VERDE PARA EL JUICIO POLÍTICO CONTRA LASSO
Aunque desde el Gobierno se rechaza la decisión de la Corte Constitucional, también se menciona que se respeta esta decisión. Sin embargo, la sombra de la ‘muerte cruzada’ está presente y es una posibilidad latente.
JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23° NOCHE 13° OPINIÓN “La sociedad lamentablemente suele llamar comodidad al esfuerzo, confundir capacidad con viveza” Santiago Ochoa M. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL Página 8
LUZ
Ludeña: ‘Estado de vías debe avergonzar a las autoridades’
Exhorta a, si no hay el respaldo político, administrativo y económico, dar un paso al costado y que vaya a los cargos gente joven.
“La vialidad de la provincia de Loja está completamente colapsada”, expresa el concejal electo del cantón Loja, Iván Ludeña Astudillo, al referirse al mal estado de las carreteras en los diversos cantones.
Dos funcionarios en el MTOP Acota que la problemática vial se da mientras hay un subsecretario Zonal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y hasta un director provincial de esa cartera de Estado.
del Sindicato de Choferes de Loja señala que el accionar del actual gobernador, Fredy Gonzalo Bravo Bravo, deja mucho que desear y que más bien se ha dedicado a repartir los cargos públicos, en tanto no hay medicinas en los hospitales Isidro Ayora, así como en la casa de salud del Seguro Social.
VOZ
En el cantón Loja, dice, el tema vial es crítico y que ya, hace pocos días, la vía antigua Loja-Catamayo fue cerrada por un daño presentado. “Vergüenza debe darle a esa gente que por dignidad y respeto a ella misma debe renunciar e irse porque está estorbando y se dé paso a personas jóvenes para que contribuyan con un grano de arena a favor de nuestra ciudad”.
Señor gobernador, ya basta de tanta poesía y de tanta historieta”, Iván Ludeña Astudillo, transportista lojano.
‘Qué hacen en los cargos públicos’
Acota que si las autoridades de la provincia de Loja, incluido el gobernador, Fredy Bravo, no tienen el respaldo político, administrativo y económico para ejecutar las obras, entonces, “qué hacen en los cargos públicos”.
El también exsecretario General
Iván Ludeña Astudillo indica que las vías a Vilcabamba, Catamayo, Zamora, al igual que la carretera antigua a Catamayo, están destruidas y de allí reitera que las autoridades por respeto a la ciudad de Loja deben renunciar a los cargos.
“Señor gobernador, ya basta de tanta poesía, de tanta entrevista, de tanta historieta y póngase la camiseta de Loja”, enfatiza el transportista lojano y añade que por todo lado
Libertad se prepara para enfrentar a Aucas
Este sábado 1 de abril de 2023, a partir de las 14:00, el estadio Reina del Cisne en la ciudad de Loja se vestirá de gala para recibir el encuentro entre Libertad Fútbol Club y el Club Deportivo Aucas.
Este encuentro corresponde a la cuarta fecha de la primera fase de la LigaPro Serie A, y se espera que la afición se haga presente para apoyar al equipo local en su búsqueda de la segunda victoria en casa.
Los precios de las entradas se han fijado en $6 para las generales, $11 para las tribunas y $16 para el sector de Palco. Los boletos pueden ser adquiridos en el micromercado Ra-
quelita, la panadería Peter Pan y en Tuning Cell.
Detalles
El equipo de Libertad está trabajando arduamente durante las últimas dos semanas, con énfasis en el entrenamiento físico y táctico. El miércoles 29 de marzo, se enfocaron en mejorar la fuerza y el aspecto táctico del equipo, mientras que hoy jueves a las 10:00 horas, tienen previsto realizar fútbol correctivo. Mañana, el equipo establecerá la táctica fija que les permitirá llegar en óptimas condiciones al partido del sábado.
El entrenador de arqueros, Guillermo (Memo) Palacios, afirma que el equipo ha trabajado en corregir los errores presentados en los primeros tres compromisos. Por su parte, el defensa Robinson Requené revela que ha sido una semana productiva y fuerte, y que el equipo está enfocado en corregir los errores y realizar un buen compromiso ante Aucas.
hay destrucción, como el Paso Lateral, abandonado que, según revela, se encuentra a cargo del MTOP y no del Municipio porque nunca recibió la obra.
2 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El equipo cumple con arduos entrenamientos.
» Iván Ludeña Astudillo, exsecretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Loja.
› El encuentro está programado para el sábado a las 14:00.
CLAVE
Autoridades electas en Loja recibirán credenciales el 29 de abril
Se cumplirá una ceremonia oficial en el Teatro Benjamín Carrión, que iniciará a las 10:00.
El 29 de abril de 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) realizará el acto de entrega de credenciales a las autoridades electas en la provincia de Loja durante los comicios seccionales del 5 de febrero anterior.
En la provincia son 494 autoridades principales las que recibirán este documento. Con este acto se da por terminado el proceso electoral a nivel de la provincia.
La presidenta de la Junta Provincial Electoral de Loja (JPE-L), Sandra Rodríguez Carrión, señala que la credencial es el documento que da el aval a las autoridades electas para que puedan posesionarse en los cargos para los que postularon. Asimismo, tras la entrega, finalizarán las funciones de la actual JPE-L. El acto de entrega de credenciales empezará a las 10:00 en el Teatro Benjamín Carrión. Se espera confirmar la presencia de los consejeros nacionales del CNE. Habrá intervenciones de las autoridades electorales de la provincia y también del pre-
PARA SABER
fecto electo.
Alcaldía de Chaguarpamba
El último trámite en finalizar en la JPE-L fue el referente a la alcaldía del cantón Chaguarpamba, que ya tiene un pronunciamiento de última instancia de parte del Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
Rodríguez Carrión puntualiza que en este caso, un movimiento político presentó un recurso para solicitar que se anulen tres actas de votos. En la JPE-L dicho recurso fue negado. Luego fue impugnado pero el CNE volvió a negarlo hasta que llegó al TCE, que también se pronunció de la misma manera.
