas, se mostró un marcado interés en el desarrollo de habilidades blandas, lo que permitió que los nuevos estudiantes adquirieran destrezas como el trabajo en equipo, el manejo de adversidades, la comunicación efectiva y el liderazgo.

› La Fiesta de la Lectura tiene como objetivo promover y fortalecer el proceso de formación lectora, de los estudiantes a través de diversas expresiones artísticas.

danzas, teatro, y exposiciones de libros, cada actividad fue una invitación a sumergirse en el mundo de la imaginación y el conocimiento.

Paulina Patiño, directora de la Escuela José Ingenieros, expresó que “a través de los libros y la lectura, enriquecemos nuestras mentes y nuestras vidas. Nos ayudan a comprender mejor el mundo que nos rodea y a nosotros mismos”.

La docente Diana Ríos añadió que “la Fiesta de la Lectura es una serie de actividades diseñadas para fomentar la lectura desde una edad temprana, cultivando hábitos sólidos de lectura y un criterio informado sobre los acontecimientos locales y globales”.

La Fiesta de la Lectura no solo celebra el valor de la lectura y la cultura escrita en la educación, sino que también busca inspirar a los estudiantes a explorar el mundo de la literatura y a cultivar un amor duradero por los libros mediante actividades dinámicas y participativas.

4 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La UIDE inicia así un nuevo periodo académico con renovado optimismo y determinación, consciente del importante rol que desempeña en la formación de los líderes del mañana. CLAVE » Los alumnos tuvieron una activa participación.
El trabajo en Ecuador, por ahora, es un artículo de lujo

Más de 350.000 personas no tienen trabajo en Ecuador, lo confirman las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Las más afectadas por el desempleo son las mujeres, con un indicador de 5,6%, mientras que los hombres, la tasa es de 3,3%.

La falta de empleo en Ecuador es un desafío constante para todos. Los altos niveles de desempleo producen graves temores sobre la estabilidad del país, y repercuten negativamente en el logro de derechos fundamentales como la salud, la alimentación, la educación, el ocio.

Tal como está la situación en nuestro país, tener trabajo es, de verdad, un lujo, y es por eso por lo que los que lo tienen se alegran, aunque, por otra parte, aceptan resignadas las tercerizaciones, los atrasos en el pago de haberes, los despidos, una mayor carga laboral, pérdidas de derechos adquiridos.

La corrupción, un mal que empieza en casa

La corrupción, ese cáncer que corroe las instituciones y obstaculiza el desarrollo de las naciones, suele asociarse, de manera casi exclusiva, a las altas esferas del poder. Sin embargo, este mal no se limita a los desfalcos millonarios o las coimas entre políticos. La corrupción tiene sus raíces en lo más profundo de la sociedad, en los actos cotidianos de cada individuo.

Es cierto que los grandes escándalos de corrupción acaparan la atención pública y generan indignación. Pero no podemos olvidar que cada vez que alteramos el orden para obtener un beneficio personal, sin importar cuán pequeño sea, estamos abonando a un sistema corrupto.

Es importante comprender que estos actos, aparentemente inofensivos, son los cimientos sobre los que se construye la corrupción a gran escala. Si normalizamos estas conductas en nuestro entorno, si las consideramos como parte del juego, le estamos dando carta blanca a aquellos que abusan

Zoila Isabel

El trabajo está en el centro de las aspiraciones de las personas, es el medio para obtener el sustento, una mejor calidad de vida y la realización personal. El trabajo es esencial para el bienestar humano

Garantizar el ejercicio del derecho al trabajo es un reto para nuestros gobernantes y para nosotros mismos. Es urgente la generación de proyectos que creen puestos de trabajo hoy y nuevos proyectos que consoliden el futuro. Solo así se podrá participar en la vida del país y aportar a construir un Ecuador mejor que en el que vivimos.

Tener trabajo de ninguna manera es un lujo; sino un derecho constitucional Toda persona tiene derecho al trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo. El trabajo es realización de la condición humana que, en justicia, debe ser dada a todos.

del poder para beneficio propio.

Por eso, es fundamental que asumamos la responsabilidad de combatir la corrupción desde lo más básico: nuestras propias acciones. Debemos comprometernos a actuar con integridad y honestidad en cada aspecto de nuestras vidas, desde las pequeñas decisiones cotidianas hasta las más trascendentales.

Solo cuando comprendamos que la lucha contra la corrupción es una tarea colectiva, que empieza en casa, podremos construir una sociedad más justa y equitativa. No desgastemos nuestros esfuerzos en coimas o en buscar atajos deshonestos y dediquemos ese tiempo y energía a tener una vida en regla, a ser un ejemplo para los demás.

Recordemos que la corrupción no es un problema lejano, es una realidad que nos afecta a todos. Combatirla es responsabilidad de cada uno de nosotros. Empecemos por actuar con ética e integridad en nuestro propio microcosmos, y así contribuiremos a un cambio positivo en el macrosistema.

Huilicatura »

Vía Loja –Catamayo, ilusión latente

Loja en los últimos treinta años ha presenciado un crecimiento significativo en su población. Es importante el hecho de que un territorio para que se desarrolle no puede vivir sin convivir con el exterior, para ello necesita la conectividad vial, arteria que genera lazos comerciales, sociales, culturales. De aquí que las vías que nos conectan con la sierra y costa han sucumbido. Si analizamos específicamente la conexión Loja – Catamayo, ésta es un cuento de nunca acabar, es la ilusión latente del pueblo lojano que revive cada periodo eleccionario de autoridades locales y nacionales donde algunos políticos audazmente han hecho de las suyas y estoy seguro que de nuevo lo van a hacer. En el presente contamos con la vía antigua cuyo sinónimo sería ¡sálvese quien pueda!, por la falta de mantenimiento mínimo. Y si analizamos la vía actual, ¡la joya de la discordia!, con sus dos carriles ésta ya no es funcional por la gran afluencia de vehículos livianos derivados del parque automotor lojano y lugares circundantes que ha crecido

Paúl Cueva

exponencialmente, sin dejar de lado los vehículos de transporte pesado entre los que constan los de la actividad minera, que no han sumado más que en deteriorar su estado. Al hablar de propuestas, una de ellas es la de un túnel con beneficios como: acortar tiempo, menos impacto ambiental, mayor movilidad, seguridad vial, pero a mayor costo. El problema entonces siempre ha sido político, ¡solo político! En otrora prefectos, asambleístas y autoridades locales exponían sus entre comillas exigencias en la ejecución del proyecto, siempre quedando en verbo y sin comprometer el presupuesto estatal. Esperemos que el gobierno vigente actúe de verdad. Aunque si hay una propuesta y ésta recién empieza con los estudios “borrón y va de nuevo”, no se realizaría sino después de las elecciones ya que su ejecución sería por alianza público – privada y estos últimos no invertirán un solo centavo hasta saber cuál será el nuevo presidente quien dictaminará nuevas reglas de juego y con ello la posible ejecución.

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio

5 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
inclusivo
de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 433 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
de comunicación independiente,
y amante
Loyola Román ziloyola@qutpl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC Mauricio Azanza maoshas@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
Luzuriaga paulscueva@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

Tarea para la Asamblea

La campaña previa a la consulta popular y referéndum, tuvo como protagonistas por un lado al gobierno y, por otro, a la oposición, que trató de descalificar las preguntas propuestas en esta lid electoral: la mayoría de ellas tienen que ver con la actuación coordinada de la policía y el ejército en la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico, la extradición, el aumento de penas para ciertos delitos, la prescripción de dominio, etc. Total, eran 11 preguntas. Luego del proceso 9 fueron a favor del gobierno y 2 a favor de la oposición.

El comentarista Fabián Corral, de Diario El Universo, en su artículo de opinión “Mi interpretación de los resultados de la consulta”, (jueves 25 de abril 2024) valora el sentido patriótico del pueblo ecuatoriano, en las preguntas que apuntan a la seguridad de los habitantes y resta importancia a aquellas que fueron desestimadas y que, según la oposición es la gran derrota de Noboa y el gran triunfo de ellos. Corral, dice: “El voto por el no: El tema del arbitraje internacional era, y es, incomprensible para la mayoría de la gente. El tema del tra-

Evaluación de institutos superiores: criterio organización

La educación superior técnica y tecnológica se enfrenta a un nuevo reto: la evaluación externa con fines de acreditación. El Modelo de Evaluación Externa 2024, incluye un criterio fundamental: la Organización. Este criterio se divide en dos subcriterios: Planificación y Desarrollo, y Gestión Social.

