HORA32 30-08-2022 (LOJA)

Page 1

MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32lojaHOY DÍA 19º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL novelistas”deconfabuladores,con“NuestroOPINIÓNpaísnecesitaurgenciabuenosgenteslaimaginaciónnuestrosgrandes GarcíaCarlos T. CIFRAS VACUNAS 14’677.711APLICADAS Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’533.2287’005.492 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » Paltas: López habla inconvenientesdeeconómicos » Ascenso: en la penúltima fecha se jugará un partidoPágina 10 Página 9 OBRA MILLONARIA CON PROBLEMAS En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la ciudad de Loja hay más debilidades que fortalezas, por ejemplo, fisuras en las piscinas, fiscalización inicial remplazada por otra, trabajos aún no recibidos. Se suma a esto que hacia la infraestructura llegan grasas, muebles y hasta carnes. Página 3 Página 7 La dolencia de Yoel susdesesperaAntonyapadres

Las alianzas están en firme, pues cumplieron con los requisitos 13 de las 16 que solicitaron unirse.

› Alianza por Calvas (Partido Social Cristiano - Movimiento Concentración de Fuerzas Popu lares Calvences C.F.P.C, Lista 114),

Las organizaciones políticas no tienen impedimento para acu dir al CNE en caravana e inscribir a los postulantes. Se ubicaron dos cubículos para que realicen el proceso en línea con asesoría de funcionarios del CNE. A ellos les solicitan cumplir las medidas de bioseguridad.SandraRodríguez, apela a las organizaciones para que no de jen el proceso para el último, pues recuerda que en ocasiones deben subsanar alguna información.

Loja (Partido Social Cristiano, Lista 6 - Movimiento Convocatoria por la Unidad Provincial, Lista 62), › Alianza Juntos por Loja (Partido Sociedad Unida más Acción, SUMA, Lista 23 - Movimiento Alianza Popular Latinoamericana, APLA, Lista 73), › Alianza El Reto es Loja (Movimiento Renovación Total, RETO, Lista 33 - Movimiento Cons truye, Lista 25), › Alianza Somos el Cambio (Partido Unidad Popular, Lista 2 - Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, Lista 18).

Inscripción en línea Las inscripciones deben hacerlo en línea hasta las 18:00 del 20 de septiembre de 2022, según cuen ta la presidenta, quien agrega que luego que firmen se remite a secre taria de la JPE, para que se realice la notificación a las organizacio nes políticas, mismas que tienen dos días como máximo para obje tar, de considerarlo. De no haber objeciones, la información pasa a la Unidad Téc nica de Participación Política para realizar el informe técnico-jurídi co que lo emiten a la JPE para que las integrantes se reúnan y emitan la resolución respectiva.

Todo el proceso de inscripción se lo realiza en línea.

›ProvincialesAlianzapor

› Se presentará Rayos de lluvia, Lunario, Martina Cueva y Slow me down.

El Colectivo Anku, de la ciudad de Loja, viene trabajando con la inten ción de impulsar la conservación y es así que organizó un concierto pa ra conseguir fondos con la intención de gestionar un proyecto educativo de cuidado ambiental en dos escue las Elmunicipales.conciertose cumplirá este jue ves 1 de septiembre a partir de las 20:30 en ‘Gato Suco’ que queda en la Azuay entre Juan José Peña y Ol medo. Estarán presentes los artistas Rayos de lluvia, Lunario, Martina Cueva y Slow me down.

Escasas inscripciones de candidatos en Loja

Han pasado alrededor de 10 días desde que se ha bilitó la inscripción de las candidaturas para las elecciones del domingo 5 de febrero de 2022 y hasta la fecha han realizado el proceso solo dos organizaciones políticas en Loja. Según cuenta la presidenta de la Junta Provincial Electoral (JPE), Sandra Rodríguez Carrión, hasta ayer (29 de agosto de 2022) se inscribieron tan solo dos can didaturas: Alianza Fronteriza que postula para la alcaldía y conce jalías urbanas de Zapotillo y la Alianza por Calvas que va para la misma jurisdicción cantonal.

› Alianza Calvas Renace (Movimiento Centro Democrático Nacional, Lista 1 – Movimiento Político Libertad, Integración y Democracia, Lista 113), › Alianza Juntos por Macará (SUMA - Movimiento CREO), › Alianza Juntos por Gonzanamá (SUMA - Movimiento CREO), › Alianza Pindal Surge (Movimiento Político Revolución Ciudadana, Lista 5 – Movimiento Pindaleño Surge, Lista 112).

CLAVE

Con un concierto se busca obtener recursos educaciónpara

Cantonales›Alianzapor Catamayo (Partido Social Cristiano, Lista 6 – Movimiento Fuerza Catamayo, Lista 106), › Alianza Unidos por Catamayo (Movimiento Catamayo Unido, Lista 107- SUMA, Lista 23 –Movimiento CREO, Creando Oportunidades, Lista 21), › Alianza Juntos por Saraguro (SUMA - Movimiento CREO), › Alianza por Celica (Partido Social Cristiano - Movimiento Fuerza Progresista, Lista 103),

Clave

»

2 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

Gabriela Palacio Villamagua, in tegrante del colectivo Anku, cuenta que el evento va estar bastante en tretenido por la calidad de músicos y el ambiente propio del lugar. “Es una actividad con fin benéfico así que invitamos a la comunidad a que asista y participe”, sostiene. “Vamos a trabajar con dos es cuelas municipales: La Ecológica y Héroes del Cenepa”, cuenta y adi ciona que este proyecto ya se hizo en otras instituciones de Loja y Zamo ra (provincia de Zamora Chinchipe) y la intención es replicar el cuidado ambiental.

Alianzas El director de Loja del Conse jo Nacional Electoral (CNE), Luis Hernán Cisneros, cuenta que en principio solicitaron 16 alianzas en el sistema, sin embargo, queda ron 13 en firme, luego del análisis que realizó la institución. (Ver recuadro).Recuerda que todas las alian zas electorales podían registrarse hasta el 7 de agosto de 2022 y que el órgano electoral realizó toda la guía y el seguimiento a fin de cum plir con la obligación de garantizar el ejercicio de los derechos de los ciudadanos como de las organiza ciones políticas.

Gabriela Palacio, integrante del Colectivo invita a la comunidad a participar.

»

» Previo a un informe de la parte fiscalizadora, el Municipio bien puede aplicar la resciliación del Luiscontrato”,A.Muñoz Muñoz, jurisconsulto lojano » Especialmente el río Malacatos corre seriamente contaminado”, César integranteCosta,del colectivo Somos el Río

3 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALA FONDO

La infraestructura está levantada en el norte de la ciudad, por el barrio Florencia.

“Desde casa se puede hacer mu cho para que el río Zamora se conserve limpio y evitar que lleguen los agentes contaminantes hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales”, expresa, al tiempo comenta que otro factor es la alte ración de las riberas del ‘Malacatos’, especialmente en la parte urbana, donde ha sido embaulado, lo cual, en su criterio, no es aconsejable.

