HORA32 30-05-2023 (LOJA)

Page 1

La Diócesis de Loja confirmó el cambio de fecha de la romería de la ‘Churona’. El recorrido inicia el miércoles 23 de agosto de 2023, desde su Santuario. Página 9
AGOSTO,
3 Página 13 España: convocan a elecciones generales anticipadas Página 10 Justicia deja sin efecto sanción del exprefecto Dávila a Covipal Mater Dei levanta obelisco en honor a Hna. María Luisa Sartore MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 13º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Muchos partidos o movimientos no tienen mejor propuesta que sugerir como sus candidatos a ‘rambos´ criollos, guapos de barrio…” Giovanni Carrión C. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
EL 26 DE
LA REINA DEL CISNE LLEGA A LOJA Página

La UIDE Loja abrirá las puertas de su nueva sede, en octubre

Las instalaciones están ubicadas al norte de la ciudad, donde actualmente funciona el Colegio Iberoamericano.

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), sede en Loja, se prepara para un emocionante acontecimiento, se trata de la apertura de su nuevo campus universitario, que entrará en funcionamiento en octubre del presente año.

A decir de Pablo Ruiz Aguirre, pro-rector de la UIDE sede Loja, las instalaciones están ubicadas al norte de la ciudad, donde actualmente funciona el Colegio Iberoamericano, en las calles Agustín Carrión y Avenida Salvador Bustamante Celi.

“Ellos han decidido dar por terminadas las actividades académicas del colegio y hemos llegado a un acuerdo donde la universidad va a posesionarse puntalmente aquí”, detalló.

Además, resaltó que el sector es completamente estratégico, ya que permitirá expandirse de manera significativa para el futuro y vincularse con la comunidad de una manera diferente.

PARA SABER

Nuevos espacios y beneficios

El nuevo campus está en proceso de renovación y abrirá sus puertas en octubre de 2023. Tiene 1. 8 hectáreas, que integran áreas verdes, diferentes canchas, varios espacios de esparcimiento, más de 25 aulas, laboratorios, una biblioteca de casi 200 metros cuadrados, entre otras plazas.

Las instalaciones ofrecerán a los estudiantes la posibilidad de participar en diversas actividades extracurriculares que potenciarán su formación, al mismo tiempo que la universidad se proyecta hacia el futuro.

“La proyección es el crecimiento con nuevas carreras para el siguiente año y para el 2025, tendremos grandes sorpresas especialmente en el área de la salud”, detalló Ruiz Aguirre.

Como parte del proyecto, se prevé una transformación digital, innovación, tecnología en las au-

las, investigación y oferta académica anclada a la inteligencia artificial, sostenibilidad, salud y finanzas, que permitan que los estudiantes perfeccionen sus talentos y puedan enfrentarse a las necesidades cambiantes del mundo.

Una sede con varios logros La UIDE Loja, con 22 años de trayectoria, tiene diversos logros académicos. Entre los más destaca-

Jonathan Demian impulsa su talento

Jonathan Demian lleva una vida versátil, dedicada a las letras como poeta, escritor, gestor cultural, mánager de artistas, catedrático, actor, docente y periodista. Su talento y dedicación le han permitido promover su marca y logo en diversos artículos, como gorras, camisas y más, gracias al respaldo de sus patrocinadores.

El autor cuenta con tres obras literarias que han tenido reconocimiento a nivel mundial: Cartas que nunca llegaron, Mi pluma solo escribe lo que mi alma le dicta y La generación resucitada. Estas obras no solo son poemas escritos, sino también proyectos audiovisuales.

A pesar de los reconocimientos nacionales e internacionales, Jo-

nathan Demian atribuye todos los premios y aplausos a Dios, ya que considera que Él es quien otorga los talentos. Es conocido por su estilo único al declamar sus poemas, lo que lo ha convertido en un referente literario en Ecuador.

El autor ha llevado a cabo un proyecto poético estudiantil y educativo en el que participaron profesores y alumnos de países como Perú, Colombia, México y Guatemala, entre otros. Además, tiene otras propuestas para impulsar la poesía.

También ha convertido cinco de sus poemas en canciones y porta una bandera de cinco metros en sus viajes por contratos. Jonathan Demian ha logrado crecer profesionalmen-

te a través de su propio esfuerzo y perseverancia, tocando puertas y generando oportunidades.

En su faceta de periodista, ha sido director de dos medios de comunicación, la Revista Universal y Arte TV Noticias. Como actor, ha creado guiones para cine y teatro, y ha tenido la oportunidad de compartir escenas con reconocidos personajes de la televisión ecuatoriana. Además, ejerce la docencia de Lengua y Literatura.

dos se encuentra el fortalecimiento completo de la carrera de arquitectura, así como la reciente acreditación de la escuela de derecho, cuyo consultorio jurídico ha sido considerado el segundo mejor del país.

Este nuevo hito marcará un importante avance en la trayectoria de la institución, brindando a los estudiantes y profesores un entorno innovador y propicio para el aprendizaje y la excelencia educativa.

2 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación del nuevo campus se realizó este lunes 29 de mayo de 2023. » Jonathan Demian busca ser un referente a nivel internacional. › La UIDE Loja, oferta siete carreras. Actualmente está abierto el período de admisiones. › Tiene como meta actual otorgarle un Premio Nobel de Literatura a su país. CLAVE

Rinden homenaje a la religiosa María Luisa Sartore con un monumento

La obra, develada este lunes 29 de mayo, fue plasmada por Fernando Jaramillo, Diego Espinoza y obreros.

La Comunidad Educativa Mater

Dei inauguró el monumento en honor a la educadora, Hermana María Luisa Sartore Pegoraro. Hubo un acto especial en el redondel de la ciudadela Época, donde está ubicado el obelisco.

Una multitudinaria presencia Al evento, desarrollado este lunes, 29 de mayo de 2023, asistieron los directivos del plantel, docentes, estudiantes y padres de familia de la Comunidad Educativa Mater Dei, que cuenta con alrededor de 1.900 alumnos. También asistieron autoridades del Municipio y de la Diócesis de Loja.

Los alumnos del establecimiento hicieron el marco de honor. Se ubicaron alrededor del redondel portando banderas y globos blancos y azules. La bendición de la estatua estuvo a cargo del vicario de la Diócesis de Loja, sacerdote Geovanny

Campoverde.

