HORA32 29-06-2023 (LOJA)

Page 1

LOS CUATRILLIZOS LOJANOS SUEÑAN EN GRANDE

Ya convertidos en adolescentes y bajo el amparo de sus padres: Édgar Godos y Digna Morán, cursan los estudios secundarios en la ciudad de Pindal. Quieren abrazar la carrera de policías. Siguen creciendo bajo el amparo familiar porque las autoridades oficiales se olvidaron de ellos. Página 12

» Fiesta en San Pedro de la Bendita

Página 3

» Campaña

Página 11

JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “La manipulación es el cáncer de la nueva sociedad, que no lee, no se instruye y culpa a todos” Pablo Ortiz
CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Muñoz
adelantada, en la mira del CNE
Lojano recibe un reconocimiento en Estados
Página 6
Unidos

Gustavo Costa Ochoa: ‘Un país destrozado se lo construye con la gente buena’

Cuenta que cuando laboró en la Corte de Justicia fue víctima de persecución. Es vocero en Loja del movimiento, liderado por el presidenciable, Fernando Villavicencio.

“En este movimiento estamos la gente buena que, gracias a Dios, somos la gran mayoría de los ecuatorianos, también hay de los otros. Nos encasillamos aquí porque no tenemos un pasado político de oprobio, ni nada que nos puedan tildar de haber usufructuado de los bienes del Estado, ni mucho menos”, manifiesta el vocero oficial y miembro del Comité Ejecutivo Provincial del movimiento Gente Buena, Gustavo Costa Ochoa.

Una trayectoria limpia

Gente Buena está liderado por el candidato a la presidencia de la República, Fernando Villavicencio Valencia, quien es auspiciado por el movimiento Construye, lista 25. Gustavo Costa Ochoa, exservidor judicial de Loja, expresa tener una trayectoria de servidor público limpia y, por lo tanto, “nos asiste el derecho de participar en política”.

Acota ser necesario que la gente buena tome conciencia y permita que Ecuador despegue y evitar que

quienes saquearon la patria vengan nuevamente a apoderarse del país y “terminar con la institucionalidad del mismo”.

Respecto a su salida de la Corte, donde laboró y ejerció la presidencia de la Asociación de Servidores Judiciales de Loja por ocho años consecutivos, así como representó al gremio a nivel nacional, Gustavo Costa Ochoa cuenta que se vio obligado a terminar su relación laboral por “tantas presiones de las que fui víctima y persecución del gobierno de turno de aquella época. Ahora ejerzo la profesión de abogado”, expresa.

Se multiplicó el trabajo Gustavo Costa viene activando en Gente Buena desde que el periodista Fernando Villavicencio se vislumbraba como candidato a asambleísta nacional, en 2021, luego con un grupo de amigos sumó esfuerzos y logró multiplicar el trabajo iniciado hace tres años y que ahora “la ciudadanía lojana es testigo de cómo cientos

El INPC registra los rituales y las danzas del Pueblo Saraguro

La fiesta del Sol y la Cosecha que se desarrolló en la comunidad de Las Lagunas, cantón Saraguro de la provincia de Loja, fue registrada por un equipo técnico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC)

Zonal 7, como parte de la investigación que se realiza en el ‘Expediente Técnico de la ritualidad, las danzas y los bailes del Pueblo kichwa Saraguro’, bajo la coordinación del Municipio de Saraguro.

Gabriela Cedillo, directora del INPC Zonal 7, dijo que la finalidad del estudio es lograr que esta manifestación, forme parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, por sus características identitarias únicas en

el territorio. Es por ello que este proceso involucra la identificación de las manifestaciones culturales del Pueblo Saraguro y a los portadores de estos conocimientos ancestrales.

Comunidades

Según la investigación que viene ejecutando el INPC, las danzas y bailes del Pueblo Saraguro están asociados a rituales que se practican en relación con los Raymis (Kapac, Pawkar, Inti y Kulla), a los que se les han incorporado elementos de la religión católica.

Las comunidades donde aún se replica estas danzas tradicionales se ubican en las provincias de Zamora Chinchipe y Loja. Destacando

» El movimiento es muy incluyente y únicamente no tienen cabida aquellos que tienen que ver con la corrupción”, Gustavo Costa Ochoa, dirigente de Gente Buena en Loja

y miles de personas llegan todos los días”, principalmente ahora que corre por la presidencia de la República.

Gremios profesionales, estudiantes, campesinos, asociaciones de trabajadores, de servidores, la gente desempleada, políticos honestos, entre otros, según dice el vocero de Gente Buena, llegan al movimiento para apuntalar la candidatura de Villavicencio, cuya organización partidista al momento se encuentra en proceso de recolección de firmas para legalizarse en el Consejo Nacional Electoral. Hasta tanto, “Construye puso el casillero y nosotros, el candidato”, precisa y acota que el trabajo es en alianza para lograr la mayor cantidad de asambleístas.

Al tiempo de indicar que la visita del presidenciable a Loja, el último

» El dirigente invita a la comunidad lojana a seguir sumándose al movimiento, cuya sede provincial se encuentra en la calle Juan de Salinas, entre Sucre y Bolívar.

sábado, 24 de junio, fue para agradecer a la gente por el apoyo que recibió su candidatura a la Asamblea Nacional, hoy disuelta, el dirigente anuncia que ya en la campaña oficial vendrá nuevamente para organizar un mitin político. “Un país destrozado y saqueado se lo construye y se lo levanta con la gente buena”, puntualiza Costa Ochoa.

