HORA32 29-05-2023 (LOJA)

Page 1

HAY UNIVERSIDADES

QUE AÚN TIENEN CUPOS PARA MATRÍCULAS

Las entidades superiores nuevamente se encargan de matricular a los postulantes. En varios casos tienen disponibilidad para estudiar a distancia.

LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25° NOCHE 12° OPINIÓN “¿Nuestros políticos son estúpidos? Yo no lo sé. La estupidez suele manifestarse con el fanatismo, con las ideologías…” Zoila Isabel Loyola R. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL
Página 7
Página 11 Página 3
Página 12 PNY: Espíndola muestra al mundo nuevas especies de flora y fauna A un día de iniciar la Liga Básquet Pro
Personas con discapacidad reciben ayudas técnicas

‘Hay que deponer actitudes hostiles, mezquinas y de grupo’

El presidente anunció comités de desarrollo barrial urbano y rural, así como de gestión. La seguridad también está en su plan de acción.

“Nuestro deber es hacer de Vilcabamba un portento de desarrollo turístico y económico”, manifestó el presidente del Gobierno Parroquial de Vilcabamba, del cantón y provincia de Loja, Víctor David Carpio Coronel, en el acto de posesión, junto al resto de vocales, período 2023-2027.

Una eucaristía y solemnidad

La actividad, realizada el domingo 22 de mayo de 2023, comprendió una eucaristía y posterior posesión de los nuevos integrantes de ese gobierno local: Víctor David Carpio Coronel, presidente; Elsa Ortega, vicepresidenta; junto a los vocales: Klever Ortega Abarca, Carlos Ortiz y Luis Fernando Marchena.

El alcalde de Loja, Franco Antonio Quezada Montesinos, tomó el juramento a las nuevas autoridades y tras aquello comprometió el apoyo de su administración para el Gobierno Parroquial de Vilcabamba, a través de convenios. Exhortó al tra-

PARA SABER

bajo en equipo.

El flamante presidente, Víctor David Carpio Coronel, expresó que hará de Vilcabamba un lugar digno y pujante y que para ello está llamando a la labor en equipo porque así lo ha decidido la comunidad, a través de su voto en las urnas, el pasado 5 de febrero.

A deponer actitudes hostiles Asimismo, solicitó a las autoridades locales, cantonales y provinciales que las competencias legales se complementen entre sí. “El éxito de nuestra administración será el del Valle Sagrado, ha llegado la hora de deponer actitudes hostiles, mezquinas y de grupo…”.

Anunció que, en los próximos

Vilcabamba conmemora hoy 162 años

Se vivió un fin de semana agitado en la parroquia lojana de Vilcabamba, donde la comunidad disfrutó del feriado y participó en diversos eventos organizados para conmemorar los 162 años de vida política.

Los eventos comenzaron el viernes 26 con la inauguración de la feria artesanal y de emprendimientos, encuentros deportivos y presentaciones artísticas.

Uno de los eventos más destacados fue la coronación y exaltación de la nueva soberana, Josselyn Chamba Bermeo, quien mostró gran alegría por su designación y se mostró motivada para trabajar en beneficio de la comunidad del ‘Valle de la Longevidad’.

Caballos de paso

Otro evento que atrajo a una gran cantidad de público fue el séptimo

CLAVE

Concurso de Caballos de Paso, celebrado el pasado viernes en el estadio de la parroquia. Hubo participación de ejemplares en diversas categorías, como potrancas, capones, potros, entre otros. Al final de cada participación, se entregaron los premios a los ganadores.

Hoy, para cerrar las festividades (lunes 29 de mayo), se llevará a cabo el desfile cívico, estudiantil y militar por las calles céntricas de la parroquia. Finalmente, las festividades concluirán con la sesión solemne a las 11:00 en el Salón Social de la Casa Comunal.

días, se empezará con la constitución de los comités de desarrollo barrial urbano y rural, tramitando su vida jurídica estatutaria para fortalecer su organización, asimismo, se impulsará el comité de apoyo y gestión de Vilcabamba, con la participación del sector turístico, comerciantes, transporte, profesionales y la ciudadanía.

Informó que la parroquia se sumará a la mesa provincial del emprendimiento y turismo, generando vínculos de cooperación, siendo la primera en hacerlo en la provincia de Loja. El plan turístico se elabora-

rá a partir de una mesa parroquial de trabajo, con emprendedores, promotores turísticos, hoteleros, transportistas y comerciantes.

Un anteproyecto a socializar

En seguridad, dijo que se cuenta con un anteproyecto, a socializarse con las autoridades respectivas y la comunidad. Recordó que, en días anteriores, la ciudadanía logró instalar dos cámaras de videovigilancia, y que, a través de gestión, se consiguió una pantalla para que en el Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Vilcabamba se monitoree.

2 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Josselyn Chamba Bermeo, es la nueva soberana de la parroquia. » Víctor David Carpio Coronel y el alcalde, Franco Antonio Quezada Montesinos, el día de la posesión de las nuevas autoridades. › Con la sesión solemne y desfile, finalizarán los festejos. › El servicio debe ser la muestra innata por amor a Vilcabamba”, › Víctor David Carpio Coronel, dirigente parroquial}

Personas con discapacidad recibieron ayudas técnicas, en Loja

Mediante la gestión de la fundación Amanecer, se entregaron 25 sillas de ruedas, tres bastones y dos muletas.

Con el objetivo de brindar apoyo y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad de la provincia de Loja, el pasado viernes 26 de mayo de 2023, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, se realizó la entrega de 30 ayudas técnicas.

Está acción fue posible gracias a la gestión de la Fundación Amanecer, con el apoyo de la Fundación Todo en Vida de la Empresa Civil Minera Goldims, la Gobernación de Loja y la Asociación de Discapacidades de la provincia de Loja.

Con la presencia de autoridades locales y provinciales, representantes de las fundaciones y empresas colaboradoras, así como los beneficiarios y sus familiares, se realizó la entrega de 30 ayudas técnicas, entre ellas: 25 sillas de ruedas, tres bastones y dos muletas.

PARA SABER

A decir Jackelin Celi García, socia honorífica de la Fundación Amanecer, las ayudas técnicas, son herramientas que permiten a las personas con discapacidad superar barreras y desafíos diarios. “Desde sillas de ruedas, prótesis hasta dispositivos de asistencia y comunicación, estas tecnologías son un puente hacia la independencia e inclusión”.

Además, resaltó que, en el proceso de llegar a los beneficiarios, se estableció una colaboración con la Asociación de Discapacidades de la provincia de Loja, encabezada por

Un médico lojano recibe un galardón internacional

El Comité Internacional de Salud, en un acto público, homenajeó al connotado lojano y profesional de la medicina, Jorge Oswaldo Aguirre Valdivieso, quien tiene a su haber una dilatada trayectoria en su campo.

El profesional dice que la distinción entregada por el Comité es una de las más trascendentales recibidas a lo largo de su vida y que entiende ser el reconocimiento a alguna actividad realizada de manera pública o privada.

El galardón, según expresa, lo recibe con orgullo, pero, asimismo, con humildad. “Está determinado que las personas pueden ser buscadas o halladas en todos los lugares del mundo, aunque sea en lugares tan pequeños como Loja, pero que sirven, básicamente, para enrique-

PARA SABER

cer toda la infraestructura de mi vida y de la salud”.

