Hoy juega Jorge Guzmán en Loja
Luego de un triunfo importante en Zamora, el Club Jorge Guzmán Regalado enfrenta hoy, en el coliseo Ciudad de Loja, a San Antonio Gold.
“Quienes elegimos debemos exigir que se cumpla nuestra voluntad y no oponernos por oponernos”
Manuel Salinas O.
“Las provincias de Zamora Chinchipe y Loja tienen la posibilidad de contar con una nueva conexión vial”
Sybel Ontaneda A.
» Distanciamiento entre secretarios termina en renuncia
» En la Función Judicial de Loja hay vacantes para jueces
‘Pandemias Contemporáneas’, el nuevo aporte científico del ISUB
7
6 Página 8 Página 11 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Página
Página
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
NUESTRA CIUDAD
Exalcalde de Macará, Alfredo Suquilanda, dice que urge un gabinete itinerante
A la reunión con el presidente Noboa y sus ministros, a decir del expersonero municipal, deben asistir la Iglesia, la academia, el prefecto y los 16 burgomaestres.
“Macará y Loja también somos Ecuador, señor presidente”, manifiesta el exalcalde del cantón Macará, en la provincia de Loja, Alfredo Suquilanda Valdivieso, respecto a las diversas necesidades que afronta ese sector fronterizo y que demanda sean atendidas por el Gobierno Nacional, a través del primer mandatario, Daniel Noboa Azin, a quien también le plantea un gabinete itinerante en esa ciudad.
Una atención preferencial El expersonero municipal expresa ser urgente la realización de un gabinete itinerante en Macará como forma de cumplir con una atención preferencial para la frontera, habida cuenta que el presidente Daniel Noboa por cinco veces ha dejado plantado al cantón lojano que aguardaba con un sinnúmero de planteamientos.
Al gabinete itinerante, según el exfuncionario, se debe invitar al Obispo de Loja, a los 16 alcaldes, al prefecto, a los rectores de las universidades para que expongan los requerimientos y que el Gobierno Nacional, a través de las diferen-
PARA SABER
› El presidente Daniel Noboa Azin, pese al ofrecimiento, no llegó a Macará por cinco veces.
tes carteras de Estado, dé solución inmediata y cumpla con lo que establece la Constitución.
“Es deber del Estado dotar de infraestructura pública prioritaria para promover el desarrollo fronterizo”, dice, al tiempo exhorta al mandatario a financiar el plan maestro de agua potable y alcantarillado de Macará y de los cantones que están dentro de los 40 kilómetros de frontera.
Varios requerimientos
Crear la universidad de la paz para los habitantes de los cantones fronterizos, establecer un programa de créditos preferenciales agroproductivos para los agricultores, ganaderos y artesanos, ayudar a los empleados públicos para que les paguen el bono que la ley prevé, dictar el reglamento para llenar las vacantes y cargos públicos con residentes de la frontera,
Los protectores solares son claves para el cuidado y prevención
Cada 27 de mayo, se celebra a nivel mundial el Día del Protector Solar. Esta fecha busca generar conciencia respecto a la importancia de protegernos de las radiaciones dañinas para nuestra salud, enfatizando en la importancia de la protección solar y brindar recomendaciones para su aplicación en el marco de esta fecha. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se producen entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en todo el mundo.
En el caso de Ecuador, en ciudades altas como Quito, la afectación de la piel es mayor, al igual que cuando se escala una montaña, lo que exige más protección solar. Si bien, en el caso de la costa la altura no es
un factor que incremente el nivel de radiación, por el clima, se suele utilizar menos ropa y exponer más la piel a sus daños. En el caso del oriente, que tiene una altitud menos pronunciada que en la costa, el clima es más húmedo y caluroso, con sombra y nubosidad de los árboles, pero es importante considerar que, de igual forma, la radiación penetra nubosidades y es necesario protegerse todos los días del año, aún en cuando esté nublado. Es importante recordar que Ecuador se encuentra en la mitad del mundo, mientras más cerca está una ciudad o país a la línea ecuatorial existe más alto índice de radiación ultravioleta en comparación con zonas más distante, dada la latitud tan
» La exautoridad municipal manifiesta que es necesario impulsar el libre comercio en ese sector lojano.
entre otros, son los requerimientos de los macareños.
Asimismo, solicita la devolución de la agencia de agua a Macará, la intervención urgente del canal de riego que está abandonado y a punto de colapsar, apoyo a los agricultores que lo utilizan, reabrir la Extensión Universitaria y el aeropuerto José María Velasco Ibarra, cerrado, entre
› Cobertura de todas las zonas de piel expuestas: a menudo, se presta atención solo al rostro, pero es igualmente importante proteger otras zonas expuestas al sol diariamente, como las orejas y el cuello.
cercana a la línea ecuatorial, el ángulo de la radiación es más directo que en otras regiones por lo que igual la radiación más alta y peligrosa.
“La protección solar no es solo cuestión de aplicación ocasional del bloqueador, debe de volverse un hábito diario ya que es esencial para cuidar la salud de nuestra piel. Nuestra línea Total Block ha sido diseñada para minimizar el riesgo de cáncer de piel, brindando muy alta protección contra los rayos dañinos del sol con eficacia clínica en formulas dermatológicamente probadas” comenta Suzanne Piqueras, Directora Corporativa de Tratamiento Facial y Protección Solar de Yanbal.
otros pedidos.
No hay atención preferencial Alfredo Suquilanda Valdivieso detalla que la Constitución ordena la atención preferencial a los cantones cuyos territorios se encuentren total o parcialmente dentro de una franja fronteriza de 40 kilómetros, pero que, sin embargo, esto no se cumple.
» Se recomienda utilizar una cantidad aproximada guiándose por la “regla de los 2 dedos” en el rostro, en cada brazo y pierna. Duplique la dosis para torso y espalda.
2 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CLAVE
Hoy se analiza la ordenanza sobre la regulación en los mercados
Existe controversia por la propuesta presentada. Algunos adjudicatarios piden que se la apruebe.
Para hoy, jueves 30 de mayo de 2024, se ha convocado a la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Loja a las 09:00, en la que se analizará la aprobación o archivo del texto final del proyecto de ‘ordenanza que regula el uso, funcionamiento y administración de los mercados municipales’. Este proyecto no pudo ser tratado la semana anterior en la sesión extraordinaria por falta de quórum.
La propuesta ha generado cierto debate, dado su importancia y porque, según se informa, el proyecto de ordenanza habría sido presentado por la administración. Sin embargo, en la convocatoria constan como proponentes los concejales Polibio Vélez, integrante de la Comisión de Servicios Públicos, Mercados, Abastos, Ferias Libres y Defensa del Consumidor.