»

Fiscalizador fue remplazado Recuerda el edil que la fiscaliza ción de los trabajos, en un inicio, estuvo a cargo de un profesional lo jano, el cual fue desplazado por un equipo nombrado por el Municipio para que realice esa tarea de mejor manera. El caso se ventila en los tri bunales de Justicia. Asimismo, dice que el proyecto, en operación desde 2021, trabaja a menos de la capaci dadLainstalada.entidad ACCIONA, en una publicación realizada en su página www.acciona.com, de fecha 13 de julio de 2021, informa haber com pletado la construcción de la PTAR de Loja, cuya instalación tiene una capacidad de 87.500 m3/d y permi te atender una población de hasta 350 mil Indicahabitantes.quelaobra, emplazada so bre una extensión aproximada de 10,5 hectáreas y ubicada en la ribera oriental del río Zamora, incluye zo na de pretratamiento; decantación primaria; tratamiento biológico; decantación secundaria; desinfec ción, y línea de fangos, incluso habla que, en una segunda etapa, se tiene previsto crear la infraestructura ne cesaria para que los lodos sólidos puedan ser aprovechados para ge nerar energía eléctrica destinada al consumo de la propia planta. No hubo respuesta del Municipio Este diario digital HORA32 quiso recabar un criterio del coordinador General del Municipio, Rómulo Chá vez Valdivieso, para que explique el estado de la PTAR, sin embargo, no hubo respuesta alguna en su celular. En criterio del jurisconsulto lo jano, Luis Muñoz Muñoz, si los trabajos no han sido ejecutados de acuerdo a los intereses de la ciu dad de Loja, previo a un informe de la parte fiscalizadora, entonces, el Municipio bien puede aplicar la resciliación del contrato y luego de mandar a la empresa constructora, a fin de que pague todos los daños ocasionados o, en su defecto, que se comprometa el responsable a efec tuar una obra de buena calidad. Todo tipo de desechos al río Zamora Juntamente con las fisuras existen tes en las piscinas de la PTAR, el edil Burneo también revela otro ti po de problema, esta vez, originado por malos ciudadanos lojanos que se han dado a la ingrata tarea de echar al río Zamora todo tipo de desechos. En este contexto, la PTAR cap ta desechos como repuestos de vehículos, sillas de madera, tri ciclos de hierro, grasas y aceites quemados, lanzados por mecánicas particulares e institucionales; así como empresas procesadoras de carnes que arrojan las sangres y so brantes de los animales. El concejal explica que se so breentiende que un drenaje debe llevar solo las aguas servidas de los domicilios, pero se lanza al río to do tipo de desechos. Culpa de ello a la comunidad que no asume una conciencia de un mejor tratamien to a los afluentes y que ello ya no es responsabilidad del personal de la PTAR. Señala necesario endurecer la normativa en el Cabildo para evi tar este tipo de acciones.

PARA SABER

Hay fisuras en las piscinas, fiscalización inicial fue remplazada por nuevos técnicos. Trabajos aún no recibidos. A la Planta llegan grasas, muebles, carnes. En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) pa ra la ciudad de Loja, donde se invirtieron millones de dólares, los problemas persisten. Es que la obra aún no es recibida por el Municipio por varias observaciones realizadas y ahora se suma el hecho que des embocan allí grasas y hasta muebles de madera y hierro. Construcción en terrenos municipales La obra, en su primera etapa, se encuentra levantada en terrenos municipales, en el norte de la ciudad de Loja, en el barrio Florencia. Es tá diseñada para un período de 30 años, con una población de 250 mil habitantes. Su costo es de cerca de 18 millones de dólares y los trabajos iniciaron en 2018. Según el objetivo inicial, la PTAR pretende garantizar el retorno del agua tratada al curso receptor, me jorando sus condiciones físicas, químicas y microbiológicas aguas abajo del río Zamora, beneficiando la salud de todos los habitantes loja nos, así como con aporte al cuidado del medio ambiente. El concejal del cantón Loja, Pa blo Burneo Ramón, manifiesta que la obra, ejecutada por la empresa es pañola ACCIONA, aún no ha sido recibida por el Municipio, ni siquie ra de manera provisional. El motivo es que la compañía, según el equipo técnico de fiscalización del Ayunta miento, debe hacer correcciones a la infraestructura, empezando por una serie de fisuras, detectadas desde la etapa de construcción, entre otros inconvenientes.

Varios agentes contaminantes César Costa, integrante del colectivo lojano Somos el Río, expresa que el afluente Malacatos corre seriamente contaminado, ello por la presencia de una serie de agentes lanzados desde los domicilios: aceites, leche, combustibles, entre otros.

» La obra, ejecutada por la empresa española ACCIONA, aún no ha sido recibida por el Municipio, ni siquiera de manera provisional”, Pablo Burneo Ramón, concejal del cantón Loja.

La obra, emplazada sobre una extensión aproximada de 10,5 hectáreas, está ubicada en la ribera oriental del río Zamora.

La millonaria obra de la PTAR de Loja, golpeada por varios problemas

4 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

El licor, parte de nuestro folclore ¿Idiotas útiles en la política?

José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de independiente,comunicacióninclusivoyamantedelalibertad.AÑOII-EdiciónNº592

Carlos García cegarcia65@gmail.comTorres Adolfo IllescasCoronel Jorge jabenitezxx@utpl.edu.ecHurtadoBenítezCRÉDITOSDIRECTOR

5 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALOPINIÓN

El licor es parte de nuestro folclore y del turismo. No de otra manera se explica la pretensión de una reforma a la orde nanza que prohíbe al Municipio emitir permiso alguno a centros nocturnos, ubi cados dentro de un radio de 200 metros de planteles educativos, casas de sa lud, albergues, iglesias, entre otros. La propuesta hecha al Municipio por la Aso ciación de Centros Nocturnos, considera que los bares, discotecas, tabernas y más negocios que funcionan con la fachada de “turísticos”, deben estar en el centro de la ciudad, no a 200 metros. Es decir, “aqui sito”, porque al turista hay que darle todas las facilidades y tratarlo bien para que regrese a Loja, ubicada entre las que más consume alcohol. De aprobarse dicha lógica, maña na habría bares y discotecas “turísticas”, cuantas iglesias y centros educativos existen en la ciudad. Y no debe sorpren dernos que un devoto que madrugue a misa, regrese con aliento de discoteca; y el que sale de la discoteca, se vaya a dor mir con aliento de iglesia. Ambos beodos, ajumados, ebrios. A la final que importa si el alcohol es parte de nuestro folclore. Estarían exentos de esta gracia los bares, discotecas, tabernas y cantinas ya instaladas en el sector de la “pileta”, a cuyos propietarios no los mueve na die “cuando habla el dinero todos son mudos”. Además, el lugar es tradicional, turístico, con clientela fija y conocida. Chicas y chicos que beben codo con co do, pensando que la mayor proporción de la vida está en el alcohol y otras dro gas. Si duda, escuche a los vecinos de la ciudadela Zamora las imágenes que ven, las palabras que oyen, la música que se toca y el desfile de borrachos manejando carros y carrasos. Su quejada a las au toridades es como “una pulga sobre un elefante”.Lafolclórica propuesta constituye para el Municipio y los concejales, un ejercicio de sensatez y responsabilidad social y cultural.