Tras la reseña biográfica de la Hermana Sartore, a cargo de la estudiante, María Paula Guallo Zhapa, se cumplió el develamiento de la escultura, con la participación de la rectora, Carolina Escalante Cruz; Gonzalo Moreno, director de Cultura del Municipio, y el gerente del Banco de Loja, Leonardo Burneo Müller.

Labor a favor de Loja

La directora General de la Comunidad Mater Dei, Hermana María de

Lourdes Braulio Vallecilla, expresó que la religiosa, María Luisa Sartore Pegoraro, trabajó no solamente a favor de la congregación, sino de la urbe y de la Iglesia lojana.

Agregó que María Luisa Sartore no hubiera tenido el éxito alcanzado en la Comunidad Educativa Mater Dei, sin la colaboración de los docentes, padres de familia, alumnos y autoridades locales como el alcalde de ese entonces, Jorge Bailón Abad (+).

También indicó que la religiosa siempre estuvo al frente de los tra-

» Entregamos a los niños, a la Comunidad Educativa y a Loja es significativa obra”, Hermana Carolina Escalante Cruz, rectora de la Unidad Educativa Mater

bajos, incluso los más pesados, así como tomaba la escoba para barrer las aulas y limpiar las baterías sanitarias, entre otras actividades.

El monumento fue realizado por el profesional de la arquitectura, Fernando Jaramillo; escultor, Diego Espinoza, y obreros. “No podemos olvidar al maestro, don Antonio, a quien María Luisa tenía gran confianza y estaba segura de su trabajo”, dijo.

Colocación de ofrendas Posteriormente, se cumplió la colocación de una ofrenda floral por parte de la Comisión de Asuntos Sociales, profesores, administrativos y personal de apoyo de la Comunidad Educativa. Intervino Stalin Tapia.

En el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora, se llevarán a cabo cuatro talleres durante el mes de junio dirigidos a gestores, artistas, creativos, diseñadores e interesados en explorar sus sentidos y despertar su creatividad.

El evento es organizado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio como parte del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fiavl). Se denomina Laboratorio Creativo: la memoria de los sentidos’ que lo dirige Laura Oviedo.

Está planificado del 1 al 20 de junio de 2023 y contará con cuatro talleres. Se han establecido cupos limitados para un máximo de 20 personas por taller.

Talleres

CLAVE

Amasar: En este taller, los participantes realizarán figuras zoomorfas inspiradas en la memoria ancestral de los animales andinos. Aprenderán técnicas de cerámica, escultura, retrato animal y modelado de piezas utilitarias. Al final, se creará una colección de figuras animales convertidas en cuencos, platos u otros objetos.

Dibujart, es un taller que se centrará en la creación de un álbum de plantas y el recuerdo a través de los olores. Se explorarán las plantas medicinales y alimenticias a través de

testimonios y saberes de mujeres. Los participantes armarán sus propios álbumes de plantas.

Cocinart, permitirá rememorar los sabores ancestrales a través de la música. Se explorará la gastronomía y la música como elementos centrales de la cultura ecuatoriana. Los participantes aprenderán a preparar platos y bebidas ancestrales que reflejen las costumbres

y tradiciones culinarias del país. Grafitear, permitirá abordar la temática de la memoria política y migración a través de la intervención de espacios públicos. Los participantes serán invitados a utilizar el arte callejero para transmitir mensajes clave a la sociedad. Trabajarán de forma colaborativa para elaborar un mural con diferentes piezas.

3 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» El monumento en honor a la religiosa, ejecutado por la Comunidad Educativa Mater Dei, está ubicado en el redondel de la ciudadela Época. » Los participantes deben asistir semipresencialmente. Dei. › Se registró un cupo para 20 personas.
Fiavl: cuatro talleres se realizarán en junio
UIDELoja #
NuevoCampus

Día del juicio

Todo está dicho, oleado y sacramentado. El día de juicio llega. Arrepentidos o no, culpable o inocente, se va porque se va. Obscuros nubarrones se juntan entre sí para formar un cumulonimbos de a mí qué chu…Los honorables representantes de la voz de dios ya lo sentenciaron: culpable o no, ¡Se va! Y si es inocente, mejor. Este ingobernable pueblo debe conocer el correazo impepinable del señor allende Los Andes, aquí nomás, saltando el charco que nos divide del viejo mundo.

Y el país se cae al balazo certero del que se cree sucesor del gran Atabaliba. Sugún sus huestes(ba,ba,ba) regresará a eternizarse porque el pueblo lo adora, pueblo hoy, muerto de hambre sin los sándwiches de los amitos cocteleros.

Mientras que nosotros, los que no somos representados por nadie, sino por nuestro propio esfuerzo, la democracia nos detiene que pidamos a dos héroes nacionales, limpiar tanta inmundicia politiquera y redimensionar los derechos y obligaciones de un estado que busque el bienestar de cada uno de los ecuatorianos. Hace falta una revolución cultural y una gota de escarmiento para rateros, adefesios políticos, sapos criollos y ladillas que acostumbrados a la pillería nos tienen apendejados.

¡Pobre mi país! No hay quien reclame. Se desangra y la telenovela del absurdo protagonizada por los que antes nos daban risa, hoy nos hacen llorar, nos dan vergüenza por sus desatinos por su incultura.

¡Despierta! No para volverte a dormir, sino para reclamar tus derechos.

El guapo de barrio

Lamentablemente nuestros políticos no han entendido una sola sílaba del mensaje que a diario entrega el pueblo. Con ello, la crisis de representatividad que acusa la democracia ecuatoriana cada vez se ahonda aún más, ampliando la brecha que existe entre mandatario y mandantes. De ahí que haya un discurso y narrativas o bien desconectadas de la realidad o meramente ajustadas a criterios utilitarios que imponen los marqueteros de oficio. Eso explica, y en buena medida, que los graves problemas que afronta el país no encuentren respuesta ni una solución integral.

Con ello, y a la vez que se profundiza la crisis económica y social, los

mesías, predestinados o elegidos por la divinidad brotan en las jardineras de la política nacional y con mayor profusión en tiempo electoral, con ofrecimientos que aseguran el bienestar y progreso para sociedad, casi que de forma mágica e inmediata.

