HORA32 30-06-2023 (LOJA)

Page 1

NIÑO PALTENSE, EN EL LECHO DEL DOLOR

» Zapotillo da paso a su Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal Samantha, reina de San Vicente Ferrer

En cuestión de segundos, un accidente le cambió la vida a Isaías Manuel, de un año ocho meses de edad, quien se quemó con agua hirviendo. Está en el hospital Isidro Ayora en proceso de recuperación. Sus padres, muy jóvenes y pobres, piden ayuda.

Página 3
Página 14 Página 3 Página 8 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
planificación y
etapas
para llevar a cabo una remodelación
David Álvarez CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis única 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
» Termina la ‘discriminación positiva’ en universidades de EE.UU.
OPINIÓN “La
preparación son
fundamentales
exitosa”

La UNL quiere tener la biblioteca más grande de la región

En la actualidad ya cuenta con un espacio en donde los estudiantes pueden acceder a diferentes libros, documentos que fortalece su aprendizaje académico.

La Biblioteca Central ubicada en la Universidad Nacional de Loja (UNL), es un espacio abierto, singularizado por sus secciones amigables, dinámicas y accesibles, donde estudiantes, docentes y todos los ciudadanos que la visiten se sentirán atraídos por la lectura y el conocimiento.

Actualmente, las 5 facultades y la Unidad de Educación a Distancia y en Línea (UEDL), cuentan con un fondo bibliográfico de calidad, conformado en un 70% de libros físicos y un 30% de libros, artículos y otros de acceso digital. Además, dispone de mobiliario ergonómico y tecnología del momento.

Yadira Montaño González, directora de las bibliotecas, comentó que “en el 2021 empezamos a unificar todas las bibliotecas, solo nos falta dos, que es de la facultad de salud humana y la jurídica, pero una vez que se construya la nueva biblioteca se unificará a la facultad jurídica”.

Tiene como misión apoyar con

CLAVE

PARA SABER

recursos de información actualizados a los programas académicos, de investigación, de extensión y de vinculación con la comunidad universitaria, brindando un servicio de calidad, calidez y contribuyendo con recursos bibliográficos acordes a las necesidades de estudiantes, docentes e investigadores.

Proyección

La UNL ha plateado el proyecto de crear la biblioteca más grande de la región sur del país. Será una moderna edificación de 2.384 metros cuadrados, construida en 3 plantas; contemplan salas de lectura con una capacidad para 340 personas, también se colocarán estanterías abiertas, terminales de computadoras y salas de capacitación las cuales tendrán

una capacidad de 101 personas.

Además, contará 9 salas de trabajo, área administrativa, cafetería almacén y editorial universitario, contemplado una plaza frontal de 2.000 metros cuadrados.

El presupuesto para realizar esta obra es de 4 millones de dólares, para el cual ya se cuenta con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador. La realización de esta obra está a cargo del profesional proyectista David Andrés Regalado Ojeda y la profesional directora técnica Lorena Karina Jaramillo Luzuriaga.

Prestará servicios de calidad tanto para estudiantes, docentes y

Premios Luz del Sur celebrará su quinta edición

Los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Loja (UNL) se preparan para celebrar la quinta edición de los Premios Luz del Sur, que se llevará a cabo el próximo 7 de julio de 2023, en el Teatro Benjamín Carrión.

El evento académico les brinda a los estudiantes la oportunidad de mostrar sus conocimientos y habilidades adquiridas en las aulas a través de destacados productos audiovisuales.

Yofre Ulises Lara, estudiante de la Carrera de Comunicación y vocero de la actividad, resaltó la importancia de este proyecto para consolidar su formación académica y profesional. “Esta experiencia nos permite aplicar

y perfeccionar las técnicas aprendidas en teoría”, detalló.

Además, explicó que Premios Luz del Sur, se estableció en el año 2019 como un proyecto impulsado por el docente Fausto Boada, quien “contaba con numerosos productos audiovisuales creados por los estudiantes, pero no había un canal de difusión adecuado para darlos a conocer”.

Ante esta situación, surgió la idea de organizar un evento que no solo proyectara los productos, sino que también premiara la labor de los participantes.

Categorías y evento de premiación

La competencia abarca dos categorías: video perfil, que se enfoca en

PARA SABER

historias de vida, y reportaje de investigación, donde se abordan temas de relevancia social para la comunidad lojana.

Los estudiantes de sexto ciclo son los encargados de elaborar los trabajos que serán presentados durante el evento. En total, se espera exhibir alrededor de 10 productos audiovisuales, cinco de cada categoría.

La velada de premiación inicia-

administrativos que van a hacer uso de la biblioteca. Concentrará todas las bibliotecas un solo espacio lo cual va a permitir optimizar recursos tanto tecnológicos, humanos y físicos, también la parte más importante de continuar con la investigación y la ciencia.

Horario

Horario de atención de la biblioteca central es de lunes a viernes 08:0018:00, de la Biblioteca de la facultad jurídica, social y administrativa es de 08:00-13:00 y 15:00-18:00 y Biblioteca de la facultad de la salud humana 08:00-13:00 a 15:00-18:00.

rá a las 18:00 con una alfombra roja, seguida de la ceremonia principal a las 19:00. Además del reconocimiento y la proyección de los trabajos, se prevé entregar premios a los ganadores.

2 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Loja (UNL). » Yofre Ulises Lara, estudiante de la Carrera de Comunicación Social. › La actual biblioteca fue inaugurada el 12 de agosto de 2021. › La gala se llevará a cabo el próximo 7 de julio de 2023 en el Teatro Benjamín Carrión. La entrada es gratuita. › Se estima que para inicios de agosto ya se pueda iniciar con la construcción de la nueva biblioteca.

La oradora lojana, Verónica Capelo, capacitará a 80 jóvenes

jóvenes serán parte de este evento, el mismo que se cumple en el marco del programa Liderlab Juvenil.

La Corporación Líderes Para Gobernar (CLPG) reunirá en la ciudad de Loja este sábado, 1 de julio de 2023, a 80 jóvenes de todos los cantones de la provincia. El evento se cumple en el marco del programa Liderlab Juvenil, en su décima edición, Jóvenes líderes. La expositora será la Joven del Año 2023, Verónica Capelo.

La CLPG, con el apoyo de aliados estratégicos, becó a 80 jóvenes líderes, siendo el fin que incidan de forma positiva en la comunidad, a través del fortalecimiento de sus habilidades de liderazgo, apoyo técnico y asesorías de mentores para crear una plataforma integral, que les permita generar aportes ciudadanos a las políticas públicas de la provincia.

Temas

La décima edición tiene cuatro módulos de formación, con un equivalente de ocho horas de formación sincrónica, y 20 horas de formación asincrónica por medio de curso de la plataforma Inspira: 10 principios para ser un agente de cambio - 10 elementos para gestionar territorios sostenibles.

El evento de este sábado, que se desarrollará de 09:00 a 13:00, correspondiente al módulo 4, abordará ¿Qué es ser un líder político de

impacto? La instructora es Verónica Capelo, directora de Relaciones Públicas del Foro Oradores del Ecua-

Arranca la Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal, en Zapotillo

La Unidad Educativa Pío Jaramillo Alvarado, Modalidad Extraordinaria o Intensiva, de la ciudad de Loja, dirigida por Willan Espinosa Ordóñez, para este viernes, 30 de junio de 2023, organiza dos eventos de carácter académico y cultural, a desarrollarse en la plaza de San Sebastián.