Jorge Oswaldo Aguirre expresa que este reconocimiento lo comprometen a seguir adelante para buscar mejorar las condiciones sociales y la mejoría de la salud para toda la sociedad.

Graduado de médico, es especialista en Hematología Clínica, en Patología Clínica; en Gerencia y Planificación Estratégica de Salud; magister en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; diploma Superior de cuarto nivel en Desarrollo

su representante René Abad, quien proporcionó información sobre las personas en situación de vulnerabilidad

“Hoy estamos en la provincia de Loja, realizando esta entrega, que ha sido un esfuerzo y una gestión de mucho tiempo. Ventajosamente podemos darles la posibilidad a las personas que más lo necesitan de mejorar sus condiciones de movili-

dad y de vida”, detalló Celi García. Por su parte Robin Muñoz, representante de la fundación Todo en Vida, destacó la importancia de canalizar adecuadamente las ayudas para llegar a aquellos sectores que realmente las necesitan y no pueden adquirirlas. Además, dijo que continuarán trabajando para generar más beneficios y apoyar a diversos sectores.

Local y Salud; postgraduate training in Hematology, Israel.

Ha sido ayudante de Anatomía UNL; mejor egresado promoción 1984; laboratorista Instituto de Criminología UNL (1983-1984); médico del Banco de Sangre Cruz Roja ( 1985-1994); director Médico del Hospital de Solca (2021), gerente del hospital Isidro Ayora de Loja (2021- 2023), entre otros.

Ha ocupado la presidencia del Colegio de Médicos de Loja; miembro principal de la Federación Médica

Ecuatoria; presidente de médicos IESS, secretario Nacional Sociedad de Patología; miembro de la Sociedad de Hematología, miembro del Consejo Directivo de Solca Loja. Oswaldo Aguirre cuenta con varios cursos de actualización médica, en Ecuador, EE.UU., Brasil, entre otros, así como ha desempeñado la cátedra en varias universidades y, desde 1985 hasta la actualidad, atiende en el Consultorio de Hematología y Dirección de Laboratorio en el Centro particular AB Medical.

3 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El profesional, Oswaldo Aguirre Valdivieso, fue homenajeado a través de un acto público. » El evento de entrega se efectuó el viernes 26 de mayo, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes. › La fundación sin fines de lucro Amanecer tiene su sede en la provincia de Zamora Chinchipe. › Tiene a su haber varios cursos de especialización tanto en Ecuador como en el extranjero.
NuevoCampus UIDELoja # 4 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Bodas de plata

Recordar los caminos andados y toda la satisfacción que ello genera es sumamente grato, los recuerden fluyen cual manantial cristalino, que si tuviéramos la oportunidad de volver a vivirlos con gusto lo haríamos.

La importancia de los aniversarios radica en la entrega sublime del amor hacia la pareja, comprendiendo que la construcción de la felicidad es mutua, no puede darse sobre expensas de la persona que amamos; es decir, una relación de pareja objetiva implica crecimiento y satisfacción mutua, donde cada uno es responsable de la propia felicidad y la de pareja.

Limpiar todos los días esa maleza que tanto daño hace a la relación cuando se deja de mostrar afecto e interés, no le interesa ayudarla a crecer a su pareja, no muestra rasgos afectivos ni empáticos, pasa solo enfadado, con frases que no coadyuvan a ampliar el mundo afectivo, conduciendo su relación hacia la disolución, ya que constituyeron una relación reactiva negativa.

Por el contrario, cuando en la relación se ha seguido el sendero asertivo afectivo, esta crece y comprenden que el mejor camino de entendimiento es la comunicación, a través de un diálogo proactivo y fluido. No es que frente a los conflictos existe un antídoto milagroso; por el contrario, han desarrollado el arte de escuchar para comprender y no para responder, gestionando así una reciprocidad asertiva en su relación.

En definitiva, renovar votos de una decisión tan seria como la que se tomó hace 25 años, la del matrimonio, y convivir con esa persona todo ese tiempo, con altos y bajos, pero con el compromiso serio de salir adelante y entregarse en cuerpo y espíritu, sintiendo esa necesidad sincera de haber compartido ese tiempo y tener la seguridad de seguir junto a ella toda la vida. Felices bodas de plata. Recuerden es su decisión ser felices.

Es de mala educación hablar con el cerebro vacío

En el Ecuador de estas últimas semanas hemos visto y nos hemos preguntado ¿Cómo puede funcionar un ser humano con aparente normalidad cuando es indudable que carece de cerebro? Y no estoy en una metáfora. ¡Los descerebrados existen! Y de ninguna manera me refiero a una carencia intelectual, sino a una patología de índole ética y moral, cuyo síntoma característico es la estupidez extrema. Hoy nos ha pasado factura el haber olvidado el gravísimo error de creer, de elegir, de nombrar nuestros representantes a quienes a sabiendas que ni la razón, ni la fuerza ni el sentido común, ¡ni nada! valdría para suplir su

falta de seso.

¿Nuestros políticos son estúpidos? Yo no lo sé. La estupidez suele manifestarse con el fanatismo, con las ideologías, en el delirio por el poder, tornándose en una conducta enferma que genera espontáneamente la dupla: del ansia de poder del uno y la estupidez del otro. Y es aquí donde me confundo: ¿Los estúpidos, son los otros o somos nosotros? Recordemos que los otros también somos nosotros. El estúpido se cree dueño de la verdad y que no se equivoca; si los hechos no suceden como él los dijo, quienes están en el error son los demás, Su egolatría y maniqueísmo lo

de política

El debate es fundamental para una mejor cultura política, lo malo es la forma en que se lo hace. El primer problema es creerse dueño de la verdad, normalmente el que menos sabe es el más impositivo. Esto tiene una explicación psicológica, efecto Dunning-Kruger: cuanto menos sabemos, más creemos saber. Es un sesgo cognitivo que se genera porque para hacer algo, debemos tener competencias que nos permitan dimensionar. Si no tenemos idea de lo que hablamos es más fácil interpretar que estamos en lo cierto.

Otro problema es el discurso in-

Huilicatura »

hace manipulador y enemigo de la libertad. Es por esto que decimos: es urgente nuestra postura radical frente a la estupidez de unos y al daño que causan en los otros. No cuestionamos el descalabro del país, desde una postura envalentonada y sensacionalista, sino deseando asumir el reto desde el valor y acción y ser “merecedores de algo mejor que la tiranía de los estúpidos” Lo que hacemos yo escribiendo y usted leyendo, ya es un avance para liberarnos de esta tiranía.

tolerante. Popper nos dice que la tolerancia tiene una paradoja, no podemos ser tolerantes con la intolerancia porque si no la tolerancia es destruida por los intolerantes. Hay que distinguir dos cosas. Está bien pensar distinto. Pero si alguien justifica cuestiones como violencia o discriminación, no debemos aceptarlo. Porque no es que tenemos una opinión diferente, es que respetamos o no la dignidad. Respetar a las personas no implica respetar sus opiniones. La tarea ética es que la opinión se gane el respeto, diría Adela Cortina.