En otras provincias
La entrega de credenciales en cada provincia se cumple de manera
Invitan a marchar por la vida, este sábado
Este sábado 1 de abril de 2023, en la ciudad de Loja, se desarrollará la Marcha por la Vida, que la organiza la Diócesis de Loja junto al apoyo de grupos laicos y pro vida.
La actividad iniciará con una concentración a las 14:00 en el sector conocido como la Zona Militar. Desde ahí, los participantes caminarán por varias calles de la urbe hasta finalizar el trayecto en la iglesia Catedral.
Esta marcha se realizará en alusión al Día del Niño por Nacer, que se conmemora cada 25 de marzo. Asimismo, el mensaje que se busca dar con la iniciativa es el de defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural, dice el obispo de la Diócesis de Loja, monseñor Walter
CLAVE
Heras Segarra. “Cada vez hacemos este llamado a ser defensores de la vida”, manifiesta el religioso, quien ve que en la actualidad “la vida casi ha perdido el sentido. Hoy vemos que tranquilamente se mata una persona por 200 dólares o hasta por menos. Se mata una persona por robar un celular. Entonces como que la vida no cuesta nada”.
Señala, asimismo, que se ha perdido el valor de la vida en muchas instancias. También observa que la
paulatina. Hasta el momento, estos actos ya se han desarrollado en Carchi, Chimborazo, Napo, Bolívar, Tungurahua, Pastaza, Morona Santiago, Galápagos e Imbabura. El evento de Esmeraldas, que es-
tuvo previsto para el miércoles 29 de marzo, fue reprogramado para el 15 de abril. Para este jueves 30 de marzo, las autoridades electas de Zamora Chinchipe recibirán sus credenciales.
injusticia mata a las personas, así como la pobreza, el desempleo y otros factores “que ofenden a la vida”.
El padre Fabián Delgado, delegado de la Pastoral de la Familia, puntualiza que la Marcha por la Vida se retoma luego de dos años de sus-
pensión a causa de la pandemia del Covid-19. La de este año es la sexta edición e invita a todos los lojanos a participar, a que vayan en familia y que preferentemente usen prendas de color blanco o rojo, con un pañuelo de color celeste.
3 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Mediante una rueda de prensa, los organizadores de la marcha invitaron a todos los lojanos a que participen de la actividad en defensa de la vida.
» En la provincia de Imbabura, la entrega se cumplió el martes 28 de marzo.
› A las 14:00 es la concentración en la Zona Militar.
› Las autoridades suplentes también recibirán sus credenciales ese día.
4 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
Victoriano Suárez Álvarez
victorianobenigno@gmail.com
‘Diccionarie’
Un youtuber español, en realidad creo que ahora es una youtuber, acaba de publicar “Diccionarie: glosario completo del lenguaje inclusivo” y lo ha registrado bajo propiedad intelectual. Por tanto, y según él, nadie puede utilizar el lenguaje inclusivo para fines publicitarios, políticos o con ánimo de lucro sin hacer referencia a su autora (la propia youtuber) o pagar la licencia por su uso. Más allá de si es legal o no (no soy abogado, pero entiendo que como invento que es, se puede registrar un autor o inventor), lo que me interesa de este tema es la influencia real del lenguaje inclusivo en la lucha feminista. ¿Es realmente una buena herramienta? ¿Es una forma más de ayudar a la sensibilización? ¿Es una forma de desviar la atención de las luchas realmente importantes?
No tengo las respuestas a esas preguntas y cada uno tendrá su opinión. Lo que me preocupa es el impacto mediático de las personas que utilizan el lenguaje inclusivo (por cierto, a veces sin ningún sentido), dado que el uso de ese lenguaje, por desgracia, muchas veces no va acompañado de un argumentario en temas más profundos como la ideología de género, violencia de género, medidas sociales para el impulso de la igualdad entre géneros, etc.
Cada uno es libre de hablar o escribir como quiera. El problema es que las personas que salen públicamente a defender el feminismo, hablan muy inclusivamente pero no conocen la filosofía que hay detrás de la lucha de las mujeres por la igualdad, por lo que dan vía libre a los que están en contra de esta lucha a dejarlas en ridículo.
El problema es hablar sin pensar.
¿La comodidad?
La sociedad actual suele cometer muchos errores y uno de ellos es la generalización. Muchas veces los logros son catalogados de manera despectiva como un privilegio, cuando en realidad deberían ser aplaudidos y tomados como inspiración.
Tener un trabajo y poder generar ingresos de manera adecuada, disfrutarlos, ser consiente con el medio ambiente y empático con los demás debería ser una meta, no algo que envidiar; aunque otros lo llamen comodidad, sabemos que eso es esfuerzo. El problema en nuestra
sociedad, es que al que se esfuerza, muchas veces se lo castiga, o se lo opaca por temor de una falsa competencia.
Por otro lado, tener un cargo, o un ingreso conseguido por favores o explotación y no por capacidad, no debería ser algo para presumir ni envidiar, sino algo para repudiar; pues significa que el puesto de alguien que se esfuerza, lo está ocupando alguien que no y eso genera efectos multiplicadores negativos, para toda la sociedad.
Para tener éxito en la vida, un título académico no es necesario;
Una se hace feminista por su propia historia
Cada palabra, cada texto, cada opinión emitida por una mujer, más aún cuando ésta extralimita la perspectiva hegemónica de un supuesto sentir políticamente correcto, es un homenaje a nuestras ancestras. Homenaje justo y necesario por todas las veces que tuvimos que callar y agachar la cabeza para sobrevivir.