La primera actividad es la casa abierta, denominada Rescatando la medicina ancestral, a cargo de los estudiantes de tercero de bachillerato, modalidad intensiva, como parte de su exposición de proyecto de grado.

Asimismo, el plantel educativo invita a la ciudadanía lojana al primer concurso interno de la canción Mi voz es la música, con la participación de todas las secciones del establecimiento.

El rector de la entidad, Willan Espinosa Ordóñez, invita a los es-

» La Modalidad Intensiva ya ha venido organizando casas abiertas, donde se ha expuesto diversos proyectos educativos y artesanales.

tudiantes, a los padres de familia y a la colectividad en general a los dos eventos organizados, a cumplirse desde las 16:00.

Con un pregón, cumplido desde las 16:00 de este jueves, 29 de junio de 2023, empezó la decimoquinta Feria Agropecuaria, Turística y Artesanal Zapotillo 2023, la cual se extiende hasta el próximo domingo 1 de julio. La organización está a cargo del Municipio, a través de su alcalde, Burner Moncayo.

El pregón inició en el parque La Madre y concluyó en el parque central de Zapotillo. Encabezaron el recorrido el burgomaestre, autoridades e invitados especiales. Hubo delegaciones de las diferentes parroquias del cantón, así como de la provincia y la parte norte del Perú.

Hubo diversos carros alegóricos con productos propios del cantón Zapotillo, así como equipo mecanizado que se utiliza en las faenas agrícolas. Participaron danzantes, artistas, productores, emprendedo-

dor, magíster en Ciencias Políticas, abogada por la UNL y Joven del Año 2023 Loja.

res, entre otros.

Asimismo, a las 20:00, en el coliseo Liga Deportiva Cantonal Zapotillo, se desarrolló la coronación y exaltación de la nueva Reina de la Feria, Nathaly Nicole Rogel Hernández, de 21 años, soltera y alumna de Comunicación en la UTPL.

Los eventos continúan este viernes, sábado y, finalmente, el domingo. Se ha previsto exposición y venta de productos, concursos, exposición canina, concurso binacional de caballos de paso, presentación de artistas, entre otros.

3 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Verónica Capelo, directora de Relaciones Públicas del Foro Oradores del Ecuador, impartirá una clase magistral. » Hubo un recorrido por las diversas calles de la ciudad de Zapotillo. › El evento se desarrollará en el Salón de la Provincia, de 09:00 a 13:00. PARA SABER › En la plaza central se desarrolló un evento especial. PARA SABER
Una casa abierta y un concurso de la canción organiza el ‘Pío Jaramillo Alvarado’
4

Remodelaciones, estrategias

La planificación y preparación son etapas fundamentales para llevar a cabo una remodelación exitosa. En primer lugar, es importante evaluar el espacio actual e identificar los objetivos que se desean lograr con la remodelación. Esto implica analizar las necesidades y deseos del espacio, así como considerar factores como el tamaño, la distribución y la funcionalidad.

Una vez que se han establecido los objetivos de la remodelación, es esencial establecer un presupuesto y un cronograma. El presupuesto determinará los recursos disponibles para llevar a cabo el proyecto y ayudará a guiar las decisiones sobre los materiales y contrataciones. Además, el cronograma establecerá los plazos para cada etapa del proceso de remodelación y ayudará a mantener el proyecto en marcha. Establecer un presupuesto y un cronograma claros desde el principio permitirá una gestión efectiva de los recursos y evitará retrasos y gastos.

Otro aspecto clave en la remodelación es la investigación y contratación de profesionales. Es importante buscar profesionales con experiencia y habilidades en el tipo de remodelación que se desea realizar. Se pueden solicitar referencias y realizar entrevistas para asegurarse de que el profesional sea adecuado para el trabajo. Además, es importante establecer una comunicación clara y fluida con el profesional y proveedores esto es fundamental para garantizar que la remodelación se realice de acuerdo con los estándares deseados, dentro del presupuesto y del cronograma establecido.

El paso más importante

Hay muchos factores que se oponen a nuestros deseos de desarrollar una cultura del esfuerzo. Tal vez alguna o algunas veces, desde un principio, nos hemos lanzado a una empresa y hemos podido culminarla satisfactoriamente. Pero serían las excepciones a la regla de que son más las ocasiones que queremos hacer algo y durante mucho tiempo lo seguimos pensando sin que demos un solo paso para su realización.

Entre esos factores que nos detienen podemos citar los más comunes: miedo a que no contemos con los recursos indispensables, miedo a que no sepamos enfrentar las dificultades que se nos presenten, desidia y pereza para buscar

caminos nuevos, comodidad para no hacer nada frente a los obstáculos, costumbre inveterada de dejar para mañana todo lo que podemos hacer hoy, costumbre de no empezar algo por hacer otros trabajos que nos parecen más fáciles de llevarlos a cabo. Etc.

No dejemos para mañana lo que podemos empezar hoy. Pensemos que al dar el primer paso nuestro cerebro responde positivamente y nos predispone a continuar adelante. No perdamos el tiempo pensando que vale la pena pensar un poco más sobre nuestros proyectos, porque podemos perder de vista la demora que vamos a tener y que nos podemos quedar en buenas intenciones.

La actitud, herramienta para el éxito

¿Han escuchado que los actos valen más que mil palabras? o ¿demuéstrame con actos y no palabras?, pues eso es lo que esperamos todos de todos, en el ámbito personal y profesional, tú actitud es la herramienta para alcanzar el éxito y solo tú eres responsable de ello. Una buena actitud no es solo sonreír, es ser feliz, es levantarse cada día positivo y viendo cada día como una nueva oportunidad. “Pensamientos negativos tenemos todos, positivo es quien no los alimenta”. Si eres de los que inicia cada día con un objetivo claro de lo que quieres

Huilicatura »

alcanzar, tu éxito está más cerca de lo que crees. Tener el ojo puesto en nuestro objetivo, hace mucho más fácil crear estrategias que nos lleven a conseguirlo. ¨Una persona de éxito no deja que las distracciones le dispersen de su objetivo¨. Conseguir el éxito no es cuestión de suerte es cuestión de actitud, atravesar el camino hacia el éxito en muchos casos está lleno de fracasos, y solo una persona resiliente no verá en ello un fracaso verá un aprendizaje para hacerlo mejor la próxima vez, nunca rendirse hasta lograrlo es de perseverantes. Lo que no

Recordemos que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones, porque nos hemos quedado en eso, en intenciones. Dado el primer paso, el segundo es como que está inyectado de magnetismo y nos atrae para continuar. Cuando encendemos un carro, se requiere más potencia para que dé el primer paso; luego los demás pasos requieren menos esfuerzo porque hay un empuje que le permite desarrollar velocidad más fácilmente. Por eso ¡el primer paso es el más importante porque es el comienzo de nuestra conversión!¡No hay otro paso más difícil!

mata te hace más fuerte. Levántate cada mañana con una sonrisa y date cuenta de lo afortunado que eres por tener lo que tienes y por tener hoy una nueva oportunidad para alcanzar lo que deseas. Acepta cuando te equivocas, es más fácil el camino cuando colocamos nuestras fuerzas en aprender y hacerlo mejor, ten la humildad de aceptar, escuchar y analizar, solo así entenderás una perspectiva distinta y sabrás si estas en el camino correcto.