» Las comunidades donde aún se replica estas danzas tradicionales se ubican en las provincias de Zamora Chinchipe y Loja.

esta última provincia, pueden disfrutarse en distintas comunidades del cantón Saraguro como Ilincho, Ñamarin, Las Lagunas, Oñakapac o Tambopamba, y en las parroquias de Celén o Tenta, que junto con la parroquia de San Lucas del cantón Loja posee este tipo de festividades. El INPC al considerar de gran

interés y valor para la cultura y patrimonio de nuestro país, y como parte de sus competencias, se encuentra en la realización de este expediente técnico, que permitirá hacer un reconocimiento al Pueblo kichwa Saraguro por la continuidad y puesta en valor de sus tradiciones a través del tiempo.

2 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Eduardo Punín inicia su gestión como gobernador de Loja

La nueva autoridad se enfocará principalmente en materias de seguridad, vialidad, salud y prevención ante el fenómeno de El Niño.

El ahora gobernador de la provincia de Loja, Eduardo Patricio Punín Burneo, fue presentado oficialmente este miércoles 28 de junio de 2023. La designación se realizó mediante el Decreto Ejecutivo 793, firmado por el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, el 27 de junio.

Durante la presentación, el gobernador expresó su compromiso de trabajar arduamente durante los aproximadamente cinco meses que le queda al Gobierno. Además, destacó la importancia de tomar la posta junto con su equipo de CREO Loja.

Principales ejes de trabajo

El funcionario destacó que la seguridad, vialidad, salud y el fortalecimiento del sistema preventivo ante la llegada

PARA SABER

del Fenómeno del Niño son los principales aspectos que se abordarán en su gestión Manifestó su intención de devolver la seguridad a Loja, “permitiendo que todos los ciudadanos puedan transitar libremente”. En cuanto a la vialidad, anunció que este viernes mantendrá una reunión con el Ministro de Obras Públicas (MTOP) para hacerle conocer detalles con respecto al estado de carreteras.

En relación al Fenómeno del Niño, el gobernador subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con la prefectura, alcaldes y las juntas parroquiales para prevenir sus posibles efectos. Afirmó que el Gobierno ha destinado recursos y elaborado un plan de acción.

En el ámbito de la salud, Punín Burneo dijo que el “Ministerio de Salud de Loja está con recursos”, y se comprometió a supervisar su correcta ejecución, evitando que regresen a Quito sin ser aprovechados en beneficio de la salud de la provincia.

Equipo de trabajo

El gobernador anunció que el equipo de trabajo estará conformado por militantes del movimiento CREO, quienes

CNE está atento a la precampaña electoral

Según el calendario aprobado el 23 de mayo por los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña electoral oficial se llevará a cabo del 8 al 17 de agosto de 2023. Sin embargo, varios candidatos ya se están promocionando para obtener el respaldo de la comunidad antes de esa fecha.

Es importante recordar que el CNE convocó a elecciones anticipadas para el domingo 20 de agosto, en las cuales se elegirá al nuevo mandatario y a los asambleístas nacionales y provinciales. En las redes sociales, es más frecuente ver a los candidatos políticos presentándose como opciones para legislar, y también se están pintando murales y generando opiniones.

Labor

El director de la Delegación Electoral de Loja, Luis Hernán Cisneros, señala que desde el momento en que se convocan a elecciones, las organizaciones políticas tienen derechos y

restricciones.

Los candidatos pueden informar sobre sus propuestas, pero no deben utilizar artículos promocionales que muestren el nombre, rostro, voz o dignidad de la tienda política a la que pertenecen. La campaña anticipada,

como se conoce esta situación electoral, puede generar sanciones según lo establecido por la ley, que van desde destituciones del cargo hasta sanciones pecuniarias o suspensión de los derechos políticos.

Ante esta situación, hay un equipo

ocuparán tenencias políticas y comisarías en toda la provincia de Loja. En ese sentido, manifestó su intención de evaluar la gestión de las personas que han estado desempeñando esos roles, con el objetivo de ratificar o agradecer su labor.

“Tengan la seguridad de que en cada rincón de nuestra provincia trabajará gente que vive ahí, que es de ahí y que ha estado junto al Presidente durante estos años”, puntualizó.

trabajando para verificar la situación en vías, reuniones, monitoreo de medios y redes sociales.

Calificaciones

De las once organizaciones políticas que solicitaron la inscripción, ocho han sido calificadas. Estas son: Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), Alianza Claro que se puede, Movimiento Construye, Movimiento Renovación Total RETO, Movimiento Político Revolución Ciudadana, Alianza Actuemos, Movimiento Centro Democrático y Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik.

Por otro lado, tres organizaciones políticas, Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), Partido Social Cristiano (PSC) y Acción Democrática Nacional (ADN), están en proceso de obtener la calificación.

3 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» María de Lourdes Fernández, presidenta provincial del partido CREO, y Eduardo Punín, gobernador de Loja. » Los funcionarios del CNE recogen evidencias para determinar posible campaña anticipada. › La designación de Eduardo Punín Burneo, como gobernador de la provincia de Loja, se realizó el martes 27 de junio. › Al momento hay ocho organizaciones políticas calificadas.
CLAVE EL
4 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Amaluza festeja a San Vicente Ferrer

La fiesta en honor a San Vicente Ferrer se enciende en Amaluza, este sábado y domingo con una programación especial de carácter religiosa, social y cultural; tradición que se viene cumpliendo dese hace más de un siglo, tiempo en que la fe cristiana se ha tornado inquebrantable por constituirse en un predicador y misionero incansable del Evangelio que se afanó por convertir y renovar a las personas y a las instituciones para llegar a una sociedad más cristiana. Nos enseñó que la fe cristiana es siempre misionera.