El subcriterio Planificación y Desarrollo se centra en la estrategia institucional. La planificación estratégica y operativa es clave para el éxito del instituto. Las relaciones interinstitucionales para el desarrollo promueven la colaboración con otras instituciones. El aseguramiento interno de la calidad garantiza la calidad educativa, y el sistema informático de gestión mejora la eficiencia administrativa.

El subcriterio Gestión Social aborda la responsabilidad social del instituto. La igualdad de oportunidades promueve la equidad en el acceso a la educación. La ética y transparencia fomentan la honestidad y la integri-

Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

bajo por horas ni se entendió, ni se explicó. Parecería que fueron temas de relleno, para entretenimiento de la oposición.”

No vamos a polemizar los criterios que tengan los bandos en discordia para destacar su triunfo, pero, por simple lógica: si de 11 preguntas, el gobierno recibe el beneplácito en 9 de ellas y la reprobación en 2, no tiene sentido que quienes lograron ese 2, digan que han salido victoriosos, porque esa es una forma mañosa de confundir al pueblo, con el ánimo de mantener su vigencia con miras a las elecciones presidenciales del 2025.

En la Asamblea se va a organizar una Comisión Ocasional Multipartidista, sin predominio en número de integrantes de ningún partido ni movimiento político, para que analicen y estudien la parte doctrinaria que el gobierno debe enviar sobre la base de las 9 preguntas que fueron aprobadas, sin aumentar ni restar nada de lo propuesto en la Consulta. En la Asamblea, de igual manera, cumpliendo el mandato popular, deben respetar los textos de la consulta y realizar un trabajo probo, ágil y responsable.

Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es WWW.HORA32.COM.EC

dad. El bienestar psicológico cuida el bienestar emocional de la comunidad educativa.

La Organización es clave para la acreditación. La planificación estratégica, las relaciones interinstitucionales, el aseguramiento de la calidad, el sistema informático de gestión, la igualdad de oportunidades, la ética y transparencia, y el bienestar psicológico son indicadores que reflejan el compromiso del instituto con la calidad educativa y la equidad.

En este nuevo modelo de evaluación, la Organización es un criterio fundamental que refleja el compromiso del instituto con la calidad educativa, la equidad, y la responsabilidad social. La planificación estratégica, las relaciones interinstitucionales, el aseguramiento de la calidad, el sistema informático de gestión, la igualdad de oportunidades, la ética y transparencia, y el bienestar psicológico son indicadores que reflejan este compromiso.

La victoria tiene muchos padres, pero la derrota es

Jorge Ochoa

huérfana

Frase atribuida a Napoleón Bonaparte, pero resurgida para contextualizar cada episodio político sucedido a nivel global; y la reciente consulta popular no es la excepción.

Con sarcasmo y con verdad, se puede decir que el “Político” casi nunca se equivoca, menos aún pierde, y usualmente recula sobre sus decisiones, solo para volver a matizar en lo yerros ya identificados por muchos, pero nunca por él.

¿Pero entonces para qué están los asesores? Y bueno, los hay de dos tipos: Están los críticos ecuánimes observadores de lo real, pero que casualmente nunca son parte del politburó; Y también están los grandilocuentes admiradores y devotos de una causa, que también podría ser una cara, quienes se aferran por presunción usurera y una comodidad demagoga al staff requerido en el círculo Gold, pues son vulnerables al opio político.

Entonces inevitablemente obtienes un político inequívoco y un grupo asesor axiomático,

de lo cual nada podría salir mal (sarcasmo).

Por supuesto, si la niebla del poder enceguece toda verdad, y la terrenidad se desvanece en la altiva opulencia que conformaste; allí nunca perderás, aunque ya perdiste, y si no la ganas entonces la empatas (frase literal del viceministro Torres).

Porque la lectura de la realidad comienza a fallar, y tu círculo de confianza se convirtió en un cerco de vanidad, que trabajará para beneficio propio porque defenderán a muerte su “confort zone”. Y los pasos errados ya nadie te los dirá, pues la línea trazada hacia el objetivo proscribió por la comodidad del momento.

Y en un giro de irracionalidad empiezas a defender lo indefendible, cuestionar lo evidente y adscribirte triunfos donde también hay fracasos; concluyendo una equivoca concepción autopoiética, pues tu aparente autorregulación hace mucho que falló, y mientras no haya una real autocrítica toda experiencia será en vano.

6 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
en
Como parte de las festividades por los en sus 43 años de vida política de Catamayo se desarrolló el Pregón cultural. (Foto: Municipio de Catamayo)
»
Pregón
Catamayo
LA FOTO
Astudillo jorge8astudillo@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

6 estudiantes lojanos van al Campeonato Internacional de Robótica

Se forman en la Unidad Educativa Particular ‘La Salle’. Ganaron un concurso a nivel nacional y ahora representan a Ecuador en Estados Unidos.

Andy Pozo, Braulio Guerrero, Ezequiel Loján, Jareck Valarezo, Julián Hurtado, Norman Saraguro y Willam Álvarez, estudiantes de la Unidad Educativa Particular José Antonio Eguiguren ‘La Salle’, están rebosantes de alegría mientras se encuentran en Estados Unidos para presentar su proyecto en el Vex Robotics World Championship 2024.

El evento se llevará a cabo del miércoles 1 al viernes 3 de mayo de 2024, en el Kay Bailey Hutchison Convention Center, ubicado en 650 South Griffin Street en Dallas, Texas, Estados Unidos.

Para llegar hasta aquí, compitieron por el Teamwork Champion Award y emergieron como ganadores en el Sexto Torneo Nacional de Robótica VEX Robotics-Robotic Minds, que se realizó en Quito, Ecuador, del 1 al 2 de marzo de 2024.

Julián Hurtado y Jareck Valarezo, estudiantes del noveno año, son los responsables de manejar el robot. Según explica Hurtado, el concurso consta de dos fases. La primera, llamada Still, es individual y pone a prueba el código y la capacidad de

CLAVE

manejo del robot ante los jueces, compitiendo con otro robot. Siempre el mejor puntaje continúa en competencia.

Para evitar contratiempos, llevaron el robot semi-desarmado y cuentan con el apoyo de su institución educativa. “Esperamos obtener buenos resultados en el mundial y enorgullecer a nuestro país”, menciona Julián Hurtado, añadiendo que participarán en un desfile, ya que Ecuador fue considerado por su pluriculturalidad, y por eso vestirán trajes de Diablo Huma.

‘Innovación Lasallista’

El profesor de Robótica, William Álvarez, destaca que el grupo ganador, denominado ‘Innovación Lasallista’, logró el triunfo en su categoría entre alrededor de 700 instituciones participantes en Ecuador. “La preparación fue posible gracias al

María Cristina Salinas es la nueva Miss Colegial Catamayo 2024

Miss Colegial 2024, María Cristina Salinas, Catamayo, Municipio, jurado calificador, Janet Guerrero, alcaldesa.

María Cristina Salinas Ojeda, representante de la Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) Nuestra Señora del Rosario, de Catamayo, en la provincia de Loja, es la nueva Miss Colegial Catamayo 2024.

El evento, desarrollado el último sábado, 27 de abril de 2024, desde las 15:00, en el coliseo Ciudad de Catamayo, se realizó en el marco de los 43 años de cantonización. También se efectuó el concurso de coreografía de baile moderno.

Ayelen Camila Moreira Olvera, de la UEF San Juan Bautista, fue elegida Señorita Simpatía y Popularidad; tercer lugar, María Belén Freire

PARA SABER

Cuenca, de la UE Ovidio Decroly, Señorita Confraternidad y Ariana Mishell Lapo Tenezaca, cuarto lugar, de la UE Gabriela Mistral Nro. 1, es la Señorita Amistad.

Asimismo, se eligieron las tres mejores coreografías de baile moderno: tercer puesto para el plantel Ovidio Decroly; segundo, UE San Juan Bautista, y primera ubicación la UEF Nuestra Señora del Rosario.

