HORA32 30-12-2022 (LOJA)

Page 1

El brasileño Pelé, campeón mundial con su selección en tres mundiales, falleció este jueves a los 82 años, en el hospital de Sao Paulo donde era tratado por cáncer, lo que suscitó una ola de emociones en Brasil y el planeta entero.

VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 25º NOCHE 15º TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN “Para lograr los propósitos de nuevo año es necesario armarnos de paciencia y motivación” Marco A. González N. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’752.287 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’651.501 7’648.115 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC » La pirotecnia, un ‘juego’ letal para mascotas El 15 de enero será la ‘Churonita Trail’
Página 14 ADIÓS AL ‘REY DEL FÚTBOL’ » Agua turbia sorprende a hogares lojanos Página 9 Página 12 Página 7

La familia lojana Vásquez-Brito tiene

de ‘año viejo’

Con el objeto que no se pierda la tradición en Loja, la familia Vásquez- Brito, del barrio Miraflores, ubicado al occidente de la ciudad de Loja, prepara su motivo de ‘año viejo’ con el tema Encanto. La exposición de los monigotes será desde las 16:00 de este sábado, 31 de diciembre de 2022.

Ocho monigotes de papel y engrudo La confección de los ocho monigotes viene siendo liderada por Frans Giovanny Vásquez Brito y el punto de operación es el domicilio de su madre: Libia Brito Íñiguez, ubicado en la avenida de Los Paltas, entre la calle Padre Julián Lorente e Inés Jiménez.

El trabajo de los motivos arrancó en julio de este año, en razón que los monigotes son elaborados sobre la base de papel y engrudo (mezcla de agua y harina), así como los organizadores creyeron que el Municipio de Loja u otra entidad pública organizaría un concurso, pero no fue así.

Entonces, como ha sido tradición, lo harán por apego al arte y, sobre to-

do, por fortalecer la unidad familiar, conformada por los hijos, nietos, sobrinos, entre otros. Se cuenta ya con el permiso de la Municipalidad para el montaje de los muñecos.

Frans Vásquez expresa que la finalidad también es que, exponiendo los ‘años viejos’, la gente no se vaya a otro lado en busca de diversión, sino que se quede allí apreciando el arte de la familia Vásquez-Brito.

Encanto es el nombre del motivo de este año, basado en la película infantil que lleva su mismo nombre y que trata de la persecución ejercida contra una familia colombiana que debe huir hacia la selva, donde se encuentra con una casa llena de magia. Luego, los integrantes van adquiriendo un poder sobrenatural.

‘Coco, un poquito loco’

Frans Vásquez invita a la ciudadanía lojana a darse cita al barrio Miraflores a deleitarse con la obra de ‘año viejo’. Recuerda que, en

2018, en el certamen organizado por el Municipio de Loja, el tema elaborado alcanzó el tercer puesto. Se llamó ‘Coco, un poquito loco’.

Con el objetivo de bridar a la ciudadanía herramientas tecnológicas que les permitan ahorrar costos y optimizar el tiempo, la mañana de este jueves 29 de diciembre el Municipio de Loja presentó la aplicación, LOJAPP, una iniciativa que permite realizar trámites institucionales en línea.

El director de Tecnología municipal, Richard Armijos, explicó que para el uso de la aplicación es necesario crear un usuario e ingresar un correo electrónico válido. Detalló que en la primera fase se podrán realizar trámites de patente municipal, atención y participación ciudadana, cédula catastral, traspaso de dominio, permisos de construcción y funcionamiento.

La aplicación está a disposición de todos los contribuyentes, y la pueden encontrar en la página web www.loja. gob.ec. Con la aplicación LOJAPP se prevé atender a los 200 mil contribuyentes activos del cantón Loja.

Durante el evento también se realizó la presentación de la aplicación SITU LOJA, cuyo objetivo principal es brindar al usuario o pasajero, información de las rutas, horarios y frecuencias de la operación en tiempo real del servicio de trans-

porte urbano.