En la mesa sí se habla de política. Pero debemos escuchar para entender, no para atacar. Hay que dejar espacio para la duda y estar en constante aprendizaje. La palabra construye cuando hay comprensión, no prejuicio ni intolerancia. Y, por último, hay que relacionarnos sanamente con la diversidad. Para Maturana la esencia de la democracia es el deseo de convivir en el mutuo respeto. Hagamos este ejercicio democrático.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 796

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

En la mesa sí se habla
5 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

jorge8astudillo@gmail.com

El camino de la democracia

Juicio político, destitución o muerte cruzada, todos los caminos llevan al mismo lugar, solo que en tiempos diferentes.

El 148 de la Constitución no solo que apresuró el proceso eleccionario, sino que en última instancia comprobó que el Ecuador atraviesa por una de las crisis políticas más profundas no vista desde 2005.

Pese a que, en la comparecencia del Presidente el pasado 16 de mayo, se habló de un país de obras, de estabilidad, y de crecimiento económico; horas más tarde el decreto 741 nos decía todo lo contrario: “Se decreta Disolver la Asamblea Nacional por grave crisis política y conmoción interna”. Hasta en eso pudo haber elegido la otra causal, la de si de forma reiterada e injustificada la Asamblea obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo, pero no.

Esa evidente falta de sincronía de las decisiones y valoraciones del presidente con la realidad nacional, nos ha traído a esta Dictadura institucionalizada. Así es, hoy tenemos, un ejecutivo sin contrapeso, ni oposición, y acompañado de unas fuerzas armadas con todo el respaldo y decretos para salvaguardar nuestra seguridad; esto claro, en la utópica sociedad perfecta, porque en la realidad seguimos contando muertes violentas y extorsiones.

El camino trazado es nuevamente la democracia, pero esta vez a contra reloj. Un camino que ya empezó, y se extiende hasta el 10 de junio con democracias internas, del cual el 6 de agosto se conocerá el listado oficial. Tendremos una campaña electoral de nueve días, del 8 al 17 de agosto, y el domingo 20-08 votaremos por un nuevo ejecutivo y legislativo; y de existir una segunda vuelta, el 15 de octubre será el sufragio.

Una oportunidad más en menos de medio año, elijamos bien.

Comunicación de calidad para niños, niñas y adolescentes

Próximos al 1 de junio, celebración del día del niño, es pertinente recordar la importancia de la comunicación en la formación de los ciudadanos desde sus primeros años de escuela.

La comunicación es diálogo, supone emitir y recibir opiniones, respetar a la contraparte, reconocer que son diferentes y proceder con tolerancia para lograr el mayor bien posible, de lo contrario, ocurren desequilibrios. Esta premisa no siempre se cumple entre adultos y es mayor su ausencia en el trato con los niños.

En este contexto, al revisar la Declaración de los Derechos del Niño, emitida por las Naciones Unidas en 1958, se ubica que

los menores de edad deben recibir una educación que favorezca su cultura general y su sentido de responsabilidad social.

Lamentablemente, los medios de comunicación no alcanzan a entregar contenidos de calidad con propuestas pedagógicas a través de narrativas lúdicas que se sumen a los esfuerzos de padres y maestros para conseguir educación con altos estándares. Diariamente, infantes y jóvenes dedican tiempo a la televisión y a los teléfonos celulares donde aprenden y toman modelos de comportamiento.

Se ha escrito, incentivado y legislado a favor de franjas, segmentos y más opciones para los niños, niñas y adolescentes,

Hermandad estudiantil

Con frecuencia hemos sido testigos, y calificado como inapropiado, a ciertas actitudes que toman grupos de estudiantes de algunos colegios de la ciudad de Loja y de otras del país que, a pretexto de defender su identidad estudiantil, se enfrentan con estudiantes de otros colegios que, suponemos, defienden lo suyo, generando conflictos que, en algunos casos, vienen de larga data.

Es obvio que los estudiantes se identifican plenamente con la institución educativa en la que estudian y, a través de diferentes eventos en los que participan, anhelan llegar primeros para colmar de orgullo (a veces de vanidad) a su institución y, en ese proceder, hemos observado y criticado acciones que desdicen de la condición de alumnos que están en procesos de preparación académica y formación en

LA FOTO »

valores, para lograr su bachillerato y más tarde ingresar en una institución universitaria en procura de su profesionalización.

Quizá, en donde más hemos observado situaciones poco aleccionadoras entre instituciones educativas, es en el deporte, cuando, lejos dirimir la rivalidad en el campo de juego, “los partidos”, a veces terminan fuera de los escenarios deportivos con grescas y peleas que no conducen a nada positivo. Es cierto que todo evento, sea de carácter académico, deportivo y social entre instituciones educativas, fomenta rivalidades que, en cierta forma se justifican, porque cada colegio quiere ser el mejor y sus alumnos se esfuerzan por lograrlo. Sin embargo, los estudiantes deben tener claro que, el triunfo y la derrota son parámetros que miden

pero se cuenta con poca oferta que no abastece las necesidades de los currículos. Es así que siempre serán bienvenidas las iniciativas que abonen a la creación de contenidos.

Es un reto innovar en comunicación, más para las audiencias jóvenes, por ello, que la conmemoración del 1 de junio sirva para reiterar el pedido por más, mejores y multimediales propuestas que integren a los niños como protagonistas, receptores y gestores de historias que garanticen una sociedad democrática.

el grado de formación de cada persona, de manera que se reciba el triunfo con serenidad y la derrota con valentía, guardando una compostura que enorgullezca a su institución.

Por eso, es muy bueno saber que, en algunas ciudades del Ecuador, caso de Quito, los estudiantes de instituciones que antes guardaban diferencias insuperables, ahora, a través de sus consejos estudiantiles, han firmado compromisos de paz y armonía estudiantil, para dejar a un lado sus viejos antagonismos y trabajar juntos en procura de lograr excelencias académicas, y hacer causa común a los problemas que vive la educación actual. Sin dudas, un buen ejemplo que se debe multiplica en todo el país.

Adecentamiento

El Gobierno Parroquial de Chaquinal está llevando a cabo el adecentamiento de la cabecera parroquial, esto en colaboración con el Municipio de Pindal. (Foto: GAD Chaquinal)

6 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

¿Hay postulaciones para ingresar a entidades superiores?

La mayoría de universidades realizaron el proceso de inscripción, aunque también se hizo un proceso asistido.

De acuerdo a las disposiciones de la Secretaría de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senesyt) el proceso de ingreso a las entidades superiores públicas pasó nuevamente a manos de las instituciones.

De las 32 universidades algunas no aceptaron al no tener capacidad tecnológica ni financiera para implementar el proceso; en esos casos los estudiantes debían registrarse y solicitar un cupo para acceder a una de ellas.

El postulante debía ingresar a: registrounicoedusup.gob.ec hasta el miércoles 24 de mayo de 2023. Este proceso se ha realizado para aquellas personas que rindieron la evaluación para una de las 14 universidades que contaban con proceso asistido o que querían postular por un cupo de los 54 institutos o conservatorios técnicos públicos del país.