El concejal Miguel Castillo, también miembro de la Comisión, afirma
que el proyecto se analizó en primer debate el 19 de octubre de 2023.
“Ahí hice algunas observaciones e incluso presenté un informe el 22 de noviembre. El 1 de diciembre se realizó una reunión con los dirigentes de los mercados. En abril mantuvimos otra reunión y observamos que la propuesta debe ser mejorada, pero por el proponente, ya que había vacíos”, expresa.
Por ello, solicitaron al burgomaestre, Franco Quezada, que se devolviera el proyecto para corregir algunos errores detectados en las mesas de diálogo. “Pero se convoca a sesión para segundo debate, con un salón de Cabildo repleto de personas”, insta Castillo, quien alega que al revisar el documento verificó que se presenta como proyecto el texto que él presentó como observaciones.
Marcha
» Los trabajos se están cumpliendo con normalidad.
En Carigán mejoran el Centro de Salud
A partir del martes 28 de mayo de 2024, la Coordinación Zonal 7 de Salud inició el mantenimiento de la infraestructura del Centro de Salud de Carigán en la ciudad de Loja, labores que se extenderán aproximadamente por 90 días.
Mediante un comunicado, se informó que se ha establecido un plan de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios. Desde ayer hasta mañana, 31 de mayo, los servicios de medicina general, procedimientos, farmacia, vacunatorio y otros se atenderán en el salón parroquial de la Iglesia del barrio, cumpliendo con los parámetros de seguridad.
CLAVE
› La atención, a partir del lunes, se realizará en el antiguo gimnasio.
A partir del lunes, y hasta la finalización de los trabajos, la atención se trasladará a las instalaciones del antiguo gimnasio, ubicado frente a la entrada de la urbanización Lolita Samaniego.
Ante esta situación, piden a la comunidad las disculpas respectivas por las molestias ocasionadas, ya que estas medidas son necesarias para mejorar la infraestructura y ofrecer un mejor servicio en el futuro.
CLAVE
» Se realizó una marcha a favor de aprobar la propuesta.
Ayer por la tarde, decenas de adjudicatarios de los mercados del cantón Loja se convocaron a una marcha pacífica. Uno de los dirigentes, Marcos Quishpe, expresa su rechazo hacia los seis concejales que no asistieron a la sesión extraordinaria anterior. “No muestran respeto a la ciudadanía y por eso estamos pidiendo que se apruebe la ordenanza, proyecto que
beneficia cien por ciento al trabajo que realizamos”, puntualiza. Insiste en que buscan que se respete el derecho al trabajo y refiere a que hoy estarán presentes nuevamente en la sesión. El recorrido de la marcha inició en la Puerta de la Ciudad y finalizó en las inmediaciones del Municipio, tomando alrededor de 35 minutos.
3 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
› Se espera una gran concurrencia hoy en el Salón de Cabildo.
4 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Corresponsabilidad al elegir
La democracia consiste en elegir y ser elegido, pero lastimosamente quienes no son electos o sus seguidores, no aceptan que al elegir se debe aceptar la derrota y continuar trabajando desde nuestros espacios, aceptando una corresponsabilidad al elegir a un mandatario.
El término mandatario significa que una persona le da la confianza y le faculta para que le represente en un cargo de elección popular.
El Ecuador tiene una normativa electoral adecuada para exigir a un mandatario a cumplir su plan de trabajo, pero los candidatos y los electos no conocen su responsabilidad y lo que menos les importa es cumplir la voluntad de la mayoría y velan por grupos minoritarios, generalmente a quienes les apoyaron en la campaña electoral.
Vía Palanda-Amaluza: esperanza para dos provincias
Las provincias de Zamora Chinchipe y Loja tienen la posibilidad de contar con una nueva conexión vial a través de la construcción de la carretera Palanda - Amaluza, con una extensión aproximada de 45 km. Este proyecto promete un impacto significativo en los habitantes de esta región productiva, quienes hasta ahora se han sentido marginados, relegados y limitados en su desarrollo social y económico.
El anhelo de los residentes, agricultores, promotores de fincas y educadores de los barrios Valle Hermoso, Fátima y Río Blanco, en el Cantón Palanda, es ver realizada la apertura de esta arteria. La carretera partirá del barrio Río Blanco y atravesará los sectores Incensial Chico y El Palmal hasta conectar con la parroquia Santa Teresita en el Cantón Espíndola. Este nuevo dinamismo comercial, agrícola y turístico revitalizará la economía de estos pueblos en ambas jurisdicciones.
Manuel Salinas Ordóñez
manuel.salinas@unl.edu.ec WWW.HORA32.COM.EC
Todo proceso electoral se reduce a una contienda entre los mismos dueños de partidos y/o movimientos políticos y los mismos candidatos, muchos de ellos, inclusive se cambian de camiseta en cada elección.
La verdad es que todos somos corresponsables porque quienes elegimos debemos exigir que se cumpla nuestra voluntad y no oponernos por oponernos y menos criticar por criticar las acciones de los elegidos. Todos somos cantón, provincia y país y como tal, debemos cumplir nuestro rol y crecer como población sin esperar la voluntad de terceros sino depender siempre de nuestra voluntad y mucho más los elegidos que están obligados a satisfacer las necesidades y velar por la eficiencia del servicio público, porque son nuestros servidores.
Huilicatura »
Informe a la nación
Sybel Ontaneda Andrade sybelontanedandrade@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC
El próximo viernes 7 de junio de 2024, en la ciudad de Amaluza, se llevará a cabo una importante reunión de trabajo con la participación de los alcaldes de Espíndola y Palanda, así como los presidentes de los gobiernos parroquiales de Valladolid y Santa Teresita. Se espera que los prefectos de Zamora Chinchipe y Loja también estén presentes para concretar un convenio interinstitucional que dé luz verde a esta crucial iniciativa.
Aprovechando esta tribuna, invitamos a más autoridades y al público en general a sumarse a esta loable causa. Hoy es el momento de virar la página y comenzar a escribir una nueva historia que impulse el desarrollo, el progreso y el bienestar de miles de habitantes ávidos de nuevas oportunidades. Es fundamental aprovechar las inmensas bondades naturales de esta zona fértil para generar nuevas fuentes de ingreso e inversión.
El viernes 24 de mayo de 2024, el presidente Daniel Noboa Azin pronunció en la Asamblea Nacional su informe a la nación. Asistieron autoridades, ministros de Estado, invitados especiales, cuerpo diplomático, alto mando de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Para que el informe llegue a la mayoría de ecuatorianos se colocaron pantallas gigantes en sitios estratégicos, en donde se aglomeró una gran cantidad de ecuatorianos, que no pudieron ingresar al salón de la Legislatura.