CRÉDITOS

Coeditor

Juan

Coordinador de Noticias Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 820 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

La era de la incertidumbre

Vivimos en la era de la incertidumbre. No lo digo por pesimismo malsano, sino porque las pocas certezas que tenemos se diluyen constantemente en un remolino creciente, provocado, al estar en una época eminentemente tecnológica, por la gran cantidad de información que todos los días se nos ofrece como jugosos platos a la carta. En su mayoría se trata de información falsa, parcializada u orientada a crear determinados escenarios en la opinión pública, que hoy en día, con la inmediatez de las redes sociales, se multiplica por montones, ignorando muchas de las veces todo lo que hay detrás.

Evidentemente no es responsabilidad solo de los productores de la información, sino también de quienes al recibirla, sin el menor ejercicio cognitivo o dialógico, la asumen como cierta y la reproducen sin pensar ni medir las consecuencias. De hecho, eso es lo triste: que sean los mismos ciudadanos los que decidan someterse a ese remolino, sin ni siquiera interponer la mínima resistencia a los malintencionados contenidos que ciertos periodistas se encargan de posicionar, haciendo de su oficio la alegoría de la patraña y el cinismo. Muchas veces los que difunden ni siquiera ostentan tan digna profesión, para cuyo desempeño es imprescindible la solvencia intelectual, ética y moral. Puesto que así como alguna información turbia puede arruinar injustamente la honra y reputación de una persona, por apenas citar un ejemplo, también puede influir directamente en una decisión electoral favoreciendo injustamente a unos y perjudicando, también injustamente, a otros. De modo que esa información, y toda la cadena que se desprende de ella, puede poner o incluso deponer autoridades de elección popular. Así de determinante es la mal información. ¿Permitiremos, entonces, que en estas elecciones reine la banalidad de la información, y no el ejercicio democrático responsable y concienzudo del pueblo? En nosotros está, enteramente.

Una campaña de colores

Las elecciones anticipadas para completar el período según la disposición constitucional, nos ponen ante un panorama incierto y desalentador de impredecibles consecuencias. Lo demostrado en este tramo del proceso electoral por parte de los partidos políticos y sus candidatos, nos relevan de mayor justificación a la hora de suscribir este comentario pesimista y sin mayores augurios de cambio.

La política ecuatoriana carece de legitimidad e identidad popular. Las fallas en la construcción de estas legitimidades están a menudo en el origen de la separación entre representantes y representados que, se conoce como crisis de legitimidad o de representación, la Asamblea cesada no representaba al mandante y perdió todo rastro de moral, ética y conciencia ciudadana.

Las asimetrías de poder generadas por la concentración de dinero afectan de manera notoria a esas tres formas de legitimidad, con las consecuencias que acabamos de indicar. Ya lo decía Charles Maurice Talleyran: […] “Nadie puede sospechar cuántas idioteces políticas se han evitado gracias a la falta de dinero” […]. Por lo tanto, la cuestión del dinero en el poder toca a la sustentabilidad de la democracia y deviene uno de los temas centrales para nuestra democracia, esto es, no tener una agenda común en el legislativo y lo propio en el ejecutivo, menos aún en el judicial. Una agenda común de país es lo que requiere nuestra patria para superar este bochornoso barranco democrático.

Esta carrera a Carondelet -lamentablemente- transita por una carretera pintarrajeada de colores,

La magia de realidad virtual

Imagina un instante donde tus sueños más profundos se materializan ante tus ojos. Eso es la magia de la realidad virtual, un portal hacia mundos desconocidos y experiencias inimaginables. Sumérgete en un universo paralelo donde la fantasía se convierte en nuestra propia realidad.

En ese nuevo reino, los límites desaparecen y las posibilidades se multiplican. Puedes convertirte en un héroe legendario, explorar galaxias distantes o desafiar la gravedad con movimientos imposibles. La realidad virtual transforma nuestros deseos en una danza mágica de bits y bytes.

Pero esto no es solo entretenimien-

LA FOTO »

Procesión

En el sector Perpetuo Socorro, de la ciudad de Loja, se cumplió la procesión como parte de las festividades en honor a la patrona de esta parroquia diocesana.

to pasajero. La realidad virtual es una herramienta poderosa de aprendizaje y descubrimiento. Desde viajar en el tiempo hasta explorar ecosistemas remotos, el conocimiento se vuelve tangible y la educación se convierte en una aventura asombrosa.

La emoción se despierta en cada experiencia virtual. El corazón late con fuerza mientras nos enfrentamos a desafíos imposibles y superamos nuestros miedos más profundos. La realidad virtual es un viaje emocional que nos transporta a través de las olas de la felicidad y el vértigo.

El arte también encuentra un nuevo hogar en este reino digital. Puedes

con pinceles prestados y moldes de cromos repetidos, carente de cromática, sin identidad y falta de ideas y creatividad; inclusive carente de moral, pues así lo manifiesta José Luis López Aranguren: […] “La moral se esgrime cuando se está en la oposición; la política, cuando se ha obtenido el poder” […]. Lo que tenemos es el barullo, el show en la tarima y el derroche de recursos en el intento de comprar una dignidad para cumplir un capricho o un objetivo desestabilizador de nuestra débil institucionalidad. Ojalá encontremos en las papeletas algún atisbo de moral y cambio verdadero; para que esto suceda les deseamos: …buen viento… y buena mar.

pintar con pinceles de luz, esculpir monumentos imponentes o componer sinfonías envolventes. La creatividad se libera sin restricciones, permitiendo a cada individuo ser un artista en su propia dimensión.

Así que, aventureros del futuro, abran los ojos y abracen la magia de la realidad virtual. Es una puerta a la imaginación desbordante y a la conexión humana en un mundo virtual. Dejen que sus sueños se fusionen con la realidad y descubran la magia que espera al otro lado. ¡Bienvenidos a un nuevo mundo donde la fantasía cobra vida!

6 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

Samantha I preside las fiestas de San Vicente, en Amaluza

La proclamación se cumplirá este sábado, 1 de julio, en la plaza central de la cabecera cantonal de Espíndola.

Samantha Nayelli Ontaneda Samaniego, en un evento especial, será proclamada y coronada como la nueva Reina San Vicente Ferrer, período 2023 –2024, a desarrollarse este sábado 1 de julio del 2023, a partir de las 20:30, en la plaza central de Amaluza, en el cantón Espíndola. Este acontecimiento será matizado por una noche de luces y con el

desarrollo de una cartelera artística de primer nivel.

Música

Orquesta Los Tauros Jr., grupo Semblanzas y Ruth Angélica Villamagua, deleitarán al público en esta velada especial; además, el cielo de Espíndola se iluminará con fuegos artificiales amenizado por la Banda de Músicos Santa Cecilia de la ciu-

dad de Loja.