No obstante, los frecuentes errores que comete el pueblo al momento de elegir a sus autoridades, casi siempre desvelan un escenario lleno de desesperanza, producto de los pobres resultados alcanzados, de las promesas incumplidas y el coste que representa la presencia de incompetentes y hasta de corruptos en la gestión de la cosa pública.

Ahora mismo, y cuando hemos

Terreno idóneo para construir

Al elegir un terreno para construir, hay varios factores a considerar. La ubicación y la accesibilidad se encuentran entre los factores más importantes. La ubicación del terreno debe ser conveniente para las actividades diarias y accesible a los servicios básicos, como escuelas, hospitales y mercados. Adicionalmente, es importante verificar la infraestructura del terreno, como la disponibilidad de agua, electricidad y alcantarillado. Estos factores determinarán la idoneidad del terreno para la construcción y afectarán el costo total de la construcción.

Huilicatura »

iniciado un proceso para elegir al nuevo presidente y vicepresidente de la República, así como a 137 asambleístas, muchos partidos o movimientos no tienen mejor propuesta que sugerir como sus candidatos a ‘rambos´ criollos, guapos de barrio, denunciólogos de profesión y otros sin las suficientes credenciales para ocupar un puesto de tan alta responsabilidad.

La crisis que atraviesa el Ecuador no se resuelve desde la improvisación. ¿Por qué es difícil para la clase política procesar esto?

Otro factor importante es las características establecidas en la Línea de Fabrica del terreno emitido por el Municipio. Es fundamental consultar las normas para asegurarse de que el terreno es apto para la construcción que se desea. Además, es importante comprender el proceso de obtención de permisos y los documentos e inspecciones necesarios para la construcción. El incumplimiento de las normas y permisos puede dar lugar a problemas legales y multas costosas.

La topografía y la calidad del suelo del terreno también son fac-

tores importantes a considerar. La topografía del terreno afectará el diseño y la construcción del edificio. Es fundamental confiar en profesionales y realizar los diferentes estudios para determinar la aptitud del terreno para la construcción. Al considerar estos factores, uno puede tomar la decisión correcta al elegir un terreno para construir y asegurar la inversión y mejorar calidad de vida.

CRÉDITOS

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 796 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Tiempos pasados, tiempos superados

Si coloco un retrovisor imaginario y miro el recorrido de la Universidad Nacional de Loja en esta última década, se constata dos momentos. El primero caracterizado por una maliciosa intervención que agravó los problemas sustanciales de la universidad y que buscó simplemente pugnar por el poder. La mirada jamás estuvo en la excelencia académica. Era una universidad invadida por arribistas que buscaban saciar su hambre de administrar una casa de estudio basados en influencias políticas y económicas.

Hoy la realidad dista de ese penoso pasado y una transformación acaeció en la Universidad Nacional de Loja hace cinco atrás. El verdadero fin para el cual se creó se ve materializado: la educación superior. Todos los estamentos funcionan y se enfocan en el primer protagonista, como es el alumno. Hay aproximadamente catorce mil estudiantes cursando sus estudios de pregrado y postgrado y existe una amplia oferta académica tanto en tercer y cuarto nivel, la cual era reducida en comparación a la administración anterior. También, el número de investigaciones ha aumentado, así como los proyectos de vinculación con la sociedad que eran escasos por una ausencia de universidad.

Esta transformación trasciende las aulas universitarias y poco a poco nuestra Alma Máter recupera su prestigio local y nacional arrebatado por quienes sacrificaron el rol de la universidad. Por eso, auguro continuidad al proyecto iniciado en el año 2018 para que la verdadera transformación contribuya al desarrollo de la región sur del país.

Otra vez a las urnas

Consecuencia de la “muerte cruzada” que ha sido recibida con beneplácito, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha convocado otra vez este año a las urnas a los ecuatorianos para elegir el 20 de agosto al nuevo presidente del Ecuador y 137 asambleístas cesados. Pero hoy una mayoría con audacia y cinismo quiere volver a seguir jodiendo al país con su esquema perverso hasta que retorne el ave Fénix desde Bélgica. Actitud apoyada por el alicaído PSC, cuyo líder ha dicho que jamás ha tenido pacto alguno con Rafael Correa a quien no lo odia ni le tiene miedo.

Conviene recordar que el 20 de agosto es una fecha relevante para los lojanos y católicos del país. Ese día y

Sí al Yasuní

En el año 2007 el gobierno ecuatoriano presentaba al mundo la iniciativa Yasuní ITT, cuyo objetivo era no explotar 840 millones de barriles de petróleo en las zonas Ishpingo, Tambococha y Tiputini y de esta manera conservar su riqueza natural y cultural, pero, además, contener las más de 400 millones de toneladas de dióxido de carbono que se emitirían a la atmósfera por el uso de ese petróleo. Por esta actividad, el Ecuador debería recibir, de países con grandes emisiones, una compensación de 3600 millones de dólares en 13 años, por servicios ambientales prestados.

Las autoridades de ese entonces salieron a vender la iniciativa

LA FOTO »

Adecentamiento

El Municipio de Puyango, a través de la Comisaría Municipal, puso en marcha el adecentamiento de la ciudad Alamor, como parte de la planificación prevista ante la temporada invernal. Personal del Municipio de Puyango ejecuta esta acción que mejorará el ornato y la seguridad peatonal de la ciudadanía. (Foto: Municipio de Puyango)

de manera tradicional tiene lugar la romería más importante de América, el encuentro a la imagen de la virgen de El Cisne, evento que se suspenderá por tener que ir a las urnas. Sería bueno adelantar la romería para aquí pedirle directamente nos ayude a salvar la patria de los malos políticos como ya lo predijo Santa Mariana de Jesús, que el Ecuador desaparecerá no por los terremotos (o por El Niño) sino por los malos gobiernos y políticos, que son mucho peor.

El regresar otra vez a las urnas debe servirnos para fortalecer lo poco democrático que nos queda encontrando, con nuestro voto, una salida a la crisis social y política culpa en gran parte de los portadores del “vi-

rus de la cojudez”, padres de la patria o “putativos” (temidos por padres). ¿Cómo? Eligiendo a gente de calidad a “gente buena” como dice el exlegislador y candidato a la presidencia Fernando Villavicencio.