Según Jefferson Peláez, jefe de operaciones del Consorcio de Transportistas Loja, la herramienta es totalmente gratuita y fácil de manejar, también permite saber dónde se encuentra el próximo punto de recarga de la tarjeta SITU y el saldo

que posee.

Por su parte Patricia Picoita Astudillo, alcaldesa de Loja, felicitó a los creadores de las aplicaciones, porque gracias a sus iniciativas tecnológicas se brindará comodidades a la ciudadanía y de esta manera se mejorará los servicios del Ayuntamiento local.

2 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
› El tema elaborado por la familia, en 2018, alcanzó un tercer lugar en el último concurso organizado por el Municipio de Loja.
» Son ocho los monigotes que
se expondrán este último día de 2022.
» La presentación de las herramientas tecnológicas se realizó en las instalaciones del municipio.
› La aplicación está disponible en la página web www.loja.gob.ec.
SABER Loja cuenta con una aplicación para digitalizar trámites municipales
PARA SABER
PARA
listo
‘Encanto’
exposición de los motivos será desde las 16:00 del 31 de diciembre.
la vía pública. Se cuenta con el permiso municipal.
su
La
Será en
3 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
4 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL Inscríbete y separa tu cupo AHORA Abril - Septiembre 2023 T ECNOLÓ G IC O S U D AMERICAN O #V e n A lS u d a Semipresenciales Carreras de rápida inserción laboral 5 semestres Tecnología Superior

Una educación sin alma

Cuando cultivamos el hábito de la lectura, sea por afición, por necesidad, por exigencia o por la pasión de descubrir más allá de lo que aprendemos, oímos o vemos; este hábito nos convierte en inmigrantes del mundo, del conocimiento, de la verdad y la razón. Pues el libro -per sé- no piensa por uno mismo …es el que te hace pensar.

Por lo expuesto, es inadmisible que las autoridades educativas hayan permitido, promovido o se hayan coludido para que algunas instituciones educativas como el Colegio Daniel Álvarez Burneo, uno de los más prestigiosos y emblemáticos de la región sur del país, haya cerrado hace algunos años la biblioteca del establecimiento, convirtiéndose en una “institución educativa sin alma”.

La lectura se convierte en un pase a bordo, en un boleto con descuento a todas las áreas del conocimiento, de la investigación, de la fundamentación científica. Inculcar la pasión por la lectura, es el regalo más grande, es el pase de la vida pasiva a la vida intelectual, la lectura… es una iluminación de la moral.

El libro es el mejor compañero, solo acariciar su pasta nos hace sentir que ¡no! estamos solos y, cuando lo entendemos, lo releemos y lo citamos para nuestra fundamentación, comprendemos que es un aliado del que no podemos desprendernos jamás. Así como La Virgen es el Recurso Ordinario para la Fe Marista, el libro debe ser el recurso ordinario para introducir a nuestros estudiantes en el mundo del conocimiento; dejar de hacerlo es haber perdido “la Fe Marista”. Para que esto cambie les deseamos: … buen viento …y buena mar.

Nos ha nacido un niño

¡Hemos esperado tanto!

Lo hemos esperado tanto que nos ha parecido un grito retenido. Y nos hemos acostumbrado a hacer planes cada día al despertarnos.

Nos habíamos acostumbrado tanto a una rutina desoladora y paralizante. Una rutina de no saludar sino solo con los que nos caían bien, con los ricos y potentados. Una rutina para la cosificación de la mujer en cuanto nos provoque solo placer para nuestros desencantos. Una rutina de hallar a los demás culpables de hasta lo que no han hecho. O de no perdonar los pequeños contratiempos de la convivencia humana, pero sin pedir perdón por el daño que hemos causado. De soltar

nuestras palabrotas por lo que nos incomoda, ya sea al taxista que se nos adelanta o a la empleada que no nos ha preparado la comida como lo habíamos esperado, o al que nos dirigió una palabra bondadosa… pero que no es de nuestro círculo social… De lamentarnos por la política y los políticos que nos roban el dinero y nos estafan. Etc.