Este mismo día sábado desde la 19:00 habrá la celebración la misa de vísperas, en la Iglesia San Bartolomé Apóstol de Amaluza.

Al día siguiente, domingo 2 de julio, culmina el festejo a partir de las 11:00 con la Santa Eucaristía, presidida por el Padre Ángel Ocaña Silva y procesión de la sagrada imagen por las principales calles de la ciudad.

El Comité de Fiestas presidido por Teresa Dolores Aymar Rojas y Alicia García Torres, presidenta vitalicia, conjuntamente con todos los integrantes del directorio y priostes, extienden la cordial invitación a la comunidad espindolense y más ilustres visitantes, que por su gran poder de convocatoria, se tiene previsto que arriben de diferentes ciudades del Ecuador, así como de Piura y Lima (Perú), más aun cuando la programación está garantizada para esta fiesta religiosa, comercia y social, que data de más de un siglo.

Por su parte Samantha Nayelli, Reina San Vicente Ferrer para el período 2023 – 2024, manifestó que, al sentirse ungida con esta designación, se siente privilegiada con la bendición del santo patrono quien se destacó como un predicador incansable del Evangelio y un afán permanente para inculcar que la fe cristiana es siempre misionera.

Hoy, descenso en rapel y exhibición de canes

Hoy, viernes 30 de junio, a partir de las 15:00, continúan las actividades organizadas en honor al primer Encuentro Nacional de Líderes Municipal-Metropolitano Loja 2023. La cita es en la Plaza de San Sebastián donde habrá diversas actividades, como demostraciones de descenso en rapel y otras exhibiciones.

El evento está siendo organizado por el Cuerpo de Agentes de Control de Loja y dará inicio con la participación de la banda municipal. Además, habrá muñecos lúdicos y los K9, canes que demostrarán sus habilidades de rescate, entre otras atracciones.

A las 19:00, se llevará a cabo una firma de convenio de cooperación interinstitucional, seguida de la presentación de los muñecos lúdicos y actuaciones artísticas.

Fernando Villagomez, director estratégico del Cuerpo de Agentes de Loja, menciona que están

celebrando sus festividades y han estado llevando a cabo capacitaciones, encuentros deportivos y otras actividades.

“Están participando delegaciones de la mayoría de municipios del país”, revela y alega que es una oportunidad para estrechar lazos de confraternidad y generar nexos profesionales.

8 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La bella reina, Samantha Ontaneda Samaniego. » La comunidad podrá observar la habilidad de los agentes.

» Los jugadores van mejorando el nivel gracias a las competencias nacionales.

Formativas de Libertad con opciones de clasificación

La séptima jornada de partidos del Campeonato Nacional de las formativas se llevará a cabo en los próximos días. El Libertad Fútbol Club participa en las categorías de 13, 15, 17 y 19 años, y en todas ellas tienen posibilidades de clasificar.

Orlando Cedeño, el coordinador de las formativas del club, afirma que la primera fase finalizará el 5 de agosto, momento en el cual se conocerán los equipos que logren la clasificación en cada categoría. Cedeño expresa su esperanza de que el club logre clasificar en las cuatro categorías.

Cedeño considera que se viene llevando un trabajo bien estructurado, ya que más del 95% de los jugadores en todas las categorías son de Loja, lo que permite elevar el nivel y brindar más oportunidades a los jugadores locales.

Los entrenamientos se realizan en el Colegio Daniel Álvarez Burneo, así como en los fuertes militares La Caballería y Cabo Minacho. Cedeño asegura que cuentan con un programa de formación para los jugadores y que aquellos que se destaquen podrán integrar el equipo principal.

9 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO

Incorporan nuevas piezas a la exposición artística ‘Ora pro nobis’

La muestra se mantendrá abierta al público hasta el 30 de julio, en el Museo de la Cultura Lojana.

En el Museo de la Cultura Lojana, desde el pasado 11 de mayo de 2023, se encuentra a disposición de la ciudanía la obra artística “Ora pro nobis”, la misma que está compuesta por esculturas trabajadas en arcilla de la mano de los reconocidos artistas y restauradores Bayardo Cuenca Mayorga y Glenda Mora Rojas.

La muestra ‘Ora pro nobis’, vocablo latín cuyo significado es ‘Oren por nosotros’; está compuesta por 19 piezas, entre ellas, nueve interpretaciones de vírgenes y 10 urnas/ relicarios. “Es una propuesta estética, que tiene un componente religioso predominante. Pero no es obra echa para el culto”, explicó Bayardo Cuenca.

Nuevas piezas artísticas Gracias a la buena captación de la ciudanía, a partir del 20 de junio se realizó una importante incorporación

PARA SABER

a la muestra, se trata de 11 propuestas elaboradas por artistas plásticos de la localidad; que se inspiraron dentro del mismo contexto de la obra, es decir crearon su propia versión.

Las nuevas obras son creadas con una percepción estética propia de cada artista. A decir Glenda Mora Rojas, cada experto desde su estética particular creo sus piezas, pero agregándole elementos diferentes y modernos.

Estas figuras son de: Adriana Acosta, Lilibeth Chimbo, Jimmy Simbaña, Julia Tapia, Omaira Zúñiga, Roberto Condoy, Natalia Salinas, Sara Jaramillo, Nashely Lascano, Chavi Carrión y Adolfo Aguirre, Judith Pineda y Gabriel Salinas.

Un conversatorio

Con la finalidad de intercambiar ideas acerca del arte barroco y am-

pliar conceptos sobre la obra en su conjunto, este viernes 30 de junio, a partir de las 17:00, en el Museo de la Cultura Lojana, se desarrollará un conversatorio.

La actividad será dirigida por Elena Malo, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja, quien hablará del arte barroco y los detalles de la obra artística como tal. Estarán presentes los autores de la exposición, estudiantes de artes plásticas de las universidades y la ciudanía en general interesada en esta área.

CLAVE

› Se extiende la invitación a todo el público para que asista al Concierto de Temporada de la Orquesta Sinfónica de Loja, el viernes 30 de junio, a las 20h00, en el Teatro Universitario Bolívar, entrada libre.

La Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), presenta su XVII Concierto de Temporada ‘Noche de Piano’, este viernes 30 de junio, a las 20:00, en el Teatro Universitario Bolívar, con ingreso libre.

Por segunda ocasión, el reconocido director peruano Jorge Luis Morales Valenzuela toma la batuta de la orquesta ofreciendo un magnífico repertorio que inicia con el Intermezzo de la Cavallería Rusticana de Pietro Mascagni, la Sinfonía Nro. 8 en si menor “Inconclusa” de Franz Schubert con sus movimientos Allegro moderado y Andante con moto; y, la Obertura Peruana, con arreglos de A. Caldas.

Luego se interpretará el Concierto para Piano y Orquesta Nro. 11 en Re mayor de Joseph Haydn con sus

tres movimientos: Vivace, Un poco adagio y Rondo all’Ungarese, interpretado por el talentoso joven lojano

José Alejandro Luzuriaga Herrera, estudiante del Conservatorio de Música Salvador Bustamante Celi y ganador del Grand Prix en el Concurso Internacional “Virtuous of the World”.