Por seguridad, cada asistente a la ceremonia recibió una invitación con un código de barras, que fue validado por un sistema informático para confirmar que efectivamente forma parte de la lista. Funcionarios de secretaría general, de las coordinaciones de protocolo, de comunicación, tecnología y otras unidades de la Asamblea estuvieron pendientes hasta de los más mínimos detalles logísticos y de seguridad para el evento protocolar donde el presidente Noboa rindió su Informe a la nación.
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Luis Muñoz Muñoz
WWW.HORA32.COM.EC
Una cadena nacional de radio y televisión transmitió el evento el mismo que llegó a los lugares más recónditos de la patria, mediante este medio tecnológico. En la actualidad se ha podido escuchar y leer cómo los detractores del Gobierno se han conspirando para hacer los más negativos comentarios al informe del presidente Noboa.
Pero ello no demuestra más que la amargura y el odio incrustados en el alma perversa de quienes, aglutinados en una falsa izquierda, extrema izquierda o extrema derecha, tratan de aprovecharse de la circunstancias para desmerecer el informe, que tuvo mucho de novedoso y entre ellos la utilización de material audiovisual.
Es decir, usando una comunicación moderna, como en los países desarrollados, en donde están en pleno uso de esta nueva forma de comunicarse en forma masiva, utilizando para ello el moderno sistema de comunicación de masas que las actuales generaciones entienden perfectamente que más vale una imagen que mil palabras.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 456
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
NUESTRA CIUDAD
Función Judicial: el 3 de junio inicia la postulación para ocupar 1.090 vacantes
En Loja hay seis cargos disponibles para jueces. El plazo para presentar la documentación en línea fenece el 17 de junio. El examen será presencial.
El Consejo de la Judicatura (CJ) del Ecuador, vía concurso de merecimientos y oposición, aspira llenar 1.090 vacantes, entre jueces de primer nivel, del Tribunal Contencioso Administrativo y de las cortes provinciales. El lunes, 3 de junio de 2024, inicia la etapa de postulación y los resultados finales se conocerán a inicios de 2025.
Un banco de elegibles
El director provincial de Loja del CJ, Pablo Piedra Vivar, informa que en Loja hay disponibles seis plazas y que este llamado a escala nacional busca dotar a la Función Judicial el banco de elegibles para cubrir las diferentes vacantes, así como para contar con jueces que puedan reemplazar a cualquier funcionario que deje la entidad por renuncia, destitución o fallecimiento. Los profesionales del Derecho pueden presentar su documentación en línea, a partir del 3 de junio, hasta las 11:59’59’’ del lunes 17 de
PARA SABER
› Los interesados deberán acceder a la página www.funcionjudicial.gob.ec/ para averiguar aspectos relacionados con el concurso.
junio de 2024. Hay requisitos que deberán cumplir los postulantes, por ejemplo, para ser juez de Corte Provincial se requiere una experiencia mínima de siete años, para juez de primer nivel debe tener el título de abogado registrado, entre otros. Luego de cerrada la fase de postulación, el CJ, el 18 de junio, levanta un informe sobre el número de aspirantes y luego viene la etapa de méritos, donde el profesional debe obtener al menos 80 puntos para ir a la prueba de oposición, tanto práctica como teórica, que será presencial.
Publicación de lista de elegibles
Sobre los resultados finales, Pablo Piedra informa que, tentativamen-
» El director provincial del CJ, Pablo Piedra, dice que en Loja habrá una línea exclusiva para postulantes y también está Talento Humano para despejar dudas.
te, está previsto que el 2 de enero de 2025 se publique la lista de quienes conforman el banco de elegibles y será el CJ el ente que llamará a los mejores puntuados para que cubran las vacantes para las cuales postularon: juez de primer nivel, de corte provincial o del Tribunal Contencioso Administrativo. El director recomienda a los interesados a postular con antelación al cierre y que no dejen todo para el último día y advierte que, si los profesionales no han presentado todos los documentos solicitados, entonces, quedarán fuera del concurso.
Se refuerzan controles en productos alimenticios y medicinas
La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) refuerza sus controles con análisis de laboratorio en productos de uso y consumo humano con el fin de verificar los parámetros de calidad establecidos en la normativa sanitaria ecuatoriana.
Arcsa realiza dos tipos de controles en productos que cuentan con Registro o Notificación Sanitaria: el control pos-
registro de etiquetado, a través del cual se verifica en la etiqueta las características físicas, declaración de ingredientes, fechas de caducidad, lote, entre otros parámetros; mientras que en el control posregistro para análisis, el personal técnico acude al establecimiento ya sea de comercialización, almacenamiento, distribución o transporte, a fin de tomar la muestra del producto y trasla-
Atiende en sus nuevas oficinas: Bolívar 209-52, entre Mercadillo y Azuay • Loja - Ecuador, correo hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
darlo al laboratorio de referencia, para que ejecute los respectivos análisis.
Muestras
Francisco Geovanny Marín, Coordinador Zonal 7, indicó que, para el presente año, en el control posregistro para análisis, la meta es muestrear 395 productos entre alimentos y medicamentos en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe (Zona 7), con lo cual se quintuplica el número de controles en este ámbito en comparación al año anterior.
Las tomas de muestras desde la Zona se envían con cadena de custodia al laboratorio de referencia ya sea Cuenca, Guayaquil o Quito, en donde se verificará que los resultados estén apegados a lo dispuesto en la normativa del INEN, de acuerdo al tipo de producto.
» Se realizan dos tipos de controles en productos.
Los exámenes del laboratorio de referencia son remitidos a la Coordinación Zonal, en donde se procede a determinar el cumplimiento o incumplimiento a la normativa sanitaria, en el caso de que no se ajuste a los parámetros establecidos, se inicia el proceso administrativo correspondiente, que puede incurrir en sanciones establecidas por la Ley Orgánica de Salud.
6 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
Marcelo Aguilera: ‘Después de posesionados me di cuenta que fui utilizado’
Presentó la renuncia irrevocable al cargo de secretario General suplente del Sindicato. Exdirigente califica de lamentable y señala que la historia se repite.
“Me he visto obligado a presentar mi renuncia irrevocable por muchas razones”, manifiesta Marcelo Aguilera Ramón, quien, este miércoles, 29 de mayo de 2024, acudió al Sindicato de Choferes Profesionales de Loja para comunicar por escrito que deja de ser el secretario general alterno del gremio. También anuncia que se va del movimiento Fuerza Solidaria y que en condición de socio continuará en la lucha.
‘Fui utilizado’
Marcelo Aguilera fue binomio del actual secretario General titular, Modesto Castillo Costa, los dos auspiciados por Fuerza Solidaria, con quien logró asumir la dirigencia, tras las elecciones del domingo, 1 de mayo de 2022. El ahora exsecretario suplente dice que, después de posesionados, se dio cuenta que fue utilizado para llegar al puesto donde están el actual secretario General y los vocales del Consejo de Administración.