De acuerdo al cronograma entre el jueves 1 y viernes 2 de junio los

CLAVE

postulantes podrán aceptar el cupo.

UNL

En el caso de la Universidad Nacional de Loja (UNL) el primer ciclo presencial inició el 18 de mayo, incluso el jueves último se realizó un recorrido con algunos estudiantes para que conozcan las distintas áreas de estudio.

UTPL

En el caso de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), modalidad presencial el proceso ya se cerró y ahora iniciaron las matriculas para la modalidad a distancia con una oferta de carreras que abarcan diversas áreas de conocimiento: administración, agronegocios, co-

municación, derecho, economía, educación, finanzas, pedagogía, turismo y gestión de riesgos, entre otras. Además, se ofrecen dos tecnologías en Comunicación Estratégica y Marketing Digital, y Transformación Digital de Empresas. Los interesados en estudiar en esta modalidad deben ingresar a www.utpl.edu.ec/distancia, y elegir el botón Modalidad a Distancia

– Matricularme ahora, allí se les desplazará un formulario que deben completar con sus datos personales para poder acceder a un cupo en la carrera de su interés.

Las matrículas para el nuevo ciclo académico están abiertas hasta el 25 de septiembre, y el inicio de clases se tiene previsto para el 11 de octubre de 2023. También pueden acceder a descuentos y becas.

fcalex1711@gmail.com

Como idioma internacional de los negocios, la ciencia, la tecnología y la academia, el inglés es el idioma más estudiado del mundo en la actualidad. Hay 1.550 millones de estudiantes de inglés y 527 millones de hablantes nativos de inglés en todo el mundo, lo que significa que alrededor de una cuarta parte de la población mundial tiene al menos cierta familiaridad con el inglés.

A pesar de su importancia en los asuntos globales y el comercio, el inglés es un idioma inmensamente difícil de aprender según dicen muchos. El idioma presenta reglas gramaticales que a menudo se rompen, un alfabeto que puede confundir a las personas que están acostumbradas a un sistema basa-

do en caracteres e irregularidades ortográficas y de pronunciación que dejan perplejos incluso a los hablantes nativos.

Estas son algunas de las inconsistencias lingüísticas que hacen que el idioma inglés sea difícil de aprender para los hablantes no nativos. A menudo se dice que el inglés es uno de los idiomas más difíciles de aprender. Dado el hecho de que muchas de las palabras que usamos en inglés provienen de palabras latinas y griegas antiguas, al igual que muchos otros idiomas europeos, ¿qué tiene el inglés que ha atraído esta reputación de ser tan temiblemente difícil? ¿Y es realmente tan difícil, cuando tantos otros países lo adoptan como su segundo idioma y

lo hablan con mucha más fluidez, no como los ecuatorianos que escuchamos la palabra inglés y nos da ganas de salir corriendo?

Lo que es más sorprendente es el hecho de que otros países hicieron del inglés su segundo idioma. En muchas partes del mundo, el inglés se habla con más fluidez en comparación con los hablantes nativos de inglés estadounidense y británico.

Algunas contradicciones

Muchos estudiantes encuentran que las contradicciones en el idioma inglés son las razones por las que se vuelve difícil aprenderlo. Tal vez solo están descubriendo que el idioma es como un acertijo. Algunas de las cosas que cuestionan:

La hamburguesa no tiene jamón. (Hamburger has no ham)

No hay pino ni manzana en la piña. (There is no pine or even apple in pineapple)

Los hablantes nativos de inglés rara vez piensan en las razones por las que algunas de las cosas en el idioma son ilógicas. Podría ser porque los hablantes nativos están acostumbrados a estas cosas. Alguien que hable inglés desde su nacimiento no encontraría raras estas inconsistencias. Pero para los estudiantes de inglés, a quienes se les enseñan todas las facetas del idioma, estos son puntos evidentes que los confunden.

7 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En la UTPL está disponibles las inscripciones para la modalidad a distancia. › Se debe seguir un proceso para acceder a los cupos.
¿Qué hace que el inglés sea un idioma tan difícil de aprender?
Alex

El barrio lojano Miraflores Alto homenajeó a la Virgen del Cisne

La fiesta se desarrolló durante el sábado y domingo. Hubo un acto cultural, misa de acción de gracias y juegos tradicionales.

Los moradores del barrio Miraflores Alto, ubicado en el occidente de la ciudad de Loja, vivieron dos días de fiesta, en honor a la patrona del lugar, la Virgen del Cisne.

Construcción de la urna

El barrio, ubicado a 10 minutos del centro de la ciudad, fue fundado hace 60 años. La actividad religiosa, cultural y social se viene desarrollando desde hace años, a raíz de la construcción de una urna, en la década de 1980, donde permanece la imagen de la ‘Churona’.

El evento de este año arrancó el último sábado 27 de mayo de 2023, con la asistencia de los habitantes,

autoridades e invitados especiales, entre ellos una delegada del alcalde, Franco Quezada. El presidente, Erick Sánchez, y el directorio organizaron la programación.

El primer día de fiesta, desde las 20:00, se cumplió una noche cultural con la presentación de los grupos de danza Kapak-Ñan y de adultos mayores del barrio, artistas, entre ellos Roberh Ordóñez, el imitador de Camilo Sesto; Santiago Erráez Veintimilla, así como de los niños Romina y Pablo Andrés Padilla, entre otros.

Luego se cumplió el baile de la confraternidad. Cabe destacar la presencia de la Policía Nacional que, de principio a fin, controló el orden

Delegada de la Embajada de EE.UU. visita planta de neumáticos

Continental Tire Andina recibió la visita de Genevieve Masura, la agregada comercial de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador el 19 de mayo de 2023, quien tuvo la oportunidad de conocer las últimas tecnologías y avances en la producción de neumáticos de su planta, ubicada en la ciudad de Cuenca.

Durante la visita, la agregada comercial junto con su comitiva pudo observar de primera mano la inversión en tecnología y maquinaria que se ha realizado para mejorar la producción y la calidad de los neumáticos. En particular, se mostró interesada en la línea de camionetas, que ha sido una de las principales áreas de inversión de la compañía.

La planta de neumáticos de Continental Tire Andina se ha consolidado como una de las más modernas y avanzadas de la región, y su compromiso con la calidad y la innovación ha sido reconocido a nivel internacional. Esta es un tes-

› En 2021, Continental generó ventas por 33.800 millones de euros y actualmente emplea a más de 190.000 personas en 58 países y mercados. El 8 de octubre de 2021, la empresa celebró su 150 aniversario.

timonio más de la importancia que esta empresa tiene en la economía y el desarrollo del país.

y la seguridad en el luga.

Mientras que este domingo, 28, se celebró la misa en honor a la Virgen del Cisne, presidida por el párroco de El Pedestal, sacerdote Luis Marcelo Enríquez, luego se desarrolla una tarde de juegos tradicionales, con la participación de los niños del sector.