El Comité de Fiestas presidido por Teresa Dolores Aymar Rojas y Alicia García Torres, Presidenta Vitalicia, conjuntamente con todos los integrantes del Directorio y priostes, han desplegado sus mejores esfuerzos para poner a consideración una programación selecta como lo merece el Santo Patrono; por lo tanto todos los actos están garantizados para el deleite de los espindolenses y más ilustres visitantes, que por su gran poder de convocatoria, arribarán de diferentes ciudades del Ecuador; así como de Piura y Lima, República del Perú.

Las festividades iniciaron con el rezo de la Novena, desde el pasado viernes 23 de junio; el sábado 01 de julio, desde las 19:00, se cumplirá la misa de vísperas y posteriormente noche de luces; a las 20h30, Samantha Ontaneda Samaniego, en un acto especial, será proclamada como la nueva soberana San Vicente Ferrer, matizado con la presentación artística de la Orquesta Los Tauros, Grupo Semblanzas y Ruth Angélica Villamagua. Al día siguiente, domingo 2 de julio, culmina el festejo a partir de las 11:00 con la Santa Eucaristía, presidida por el Padre Ángel Ocaña Silva y procesión de la sagrada imagen por las principales calles de Amaluza. Valoramos estos acontecimientos que alimentan la idiosincrasia de un pueblo identificado mayoritariamente con el catolicismo y que coadyuva con la rica historia y cultura de este bello y paradisiaco lugar del Ecuador: la bella Amaluza.

Legitimidad

de los docentes titulares de la UNL

La Comisión Interventora de Fortalecimiento Institucional para dar solución a uno de los problemas que motivaron la intervención de la UNL convocó a Concurso Público de Méritos y Oposición para la designación de docentes, del que resultaron ganadores más de doscientos profesionales. Dicho concurso no ha sido impugnado, no obstante, no fue reconocido por el rector ni por la vicerrectora subrogante en el año 2016, quienes se negaron a emitir las respectivas acciones de personal. Dicha decisión obligó a algunos docentes ganadores del concurso a interponer acciones constitucionales y los jueces dictaron sentencias contradictorias, pero quienes aceptaron

¿Y ahora?

El siglo XX fue uno de los períodos de la Historia más críticos y convulsivos que enfrento la humanidad, paradojas y contrastes fueron el escenario diario; aunque al inicio del mismo se presentaron sucesos optimistas, también fue testigo de grandes desastres que llevaron al mundo al borde del colapso, todos estos acontecimientos concluyeron en grandes trasformaciones sociales, adelantos científicos y formas de observar el contexto global, moldeando drásticamente a la humanidad y su proyección al futuro (Urdaneta, 2005).

La humanidad es cambiante y con ella la dinámica de la civilización, cada acción genera una reacción, y cada cambio trae consigo efectos positivos o negati-

Huilicatura »

sus demandas resolvieron que se debe vincular a todos los docentes que ganaron el concurso y aceptaron su nombramiento.

Ante tal sentencia, se dictó una medida urgente por parte de la Comisión Interventora en y varias decisiones posteriores que enumeran a los docentes ganadores del concurso que aceptaron sus nombramientos, sin importar si ganaron o perdieron las acciones constitucionales, considerando además que la mayoría de docentes no interpusieron ningún proceso judicial. La Corte Constitucional, máximo órgano de control constitucional archivó la acción por incumplimiento que se generó ante la contradicción de sentencias, con lo cual se cerró un pro-

ceso de incertidumbre de los docentes unelinos, cuya legitimidad siempre ha sido reconocida por el Rector actual, por los organismos de control, por los Ministerios de Economía y de Trabajo e inclusive por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

Actualmente dichos docentes vienen desempeñando funciones de docencia, investigación, vinculación y de gestión; demostrando su capacidad ante el odio, envidia y egoísmo de algunos docentes que creen que por su antigüedad son los únicos que deberían ser considerados titulares.

vos sobre la sociedad, desde el desarrollo de la medicina, la intensificación de la producción, los nuevos procesos de industrialización, el derecho a la vida, a la propiedad, a la libertad, al cuidado de la naturaleza y de las especies que en ella conviven; a la diversidad y a la igualdad entre seres humanos.

Todos estos cambios han necesitado de luchas, esfuerzo y trabajo constante, generando conciencia colectiva en las distintas generaciones, unas favorables y otras negativas para el desarrollo social. Reclamar derechos, conlleva obligaciones, que no solo se identifiquen con pretensiones particulares, sino que obedezcan también al conglomerado general; no se puede exigir, un derecho, si violentamos

el de otro; o pretender el mismo, con obscenidades o desnudándose frente al resto; destruyendo monumentos, rayándolos, pintándolos o deteriorando los mismos; no se puede borrar una parte de la historia, por conveniencia; cada etapa nos hecho madurar y llegar a ser lo que ahora somos como sociedad. Pretender con rabietas, escándalos o gritos imponer ideas, es clásico de las mentes torpes, manipulables y obedientes a las pretensiones de los que ostentan el poder, la manipulación es el cáncer de la nueva sociedad, que no lee, no se instruye y culpa a todos de sus incapacidades y frustraciones.

CRÉDITOS

DIRECTOR

Coeditor

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 819

Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com
5 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

En Estados Unidos se reconoce la labor del productor musical lojano, Patricio Villarreal

Se destaca su trabajo con los niños y jóvenes con síndrome de Down, así como con las madres migrantes con cáncer. Alista un proyecto orientado a los niños con parálisis cerebral.