Acota que se va por no estar de acuerdo en muchos aspectos con el actual dirigente, Modesto Castillo, por ejemplo, hacer negociaciones sin licitación alguna, el haber truncado los proyectos de lotización y el Instituto Superior Tecnológico, así como
PARA SABER
› El binomio Modesto Castillo Costa-Marcelo
Aguilera Ramón asumió la dirigencia, tras ganar la contienda electoral, el domingo, 1 de mayo de 2022.
la falta de democracia y transparencia en las sesiones de asamblea.
Aclara que únicamente ha renunciado al cargo y no a su condición de socio del gremio, desde cuyo espacio, dice, seguirá reclamando las situaciones adversas que impidan el normal desarrollo de la clase del volante. Invita a los agremiados a sumarse a la lucha y llamar la atención a Modesto Castillo o a cualquier persona que esté en la administración para que se enmiende errores, caso contrario, se ejercerá una presión más fuerte.
No descarta una auditoría Sobre si realizará alguna auditoría al secretario General, expresa que, si bien esto les compete al Consejo de Administración y a la asamblea general, sin embargo, como ciudadano lo puede hacer y no descarta aquello. Marcelo Aguilera indica que, tras dejar Fuerza Solidaria, se analiza la posibilidad de conformar otro movimiento
En Loja, se cumplió el lanzamiento de actividades del Mes del Orgullo
Junio es el mes de la diversidad, cada 28 de este mes, miles de personas se concentran en diferentes puntos del país para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+. Loja no es la excepción.
Esta celebración anual en Ecuador y otras partes del mundo se celebra con marchas y eventos culturales que visibilizan y fortalecen la lucha de la comunidad LGBTIQ+ por una sociedad más libre, justa y diversa.
Las marchas por el mes del orgullo en Loja se vienen realizando desde el 2010 de la mano de Franchesca Jara, activista por los derechos de la comunidad; y cada
CLAVE
› Miembros de la organización de la marcha LGBTIQ+ en Loja, y autoridades de la localidad, presentaron el plan de actividades por el Mes del Orgullo.
vez más este evento gana presencia en las calles de la ciudad. Este año la marcha promete ser más grande que las anteriores.
Presentación
de la entidad.
para participar en una nueva lid electoral y llegar al gremio para trabajar con “seriedad, honestidad y respeto porque aquí en la asamblea general se irrespeta al socio, no concediéndole la palabra”.
Para el exsecretario General, Iván Ludeña, es lamentable lo que viene ocurriendo en el Sindicato desde la administración anterior, encabezada por Oscar Muñoz Apolo, quien, a mitad de su período, quedó con un vocal en el Consejo de Administración y ahora se repite la historia con Modesto Castillo cuando es la cuarta renuncia que se presenta durante es-
tos dos años.
Ludeña: ‘Situación complicada’ Ludeña dice que la renuncia de Aguilera evidencia que la situación administrativa en el Sindicato está difícil y complicada y que ello hace daño a la entidad y consecuentemente a los socios. Revela que echaron abajo el Instituto Tecnológico Superior que, pese a estar aprobado, no pudo Modesto Castillo ponerlo en marcha y que será la próxima administración la que retomará este proyecto que, según señala, no descarta presentar su candidatura a secretario General.
» El colectivo inició el mes del orgullo con lanzamiento de agenda de actividades, en la Gobernación de la Provincia.
La agenda de actividades incluye eventos educativos, culturales y sociales; y el lanzamiento oficial se hizo este día miércoles 29 de mayo de 2024, en la Gobernación Provincial de Loja, donde se detallaron las actividades del ‘Mes del Orgullo LGBTIQ+ Loja 2024’. El día del orgullo LGBTIQ+ conmemora los disturbios de Stonewall, Estados Unidos frente a las redadas
policiales que tuvieron lugar la madrugada del 28 de junio de 1969. Las manifestaciones desde esa fecha reafirman el sentimiento de orgullo sobre las orientaciones sexuales e identidades de género.
7 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El ahora exsecretario suplente acudió a las instalaciones del gremio para dejar el oficio. Lo acompañaron socios
NUESTRA CIUDAD
‘Pandemias Contemporáneas’, segunda obra científica del ISUB
El libro, que es parte de una serie de diez publicaciones científicas del Instituto Superior Universitario Bolivariano, aborda las pandemias desde múltiples enfoques.
El Instituto Superior Universitario Bolivariano (ISUB), de la ciudad de Loja, presentó su segunda obra científica titulada “Pandemias Contemporáneas: Antología de investigación y revisión multidisciplinaria”. Es de la autoría de los catedráticos Luis Guillermo Samaniego, Edmundo Samaniego y Víctor Hugo Samaniego, rector-canciller del ISUB.
El lanzamiento de este libro forma parte de un proyecto que incluye un total de 10 obras científicas escritas por docentes investigadores del Área de las Ciencias de la Salud del ISUB.
Presentación
El evento académico tuvo lugar en las instalaciones del ISUB, este miércoles 29 de mayo de 2024, y contó con la presencia de directivos del centro de estudios superiores, docentes,
estudiantes, autores del libro y sus familiares, así como el coordinador Zonal 7 de la Senescyt, Fabián Coronel Romero, entre otras autoridades.
Durante su intervención, Víctor Hugo Samaniego Luna, máxima autoridad del ISUB y coautor del libro, expresó su satisfacción por la presentación de esta segunda obra académica y científica. Destacó la importancia de la colaboración en la construcción del conocimiento científico y participativo, enfatizando la necesidad de compartir estos saberes con la comunidad.
“Todo conocimiento y producción académica no sirve si es que no se la hace conocer”, afirmó Samaniego Luna, resaltando que este trabajo servirá como una fuente confiable para los profesionales en formación.
Sobre la investigación
PARA SABER
› La obra estará disponible para su descarga en las redes sociales del ISUB.
» La presentación y socialización del libro se realizó este miércoles 29 de mayo.
“Pandemias Contemporáneas” es el resultado de una exhaustiva revisión de la literatura existente, complementada con investigaciones originales que abordan las pandemias desde diversas perspectivas, incluyendo aspectos biológicos, médicos, sociales, económicos y políticos.
Samaniego Luna, detalló que este trabajo ofrece un recorrido histórico sobre la generación y el impacto de las pandemias en la humanidad, proporcionando material valioso para futuras investigaciones.
Juicio No. 11212-2024-00027
Por su parte Luis Guillermo Samaniego, uno de los autores, se encargó de la socialización del contenido del libro, detallando los seis capítulos que lo componen y respondiendo las preguntas de los asistentes.