Pero ahora esperábamos a un salvador. Nos habían dicho que será un consejero maravilloso, un príncipe de paz. Sabemos que será un niño excepcional. Él ha nacido en nuestro humilde aposento, y al verlo tan tierno, nos ha salido, desde lo más hondo de nuestro ser, una ternura y una alabanza nunca an-

Propósitos de Año Nuevo

Normalmente la motivación por los propósitos de año nuevo se desvanece en unos meses. Diciembre se termina y muchas personas comienzan a evaluar sus vivencias de los últimos 12 meses. Este fin de ciclo nos invita a reflexionar acerca de si estamos en el camino correcto o deseamos cambiar algunos aspectos de nuestra vida. Es aquí cuando surgen los famosos propósitos de año nuevo, que en numerosas ocasiones quedan reducidos únicamente a una intención. De esta forma, muchos de estos propósitos han desaparecido de nuestra mente antes de que

finalice el primer trimestre del año. Seguramente la mayoría de nosotros habrá experimentado en algún momento la frustración de no ser capaz de perseverar en sus metas. Nunca encontramos el momento para comenzar y siempre hay una excusa para posponer su cumplimiento, esto sucede porque en ocasiones nos marcamos objetivo que no son de nuestro genuino interés, adoptamos objetivos genéricos y estos tienen que ver en muchos casos con nuestros hábitos o comportamientos que venimos replicando desde hace muchos años,

tes pronunciada. Queremos saludar con todos, encontrar en la mujer la ternura de su ser, de asumir nuestras culpas sin lugar a réplicas, de que nuestra boca se llene de bondadosas palabras, de acoger y practicar la política como una herramienta de adelanto, especialmente utilizada en favor de los más desposeídos. Un aleluya sale desenvuelto y airoso de nuestra garganta. Mejor dicho, ¡nos ha renacido un niño que lo llevábamos dormido dentro, desde niños! ¡Y ahora queremos que no nos abandone más! ¡Por fin, ha nacido el Principito!

Marco

marcoantoniog31@hotmail.es

por lo que es difícil modificar de la noche a la mañana, ya que en cuanto bajamos la guardia la inercia nos lleva a instalarnos en lo conocido. Para lograr los propósitos de nuevo año es necesario armarnos de paciencia y motivación, dividir los objetivos en subtemas más pequeños, lo que te permitirá objetivos cada semana, de esta forma aumentará tu sensación de autoeficacia y podrás alcanzar tus metas. FELIZ AÑO NUEVO.

CRÉDITOS

DIRECTOR José Padilla Puchaicela Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo
independiente,
libertad.
5 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN Huilicatura »
Medio de comunicación
inclusivo y amante de la
AÑO II - Edición Nº 691 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Noche buena…

días malos

Creyentes o agnósticos, practicantes o no, las fiestas de diciembre son una generalidad ortodoxa en este lado del continente. Espirituales y de recogimiento, mantenemos el rito y las prácticas con el nacimiento, el pesebre y las novenas; pero en la práctica las vivimos al ritmo que marca el consumismo.

Comprar, regalar, demostrar cariño de forma tangible es una cualidad latina. Y no está mal, ojo, es una constante socioeconómica (criticable talvez), pero también dinamizante de las economías locales.

Ahora el contexto: En medio de una festividad “católica”, en la época del perdón, de la de paz, del compartir y de la unidad, realmente vivimos en una época de todo lo contrario.

Somos un país sumido en la indecisión y en la inseguridad, tenemos un gobierno deslegitimado y sin opción a levantar, con instituciones desacreditadas, incluyendo los entes llamados a hacer cumplir la ley desaparecen en casos de conmoción social.

El encuentro prometido no halla asidero, las oportunidades ofertadas siguen siendo migraciones obligatorias, y el estado de bienestar prometido (el parecido a Dubái), oficialmente estamos en el peor de la Haití.