El jurado calificador para Miss Colegial estuvo conformado por Jimmy Darío Mejía, cirujano plásti-

compromiso y dedicación de los estudiantes. El robot está construido con piezas de plástico ensamblables”, revela Álvarez, explicando que los estudiantes diseñan el robot según el desafío que enfrenten, que consiste en llenar la mayor cantidad de cubos en la pista y en las cajas. Todo se hace de manera autónoma y programada.

Para ganar el evento nacional, construyeron un robot y tuvieron que desarrollar otro prototipo para competir a nivel internacional, dado que se espera la participación de al

menos 400 competidores de los diferentes continentes. Los estudiantes han estado trabajando arduamente para mejorar los tiempos de manejo y la programación.

El hermano Federmán Salgado, rector de la Institución, cuenta que han brindado un apoyo total a los estudiantes. “No solo estamos respaldando como unidad educativa, sino que la Casa Central también nos ha colaborado”, puntualiza, añadiendo que estos jóvenes se convierten en un ejemplo para otros estudiantes.

co; Diana Sagbay, gerente del Centro Estético Diana Sagbay; Vicente Ontaneda, director de Ecuamedios.

En tanto que en el jurado de coreografías estuvieron Luis Eduardo Tituaña, director del ballet folklórico internacional Encantos del Sur, de Loja; Pablo Ayala, diseñador de inte-

riores y decoración de ambientes, y José Luis Medina, coreógrafo lojano.

Al acto, organizado por el Municipio, a través de sus alcaldesa, Janet Guerrero Luzuriaga, asistieron concejales, autoridades militares, civiles y los estudiantes que alentaron a sus candidatas.

7 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› Su participación será del miércoles 1 al viernes 3 de mayo de 2024. » Los alumnos ya viajaron hasta Estados Unidos. › La flamante Miss Colegial 2024, María Cristina, recibió corona, banda y tres mil dólares en obras, y otros presentes. » La Miss Colegial 2024, María Cristina, junto al resto de dignidades electas el último sábado, 27 de abril.

UTPL: alumnos de Nutrición y Dietética reciben mandiles

Son 27 estudiantes de octavo y noveno ciclo de la carrera. La ceremonia inició con la bendición de indumentaria e insignias.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su carrera de Nutrición y Dietética, llevó a cabo, por primera vez, una ceremonia de imposición de mandiles para 27 estudiantes de octavo y noveno ciclo de la carrera, previo a su salida al año de internado rotativo (mayo 2024 – abril 2025) en diferentes unidades asistenciales y médicas.

El evento se celebró el sábado 27 de abril. La ceremonia comenzó con una misa de bendición de indumentaria e insignias en la Capilla Institucional y después se realizó el evento académico de imposición de mandiles en el Centro de Convenciones de la UTPL.

Verónica Cárdenas Mazón, directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTPL, comentó que, durante la ceremonia, los estudiantes conocieron la importancia de las prácticas preprofesionales, don-

» La UTPL está comprometida con la sociedad al priorizar y garantizar una formación de calidad, apegada a la excelencia académica de sus estudiantes.

de tendrán que aplicar y consolidar los conocimientos y destrezas adquiridos en las aulas a lo largo de su formación universitaria.

Cerca de ser profesionales Los estudiantes recibieron la indumentaria (mandiles), como una representación de su cercanía a la etapa profesional. “Para el estudiante que se está formando profesionalmente en esta área, el mandil simboliza la pertinencia e identificación con su profesión y la protección que representa para el profesional

En mayo, dos nuevas exposiciones llegan al Museo Puerta de la Ciudad

Desde este jueves 2 de mayo hasta el martes 4 de junio de 2024, las salas del Museo Puerta de la Ciudad albergarán dos nuevas exposiciones individuales de destacadas artistas.

Con una variedad de técnicas y temáticas, estas muestras artísticas invitarán al público a explorar nuevas perspectivas y emociones.

La Puerta de la Ciudad es considerada un ícono de la ciudad y atrae a turistas locales, nacionales y extranjeros durante todo el año. Enith Aguirre Burneo, coordinadora del Museo, explica que en este espacio se realizan eventos artísticos y culturales durante de manera permanente, con el fin de promover y apoyar a los artistas.

Obras locales y nacionales La exposición individual de pintura titulada “El Duelo”, creada por la

PARA SABER

› Se estima que la Puerta de la Ciudad recibe aproximadamente 200 visitantes por semana.

artista quiteña Irene Cazar, consta de una serie de 12 cuadros y aborda los procesos que experimenta una persona al atravesar esta etapa. Esta obra abraza las complejidades del duelo desde una perspectiva femenina, dividiéndolo en etapas como la negación, la hostilidad, la desesperanza y la aceptación.

Asimismo, se inaugurará la obra de la lojana Nayeli Sánchez, denominada “Mi nombre se escribe con Y”.

La joven artista, estudiante de la Universidad Técnica Particular de Loja, exhibirá una muestra de arte digital compuesta por aproximada-

del área de la salud. Es una indumentaria que utilizamos para nuestro proceso de atención al paciente”, expresa Cárdenas.

La directora de la carrera de Nutrición y Dietética agregó que la universidad está trabajando con instituciones de salud, como el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Gracias a esto, los estudiantes realizan prácticas preprofesionales en hospitales de la zona 7 (sur del Ecuador), como el Hospital del IESS de la

CLAVE

› La UTPL está comprometida con la sociedad al priorizar y garantizar una formación de calidad, apegada a la excelencia académica de sus estudiantes.

ciudad de Loja, el Hospital básico de Saraguro y otros Centros de Salud de la provincia de Zamora y El Oro. Además, por primera vez, nutricionistas del sur del país realizarán sus prácticas preprofesionales en la provincia de Pichincha, específicamente en el Hospital General del IESS Quito Sur.

mente 15 piezas.

La inauguración de estas exposiciones tendrá lugar este jueves 2 de mayo a partir de las 11:00. Se realizará un acto que contará con la participación de autoridades, así como con intervenciones artísticas.

Horarios de atención El horario de atención al público es de 8:00 a 21:30 de lunes a viernes,

los sábados de 9:00 a 21:30, y los domingos de 9:00 a 19:00. Durante estos horarios, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de las obras y de los servicios adicionales que ofrece el Museo Puerta de la Ciudad, tales como galerías arqueológicas, talleres de manualidades, así como el servicio de restaurante, cafetería y miradores con vistas panorámicas de la ciudad.

8 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Una de las salas del museo exhibe una muestra artística individual.

La Universidad César Vallejo, de Piura, difunde en Loja su oferta académica

Maestrías duran un año y medio; los doctorados, tres años. De sus aulas han egresado más de 10 mil alumnos de Ecuador. Hay facilidades de pago.

La Universidad César Vallejo (UCV), de Piura-Perú, que cuenta al momento con más de 10 mil alumnos egresados de Ecuador, viene ofertando sus carreras, maestrías y doctorados. Lo hace por medio de Esmérita Chérrez Madrid, jefa de Admisión y Promoción.

12 campus universitarios El centro de estudios superiores cuenta en la actualidad con 12 campus universitarios, distribuidos en las diferentes regiones del país del sur, así como se encuentra entre los 10 más grandes de Latinoamérica y los 100 más grandes del mundo, con más de 175 mil estudiantes, entre pregrado, posgrado y el programa Sistema Universitario Basado en la Experiencia (SUBE).

La UCV-Campus Piura, dice Esmérita Chérrez, se encuentra más cerca de Ecuador y consecuentemente de Loja: ciudad y provincia. Las maestrías y doctorados se encuentran registrados en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).

Al estar apoyada en lo humanista, en lo científico y lo tecnológico, la Universidad César Vallejo se encuentra comprometida con la transformación de la sociedad a escala mundial, ofreciendo, a más de doctorados y maestrías, carreras para los bachilleres: Medicina, Psicología, Estomatología, Ingeniería, Negocios Internacionales, Tecnología Médica, Ciencia del Deporte, Ciencias de la Comunicación, Nutrición, Gestión Pública, entre otras.

Diversas maestrías y doctorados Educación, Gestión Pública y Gobernabilidad, y Psicología, son los tres doctorados que oferta la UCV y muy pronto abrirá el de Administración, muy requerido por los docentes universitarios.