Mejoramiento de la vialidad Vale destacar que el Municipio, en días anteriores, colocó material fresado en la vía, lo cual vino a mejorar el estado de esa arteria, a la espera que la nueva administración proceda al asfaltado final. El presidente, Erick Sánchez, agradeció al burgo-

8 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
maestre por la atención al barrio Miraflores Alto. » Los niños participaron de los juegos tradicionales. » Delegación que visitó las instalaciones en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. › El barrio fue constituido hace 60 años. PARA SABER
CLAVE
9 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Reproducción asistida, aliado de planificación familiar

Por lo menos 1.500 bebés nacieron mediante esta técnica hasta 2018. Hay un incremento para los años siguientes.

En la actualidad, la infertilidad se ha convertido en un problema de salud pública que afecta a 1 de cada 6 personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con motivo del Día Internacional de la Familia, se ha observado una creciente tendencia a recurrir a los métodos de reproducción asistida como una opción para aquellas parejas que desean formar una familia, pero no han podido concebir de manera natural.

Pablo Valencia, ginecólogo especialista en fertilidad, señala que uno de los métodos más efectivos y seguros para lograr un embarazo es la Fecundación In Vitro (FIV), una técnica que se ha llevado a cabo en Ecuador durante más de 30 años por parte del Centro de Reproducción Humana. Según datos de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, alrededor de 9 millones de personas en todo el mundo han nacido gracias a esta técnica, y varios países cuentan con regulaciones legales para su práctica.

Detalles en Ecuador

Más de 1.500 bebés han nacido mediante esta técnica hasta 2018, y cada año aumenta el porcentaje de parejas que recurren a ella debido a

su alta tasa de éxito, que oscila entre el 64.6% y el 91.7% por ciclo.

La Fecundación In Vitro implica la unión del óvulo y el espermatozoide en un laboratorio, seguida de la transferencia de los embriones fecundados al útero a través de la vagina. Este método ha demostrado excelentes resultados, incluso permitiendo embarazos en casos donde la mujer previamente se ha sometido a una ligadura de trompas.

Pablo Valencia explica que, inicialmente, la FIV se desarrolló para tratar la infertilidad femenina causada por obstrucción de las trompas de Falopio, pero en la actualidad se utiliza para abordar la infertilidad tanto masculina como femenina, ya sea por diversas causas o por factores desconocidos.

Métodos

El especialista destaca que la selección del método de FIV a utilizar depende del tipo de infertilidad. Hay dos enfoques principales: el método convencional se aplica cuando la mujer presenta obstrucción de las trompas de Falopio, mientras que la inyección intracitoplasmática se utiliza en casos de baja concentración de espermatozoides.

Además, existen factores que

influyen en la efectividad de este procedimiento, como la edad de la paciente. La probabilidad de embarazo es del 50% para mujeres de 35 años o menos, mientras que, para aquellas de 40 años en adelante, la probabilidad disminuye al 30%.

La calidad del semen también es un factor importante a tener en cuenta, ya que se seleccionan los espermatozoides con las mejores características para la fecundación. Asimismo, en el momento de la obtención de los embriones, se realiza una selección de aquellos que presenten una mayor viabilidad.

10 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
› La Fecundación In Vitro es una excelente alternativa que permite la conservación de embriones con la posibilidad de que en un futuro se pueda volver a tener otro bebé. CLAVE » Las parejas tienen nuevas opciones para formar su hogar.

Inicia la fiesta de la Liga Básquet Pro

Este martes 30 de mayo de 2023, el Coliseo Ciudad de Loja recibirá una vez más a cientos de personas que acompañarán al Club Jorge Guzmán Regalado en la primera fecha de la segunda edición de la Liga Básquet Pro temporada 2023.

El partido dará inicio a las 20:00 y el rival del equipo representante de Loja será el quinteto de la provincia de El Oro: Básquet Pasaje-San Antonio Gold. La comunidad está expectante por adquirir las entradas, considerando que se espera una masiva asistencia de público, tal como ocurrió en la presentación oficial del equipo.

‘Noche Lojana’

En la ‘Noche Lojana’, celebrada el jueves pasado en el mismo Coliseo Ciudad de Loja, el equipo local presentó a sus jugadores y cuerpo técnico frente a un recinto abarrotado de aficionados que no dejaron de aplaudir el espectáculo.

Jorge Guzmán se enfrentó al Club

CLAVE

90 Star de Perú, obteniendo una victoria con un marcador de 109 a 82. Durante el partido, la presencia de Walter Herrmann generó una gran expectativa entre los aficionados lojanos, quienes manifestaron su entusiasmo con aplausos, gritos y más.

Además, se llevaron a cabo encuentros de baloncesto entre personalidades locales, presentaciones de danza y baile, y otras sorpresas adicionales.

Torneo

En cuanto a la LigaPro, el Club Jorge Guzmán es el actual campeón de torneo nacional que en esta ocasión aumentó el número de participantes de 8 a 10 equipos en comparación con el año pasado.

El formato del torneo consistirá en que todos los equipos se en-

Libertad vuelve a empatar en casa

En el estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, el partido entre Libertad Fútbol Club y la Universidad Católica finalizó con un empate a dos goles, en medio de un arbitraje cuestionado que generó numerosos comentarios sobre un posible perjuicio para el equipo local.

Libertad, dirigido por Marcelo Robledo por primera vez, estuvo cerca de conseguir la victoria, pero se le anuló un gol por una falta. Con este resultado, suman su séptimo empate y se ubican con 10 puntos y una diferencia de goles de menos cuatro. Su próximo rival será la Liga de Quito.

En cuanto al desarrollo del par-

CLAVE

tido, el compromiso comenzó de manera equilibrada, pero la U. Católica ganó confianza y anotó el primer gol a los 26 minutos a través de Aron Rodríguez con un disparo rasante. Así se mantuvo el marcador al finalizar el primer tiempo.

En la segunda mitad, el equipo dirigido por Robledo mostró una mejora y logró igualar el partido al minuto 52 con un potente disparo de Daniel Porozo.

frenten entre sí en partidos de ida y vuelta. Los ocho mejores equipos de la tabla general clasificarán a los playoffs, que comenzarán desde los cuartos de final, y las llaves se formarán de acuerdo a su posición en la tabla (el primero contra el octavo, el segundo contra el séptimo...) Los equipos participantes en la

LigaPro son: Jorge Guzmán (Loja), Barcelona Caballito (Guayaquil), Piratas de los Lagos (Ibarra), Spartans (Quito), Leones (Riobamba), Guerreros de Neumane (Santo Domingo), CyC (Portoviejo), y los debutantes Importadora Alvarado (Ambato), Orange Club (Sangolquí) y Basket Pasaje (Pasaje).

Libertad no se rindió y a los 74 minutos logró el gol de la ventaja gracias a Renny Simisterra, quien aprovechó un centro desde el cór-

ner. Sin embargo, a cuatro minutos del final del tiempo reglamentario, los visitantes consiguieron el empate a través de Mauro Díaz.

11 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Una gran presentación realizó el equipo lojano. » El compromiso se jugó la noche del viernes último. › En esta ocasión 10 equipos buscarán la corona de la Liga de baloncesto nacional. › En la fecha 13, Libertad visita a Liga de Quito y Católica juega contra Cumbayá. Este martes el Club Jorge Guzmán, recibe a Básquet Pasaje en el Coliseo Ciudad de Loja.