Director invitado

Jorge Luis Morales Valenzuela se graduó en el Conservatorio Nacional de Música de Lima-Perú como clarinetista en el 2000.

En 2015, fue parte del Taller de Dirección Orquestal impartido por la Universidad Nacional de Piura; en el 2017 fue invitado a dirigir la Orquesta Sinfónica de Loja-Ecuador. Desde el 2010 al 2019 fue Director

Adjunto de la Orquesta Sinfónica de Piura; en el 2020 participo en el Taller de Dirección Orquestal organizado por la Universidad Nacional de Música en Lima; año en el que dirigió la Orquesta Sinfónica de Cusco.

Sobre el solista invitado José Alejandro Luzuriaga Herrera, joven pianista lojano, inicia sus estudios a temprana edad en la Academia de Música de la Casa de la Cultura, para luego continuar su formación pianística particularmente con el maestro Norman Cuesta con quien sigue formándose hasta la actualidad en el Conservatorio Salvador Bustamante Celi.

Participó como pianista solista

Cabe destacar que la realización de la exposición conto con el apoyo de la Fundación de Apoyo Comunitario y Social del Ecuador (Faces), la Madre Beatriz, priora de las Madres Concepcionistas y el Museo de la Cultura Lojana.

Culmina en julio “Ora pro nobis”, se encuentra disponible para el público en el Museo de la Cultura Lojana, ubicado en las calles 10 de Agosto y Bernardo Valdivieso. La exhibición finalizará el 30 de julio.

en el Primer Encuentro de Jóvenes Pianistas realizado en las ciudades de Loja y Cuenca mostrando un performance de gran calidad. José Alejandro ha sabido cultivar su arte desde pequeño, lo que le ha permitido alcanzar la solvencia necesaria para que, a sus cortos quince años, debute como solista con la Orquesta Sinfónica de Loja.

10 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL CULTURA
» Bayardo Cuenca y Glenda Mora, autores de la exposición. » José Alejandro Luzuriaga, pianista. › El ingreso al Museo de la Cultura Lojana no tiene costo.
Director peruano y solista de piano son los invitados de la OSL

VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023

El niño Isaías Manuel, del cantón Paltas, se quema con agua hirviendo

Los padres, que son de escasos recursos económicos, solicitan apoyo. El afectado al momento se encuentra en proceso de recuperación.

El niño Isaías Manuel, de un año ocho meses de edad, se encuentra en el lecho del dolor, en el hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja. Sufrió quemaduras de primer grado. Su madre, Jennifer Estefanía Saritama Bustamante, pide ayuda.

Se quemó con agua hirviendo El accidente se suscitó en el barrio Opoluca, perteneciente a la parroquia urbana Catacocha, del cantón Paltas, en la provincia de Loja. La acongojada progenitora, de 18 años de edad y madre de otra niña de 25 días de nacida, cuenta que el pequeño Isaías Manuel, a eso de las 22:00 del último miércoles, 28 de junio de 2023, tomó un jarro con agua hirviendo que se encontraba en una

mesa e inmediatamente el líquido le cayó en su cuerpo.

Manifiesta que quiso reaccionar, pero todo fue cuestión de segundos, cayendo el niño al piso con su cuerpo quemado por el agua. Señala que no pensó que agarraría el recipiente. Tras aquello, lo condujo al hospital Isidro Ayora, donde se encuentra al momento, tras haber sido sometido a una intervención para extraerle la piel muerta.

Jennifer Estefanía Saritama cuenta que, la próxima semana, le practicarán un injerto. La parte del ombligo es la más afectada. Espera que todo salga bien y que su hijo se sane y vuelva a sonreír.

Atención en el ‘Isidro Ayora’

En el hospital Isidro Ayora, se-

PARA SABER

› El afectado tiene un año y ocho meses de edad. El accidente ocurrió la noche de este miércoles, 28 de junio de 2023.

gún se informa, le están facilitando todos los medicamentos que necesita y que el niño al momento se encuentra en proceso de recuperación. No obstante, la joven madre manifiesta que son de escasos recursos económicos, su esposo no cuenta con trabajo fijo y hay que solventar otros gastos relacionados con el hogar.

En este contexto, solicita ayuda a la comunidad de la ciudad y provincia de Loja y para ello dispone de una cuenta de ahorros del Banco de Loja, Nro. 2903581692, a nombre de María Saritama Bustamante, portadora de la cédula de

ciudadanía 0705748358. También pone al alcance de la colectividad su contacto

11
TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El niño se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Isidro Ayora, de la ciudad de Loja.

PALANDA

La Unidad Educativa Valladolid incorporó a 20 nuevos bachilleres

El mejor egresado de la promoción 2017-2023 es Justin Estiven Álvarez Luzuriaga. Obtuvo el más alto puntaje en aprovechamiento y comportamiento.

La Unidad Educativa Valladolid, de la parroquia Valladolid, cantón Palanda, en la provincia de Zamora Chinchipe, mediante un acto especial, incorporó a 20 nuevos bachilleres en las especialidades de Técnico en Informática y Ciencias. Pertenecen a la cuadragésima primera promoción 2017-2023.

Entrega de presea La ceremonia se realizó este miércoles, 28 de junio de 2023, a las 14:00, en el bloque 1 de la Unidad Educativa. Asistieron docentes, autoridades del cantón y de la parroquia, familiares de los bachilleres e invitados

En San Pedro de la B. celebraron con eucaristía y procesión

La solemnidad de San Pedro, se celebró ayer, jueves 29 de junio de 2023, en la parroquia eclesiástica de San Pedro de Bellavista, ubicada en la ciudad de Loja, provincia del mismo nombre.

La festividad comenzó con una eucaristía a las 10:00, en la cual participó una gran cantidad de fieles, como es tradición cada año, quienes se congregan para expresar su gratitud por los favores recibidos.

Al finalizar la misa, se llevó a cabo una procesión por las principales calles de la parroquia. Este año, el recorrido se amplió con el objetivo de permitir a los devotos acercarse más al santo, en quien Jesús edificó su iglesia.

Posteriormente, se celebró un bazar y se ofreció comida típica, con

especiales.

El mejor egresado de la promoción 2017-2023 es el bachiller Justin Estiven Álvarez Luzuriaga, quien obtuvo el más alto puntaje en aprovechamiento y comportamiento, haciéndose acreedor a una presea y un diploma de honor.

En su discurso, el mejor alumno de la promoción, Justin Estiven Álvarez, manifestó ser el momen-

to para agradecer a las familias y amigos que han estado junto a ellos durante el largo trayecto de trabajo educativo.

“Vuestros incondicional apoyo y amor han sido fundamentales para superar los desafíos y obstáculos presentes en el camino”, expresó el nuevo bachiller, tras agradecer también a los docentes por los conocimientos impartidos.

» Tenemos la capacidad y la obligación de enfrentar los desafíos de nuestro tiempo y de aportar para construir un futuro mejor”,

Justin Estiven Álvarez Luzuriaga, mejor egresado de la promoción

El recién graduado exhortó a tomar conciencia de la responsabilidad que ahora recae sobre todos y que se perfilan como la próxima generación de líderes, científicos, artistas, empresarios y profesionales en diferentes áreas.