Otra vez a las urnas, para escoger el camino correcto y potenciar la vocación democrática, pero esta vez no como ciudadanos cansados por el desengaño politiquero, sino con ánimos para buscar en la larga lista de postulantes en quien confiar. Y si no encontramos a quien elegir, habrá que repetir la decidora frase de Villavicencio “hagan lo que quieran, yo me voy”.

sin obtener los resultados esperados, ante ello la Asamblea Nacional emitió una Resolución en octubre de 2013, en donde con reducido fundamento holístico y más bien anticonstitucional, declara de interés nacional la explotación petrolera de los bloques 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní. Desde ese entonces, colectivos han venido luchando para revertir decisiones que van en contra del desarrollo sostenible, hasta que en el presente año, la Corte Constitucional calificó de interés general el tema y se resolverá de manera consultiva a la ciudadanía, por lo tanto, el 20 de agosto, a más de las papeletas de los presidenciales y le-

benjamin.ludena@gmail.com

gisladores tendremos una con la siguiente pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que el Gobierno ecuatoriano mantenga el crudo del ITT, conocido como bloque 43, indefinidamente bajo el subsuelo?. Somos potencia en biodiversidad, en belleza paisajística y en diversidad cultural, entonces mantener el petróleo debajo del paraíso terrenal en el que vivimos, es obligatorio. Así como también seguir buscando alternativas de crecimiento económico que en los lugares de explotación petrolera no se ha logrado.

6 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
ab.carlosorellana@hotmail.com

UTPL TEC: formación técnica y tecnológica desde la transformación digital

La S&P Global Market Intelligence señaló que con la llegada de la pandemia del covid-19 se afirma que el 8% de empresas en el mundo adoptaron procesos de transformación digital y el 35% admitieron que necesariamente requieren vincularse a estos ámbitos.

La transformación digital es un proceso que llegó para quedarse y avanzar. Cada vez son más las empresas y organizaciones que apuestan por esto al incursionar en nuevas alternativas que respondan a las necesidades de las actuales y futuras generaciones, considerando que este es un reto, no solo de las empresas vinculadas a la tecnología, sino de todas aquellas que buscan posicionarse y mantenerse en el tiempo.

Bajo esta visión, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica (UTPL TEC), lleva adelante, por más de un año, una oferta de formación de tercer nivel en formación técnica y tecnológica, cuya base es la transformación digital, respondiendo inicialmente a ámbitos como la comunicación estratégica, el marketing digital y la transformación digital de las empresas, alcanzando un total de 638 personas que optaron por este tipo

de formación durante este tiempo. Además, dispone de una oferta futura que pretende resolver las necesidades de sectores como el turismo y la construcción.

Las carreras técnicas y tecnológicas permiten la formación a través de una oferta de tercer nivel enfocada en responder a las necesidades y potencialidades del territorio nacional, regional y local, lo que se traduce en desafíos de equidad, sustentabilidad y productividad que permitan un cambio de la matriz productiva. A esta oportunidad de cambio, UTPL TEC le añade el componente de transformación digital, con miras a lograr un cambio tecnológico, pero a la vez cultural y organizacional de las empresas y organizaciones, y desde el perfil profesional alcanzar una mayor inserción y empleabilidad.

La formación basada en la transformación digital nos permite caminar a la par de la evolución de los sistemas de formación académica, permitiendo al estudiante incursionar en un modelo más global y digital, bajo diversas modalidades que permiten adaptabilidad de tiempo y ubicación geográfica; además de impulsar respuestas para las nuevas generaciones y necesidades. Para Jorge Luis Jaramillo, director de UTPL TEC, la formación técnica y tecnológica es una oportunidad de crecimiento que se sirve del mundo digital, más la su-

ma de creatividad, grandes ideas y equipos que asumen retos.

La formación técnica y tecnológica con base en la transformación digital también responde a la democratización del conocimiento, masificando la formación en diferentes sectores, pero a la vez, respondiendo a nichos e interrogantes específicas que requieren de profesionales aptos para el cambio, en un mercado que se amplía y no se limita por barreras geográficas.

Incursionar en la transformación digital permite aportar en el cambio de la matriz productiva del país y lleva a la formación profesional a contar con nuevos conocimientos y potencialidades. Conoce más en: tec.utpl.edu.ec

Dato:

Oferta para el periodo octubre 2023 –febrero 2024

› Tecnología Superior en Transformación Digital de Empresas

Título: Tecnólogo/a Superior en Transformación Digital de Empresas

Duración: 2 años

Modalidad: A distancia

› Tecnología Superior en Transformación Digital de Empresas

Título: Tecnólogo/a Superior en Comunicación Estratégica y Marketing Digital

Duración: 2 años

Modalidad: A distancia

7 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Una farra concierto ofrece despertar los sentidos del público lojano

Estará en escena la banda ecuatoriana Esto es eso. Ofrece una mezcla de ritmos: tradicional y moderno. Entradas ya están a la venta.

Se viene a Loja una farra concierto con la presentación de la banda ecuatoriana Esto es eso. El evento se cumplirá el sábado 1 de julio de 2023. El emprendedor lojano, Max Cabrera Moreira, organiza el espectáculo.

Cultural y atractivo “La nueva propuesta nace de la necesidad de traer algo cultural y atractivo para el público lojano”, manifiesta Max Cabrera, quien cuenta que la agrupación cultural, oriunda de Quito, tiene a su haber una dilatada trayectoria sobre los diversos escenarios.

Esto es eso es una de las bandas más sonadas a escala nacional con Luis Villamarín. Traen un formato denominado ‘Ruta despierta’,

que consiste en un “despertar de los sentidos, capaz que los sentidos de los asistentes puedan estar en una misma sintonía y para lo cual adecuamos el sitio”.

La banda ecuatoriana está arraigada fuertemente a las raíces andinas. Max Cabrera Moreira explica que Esto es eso se caracteriza por el pasillo hop, es decir, “rescata el folclor nacional y lo mezcla con ritmos que están en boga, como el hip hop”, expresa el emprendedor.

La farra concierto, aparte de ofrecer la música de la banda, también pondrá en los escenarios a disyoqueis invitados, tanto nacionales como locales. El organizador cuenta que se pulen los detalles del show y que se cumplirá en la nave C del Complejo Ferial Simón Bolívar.