El productor lojano, Patricio Delfín Villarreal Yaruquí, acaba de recibir en Estados Unidos un reconocimiento a la labor desplegada en el campo musical, especialmente con los niños y jóvenes con síndrome de Down, cuyo proyecto, denominado Todos somos iguales, todos somos diferentes, lo plasmó mediante la grabación de un disco, donde constan sus propias voces.

Trabajo difundido en Estados Unidos

El material discográfico, motivo del proyecto, lo difundió en el Municipio de Newark-EE.UU., así como dio a conocer otras propuestas, cuyos involucrados son los migrantes lojanos radicados en Nueva York, Newark y Nueva Jersey, que serán apoyadas por esa entidad. La ejecución estará a cargo de su empresa Villamusic Recording, de Loja.

Patricio Villarreal, quien estudió producción musical en Italia e ingeniería de sonido en España, manifiesta que al Municipio le fascinó el proyecto desarrollado con niños y jóvenes con síndrome de Down, “inclusivo, único en el país y en el Ecuador y uno de los pocos desarrollados en Sudamérica”, al cual lo calificaron de interesante.

Expresa que este trabajo con los niños y jóvenes hizo que la Municipalidad de Newark y los concejales decidieran entregarle el galardón, por el apoyo para crear un mundo mejor a las personas con síndrome de Down. Diego Muñoz socializó el trabajo con los ediles y tras aquello decidieron otorgarle la distinción.

‘En Loja no se valora el trabajo’ Patricio Villarreal Yaruquí dice que recibir esta mención especial le llena de un orgullo sano, sobre todo si es fuera de esta provincia y el país donde reconocen el aporte, en este caso en Newark, “a dife-

rencia de Loja donde no se valora el trabajo realizado”.

“Este reconocimiento nos llena y nos incentiva a seguir trabajando”, manifiesta el productor, quien recuerda que, en 2015, presentó en Madrid y Murcia un material discográfico con cantantes lojanos,

dedicado a la madre migrante con cáncer. Allí también recibió una presea de parte de la Embajada de Ecuador.

Tras la labor cumplida con los niños y jóvenes con síndrome de Down, Patricio Villarreal anuncia que pule el proyecto para trabajar con los niños con parálisis cerebral, cuyo índice es considerable en la ciudad de Loja. “El objetivo es ayudar y visualizar los problemas por medio de la música”, precisa el lojano.

El productor, a raíz de su retorno de Italia, en 2005, se dedicó a esta actividad que la realiza, según dice, con gusto como una retribución al cariño que le ha brindado la sociedad lojana.

6 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
»
JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

En Loja, la pasarela lucirá lo mejor de ‘Raíces’

Academia La Castellana presentará su primer desfile, este 15 de julio, en Casa Bolívar, Hotel Museo.

Jefferson Bustos, más conocido como Jeff, es un empresario que se dedica a distintas actividades comerciales, especialmente exportaciones y moda.

Nacido en Carchi, y creció en Quito desde los tres años, Jeff en la actualidad es propietario y entrenador de la Academia ‘La Castellana’, empresa que cuenta con todos sus documentos en regla y tiene amplia experiencia organizando desfiles.

El desfile

Jeff dice que “realmente lo único que quería era realizar un desfile de modas, empecé a buscar agencias, yo buscaba una pasarela a la alta moda”, agregando que “el nombre

La Castellana surgió porque quería un nombre que identifiqué a la comunidad Lojana”.

Esta Academia empezó en abril y en mayo realizaron el casting, al cual se presentaron más de 60 personas y todos fueron aceptados, y se siguen sumando. “Quería variedad de estatura, formas de rostros, cualidades, etc.” mencionó Jeff.

Los que están encargados de la administración son Jefferson Bustos y Daniela Delgado. Además cuentan con el apoyo de algunos profesores como Pabel Sánchez. Para el próximo evento se contará diez diseñadores del Ecuador.

Objetivos y proyectos

CLAVE

› Posicionar a Loja como un ente de la moda importante en el Ecuador y Brindar a la juventud y a la ciudadanía Lojana nuevas experiencias

El primer proyecto es el desfile de moda ‘Raíces’ que se llevará a cabo el 15 de julio en Casa Bolívar, Hotel Museo y será un evento privado. ‘El nombre raíces significa raíz de algo, y el inicio de la academia y de algunos diseñadores’.

En noviembre quieren realizar una pasarela por el Festival de Artes Vivas, no en conjunto con la organización del evento, sino que será independiente es decir bajo la responsabilidad de ‘La Castellana’, y para esa ocasión sí será abierto para todo público.

Jorge Guzmán consiguió un triunfo de visitante

En un desafiante compromiso, el Club Deportivo de Baloncesto Jorge Guzmán Regalado logró una importante victoria como visitante frente a C&C Manabí el pasado martes 27 de junio de 2023.

El partido se llevó a cabo en Portoviejo, como parte de la novena jornada de la fase regular, y finalizó con un marcador de 76 a 87 a favor del equipo lojano. Esta victoria era crucial para el equipo, ya que buscaban recuperarse de una derrota sufrida en su propio campo días atrás con el puntero de la tabla.

Próximo cotejo

En la décima fecha, que marca el comienzo de los partidos de vuel-

CLAVE

ta, ambos equipos se enfrentarán nuevamente en el Coliseo Ciudad de Loja. El encuentro está programado para la noche del sábado 1 de julio, y se espera que la afición lojana acuda masivamente para apoyar a Jorge Guzmán.

En términos de clasificación, el equipo lojano se encuentra entre los cinco primeros puestos de la tabla, mientras que C&C Manabí no está en un buen momento, ubicándose en la última posición.

8 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Tres modelos de la Academia, quienes también serán parte del próximo desfile. » El quinteto lojano espera que acuda la afición acuda masivamente a apoyarlos. › Este sábado vuelven a jugar, pero en el Coliseo Ciudad de Loja.