Un paso esencial en su camino La rectora de la Unidad Educativa Valladolid, Rosa Soto, dijo que los nuevos bachilleres han dado un paso esencial en su camino de la educación, pero todavía tienen mucho que dar. Asimismo, aconsejó aprovechar las enseñanzas de sus maestros, no solamente operaciones básicas, proyectos, reglas ortográficas, “sino también a cómo ser más humanos, aprendiendo cosas que quisimos enseñarles como amigos, mas no como docentes”, expresó. (Joffre Daniel Minga, corresponsal)

el propósito de recaudar fondos destinados al mejoramiento del templo parroquial.

12 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Los nuevos bachilleres corresponden a las especialidades de Técnico en Informática y Ciencias. » Se realizó una procesión por las calles de la parroquia urbana de Loja.

Urdaneta festeja al Sagrado Corazón de Jesús

Las festividades comenzaron con el pregón, la presentación de carros alegóricos, danzas y disfrazados.

En la parroquia Urdaneta, perteneciente al cantón Saraguro, se están desarrollando las festividades religiosas en honor al Sagrado Corazón de Jesús, las mismas que se cumplen año tras año y son consideradas las más importantes y grandes de esta jurisdicción, ubicada a 6 kilómetros de la cabecera cantonal.

Las actividades están proyectadas en el ámbito social, cultural, deportivo y especialmente en lo religioso. Estas festividades, que son tradicionales, permiten el reencuentro de familiares, amigos, quienes llegan de diferentes lugares, así como tambien llegan turistas a visitar este lugar para participar de la celebración.

Programación

Las fiestas se celebran en junio y este año se viene rezando la novena desde el martes 20 de junio, con la participación de personas de diferentes

sectores céntricos de la parroquia. La novena finalizó el miércoles 28 de junio con el gran pregón de inicio de festividades en honor al Sagrado Corazón de Jesús, esto en horas de la noche, con la presencia de diferentes comunidades con disfraces, comparsas y carros alegóricos.

Para homenajear al Sagrado Corazón de Jesús, los priostes, mayordomos y devotos han preparado una programación especial para los días de festividades.

Este jueves 29 de junio, por la noche, estaba previsto celebrar la misa de vísperas, así como un programa sociocultural, con el lanzamiento de luces, quema de chamizas, la tradicional vaca loca y la quema de un castillo, exhibición de motos y finalmente la presentación de varios artísticas y grupos invitados.

El MAG participó en feria de Paltas

Productores asistidos por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), se beneficiaron de la entrega de incentivos, durante el desarrollo de la Feria Agrícola Ganadera de Paltas 2023, liderada por el Municipio de Paltas, en el marco de la celebración de sus 199 años de cantonización.

El MAG realizó la entrega de 60 paquetes agrícolas para el cultivo de café, treinta fundas de ensilaje para los productores ganaderos

Por medio de la entrega de los paquetes, lo que se busca es incrementar la productividad de los pequeños agricultores de café, mediante insumos necesarios para el cultivo, para lo cual el equipo técnico

PARA SABER

brinda la asistencia y acompañamiento al productor en la adecuada utilización de los paquetes, actividad que tiene el objetivo de fortalecer el trabajo diario de los productores.

Respaldo

José Andrés Cruz, director Distrital del MAG en Loja, agradeció la invitación del Municipio y se comprometió en seguir apoyando al pequeño productor para fortalecer

PARA SABER

Para hoy

Este viernes 30 de junio, continúa la programación. A las 04:00 con el gran albazo y sereta vespertina a cargo de la banda de músicos.

Para las 08:00 está programada la llegada de las tropas de Quillín, Piñán y Cañaro (personas que se disfrazan de jíbaros, shuar y tropas del ejército). Seguidamente se da inicio a la primera batalla entre las tropas de los barrios mencionados anteriormente.

Para los 11:00 está programada la santa misa del segundo día de festividades por el padre Oswaldo González, párroco de Urdaneta; para las 12:00 la procesión por las principales calles con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

Seguidamente se tiene programado la realización de un bazar para la venta de animales y productos donados por las diferentes comunidades, seguidamente inicia la segunda y definitiva batalla entre las tropas de Quillín, Piñán y Cañaro. Para las 14:00, seguidamente hay motocross y tarde deportiva con la participación de varios equipos invitados; finalmente se termina con una noche artística y gran baile popular.

el agro, a través de la coordinación interinstitucional en donde el beneficio sea para el agricultor y ganadero.

Mediante este tipo de ferias, la institución difunde sus diversos programas y proyectos a la colectividad, para que los productores puedan ac-

ceder y formar parte del trabajo

En el stand institucional se presentó el trabajo que se mantiene con dos Comunidades de Aprendizaje del cantón, quienes expusieron la producción agropecuaria local, obtenida mediante sistemas productivos sostenibles y sustentables.

13 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Sagrado Corazón de Jesús durante el pregón. » Disfrazados en el pregón de fiestas. » Productores agrícolas y ganaderos que participaron de la actividad. › La batalla de tropas no es enfrentamiento, sino que es una ‘guerra de baile’ entre comunidades. › Entrega de 60 paquetes agrícolas para el cultivo de café, 30 fundas de ensilaje para los productores ganaderos. › Antes de celebrarse las festividades del Sagrado Corazón de Jesús, se celebran dos fiestas más las cuales son las de San Antonio y San Pedro, mismas que son dentro de la programación.
CLAVE SARAGURO

Se termina la ‘discriminación positiva’ en las universidades de EE.UU.

Los jueces conservadores de la Corte Suprema dictaminaron que el ingreso a las universidades basado en el color de la piel o el origen étnico es inconstitucional.

La Corte Suprema de Estados

Unidos este jueves 29 de junio de 2023, puso fin a los programas de discriminación positiva en las universidades, lo que se considera un fallo histórico.

Según DW, seis jueces conservadores dictaminaron, en contra de la opinión de los tres progresistas, que los procedimientos para el ingreso en los campus universitarios basados en el color de la piel o el origen étnico de los solicitantes son inconstitucionales.

“El alumno debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de su raza”, escribió el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

Tras conocerse el fallo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, expresó su “firme” desacuerdo con

PARA SABER

la decisión de la Corte y afirmó que Estados Unidos necesita “un nuevo camino adelante que sea consistente con la ley”.

Por su parte el presidente republicano de la Cámara de Representantes de EE. UU., Kevin McCarthy, aplaudió la sentencia. “Ahora los estudiantes podrán competir en igualdad de condiciones y por méritos individuales. Esto hará que el proceso de admisión en la universidad sea más justo y defenderá la igualdad ante la ley”, escribió en Twitter.

Una decisión histórica Los casos que pusieron el debate en manos de la Corte Suprema estaban relacionados con admisiones en Harvard y la Universidad de Carolina del Norte (UNC).

Los magistrados argumenta-

Francia: continúa la prohibición del hiyab en fútbol femenino

El velo sigue estando prohibido en el césped en Francia. Las futbolistas no podrán llevar el pelo y parte de la cabeza cubierta por el hiyab en los partidos organizados bajo el amparo de la Federación Francesa de Fútbol (FFF). Así lo determinó ayer el Consejo de Estado francés, este jueves 29 de junio.