El PNY aporta nuevas especies de flora y fauna para la ciencia

Consideran un hito ecológico, turístico y cultural para Espíndola. Se destaca la urgencia de potenciar esfuerzos de conservación fuera de los límites del Parque.

El Parque Nacional Yacuri (PNY), ubicado en el límite entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, aporta nuevos registros de especies de flora para la ciencia. Así lo dan a conocer la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Dos docentes investigadores

Los descubrimientos fueron revelados mediante un evento organizado por el PNY, en el marco de la Semana Forestal y Biodiversidad. A la cita acudieron la PUCE, a través del docente investigador, Álvaro Pérez, y la UTPL, por el docente investigador Rodrigo Cisneros.

Álvaro Pérez, de la PUCE, dijo que el PNY es un área de diversidad florística muy grande por su diversidad de hábitats, ello permitió descubrir en 2017 la hierba Oritrophium yacuriense y en este año, 2023, la Valeriana yacuriensis, especie endémica de esta zona, así como la planta insectívora Pinguícola jimburensis.

“Estos registros son importantes para la ciencia”, manifestó el catedrático y comentó que, a nivel nacional, solo existen tres tipos de Pinguícolas: en Saraguro, Zamora Chinchipe en la Reserva Biológica Cerro Plateado y ahora en Espíndola, en la provincia de Loja, en el ‘Nacional Yacuri’, así como, según anunció, están examinando dos es-

pecies de plantas vasculares que posiblemente son nuevas para esta área protegida.

Mamíferos y aves

El docente investigador de la UTPL, Rodrigo Cisneros, indicó que, tras una expedición desarrollada en marzo pasado en el PNY, en apoyo de la UTPL, Fundación de Conservación Jocotoco, y el equipo técnico del PNY, se registró la presencia de siete especies de mamíferos y cinco de aves, tanto dentro del área protegida como en su zona de amortiguamiento.

El académico destacó principalmente un nuevo registro de población de Vizcacha (Lagidium ahuacaense), en la zona de amortiguamiento del PNY, en la parroquia Santa Teresita, cantón Espíndola, en la provincia de Loja.

» Las especies se encuentran en el cantón lojano Espíndola.

Los dos docentes coincidieron que estas revelaciones representan un importante reto, visto como una urgencia de potenciar esfuerzos de conservación fuera de los límites del PNY, considerándose además un hito ecológico, turístico y cultural para el cantón lojano Espíndola.

12 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN

Fatal accidente en la vía a Guayllabamba

Según el informe del ECU 911, son tres fallecidos y 20 heridos, deja como saldo el accidente en la vía Guayllabamba.

Primicias.ec dio a conocer el informe con el cual, la Policía Nacional descartó que el accidente de tránsito, registrado al mediodía del 27 de mayo de 2023 en el sector de Oyacoto en la vía a Guayllabamba, se haya producido por operativos realizados por la institución.

En un comunicado de prensa, la entidad detalló que “dentro de la planificación para el feriado del 24 de mayo no se desarrollaron operativos en este lugar”.

Agregó que en la zona en la que se produjo el siniestro se llevaba a cabo una diligencia judicial relacionada con un accidente de tránsito que se produjo días atrás, “sin que exista una coordinación con la Policía Nacional”.

Aunque aclaró que esos trabajos no provocaron el accidente que, hasta el momento, deja tres fallecidos y 20 heridos, según informe del ECU 911 y ratificado por el Ministerio de Salud. Este 28 de mayo, el Ministerio de Salud informó que 13 de los heridos fueron dados de alta.

Además, los pacientes internados en los hospitales General Pablo Arturo Suárez, Pediátrico Baca Ortiz del Ministerio de Salud Pública (MSP) y Carlos Andrade Marín del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantienen una condición estable.

Tráiler sin control

El accidente se registró en la vía

Cerca de 34.577 emergencias registró el ECU 911 durante el feriado

Primicias.ec digital informó sobre el registro de El Sistema de Seguridad ECU 911 realizó un balance de las emergencias reportadas durante el feriado por la Batalla de Pichincha, que formó un puente entre el 26 y el 28 de mayo de 2023. Hasta las 14:00 del domingo 28 de mayo, el organismo registró 34.577 emergencias en todo el país.

Su director, Bolívar Tello, dijo que esa cifra muestra una disminución del 14% de eventos con relación al mismo feriado de 2022, cuando se reportaron 40.967 emergencias.

Así también, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 desarrolló el monitoreo permanente de las actividades en espacios abiertos, sitios turísticos, parques, vías de acceso peatonal y vehicular, playas, balnearios y eventos turísticos que se desarrollaron en todo el país con un total de 7.244

PARA SABER

› Registro con más emergencias

Quito, con 7.962

Guayaquil, con 4.988

Cuenca, con 1.520

Ambato, con 1.153

Santo Domingo, con 980

Detalle de emergencias

Seguridad Ciudadana: 24.848.

Gestión Sanitaria: 3.698.

Tránsito y Movilidad: 3.068.

cámaras de videovigilancia, 455 dispositivos que están distribuidos en el perfil costanero y 254 con megafonía IP (plataforma tecnológica compuesta por altoparlantes) que se ubican en puntos estratégicos con la finalidad de emitir mensajes de prevención ante cualquier emergencia.

El director general del ECU 911, Bolívar Tello, manifestó que “se reportaron un total de 34.577 eventos

E35, sector de la bajada de Oyacoto, 300 metros antes de llegar al puente Guayllabamba. Dos personas murieron en el lugar del accidente, mientras que la otra falleció en un hospital.

La Secretaría de Seguridad del Municipio de Quito confirmó que entre los heridos hubo dos niños. Ellos fueron trasladados en un helicóptero del Cuerpo de Bomberos de Quito al hospital Baca Ortiz para que reciban atención médica.

Según el ECU 911, el accidente ocurrió luego de que un camión de bebidas chocó contra 21 vehículos a la altura del puente de la localidad. El conductor fue detenido por la Policía Nacional y afrontará el respectivo proceso legal. Las autoridades realizan el informe que servirá de insumo a la Fiscalía.

Dictan prisión preventiva

Este 28 de mayo, a las 19:00, la Fiscalía anunció que el juez ordenó la prisión preventiva contra Marco G., el chofer del tráiler. Será procesado por el presunto delito de muerte culposa en el accidente de tránsito. La instrucción fiscal será de 30 días.

Pasadas las 23:00 del 27 de mayo, la Policía Nacional habilitó la vía. El tránsito regresó a la normalidad en las siguientes horas.

Un día después del accidente, el Ministerio de Transporte informó que el Servicio Público para el Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) “se encuentra activo con el equipo técnico de atención a usuarios para brindar asesoramiento y acompañamiento a las personas afectadas por el siniestro, en cuanto a las protecciones económicas que se deben como derecho ciudadano”.

» Choque de un vehículo el primer día de feriado en Quito, 26 de mayo de 2023

desde el 26 al 28 de mayo, que en comparación con el mismo feriado del año anterior se produjeron 40.067 sucesos, es decir, existió una disminución del 14%.

Tragedia

Uno de los accidentes más graves registrados durante el feriado fue el que se produjo en el sector de Guayllabamba, en Quito, el 27 de mayo. Según el ECU 911, tres personas fallecieron y otras 20 resultaron heridas,

› Uno de los accidentes más graves que dejó el feriado fue el que se produjo vía Guayllabamba

aunque 13 de ellas ya recibieron el alta médica.