‘El cargo lo cumplí con responsabilidad y transparencia’

El intendente General de Policía de Loja, Lindon García Ontaneda, la mañana de este miércoles, 28 de junio de 2023, presentó su renuncia irrevocable al cargo que venía ejerciendo desde el 24 de octubre de 2022. Lo hizo ante el nuevo gobernador, Eduardo Punín Burneo.

En el oficio, remitido al flamante representante del Ejecutivo en Loja, cuya designación se cumplió este martes, 27 de junio de 2023, Lindon García manifiesta que el cargo lo vino cumpliendo con estricto apego a la normativa constitucional, legal y reglamentaria, pero, sobre todo, “con responsabilidad y transparencia”.

En la renuncia, el ahora exintendente se despide agradeciendo al Gobierno Nacional por la confianza depositada y particularmente al ahora exgobernador, Fredy Bravo, así como a su equipo de trabajo y al personal administrativo y de servicio de “esta querida institución, por su confianza y colaboración en el ejercicio de mis funciones”.

Este diario digital HORA32 conoció de manera extraoficial que, hasta la tarde de este miércoles, 28 de junio de 2023, los funcionarios Mario Román, jefe Político, y Vicente Parra, comisario Nacional de Policía, continuaban desempeñando sus cargos.

9 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Lindon García Ontaneda asumió el despacho el 24 de octubre de 2022. › Lindon García Ontaneda asumió el despacho el 24 de octubre de 2022.
CLAVE
10 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Candidata a asambleísta: ‘Vamos a servir al pueblo y no a servirnos de él’

Dice que cuenta con el apoyo de los 16 cantones lojanos. Que es nueva en política y no vinculada a casos de corrupción.

Dayana Priscila Pucha Morocho es la candidata principal a asambleísta por Loja, por la alianza Claro que se puede, que agrupa a Unidad Popular, lista 2; Partido Socialista, 17, y Democracia Sí, 20. Pertenece al colectivo Somos Agua, cuyo líder es el presidenciable Yaku Pérez.

Oriunda de la parroquia Taquil, del cantón Loja, vicepresidenta del colectivo Asociación de Jóvenes Proa-agua y becada a la Universidad George Washington para ser parte del taller, denominado de La vieja política a la nueva política, Dayana Pucha manifiesta que como habitante del sector rural es testigo de la problemática, principalmente la falta de acceso a la salud, a la educación, al orden económico, entre otros inconvenientes.

Esta situación, dice, la compromete como joven y mujer a ocupar estos espacios y que tiene una trayectoria junto al candidato a la presidencia de la República, Yaku Pérez, con quien elaboró el plan de trabajo, ante la emergencia que atra-

PARA SABER

› Es coordinadora de juventudes en la provincia de Loja de Somos Agua e integrante del colectivo Asociación de Mujeres Acción Feminista por la Paz.

viesa el país, basado en cuatro ejes: seguridad, ecología, economía, y ética y gobernabilidad. El fin es realizar una buena gestión desde Carondelet y también de la Legislatura.

‘A servir al pueblo’ Dayana Pucha, quien fue parte de la directiva nacional de Somos Agua, expresa que los candidatos de la alianza “estamos ciento por ciento comprometidos a trabajar, a servir al pueblo y no a servirnos de él”.

Ofrece trabajar en la Asamblea Nacional en los ámbitos de legislación y fiscalización, en seguridad, ecología, economía, y ética y gobernabilidad, aparte de ello, manifiesta que, desde hace cuatro años, junto al líder Yaku Pérez, viene trabajando en la defensa de los derechos ambientales, de las mujeres, de los niños, así como lucha por el respeto a las fuentes hídricas naturales, tanto en Azuay como en Fierro Urco, en la provincia de Loja.

Sobre la razón que tendría Loja para favorecerle con el voto en

San Pedro de la Bendita está de fiesta

La parroquia de San Pedro de La Bendita, ubicada en el cantón Catamayo de la provincia de Loja, se encuentra celebrando sus 181 años de vida política y 244 años de vida eclesiástica con una variada programación.

Los eventos dieron inicio el viernes 9 de junio y culminarán este sábado 1 de julio de 2023, y por ello, se extiende una cordial invitación a la comunidad para que se sume y disfrute de este atractivo turístico.

Actividades

En cuanto a los eventos programados, hoy, jueves 29 de junio, se tiene prevista una eucaristía en honor a San Pedro y San Pablo en la

CLAVE

iglesia matriz a las 08:00, seguida de una procesión con las imágenes por las principales calles de la localidad.

A las 13:30 se llevará a cabo un desfile cívico y estudiantil, seguido de la sesión solemne en el salón del Gobierno Parroquial a partir de las 14:30. Durante la sesión, se entregarán reconocimientos y se realizarán peticiones a las autoridades invitadas.

El sábado, a partir de las 15:00,

las urnas, el próximo domingo 20 de agosto de 2023, Dayana Pucha expresa que es joven, nueva, no vinculada con la corrupción y, sobre todo, ve a la política como una herramienta para trabajar de manera colectiva a favor de la provincia, así como, según reitera, por venir de la ruralidad, ha palpado las necesidades en vialidad, riego y producción.

‘Una mujer nueva’ “Cuento con el apoyo de los 16 can-

tones lojanos porque confían en una mujer nueva que nace de las experiencias, de las realidades que vivimos día a día”, manifiesta la candidata, quien cursó sus estudios primarios en la escuela Benjamín Carrión, de Taquil, y culminó en la ‘Filomena Mora de Carrión’, de Loja; los secundarios, en el ‘Beatriz Cueva de Ayora’, y los superiores en la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde está a punto de graduarse como licenciada en Finanzas.