PARA SABER

› Más información del espectáculo se ofrece en el restaurante Brail Grill, ubicado en la ciudadela Zamora, calle Zoilo Rodríguez y 24 de Mayo o al contacto 0984815882.

Con la farra concierto, a decir de Max Cabrera, arranca la temporada de verano y está orientada a un público de 20 hasta los 50 años. Se ofrece las debidas seguridades para los asistentes, quienes, al tiempo de disfrutar de la música, también pueden disfrutar de comidas.

Replicarse a nivel nacional El organizador espera que los lojanos acudan al evento musical y que esta clase de formato tiene previsto replicarse a nivel nacional. Las entradas están a disposición del publico ingresando a la página www. estoeseso.com. También se puede

acceder a Facebook e Instagram como Brail Grill, donde se da mayor información, así como Esto es eso, en las mismas redes sociales.

8
30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
MARTES,
» Max Cabrera Moreira, organizador del evento musical, manifiesta esperar que sea la mejor fiesta del año.

La romería de la Virgen del Cisne se retrasa seis días

A causa de las elecciones anticipadas de 2023, la peregrinación más grande del país empezará el 23 de agosto.

Con el objetivo de no interferir con las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas de 2023, así como las consultas populares Yasuní y Choco Andino que se llevarán a cabo el 20 de agosto, las autoridades eclesiásticas y civiles de Loja han decidido retrasar la peregrinación a la ciudad de Loja con la imagen de la Virgen del Cisne por seis días.

Esta decisión fue anunciada en una rueda de prensa realizada en la mañana de ayer, lunes 29 de mayo de 2023. En la conferencia estuvieron presentes Monseñor Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja; el padre Sócrates Chinchay, rector del Santuario Nacional del Cisne; y Jorge Luis Guarnizo, secretario-Canciller de la Diócesis.

Cambios

Monseñor Walter Heras explicó que tradicionalmente la peregrinación comienza el 17 de agosto y finaliza el 20, pero en esta ocasión se iniciará el miércoles 23 de agosto con el tramo El Cisne-San Pedro de Bendita. El jueves se dirigirá hacia la ciudad de Catamayo, donde pernoctará hasta el sábado 26, día en que completará el último tramo hasta la ciudad de Loja.

“Hubo una preocupación general y, por lo tanto, hemos buscado la

NUESTRA CIUDAD

Jornadas deportivas en honor a Sergio Sánchez Paladines

El sábado 10 de junio de 2023, en la sede social del Colegio de Abogados de Loja (CAL), ubicada en el barrio Punzara, al suroeste de la localidad, se realizan ‘Las Jornadas Deportivas’ de ese gremio de profesionales.

Wilson Celi Aguilera, coordinador general de Deportes del Colegio de Abogados de Loja, indi-

ca que las disciplinas a jugarse son: baloncesto, fútbol sala y ecuavoley, por lo que invita a los socios a participar del evento.

En este año ‘Las Jornadas Deportivas’ se denominan ‘Dr. Sergio Sánchez Paladines’, en memoria a quien se desempeñó como presidente del Colegio de Abogados de Loja.

» “Solamente por este año se cambia la fecha, en los siguientes continuarán siendo en la fecha definida: 17 al 20 de agosto”.

mejor opción para cumplir con el mandato del Libertador Simón Bolívar, pero también para responder a la fe del pueblo y sus inquietudes”, reveló Monseñor Walter Heras.

Después de reunirse con las autoridades civiles, se determinaron las fechas anunciadas, teniendo en cuenta que la Policía Nacional y el Ejército Ecuatoriano brindarán seguridad durante las elecciones anticipadas y también durante la Romería.

El Cisne

El rector del Santuario enfatizó que las festividades en honor a la Virgen del Cisne no sufrirán ninguna alteración. Estas comenzarán el domingo 6 de agosto con la novena y finalizarán el lunes 14. El martes se llevará a cabo la gran fiesta.

“Invitamos a los devotos y priostes para que, como hijos de la Santísima Virgen, nos visiten en El Cisne con la misma alegría”, expresó el rector, quien también anunció que se llevará a cabo una campaña publicitaria para informar a los priostes sobre los cambios.

9 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
» Se dieron detalles mediante una rueda de prensa. » La Comisión organizadora invita a los socios a participar de ese evento. Monseñor Walter Heras Segarra, obispo de la Diócesis de Loja.

Vía al noroccidente: juez de Santo Domingo da la razón a la empresa Covipal

Justicia deja sin efecto la terminación unilateral del contrato, así como la multa impuesta por el entonces prefecto Dávila. Sentencia fue apelada.

Alas 15:30 de este lunes, 29 de mayo de 2023, el juez de la Unidad Penal de Santo Domingo de los Colorados resolvió aceptar la acción de protección presentada por la compañía constructora Covipal, respecto a la decisión del entonces prefecto, Rafael Dávila Égüez, de terminar de manera unilateral el contrato de asfaltado de la vía Taquil-Chantaco-Chuquiribamba, del cantón y provincia de Loja, de aproximadamente 40 kilómetros de longitud.

Fallo de manera verbal

El procurador Síndico de la Prefectura, Paulo Carrión Jumbo, informa que, una vez conocida la sentencia verbal del operador de Justicia, procedió a presentar, asimismo, de

PARA SABER

manera verbal en la misma audiencia, la apelación y con ello el proceso se eleva ante la Corte Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas.

El abogado espera que la Corte Provincial resuelva aceptar la apelación del Gobierno Provincial de Loja y revoque la sentencia de este lunes, 29 de mayo de 2023, porque, en su criterio, la decisión del juez no está apegada a derecho porque no es competente.

Acota que, en este contexto, el

contrato tiene sus efectos únicamente en Loja porque fue suscrito acá y no en Santo Domingo de los Colorados. Espera, máximo hasta el viernes de la presente semana, la notificación por escrito del fallo y con ello conocer todas las particularidades de la resolución judicial.

Deja sin efecto la terminación unilateral Hasta tanto, a decir de Paulo Carrión Jumbo, la sentencia dejó sin efecto la resolución administrativa que dictó, en su momento, el entonces prefecto, Rafael Dávila, “de manera que ese contrato estaría vigente”. Otro de los pedidos de la compañía Covipal fue dejar sin efecto las multas impuestas.