Nuestra historia nos hace feministas porque a las mujeres nos toca; se nos obliga a vivir desdenes cuando la historia y la sociedad ya tienen escrito nuestro futuro; aquel predeterminado entre la subordinación, la sumisión y la obediencia a una persona o un sistema.
Una se hace feminista por su propia historia porque si o si, nos toca vivir
Huilicatura »
Santiago Ochoa Moreno wsochoa@utpl.edu.ec
pero, si se consigue con esfuerzo y se obtiene conocimiento con la posibilidad de ponerlo al servicio de la sociedad, no se debe satanizar, el problema es que algunos se crean superiores por tener un título, o lo hayan conseguido para tener un cartón y no conocimiento. La sociedad lamentablemente suele llamar comodidad al esfuerzo, confundir capacidad con viveza y valorar más las apariencias. Hay que recordar que hay que ser para parecer y no parecer para aparentar.
situaciones de violencia. Todas ellas estigmatizadas, llenas de prejuicios y sin sentido. A todas nosotras nos ha tocado vivir alguna de ellas, al menos una vez en la vida.
Y es que parte importante de reconocerse feminista es evidenciar todas estas historias, con sus matices y contrastes; y concientizar sobre la interseccionalidad. Es decir, reconocer desigualdades sistémicas que se configuran a partir de la superposición de diferentes factores sociales como el género, la etnia y la clase social. Justo por eso, nuestras historias no serán las mismas, porque nos dividen mundos de diferencia. Si, la historia de la niña violada, la adolescente recriminada, la
mujer maltratada, la mujer indígena denigrada, mujer política humillada, la mujer trabajadora explotada, la mujer que camina con miedo, la mujer adulta mayor discriminada, la mujer discapacitada relegada, etc.; no será la misma, pero siempre termina haciéndonos feministas.
Tal como dice Isabel Allende, “el feminismo es como el océano, fluido, poderoso, profundo y tiene la complejidad infinita de la vida (…)”; como nuestras historias. Aquellas que pinceladas con o sin bondad, nos hicieron feministas.
CRÉDITOS
DIRECTOR
José Padilla Puchaicela
Editor
Omar González Sandoya
Coeditor
Darwin Valarezo Lozada
Coordinador de Noticias
Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
AÑO III -
Ma. Verónica Valarezo Carrión
5 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Edición Nº 755 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
‘Bolivariano’ y el Caces desarrollan un evento académico zonal
El Instituto Superior Universitario Bolivariano de Loja y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de Educación Superior (Caces), durante este miércoles 29 y jueves 30 de marzo desarrollan un encuentro académico y científico sobre “Autoevaluación en la educación superior de la Zona 7”.
El evento académico se realiza en el campus del Instituto Bolivariano, con la participación de las autoridades del Caces y los delegados de aproximadamente 20 entidades académicas de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
El objetivo del encuentro es desarrollar el taller de autoevaluación para institutos y conservatorios superiores; y, la socialización de la guía del modelo de evaluación externa 2024, con fines de acreditación.
Este miércoles 29 de marzo, la presidenta del Caces, Tangya Tandazo, realizó la introducción del programa, así como la presentación de las autoridades que se dieron cita. La jornada se desarrolló en dos horarios de 09:00 a 12:30 y 14:00 a 15:30.
Cristian Rafael Quimbiulco,
director de Evaluación y Acreditación de Institutos y Conservatorios Superiores del Caces, dijo que el evento está enfocado en dos aspectos: transmitir lo referente a la autoevaluación y la guía referencial del modelo de evaluación.
La misma que está orientada en dar mayor claridad con respecto a los elementos esenciales y complementarios de los indicadores de tipo cualitativo del modelo de evaluación 2024.
Además, detalló que con los insumos que se obtengan de la ejecución del taller servirán para mejorar los procesos internos y ajustar la guía.
Por su parte Víctor Samaniego Luna, rector del Instituto Bolivariano, explicó que la autoevaluación constituye un proceso de preparación y mejoramiento continuo en la búsqueda de una educación con calidad.
La jornada de trabajo culmina hoy, jueves 30 de marzo, con la presentación de la guía del modelo de evaluación, así como la exposición del proyecto final instituto 3, 4 y 5.
Médico lojano obtiene un reconocimiento
El médico lojano Cristian Galarza Sánchez logró el primer lugar del concurso de temas libres del primer Congreso Internacional Multidisciplinario de Especialidades en Salud, que se cumplió en días recientes.
El evento fue organizado por la Facultad de la Salud Humana de la Universidad Nacional de Loja (UNL) y se desarrolló de manera virtual, con ponentes nacionales y extranjeros.
El profesional lojano participó en el congreso con la ponencia “Septicemia por citrobacter freundii en un paciente masculino con enfermedad inflamatoria intestinal”.
Galarza Sánchez señala que al paciente en quien se basa esta po-
CLAVE
nencia se le detectó la presencia de la enfermedad de Crohn, la cual, asegura, es bastante rara en Ecuador y es más frecuente en países de Medio Oriente o Europa. Explica que al paciente se le realizó una colonoscopia y se encontró la presencia de la bacteria citrobacter freundii, la cual era la causante del mal estado general del ciudadano. Se le aplicó una antibioticoterapia y se descubrió que estaba con la enfermedad de Crohn.
6 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Cristian Galarza Sánchez exhibe el reconocimiento obtenido.
» El rector del Instituto Bolivariano, Víctor Samaniego Luna, durante su intervención el miércoles 29 de marzo.
› Cristian Galarza es especialista en Medicina Interna.
El encuentro reúne a aproximadamente 20 directivos de las Instituciones de Educación Superior de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
7 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
El presidente Lasso, según la CC, irá a juicio político por presunto peculado
La Corte Constitucional (CC), pasadas las 21:30 de este miércoles, 29 de marzo de 2023, dio paso al juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, por el presunto delito de peculado. Seis magistrados votaron a favor del dictamen de admisibilidad y ahora el trámite seguirá en la Asamblea Nacional.