El Consejo de Estado, la más alta jurisdicción administrativa del país, estimó que la Federación Francesa de Fútbol (FFF) puede decidir las reglas que estime necesarias para el “correcto desarrollo” de los partidos y por ello consideró fundada la prohibición de llevar hiyab en los terrenos de juego.

Asimismo, el ente señaló que las jugadoras son usuarias de un servicio público y no están sometidas al deber de “neutralidad en la vestimenta”. Sin

PARA SABER

embargo, “las federaciones deportivas, encargadas de asegurar el buen funcionamiento del servicio público cuya gestión les ha sido confiada, pueden imponer a sus jugadores una obligación de neutralidad”.

Además, el veto serviría también para “prevenir disturbios o enfrentamientos” en los encuentros, explicó en un comunicado.

Fue el movimiento de mujeres musulmanas Hijabeuses el que impugnó la norma de la FFF. Las activistas recordaban que, en 2014, después de un período de 20 me-

ron que las políticas con consciencia racial de Harvard violaban el título VI de la Ley de Derechos Civiles, que prohíbe la discriminación por razón de raza, color de piel u origen nacional.

La política, “discriminación positiva” Varias universidades introdujeron criterios raciales y étnicos en sus procedimientos de admisión a

finales de la década de 1960 para corregir las desigualdades derivadas del pasado segregacionista de EE. UU. y aumentar la proporción de estudiantes negros, hispanos e indios estadounidenses en sus aulas. Según la BBC, esta política, conocida como “discriminación positiva”, siempre fue muy criticada en los círculos conservadores, que la consideran opaca y racista.

ses de pruebas, la FIFA autorizó los velos (y turbantes) en torneos internacionales.

Las activistas argumentan que la prenda es símbolo cultural, al tiempo que se quejaban de discriminación respecto a símbolos de otras religiones visibles en tatuajes de muchos futbolistas, que no tienen veto. Sin embargo, su petición fue rechazada por el Consejo de Estado de Francia, que mantiene la prohibición como

hasta ahora.

Es decir, que Irán y Qatar, países islámicos que jugaron el Mundial masculino de 2022, no podrían haber participado en la Copa del Mundo femenina que organizó Francia en 2019.

Esta norma se une a las de no llevar signos religiosos ostensibles en las escuelas públicas y la de no usar burka es espacios públicos por ir con la cara oculta,

14 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
explicó DW. » La Corte Suprema este miércoles 28 de junio de 2023. » Imagen de referencia. › En 2014, después de un período de 20 meses de pruebas, la FIFA autorizó los velos (y turbantes) en torneos internacionales. › La “Discriminación positiva” fue legislada en el país norteamericano durante la década de los años 60.

Capturan a quien estuvo preso por un hurto que cometió al estar procesado

Tenía medidas cautelares de presentación a la Fiscalía por un robo con violencia, pero las incumplió.

Mientras que Cristian A. S., de 36 años, enfrentaba un proceso judicial por un robo con violencia que habría cometido la madrugada del martes 20 de noviembre de 2022, él se involucró en una contravención penal por el hurto de 2 cremas líquidas, que se sustrajo de un centro comercial, ubicado al norte de la localidad, valoradas en alrededor de 8 dólares.

Por esa contravención penal de hurto que él cometió en abril de 2023 fue sentenciado a 15 días de cárcel que los cumplió en su totalidad, mas él habría incumplido con su presentación a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investiga por la anterior infracción y en mayo pidió su prisión preventiva.

Lo ‘pillaron’ con marihuana y con clorhidrato de cocaína

Un día a la semana John A. R. debe acudir a una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) que lo investigará por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

A John A. R. la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, lo detuvo el miércoles 28 de junio de 2023 y en su poder encontraron 26,80 gramos de clorhidrato de cocaína; y 213 gramos de marihuana, que presuntamente él iba a microtraficar.

La sustancia fue sometida a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) utilizando los

DIGITO

‘Se le durmió el diablo’ Pero, a Cristian A. S. se le ‘durmió el diablo’, y el jueves 29 de junio de 2023 fue capturado por los policías motorizados en un barrio, ubicado al centro oeste de la localidad, por donde los uniformados le seguían la pista y estaban por capturarlo para que cumpla con la nueva medida cautelar: la prisión preventiva por el robo con violencia de un teléfono celular.

Él, desde ayer, está tras las rejas. La audiencia oral de evaluación y preparatoria de juicio de Cristian A. S., por el presunto delito de robo con violencia será el jueves 10 de agosto de 2023. El ciudadano cuenta con antecedentes penales por robo y, también, tiene procesos judiciales. La boleta de encarcelamiento al centro carcelario fue emitida ayer.

Lo juzgan por tenencia de un arma de fuego

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Lewis T. E., por el presunto delito de tenencia y porte de armas, en la Unidad Judicial Penal de Loja, empezó a las 19:00 y hasta el cierre de esta edición digital no concluía.

DÍGITOS

reactivos químicos y el resultado es positivo para esas sustancias. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue la tarde de ayer.

Lewis T. E. fue detenido por la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, la noche del miércoles 28 de junio de 2023, en un barrio ubicado al sureste de la localidad.

En poder del ciudadano la Policía Nacional encontró 165 gramos de marihuana, que se presume iba a microtraficar, en ese lugar y en los barrios aledaños, a través del menudeo, bajo la modalidad del cruce de manos, mas los uniforma

dos lo detuvieron.

15 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
- » El ciudadano tiene antecedentes penales y procesos judiciales. » La droga que la Policía Nacional incautó la noche de ayer. » La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos del ciudadano fue telemática. › 36 años tiene el ciudadano. › 26,80 gramos de clorhidrato de cocaína se decomisó. › 213 gramos de marihuana confiscó la Policía Nacional.

Desaparecida, que habría sido víctima de femicidio, es hallada a los dos días

El cadáver fue hallado por donde queda el mirador ‘La Peña’, por el sector La Cruz.

Sin vida y en un lugar inhóspito del sector La Cruz, de la parroquia Purunuma, del cantón Gonzanamá, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró a Andrea Jesús Pérez Pérez, de 34 años.

La mujer fue localizada a los 2 días del martes 27 de junio de 2023 cuando ella habría desaparecido. Sus familiares reportaron el extravío a la Fiscalía de Loja el miércoles 28 del mes y año en vigencia. Desde el último miércoles el afiche sobre la desaparición de la mujer, oriunda de la provincia de Bolívar, pero radicada en el cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, circuló en las redes sociales.

› El rescate del cadáver, la noche del último miércoles, lo realizaron los policías del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), quienes horas antes, también, se sumaron a la búsqueda de la mujer que llevaba dos días desaparecida.

Reunión con pareja sentimental Ella, el último martes, habría desaparecido por las inmediaciones del Mercado Mayorista; se presume que ese día la mujer se reunió con su pareja sentimental con quien acudió a esa parroquia.

El cuerpo sin vida de la mujer fue localizado por donde queda el mirador ‘La Peña’, de la parroquia Turunuma. Ella se habría precipitado de alguna de las laderas de ese lugar, al parecer alguien la empujó.