Los habitantes, con el fin de lograr la ejecución del asfaltado, se agruparon en la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Zona Noroccidental del cantón Loja. Su asesor jurídico, Víctor Manuel Satama, y también morador de Chantaco, dice que el objetivo es que se concrete la obra, luego que este problema legal entre la Prefectura y Covipal concluya, dado que el pedido de asfaltado

data de hace años.

El comunicador social, morador de Chuquiribamba e integrante de la Asociación, Bolívar Loarte Caraguay, recuerda que en el segundo período del prefecto Dávila se ofreció la reconstrucción y asfaltado de la vía, asignándole el contrato a la empresa Diez&Diez e incluso inició los trabajos, pero, a la vuelta de aproximadamente un año, abandonó la obra.

Luego, manifiesta Loarte, se asignó el trabajo a Covipal, por un monto aproximado de 12 millones de dólares con un anticipo de cerca de cinco millones de dólares, pero, nuevamente, surgieron problemas como la falta de pagos a los obreros por parte de la compañía hasta que la Prefectura terminó en forma unilateral el contrato y la sanción con una multa por su incumplimiento.

Invierno podría destruir la vía Bolívar Loarte exhorta a que se reinicien los trabajos, sea ejecutados por la ‘Covipal’ o cualquier otra empresa, porque los recursos económicos existen. Dice que la obra está paralizada alrededor de tres meses, en tanto que se avecina la temporada invernal y si aquello sucede la vía se destruirá por completo.

10 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La vía se encuentra en malas condiciones y los moradores están molestos por el abandono. › El 14 de abril de 2023, Covipal presentó la acción de protección en un Juzgado de Santo Domingo de los Colorados y recién este lunes 29 de mayo se conoció el fallo.

Bomberos destacan la prevención como su principal campo de acción

Entre las metas y objetivos que faltan por concretar, en la entidad, está la adquisición de un nuevo vehículo.

El Cuerpo de Bomberos del cantón Palanda, adscrito al Municipio local, realizó, la mañana del lunes 29 de mayo de 2023, el acto de rendición de cuentas de la labor desarrollada durante el año 2022.

El jefe de la entidad, Rodrigo Montoya Tene, ofreció un detallado informe sobre el tema financiero y las actividades que, dijo, se cumplen las 24 horas del día y los 365 días del año. Citó la atención a diversas emergencias como incendios forestales, apoyo en eventos de concentración masiva, colaboración en

CLAVE

el tema de atención médica, capacitaciones al personal de bomberos con instructores de otras provincias del país, entre otros.

Montoya Tene recalcó que del 100% del trabajo del Cuerpo de Bomberos del Palanda, un 70% se enfoca en la prevención y en ese aspecto mencionó las capacitaciones brindadas a personal de instituciones públicas y privadas y de las parroquias del cantón en temas como manejo y uso del extintor y primeros auxilios.

En la parte final de su intervención, el jefe de los bomberos de

Palanda habló de las metas y objetivos que faltan por concretar, como la adquisición de un nuevo vehículo, fortalecer la cultura de prevención en la ciudadanía, automatizar los procesos de permisos de funcionamiento, contar con instalaciones físicas propias, pero sobre todo, continuar cumpliendo el lema de “Salvar vidas y proteger bienes de nuestra ciudadanía”. También solicitó todo el apoyo a las nuevas

autoridades del cantón Palanda, como alcalde y concejales, para continuar sirviendo de la mejor manera a los ciudadanos.

En representación del alcalde, Segundo Misael Jaramillo Quezada, intervino la concejala Leidi Castillo Loaiza, quien felicitó el accionar de los bomberos palandenses y a la vez comprometió el apoyo del Municipio para trabajar de manera conjunta al servicio de la ciudadanía.

11 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El jefe del Cuerpo de Bomberos de Palanda, durante el acto de rendición de cuentas. › “Salvar vidas y proteger bienes de nuestra ciudadanía” es el lema de la institución.
PALANDA

Estudiantes ‘prefieren’ delinquir y dejar las aulas

Son aproximadamente 53.000 estudiantes que dejaron sus estudios en el ultimo año escolar en la Costa.

Primicias.ec, en su página web, se refirió al abandono escolar, señalando que es un problema que el Gobierno no ha podido solucionar en sus dos años de gestión. Cada año, miles de estudiantes se ven obligados a dejar las aulas por falta de recursos económicos, por bajo rendimiento académico o porque consideran que los estudios no son una herramienta para alcanzar un mejor futuro.

La subsecretaria para la Innovación Educativa, Diana Castellanos, agrega que en los últimos años este problema se ha profundizado por los altos niveles de violencia que enfrenta el país.

La funcionaria explica que el Ministerio ha identificado dos tipos de violencia que sufren los estudiantes a lo largo de su formación: la intrafamiliar y la social.

Sobre el segundo punto, la funcionaria dice que está directamente relacionada con la captación de estu-

diantes por parte de organizaciones delictivas. Este fenómeno ocurre, sobre todo, en Guayas, Los Ríos y Esmeraldas. “En estas provincias existe un alto nivel de violencia y los estudiantes tienen una afectación directa”, señala.

Aunque no existe una cifra sobre el número de estudiantes que han abandonado las aulas para ingresar a bandas delictivas, el Ministerio dice que en el año lectivo 2022-2023, alrededor de 53.000 alumnos no se matricularon en el régimen Costa.

También dijo “el abandono escolar se explica con muchas causas y la violencia es una de ellas”, Castellanos espera que los niveles de violencia disminuyan con las medidas gubernamentales aplicadas en los últimos meses para que los estudiantes puedan retomar sus estudios.

Estudiantes de otros países

Datos del Ministerio de Educación

PARA SABER

muestran que los alumnos extranjeros también han abandonado las aulas, la deserción escolar no es un problema que golpea solamente a los estudiantes ecuatorianos.

El Ministerio de Educación señala que la salida de estudiantes extranjeros ha ido en aumento desde el año lectivo 2021-2022. La subsecretaria Diana Castellano dice que muchas familias extranjeras retiraron a sus hijos de las escuelas por la falta de recursos económicos y por su intención de migrar a otros países.

“En el caso de las familias venezolanas, decidieron regresar a su país, tras permanecer en Ecuador por varios años”.

En ese año, en el ciclo Costa hubo 36.613 estudiantes de países como Ve-

nezuela, Colombia, Perú, Argentina y Chile. Mientras que, para el siguiente año académico, la cifra se redujo a 35.241. Y para el período 2023-2024, solo se matricularon 17.448. Es decir, la mitad del año anterior.