Dato: mientras se escribe este texto, acribillan en el barrio Obrapía en la ciudad de Loja a una persona; sí, aquí cerquita. Sin contar con los femicidios que lejos están des disminuir, al contrario, aumentan, y las soluciones brillan en una ausencia que abruma.

Se pretende arreglar el país, derrumbando edificios o cambiando el nombre a ministerios que ya existen, mientras despiden y recortan personal en zonas estratégicas como el agua o la minería.

Recomendación: festejemos mientras sea posible, que el mañana es incierto. Feliz Navidad, pero, sobre todo, un realmente prospero años 2023.

Un año que agoniza

Entre vinos, uvas, rituales y monigotes, transcurrirá la nochevieja para algunos, o el Año Viejo, siendo el espacio propicio para quemar todo lo negativo de un año que cierra su ciclo para dar paso al nuevo año, dentro del calendario gregoriano, con las aspiraciones de nuevos propósitos y metas a alcanzar. Y es que a pesar de haber tropezado con algunas piedras, y descubrir nuevos horizontes, para visualizar a través de un prisma diferente la realidad que nos rodea, seguramente muchos de nosotros nos hemos encontrado durante este trayecto con una de las grandes cuestiones en la filosofía que es esa búsqueda constante del yo, porque intentar definir

nuestra individualidad, nos pierde en afanosas respuestas que van de lo mundano a lo divino. De ahí que, durante este proceso de desarrollo personal, es importante no trabajar en solitario únicamente, pues es importante “descubrir” esa “zona ciega” que otros pueden ver en nosotros, y de la que no somos conscientes por completo. Pero además de ello, para proyectarnos nuevas metas en este 2023, y agendarlas con el mayor de los ánimos, es ineludible que dejemos de lado rencores, recuerdos negativos, situaciones que de alguna manera nos afectaron durante este año que agoniza. Como bien decía el gran Dalai Lama: “Deja ir a perso-

Me voy, pero con gusto

Yo soy yo y no me parezco a nadie. Así dizque decía uno de mis antepasados, héroe de la guerra de la Independencia, no se eso si de qué bando era, pero estaba allí.

Unos me llaman suerte, otros destinos, algunos kikuyos, la esperanza y hasta de año viejo me han tratado; pero, yo soy yo, el inescrutable, el que va y viene mientras el mundo sea mundo y me rindan pleitesía los simples mortales. Si no adivina, no importa, los minutos siguen contando, los segundos se acaban y yo moriré para renacer al segundo siguiente con más bríos para reírme de todos los des-

venturados que no luchan por una vida mejor.

No me insulte. No, no lo haga. Mejor un pequeño examen de conciencia. ¿Qué ha hecho por su familia, por la patria, por mejorar el mundo?

Si no ha hecho nada, solo esperando del Maná del cielo para sobrevivir y a costillas del necesitado, usted está desheredado en vida y dejará a sus hijos endeudados con el quemeimportismo, tierra fértil para los hambreadores del pueblo.

Si espera hacer algo, hágalo ya, mañana es tarde. No importa si poco o mucho. Si no le

nas que sólo llegan para compartir quejas, problemas, historias desastrosas, miedo y juicio de los demás. Si alguien busca un cubo para echar su basura, procura que no sea en tu mente.” Es lo mejor que podemos y debemos hacer, rodearnos de personas que aporten positivismo a nuestras existencias, que nos ayuden a crecer y a superarnos constantemente. Planear correctamente nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo, puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. ¡Un feliz y bendecido año nuevo a todos!

hacen caso, reclame, si está herrado, discúlpese, enmiéndese, pero no se quede callado.

Despierte mi querido amigo, mi tiempo se acaba. Discúlpeme si me reí, burlé y lo convertí en rodapiés para mi ascenso, pero usted es el culpable con su pavidez, con su parsimonia, ya sabe que yo soy yo y no me parezco a nadie.

Mejor despierte, no para volverse a dormir sino para reclamar sus derechos.