Dos niños que también sufrieron golpes aún permanecen internados en el hospital Baca Ortiz, pero estables y fuera de peligro.

13 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Tragedia en la vía Guayllabamba, así quedaron los vehículos después del hecho, 27 de mayo de 2023.
CLAVE

Erdogan gana el balotaje en las elecciones presidenciales de Turquía

Tras dos décadas en el poder, el líder del Partido de la Justicia y el Desarrollo gobernará el país cinco años más.

El actual jefe de Estado de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, logró este domingo 28 de mayo de 2023, una apretada victoria en la segunda vuelta electoral de las elecciones presidenciales en Turquía.

“Gobernaremos el país por los próximos cinco años”, dijo el mandatario ante un grupo de seguidores tras proclamar su triunfo. “Si Dios quiere, responderemos a su confianza”, añadió desde lo alto de un autobús en su distrito natal en Estambul.

Una contienda reñida

El pasado 14 de mayo ninguno de los candidatos consiguió la mayoría necesaria para acceder a la jefatura del Estado en la primera ronda de las presidenciales, que se celebró junto a las legislativas, lo que forzó un inédito balotaje.

Ya en los primeros recuentos no oficiales, Erdogan aventajaba, aunque de forma ligera, a su rival, el

PARA SABER

centroizquierdista Kemal Kiliçdaroglu, al frente de una coalición de partidos opositores.

Unas horas después de iniciado el escrutinio de las papeletas, el conteo oficial confirmó una victoria incluso más clara del candidato gubernamental.

Según el presidente de la Comisión Electoral Suprema, Ahmet Yener, con prácticamente el 100% de los votos revisados, Erdogan logró el 52,1% de los apoyos en las urnas, por un 47,9% del aspirante opositor. Tras los resultados, los líderes de distintos países felicitaron al mandatario.

Cinco años más en el poder

En su discurso, Erdogan agradeció a la ciudadanía por acudir a las urnas y sostuvo que Kiliçdaroglu enfrentará las críticas de su partido por su mal desempeño electoral. “Bye, bye, Kemal”, agregó.

“Cumpliremos todas nuestras promesas”, afirmó el jefe de Estado, que lleva 20 años en el poder, asegurando que “cada elección es un renacimiento”. “Estas elecciones

han demostrado que nadie puede atacar los logros de esta nación”, continuó.

Según DW, Erdogan llegó como favorito a la segunda vuelta, pese al deseo de cambio de una parte del electorado, la inflación galopante y las denuncias de las restricciones de las libertades en un país en el que hay decenas de miles de opositores presos o en exilio.

El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se tiñó este domingo 28 de mayo, de verde fluorescente, un líquido trazador que se utiliza para determinar el camino que sigue una filtración en el agua.

Mientras aún se desconocen el origen y los motivos de lo sucedido, salen a relucir especulaciones de que se trata de una acción de activistas ecologistas.

La mancha color verde brillante apareció en el canal que conecta Campo San Luca con el Gran Canal y poco a poco se fue extendiendo por el resto de los canales venecianos después del inicio de la Vogalonga, una regata que se celebra desde 1974 y que nació como manifestación pa-

ra proteger la ciudad italiana.

El delegado de Gobierno de Venecia, Michele de Bari, organizó una reunión de coordinación de emergencia con el fin de determinar las causas y las consiguientes medidas a adoptar.

El cambio en el color del agua fue reportado por los residentes, informó en Twitter el presidente de la región del Véneto, Luca Zaia. La Policía, en tanto, comunicó que “tras las primeras investigaciones, llevadas a cabo por los bomberos, junto con la policía y la agencia regional para la prevención y protección del medio ambiente, la sustancia parece ser un trazador”.

Se trata de líquido que se inyecta en aquellas circunstancias en las

que se produce una fuga de agua con el fin de conocer el camino seguido y que también se utiliza en espeleología.

Esta no es la primera vez que las aguas del Gran Canal se tiñen de verde. En 1968, el artista argentino Nicolás García Uriburu entintó las aguas durante la 34ª Bienal de Venecia para crear conciencia sobre la ecología.

La policía investiga si el fenóme-

no registrado este domingo es una protesta de activistas medioambientales, informó el diario local La Nuova Venezia, aunque el grupo “Última Generación” negó su implicación, explicó DW.

14 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» La nueva tonalidad llamó la atención de los turistas. » El actual presidente de Turquía, Erdogan, saluda a sus simpatizantes en Estambul, este domingo. › El líquido vertido no es tóxico y no hay ningún peligro para la salud de los habitantes. PARA SABER › Las cifras definitivas se anunciarán una vez que se resuelvan las posibles impugnaciones.
El agua del Gran Canal de Venecia se tiñe de verde fluorescente

» La aprehensión ocurrió la madrugada del último sábado, en Palanda.

Circulaban con armas de fuego

El operativo se ejecutó la madrugada del último sábado, en Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe.

AByron N. A., a José V. T. y a los hermanos Miguel y Thomas L. Ch., de 23, 34, 23 y 25 años, en su orden, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, del cantón Palanda, los detuvo este sábado 27 de mayo de 2023, a eso de 04:30, por el presunto delito de tenencia y porte de armas.

La Policía Nacional decomisó 4 armas de fuego: 2 revólveres y 2 pistolas, una de ellas conocida como ‘pluma’, la cual tiene la apariencia de un bolígrafo, que mide apenas 14 centímetros y en la parte inferior, después de desenroscar, se coloca un cartucho. Se activa desplazando el percutor y se oprime un botón.

Más objetos confiscados

En el operativo, también, se confis -

Conducía ebrio su moto y se accidentó

La prueba de alcoholemia a la cual fue sometido Miguel A. M., la tarde del sábado 27 de mayo de 2023, es positiva y en su sangre tenía 1.99 grados de alcohol.

Él, quien conducía una motocicleta, se accidentó cuando circulaba por la vía Calvas-Macará, por el sector Cango Bajo.

En una curva de esa vía se encontraba tendido sobre el piso Miguel A. M., quien habría perdido el control de su motocicleta y se accidentó.

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, acudió a esa alerta para verificar el accidente e intervenir con la atención al ciudadano.

El motociclista tras ser estabilizado por los paramédicos del Ministerio de Salud fue trasladado al hospital básico José Miguel Rosillo.

DÍGITO

PARA SABER

› Ninguna de las personas investigadas tiene antecedentes penales.

caron: 34 cartuchos, de diferente calibre; una gran cantidad de base de cocaína; un cuchillo; 5 celulares; y billetes de diferente denominación; ellos se movilizaban en un vehículo blanco, marca Suzuki, de placa de la provincia de Azuay (A); presuntamente robado.

La detención de los cuatro ciudadanos fue durante el operativo ‘Relámpago’ que la Policía Nacional de esa jurisdicción activó el último fin de semana para controlar y mantener el orden público, que lleve a evitar que los delitos se comentan en esa provincia y en las otras del Oriente Ecuatoriano.