Difusión y disponibilidad
La obra será difundida a través de redes académicas como REDILAT, LATAM, CLIIEE, entre otras revistas indexadas, y estará disponible para su descarga en las redes sociales del ISUB.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO DE LOJA. Saraguro, lunes 6 de mayo del 2024, a las 17h17. REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente proceso: Sumario, Partición de Bienes Sucesorios, a los herederos presuntos y desconocidos de MARIA DELFINA POMA GUALÁN y JOSÉ MIGUEL ZAPATA POMA conforme lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente:
ACTORES: Imelda Narcisa Zapata Poma, María Rosaura Zapata Poma y María Delicia Zapata Poma.
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes María Delfina Poma Gualán y José Miguel Zapata Poma.
OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios con Oposición.
TRÁMITE: Sumario.
JUICIO Nro.: 11313-2024-00027.
JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino.
AUTO DE ACEPTACIÓN. -UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO PROVINCIA DE LOJA. Saraguro, miércoles 20 de marzo del 2024, a las 11h29. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia radicada en conformidad con la ley. En lo principal, la demanda presentada por parte de IMELDA NARCISAZAPATA POMA, MARIA ROSAURA ZAPATA POMA y MARIA DELICIA ZAPATA POMA, cumple los requisitos contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, por lo que se le admite a trámite en procedimiento SUMARIO. Cítese a JOSÉ ANGEL ZAPATA POMA, MARIA TERESA ZAPATA POMA, MARIA MERCEDES ZAPATA POMA, NIEVES CARMELINA ZAPATA POMA, MARIA ASUNCIÓN ZAPATA POMA y RUBEN MARCELINO ZAPATA POMA en los domicilios que se señalan por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a BENITA LUCIA ZAPATA POMA por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja a quien se le depreca la práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de MARIA DELFINA POMA GUALAN y JOSÉ MIGUEL ZAPATA POMA por tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Loja, previo al juramento de rigor de desconocer más herederos que deban ser citados. A lo demandados se les concede el término de 15 días para que contesten la demanda planteada de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 151 del COGEP, se podrá presentar las excepciones previas de las que se crean asistidos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 153 del mismo cuerpo legal. Se previene que, en caso de solicitarse formación de hijuelas de partición, se seguirá el procedimiento determinado en el COOTAD previo al señalamiento de la audiencia respectiva. En cuenta los anuncios de prueba como la cuantía y domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. Cítese y notifíquese.
Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general.
SARANGO ANDRADE ANGEL MARCEL
SECRETARIO
8 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
9 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CULTURA
Seleccionan ocho proyectos culturales para Fondos Idearte
El propósito es financiar iniciativas que permitan fomentar las diferentes manifestaciones artísticas y culturales, en Loja.
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja, a través de los Fondos para la Cultura IdeArte, apoyará la realización de ocho proyectos culturales en la provincia de Loja. Este martes 28 de mayo se oficializó la firma de los proyectos que se ejecutarán entre junio y octubre de 2024.
Diego Naranjo Hidalgo, director provincial CCE – Núcleo de Loja, indicó que los Fondos para la Cultura IdeArte se ejecutan desde el año 2023, con el propósito de financiar iniciativas que permitan fomentar
» Los gestores culturales acudieron a la Casa de la Cultura, en Loja, para la firma de los proyectos.
las diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Además, apoya las iniciativas que se gestan desde los artistas y gestores culturales lojanos.
Proyectos seleccionados Expo CDEX 2024 es una propuesta impulsada por la gestora Ashly Yajaira Curay Conza. El proyecto busca difundir el legado artístico y creativo generado por las diversas ediciones de Ciudad Desnuda Expobodyart (CDEX) y consolidar una línea curatorial que resalte la diversidad de estilos, técnicas y temáticas presentes en las fotografías capturadas durante estos eventos.
La artista Isabel Álvarez Merchán participó con el proyecto Loja un Canto de Mujer, que busca revalorizar y difundir la música lojana del siglo XX, a través de la interpretación y grabación en vivo de 10 obras poco difundidas de compositores locales con interpretación musical de cantantes lojanas.
El circulo femenino la danza oriental como método de resiliencia es impulsado por la artista escénica Julieta Belén Angeletti. La iniciativa se centra en la implementación de talleres de danza diseñados para adolescentes en situaciones de vulnerabilidad en el centro de acogida de la Fundación Dorotea Carrión. Buscan proporcionar un espacio seguro y terapéutico a las participantes.
Nuevos públicos
Pablo Ortega Salinas propone Aradas en Mosaico que busca aportar en la producción y circulación de prácticas artísticas, formando nuevos públicos para la cultura, a través de la capacitación de la población de San Antonio de las Aradas. Al final se creará un mosaico artístico en el espacio público.
CLAVE
›
Con el fin de mejorar en los docentes y estudiantes la apreciación del arte, las competencias digitales y los aprendizajes comunicacionales y lingüísticos, Wilson Gonzalo Faicán Puchaicela impulsa la construcción del libro interactivo “El no erudito” Wilson Castillo Tapia propone la realización del seminario taller de Narrativa Contemporánea que busca mejorar la calidad de las propuestas narrativas en la ciudad de Loja y su provincia. Además, proporciona una visión holística de la narrativa actual, relacionándola con otras potentes herramientas comunicacionales, como son el cine, la plástica y las distintas corrientes contemporáneas de impacto masivo.
Inclusión e integración
“La Odisea: un viaje de encuentro y transformación” es una puesta en escena impulsada por la fundación cultural Mundos Opuestos. Promover la lectura, la inclusión social y la integración comunitaria, con un enfoque especial en la participación de personas con discapacidad, adultos mayores y niños de orfanatos, son algunos de los objetivos.
El evento Viva la Danza 2024, dirigido por Jackner Leonardo Chininín Costa es un proyecto que, a través de la música y danza, difunde el potencial artístico que tiene Loja. La preparación previa de bailarines, vestuario y montaje escenográfico garantiza una puesta en escena de elevada calidad.
10 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Estos fondos apoyan las iniciativas que se gestan desde los artistas y gestores culturales lojanos.
Jorge Guzmán inicia con ‘pie derecho’ la Liga
En la primera fecha derrotó 63 a 74 a domicilio a Zamora Jaguars. Hoy, en Loja, recibe a San Antonio Gold.
Los clubes deportivos Zamora Jaguars y Jorge Guzmán Regalado ofrecieron un vibrante espectáculo en la primera fecha de la Liga Básquet Pro, donde el equipo lojano logró un importante triunfo ante el debutante elenco zamorano.
El encuentro se disputó en el Coliseo Mayor de Deportes de Zamora, que estaba abarrotado de aficionados. Estos comenzaron a llegar horas antes del partido, destacándose la notable presencia de hinchas lojanos que apoyaron al quinteto del ‘Cuto’ Guzmán.