El poder del mito Benjamín Carrión en “El Cuento de la Patria” recuerda la necesidad humana de mitos, de historias que den sentido a su pasado y a su rea lidad presente. Reivindica en ese texto la poderosa imaginación del Padre Juan de Velasco que creó un origen mitológico de la nación ecuatoriana y postula, a su vez, su propia interpretación de nuestra historia y de nuestros héroes. Ca rrión sabía apreciar el inmenso poder que tienen las leyendas en el destino de los pueblos, así como la necesidad imperiosa de ficcio nes compartidas. Cuando creemos en los mismos mitos históricos podemos comunicarnos mejor y podemos pensar futuros comu nes. La idea misma de la nación griega, por ejemplo, surgió de las invenciones de Homero. Una gue rra devastadora tuvo su origen en visiones extraviadas basadas en an tiguas fábulas germánicas. Aún hoy los diversos nacionalismos que pla gan todos los continentes, con su correspondiente carga legendaria, dan origen a numerosas confronta ciones políticas y bélicas. Así que los mitos pueden cons truir, pueden aletargar o incluso pueden destruir. En las socieda des del siglo XIX fueron las artes sus portadoras. En el siglo XX se impusieron los medios masivos y sobre todo el cine y la televisión co mo vehículos de la reconstrucción mitológica. En la actualidad se des tacan las diversas formas de uso de internet con preponderancia de las aplicaciones de “streaming”. Todos estos medios, con su inmenso baga je tecnológico, siguen necesitando historias que contar. Estas historias difunden unas formas determina das de ver el mundo y la vida. Por eso nuestro país necesita con ur gencia buenos fabuladores, gentes con la imaginación de nuestros grandes novelistas. Las quimeras de otras culturas son necesarias, pero no pueden ser la fuente única de nuestras visiones del porvenir.

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores. Huilicatura»

La realpolitik o política real que vivimos quiere normalizar a las gentes, es decir convertirnos en, lo que un día Napoleón dijo, idio tas útiles. La palabra idiota viene del griego idiotes que significa de dicarse solo a lo de uno, a las cosas privadas; al idiota no le interesa el bienestar ni peor aún el bien ser de los demás; está dedicado netamente a ecoexpoliar el planeta, ser consu mista y a quitar (robar) a los demás para el beneficio propio y máximo el de su familia. El idiota útil hace bien su trabajo, le gusta lo que ha ce y es bien remunerado, pero hasta ahí llega, luego no sabe el por qué lo hace ni hacia donde se dirige con lo que hace. El idiota útil es esqui zofrénico, cree que una cosa es su vida privada y otra su vida pública; en el día cortesano e impoluto con su flor de loto y tantra recitativo y por la noche, en cambio, disoluto o libertino. Debemos afrontar el idio tismo especialmente en política, para ello hay que resucitar a Me nenio Agripa o Quintio Cincinatti, políticos que devolvieron al pueblo su dignidad. Por ejemplo, Cinci natti, era buscado constantemente para que asuma el poder del Esta do y solucione los problemas, una vez enmendados presentaba inme diatamente la renuncia y volvía al campo para seguir labrando la tie rra con el arado. ¿Qué hacer frente al idiotismo de nuestros políticos que no dan pie con bola en el po der? Convirtámonos en Cincinatti para que cuando nos llamen a por asumir el poder político nos en cuentren con la mano en el arado. A diferencia de Cincinatti, el candi dato o político actual no es buscado por las gentes, sino por sectas cre matísticas idiotizadas por el poder que les engañó para que engañen a la gente.

6 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL

PARA SABER

Solca Loja retoma la atención a los pacientes derivados del IESS

El joven se encuentra en el lecho del dolor. » residente ejecutivo de Solca Loja, Nelson Samaniego Idrovo.

Yoel Antony lleva en una UCI 43 días y sus padres desesperadosestán

»

Las personas que deseen apor tar con su óbolo generoso pueden depositar en la cuenta de BanE cuador, Nro. 4001970620, de José Iván Solano Solano, número de cé dula 1714216106. También pueden contactarse al 0969744713. Yoel venía cursando el nove no año de Educación Básica, en el Colegio de Bachillerato Nacional Chinchipe, de su parroquia natal. Es el primer hijo de dos que tiene la familia Solano – Gómez. Se detectó hace poco tiempo José Iván Solano Solano, quien no tiene un trabajo fijo y se dedi ca a la labor agrícola, expresa que el tumor fue detectado en su hijo el año pasado, 2021, y que desde allí ha sido sometido a las inter venciones, en un total de cinco: dos en el Seguro Social y tres en la clínica San Agustín, pero que ello no queda allí y que, a decir del ga leno, debe practicarse una nueva operación.

Al momento ha sido intervenido quirúrgicamente de un tumor cinco veces y se viene una sexta. Sus padres ya no tienen dinero.

U n tumor en el cerebro tiene al joven, Yoel Antony Solano Gómez, de 14 años, en el le cho del dolor. Al momento, le han practicado cinco cirugías y ayer, lu nes 29 de agosto de 2022, cumplió 43 días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), de la clínica San Agustín, de la ciudad de Loja. Tumor congénito Yoel Antony es oriundo de la pa rroquia La Chonta, perteneciente al cantón Chinchipe, en la pro vincia de Zamora Chinchipe. José Iván Solano Solano, su padre, cuenta que, a decir de los médicos, su hijo padece de un tumor congé nito que ahora lo tiene en una UCI. El tratamiento demanda de gastos considerables y los proge nitores: José Solano y Jenny Irina Gómez Alba, al no contar con su ficientes recursos económicos, solicitan a la comunidad de Zamo ra Chinchipe y Loja la ayuda para poder adquirir la medicación. Ellos ya no tienen dinero para adquirir.

PARA SABER

Yoel Antony Solano Gómez cursaba el noveno año de Educación Básica, en el Colegio de Bachillerato Nacional Chinchipe.

› De acuerdo a la institución, el Seguro Social les debe alrededor de 140 millones de dólares, una cifra acumulada desde 2008, la deuda corresponde a todo el país.

La Sociedad Ecuatoriana de Lucha contra el Cáncer (Solca) continuará atendiendo a los pacientes derivados del Instituto Ecuatoriano de Seguri dad Social (IESS), según lo anunció el presidente ejecutivo de Solca Loja, Nelson Samaniego Idrovo. El anuncio se realizó la mañana de este lunes 29 de agosto, mediante rueda de prensa. Se dio a conocer los detalles del por qué la entidad a nivel del país decidió aplicar la medida. Según el acuerdo al que llegó la institución a nivel nacional, la sus pensión del servicio se hizo solo a los pacientes nuevos, mas no a los pa cientes que ya están recibiendo un tratamiento a la entidad. “La decisión no se tomó por falta de pago del IESS a Solca, sino por que la institución no cuenta con los recursos para seguir invirtiendo en los servicios que se brindan a los pa cientes derivados del IESS y MSP”, puntualizó Samaniego Idrovo. Explicó que, durante las reunio nes mantenidas entre el sábado, domingo y lunes, las entidades lle garon a un nuevo acuerdo. El cual consiste que se aplique en Lo ja el mismo convenio que tienen conLaManabí.deuda del IESS a Solca Loja es de 5 millones 4 mil dólares, de la deuda total hasta de febrero de 2022. De esa deuda el IESS pagará en esta semana 2 millones 555 mil, que equivale a la mitad, mientras que lo que resta de la deuda se cancelará en los próximos meses. A partir de este lunes 29 de agos to, la entidad tomó la decisión de atender los pacientes que ya tie nen tratamiento como a los que van a ingresar por primera vez, esto se cumplirá a nivel nacional. En el mes de julio del año en cur so, Solca registró el ingreso de 860 pacientes del IESS general y cam pesino, del MSP 623 pacientes y del Isspol un paciente.