‘Principios de legitimidad’
La CC, a través de un boletín de prensa, establece que la solicitud presentada y el trámite seguido hasta aquí en la Asamblea Nacional “han respetado los principios de legitimidad política y del debido proceso”.
En el comunicado, la CC también señala que, respecto del contenido de la solicitud, se estableció que los dos primeros cargos formulados por los solicitantes, sobre el delito de concusión, no cumplen con las exigencias legales.
consideran que la solicitud de juicio político es inadmisible porque no cumple con los requisitos contemplados en la Constitución.
¿Qué se viene ahora?
El jurista y analista político lojano, Daniel Alexander González Pérez, explica que, tras admitir el juicio político contra el presidente Lasso, la CC notifica a la Legislatura y esta, a través de su presidente, Virgilio Saquicela, en un tiempo de tres días, remite al Consejo de Administración Legislativa (CAL) y luego envía hacia la Comisión de Fiscalización.
El presidente ahora sí obligatoriamente tendrá que ir a la Asamblea a defenderse en el marco de una sesión del pleno”, Daniel González Pérez, jurista lojano.
El organismo constitucional exhorta a las entidades involucradas en el juicio político a actuar siempre dentro de los cánones previstos en la Constitución y el Estado de Derecho.
Asimismo, revela que la decisión cuenta, a su vez, con tres votos salvados, emitidos de forma individual por las juezas Teresa Nuques Martínez y Carmen Corral Ponce y el juez Enrique Herrería Bonnet, quienes se apartaron de la decisión de mayoría porque
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea, por su parte, elabora un informe para conocimiento del pleno para que el presidente Guillermo Lasso comparezca a defenderse, tras lo cual, según manifiesta Daniel González, los legisladores procederán a decidir y si hay 92 votos el mandatario es censurado y destituido e inmediatamente asume la presidencia el vicepresidente, Alfredo Borrero Vega.
De 30 a 40 días
Daniel González expresa que todo este proceso de juicio político conlleva un plazo que, en su criterio, tardará de 30 a 40 días. También habla que la denominada muerte cruzada, que le faculta la Constitución al presidente de la República, puede darse y con ello disolver la Asamblea Nacional y llamar a elecciones.
8 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, asumió el poder el 14 de mayo de 2021.
VOZ
El jurista lojano, Daniel González Pérez, manifiesta que el proceso durará de 30 a 40 días. Con 92 votos el mandatario queda fuera del poder.
BAIC, una nueva marca china de autos, llega a la ciudad de Loja
Ejecutivo explica las ventajas del modelo BAIC X35, cuyo costo va desde los 18.990 dólares. Amercom es el concesionario en esta ciudad.
BAIC (Beijing Automotive Industry Corporation), una de las marcas de vehículos más reconocidas en China y distribuida por la Red Automotores y Anexos, llega a Loja de la mano de uno de sus subdistribuidores, Amercom, concesionario que vende el producto en Cuenca y Loja.
Desde finales de 2018 en el país Fernando Salinas, gerente Comercial de BAIC Ecuador, de la Red Automotores y Anexos, manifiesta que como marca están en el país desde finales de 2018 con más de dos mil unidades vendidas y que, en este contexto, la semana anterior, fue presentada la marca en la ciudad de Loja.
“Vamos a tener una gran acogida en función que estamos ofreciendo un producto con excelente calidad, con el respaldo de una marca de más de 60 años de experiencia en el mercado automotriz mundial, ya que BAIC se encuentra dentro de las 500 empresas más grandes del mundo”, manifiesta Salinas.
El ejecutivo explica que la marca presenta a Loja uno de sus modelos con más aceptación en el mercado: BAIC X35, un SUV de lujo para disfrutarlo en familia por ser más espacioso, cómodo, con un motor de 1.500 centímetros cúbicos, 114 caballos, con capacidad para colocar 11 maletas de mano, entre otras ventajas.
Hoy se cumplirá la Feria del Jean en Loja
La Feria del Jean, un evento comercial que congrega a cerca de 300 expositores que ofrecen una amplia variedad de ropa y textiles, se celebra cada 15 días en el Complejo Ferial Simón Bolívar de la ciudad de Loja.
Hoy, 30 de marzo de 2023, se lleva a cabo una nueva edición de este evento que invita a la comunidad a participar y disfrutar de la oferta de productos.
El evento, organizado por la Corporación de Ferias de Loja, es de entrada gratuita. Desde las 08:00 hasta las 21:00 horas, los visitantes pueden recorrer los puestos y adquirir productos de calidad a precios competitivos.
Con cada edición, la Feria del Jean gana mayor presencia entre los usuarios y se consolida como una excelente opción para quienes buscan renovar nuevas prendas de vestir o accesorios para su hogar.
» Hay diversidad de productos.
CLAVE
Un concesionario en Loja
En Loja, los interesados pueden encontrar el modelo, a través del concesionario Amercom, ubicado en las calles Clodoveo Carrión y pasaje Santiago, esquina. Allí se expende un automotor desde los 18.990 dólares. Para mediados de este año, 2023, según anuncia Fernando Sa-
linas, serán presentados nuevos modelos de carros BAIC. “Nuestros clientes estarán muy contentos con todo el portafolio que estamos entregando”, precisa y añade que todo cuenta con el respaldo de Automotores y Anexos, una empresa con más de 60 años de presencia en Ecuador.
9 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Los representantes de Amercom-Loja fueron presentados en días anteriores, en el marco de un acto especial.
› Desde las 08:00 hasta las 21:00 horas se puede recorrer el Complejo Ferial.