Me voy. Feliz Año Nuevo.

Jorge
Con una programación sociocultural, se desarrolló un agasajo navideño en la parroquia El Arenal, cantón Puyango, varios niños, jóvenes y adultos disfrutaron de este evento. Juegos y varias sorpresas se desarrollaron. (Foto: Municipio
Puyango )
6
30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
LA FOTO »
de
Agasajo
VIERNES,

NUESTRA CIUDAD

Animalistas le dicen no a la pirotecnia porque afecta a los canes

Experta revela que el ruido de los fuegos artificiales origina ataques cardiacos en los perritos. También afecta a las palomas, a los gatos.

En las redes sociales circula un video donde se ve a una mascota temblándose fuertemente, a punto de colapsar. Allí se escribe un mensaje revelador: no a la pirotecnia, muy especial en esta época donde estos productos se expenden sin control, a cuenta del “festejo” del fin de año.

Animalistas, preocupados El indiscriminado uso de los juegos pirotécnicos preocupa a los sectores lojanos, especialmente animalistas. María Inés Espinosa Espinosa, presidenta de la Fundación Ángeles con Patas, de la ciudad de Loja, manifiesta que estas fiestas “dejan de ser divertidas cuando inicia el sufrimiento de otro ser vivo, no solamente los perritos, sino también los gatitos, las aves”.

Acota que el sufrimiento de los animalitos es constante, mientras se usa la pirotecnia, principalmente si los canes tienen una audición más elevada que las personas, es decir, “lo que para nosotros es algo divertido, para ellos es algo tormentoso”.

María Inés Espinosa cuenta que,

Cábalas para recibir el nuevo año no pierden vigencia

Este sábado 31 de diciembre de 2022 finaliza un nuevo año, que a nivel de Ecuador ha continuado marcado por varios aspectos, entre ellos la pandemia del Covid-19. Sin embargo, los ciudadanos mantienen vivas las tradiciones para despedir este nuevo año y recibir el nuevo, a través de las conocidas cábalas que se usan como especies de ritos para que el siguiente año sea mejor en todo sentido. Una de las cábalas más conocidas en Ecuador es la de usar ropa interior de determinado color. Por ejemplo, existe la creencia que las prendas de color rojo son para atraer o mantener el amor en el nuevo año, mientras que las de color amarillo se usan para atraer la buena suerte y el dinero.

Comer 12 uvas también es otra cábala practicada en nuestro país. Representan las proyecciones de la persona para el año que está por comenzar. Cuando el reloj marque las 00:00 del 1 de enero, se las debe ingerir una por una, pidiendo un deseo por cada uva.

Una cábala que también es popular en Ecuador es dar la vuelta a una manzana del barrio llevando una maleta. Esto se debe hacer pasada la medianoche y con ello se pide que el nuevo año tenga también muchos viajes.

Otro rito común para los ecuatorianos es quemar, saltar y darle patadas al monigote. La quema debe hacerse a las 00:00 del nuevo año y con ello se busca extinguir las malas

según le han dado a conocer varias personas que han adoptado perritos, el uso de los fuegos artificiales originan problemas en los animales, muchas de las veces hasta ataques cardiacos y la inevitable muerte.

Aparte del daño que producen a las mascotas, el sufrimiento también se vuelca hacia los dueños porque están pendientes del desenlace que puede darse, tras el uso de los cohetes, silbadores, bombardas, torpedos, entre otros artículos.

Un llamado a la empatía “Incluso, al desorientarse, producto del ruido, los animalitos empiezan a pelearse entre sí, originándose heridas graves”, expresa la animalista lojana, al tiempo de exhortar a la ciudadanía a ser más empática con esta clase de seres vivos.

» Comer 12 uvas es una de las cábalas que están arraigadas en los ecuatorianos.

experiencias del año que termina.