Respecto a maestrías tiene la de Administración de la Educación,

» Esmérita Chérrez, jefa de Admisión y Promoción, invita a contactarse con la UCV por medio de la página www.ucv. edu.pe (Campus Piura).

PARA SABER

› Una maestría está entre tres mil y 3.500 dólares y un doctorado, entre 6.500 y siete mil dólares. Los pagos son mensuales. Un egresado de la UCV paga menos.

Derecho Penal y Procesal Penal, Docencia Universitaria, Educación Infantil, Gestión Pública, Relaciones Públicas e Imagen Corporativa, entre otras.

Las clases tanto para las maestrías y los doctorados, que inician con investigación, son semipresenciales. El alumno debe acudir tres veces por semestre. Las maestrías duran un año y medio y los doctorados, tres años.

Con brigadas de atención llegan a gran población de Z. Chinchipe

Durante las brigadas de atención y servicios de salud en la provincia de Zamora Chinchipe, más de mil personas, incluyendo adultos mayores, niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y adolescentes de Yacuambi, Kurintza, Chito, Valladolid, Centinela del Cóndor, Paquisha, Guayzimi, Chicaña y Tundayme, fueron atendidos.

José Procel, coordinador de la zona 7 de Salud, destaca que estas brigadas permitieron llevar los servicios de salud directamente a las comunidades rurales, brindando atención completa con el apoyo de médicos familiares, enfermeras, odontólogos, nutricionistas y otros especialistas del Hospital Básico de Yantzaza, entre otros.

“Continuaremos con estas actividades para fortalecer nuestros esfuerzos en la atención médica comunitaria, asegurando que todas las personas tengan acceso a servicios de salud, independientemente de su ubicación geográfica”, añadió la autoridad zonal.

Durante las brigadas, se ofrecieron una variedad de servicios, como tamizaje de presión arterial,

CLAVE

diabetes y VIH, control de peso y talla, vacunación, atención odontológica (incluyendo profilaxis y fluoraciones), desparasitación para adultos y niños, promoción de la salud (con énfasis en la alimentación saludable y salud sexual y reproductiva), así como servicios de traumatología, pediatría y ginecología.

En el área de enfermería, se administraron dosis de vacunas contra fiebre amarilla, rotavirus, poliomielitis, tétanos, hepatitis B, sarampión, varicela, entre otras, con el objetivo de prevenir enfermedades en los más pequeños.

Además, el personal de promoción de la salud ofreció charlas informativas sobre estilos de vida saludable, la importancia de la actividad física, prevención del dengue, y técnicas adecuadas de lavado de manos e higiene alimentaria antes del consumo.

9 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› Parte de las actividades incluyen charlas sobre distintos temas. » Parte de la atención fue en la rama de la odontología.

A Rafael González lo recuerdan sus amigos como honesto y responsable

Falleció súbitamente el último sábado, 27 de abril de 2024. Fue un destacado técnico y profesional. Lideró el proyecto de riego Zapotillo.

Una estela de tristeza deja en los lojanos el repentino deceso del profesional de la ingeniería civil, especialidad hidráulica, Rafael Enrique González González, a los 71 años de edad.

‘Extremadamente honesto’ Fallecido el último sábado, 27 de abril de 2024, los amigos califican a Rafael González de extremadamente honesto y responsable. Ocupó el cargo de director Ejecutivo de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), en la administración del alcalde, Jorge Bailón Abd (+).

Nació en Loja en 1953. Desde temprana edad demostró una notable inteligencia y dedicación a sus estudios. Tras graduarse como bachiller en el colegio Bernardo Valdivieso, en 1972, continuó su formación en la Universidad Cen-

tral del Ecuador, en Quito, donde se tituló como ingeniero civil con especialización en hidráulica.

Como profesional destacado se involucró rápidamente en el ámbito laboral, iniciando su carrera como técnico del Inerhi, posteriormente, durante el período comprendido entre 1984 y 1990, fue técnico de ingeniería e hidráulica en el Consejo Provincial, luego integró la Unidad de Fiscalización del Mercado Centro Comercial de Loja, en 1991.

Colaboró con el alcalde Bailón Entre 1992 y 1995, fue director de Riego de Predesur y como tal lideró el proyecto de riego Zapotillo, entre otros. Posteriormente, ofreció servicios de consultoría en diferentes regiones del país. Durante la segunda y tercera administraciones del entonces alcalde, Jorge Bailón Abad (2009 – 2014 y 2019 – 2022),

¿Cómo se manifiesta la epilepsia y qué hacer cuando una persona la padece?

La epilepsia es una condición neurológica que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta a alrededor de 50 millones de personas a nivel global, siendo cinco millones de esta cifra residentes en América Latina. Esto la posiciona como una de las enfermedades neurológicas más prevalentes y urgentes en el panorama mundial.

La epilepsia surge debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro, desencadenando convulsiones recurrentes. Este trastorno puede ser provocado por una variedad de causas, desde factores genéticos hasta lesiones cerebrales, infecciones o problemas con el desarrollo cerebral. Además, las convulsiones pueden variar en severidad y manifestación, desde episodios breves y sutiles hasta convulsiones más intensas que impactan la conciencia y el control del cuerpo.

Los síntomas de las convulsiones pueden manifestarse de diversas maneras, lo que incluye la pérdida

de conciencia, la inmovilidad con la mirada fija por unos momentos o movimientos repetitivos de brazos o piernas. Sin embargo, es crucial comprender que experimentar una sola convulsión no necesariamente indica la presencia de epilepsia. El diagnóstico de esta condición se establece cuando una persona ha sufrido al menos dos convulsiones no provocadas con un intervalo mínimo de 24 horas entre ellas.

Recomendaciones

Debido a esto, ante la presencia de una convulsión, la Dirección Médica de Bagó recomienda seguir los siguientes pasos:

Mantener la calma y asegurarse de que la persona no caiga bruscamente desde su propia altura o desde el sitio en donde se encuentre.

Liberarle de objetos que puedan causarle daño durante el evento convulsivo.

» Rafael Enrique González, a quien le gustaba ejecutar la guitarra y cantar pasillos, fue honrado al extremo”,

Édgar Patricio Cisneros, compañero del ‘Bernardo Valdivieso’.

asumió el cargo de director de la Umapal.

Su amplia experiencia y profundo conocimiento permitieron ofrecer soluciones prácticas y ejecutables a los problemas hidráulicos que aquejaban a la ciudad de Loja.

Rafael Enrique González, a decir de la profesional de la ingeniería, Emperatriz Bailón Abad, se caracterizó por su firmeza y ética en todas las áreas de su vida, así como era reconocido por su diligencia y responsabilidad en cada tarea que emprendía.

‘Un técnico de gran valía’ “Con su partida, Loja pier-

» Su inhumación se cumplirá este lunes, 29 de abril de 2024, desde las 15:00, en el camposanto Jardines del Zamora.

de a un técnico y profesional de excepcional valía, cuyo legado perdurará por muchos años, dejando una huella luminosa que no se extinguirá fácilmente”, manifiesta Emperatriz Bailón.

» La epilepsia surge debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro

No intentar contener los movimientos ni introducir objetos en la boca.

Es fundamental llamar a servicios de emergencia médica para recibir asistencia profesional lo antes posible.

Atención

Sin duda, la detección temprana y

Colocarle la cabeza y el cuerpo con mucho cuidado en posición lateral para prevenir la aspiración de saliva o vómito.

el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Acudir al médico, seguir al pie de la letra las indicaciones especialmente del cumplimiento de la toma de medicación y realizar exámenes periódicos según las necesidades; estos pasos son cruciales para garantizar un manejo efectivo de la epilepsia y promover la salud neurológica del paciente.

10 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Libertad mantiene el mismo juego y empata en casa

Este encuentro caracterizado por un escueto juego terminó 1 a 1, y Libertad minimiza sus posibilidades de salir del descenso. El martes recibe a Liga de Quito.

» El encuentro se

Apesar de las expectativas de un cambio en el sistema de juego del equipo Libertad, la presencia del estratega Juan Carlos León no logró alterar la situación, lo que resultó en un compromiso aburrido frente a Orense, donde ambos equipos dividieron honores con un empate a un gol, resultado que no beneficia a ninguno.