Los anfitriones empezaron jugando bien y mantuvieron la delantera en el marcador durante gran parte del compromiso. Sin embargo, en los tramos finales, el equipo lojano, gracias a un gran despliegue de sus jugadores, consolidó su victoria con un marcador de 63 a 74.
El presidente del club, Diego Guzmán, destacó el triunfo, reconociendo el buen desempeño del equipo rival, “teníamos mucha ansiedad por
CLAVE
› Las entradas están disponibles en valores de 5, 8 y 10 dólares, dependiendo la localidad.
el juego. Recién llegaron algunos jugadores, pero al final vimos que contamos con un buen técnico y jugadores comprometidos”, puntualizó.
Hoy nuevamente juegan
El tiempo de recuperación es corto, ya que hoy, jueves 30 de mayo de 2024, a las 20:30, cumplirán su segundo compromiso de la Liga en el Coliseo Ciudad de Loja, enfrentando a San Antonio Gold, equipo que también ganó su primer encuentro, pero con un marcador de 91 a 83 contra Cuenca Básket.
Las entradas están disponibles a $5, $8 y $10 para tribuna, sillas VIP y sillas Golden, respectivamente. Además, se informó que los abonos se vendieron en su totalidad.
Fortaleciendo vínculos y defensas: el poder del ejercicio en pareja
En un mundo donde el estrés y la sedentarización acechan la salud y las relaciones, el ejercicio en pareja emerge como un antídoto efectivo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más del 80% de la población del mundo tienen un nivel insuficiente de actividad física. En este escenario, el ejercicio compartido no solo promueve la actividad física, sino que también fortalece los lazos afectivos y mejora las defensas del organismo.
El deporte en pareja no es solo una actividad física, es una forma de conexión profunda que ofrece beneficios tangibles para la salud individual y la relación. Al compartir esta experiencia, se establece un vínculo de apoyo mutuo que trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un pilar fundamental de la relación.
Beneficios
Por esta razón, Humana S.A, comparte varios beneficios de la actividad física en pareja:
Despídete de la monotonía: el ejercicio en pareja rompe con la rutina diaria y ofrece la oportunidad de explorar nuevas actividades juntos, revitalizando la relación y creando recuerdos compartidos.
Olvídate de las discusiones: la práctica regular de ejercicio libera endorfinas, neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo y reducen el estrés, lo que contribuye a una comunicación más fluida y armoniosa entre la pareja.
› El deporte en pareja no es solo una actividad física, es una forma de conexión profunda que ofrece beneficios tangibles para la salud individual y la relación. CLAVE
Comparte objetivos: establecer metas fitness comunes fortalece el compromiso mutuo y fomenta la cooperación, creando un sentido de unidad y colaboración en la pareja.
Motivación mutua: en los días difíciles, contar con el apoyo y la motivación de la pareja puede marcar la diferencia entre rendirse y perseverar, fortaleciendo la confianza y el vínculo emocional.
Nuevas experiencias: explorar diferentes actividades deportivas juntos amplía los horizontes y crea oportunidades para descubrir y disfrutar de nuevas pasiones compartidas, enriqueciendo la relación y fortaleciendo los lazos afectivos.
Bienestar emocional: el ejercicio en pareja no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente. Reducir la ansiedad, el estrés y la depresión mientras se fomenta la felicidad y la autoestima contribuye a una relación más saludable y satisfactoria.
Además de la actividad física, es esencial complementar este estilo de vida con una alimentación saludable y chequeos médicos regulares. La combinación de estos elementos forma la base de una vida equilibrada y plena, que garantiza el bienestar a largo plazo.
11 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Se cumplió un gran encuentro. (Foto cortesía Gonzalo Muicela).
la
» El ejercicio en pareja no solo beneficia el cuerpo, sino también
mente
El alcalde de Saraguro, Abel Sarango, preside el Comité Provincial de la AME
Los procesos de capacitación pretenden fortalecer el conocimiento y la aplicación de los derechos humanos en el ámbito del servicio al público.
El alcalde del cantón Saraguro, Abel Sarango, fue electo por los alcaldes de la provincia de Loja presidente del Comité Provincial de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME Loja).
El Comité Provincial de la AME, encargado de promover el desarrollo y cooperación entre los 16 municipios lojanos, lleva a efecto un trabajo mancomunado con la capacitación a los servidores públicos de los ayuntamientos con conferencias magistrales, impartidas por el expositor internacional, Jairo García.
“Es importante las obras, pero también el accionar de los
PARA SABER
libros de la autoría de Jairo García y un ticket de avión.
funcionarios municipales con valores humanos.
Estrategias
Pretendemos con esta actividad fortalecer el conocimiento y la aplicación de los derechos humanos en el ámbito del servicio al público, proporcionando herramientas y estrategias para mejorar la atención y garantizar un trato digno y
163 años celebraron en Vilcabamba
Con un colorido desfile estudiantil y una sesión solemne, la parroquia lojana de Vilcabamba cerró las festividades por sus 163 años de vida política.
El desfile recorrió varias calles de la localidad, con las autoridades encabezando el evento y dando paso a los alumnos de distintas instituciones educativas que se unieron a la celebración. Los estudiantes demostraron sus talentos en bandas musicales y coreografías, que presentaron ante los espectadores en la tribuna.
Además de los alumnos, tam-
bién desfilaron representantes de diversas instituciones, incluyendo aquellas de salud, atención a adultos mayores y personas con discapacidad, así como proveedores de internet y transporte, entre otros. Después de aproximadamente dos horas, las autoridades e invitados se dirigieron a la Unidad Educativa Juan Montalvo, donde se detalló la labor realizada por el Gobierno Parroquial, presidido por Víctor David Carpio. También se entregaron reconocimientos a personas destacadas en la comunidad y se firmaron acuerdos importantes.
» El alcalde de Saraguro señala que las capacitaciones tienen como objetivo mejorar el servicio en los municipios.
respetuoso para todos”, expresó el flamante presidente del Comité. Servicio al cliente, motivación personal y relaciones humanas, son los temas que se abordan en las ca-
pacitaciones, habiendo llegado ya a los municipios de Celica, Pindal, Puyango, Zapotillo, Macará y Sozoranga. También se hará en el resto de cantones lojanos.