7 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALNUESTRA CIUDAD

Una campaña pretende reducir los percances de tránsito y muertes

En 2022, de 300 a 400 accidentes de tránsito se han suscitado, en donde 11 personas han perdido la vida.

Son varios los accidentes de tránsito suscitados en el can tón Loja, en lo que va 2022, incluso con víctimas fatales. En la mayoría la causa ha sido la ingesta alcohólica. Esto movió al Munici pio, a través de la Unidad de Control Operativo de Tránsito, a organizar la Semana de Movilidad. Del 29 de agosto al 2 de septiembre La actividad, que se cumple desde ayer, lunes 29 de agosto de 2022, se extiende hasta el próximo viernes 2 de septiembre. El sitio escogido es la Plaza de San Sebastián. A las 10:00 se efectuó la inaugu ración oficial, tras la cual empezó una programación especial, organi zada por el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de Loja, por medio de la Escuela de Conductores Profesionales de Loja (Escoprol). Asistieron sus estudiantes y futu rosAsimismo,choferes. se ubicaron diversos stands, donde el público presente conoció de viva voz de sus actores aspectos relacionados con el tránsi to y las diferentes normas. Los niños que se dieron cita también recibie ron clases de parte de los agentes civiles de tránsito del Municipio. La marioneta ‘Movilito’ explicó el signi ficado de las diversas señales. Dos mimos se encargaron de la recreación de los niños, a tra vés del baile. Los participantes respondieron a las inquietudes de los facilitadores. Respetar las señales

Más de 1.500 millones de personas a nivel mundial experimentan algún grado de pérdida auditiva y 217 mi llones de ellas se encuentran en la región de las Américas, según datos de la Organización Mundial de la Sa lud (OMS). Por esta razón, desde hace más de 70 años, GAES y amplifon han impulsado proyectos que promueven el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. En la actualidad, la fusión de las dos marcas, “GAES, una marca am plifon”, es la compañía líder en innovación y servicio en soluciones auditivas. “GAES, una marca am plifon, está presente en el mercado ecuatoriano desde el año 2008, brindando un servicio diferencia do cercano a su público, a través de soluciones auditivas con la mejor tec nología disponible a nivel mundial”, dice Darwin Álvarez, Country Ma nager para Ecuador de la empresa experta en cuidado auditivo.

»

Actualmente, la firma cuenta con 25 Centros auditivos en el país y más de 40 gabinetes disponibles pa ra brindar atención a las personas. GAES, una marca amplifon, ha te nido un crecimiento exponencial en los últimos años y, bajo la filosofía de “acercar sus servicios a la comuni dad”, ahora cuenta con cobertura en todo el territorio nacional.

Cifras no alentadoras Explica que, más bien, hacien do una comparación entre 2019 y 2022, se está a la par en percances, incluso este 2022 la tasa es más baja que 2019, no obstante, expresa que las cifras tampoco son alentadoras y, por tanto, se realizan campañas para reducir las tasas de sinies tralidad.

La Semana de la Movilidad involucra a varias entidades. Hubo una masiva participación ayer.

Se ofrecen soluciones auditivas de vanguardia, en Ecuador

mientras están al frente del volante. El director de la UCOT, César Au gusto Muñoz Tacuri, comenta que la Semana de la Movilidad persigue llegar a la ciudadanía para que sea responsable con la seguridad vial y peatonal del cantón Loja, “dada la tasa de siniestralidad que tenemos en la Revelaciudad”.que el índice de acciden tes en 2022 ha crecido, con relación a 2021 y 2020, aunque también hace notar que en estos últimos años hu bo restricciones en la movilidad por la pandemia del coronavirus.

» GAES brinda soporte a los usuarios con sus diferentes necesidades.

“En Ecuador, el 11% de la pobla ción supera los 55 años de edad y, al igual que en el resto de América La tina, existe una alta prevalencia en la población, mayor al 39%, que tie ne algún tipo de pérdida auditiva, lo que incide de forma significativa en su calidad de vida, su capacidad de relacionarse y desenvolverse de for ma autónoma”, explica Álvarez. Por esta razón, la compañía centra sus esfuerzos en proporcionar solucio nes de vanguardia (como pruebas de audiometría gratuitas, tratamien tos y audífonos) y eliminar el estigma del uso de dispositivos auditivos de asistencia.Comoparte de su compromiso con la sociedad y el medio ambien te, la compañía promueve el uso de dispositivos recargables, que redu cen y eliminan el uso de baterías, lo que implica un beneficio directo para el medio ambiente al prescindir de es tos materiales contaminantes

Los agentes civiles de tránsito, a través de la marioneta ‘Movilito’, explicaron a los niños y al público las diversas normas.

PARA SABER

8 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD

El secretario General del Sindicato Provincial de Choferes Profesiona les de Loja, Modesto Castillo Costa, manifestó que en esta semana de educación vial se conciencia a la po blación: conductores y peatones, sobre la importancia de respetar las diversas señales de tránsito. El objetivo es reducir el índice de per cances, ocurridos en el cantón. Insiste que en las aulas de la Es coprol se educa al futuro conductor profesional para que observe las distintas normas de tránsito. Dice también que la mayoría de sinies tros se dan por causa del alcohol, así como por el uso de dispositivos

9 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALDEPORTIVO

CLAVE

› Deben enviar la información a los correos dtmloja@yahoo.esy/ o yoelpchess@gmail.com

Ajedrez de Loja invita al selectivo provincial

CLAVE

» La invitación es abierta para dos categorías: sub 8 y 14.

El campeón de este torneo es Atlético Zamora-La Castellana, mientras que el segundo cupo lo disputan Valle de Ca tamayo y Loja Federal que tienen 25 puntos, aunque un mejor gol diferen cia para los ‘Federalistas’. En la fecha última que se jugó el domingo 28 de agosto, el equipo de La Castellana venció 2 por 0 a Sporti vo Loja, y Valle de Catamayo le ganó al Italia 3 tantos a 2. Criterios El profesor Geovanny Ruiz Mosquera a través de sus redes sociales solicitó que se publique el oficio de aceptación por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y del Club Italia para “no programar el partido que corres ponde jugar”. Asimismo, considera que se jugaría con las aspiraciones de los Estedeportistas.comentario generó otros cri terios como el de Joe Andrés Gaona, quién cree que hay injusticia conside rando que la FEF “anunció que todas las fechas y partidos se deben jugar de acuerdo a lo planificado”, sostiene. Mientras que Jordy Medina alega que todos merecen respeto.