El barrer la casa cerca de la medianoche del 31 de diciembre también es otra práctica habitual para expulsar las malas energías del hogar,

tristezas y experiencias negativas. Poner dinero en el zapato, ya sea un billete o moneda, es otra cábala para atraer la prosperidad económica en el nuevo año.

7 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» María Inés Espinosa dice que, tras las fiestas, se notan los estragos como animalitos muertos, desorientados. › El ruido también afecta a los seres humanos, especialmente a los niños con autismo.
8
30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,

NUESTRA CIUDAD

Turbidez del agua en Loja sorprende a ciudadanos

La Umapal explicó que se trata de sedimento que ingresó a las redes de distribución luego de realizar unos trabajos.

El servicio de agua potable en la ciudad de Loja da nuevamente de qué hablar, tras los episodios registrados el miércoles 28 de diciembre de 2022 en varios barrios de la localidad. Es que ese día, a más de la suspensión del servicio, hubo un hecho que sorprendió a los ciudadanos: el agua turbia que salió desde los grifos de cocinas y los cuartos donde están los inodoros.

El presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial de Loja, Sixto Eugenio Alvarado, señala que en los barrios, entre ellos Ciudad Alegría de donde él es dirigente, se han acostumbrado a las reiteradas suspensiones del líquido vital, no obstante, se mostró desconcertado por la coloración del agua que se vio ese día. Menciona que, en su calidad

de presidente de todos los barrios lojanos, recibió reportes “de todo Loja” donde se vio “agua totalmente contaminada, sucia…” Enfatiza que no fueron pocos minutos los que el líquido salió de las llaves con esa novedad en su apariencia, sino que fue por más de dos horas.

A más de estas situaciones, lo que incomoda a Alvarado es que el Municipio, teniendo medios de comunicación institucionales y redes sociales, no informó de estos hechos a la ciudadanía. Puntualiza, asimismo, que el tema del agua potable en Loja sigue siendo una debilidad pero también “una falta de responsabilidad de las autoridades”. Por ello espera que los candidatos a alcalde que participarán en las elecciones seccionales de 5 de febrero de 2022, tomen al te-

ma de una forma seria y responsable y propongan una solución. “Ya dejar de estar culpando al uno y al otro, sino poner manos a la obra, gestionar los recursos necesarios a nivel nacional o internacional”, sugiere.

La directora de la Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Loja (Umapal), Jacqueline Jaramillo Jaramillo, explicó que el problema del desabastecimiento y turbidez se originó por un daño en

la transmisión centro sur ubicada a un kilómetro de distancia de la planta de tratamiento de agua potable de Carigán.

Mencionó que el daño fue solucionado, pero por los trabajos realizados ingresó sedimento a las redes de distribución y transmisión. Dejó en claro que ese sedimento que le da una coloración diferente al agua no es contaminante, ni tóxico, ni se debe a la potabilización.

La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos en contra de Carlos O. P., de 30 años, por el presunto delito de robo con fuerza en las cosas, es este viernes 30 de diciembre de 2022, a las 08:15.

Él, el jueves 29 de diciembre de 2022, intentó robar un teléfono celular a Elizabeth R. G., de 25 años, cuando ella circulaba por las inmediaciones del mercado centro comercial Ciudad de Loja y él la interceptó con un cuchillo.

Quienes transitaban por el lugar advirtieron lo que sucedía e intervinieron y tras someter al presunto ladronzuelo recuperado el teléfono; al lugar arribaron los policías y detuvieron al ciudadano por ese presunto delito.

Con la presencia de los funcionarios de la Delegación de Loja del Consejo Nacional Electoral (CNE), de la Junta Provincial Electoral (JPE) y el acompañamiento de la Fuerza Militar, ayer (jueves 29 de diciembre de 2022) se realizaron las pruebas técnicas para los centros de digitalización de las actas.

Esto lo realizan previo a cumplir los simulacros electorales que serán los domingos 8 y 22 de enero de 2023 y con la intención de evitar inconvenientes cuando se realice el proceso.