» Varios eventos se han venido cumpliendo en estos días.

habrá presentaciones de comparsas y desfile de carros alegóricos. Por la noche, se celebrará un baile de con-

fraternidad en el parque Central, en compañía de la Orquesta Sonora Dinamita de Colombia.

11 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Dayana Priscila Pucha Morocho, candidata principal a asambleísta por Loja, por la alianza Claro que se puede. Es parte del colectivo Somos Agua, cuyo líder es Yaku Pérez. › Esta parroquia se encuentra a unos 10 minutos de la ciudad de Catamayo.

De 13 años de edad, estudian en el colegio de Pindal. El padre, Édgar Godos, cuenta que las autoridades se olvidaron de ellos. Las lluvias destruyen los cultivos.

El nacimiento de cuatrillizos, en 2010, fue todo un acontecimiento a escala local, provincial y nacional. Los medios de comunicación fijaron su mira en el barrio Guineo Chico, de la parroquia Sabanilla, cantón Celica, provincia de Loja, donde se produjo el inusitado alumbramiento.

Las autoridades se olvidaron Las autoridades de aquel entonces también se hicieron eco y viajaron a ese sector celicano, llevaron una que otra ayuda hasta que, finalmente, el fervor estatal fue bajando de tono hasta reducirse a la mínima expresión y hoy ya no se hace presente con los padres de los cuatrillizos, a no ser una pequeña ayuda, a través del bono.

Hace 13 años, el hogar de la familia Godos-Morán fue alegrado con el advenimiento de cuatro hijos, todos varones. Se estrenaban como padres y también se visibilizaron por el suigéneris parto que llenó hasta más no poder las páginas de diarios, los espacios de televisión y radio, así como las incipientes redes sociales.

Édgar Godos y Digna Morán se alistaron para recibir a sus cuatro hijos que fueron a nacer en la ciudad de Quito, en razón de la complejidad y el riesgo que representaba el embarazo múltiple. Nacieron sanos y fuertes.

El padre, Édgar Godos, recuerda que durante el primer año del natalicio de los bebés recibieron ayuda técnica del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y todo llegó hasta allí porque posteriormente fueron ignorados, sin que más se hayan hecho presentes las autoridades gubernamentales.

13 años y estudiantes

En la actualidad, Danny Sebastián, Gregorio Jesús, Álvaro Nicolás

y Luis Gerardo Godos Morán frisan los 13 años cinco meses y viven ya la etapa de la adolescencia. Cursan el noveno año de Educación General Básica (EGB) en el Colegio de Bachillerato Pindal.

A la aún joven pareja le ha tocado luchar a brazo partido para sacar adelante a sus cuatrillizos. El progenitor cuenta que uno de ellos sufre de epilepsia y debe tomar medicamentos de por vida. En este contexto, solicita a la comunidad su ayuda para poder costear los fármacos que no pueden faltar a su adolescente hijo.

Édgar Godos revela que las fuertes lluvias caídas en la zona durante este año han originado la pérdida de sus cultivos hasta en un 30%, lo cual perjudica a la familia porque es la principal fuente de sustento para el hogar constituido por seis personas. La madre, Digna Morán, percibe el bono de 50 dólares, valor que le permite aportar a la casa.

Policías de línea

Mientras tanto, los adolescentes, a la par con sus estudios, sueñan ya con ingresar a las filas de la Policía Nacional y convertirse en efectivos de línea para servir a la comunidad y al país en general. (Fuente y fotografía, Richar Jumbo Guaicha; redacción HORA32)

12 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Los cuatro integrantes de la familia Godos-Morán residen en el barrio de sus padres: Guineo Chico.
› Uno de los cuatrillizos debe tomar medicamentos de manera permanente. CELICA
PARA SABER Los cuatrillizos lojanos sueñan con ingresar a las filas de la Policía Nacional

Corea del Sur elimina su tradicional sistema para calcular la edad

Una persona surcoreana podía tener tres edades el mismo día, pero a partir de este miércoles la edad de esa misma persona será sólo una.

Más de 51 millones de personas en Corea del Sur se despertaron este miércoles 28 de junio de 2023, siendo uno o dos años más jóvenes, al menos, de acuerdo con la ley.

Según la legislación que entró en vigencia, “todas las áreas judiciales y administrativas” en el país de Asia oriental adoptarán el sistema de “edad internacional”. Poniendo fin a años de debate sobre los problemas causados por el uso de la “edad coreana” y “edad contada”, detalló CNN.

Sistemas de edad en Corea del Sur

La edad oficial de los surcoreanos estará basada desde ahora en la fecha de nacimiento de cada persona. La decisión suprime los otros sistemas que tradicionalmente se usaban.

PARA SABER

Uno de ellos consideraba que los surcoreanos tenían un año al nacer, contando el tiempo en el vientre materno, y aumentaba la edad de cada persona en un año cada primero de enero en vez de hacerlo en su cumpleaños.

Con este sistema conocido como la “edad coreana”, un bebé nacido el 31 de diciembre “cumplía” dos años al día siguiente.

Además, también existía el método llamado “edad contada”, que consideraba que una persona tenía cero años al nacer y sumaba uno el 1 de enero.

Esto significa que, por ejemplo, una persona nacida el 29 de junio de 2003 tendría este 28 de junio de 2023 19 años según el sistema internacional, 20 según el sistema de “edad contada” y 21 según el sistema

de “edad coreana”, explicó la BBC.