El campeón es Atlético Zamora-La Castellana. Valle de Catamayo y Loja Federal van por el segundo lugar. Este miércoles 31 de agosto de 2022 en el Estadio Reina del Cis ne de la ciudad de Loja se jugará la penúltima fecha del torneo de As censo de la provincia de Loja, en donde solo se programó un solo encuentro. Jugarán a las 10:00 Atlético Zamo ra ante Loja Federal, mientras que el cotejo entre el Club Italia y Sportivo Loja fue suspendido por no tener inci dencia, así se manifiesta por parte de la Asociación Provincial de Fútbol de Loja y se refiere a que el reglamento lo permite. Segundo cupo

Ascenso: suspenden encuentro entre Italia y Sportivo Loja

Este miércoles jugarán solo un encuentro Atlético Zamora ante Loja Federal.

A quienes juegan el deporte ‘cien cia’ en las categorías sub 8 y sub 14, damas y varones, les extienden la invitación para que participen del se lectivo que se cumplirá del 2 al 4 de septiembre de 2022 en la sala de aje drez ubicada en la Unidad Educativa Calasanz (avenida Orillas del Zamora e Isidro Ayora), La invitación la efectúa la Federa ción Deportiva Provincial de Loja y la extiende a las ligas deportivas canto nales, clubes, academias particulares y unidades educativas ya que bus can conformar la selección que estará representando a Loja en el Campeo nato Nacional en dichas categorías a cumplirse en Manabí del 14 al 17 de septiembre de 2022. En el selectivo provincial sub 8 podrán participar los deportistas na cidos desde el primero de enero de 2014 y en la sub 14 los nacidos desde el primero de enero de 2008. Modalidad Se jugará en la modalidad individual bajo el sistema suizo a siete rondas, las que serán computarizadas con el programa de pareos utilizado por la Federación Internacional de Aje drezLas(FIDE).diferentes instituciones de berán enviar la nómina completa de jugadores con nombres, apellidos y fe cha de nacimiento hasta las 20:00 del 01 de septiembre al correo dtmloja@ yahoo.esy/ o yoelpchess@gmail.com.

» Se debe definir solo el segundo cupo, ya que el primero lo ganó La Castellana.

pasamanosDestruyen de un mirador de Catamayo

› Yennifer López Córdova aspira, en los comicios del 5 de febrero de 2023, ser electa como la primera alcaldesa en la historia del cantón Paltas.

CATAMAYO

Tras ganar una demanda por violencia política de género, espera asumir la Alcaldía del cantón. Yennifer López Córdova está a la espera de asumir oficial mente el cargo de alcaldesa del cantón Paltas, de la provincia de Loja, luego de que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ra tificara en segunda instancia una sentencia en contra de Jorge Luis Feijoó Valarezo. La sanción contra él, entre otros puntos, consiste en la destitución de su cargo de alcalde de ese cantón debido a que se determinó que co metió violencia política de género en contra de López Córdova. Tema económico La funcionaria, quien ha venido ejerciendo la vicealcaldía del can tón, señala que el Municipio de Paltas actualmente no atraviesa un buen momento económico. “Lo di go porque personalmente he visto como han llegado proveedores y contratistas a exigir que se les pague incluso por obras y procesos ya cul minados”,Mencionaasegura.que incluso varias obras por las cuales reclaman sus haberes los contratistas ya fueron inauguradas.Sobrecuál es el motivo por el que el Municipio está pasando este momento económico, la autoridad refiere que existe algo oscuro y que pese a solicitar información a la en tidad para aclarar el tema, ésta no se la ha brindado.

Primera acción La primera acción que ejecutará López Córdova como alcaldesa será la de determinar la situación real del Municipio en el tema económico y legal. Como un primer paso, solicitó a la Contraloría General del Estado (CGE) “una intervención urgente en algunos departamentos”, esto debi do a que el viernes 26 de agosto de 2022, asegura, se empezaron a dar nombramientos provisionales, a fir mar contratos hasta diciembre de este año y también se empezó a dar periodo de vacaciones a los direc tores departamentales. “Son cosas que se entienden vienen con un direccionamiento mal intenciona do”, refiere.

El Sindicato de Choferes Profesio nales de Catamayo, de la provincia de Loja, en su cuenta de Facebook, denuncia que personas aún no iden tificadas procedieron a destruir unos pasamos del mirador existente al in terior de la urbanización Miravalle, de propiedad de los socios del gre mio del volante.

Lundin Gold presentómemoria de sostenibilidad

La empresa minera Lundin Gold, que tiene a su cargo la mina Fruta del Norte, ubicada en la parroquia Los Encuentros del cantón Yantza za, provincia de Zamora Chinchipe, presentó en días recientes su memo ria de sostenibilidad 2021 y los logros conseguidos en el primer semes tre de Según2022.un comunicado de prensa, el informe presentado “destaca el tra bajo realizado por la compañía en las áreas ambiental, social y económica”, el cual “ha sido elaborado de acuerdo con una selección de divulgaciones y conforme con la Opción Esencial de los Estándares de la Iniciativa de Re porte Global (GRI), los Estándares de la Industria de Minería y Metales de la Junta de Contabilidad de Es tándares de Sostenibilidad (SASB), y de acuerdo con la Opción Esen cial del Mecanismo de Información para la Adquisición Local en el Sec tor Minero (LPRM). La Memoria de Sostenibilidad también representa la quinta Comunicación de Progreso en la implementación de los Principios de Pacto Global de las Naciones Uni dasLa(UNGC)”.presentación del informe se desarrolló a través de un acto en el que estuvieron presentes Andrés Wierdak, viceministro de Minas; María Eulalia Silva, presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador; representantes de las embajadas de Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña, autoridades nacionales y lo cales, representantes comunitarios, altos ejecutivos de empresas mine ras, contratistas, gremios, medios de comunicación, entre otros aliados es tratégicos.

Yennifer López tiene 37 años de edad actualmente.

“Es una pena que existan per sonas que hagan tanto daño y destruyan los lugares que han si do creados con la única finalidad de atraer turismo y recreación”, se ma nifiesta en la publicación.

El Sindicato solicita a la ciu dadanía catamayense a informar cualquier indicio que lleve a dar con el paradero de quien perpetró este hecho de “Agradecemosvandalismo.a quienes nos proporcionen datos para dar con la identidad del responsable de este ac to delictivo”, precisa. La urbanización, de reciente constitución, cuenta con obra de in fraestructura básica, como asfaltado de sus calles y también posee espa cios verdes como el mirador donde se sufrió el atentado a la infraestructu ra física. Está ubicada en Trapichillo Alto, en la vía al barrio Chichaca.

»

10 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN

»

PARA SABER López: ‘El Municipio de Paltas no atraviesa un buen económico’momento

Representantes de entidades y diversos sectores estuvieron presentes en el evento de presentación. » Se indica que en las próximas horas se dará a conocer el monto de los daños ocasionados.

En el cantón Macará, en la provincia de Loja, se sigue atendiendo a los turistas que vienen del Perú en un contenedor y en carpas, adecuados como ofici nas, mientras que la infraestructura del Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf), que fue cons truido invirtiendo alrededor de 15 millones de dólares, se encuentra abandonado. ‘No hay la intención’ El alcalde, Alfredo Suquilanda Valdivieso, expresa que el Cebaf “duerme el sueño de los injustos” y está botado, sin que exista la mínima intención del Gobierno Nacional de ponerlo al servicio de la ciudadanía, en particular a los turistas que ingre san al país por ese paso fronterizo.

» Al biochar también se lo conoce como biocarbón.