El glaucoma es la primera causa de ceguera infantil en Ecuador
Se trata de una enfermedad que se presenta, tanto en niños como en adultos y debe ser atendida a tiempo.
El glaucoma infantil es una anomalía congénita, es decir una condición con la que nacen los niños y pone en riesgo su capacidad de ver. Si no es tratado en la primera etapa del recién nacido, puede producir ceguera.
El glaucoma es una enfermedad que se presenta, tanto en niños como en adultos. Sin embargo, en niños esta condición es congénita, es decir que el pequeño nace con esta enfermedad y – si no es corregida a tiempo- puede causar una ceguera irreversible. Es bajo este contexto que Metrofraternidad, a través de su programa de prevención de ceguera infantil, trata este tipo de condiciones a través de consultas clínicas y cirugías correctivas dirigidas a niños y adolescentes, de 0 a 18 años, en situación de vulnerabilidad.
En Ecuador, el glaucoma infantil es una de las principales causas de ceguera infantil. Al menos el 12% de casos atendidos en el 2022 fueron niños que nacieron con glaucoma y que, de no haber recibido atención temprana y seguimiento continuo, hubieran perdido absolutamente su visión. En consecuencia, la Organización Mundial de la Salud indica que los niños pequeños con discapacidad visual grave de inicio temprano pueden sufrir retrasos en el desarrollo motor, lingüístico, emocional, social y cognitivo, con consecuencias para toda la vida; y – en el caso de los adultos- a menudo presentan tasas más bajas de participación en el mercado laboral y de productividad y suelen registrar tasas más altas de depresión y ansiedad.
¿Qué es el glaucoma y cómo se produce en los niños? El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico, el cual es vital para tener una buena visión. En el caso de los niños, la lesión surge cuan-
do hay una presión mayor del líquido de los ojos (llamado humor acuoso), se acumula y no drena adecuadamente.
“El glaucoma es una enfermedad crónica que produce una pérdida de visión irreversible, por eso es importante diagnosticar de forma oportuna”, afirma Andrea Molinari, Oftalmóloga Pediátrica quien lidera el Programa de Prevención de Ceguera Infantil de la Fundación Metrofraternidad.
Andrea Molinari afirma que existen dos tipos de glaucoma en niños: congénito, que se presenta con el nacimiento del bebe; de aparición tardía, el cual puede aparecer en la primera década del menor.
El tratamiento para cualquier tipo de glaucoma siempre es quirúrgico y es la única forma de prevenir la ceguera en niños. La operación se realiza, comenta la doctora Molinari para “crear una zona de filtración del líquido que no puede salir del ojo, con técnicas quirúrgicas especializadas, diferentes a las que se usan en el adulto”.
Síntomas y detección temprana
La especialista Andrea Molinari indica que hay varios signos de alarma que los padres pueden considerar, tales como ojos grandes con una coloración opaca o grisácea, aumento del parpadeo, entre otras. Solo el diagnóstico a tiempo y oportuno, puede ayudar a corregir, resolver la enfermedad y salvar la visión del bebe.
¿Qué está haciendo Fundación Metrofraternidad?
A través del Programa de Prevención de Ceguera Infantil, Metrofraternidad ofrece consultas de oftalmología pediátrica a niños y adolescentes, entre 0 a 18 años, para resolver de manera oportuna cualquier patología que podría poner en riesgo la visión de los
pequeños. Los casos que requieran una cirugía también son atendidos por la Fundación y – con el apoyo de empresas aliadas y los médicos vo-
luntarios- son operados para corregir la condición en riesgo. Para este año, Metrofraternidad proyecta operar a más de 150 niños y adolescentes.
10 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» Los casos que requieran una cirugía también son atendidos por la Fundación
En Pindal, su gente quiere retomar la seguridad
Al parecer, tienen identificados a parte de los causantes de los robos, asaltos, agresiones y más casos que se vienen registrando en las últimas semanas.
Ante la creciente preocupación de la población por la ola de actos delictivos en el cantón Pindal de la provincia de Loja, la comunidad convocó una reunión urgente para discutir y tomar medidas efectivas para proteger la seguridad de los ciudadanos.
La reunión, denominada ‘Pro-defensa de la seguridad del cantón’, se llevó a cabo en el Salón Pastoral de la Iglesia Matriz de Pindal ayer, miércoles 30 de marzo de 2023, desde las 18:00.
Los habitantes del cantón han sufrido robos, asaltos, asesinatos, amenazas, extorsiones, agresiones físicas y la venta de drogas se ha incrementado, entre otros delitos.
Los organizadores de la reunión destacaron la necesidad de tomar medidas efectivas para combatir la delincuencia y proteger a la población. Sin embargo, también se enfatizó en la importancia de evitar
CLAVE
la discriminación hacia ciertas personas extranjeras, aunque se haya detectado que son responsables de algunos delitos.
Voces
“Hay preocupación en la población por la inseguridad”, expresa uno de los habitantes, Gustavo Vínces, quien aprovechó para felicitar el empoderamiento de este grupo de ciudadanos ante este problema. “Al parecer es un grupo de extranjeros los que están generando el caos e incluso hace unos días hubo una agresión a un ciudadano y existen videos del abuso”, revela.
En el caso de la comisaria de Pindal, Andreína Elizalde, cuenta que la reunión fue organizada con poca an-
La presencia de basura no da tregua a los malacatenses
La semana anterior, moradores de la parroquia lojana Malacatos denunciaron la presencia de una gran cantidad de basura en el centro y también en el ingreso a varios sectores. Los desechos fueron retirados el último sábado, 25 de marzo de 2023, pero el inconveniente volvió a darse.
Limpieza y presencia de más basura
Un habitante informa que tan pronto personal del Municipio recogió la basura, esta volvió a acumularse en los contenedores, especialmente el fin de semana que es cuando Malacatos es visitado por cientos de turistas de la ciudad de Loja que originan una buena cantidad de desechos.