El nuevo estándar de edad Incluso con la nueva estandarización, los viejos sistemas se seguirán utilizando en algunas circunstancias. Por ejemplo, los niños ingresarán a la escuela primaria en

Francia: indignación y disturbios tras la muerte de un adolescente

La tensión se apoderó de las calles de París durante la noche del martes y la madrugada de este miércoles 28 de junio, cuando decenas de personas protestaron en rechazo a la muerte de un joven de 17 años, luego de que un policía le disparara a quemarropa cuando el menor intentó darse a la fuga en un vehículo.

El drama, que relanzó la polémica sobre la violencia policial en Francia, ocurrió el martes por la mañana en Nanterre, en la periferia oeste de París, durante un control policial al joven que conducía un auto amarillo.

Un video que circuló en redes sociales, y que AFP pudo verificar, muestra como uno de los agentes retiene al conductor a punta de pistola y le dispara a quemarropa cuando este acelera con su vehículo.

Según DW, la fuga del joven terminó unas decenas de metros más allá, cuando el coche se estrelló con-

tra un poste. La víctima, Naël M., falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax.

Las autoridades confirmaron en las últimas horas que el oficial impli-

cado en el caso fue detenido y está siendo investigado por homicidio.

Durante los disturbios, los manifestantes incendiaron al menos 42 vehículos y maquinarias de obras de

marzo del año después de que cumplen 6 años.

Los productos con restricciones de edad como el alcohol o el tabaco se basarán en el año de nacimiento de una persona, y se seguirá utilizando el mismo método para el servicio militar obligatorio.

PARA SABER

construcción. Además, varios agentes resultaron heridos y al menos 24 personas fueron detenidas.

Según el prefecto de policía parisino, Laurent Núñez, las fuerzas de seguridad evitaron que la situación escalara, al sofocar intentos de saqueos de comercios y establecimientos públicos.

En medio de este panorama, el Gobierno ordenó el despliegue de 2.000 policías y gendarmes en los suburbios de París, para prevenir nuevos episodios de violencia.

El presidente francés Emmanuel Macron se solidarizó con la familia del menor que murió a disparos y pidió tranquilidad después de las escenas de tensión y la violencia en los suburbios de la capital, explicó DW.

13 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Un niño lee un libro en Seoul Plaza en Seúl, Corea del Sur. » Durante las protestas en París también se incendiaron autos. › Un adolescente falleció el martes 27 de junio, tras haber recibido disparos de un policía parisino. › Con la nueva ley, Corea del Sur se suma a otros países de Asia Oriental que abandonaron los métodos tradicionales de contar la edad.

Ratifican sentencia de 10 años de cárcel para exalcaldesa de Zapotillo

El delito cometido sería el de peculado; a extesoreo, también, confirman similar pena.

La sentencia de 10 años de cárcel para Juliana R. M. y Julio R. S., exalcaldesa y extesorero del Municipio del cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, en su orden, fue ratificada el miércoles 28 de junio de 2023 por los jueces de la Sala Especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito, de la Corte Provincial de Justicia de Loja. A las 09:00, de ayer, se realizó la audiencia de apelación a la sentencia de 10 años de cárcel, por el aún presunto delito de peculado, porque la sentencia se puede casar a la Corte Nacional de Justicia de Ecuador, cuyo dictamen condenatorio lo emitió el Tribunal de la Sala Penal de Loja, vía oral, la mañana del lu-

Evocan aniversario 39 de agentes de control

Desde este jueves 29 de junio de 2023 y hasta el viernes 30 de junio de 2023, en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, alrededor de 245 personas participarán del Primer Encuentro Nacional de Líderes Municipal y Metropolitano.

Fernando Villagómez Arévalo, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja, indica que el evento se realiza por los 39 años de creación del Cuerpo de Agentes de Control Municipal de Loja.

“Hemos planificado por primera vez este encuentro en nuestra ciudad, en el cual participarán delegaciones de todos los cantones de Ecuador”, afirma Villagómez Arévalo, quien indica que las delegaciones empezaron a llegar desde el miércoles.

Durante el encuentro se ha previsto la capacitación a las delegaciones

PARA SABER

› Para la supuesta transferencia de los 140 mil dólares se debía utilizar la huella de uno de los dedos de la mano de la exalcaldesa y luego ingresar el código respectivo.

nes 25 de abril de 2022.

Unos 140 mil dólares

El supuesto delito de peculado consistiría en la presunta transferencia de fondos públicos del Municipio de Zapotillo a las cuentas personales del extesorero por unos 140 mil dólares, que la exalcaldesa habría autorizado al otorgar la clave y para admitir esos movimientos se necesitó la huella de uno de los dedos de su mano.

Durante la audiencia de juzgamiento la exalcaldesa manifestó que las transferencias se habrían

realizado sin su consentimiento; la acusación la hicieron el viernes 17 de septiembre de 2021 Efrén Vidal Sarango y Luis Padilla Álvarez, alcalde y procurador síndico del Municipio de Zapotillo, en su orden, del periodo anterior.

“No podíamos callarnos”

“No nos alegramos y lo que buscamos cuando fui alcalde del cantón Zapotillo es el de precautelar los recursos de esta jurisdicción. No hemos buscado un revanchismo político ni hemos perseguido a nadie y ante los hechos presentados no podíamos quedarnos callados porque nosotros representamos a todo un pueblo”, dice Vidal Sarango.

El exalcalde expresa que no está contento porque la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, haya ratificado

CLAVE

en temas de Vinculación ciudadana; Control del espacio público; Seguridad turística; y Apoyo a la Policía en labores de prevención, disuasión y vigilancia.