El director de la Delegación Electoral de Loja, Luis Hernán Cisneros, explicó que no tuvieron mayores novedades, pues les sirvió para probar los enlaces que les da el CNE para el procesamiento de da-

tos, una vez que se escanea las actas tanto en los 44 recintos de los Centros de Procesamiento de Acatas (CDA), como el Centro de Procesamiento Electoral.

“El escaneo debe pasar primero por un reconocimiento de caracteres y de las firmas a efectos de verificar que el acta está validada, inconsistente o con alguna novedad”, revela.

9 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» El ciudadano tiene antecedentes penales.
» Los funcionarios pudieron verificar los enlaces que les da el CNE.
› Los barrios ubicados en la parte alta de la ciudad son los que registraron el problema. CLAVE Hoy, formulan cargos a quien intentó robar con un cuchillo Se realizaron pruebas técnicas para los centros de digitalización de actas
» Esta fue la apariencia del agua en varios barrios lojanos, el último miércoles.
10
30 DE
DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
DICIEMBRE

NUESTRA CIUDAD

En el Referéndum se consultará a los ecuatorianos sobre varios temas

Son ocho preguntas relacionadas a temas como extradición, asambleístas, Consejo de Participación Ciudadana, y otros.

El 5 de febrero de 2023, Ecuador vivirá un nuevo proceso electoral que no solo será para elegir a las nuevas autoridades seccionales como prefectos, alcaldes, concejales y vocales de gobiernos parroquiales, sino que también será la oportunidad para escoger a los nuevos consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs). Pero eso no es todo, ya que hace pocos días el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que en ese proceso también se incluye el Referéndum 2023, que comprende ocho preguntas propuestas por el presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, sobre las cuales los ecuatorianos deberán pronunciarse a favor o en contra. Esas preguntas se basan en diversos temas, como la extradición, reducción de asambleístas, Justicia, movimientos políticos, Cpccs, y otros.

Las preguntas

La primera pregunta del Referéndum es: ¿Está usted de acuerdo con permitir la extradición de ecuatorianos que hayan cometido delitos relacionados con el crimen organizado transnacional, a través de procesos que respeten los

derechos y garantías, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?

La segunda pregunta es: ¿Está usted de acuerdo con garantizar la autonomía de la Fiscalía General del Estado, para que esta seleccione, evalúe, ascienda, capacite y sancione a los servidores que la conforman a través de un Consejo Fiscal, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?

La tercera pregunta: ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo a los siguientes criterios: 1 asambleísta por provincia y 1 asambleísta provincial adicional por cada 250.000 habitantes; 2 asambleístas nacionales por cada millón de habitantes; y 1 asambleísta por cada 500.000 habitantes que residan en el exterior, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?

La cuarta pregunta es: ¿Está usted de acuerdo con exigir que los movimientos políticos cuenten con un número de afiliados mínimo equivalente al 1,5 % del registro electoral de su jurisdicción y obligarlos a llevar un registro de sus miembros auditado periódicamente por el Consejo Nacional

CLAVE

Electoral, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?

La quinta pregunta dice: ¿Está usted de acuerdo con que se incorpore un subsistema de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?

La sexta pregunta consiste en: ¿Está usted de acuerdo con que las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades puedan ser beneficiarios de compensaciones debidamente regularizadas por el Estado, por su apoyo a la generación de servicios ambientales, enmendando la Constitución de acuerdo con el anexo?

La séptima pregunta es: ¿Está usted de acuerdo con eliminar la facultad de designar autoridades que tiene el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social e implementar procesos públicos que garanticen participación ciudadana, meritocracia y escrutinio público, de modo que sea la Asamblea Nacional la que designe a través de estos procesos a las autorida-

des que actualmente elige el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social enmendando la Constitución según el anexo?

Finalmente, la octava pregunta dice: ¿Está usted de acuerdo con modificar el proceso de designación de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para que sean elegidos mediante un proceso que garantice participación ciudadana, meritocracia, escrutinio público, llevado a cabo por la Asamblea Nacional, enmendando la Constitución según el anexo?