Los policías de la Dirección Na-

Aparatoso percance la madrugada de ayer

En las calles Ramón Pinto y Mercadillo, la madrugada del jueves 29 de junio de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.

Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para tomar procedimiento.

Los agentes civiles constataron que el accidente ocasionó daños materiales y golpes leves a las personas

Decomisan prendas de vestir que serían ilegales

De una boutique, de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, la tarde del jueves 29 de junio de 2023, se decomisaron 14 bultos con prendas de vestir, presuntamente de procedencia ilegal.

En el operativo intervino la Fiscalía de Loja, con sede en Calvas; el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE); el Ejército ecuatoriano y la Policía Nacional.

Una investigación daba cuenta que esos productos serían de procedencia ilegal y quien vende esa indumentaria deberá probar que las prendas fueron adquiridas ilícitamente.

CLAVE

implicadas. No fue necesario comunicar lo sucedido a los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial); el revés no fue grave.

cional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desaparición, Extorsión y Secuestro (Dinased) acudieron al lugar para recoger indicios sobre ese presunto femicidio.

El producto decomisado fue trasladado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) hasta las instalaciones que esa entidad tiene, en el cantón Catamayo.

A unos 200 metros, de la parroquia Malacatos, del cantón Loja, la mañana del jueves 29 de junio de 2023, ocurrió un accidente de tránsito.

En el barrio Landangui, de esa parroquia, sucedió el percance, al que acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

Los agentes civiles de la UCOT

CLAVE

verificaron que el choque, entre dos vehículos, solamente produjo daños materiales y un susto tremendo a los dos chóferes.

16 VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La mujer tenía varias fracturas en su cuerpo. » En media calle quedaron los vehículos varados. » El estruendo del choque asustó a los moradores. » Las prendas fueron llevadas al Senae de Catamayo. El GOE la rescató › No hubo lesionados, mas sí daños materiales en los vehículos. › El revés ocurrió a 200 metros del centro de la parroquia Malacatos.
En Landangui, un ‘golpe seco’

R stros magazine

Niko G, un músico destinado al éxito

Edición 148 I Viernes, 30 de junio de 2023

» Su apego por escribir hace que tenga cerca de 100 publicaciones, entre libros y artículos. Aborda temas ecológicos. Su línea de trabajo es la restauración de paisajes.

Nicolás Guerrero Rivadeneira dejó todo para cumplir su sueño artístico

Nicolás Sebastián Guerrero Rivadeneira, conocido artísticamente como ‘Niko G’, a sus 27 años, es ya un compositor y cantante exitoso. Lleva más de ocho años en el ámbito musical, trayectoria que se basa en la determinación, disciplina, dedicación y trabajo constante.

Oriundo de la ciudad de Quito, pero desde 2010 reside en Estados Unidos con su familia. Fue en este país donde comenzó a incursionar en el campo artístico y desarrollar su carrera. Durante su visita a Ecuador, en días anteriores, accedió a una entrevista con el diario digital HORA32 para compartir su experiencia.

Un comienzo prometedor

Nicolás Sebastián Guerrero, lleva más de una década viviendo en la ciudad Miami de Estados Unidos, donde completó sus estudios secundarios. Inicialmente, se dirigió hacia el campo de la medicina con la intención de convertirse en cirujano plástico.

Sin embargo, a los 19 años, su pasión por la música lo llevó por otro camino y decidió dedicarse por completo a su carrera artística. Aunque

Próximamente sorprenderá a sus seguidores con el tema “Tequila”, en colaboración con El Micha.

comenzó como un hobby, publicando covers en YouTube, los videos de sus interpretaciones comenzaron a recibir buenas críticas y llamaron la atención de un productor que lo ayudó a lanzar su primera producción.

Inicio en la industria musical Nicolas, recuerda con mucho cariño el lanzamiento de su primer sencillo, ‘Su Virtud’, en colaboración con The Secret Code, productor de Maluma. Este tema fue el impulso que necesitaba para alcanzar el éxito, ya que ganó un concurso en una radio estadounidense y su composición se difundió en tres estados.

Uno de sus mayores éxitos hasta la fecha es su canción “Buscándote”, en colaboración con los reconocidos artistas Jacob Forever y Lenier, el mismo que tiene más de 1 millón de reproducciones y alcanzó una destacada posición en las principales emisoras ra-

diales de Miami.

“La gente se apegó mucho a la canción, sonaba en varias partes en las gasolineras, discotecas, centros comerciales y eso llevó a que me inviten a los Grammy”, explica Guerrero Rivadeneira.

Niko G se esforzó arduamente en varios aspectos para conquistar al público en Miami. Trabajó de cerca con productores y artistas cubanos y colombianos, lo que contribuyó significativamente a su crecimiento en la escena musical.

El apoyo familiar un pilar fundamental Sus padres, Andrea y Fredy, así como de sus dos hermanos, siempre le han brindado apoyo incondicional en cada paso que ha dado. Sin embargo, la mayor fuente de alegría, amor y motivación para él, es su hijo de 2 años, Sebastián Guerrero.

Sostiene que para perseguir los

› Actualmente, tiene una destacada presencia en plataformas digitales como YouTube, Instagram, Spotify y Apple Music.

sueños hay que ser realistas y disciplinados. “Uno se debe primero tomar la decisión, estar seguro de lo que se va a hacer y asegurarse de hacer un buen trabajo”, acota.

Proyectos artísticos

Nicolas Guerrero, tiene plena confianza en la industria musical, reconociendo que hay un espacio para todos los artistas en este vasto mundo. Él confía en su trabajo y en la música que está creando, y está seguro de que poco a poco ganará el corazón del público con sus melodías.

Con alrededor de 80 canciones escritas, Niko G ha lanzado hasta el momento ocho sencillos y tiene planeado publicar tres más este año. Su tema más reciente es Tengo miedo y pronto llegará Tequila, una canción fiestera y con toques urbanos, en colaboración con El Micha.

17 R stros magazine VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023
PARA SABER

» Próximamente, Nicolás Guerrero lanzará nuevos temas en colaboración con grandes artistas de la industria musical.

» Nació en la ciudad de Quito, el 15 de noviembre de 1995.

VIERNES, 29 DE JUNIO DE 2023 18
magazine
R stros

Vida social Aniversario

En el auditorio Manuel Carrión Pinzano se realizó la sesión solemne al celebrar los 25 años de la Unidad de Educación a Distancia y en Línea de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

» Milton Mejía, Nancy Cartuche, Hernán Torres, Guillermo Samaniego y Nikolay Aguirre. » Docentes de la carrera de Trabajo Social. » Docentes de la carrera de Pedagogía. » Docentes de la carrera de Agronegocios. » Claustro Docentes de la UEDL.
VIERNES, 30 DE JUNIO DE 2023

Vida social

» Docentes de la carrera de Contabilidad, Auditoria y Administración de Empresas.

» Docentes de la carrera de Educación Inicial.

» Docentes de la carrera de Derecho.

» Docentes de las carreras Educativas y en línea.

» Docentes de la carrera de Comunicación Social.

30
2023
VIERNES,
DE JUNIO DE
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.