PARA SABER
Nuevamente solicitan al Ayuntamiento lojano desplegar al recurso humano para que recoja la basura que está dando una mala imagen, así como se constituye en un foco de contaminación.
Otro morador informa que, en la vía, desde el centro de la parroquia hacia los barrios La Granja, Belén, San Francisco, entre otros, hay un contenedor con desechos que
telación y que en su caso al estar en funciones hace una semana, está presente e invitó a otras autoridades para que escuchen y se pueda consolidar un trabajo articulado.
“Se socializa para determinar estrategias que permitan retomar la
tranquilidad”, refiere y alega que “aunque están conscientes del tema, pero tampoco debemos caer en la discriminación”, puntualiza y por eso aseguró que organizarán otra reunión entre autoridades para trabajar en una propuesta.
al momento luce repleto y no se da más abasto, con el consiguiente derramamiento.
Agrega que, frente al contenedor, se encuentra la escuela Reina Juliana, del barrio La Granja y que ventajosamente el plantel educativo se encuentra cerrado, caso contrario
los niños serían víctimas de la contaminación existente.
Los malacatenses exhortan al Municipio de Loja a aplicar una urgente medida y adoptar correctivos, en razón que son insoportables los malos olores que incomodan a habotante, transeúntes y
11 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
turistas.
» La ciudadanía y las autoridades asistieron a la reunión.
» Es evidente el colapso del contenedor, ubicado en el ingreso a diferentes barrios.
› La semana anterior, varios moradores denunciaron la contaminación. El Municipio recogió los desechos.
› Se prevé nuevas reuniones e incluso otras entre las distintas autoridades.
Asesinan a tiros a directora de hospital, en Guayaquil
En La Pradera, al sur de Guayaquil le arrebataron la vida a Nathaly López funcionaria administrativa del Hospital Teodoro Maldonado del IESS.
Siendo las 21:00 del 28 de marzo de 2023, Nathaly López Borja, directora Administrativa del Hospital Teodoro Maldonado, del IESS, fue asesinada a tiros por sicarios al sur de Guayaquil, sector La Pradera.
Según el informe policial, indican que fue interceptada en su vehículo por sicarios que se movilizaban en motocicleta y la acribillaron. Nathaly López se dirigía a su casa luego de terminar su turno hospitalario.
El cuerpo de López fue velado en una de las salas del cementerio Parques de la Paz, en la parroquia La Aurora (Daule). Para las 18:00 del miércoles estuvo prevista una misa, a la que acudieron familiares y amigos.
Renuncias
Mientras que en el IESS se reporta que una docena de funcionarios ha renunciado de manera irrevocable a sus cargos, luego del crimen de López. Consultado sobre el asesinato,
el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, dijo que la ciudadanía debe dejar a la Policía hacer su trabajo.
Agregó que los posibles responsables “seguramente están relacionados con las fechorías y negociados que quieren hacer en el hospital “, el caso se encuentra en investigación, hasta el momento no hay detenidos.
Como información extraoficial, hasta el momento aproximadamente cinco gerentes del área administrativa, han presentado su renuncia, dando a conocer que reciben amenazas desde el mes anterior.
Entre las ultimas directrices de Nathaly López, está la solicitud al departamento de Talento Humano del hospital para ejecutar acciones disciplinarias para tomar acciones disciplinarias contra los responsables involucrados en el desabastecimiento de medicinas.
Hay que recordar que el 10 de febrero de 2023, el gerente de este mismo hospital, Francisco Pérez, fue
Riesgo en el embarazo por Covid-19
Investigadores estadounidenses realizaron un estudio sobre el riesgo de contagiarse de Covid- 19 durante el estado de gestación.
“Los niños expuestos en el útero a la covid-19 materna presentan un patrón de crecimiento alterado en los primeros años de vida que puede aumentar su riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares con el tiempo”, esta fue la afirmación de Lindsay Foruman, una de las autoras del Hospital General de Massachusetts (EE.UU.)
Covid - 19 y secuelas
Los pequeños tenían un menor peso
al nacer seguido de un mayor aumento de peso en el primer año de vida, en comparación con unos 130 bebés cuyas madres no habían padecido la infección prenatal.
Estos cambios se han asociado a un mayor riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares en la infancia y posteriormente, indica el estudio.
víctima de secuestro, cuando se dirigía a su domicilio al norte de Guayaquil.
¿Quién fue Nathaly Cristina López Borja?
De 35 años, Nathaly López era ingeniera en Comercio y Finanzas y tenía una maestría en administración de empresas. También se desempeñaba como docente en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil, y tenía experiencia en el ejercicio público y en administración de salud. Concretamente en
el hospital del IESS de Guayaquil, López había iniciado procesos disciplinarios contra los encargados del abastecimiento de medicinas.
Antes de ser la directora administrativa, la joven también laboró por un año en el Ministerio de Salud y fue analista de las direcciones médicas del IESS.
En redes sociales, es recordada por su trabajo vinculado a la comunidad, el rescate de animales y por su pasión por temas de innovación y de sostenibilidad.
Lo primero que se debe considerar son “Nuestros hallazgos subrayan la importancia del seguimiento a largo plazo de los niños expuestos en útero a la infección materna por Covid-19, así como de la aplicación generalizada de estrategias de pre-
vención de esta enfermedad entre las mujeres embarazadas”, agregó Edlow. Foruman recordó, por su parte, que “aún queda mucho por investigar para comprender los efectos de la covid-19 en las mujeres embarazadas y sus hijos”.
12 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Covid – 19 en el embarazo causa riesgo de muerte fetal.
» Nathaly López, directora administrativa del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS. (Foto Internet)
› Se ha encontrado que el 87% de mujeres embarazadas que dan positivo a COVID –19, si les pasan anticuerpos a los bebes a través de la placenta.