El encuentro se llevó a cabo en el Estadio Reina del Cisne. Durante el desarrollo del compromiso, las emociones fueron escasas hasta el minuto 79, cuando el equipo local logró anotar a través de un impresionante disparo desde fuera del área de Lautaro Disanto, sorprendiendo al portero visitante al colocar el balón directo al ángulo.

Sin embargo, la alegría del equipo lojano fue efímera, ya que apenas cinco minutos después, Pedro Pablo Velasco igualó el marcador para Orense. Este gol fue objeto de controversia debido a una posible posición adelantada, pero después de una revisión del VAR, fue validado.

CLAVE

› Libertad suma dos puntos y sigue siendo el último de la tabla.

Siguientes jornadas

Para Libertad, no hay tiempo para lamentaciones, ya que este martes 30 de abril a las 19:00 horas, recibirán a Liga de Quito en el mismo escenario. Este encuentro se jugará debido a que fue aplazado por pedido del equipo capitalino, que cedió jugadores a la Selección Ecuatoriana.

Se informa que las entradas ya están disponibles, con precios de 12 dólares para las localidades generales, 20 dólares para las tribunas y 30 dólares en Palco.

En cuanto a la fecha 11, Libertad visitará a Aucas el domingo 5 de mayo a las 13:00 horas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, mientras que Orense recibirá a El Nacional en el estadio Nueve de Mayo de Machala el viernes 3 de mayo a las 19:00 horas.

Invitan al ciclopaseo Rincón mágico

Aprovechando el feriado del viernes 24 de mayo, el Gobierno Parroquial de Vilcabamba, el Municipio de Loja y Biciamigos, invitan a un emocionante ciclo paseo denominado ‘Rincón Mágico’.

La idea es que los participantes descubran la majestuosidad de Loja y Vilcabamba. La inscripción es gratuita para todos aquellos que deseen unirse a esta aventura. Solo necesita una bicicleta en buen estado, casco, guantes e hidratación.

La cita es en el Parque Lineal de Loja a partir de las 08:30. El recorrido incluirá el sendero de la UNL, Caxarumi, Landangui, El Prado, Portete de San Pedro de Vilcabam-

CLAVE

› Inscripciones en https://form.jotform. com/241127600882654

ba, pasando por la gasolinera y la entrada antigua de Vilcabamba, hasta llegar al parque central.

A los participantes les obsequiarán una medalla como reconocimiento, además de un refrigerio. Además, habrá transporte de regreso para asegurar que todos lleguen cómodamente a sus casas. Esta actividad también forma parte de las festividades de la parroquialización de Vilcabamba.

11 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
jugó en la tarde del sábado. » Varios parajes podrán disfrutar en esta ruta.

Joven de Puyango fue arrastrada por agitadas aguas de una quebrada

Desde hace unos tres meses venía preparándose para azafata, en la Escuela del Aire, de Quito. Los familiares claman a las autoridades por ayuda.

La lojana Dayana Conza Patiño, de 18 años de edad, se encuentra desaparecida desde el domingo, 21 de abril de 2024. Sus familiares están desesperados y apelan a la sensibilidad de las autoridades para encontrarla. Ella fue arrastrada por la corriente de una quebrada que se desbordó y que provocó al mismo tiempo un deslave.

De Quito a Puyango

La joven, quien desde hace unos tres meses venía cursando la carrera de azafata en la Escuela del Aire, de Quito, se movilizaba ese día desde la capital de la República a su cantón natal, Puyango, en la provincia de Loja, siendo el objetivo votar en el proceso de la Consulta Popular y Referéndum.

Al arribar la unidad de transporte al sector Chaguaryacu, en la vía Balbanera-Pallatanga-Cumandá, que

conecta a las provincias de Guayas y Chimborazo, la quebrada se encontraba desbordada y los pasajeros optaron por cruzar caminando, entre ellos la joven puyanguense.

En el intento de pasar al otro lado de la vía, Dayana fue arrastrada por las turbulentas aguas del afluente, cuyo volumen aumentó considerablemente debido a las fuertes lluvias caídas en la zona. Vale destacar que el desbordamiento afectó a aproximadamente 60 metros de la carretera.

Hacia el sitio de la tragedia Conocida la tragedia, los familiares de Dayana, oriunda de la parroquia Vicentino, pero que por razones de estudio se trasladó, junto a sus padres, a Alamor, viajaron urgentemente hacia Chaguaryacu para emprender en las labores de búsqueda, habiendo localizado

PARA SABER

› La familia solicita el aporte de la comunidad. Está habilitada la cuenta de ahorros Nro. 2900023902, a nombre de Conza Calderón Yofre Nicolás, cédula Nro. 1711469971, Banco de Loja.

un calzado.

Con el afán de encontrar a la joven, su padre, Yofre Conza, con una pala hurga manualmente el material dejado por la quebrada. También se han sumado efectivos del Cuerpo de Bomberos del cantón Cumandá, así como del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

Sin embargo, los familiares consideran que hace falta un contingente mayor de ayuda para localizar a Dayana que consideran está por la misma zona. Hasta tanto, diversos sectores de Puyango se unen para socorrer al hogar Conza-Patiño que hoy lamenta la desaparición de la joven, quien se graduó de bachiller en la Unidad Educativa Julio Isaac Espinosa, de Alamor.

El inusitado deceso de un joven causa nostalgia en Malacatos

Un hondo sentimiento de pesar hay en Malacatos, del cantón y provincia de Loja, luego del deceso repentino de Milton Eduardo Castillo Herrera, de 24 años de edad, el último sábado, 27 de abril de 2024.

Sus estudios primarios los cursó en la escuela María Montessori y los secundarios, en la Unidad Educativa Fiscomisional Manuel José Rodríguez, de Malacatos. Tras egresar del colegio se dedicó a trabajar.

Sus amigos lo califican de trabajador, responsable y con un gran don de gente. Un extraordinario deportista. Practicó el indorfútbol y el vóley, también iba los fines de semana a la finca del barrio Chinguilamaca. No bebía.

Un sentido deceso La vicepresidenta del Gobierno Parroquial, Inés Ruales, manifiesta que el inusitado deceso del joven causó pena en la colectividad malacatense porque fue “un

joven trabajador, educado, sin vicios, deportista”.

Vicente de Paúl Ochoa Lalangui, expresidente del Gobierno Parroquial, dice que fue trabajador y, sobre todo, le gustaba mucho el deporte, así como le fascinaba la agricultura.

PARA SABER

Sus restos mortales son velados en Malacatos, en la calle Lauro Coronel y Pío Jaramillo, en el domicilio de su tía Sonia Castillo. Su inhumación se realizará el próximo lunes, 29 de abril de 2024.

12 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» La joven, oriunda de la parroquia Vicentino, es una destacada estudiante. › Hace dos años murió su madre, asimismo, de manera repentina. » El sepelio de Milton Eduardo Castillo está previsto para hoy.

Reloj de oro de un pasajero del Titanic rompe récord en subasta

El objeto, que perteneció a John Jacob Astor, uno de los hombres más ricos que viajaron en el barco, se vendió por 1,46 millones de dólares en Reino Unido.

Un reloj de oro que perteneció al pasajero más rico del Titanic se vendió por 1,46 millones de dólares en una subasta en Reino Unido. La cantidad alcanzada supera el récord logrado en 2013 para un objeto relacionado con el famoso navío hundido en el norte del Atlántico.

Reloj grabado con las iniciales JJA Un comprador estadounidense ganó la puja, pulverizando la estimación previa de hasta 180.000 dólares. La casa de subastas recordó que ese año se vendió un violín por 1,1 millones de libras.

El reloj, grabado con las iniciales JJA, perteneció al empresario estadounidense John Jacob Astor, que tenía 47 años cuando se hundió el Titanic la madrugada del 15 de abril de 1912.

Astor, considerado uno de los hombres más ricos del mundo en aquella época, con una fortuna de 87 millones de dólares, equivalentes a varios miles de millones en la actualidad, falleció en el barco tras ayudar a su esposa, Madeleine, a subir a un bote salvavidas.