Escuelas Seguras

El Ministerio de Educación y del Interior implementaron un programa “Escuelas Seguras”, con el fin de evitar que los estudiantes sean víctimas de la delincuencia.

La iniciativa se aplica en 220 escuelas de provincias como Guayas, Manabí, Esmeraldas y Sucumbíos.

12 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NACIONAL
» Policía Nacional resguarda en las afueras de una escuela de Esmeraldas. › El objetivo del Gobierno es reducir el abandono escolar y las denuncias de violencia hasta el primer trimestre de 2024.

Uganda promulga controversial ley contra la homosexualidad

La ley impone la pena de muerte para los “casos agravados”, como tener relaciones homosexuales con menores o transmitir una enfermedad crónica.

El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, promulgó este lunes 29 de mayo, una ley contra la comunidad LGBTI que incluye duras penas por tener relaciones homosexuales, una norma muy criticada por gobiernos occidentales y calificada como una de las más represivas del mundo.

La ley se aprobó el 21 de marzo en el Parlamento, luego de que Museveni pidiera a los parlamentarios que volvieran a examinar el texto y los instó a precisar que no es un crimen “ser homosexual”, pero que sí están penalizadas las relaciones entre personas del mismo sexo.

Las relaciones entre personas del mismo sexo ya eran ilegales en Uganda, así como en más de 30 países africanos, pero la nueva ley va mucho más allá.

Nuevas medias

PARA SABER

La normativa impone la pena capital por “homosexualidad agravada”, que incluye por ejemplo transmitir una enfermedad terminal como el VIH/SIDA a través del sexo gay o tener relaciones con menores. También estipula una sentencia de 20 años por “promover” la homosexualidad. La enmienda clarificó que no será delito la orientación sexual, pero sí los “actos”, que pueden ser castigados incluso con cadena perpetua.

Obstáculo en lucha contra el VIH En una declaración conjunta, tres de las principales instituciones de promoción de la salud en el mundo: Plan de Emergencia del Presidente de Estados Unidos para el Alivio del Sida (Pepfar), Onusida y el Fondo Mundial, expresaron su preocupación por el “dañino impacto” de la normativa.

Según la BBC, las tres instituciones consideran que la nueva ley, disuade a las personas del colectivo LGBT de buscar atención sanitaria por temor a ataques y castigos.

“El estigma y la discriminación asociados a la aprobación de la ley ya han provocado una reducción del acceso a los servicios de prevención

España: Pedro Sánchez adelanta las elecciones generales

Tras los resultados electores de este domingo 28 de mayo, donde el Partido Popular fue la fuerza más votada en los comicios regionales y municipales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este lunes la convocatoria a las elecciones generales para el 23 de julio, cinco meses antes de que se agote el plazo ordinario.

El líder de la Moncloa explicó que, tras comunicar el cambio al jefe de Estado, el rey Felipe VI, la convocatoria formal de los comicios será publicada el martes 30 de mayo, con la disolución del Parlamento.

“Como presidente del Gobierno y como secretario general del PSOE, asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someterlos a la voluntad popular”, señaló.

Antes de la debacle en los comicios locales del domingo, Sánchez había insistido en que cumpliría su mandato de cuatro años con el socio de coalición del Gobierno izquierdista, Unidas Podemos, y había indicado que se celebrarían elecciones en diciembre.

Pero los resultados de las votaciones municipales y en 12 de las 17 comunidades autónomas del país cambió rápidamente la situación.

“He tomado esta decisión dados los resultados de las elecciones celebradas ayer”, admitió Sánchez.

El revés para la bancada oficialista quedó claro luego de que los recientes comicios estuvieran marcados por una victoria general de la derecha, que incluso obtendría autoridad local de la mano de la extrema derecha.

El Partido Popular (PP), conside-

PARA SABER

rado de centroderecha, ganó terreno y arrebató hasta cinco regiones al PSOE. Además, en los comicios municipales la derecha se impuso en ciudades como Madrid, Sevilla y Valencia.

En este sentido, aseguran que Sánchez adelanta las elecciones para aclarar las preferencias, prevenir un revés mayor y evitar “seis meses infernales” con un PP que “no entiende que solo ha ganado las elecciones municipales y autonómicas y que hay un Gobierno legítimo”, explicó France 24.

y tratamiento”, agregan. Durante su tramitación, esta ley fue criticada por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Sin embargo, la medida cuenta con un amplio apoyo de la opinión pública en Uganda, explicó DW.

13 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Gran parte de la población de Uganda apoya la medida. Foto (BBC) » Pedro Sánchez, este lunes 29 de mayo, en La Moncloa. Foto (El País) › Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales en más de 30 países africanos. › La cita electoral será el próximo 23 de julio, luego de que estuvieran programadas para el final de este año.

Juzgan a cinco por la tentativa de sicariato

El presunto delito se habría cometido en julio de 2022; hubo 4 heridos, pero no de gravedad.

Por el presunto delito de sicariato, en el grado de tentativa, desde el lunes 29 de mayo de 2023 se juzga a 5 ciudadanos, quienes en julio de 2022 dispararon contra una casa e hirieron a 4 personas.

En la operación ‘Fortaleza 38’ que la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, activó se detuvo a los presuntos autores de ese hecho delictivo: Christian S. M., Day P. V., Daybis L. P., Marco P. E. y Moisés Ch. V.

Armas de grueso calibre

En ese operativo la Policía Nacional decomisó armas de grueso calibre; varios proyectiles; algunos celulares y las dos motocicletas que habrían movilizado a ese barrio para cometer ese atentado.

El móvil de ese hecho delictivo sería el microtráfico de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización

Una boleta de captura lo privó de su libertad

y, aparentemente, la disputa de territorio en la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre.

Investigación, 10 meses Los agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) tomaron procedimiento en la investigación que duró 10 meses.

Durante la acometida a esa casa, ubicada al suroccidente de la localidad, cuatro personas de 36, 26, 22 y 20 años fueron lesionadas y ellas tras ser atendidas en una casa de salud fueron dadas de alta.

En las 18 de Noviembre y Gerónimo Carrión, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, el lunes 29 de mayo de 2023, a eso de las 18:45, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, detuvo a Rómulo V. V.