CLAVE
Mueren nueve militares colombianos en un ataque atribuido al ELN
Los militares fueron emboscados con explosivos y disparos de fusil. Entre los fallecidos hay dos suboficiales y siete soldados.
Un ataque perpetrado la madrugada de este miércoles 29 de marzo de 2023, contra una unidad del Ejército colombiano dejó al menos nueve militares muertos y ocho heridos en la región del Catatumbo, en el noreste del país, hechos que las autoridades atribuyen al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los militares fueron emboscados con explosivos y disparos de fusil, y entre los fallecidos hay dos suboficiales y siete soldados.
Los primeros indicios apuntan a que el ataque pudo haber sido cometido por la guerrilla del ELN, que es particularmente fuerte en la zona del Catatumbo y con la cual el Gobierno lleva a cabo negociaciones de paz.
“Estos hechos no contribuyen a lograr la paz por la que tanto ha trabajado el pueblo de Norte de Santander”, manifestó en su cuenta de Twitter la Gobernación de ese departamento.
En el Catatumbo, que abarca una
PARA SABER
decena de municipios de Norte de Santander y es una de las regiones con más cultivos de coca de Colombia, operan además el frente 33 de las disidencias de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas criminales.
“Repudio total al ataque al pelotón del Ejército en el Catatumbo, 7 soldados que prestaban su servicio militar y 2 suboficiales, soldados de la Nación y del Gobierno del cambio, asesinados por quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo”, denunció el presidente, Gustavo Petro, en su cuenta de Twitter.
Asimismo, anunció que llamo a consulta a la delegación gubernamental que negocia con la guerrilla.
“He convocado a consulta a la
Devuelven a México más de 80 obras de arte precolombino
México recibió de regreso más de 80 objetos de la época precolonial procedentes de colecciones alemanas e italianas, la mayoría de los objetos habían sido hurtados de excavaciones arqueológicas.
“La devolución de los artefactos de culturas precolombinas es una señal de buena cooperación para proteger los bienes culturales de México”, dijo este 28 de marzo la ministra mexicana de Cultura, Alejandra Frausto en Ciudad de México.
Cuarenta piezas fueron trasladadas a México desde Alemania, entre ellas una cabeza de piedra de la cultura Olmeca que data de entre 1200 y 600 a.C., según medios locales.
Según explica DW, los objetos se expondrán inicialmente en el museo
del Templo Mayor, antiguo templo principal de los aztecas, en Ciudad de México.
La ceremonia de devolución tuvo lugar en presencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y de representantes de los gobiernos alemán e italiano en el Palacio Nacional de Ciudad de México.
Desde 2018 se han entregado a México más de 11 mil piezas incautadas o devueltas voluntariamente por sus propietarios, dijo Frausto, quien pidió detener una subasta de 83 objetos de arte precolombino prevista para el 3 de abril en París.
El pasado 24 de marzo, México recuperó igualmente una colección de 43 objetos históricos prehispánicos formada por figuras votivas antropo-
delegación del gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana”, ha afirmado el mandatario en un mensaje en su cuenta
de Twitter.
El ataque, es el más grave contra el Ejército desde que comenzaron los diálogos de paz con el ELN que se llevan a cabo en Caracas, Ciudad de México y La Habana. Explicó DW.
mórficas, collares, vasijas y vasos que se incautaron en Italia tras haber sido sustraídas de yacimientos arqueológicos de toda la geografía mexicana.
Con estas devoluciones “se regresa no solamente un elemento de la identidad de nuestra nación, si no que se ayuda a ir recuperando la dignidad y el reconocimiento del extraordinario pasado del que provienen las generaciones actuales”, detalló Ale-
La colección de piezas centenarias, algunas de las cuales tienen más de 2.500 años de antigüedad, fueron devueltas por la unidad de Tutela del Patrimonio Cultural de los Carabineros, la policía militarizada italiana, en una ceremonia celebrada en la Embajada de México en Roma a la que asistieron autoridades de ambos países.
13 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
jandra Frausto.
» Soldados del Ejército de Colombia en una carretera.
» Alejandra Frausto, secretaria de Cultura del Gobierno de México.
› El Catatumbo, abarca una decena de municipios del Norte de Santander y es una de las regiones con más cultivos de coca de Colombia.
Mujeres que hurtaron un celular conciliaron y fueron sobreseídas
Ellas fueron detenidas la noche del último martes y ayer fue la diligencia judicial.
Una nueva conciliación favoreció a Tania S. F. y a Teresa C. C. y eso permitió que ellas queden en libertad luego de la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por una contravención penal de hurto, en la cual se involucraron.
Las dos mujeres fueron detenidas la tarde del martes 28 de marzo de 2023, a eso de las 18:30, en un barrio, que está ubicado al suroccidente de la localidad, a donde, presuntamente, ellas llegaron, con la intención de cometer alguna fechoría.
Aturdieron a administradora
Tania S. F. y Teresa C. C., de 23 y 63 años, respectivamente, ingresaron a un local comercial, de ese sector, con el pretexto de adquirir algunos víveres, mas su verdadera intención era la de apropiarse de algún producto que luego podrían vender.
Cuando las mujeres observaron un teléfono celular una de ellas hizo caer una vitrina pequeña lo que
12 meses de cárcel a un funcionario público por tentativa de cohecho
A un funcionario, de una entidad del Estado ecuatoriano, lo sentenciaron a 12 meses de cárcel por la tentativa de cohecho a un agente civil de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para que no lo sancione por cometer una contravención.
La tarde de ayer los jueces del Tribunal de Garantías Penales, de la Corte de Justicia de Loja, emitieron el veredicto condenatorio, en contra del funcionario público, quien desde febrero de 2020 se involucró en ese delito, que duró 37 meses.