A las 16:00 del jueves 29 de junio de 2023, de 16:00 a 17:30, se realizará la carrera atlética 5K, por el sendero municipal ‘Orillas del Zamora; los agentes de control municipal realizarán diversas actividades para mejorar la atención a la ciudadanía.

la condena a la exalcaldesa; él indica que la exfuncionaria devolvió el dinero, mas se configuró el peculado en donde la Contraloría encontró indicios de responsabilidad penal al igual que la Fiscalía.

Bomberos organizan un campamento vacacional

Del lunes 10 al viernes 28 de julio de 2023, de 08:00 a 12:30, el Cuerpo de Bomberos de Loja realizará el Campamento Vacacional ‘Multiaventura 2023, en el Campamento Binacional de Turismo, ubicado al norte, junto al parque Jipiro.

Tulio Namicela Saavedra, director estratégico del Cuerpo de Bomberos; Marlon Cárdenas, jefe subrogante; y Gonzalo Luna, subjefe, se reunieron con Blan-

ca Villavicencio y Luis Armijos, del departamento de Promoción Social Centro de Apoyo Social Municipal de Loja, para organizar el evento dirigido a los niños. Para el cumplimiento de las actividades los bomberos han designado un día a la semana a los diversos eventos como: ‘Bomberos Junior Por Un Día’; se realizarán diversas actividades para los niños asistentes.

14 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Desde las instalaciones de la Corte Provincial de Justicia de Loja se retransmitió vía YouTube la diligencia judicial. » Fernando Villagómez Arévalo, director de Seguridad Ciudadana y Control Público del Municipio de Loja. » La reunión de las autoridades fue el martes 27 de junio de 2023. › Alrededor de 245 personas participarán del primer encuentro nacional.

Intensifican vigilancia para evitar los delitos

Los operativos se ejecutan a cualquier hora y en diferente lugar.

Los operativos en el cantón Loja se han incrementado y los uniformados de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de similar nombre, los ejecutan en cualquier lugar y a distintas horas del día, de la noche y de la madrugada.

Un grupo de policías, el miércoles 28 de junio de 2023, a eso de las 08:30, se apostó en las calles Sucre entre Colón e Imbabura, centro de la localidad, para chequear los vehículos y registrar a sus ocupantes que en ese momento circulaban por ahí.

Receptividad ciudadana

Hubo mucha receptividad de las personas que conducían sus auto-

Preparan conversatorio sobre el clima y fenómeno de El Niño

Priscila González Briceño, Raúl Parra Castillo y Mario Benavides Rojas, el jueves 6 de julio de 2023, a las 15:30, participarán de un encuentro de intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades.

González Briceño, de la carrera de Gestión de Riesgos de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), comentará sobre el Fenómeno de El Niño y los procesos que ha tenido durante su presencia en Ecuador.

Parra Castillo, coordinador zonal del Instituto de Meteorología e Hidrología (Inamhi), informará sobre los pronósticos del clima y cómo su grupo procesa los datos que se

CLAVE

motores. Ellas, en todo momento, colaboraron con los policías, quienes verificaban los datos de los conductores y de los vehículos, para averiguar si la información era la correcta.

De esa manera los uniformados buscan evitar y prevenir que en la ciudad de Loja y en la provincia, el resto del personal policial, se cometan delitos que atenten contra la integridad de las personas que se ganan el sustento honradamente.

Percepción de seguridad

No hubo novedades, en ese lugar, durante los cerca de 50 minutos que permanecieron en ese punto y desde ahí acudieron a otro para continuar con el operativo antidelincuencial que lleve a la reducción de los delitos que suelen cometerse.

De esa manera la Policía Nacional mejora, en la comunidad, la percepción de seguridad. Los uniformados exhortaban a los habitantes a hacer uso del botón de seguridad, del chat comunitario y otros servicios que los uniformados ofrecen.

generan en los institutos técnicos científicos.

Benavides Rojas, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Emergencias de Loja, se referirá a las acciones del Gobierno Nacional y del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos.

En una de las salas de Laboratorio de Investigación e Innovación Docente, de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), del edificio 9, se desarrollará el encuentro con los comunicadores sociales.

Conocen labor de los ‘casacas rojas’

El miércoles 28 de junio de 2023 varios niños y niñas de un campamento vacacional acudieron a una de las estaciones del Cuerpo de Bomberos para conocer las actividades que ejecutan los casacas rojas.

15 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» En las calles Sucre entre Colón e Imbabura los policías se apostaron. » En la Universidad Técnica Particular de Loja se realizará el evento comunicacional. › A través del Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional de Ecuador (Siipne) se chequeaba el vehículo y a sus ocupantes.

social Despedida

Los integrantes del Consejo Estudiantil de la Unidad Educativa Tcrn. Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, organizaron un acto de despedida para sus compañeros de los cuatro paralelos de tercer año de Bachillerato, que están próximos a graduarse.

Vida
» La tutora Anita Vega junto a sus alumnos del paralelo C. » Estudiantes del paralelo A, junto a su tutor Vicente Arreaga. » Grupo de alumnos del paralelo B, acompañados de su tutora Nubia Bastidas.
JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023
» Renato Cabrera, vicerrector del plantel, acompañó a los estudiantes del paralelo D.
17 JUEVES, 29 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Cristhian Rodríguez, Carlos Quezada, Carlos Andrés Quezada, Carolina, Karen, Yakeline, y sus nietos Brianna y Thiago, festejando el cumpleaños de Carlos Quezada. » Ex alumnos del Técnico, en La Mecánica Gastro Pub. » Jesús Sandoya, estuvo de cumpleaños y lo celebró junto a su padre, César Sandoya. » Elena Orellana, Diana Piedra y Soledad Romero.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.