El cuerpo de Astor fue encontrado una semana después del desastre, con el reloj de bolsillo de oro de 14

Irak penaliza los actos homosexuales con hasta 15 años de cárcel

El Parlamento de Irak aprobó una ley que impone penas de cárcel de hasta 15 años para los actos homosexuales, una decisión denunciada por oenegés como un “ataque a los derechos humanos”.

Los diputados aprobaron el proyecto de ley sábado 27 de abril de 2024, con una mayoría de 170 sobre 329 escaños una serie de enmiendas a una ley antiprostitución de 1988, que también criminaliza a las personas transgénero.

PARA SABER

cambio de sexo biológico basado en el deseo” y castigan a las personas transgénero y a los doctores que participen en cirugías de cambio de sexo, con hasta tres años de cárcel.

PARA SABER

quilates entre sus pertenencias personales. “El reloj fue completamente restaurado tras ser devuelto a la familia del coronel Astor y llevado por su hijo”, afirmó un comunicado de la casa de subastas.

Fascinación por el navío

El subastador Andrew Aldridge declaró que los precios alcanzados por los objetos del Titanic en la subasta eran “absolutamente increíbles”. “Reflejan no sólo la importancia de los objetos y su rareza, sino también el atractivo y la fascinación que sigue ejerciendo la historia del Titanic”, añadió.

“Astor es bien conocido por ser el pasajero más rico a bordo del RMS Titanic (…) Al principio, Astor no creyó que el barco corriera grave peligro, pero más tarde se hizo evidente que se hundía y que el capitán había iniciado una evacuación pasada la medianoche, por lo que ayudó a su esposa a subir al bote salvavidas”, agregó Aldridge. (DW)

Un borrador previo proponía la pena capital para las relaciones entre personas del mismo sexo, algo criticado por los activistas LGTBQ como una “peligrosa” escalada en un país donde esta comunidad ya es objeto de discriminación y ataques.

Nuevas enmiendas

Las nuevas enmiendas establecen penas de entre 10 y 15 años de cárcel por mantener relaciones sexuales homosexuales, según el documento. También imponen un mínimo de siete años de cárcel por “promover” la homosexualidad y una pena de entre uno y tres años para los hombres que “intencionalmente” actúen como mujeres.

Igualmente criminalizan “el

La homosexualidad es tabú en la conservadora sociedad iraquí, pero hasta ahora no existía una ley que castigara explícitamente las relaciones entre el mismo sexo.

Aun así, miembros de la comunidad LGTBQ eran perseguidos por acusaciones de sodomía u otros tipos penales vinculados a la moralidad y la prostitución.

“Irak ha traducido en ley la discriminación y la violencia a las que los miembros de la comunidad LGBTI han estado sometidos con absoluta impunidad durante años”, dijo Razaw Salihy, investigadora por este país en Amnistía Internacional.

“Las enmiendas que afectan a los derechos LGBTI son una violación de los derechos humanos fundamentales”, denunció Salihy. (DW)

13 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
› Según DW, Astor, impecablemente vestido, fue visto por última vez fumando un cigarrillo y charlando con otro pasajero.
» Un reloj de bolsillo en una imagen de archivo.
› Entre las enmiendas también imponen un mínimo de siete años de cárcel por promover la homosexualidad.
Atiende en
nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
» Simpatizantes del líder musulmán chií Moqtada Sadr pisan una bandera arcoíris LGBTQ. (Imagen de archivo)
sus

Quería usar zapatos de marca, hurtó cinco pares y los devolvió

Hubo un acuerdo de conciliación y el procesado se mostró muy arrepentido de lo que hizo. Ocurrió en la ciudad de Loja.

Los cinco pares de zapatos que Elvis A. Y., de 19 años, hurtó la madrugada del sábado 27 de abril de 2024, a eso de la 01:00, de una casa, ubicada al noroeste de la localidad, no pudo usarlos ni venderlos porque él fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Elvis A. Y., quien no canta, mas quiso involucrarse en el mundo delictivo, irrumpió en esa casa, en donde uno de los integrantes de esa familia, escuchó un ruido inusual, se levantó y vio al ciudadano quien al verse descubierto trepó una pared y huyó con una funda, en la cual se llevaba los zapatos.

El ocupante pidió ayuda a sus vecinos y agarraron al malhechor; la Policía Nacional arribó al lugar y detuvo al ciudadano quien agarraba la funda que de no ser descubierta se

PARA SABER

› Luego de la devolución de los zapatos la jueza de la Unidad Judicial Penal dispuso la libertad del acusado y el proceso se archivó.

iba a convertir en el trofeo a su ilegal acción con la cual perjudicaría a esa familia que perdería una cantidad de dinero.

Mostró su arrepentimiento La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Elvis A. Y. fue el sábado 27 de abril de 2024, a las 17:30, en la Unidad Judicial Penal de Loja; en donde la Fiscalía de turno de fin de semana expuso a la jueza de la Unidad Penal los indicios que recabó la Policía Nacional.

En la diligencia Elvis A. Y., a través de su abogada defensora, solicitó una conciliación, la cual fue admitida por la Fiscalía y la Corte de Justicia y él dejó de lado la pretensión de usar zapatos de marca y se conformará con usar el calzado que hasta antes del hurto el utilizaba para caminar.

Tras las rejas por tratar de microtraficar ‘hierba’

Llevaba ‘hierba para está y para la otra vida’ y con el decomiso de 509 gramos de marihuana, los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, evitan el microtráfico de esa sustancia.

A Byron M. L., de 23 años, los policías Antidrogas le pisaban los talones y la tarde del jueves 25 de abril de 2024, lo interceptaron en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, a donde llegó para dar rienda suelta a ese delito.

Prisión preventiva

En poder del ciudadano los agentes Antidrogas encontraron ese alcaloide con el cual se pudieron elaborar alrededor de mil 18 dosis que los gendarmes evitaron que se microtrafiquen en ese sector y en los barrios aledaños a ese lugar.

La audiencia de formulación de cargos a Byron M. L. fue el viernes 26 de abril de 2024, a las 15:30, y en ella la Fiscalía de Flagrancias exhibió a la jueza los indicios recogidos por la Policía Nacional y pidió la prisión preventiva, medida admitida.

La jueza solicitó a Elvis A. Y. que

pida disculpas públicas a quien pertenecen los 5 pares de zapatos; él, además, aseguró que está muy arrepentido de lo que hizo y prometió que no lo volverá a hacer; la víctima dijo que estaba conforme y no tenía nada más que reclamar; el procesado fue liberado.

Decomisan 35 paquetes con droga en un contenedor

En los paneles de refrigeración externos de un contenedor con producto de exportación la Policía Nacional, emplazada en la provincia de El Oro, el último fin de semana, encontró 35 paquetes, tipo ladrillo, con base de cocaína, que se pretendió enviar desde esa jurisdicción a la ciudad de Georgia, en Europa.

14 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los zapatos de marca que el ciudadano quiso lucir sin haberlos comprado. » La sustancia que se pretendió comercializar.

» Desde

Nuevos ‘huéspedes’ en centro carcelario

Están con prisión preventiva desde la tarde de ayer, luego de la audiencia de formulación de cargos.

El vehículo en el cual se movilizaban 2 de los 3 ciudadanos que la madrugada del domingo 28 de abril de 2024 habrían participado en el robo a una casa, ubicada en un barrio del suroeste de la localidad, fue interceptado por la Policía Nacional, a eso de las 04:00, luego de una persecución.

Unos 30 minutos antes Carlos A. Ll., Jorge P. C., de la provincia de Azuay, y Marco P. J., de la provincia de Loja, mayores de edad, presunta y alegadamente, habrían ingresado a esa casa de donde se sustrajeron algunos enseres que movilizaron en ese carro, de placa de la provincia de Pichincha (P).

En un carro y en una casa La Policía Nacional tomó procedimiento y aprehendió en ese vehículo a Carlos A. Ll. y a Marco P. J.; en cambio, Jorge P. C. fue detenido en la casa de su madre, ubicada en un barrio del suroeste de la localidad, a unas cuadras de la ciudadela en

CLAVE

› El presunto delito se habría cometido la madrugada de ayer.

donde los 3 sujetos perpetraron el presunto delito.