» La operación del Cebaf demanda un gasto de 24 mil dólares al mes”, Darío Vicente Herrera, titular del MTOP » El Centro Binacional está físicamente concluido, sin embargo, falta el mobiliario” Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará.

Una de las instituciones donde la profesional cubana enseña so bre este producto es la Universidad Nacional de Loja (UNL). Su visita forma parte de un ciclo de conferen cias que incluye otras entidades y lugares del país. En entrevista con HORA32, Odelin Brea Maure, que está en la UNL desde el viernes 26 de agosto de 2022, dice que el biochar o bio carbón tiene entre sus bondades la restauración de suelos, mitigan do de cierta manera los efectos del cambioSeñalaclimático.queel biochar tiene en tre sus propiedades, asimismo, el absorber diferentes nutrientes y de positarlos, de forma lenta, al suelo, para así incorporarlo a las plan tas y animales. “Es una alternativa más de obtención de abono orgáni co”,Elafirma.biochar o biocarbón es un pro ducto que no es nuevo, aclara la profesional cubana, ya que se co noce de su uso desde hace mucho tiempo en las comunidades indí genas amazónicas. Lo que ahora se hace es rescatarlo y de utilizarlo, in dica, debido a que se dejó de usarlo.

Dice que el MTOP minimiza el tema Centro Binacional. Secretario de Estado se disculpa con macareños.

Alfredo Suquilanda informó que el ministro Darío Herrera se discul pó luego señalando que no minimiza a Macará y que las declaraciones da das a Ecuavisa fueron sacadas de contexto y que le interesa que ya funcione el Cebaf y que se verá las opciones para establecer la entidad que administre, que bien podría ser el Municipio de Macará. Sobre esto último, el burgomaestre reitera que se respon sabilizaría de esa infraestructura binacional, pero con la trasferencia de recursos necesarios. Según infor ma Darío Herrera, la operación del Cebaf demanda un gasto de 24 mil dólares al mes.

La obra costó alrededor de 15 millones de dólares.

difundeCubana en Loja sobre el biochar

11 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALEN LA REGIÓN

MACARÁ Alcalde de Macará: ‘El Cebaf duerme el sueño de los injustos’

»

Odelin Brea Maure, profesora de la Universidad de Matanzas (Cuba) está en Ecuador para difundir to do lo relacionado al biochar, que es un producto que se obtiene de res tos vegetales y residuos de biomasa, y que se aplica al suelo para mejorar sus propiedades.

‘Nada se concreta’ Señala que, en definitiva, nada se concreta, pese a las gestiones realiza das ante el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), al Minis terio de Finanzas, a la Cancillería y al propio presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza. Entonces, “seguimos recibien do en el Ecuador a los turistas que vienen y pasan por Macará en los contenedores, y carpas viejas, no importa si son niños, mujeres, an cianos, jóvenes, que son atendidos en la intemperie, mientras el Cebaf no sirve a nadie”.

Dice que el Centro Binacional está físicamente concluido con cá maras de videovigilancia, escáneres, agua potable, aire acondicionado, sin embargo, falta el mobiliario, cuya adquisición tiene un precio de 500 mil dólares, incluso, según revela el burgomaestre, está transfe rido en Loja, pero para su utilización se necesita informes de la Secreta ría Nacional de Planificación, dando prioridad al gasto.

Cuenta Alfredo Suquilanda que también hay versiones en el senti do que no se concreta porque falta el pago al contratista que ejecutó los trabajos en el Cebaf, que asciende a un millón de dólares, que falta el acta de entrega-recepción, informe ambiental, entre otros.

Las expresiones del ministro mo lestaron al alcalde, quien dijo que el funcionario más bien minimiza el problema del Cebaf. También indicó que al exministro Marcelo Cabrera se le planteó que la Municipalidad podría administrar el Centro, siem pre y cuando le entreguen recursos, pero nunca hubo respuesta.

Burgomaestre está molesto.

Reacción del alcalde macareño

El titular del MTOP, Darío Vicente Herrera Falcones, en de claraciones para la televisora Ecuavisa, ante el pedido del alcalde Suquilanda, expresó que ya porque es una frontera y pasan carros esa Secretaría de Estado tiene que man tener un edificio y cobrar el alquiler, “nosotros no hacemos eso, ni de beríamos hacerlo porque se genera ineficiencia”Elfuncionario expresó que el personal del Ministerio tiene que estar reparando vías y no la admi nistración del edificio, “eso lo tiene que hacer otra entidad”, precisó.

12 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL NACIONAL

La situación de Yunda causó in quietud debido a que sobre él pesaba una sentencia del TCE y le suspen dieron sus derechos políticos. Ante ese escenario se esperaba que su can didatura sea descalificada cuando le verifiquen si cumplía o no con los requisitos. No obstante, Yunda y su equipo legal descubrieron que un funcionario cercano al actual alcal de de Quito, Santiago Guarderas, redactó la sentencia que le retiró los derechos políticos. Sus abogados señalaron que pre sentarán la nulidad para que la resuelva el pleno del TCE. Para el exBurgomaestre y su equipo legal, existieron figuras de prevaricato, fraude procesal, falsedad ideológica y concurso real de infracciones y otras posibles anomalías.

»

Yunda oficializó su candidatu ra para la Alcaldía de Quito, el 3 de agosto, tras las elecciones primarias realizadas por los movimientos que conforman la alianza Juntos por la Gente: Pachakutik, Pueblo Igualdad Democracia (PID) y Mover (antes Alianza PAIS). Tras conocer la resolución de la Junta Provincial Electoral de Pi chincha, Yunda escribió en Twitter: “Hicieron lo imposible para sacarme de las elecciones coartando el dere cho al pueblo quiteño de elegir a sus autoridades en las urnas, me com prometo hacer una campaña de ideas, propuestas, proyectos y deba te con altura, con su apoyo, las vamos a ganar!!”

La situación de Jorge Yunda Ma chado y la inscripción de su candidatura a los comicios del 2023 se definió la tarde de este lunes 29 de agosto del 2022 luego de la se sión que mantuvo la Junta Provincial Electoral de Pichincha. Así lo informó la tarde de este lunes 29 de agosto de 2022, el medio televisivo Ecuavisa. En el encuentro se calificó la can didatura del exBurgomaestre a la Alcaldía de Quito. Ahora se espera que esta se notifique públicamente y posteriormente se abrirá una fase de impugnaciones y apelaciones, según lo señala la Asimismo,normativa.Ecuavisa detalla que según el Derecho Electoral ecuato riano, todavía quedan las instancias de objeción ante la misma Junta, la impugnación ante el Pleno del CNE, el recurso subjetivo contencioso electoral en primera instancia an te el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Finalmente, de apelación ante el Pleno del TCE. “Una vez que es tén agotadas todas las instancias, se considera una candidatura calificada en firme”. Eso ocurrió luego que, con cor te a las 11:00 de ayer, constara como inscrita su candidatura en el sistema digital organismo electoral provincial.Seencontraba junto a otros pre candidatos como Verónica Sánchez y Albero Masapanta, quienes aspiran a las alcaldías de los cantones Pedro Moncayo y Cayambe respectivamen te, en la provincia de Pichincha. Lo mismo ocurrió con los de la alian za ‘Va Por Ti’ listas 33-21-65-25 que aspiran a las concejalías rura les en ParaQuito.elsábado 27 de agosto del 2022 estaba prevista la inscripción de Jéssica Jaramillo, quien busca ser alcaldesa por el movimiento Todos, lista 70. No obstante, ella no constó el registro de la Junta Provincial. Yunda seguro