Los abogados de él tienen previsto plantear a la Fiscalía Especialidad
CLAVE
› En febrero de 2020 inició la investigación.
en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti), que investigó ese caso, la suspensión condicional de la pena para que la cumpla en libertad.
Aún no se ha fijado el día y la hora para esa diligencia judicial que sería más adelante, mientras tanto el funcionario seguirá presentándose en la Fedoti para cumplir con la medida que le fue impuesta durante el proceso judicial al que él se sometió.
PARA SABER
llevó a la encargada del local comercial a ir a ese sitio a verificar lo sucedido y es ahí que la otra mujer hurtó ese dispositivo electrónico.
Huyó y botó el teléfono
La mujer que hurtó el celular huyó y mientras lo hacía lanzó el teléfono celular, que envolvió en una franela, a un área verde, de ese barrio, mas fue recuperado por los policías motorizados quienes tomaron procedimiento en ese hecho delictivo.
Las dos mujeres tienen antecedentes penales y procesos judiciales. Ellas en los casos anteriores por robo y hurto gustan de conciliar con los afectados, quienes aceptan ese recurso para evitar los trámites que conllevan un proceso judicial.
Abogado que estuvo en CDP recuperó la libertad
A un abogado de la localidad le tocó permanecer algunas horas, en el Centro de Privación de la Libertad (CDP) debido a un confuso incidente.
Él fue acusado por una mujer de haberla agredido, mas en la audiencia se constató que ella es la culpable y fue sentenciada a 15 días de cárcel.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos por esa contravención penal fue la
DÍGITO
› 15 días a la cárcel, para la agresora.
mañana del miércoles 29 de marzo de 2023.
El impasse ocurrió la tarde del martes 28 de marzo de 2023 en un barrio de la localidad, ubicado al suroccidente, en donde la mujer atacó al abogado.
14 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La tarde de ayer los jueces del Tribunal Penal de Loja emitieron el veredicto.
» Las dos mujeres quedaron libres la tarde de ayer.
› La conciliación consistió en el pago de 50 dólares a la propietaria de ese teléfono celular.
Lo investigan por el microtráfico de 64 gr. de ‘hierba’
Él fue detenido la noche del último martes, en un barrio del noroeste de Loja.
Dos veces a la semana William M. G. debe presentarse a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investiga por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.
La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el miércoles 29 de marzo de 2023, ahí se analizó la situación jurídica del investigado quien fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja,
Va preso 24 meses por tener y portar un arma
A Jefferson J. Z., de la provincia de Zamora Chinchipe, una jueza de la Unidad Judicial Penal de Loja lo sentenció a 24 meses de cárcel por el delito de tenencia y porte de armas.
La audiencia de juicio de Jefferson J. Z., quien fue detenido la tarde del lunes 24 de octubre de 2022, fue el miércoles 29 de marzo de 2023, a las 10:00, en la Unidad Judicial.
El lunes 24 de octubre de 2022 Jefferson J. Z. acudió a uno de los burdeles de la zona de tolerancia ubicada en el kilómetro 5, de la vía a la provincia de Zamora Chinchipe.
CLAVE
en un barrio del noroeste de la urbe.
PIPH es positivo
En poder del ahora procesado los uniformados encontraron 64 gramos de peso bruto de marihuana, sustancia sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), a través del
reactivo químico Duquenois-Levine y el resultado es positivo para ese alcaloide.
William M. G., presuntamente, sabría dedicarse al microtráfico de drogas, a través del menudeo, me-
Hoy se decide la suerte de ‘El gordo’
» Desde hace 5 meses el ciudadano es investigado. (fotografía de archivo)
Jefferson J. Z. portaba una cartuchera, de fabricación artesanal, y no tenía permiso para tenerla ni estaba autorizado para cortarla o trasladarla a algún lugar de Ecuador.
Él continuará presentándose a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) hasta que la sentencia se ejecute debidamente.
Hoy concluirá la audiencia de juzgamiento de Fabián R. O., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, que desde ayer lo juzga un Tribunal de Garantías Penales de Loja.
Él, a quien se conoce con el alias de ‘El gordo’, fue detenido el sábado 23 de abril de 2022, a eso de las 22:30, por los uniformados de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Policía Nacional.
El poder de ‘El gordo’ los agentes Antidrogas encontraron 219 gramos de peso bruto de base de cocaína, con el cual él hubiera elaborado alrededor de 2 mil 190 dosis, para el microtráfico de esa sustancia en la localidad.
diante el cruce de manos; él fue aprehendido la noche del martes 28 del mes y año en vigencia, a eso de las 21:00, en ese barrio, cuando habría llegado para vender esa sustancia.
» El delito se habría perpetrado hace 11 meses. (fotografía de archivo)
DÍGITO
› 219 gramos de base de cocaína se decomisaron.
15 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El ciudadano fue detenido en delito flagrante.
› Con esa cantidad de droga se hubieran elaborado alrededor de 128 dosis.
LA OCASIÓN 15 años
Karla Gabriela Muñoz Ruiz celebró su cumpleaños junto a su familia.
16 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Carlos Muñoz, Karla Muñoz y Carmita Cabrera.
» Alfredo Ruiz, Karla Muñoz y Carmen Riofrío.
» Karla Muñoz junto a su hermana Gabriela Alejandra Muñoz.
» Marco Córdova, Martina Córdova, Karla Muñoz y Mayra Muñoz.
» Karla Muñoz junto a sus padres, Gabriela Ruiz y Eduardo Muñoz.
17 JUEVES, 30 DE MARZO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Nelson Quezada, Lidia Morales, José Eduardo Morales, Rosario Morales y Graciela Morales.
» En el Hotel Oro Verde, Fabiani Díaz, Diego Loor y Camila Rojas.
» Manuel Romero, Julio Ruiz y Jefferson Moreno.