Indicios de Policía Nacional La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el domingo 28 de abril de 2024, a las 12:30, en donde la Fiscalía de turno de fin de semana exhibió los indicios recogidos por la Policía Nacional y pidió a la jueza Penal la prisión preventiva para ellos y esa medida cautelar fue admitida. Los tres ciudadanos tienen antecedentes penales y procesos judiciales. En mayo de 2021 Carlos A. Ll. fue detenido en la provincia de Guayas, por robar 130 dólares y un celular; mas la Fiscalía de esa jurisdicción no lo acusó porque adujo que no tenía pruebas y él fue liberado en el acto.

Frustran venta de drogas y proveedor con medidas

La presentación periódica de Iván Y. O., de 19 años, a una de las fiscalías especializadas es una de las medidas cautelares que la Fiscalía y la Corte de Justicia de Loja acordaron para él, que está acusado del presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

A Iván Y. O. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, lo arrestaron el sábado 27 de abril de 2024, a las 17:00, en un barrio, ubicado al centro oeste, en donde él presunta y alegadamente, iba a microtraficar drogas.

En poder de Iván Y. O. los agentes Antidrogas encontraron 95 gramos de marihuana y 15 gramos de base de cocaína, pesos brutos, con los cuales pudo elaborar alrededor de 190 dosis de ‘hierba’ y 150 dosis de ‘coquein’, que no se microtraficaron debido al operativo de los gendarmes.

» Los controles de los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas son constantes en la ciudad y provincia de Loja.

DÍGITOS

› 95 gramos de marihuana se decomisaron.

› 15 gramos de base de cocaína se incautaron.

Leva 2005, primera llamada, se acuarteló

Los ciudadanos de la leva 2005, primera llamada, el último fin de semana, se acuartelaron en las instalaciones del Centro de Movilización de la provincia de Zamora Chinchipe.

En una ceremonia militar se dio la bienvenida a los acuartelados que acogieron el llamado de la Patria al enrolarse a las Fuerzas Armadas como conscriptos y servir a la Nación.

Luego de un año de instrucción, entrenamiento y fortalecimiento los conscriptos se licenciaran como soldados de reserva de las Fuerzas Armadas y estarán alertas al llamado del Ejército.

Las Fuerzas Armadas fomentan el civismo y patriotismo en la juventud ecuatoriana al ser parte del Ejército y con ellos engrandecer en ellos el valor patrio de la sociedad.

15 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
la tarde de ayer los tres ciudadanos están tras las rejas. » El sábado y domingo últimos los jóvenes se enrolaron al Ejército. » Doris Jiménez y Freddy Torres. » Camila Pardo y María Paula Jaramillo. » Rosa Inés Jaramillo y Joffre Pardo.
16 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» María Esther Ojeda, Franco Quezada y Julio Luna.
17 LUNES, 29 DE ABRIL DE 2024 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Luis Cisneros, Wilson Vélez, Diego Flores, Carlos Castro, Paúl Salinas y Patricio Campoverde. » Yadira Córdova y Fabricio Jaramillo. » Victoria de Ochoa y Freddy Ochoa.
TU DIARIO DIGITAL
8 Abril 2024

Proyecto Colaborativo COORDINADOR

Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela

APORTE

W. Israel Faicán

Ainara Sáenz

Danny Villamagua

Josué Sebastián Gonzalez

Jorge Quinto

Fabián González

Melania Terrones

DISEÑO DE REVISTA

W. Israel Faicán Córdova

PORTADA

Sofía Faicán (Pintura primer premio en la Semana del Estudiante 2023)

CONTRAPORTADA

W. Israel Faicán Córdova (Primera Mención de Honor en pintura en la Semana del Estudiante 2023)

Abril 2024

Fuente: Boceto del proyecto “INTERESTELAR”

Autor: W. Israel Faicán Córdova

EL NO ERUDITO

Autores: Israel Faicán, Ainara Sáenz, Danny Villamagua Docente guía: Mgs. Wilson Faicán Puchaicela

Fuente: Diario La Hora

¿Sabían que más del 70% de los estudiantes no conocen la historia del Patrono de su institución educativa, afectando al civismo y sentido de identidad no solo en Loja?

Al inicio del presente año con nuestro club juvenil ANKANA creamos el proyecto interdisciplinario “Lauro el Guerrero”, idea que consiste en un cuento interactivo utilizando la literatura, el arte y la IA. Gracias a nuestra gestión logramos invitar a jóvenes de 7 instituciones de Loja, Saraguro y Changaimina.

“El no erudito” radica en la

construcción de un libro interactivo, donde las 7 instituciones educativas participantes crearán productos literarios usando la historia de sus patronos y luego transformándolo en un producto interactivo con el apoyo de la IA.

Son más de 1000 niños, jóvenes y docentes que se han comprometido con nuestro proyecto, motivando la construcción del conocimiento y los valores de identidad y civismo.

“El no erudito” aporta a la construcción del conocimiento y a los valores cívicos e identidad de las institucio-

3

nes participantes. La colaboración interinstitucional es uno de los ejes de nuestro proyecto, donde el trabajo de jóvenes de diferentes sectores se verá reflejados en productos con una metodología activa. La propuesta es interdisciplinaria y ecléctica no sólo por los productos logrados usando los recursos del currículo por competencias, sino por el alcance inclusivo que tiene, donde la edad o la dificultad de aprendizaje no serán un inconveniente y sobre todo proponemos ideas que colaboran para una ciudadanía digital competente. La Literatura, la Historia, la tecnología y la Educacion Artística son los saberes que integran nuestra propuesta. “El no erudito” aporta a la construcción del conocimiento y a los valores cívicos e identidad de las instituciones participantes. La colaboración interinstitucional es uno de los ejes de nuestro proyecto, donde el trabajo de jóvenes de diferentes sectores se verá reflejados en productos con una metodología activa.

El 1 de marzo del 2024 se desarrolló la premiación de la II Convocatoria de Retos de Innovación Abierta Ecuador Sustentable 2030, organizado por el Ministerio de Educación, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, donde nuestro proyecto logra ubicarse entre los seis mejores a nivel del Ecuador.

Conoce nuestro video:

https://youtu.be/_iEhhadMEPs?si=LUA4MVVQv_6M8VGI

4

WAYLERM

Es catastrófico

Quiero centrar mi idea en decir que el lenguaje del arte son las diversas ramas que lo conforman y por ende su habla no son más que aquellos que hacen del cine, fotografía, literatura, esculturas, etc. una cosa viva que trasciende entre los tiempos y sirve como medio para generar una conciencia y búsqueda de sabiduría. Es muy importante destacar un enemigo clave en este viaje literario, la lucha contra la neutralidad del ser se ha presentado como una batalla para todos, entonces sabiendo ello es necesario alcanzar un estado de evolución con respecto a esto. El hombre sabio se convirtió en un objetivo propio y de necesidad colectiva, este título que es para cualquier ser y consiste en que habiendo perdido mucho se refuerce la identidad y propósito, estas metas ven la luz derivada del sentimiento devastador e intenso acarreado por la derrota moral y espiritual.

Hablo de un viaje literario porque esto es propio mío, ya que, habiendo centrado mi estudio en el cine y la literatura conseguí la necesidad de exponer acerca de un pensamiento que vaya de la mano con lo audiovisual.

Con respecto a esto pienso también en la idea de que el caminar de todos y el viaje de la vida nos ha sido presentada de forma errónea, pues, en la vida ¿Cuándo dejaremos de caminar o dirán que es suficiente nuestro recorrido?

Todo viaje es para un destino, pero el problema del hombre es que no sabe dónde llegar, se perdió o no sabe parar, al problema respondo con que nos es

necesario parar el algún tramo y desde allí lograr grandes hazañas tan notables que pasen a ser del tiempo, de todos y recogidas por aquellos que le son aire al arte.

Además de los muchos honores y logros propios acarreados por saber ser parte del arte sabremos reconocer también a los de nuestro suelo como las inspiraciones, aquellos personajes de gran relevancia e históricos que los tomamos para construir nuestra identidad y concepción de las cosas. Incluso nuestro entorno es la catapulta para ser esos embajadores que logran cautivar y marcar a hombres y mujeres con algo nacido de nosotros. El entorno forma parte del resultado de cualquiera y el hombre que es natural para ser algo puede sufrir transformaciones, pero solo este decide de que valerse para ser.