51 casos de viruela del mono se registran en Ecuador En Ecuador se reportan 51 casos de viruela del mono, tras la vigi lancia epidemiológica. Del total, 42 son hombres y nueve mujeres. La información es con corte al 27 de agosto de 2022. Los casos fueron identificados en Guayas (17), Azuay (14) y Pichincha (12). El resto está en El Oro (4), San ta Elena (2), Cañar (1) y Los Ríos (1). Ecuador ocupa el puesto número 11 de la lista de países de la región que han reportado casos de viruela del mono. A la cabeza están Estados Unidos, Brasil y Perú. Ante esa realidad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) insta a la ciudadanía a mantener las medidas de bioseguridad: el lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel, el uso de mascarilla cuando hay presencia de síntomas, el chequeo en el centro de salud más cercano ante apareci miento de vesículas (granos) en la piel, fiebre y malestar general.

» La mayoría de casos se registran en Estados Unidos, Brasil y Perú.

Candidatura de Yunda a la alcaldía de Quito fue calificada Lo resolvió la tarde de ayer, 29 de agosto del 2022, la Junta Provincial Electoral de Pichincha.

Jorge Yunda fue alcalde de Quito desde el 14 de mayo del 2019 hasta el 30 de septiembre del 2021.

» La plataforma de lanzamiento 39B, en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE UU), este lunes.

Doce hombres blancos caminaron sobre la superficie lunar entre 1969 y 1972.

PARA SABER

La misión se reanudaría el 2 de septiembre. Esto tras detectar varias incidencias, una de ellas en uno de los motores. La humanidad no logró es te lunes dar el primer paso de su regreso a la Luna. La NA SA aborto alrededor de las 8:30, el lanzamiento de la misión Artemis I desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE UU). La decisión se tomó tras una dra mática cuenta atrás en la que se detectaron una fuga de hidrógeno, una grieta en el aislante térmico en tre los tanques de oxígeno líquido e hidrógeno líquido y una incidencia definitiva en uno de los cuatro mo tores del vehículo de lanzamiento. La siguiente oportunidad para el despegue será el próximo viernes, 2 de Laseptiembre.naveespacial Orion iba a ini ciar este lunes un viaje de ida y vuelta a la Luna con tres maniquíes a bordo, como ensayo general de las futuras misiones Artemis II, que re petirá un periplo similar con cuatro astronautas en 2024. Mientras que Artemis III, tienen previsto que posará sobre el satéli te en 2025. El objetivo declarado de la NASA es que “la primera mujer y la primera persona no blanca” cami nen por la ArtemisLuna.Ipermanece en la mítica plataforma de lanzamiento 39B, es trenada el 18 de mayo de 1969 con la misión Apolo 10, que orbitó la Luna sin llegar a alunizar. La NASA no ha podido probar es te lunes el Sistema de Lanzamiento Espacial, el cohete más potente ja más construido, según subraya el ingeniero aeronáutico español Pe dro José Herráiz, que participa en la misión dentro de la ESA. Según El País. El conjunto forma do por el vehículo lanzador y la nave Orion alcanza los 98 metros de al tura, cinco más que la Estatua de la Libertad.Laúltima persona que pisó la Lu na fue el astronauta Gene Cernan, el 13 de diciembre de 1972. El Progra ma Apolo de la NASA reclutó en una primera convocatoria a 770 hom bres, que cumplían los requisitos. Entre ellos constaban ser es tadounidense, tener menos de 34 años, medir menos de 1,83 metros, ser piloto con más de 1.500 horas de vuelo y, además, ser ingeniero o físico.

Las autoridades de la ciudad de Za poriyia puso a disposición de los ciudadanos pastillas de yoduro, a me dida que aumentan los temores sobre un posible accidente nuclear en la planta de energía nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.Segúnlas autoridades, los vecinos podrán obtener pastillas de yoduro en 13 puntos de lunes a viernes y un punto estará disponible durante el fin de se mana, en un esquema que comenzó el 23 de agosto. Al 25 de agosto, un total de 4.029 personas habían recolectado pastillas de yoduro, según las autoridades. Los funcionarios de la ciudad han acon sejado a los residentes que tomen las pastillas solo en caso de una adverten cia oficial sobre un accidente nuclear. Este domingo 28 de agosto, el operador nuclear de Ucrania, Ener goatom, dijo en su cuenta de Telegram que, según el pronóstico de viento pa ra el lunes 29 de agosto, si ocurriera un accidente nuclear severo, la nu be de radiación “cubrirá parte del sur de Ucrania y las regiones del suroeste de Rusia”. Agregó que, en el caso de un acci dente en una de las unidades de energía de la planta, la nube de radiación se moverá hacia el sureste hacia Rusia. En caso de accidente, Energoatom aconseja a los residentes en áreas po tencialmente amenazadas “realizar profilaxis con yodo y limitar su estan cia en áreas abiertas sin una necesidad urgente”, así como sellar puertas y ventanas y apagar los aires acon dicionados.“Además, en áreas potencialmente peligrosas, se recomienda tomar me didas para sellar y empacar alimentos, agua, ropa blanca, documentos y obje tos de valor”, agregó Energoatom. El sábado, tanto el Ministerio de Defensa de Rusia como el opera dor nuclear de Ucrania, Energoatom, dijeron que el sitio de la planta de energía nuclear de Zaporiyia fue bom bardeado repetidamente durante las últimas 24 horas. El ministro de Relaciones Exterio res de Ucrania, Dmytro Kuleba, instó el domingo al ejército ruso a abando nar la planta. “Los invasores rusos convirtieron la central nuclear de Za poriyia en una base militar poniendo en riesgo a todo el continente”, tuiteó. Explicó CNN.

Entregan pastillas de yoduro por temores de accidente nuclear en Zaporiyia

» Ucrania registró bombardeos rusos cerca de planta nuclear Zaporiyia.

› Las pastillas de yodo ayudan prevenir problemas de salud causados por la radiación.

La NASA aplaza el primer lanzamiento de la misión lunar Artemis I

13 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALINTERNACIONAL

PARA SABER

» La vigilancia es durante las 24 horas.

Se busca la contribución ciudadana para evitar ese tipo de flagelos. Las provincias de Loja, Pichincha y Guayas registran entre 2019 y julio de 2021 la mayor cantidad de hectáreas que se han quemado durante los incendios forestales pre sentados en esos tres territorios.

En el Parque Central y en el Complejo Ferial ‘Simón Bolí var’ la vigilancia, a través de los evaluadores de las cámaras de videovigilancia del Consejo Can tonal de Seguridad Ciudadana, del Municipio de Loja, se ha in tensificado. La asistencia masiva de feli greses a la iglesia Catedral, para venerar a la imagen de la Virgen del Cisne, ha llevado a los evalua dores a ampliar la vigilancia, para advertir la llegada de malhecho res que intenten cometer delitos. El monitoreo se realiza las 24 horas en diferentes turnos. Son 125 cámaras de videovigilancia que se han desplegado por los sectores de mayor afluencia ciu dadana. De presentarse alguna infracción se comunica a la Poli cía para su intervención.