Decomisan 115 gramos de marihuana

La Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, decomisó, la noche del viernes 26 de mayo de 2023, 115 gramos de marihuana y detuvo a Ángel L. J., quien tenía esa sustancia.

15 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La prueba de alcoholemia realizada al motociclista es positiva. › 1.99 grados de alcohol en la sangre tenía el ciudadano.

Por un abuso de confianza, acusan al ‘teniente Castillo’

No es la primera que el acusado habría intentado suplantar la identidad de otra persona. Fue detenido el sábado.

A unos 3 kilómetros de donde se habría cometido el presunto delito de abuso de confianza la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, aprehendió a Iván V. R., de 27 años, quien está acusado de esa infracción.

La detención fue el sábado 27 de mayo de 2023, a eso de las 20:00, en la avenida Salvador Bustamante Celi, entre las calles California y New York, por las inmediaciones de la Unidad educativa Tcrl. Lauro Guerrero, al norte de la localidad.

No le perdieron la pista Seis horas antes Iván V. R., en las calles 10 de Agosto y avenida Universitaria, abordó a Eduardo O.

En 2019 decía ser capitán

P., de 40 años, y se hizo pasar como oficial de las Fuerzas Armadas, él se presentó como ‘el teniente Castillo’.

‘El teniente Castillo’ habría abusado de la confianza que a él le tenía Eduardo O. P., quien ha vendido unos teléfonos celulares al falso oficial de las Fuerzas Armadas, el cual estaría inmerso, además, en el presunto delito de suplantación de identidad.

Pelea en el CAI activó a Policía

La pelea que la noche del sábado 27 de mayo de 2023 llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, al Centro de Adolescentes Infractores (CAI), ubicado al suroccidente de la localidad, fue protagonizada por 2 ciudadanos, de 18 y 15 años.

La alerta, que fue comunicada por el 911, movilizó a la instalaciones del CAI, ubicadas por la ciudadela Daniel Álvarez, a un grupo de agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).

Quinceañero lesionado

Los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) resguardaron a los agentes de la Dinapen, mientras tomaban el procedimiento que inició a eso de las 20:00 y concluyó a las 22:00.

En una de las habitaciones del CAI se encontraba el adolescente, de 15 años, quien tiene algunas

Prisión preventiva por el delito de microtráfico de drogas

CLAVE

lesiones que se produjeron en el enfrentamiento que él había tenido con la persona, de 18 años, la noche del último sábado.

Con la incautación de 131,8 gramos de peso bruto de base de cocaína la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, evitó que en la comunidad se microtrafiquen mil 318 dosis de esa sustancia.

En el operativo que la Policía Nacional ejecutó la noche del miércoles 24 de mayo de 2023, detuvo a María C. Z., en un barrio, ubicado al suroccidente de la localidad, a donde ella habría llegado a microtraficar la

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el jueves 25 de mayo de 2023, a las 14:30, en la Unidad Judicial Penal de Loja, en donde se admitió la prisión preventiva de la mujer.

16 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
droga. » A la alerta llegó la Policía Nacional. » El presunto delito se habría cometido el último sábado. (fotografía referencial) » El peso bruto de la droga es de 131,8 gramos de base de cocaína. › En 2019, el ‘teniente Castillo’, que esa ocasión decía ser ‘capitán’ fue sentenciado a un año de cárcel, por similar delito, al acogerse a un procedimiento abreviado. › La alerta la activó el 911, la noche del último sábado. › Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado 1.318 dosis. CLAVE

Investigan a siete personas por una supuesta minería ilegal

Fueron detenidos por la Policía Nacional, mas deben presentarse a la Fiscalía, en Zapotillo.

Los 17 bultos, presuntamente, con material aurífero que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, decomisó el viernes 26 de mayo de 2023, en el cantón Macará, evidenciaría que se habría cometido una supuesta actividad ilícita de recursos mineros.

Pero, la Policía Nacional no sólo incautó el material aurífero sino que detuvo a los ecuatorianos: Enrry B. R., José R. B., Luis B. N., Ósmar R. C., Rodolfo Z. R. y Yandry M. M., de 45, 18, 24, 51, 37 y 33 años, en su orden; y al peruano: Jorge C. V., de 43. Ellos no tienen antecedentes.

Operativo en sector Vicín

Ellos habrían infringido el Art. 260,

inciso 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), relacionado a la extracción, explotación, transporte, comercialización o almacenamiento de recursos mineros, presuntamente, a través de la minería artesanal.

Enrry B. R., José R. B., Luis B. N., Ósmar R. C., Rodolfo Z. R., Yandry M. M. y Jorge C. V. fueron detenidos en el operativo que la Policía Nacional ejecutó en el sector Vicín, en donde los mineros artesanales levantaron campamentos y huecos para la extracción del material aurífero.

Los juzgarán en 17 días La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos de

Lo hieren con un pico de botella en una riña

En una riña que la tarde del domingo 28 de mayo de 2023 ocurrió en la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, resultó herido Carlos J. M., quien fue llevado a una casa de salud de esa jurisdicción.

La Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, tomó procedimiento y por información de Carlos J. M. él habría sido herido por Óscar L. y la razón serían los problemas perso-

DÍGITO

› 16:30 habría ocurrido la agresión.

nales que ellos tienen.

La Policía Nacional activó el operativo para dar con la persona que agredió a Carlos J. M., quien fue llevado a una casa de salud, en donde él se recupera de las heridas que con un pico de botella le habría ocasionado Óscar L.

los 7 ciudadanos fue el sábado 27 de mayo de 2023, a las 08:40, en la sala de audiencias de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Macará, a la cual concurrieron los investigados por ese delito. Los 7 ciudadanos serán juzgados,

a través de un procedimiento directo, el miércoles 14 de junio de 2023; mientras tanto, ellos tienen la obligación de presentarse 3 veces a la semana, en la Fiscalía Provincial de Loja, con sede en el cantón Zapotillo, mientras dura el proceso.

17 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En ese lugar habría ocurrido la riña callejera. » La Policía Nacional ejecutó el operativo el último viernes.

LA OCASIÓN 99 años

Familiares y amigos se reunieron para celebrar los 99 años de Ibelia de los Ángeles Maldonado.

18 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Ibelia de los Ángeles Maldonado. » Galo Piedra, Ibelia Maldonado y Nuvia Mora. » Mariana Barrera, Servio Silva, Diego Vivanco, Ibelia Maldonado, Verónica Silva y familia. » Edith González, Amparito Mora, Teresa Rivas, Karol González, Maribel Chiriboga, Ariana Troya, Gisella Gahona y Nuvia Mora. » Walter González, Germania González, Verónica Silva, Ibelia Maldonado, Edith González, Nuvia Mora, Amparito Mora y Mayra Mora.
19 LUNES, 29 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Jairo silva, Edith González, Ibelia Maldonado y Nuvia Mora. » Mayra Mora, Paulina, Ibelia Maldonado y Daniela Sebastián. » Nivia Veintimilla, Ibelia Maldonado y Mariana Barrera. » Diego Mora, Julián Mora, Luz Silva, Ibelia Maldonado y Nuvia Mora. » Servio Silva, Hilda Silva, Ibelia Maldonado, Olga Silva y Luz Silva.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.