Loja se convierte en aquel ambiente que me desarrolla como persona no solo con su historia y tradiciones sino también con su presente que con un aire de serenidad en todo lado me hace frecuentar a contar de lo inmenso que puede dar a luz o construir esta ciudad.

Finalmente, esta mentalidad se enfrentará a la luz procediendo de la catástrofe, arrojando la necesidad de llegada del hombre a las cuatro paredes en las que habita la sabiduría, pues la verdadera no se hallara en las muchas páginas que existen para nosotros, tal es de cualquiera dispuesto a llegar, vivir y convertirse en hombre sabio, todo esto no es para felicidad, diría que es para

El No Erudito
Autor: Josué Sebastián Gonzalez

temer todos y uno mismo de sí (si es que acaso se lograse). Y no, no esquivo nada de esto, diría que evito del amor, será tal vez porque trómpese al querer.

Desencadenarse por consecuencia de lo trágico refuerza mi idea de los cambios en el ser. Y si no existiese lo trágico el hombre si sería para un destino natural. Así, conozco de dos tragedias, una que devasta y otra que es para ira, con uso de la traición me fue obsequiada esta ultima y con este pensamiento logro afirmar y concluir en que si no hubiese nada de lo mencionado sería imposible un despertar de la mente, por ende, en este escenario jamás el hombre lograra ser verdaderamente sabio, pero al menos uno es quien busca serlo y lo cuenta así.

Se ha exigido todo esto y así lo presento yo

Conoce más del autor:

https://sites.google.com/view/waylerm/inicio?authuser=0

Garabato Público

HUELLAS DE LA HISTORIA

Huellas de la Historia” es un proyecto innovador que invita a explorar la riqueza cultural y artística de museos alrededor del mundo a través de tres lentes creativas: la fotografía, la literatura y el arte digital. Este viaje multisensorial no solo busca capturar la esencia de cada museo visitado, sino también reinterpretar sus obras, historias y atmósferas, creando una experiencia única y compartida. El proyecto Huellas de la Historia combina fotografía, literatura y arte digital para reimaginar los museos de Loja. Captura visualmente espacios y obras, las cuales inspiran relatos y poesías, luego transformados en arte digital mediante técnicas avanzadas. El resultado es una exposición digital itinerante y una plataforma online que ofrece experiencias inmersivas de los museos, presentándolos desde ángulos innovadores y creativos.

Conoce más del autor:

https://sites.google.com/view/ecua-cultura/el-no-erudito

El No Erudito

ARTE Y SABOR

Los multiproyectos escogidos fueron “fotografía, dibujo y artes plásticas”, con la fotografía iré tomando nota de todo lo que haré, es decir fotografiar el proceso, los platos y como está quedando mi proyecto, con las artes plásticas haré el libro pop up, donde cada una de sus páginas será plegable y por último con el dibujo iré haciendo el diseño, de ingredientes, platos, y recetas.

A continuación, mostraré fotos de un famoso plato de comida llamado “Chuletas en salsa agridulce con puré”, el mismo que será el primer paso para ir poco a poco creando el cuaderno pop up. Se utilizó la fotografía para indicar lo que se ha preparado, donde se destacan ingredientes y preparación, para posteriormente con el dibujo representar más deliciosos platos.

Fuente: foto propia del autor

Conoce más del autor:

https://sites.google.com/view/lasuperinformacion/el-no-erudito

Garabato Público
Autor: Jorge Quinto

JANN MARDENBOROUGH

Utilizaré el video como fuente principal para mi proyecto, en él representare y contare de manera breve la historia de Jann Mardenborough una persona que de jugador de videojuegos, paso a ser un piloto profesional de automovilismo.

Los multiproyectos que escogí fueron “El video, La música y Artes plásticas”, Como dije antes el video será usado como fuente principal, creare un video de stop motion, usare la escultura para modelar al personaje e irlo moviendo y manipulando para lograr hacer el stop motion y la música será puesta como fondo para que el video tenga una buena ambientacion, el video sera pequeño pero en el representare la historia de Jann Mardenborough.

Fuente: foto propia del autor

Conoce más del autor:

https://sites.google.com/view/proyectandonuestrasmentes-/el-no-erudito

El No Erudito

VERSOS

A mi querida madre

Madre amada si tan solo pudiera regresar el tiempo lo haría sin dudarlo para así recuperar tus ganas de vivir, de sentir, de amar, de respirar, de sonreír, todas esas ganas te las devolvería si tan solo tuviera el gran poder de regresar en el tiempo.

Y si tuviera la oportunidad de regresar en el tiempo y pudiera ser tu madre desde que eras apenas una niña te cuidaría sin pensarlo, te brindaría todo el amor que en tu tiempo no recibiste, te acogería entre mis brazos brindándote mi calor en esas noches más frías y desoladoras, cuando no tenías un refugio seguro yo podre ser esa madre donde tengas tu refugio, podrás ser mi pequeña si tan solo pudiera regresar en el tiempo, lo haría por que te amo y no mereciste sufrir, madre amada lo único que quiero es verte sonreír.

Madre amada que siempre has mostrado tu mejor versión en ser valiente ante todas tus adversidades y siempre guardabas en tu dentro la desdicha de tu corazón, te admiro demasiado por seguir perseverando, aunque tu pobre alma está rota.

Madre amada que solo tu has sabido comprender mis desdichas del corazón que tan solo con un abrazo tuyo mis lagrimas comienzan a parar porque solo en tus brazos me has mostrado lo que es el amor maternal tú que has sabido consolarme y brindarme toda tu comprensión. Como puedo soportar el dolor de esta perdida, de como el ser que mas amo ya no quiere vivir más.

Garabato Público Autora: Melania Terrones

Alucinación

Un carro rojo paseando por la colina verde, como el viento sopla a los árboles, como mi cabello se alborota con aquella brisa, el clima es triste, pero en mi memoria solo estas tú, escribo estos versos con la esperanza que un día los leas, un día nos encontraremos junto al lago verde y ahí estarás tu con tus hermosos ojos color zafiro, esos ojos que me tienen cautivada, solo quiero compartir un dulce contigo, déjame ser ese alguien con quien compartís dulces, risas y compania, no te alejes que me pones triste, tu cabello es tan hermoso ojala pudieras apreciarte y admirarte como yo te veo, que inspiración para mas grande tenerte conmigo, déjame abrazarte tan fuerte, se solo mío te lo pido por favor.

Comencé alucinar pensando que estabas aquí desperté y solo veo el licor en la mesa, ¿qué me está pasando? Pregunte estoy perdiendo la cordura solo por verte otra vez, voy y tomo un baño me percato que el baño está lleno de sangre, en eso se me viene a la mente un pensamiento de si mate a alguien, pero lo único que recuerdo es la botella de licor, me toco los labios es tan suaves como de costumbre, me comienzo a desesperar por no recordar, y de la nada apareces con tu mirada tan fría y me ignoras como si yo fuera responsable de tus lágrimas.

Y por completo me doy cuenta que el licor me hace mal, porque en mi Alucinación siempre apareces, aunque te amo demasiado debo dejarte ir porque ya no eres parte de este mundo.

Gracias por todo mi amado ser, pero debo dejar de alucinar contigo. Debo dejar de recordar tu muerte y echarme la culpa, aunque siempre me atormenta ese recuerdo.

El No Erudito

La jubilación del viajero

Alejado del querer andar por más, las botas del viajero quisieron hablar de momentos ¿Qué momentos habrías de contarme sin llorar? no te turbes que quien camino puede guardarlo todo, tú (fiel protección mía) descansa ya ese corazón.

Lo anhele todo hasta este nuevo final, decidí creer en lo que no se termina, por eso no quería creer en nada conmigo;

Y en mi exagerado pisar halle cómo recordarme lo ya recorrido ¡soy pintándome entero de antigüedad por mi andar!

Y para andar sé que tengo que matarme en meditar.

Y si en algún tiempo de mi transitar vieron que ame

Y si junto con lo que tanto ame logramos salvarnos por querer

¿Por qué ahora no veo la mano de quien tanto rescate?

Fuente: generada por IA

Garabato Público
Autor: Josué Sebastián Gonzalez
https://garabatopublico.com/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.