Inician los trabajos de construcción de la casa comunal en Cumay
Manuel González, alcalde del cantón Zamora, junto a los concejales, el presidente del Gobierno Parroquial y los moradores del barrio Cumay, el lunes 28 de mayo de 2024, participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de una nueva casa comunal, en el barrio Cumay, pertenece a la parroquia de San Carlos de las Minas. El proyecto se llevará a cabo mediante la colaboración entre el Gobierno Parroquial de San Carlos de las Minas y el municipio de Zamora, el cual contribuirá con 100 sacos de cemento, materiales pétreos, asesoría técnica, mixer y mano de obra calificada, específicamente con la entrega de un maestro albañil y un ayudante. Juan Saca, presidente del Gobierno Parroquial de San Carlos de las Minas, expresó su profundo agradecimiento al alcalde y a los concejales del cantón Zamora por su apoyo en la realización de este importante proyecto. Des-
» La colocación de la primera piedra tuvo lugar el lunes 28 de mayo .
tacó que la nueva casa comunal proporcionará un espacio esencial para la comunidad, permitiendo la realización de diversas actividades sociales, culturales y educativas que fortalecerán el desarrollo del barrio.
Compromiso
Manuel González, alcalde del cantón Zamora, por su parte reafirmó el compromiso de la municipalidad de trabajar coordinadamente con los diferentes GAD parroquiales para ejecutar obras de vital importancia para los habitantes de la zona rural.
Subrayó la importancia de estos proyectos comunitarios que no solo mejoran la infraestructura local, sino que también fomentan el desarrollo integral de las comunidades rurales, asegurando mejores condiciones de vida para sus habitantes.
12 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
› En cada cantón se sortean entre todos los participantes
» En el desfile los que pusieron alegría fueron los estudiantes.
ZAMORA
Cifra global de ejecuciones alcanza un récord histórico desde 2015
En 2023, Irán registró 853 ejecuciones, siendo el país con el mayor número, las cuales representan el 74% del total registradas en el mundo.
El número de ejecuciones de 2023 en todo el mundo ascendió a las 1.153, el máximo desde 2015, según un informe publicado este miércoles 29 de mayo de 2024, por Amnistía Internacional (AI), que desveló un aumento del 31 % respecto al año anterior.
En su análisis global ‘Penas de muerte y ejecuciones 2023’, AI destacó el aumento de estas condenas en Irán como una de las principales causas de que el año pasado fuera récord en número de ejecuciones. Allí se produjeron 853, cifra que supone el 74 % del total de ejecuciones registradas.
En cuanto al número de penas de muerte en 2023, también se incrementó respecto al año anterior, con 2.428 nuevas condenas, un aumento del 20 % respecto a las 2.016 del año anterior.
China, líder en ejecuciones
Pese a la ausencia de datos de China, que según Amnistía mantiene sus cifras en secreto, la organización consideró que fue el país que más ejecuciones llevó a cabo, con una estimación de miles.
Para AI, este secretismo, que también se da en Corea del Norte y Vietnam donde la organización cree que se producen ejecuciones de
Corea del Norte lanza al Sur cientos de globos con desechos
Corea del Norte envió al menos 260 globos con basura hacia Corea del Sur, lo que llevó a las autoridades de ese país a advertir a sus residentes que permanezcan en sus casas.
El ejército de Corea del Sur también advirtió que no se deben tocar los globos ni las bolsas de plástico que llevan adheridas porque contienen “basura y desechos”. Los globos se han encontrado en ocho de nueve provincias de Corea del Sur y ahora están siendo analizados.
El ejército de Corea del Sur también dijo que estaba investigando si había folletos de propaganda norcoreana en los globos.
Represalias por folletos surcoreanos
El reciente incidente se produce días después de que Corea del Norte dijera que tomaría represalias contra la “frecuente dispersión de folletos y basura” en las zonas fronterizas por parte de activistas de Corea del Sur.
» Las autoridades surcoreanas dijeron que las bolsas “contenían desechos sucios y basura”.
PARA SABER
PARA SABER
› En 2023, fueron 16 países los que llevaron a cabo ejecuciones.
forma generalizada, sirve como indicador de que la pena de muerte se utiliza como herramienta gubernamental para ejercer el poder y sembrar el miedo en la población.
Entre los países que sí publicaron datos, destacó Irán, con un aumento del 48 %, muchas relacionadas con los delitos de estupefacientes. Después de China e Irán, figuran Arabia Saudí (172), Somalia (38) y Estados Unidos (24).
Hacia la abolición
En el informe, Amnistía Internacional también destaca que el año pasado se contabilizó el menor número de países en los que se aplicó esta condena.
En 2022 fueron 20 los países en los que se llevaron a cabo ejecuciones frente a los16 de 2023, a salir de la lista Bielorrusia, Japón, Birmania y Sudán del Sur.
Además, la organización destaca que en Pakistán se eliminó la pena capital para delitos relacionados con las drogas, mientras que en Malasia se acabó está condenada para algunos delitos, explicó EFE.
“Montones de papel usado y basura pronto se esparcirán por las zonas fronterizas y en el interior de la República de Corea y experimentará directamente cuánto esfuerzo se requiere para eliminarlos”, dijo el viceministro de Defensa de Corea del Norte, Kim Kang Il, en una declaración a medios estatales el pasado domingo.
A última hora del martes, los residentes que viven al norte de Seúl, la capital de Corea del Sur,
y en la región fronteriza, recibieron mensajes de texto pidiéndoles “abstenerse de realizar actividades al aire libre”. También se les pidió que presentaran un informe en la base militar o comisaría de policía más cercana si detectaban un “objeto no identificado”.
Las fotografías compartidas en las redes sociales muestran bolsas atadas con una cuerda a globos blancos translúcidos. Las bolsas contienen papel higiénico, tierra oscura y baterías, entre otros contenidos.
Según la BBC, el ejército de Corea del Sur condenó el acto como una “clara violación del derecho internacional”.
13 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Imagen de archivo de una protesta en Herat, Afganistán.
› Tanto Corea del Norte como Corea del Sur han utilizado globos en sus campañas propagandísticas desde la Guerra de Corea, en la década de 1950.
A los cinco días de supuesta desaparición la hallan sin vida por el ‘Shiriculapo’
La madrugada de ayer encontraron el carro en el cual ella se movilizaba; horas después la Policía Nacional encontró sus restos mortales.
La esperanza de los familiares y amigos de María Belén Román Ojeda, de 24 años, de encontrarla, en algún momento, desde su presunta desaparición, el viernes 24 de mayo de 2024, se desvaneció la mañana del miércoles 29 del mes y año en vigencia, al ser localizada sin vida, en la ciudad de Catacocha, capital del cantón Paltas.
El martes 28 de mayo de 2024 los familiares de María Belén reportaron a la Fiscalía Especializada de Investigación de Personas Desaparecidas de Loja la supuesta desaparición e inmediatamente se activó el operativo de búsqueda que concluyó, lamentablemente, con el hallazgo de sus restos mortales.
Carro abandonado
Pidió perdón a sus padres
› En el vehículo la Policía Nacional, presunta y alegadamente, encontró una carta exculpatoria en la cual María Belén, abogada de profesión, pedía perdón a sus padres y familiares por tomar esa decisión.