El ciudadano fue privado de su libertad al existir una orden de captura por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y en las próximas horas se fijará el día y la hora para su juzgamiento.

Al falso ‘teniente Castillo’ lo juzgarán por el presunto delito de estafa y él desde la tarde del domingo 28 de mayo de 2023 está con prisión preventiva en el Centro de Detención Provisional (CDP) a la espera de ser juzgado.

Él fue detenido en la avenida Salvador Bustamante Celi, entre las calles California y New York, por las inmediaciones de la Unidad educativa Tcrl. Lauro Guerrero, el sábado 27 de mayo de 2023, a eso de las 20:00, La mañana del último sábado, el falso ‘teniente Castillo’, cuyo nombre es Iván y las iniciales de sus apellidos son V. R., habría estafado a Eduardo O. P. a quien le habría adquirido a crédito varios teléfonos celulares.

En 2019, el ‘teniente Castillo’, quien en esa ocasión decía ser ‘capitán’ de las Fuerzas Armadas, del Ejército ecuatoriano, fue sentenciado a un año de cárcel, por similar delito, al acogerse a un procedimiento abreviado.

El falso ‘teniente Castillo’ tiene múltiples denuncias por el presunto delito de estafa y robo, lo que llevó a los administradores de justicia a presumir que él tiene una conducta reiterativa y se admitió la prisión preventiva.

Potente choque al centro oriente

En las calles 24 de Mayo y Rocafuerte, la tarde del lunes 29 de mayo de 2023, ocurrió un accidente de tránsito. Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para determinar la causa que produjo el percance.

14 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» El juicio a los 5 procesados inició ayer. » Él fue detenido la noche de ayer. › En 2019 se hacía pasar por capitán del Ejército ecuatoriano. CLAVE
› La investigación duró 10 meses. CLAVE
Prisión preventiva para el falso
‘teniente Castillo’

Macabro hallazgo de 2 personas desaparecidas

La tarde del último domingo fueron encontrados los cadáveres en una finca particular.

La localización de Ángel S. O. y de Julio D. Y., de 41 y 26 años, en su orden, a los 3 días de haberse reportado su presunta desaparición, no produjo felicidad a sus familiares sino tristeza y desolación porque a ellos los encontraron sin vida.

En una finca, del sector Chinapintza, del cantón Paquisha, de la provincia de Zamora Chinchipe, la tarde del domingo 28 de mayo de 2023, la Policía Nacional, acantonada en esa provincia Oriental, realizó el levantamiento de los cadáveres.

Heridas de bala

El hallazgo de esos restos dejó per-

PARA SABER

plejos a los uniformados y a los parientes de ellos porque sus cuerpos tenían varias heridas de bala, les habrían cortado uno de los dedos de las manos; y a uno de ellos lo degollaron y su rostro tenía varios cortes.

Junto al cadáver que no fue degollado la Policía Nacional encontró, a la altura del cuello, un pedazo de cartón con el mensaje: “Atención Chinapintza que este acto quede claro para los falsos y extorsionadores doble cara. Atte: UMCD”.

Lo sentencian por microtráfico de drogas

La estadía de José S. B. en el Centro de Privación de Libertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja se prolongará durante 24 meses luego de haber sido juzgado por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

La audiencia de juzgamiento de José S. B., a través de un procedimiento abreviado, fue el lunes 29 de mayo de 2023, a las 10:15, en la Unidad Judicial Penal de Loja, en donde la Fiscalía exhibió la prueba pericial, testimonial y documental con lo cual probó ese delito.

Desde el 9 de mayo

Desde el martes 9 de mayo de 2023, José S. B. está con prisión preventiva; ese día, a las 11:30, fue la audiencia de calificación de flagrancia y formulación contra el ciudadano a quien la Policía Nacional decomisó 11 gramos de peso neto de base de cocaína y 34 gramos de marihuana.

José S. B. fue abordado por la Policía Nacional, en un barrio que está

Potente choque a media cuadra del hospital Isidro Ayora

A eso de las 04:50, del lunes 29 de mayo de 2023, en la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Juan José Samaniego, al centro de la urbe, ocurrió un aparatoso accidente de tránsito.

DÍGITO

ubicado, al suroccidente de la localidad, a donde el ahora sentenciado habría llegado para microtraficar las dos sustancias ilícitas y sujetas a fiscalización, en ese sector y en los lugares aledaños a ese distrito.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y constataron que en el percance se implicaron un vehículo de servicio público y una camioneta.

Los agentes civiles constataron que el conductor de la camioneta circulaba de este a oeste por la ca-

lle Imbabura y el chofer del taxi de norte a sur por la avenida Manuel Agustín Aguirre.

La prueba de alcohotest realizada al conductor de la camioneta dio positivo y él conducía con 5,8 grados de alcohol en la sangre y habría respetado el derecho de vía de quien conducía el taxi.

15 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los cadáveres fueron llevados a la morgue del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses. » La diligencia fue ayer, a las 10:15. » El percance ocurrió a eso de las 04:50, de ayer. › Julio D. Y. es oriundo de la provincia de Zamora Chinchipe; y Ángel S. O., de la provincia de Imbabura. › En poder del ciudadano la Policía Nacional decomisó 11 gramos de cocaína y 34 gramos de marihuana. CLAVE › 5,8 grados de alcohol en la sangre tenía el conductor de la camioneta.

Cumpleaños

En Viva Consciente, familiares y amistades se reunieron para celebrar el cumpleaños de Diana Basantes.

16 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Carla Guarnizo, Raquel Basurto, Diana Basantes, Rosita Abad y Patricia Quezada. » xxxx » Diana Basantes y Daniela Freire. » Melanie Criollo, Amparito Paladines, Diana Basantes y Armando Herrera. » Diana Basantes.
17 MARTES, 30 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Daniela Basantes y Estelita Zury. » María del Carmen Abendaño, Elizabeth Duque, Amparito Paladines, Melania Criollo, Estelita Zury, Rosita Abad, Patricia Quezada, Segundo Calle, Raquel Basurto, Angelita Jiménez, Carlita Guarnizo, Gabriela Jaramillo y Ginel Vivanco. » Diana Basantes y María del Carmen Abendaño. » Gabriela Jaramillo, Segundo Calle y Ginel Vivanco.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.