A un Dinapenviolador,supuestolalocapturó

Surge forestalescontracampañalosincendios

14 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL SUCESOS

Intentó seguir burlándose de la justicia, pero fue capturado.

› De presentarse algún delito se pide la intervención de la Policía. CLAVE Extreman vigilancia para la seguridad ciudadana

En Ecuador de 2010 a 2018, el 38% de todos los eventos son por in cendios forestales; así también, en el país más del 80% de incendios fores tales que ocurren se dan en la región Sierra; un 19%, en la región Costa; y menos del 1%, en la Amazonía y Re giónElInsular.Sngreseguirá fortaleciendo la respuesta de los cuerpos de bombe ros, con la acreditación de Brigadas de Refuerzos en Incendios Foresta les. En la actualidad el país cuenta con 298 brigadistas, en la temática de incendios forestales.

Durante 9 años evadió a la justicia, pero al ciudadano, que está acusado de un presunto delito de violación ‘se le durmió el diablo’ y los agentes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Loja lo capturaron, cuando intentaba mar charse de la localidad. Las operaciones básicas de inte ligencia del grupo de policías de la Dinapen, a los que recientemente se les asignó ese caso, fueron efectivas y el lunes 29 de agosto de 2022, en horas de la mañana, localizaron al presunto violador, quien tiene una cuenta pendiente con la justicia, que deberá saldar. Ingresó a centro carcelario En julio de 2009, el juzgado pri mero de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Za mora Chinchipe dictó el auto de llamado a juicio del ciudadano, oriundo de la provincia de Sucum bíos, de 48 años, por el presunto delito de violación, más el proceso se paralizó porque él huyó. Los agentes de la Dinapen le se guían la pista y ayer lo interceptaron cuando el acudió a la terminal terres tre Reina del Cisne, como si nada, para abordar un bus que lo lleve a una provincia de la Costa ecuato riana, mas él ingresó al Centro de Rehabilitación Social de la localidad.

Hoy, a las 10:00, el Servicio Na cional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) presenta la campaña ‘Contigo prevenimos los incendios forestales’, con la cual se busca que la comunidad contribuya a evitarlos.Enlacampaña participan líde res de opinión y ciudadanía que está vinculada a la realidad de los incen dios forestales. Ellos a través de sus testimonios darán recomendacio nes sobre cómo se deben cuidar los bosques para evitar los incendios forestales. Fortalecer accionar bomberil El Sngre indica que, en la última dé cada en Ecuador, más de 200 mil hectáreas de cobertura vegetal se han perdido a causa de los incendios forestales, afectando ante todo a las tierras agropecuarias y páramos de sumo interés hídrico.

»

En las instalaciones de la Gobernación de Loja se presentará esa cruzada. CLAVE

» Una disminución significante en hectáreas quemadas fue en Loja, Imbabura y Carchi en donde los bomberos han intervenido.

“Doce millones de dólares, bajo ningún concepto. Eso no toca pagar. Hago un llamado a la ciudadanía para que esté tranquila y no se deje sorprender por personas inescrupu losas que emiten criterios sin que exista una sentencia de por medio. En los próximos días se sabrá si hay que pagar o no”, dice el abogado. Justificarán pagos a Safety

La capacitación de los ‘casacas rojas’, del Cuerpo de Bomberos de Vilcabamba, a los adultos mayores de esa parroquia sigue. El lunes 29 de agosto de 2022 impartieron charlas sobre primeros auxilios.

El accidente ocurrió a eso de las 08:30. » Luis Tapia Montesdeoca afirma que existen otros recursos judiciales que pueden plantear.

En la apelación a la sentencia la Sala dispu so que el Tribunal Contencioso Administrati vo y Tributario disponga el valor a pagar.

El viernes 26 de agosto de 2022 Ta pia Montesdeoca, representante del equipo jurídico del Municipio de Loja, presentó una acción extraor dinaria de protección, mecanismo constitucional de garantía contra sentencias, en la Corte Provincial de Justicia de Los Ríos, de la ciudad de Quevedo, capital del cantón de simi lar “Elnombre.Municipio cuenta con la do cumentación necesaria para poder justificar los pagos que se hicieron, en su momento, a la empresa Sa fety”, afirma Tapia Montesdeoca, quien indica que el Tribunal Con tencioso Administrativo y Tributario establecerá sí es necesario convocar a una audiencia para establecer el monto del pago.

El Tribunal Contencioso Ad ministrativo y Tributario del cantón Guayaquil, de la Cor te Provincial de Justicia de Guayas, será quien establezca el monto de dinero que el Municipio de Loja de bería, supuestamente, pagar a la empresa Safety Enforcement Segu ridad Vial, por no haber cumplido el contrato inicial de las fotomultas.

lo habría originado quien conducía un automóvil blanco, marca Nissan, por la calle Olmedo, y se habría pasado la luz roja del se máforo; e impactó al carro verde, marca Hyundai, que iba por la calle Mercadillo.Allugar fueron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar los da ños y remitir el informe a la Fiscalía y disponga la intervención de la Jefatu ra de Accidentología Vial (Javial). Sigue la capacitación a adultos mayores

El percance sólo ocasionó daños materiales. CLAVE Se pasó la ‘roja’ y causó un percance ‘Bajo $12conceptoningúnsepagarámillones’

PARA SABER

El último viernes Luis Tapia Montesdeoca presentó una acción extraordinaria de protección en Quevedo.

Luis Tapia Montesdeoca, pro curador síndico del Municipio de Loja, indica que la entidad que jurí dicamente representa admite de que quien tendría que fijar el monto de dinero que se debería pagar sea el Tribunal Contencioso Administra tivo y Tributario y no una jueza, de primer nivel, a través de la acción de protección que ella admitió.

15 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALSUCESOS

»

Jenny Patricia Freire Arias, jueza de Quevedo, dictó a favor de la em presa Safety Enforcement Seguridad Vial dicha sentencia que obligaba al Municipio de Loja a pagar esa millo naria cantidad. En la apelación a esa sentencia la Sala dispuso que el Tri bunal Contencioso Administrativo y Tributario será quien disponga el valor a pagar a esa empresa. En la esquina de las calles Olmedo y Mercadillo, la mañana de este lu nes 29 de agosto de 2022, hubo un accidente de tránsito en el cual se in volucraron los conductores de dos vehículos.Elchoque

16 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL » Cecilia Benavidez, Adela Gonzales y Lucía Espinosa. » Hermanos: Daniella y David Rojas. » Marvin Espinosa y Karen Arévalo. » Celebrando el cumpleaños de Vinicio Romero: Misty Coello, Vinicio Romero, Juan Pablo Aleaga y John Lafebre. Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com Para contactos llamar al celular: 0990902524

17 MARTES, 30 DE AGOSTO DE 2022 TU DIARIO DIGITALVIDA SOCIAL » En el salón social La Mansión, Andrés Narváez, Miguel Bustamante, Pablo Salinas y Juan Jiménez. » Lucía Herrera, Darwin Arias y Marbella Peña.» Alicia Ochoa y Augusto Suing.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.