La madrugada del último miércoles la Policía Nacional, encontró abandonado en las calles Manuel Vivanco entre 25 de Junio y Laura Piedra de Tandazo, por el parque central ‘Las Cochas’, de la ciudad de Catacocha, capital de esa jurisdicción, el automóvil gris, marca Hyundai, de placas ABC-9568, en el que ella se movilizaba desde el viernes anterior.
Horas después, los agentes de la Dirección Nacional de Delitos
‘La chuna’ vuelve a ser detenido con marihuana
En las próximas horas, en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, se resolverá la situación jurídica de Néstor T. S., de 21 años, quien fue detenido por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.
Él fue aprehendido el miércoles 29 de mayo de 2024, a eso de las 10:00, en un barrio ubicado al suroccidente de la ciudad de Loja, capital de la provincia de similar nombre, y en su poder se encontró 155 gramos de peso neto de marihuana.
En 2021 fue condenado
Néstor T. S. está acusado del presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización; se presume que por ese sector el sabría dedicarse a esa actividad a través del menudeo, mediante un cruce de manos.
En septiembre de 2021 él, conocido con el apodo de ‘La chuna’, fue sentenciado a 12 meses de cárcel; en esa ocasión la Policía Nacional le decomisó 6 gramos de marihuana que iba a microtraficar en donde él fue detenido en flagrancia.
» A eso de la 01:00, del último miércoles, la Policía Nacional encontró el vehículo en el cual se movilizaba María Belén.
contra la Vida, Muertes Violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) localizaron el cuerpo sin vida de María Belén, en las inme-
diaciones del cerro Shiriculapo; el cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
» En el operativo no hubo detenidos.
Decomisaron una gran cantidad de explosivos
En un operativo de control de armas, municiones y explosivos que el Ejército ecuatoriano denomina (Camex), el martes 28 de mayo de 2024, se decomisó una gran cantidad de explosivos.
Se incautaron 2.839 tacos de nitrato de amonio; 1.100 tacos de explogel; 1.750 kilogramos de nitrato de amonio; 2.200 metros de mecha lenta; 200 cápsulas ordinarias; y 130 cápsulas ordinarias.
La confiscación fue en el sector
PARA SABER
› En ‘La Cascada’ y en Sociedad Minera de Producción ‘Mano de Dios’ se realizó el operativo.
‘La Cascada’ y en el sitio denominado como Sociedad Minera de Producción ‘Mano de Dios’, de los cantones Zaruma y Machala, en su orden, de la provincia de El Oro.
14 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La audiencia de formulación de cargos será telemática.
» La audiencia de procedimiento expedito fue el último miércoles, a las 10:45.
Cinco días de cárcel a la mujer que amenazó con matar a policías
Ella estaba ebria y tenía a su hijo de 2 años de edad, el cual fue rescatado por personal de la Dinapen.
Cinco días de cárcel es la pena que Lilia Y. G., de 47 años y de la provincia de Napo, debe cumplir en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja por haber insultado a un grupo de uniformados.
La noche del martes 28 de mayo de 2024, a eso de las 23:00, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, acudió a un barrio, ubicado al norte de la localidad, en donde ella en estado etílico se encontraba con un niño de 2 años de edad.
Insultos soeces
En el patio de una casa abandonada de ese sector los policías encontraron a la mujer junto a su hijo; los uniformados se ofrecieron a llevarlos a su vivienda y ella los insultó y amenazó de que se iban a morir y afirmaba que ella es narcotraficante.
“Chapas mal pa…..”; “Hijos de p…”; “No sirven para nada” son las expresiones que la iracunda y ebria mujer profirió a los policías, mas ella repentinamente se abalanza sobre un
Imprudencia habría provocado un choque
En el sector sí existe un semáforo.
En la avenida Cuxibamba y Fco. Montero, el miércoles 29 de mayo de 2024, en horas de la mañana, por las inmediaciones del redondel, ocurrió un accidente de tránsito.
En ese lugar los conductores de un vehículo de servicio público y un automóvil plateado, se involucraron en el percance, que únicamente ocasionó daños materiales en los dos carros.
Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para tomar procedimiento y establecer cuál fue la causa que produjo el percance.
Se presume que el vehículo particular, presunta y alegadamente, cruzó súbitamente la calle secundaria y fue chocado por el taxi que circulaba por la avenida.
Tres días en 2022
› En septiembre de 2022 Lilia Y. G. fue sentenciada a 3 días de cárcel por similar contravención de segunda clase, en esa ocasión ella quien se encontraba en la avenida Universitaria y calle Cariamanga amenazaba con agredir a los transeúntes que por ahí pasaban.
policía y con una peinilla le daba de golpes sobre la cabeza.
Audiencia, el último miércoles Los policías lograron que ella, junto a su hijo, ingrese al patrullero para llevarla al Puesto de Auxilio Inmediato (PAI), de la terminal terrestre Reina del Cisne, mas ella intentó romper el vidrio posterior del patrullero pateándolo varias veces.
La audiencia de procedimiento expedito, juzgamiento inmediato, fue el miércoles 29 de mayo de 2024, a las 10:45; en donde se condenó a la iracunda mujer; y el niño quedó a cargo de la Policía de la Niñez y Adolescencia de Loja (Dinapen).
Bomberos rescatan can del río Malacatos
El can que rescataron los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja, del río Malacatos, el miércoles 29 de mayo de 2024, en las avenidas Manuel Agustín Aguirre y Gobernación de Mainas, fue llevado al Centro Canino del Municipio de Loja.
15 JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
»
Vida social Acto educativo
WEI English Institute realizó la inauguración de su mural institucional.
» Jacob Ramírez, Nicolás García, Mishell Ordóñez, Oscar Benítez, Betty Peñarreta, Freddy Castillo, Silvana y Nataly.
» Lizbeth Armijos, Óscar Benítez y Betty Peñarreta.
» Mishel Ordóñez, Óscar Benítez, Betty Peñarreta y Freddy Castillo.
» Mario Morocho, Jacob Ramírez, Nicolás García, Mishel Ordóñez, Óscar Benítez, Betty Peñarreta, Freddy Castillo, Silvana y Nataly.
30 DE MAYO DE 2024
JUEVES,
JUEVES, 30 DE MAYO DE 2024
Vida social
» Karla Rojas, Lizbeth Armijos, Mishell Ordóñez, Óscar Benítez, Betty Peñarreta, Milton y Cristina Rey.
» María Mercedes Carrera, Leonardo Pinzón, Óscar Benítez, Isabella Carrión y Allison Cumbicus.
» Ana Ajila, Óscar Benítez, Betty Peñarreta y Mateo Cueva.
» Emily Ordóñez, Mishel Torres, Óscar Benítez, Betty Peñarreta, Daniel Merchán y Jean Montaño.
TU DIARIO DIGITAL