Feria muestra productos de

Diez emprendimientos liderados por mujeres de la provincia de Zamora Chinchipe fueron parte de la feria ‘Soy Emprendedora’, que se desarrolló en días anteriores en el parque central de Yantzaza.

Los productos y servicios que se exhibieron en esta ocasión fueron chocolates en distintas presentaciones, pastel de banano, colada morada artesanal, servicios de seguridad, atención integral para mascotas y restaurante catering.

Los emprendimientos participantes de este evento los lideran mujeres que fueron parte de la primera edición del programa de capacitación impulsado por la Fun-

dación Lundin con el apoyo de la empresa minera Lundin Gold, operadora del proyecto Fruta del Norte (FDN) ubicado en la parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza.

Ana Lucía Jaramillo, gerente de Programas de la Fundación Lundin, recalcó que “nuestro objetivo es respaldar las ideas de las mujeres zamoranas y sabemos la importancia de promover su participación.

»

Por ello desarrollamos una segunda edición de Soy Emprendedora, en la que tres emprendedoras contarán con capital semilla, acompañamien-

to técnico durante un año, y apoyo en estrategias comerciales adecuadas para que sus iniciativas sigan creciendo”.

11 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
Las participantes junto a personal de Fundación Lundin y la empresa Lundin Gold. » El presidente Guillermo Lasso es el proponente del Referéndum. Las ocho preguntas constarán en una sola papeleta.
Las participantes de la feria ‘Soy Emprendedora’ son de los cantones Zamora, Yantzaza
CLAVE
y Centinela del Cóndor.
emprendedoras de Zamora Ch.

Una semana más para inscribirse al ‘Churonita Trail’

El cupo es para 80 personas, pero no se descarta la ampliarlo. 20 dólares se cancela por persona.

El domingo 15 de enero de 2023 desde El Cisne hasta Chuquiribamba, se cumplirá la carrera denominada ‘Churonita Trail’, misma que contará con deportistas de distintos puntos del país.

Las inscripciones se pueden realizar hasta el viernes 6 de enero ingresando al link: https://forms.gle/ Z6es4byfHEb3UZrL8 o a través de los números 0994736360, 0996874151 o 0985045501.

En el documento, a más de los datos personales se debe considera la categoría a participar: open (18 a 29 años), máster A (30 a 39 años), máster B (40 a 49 años), máster C (50 a 60 años) y longevos (61 años en adelante).

El valor de la inscripción por persona es de 20 dólares con lo que acceden a la camiseta, buff y dorsal. En varios puntos habrá puntos de abasto e hidratación. Los participantes reci-

CLAVE

› Deportistas de élite ya se inscribieron y están entrenando para el evento.

birán una medalla y podrán obtener una fotografía profesional de su participación.

Los grupos que se inscriban (más de cuatro personas) acceden al 10% de descuento, sin embargo, los organizadores recuerdan que la participación es individual.

Otros detalles

El director de la competencia, Javier Vidal Gordillo, cuenta que hay dos opciones para inscribirse: 18 kilómetros que va desde las inmediaciones de la Basílica de la parroquia El Cisne hasta la cancha de la parroquia Chuquiribamba, en esto trayecto existen desnivel positivo de 1.400 metros sobre el nivel del mar (msnm). La de aficionados o familiar es de 8K y será netamente en Chuquiribamba.

» En el recorrido se podrá observar distintos parajes.

La carrera ‘Churonita Trail’ ha tenido acogida prácticamente en todo el país, pues cuentan hasta ayer con alrededor de 80 competidores inscritos de distintas provincias; en tal razón recuerdan que los cupos se van agotando, aunque no descartan incrementarlos si es necesario.

La organización está lista, pues solo van definiendo detalles técnicos logísticos con el apoyo del Centro de preparación Física-Académica Fénix, que forma a los interesados en ingre-

sar a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

Participación

Una de las deportistas que ya se inscribió es Verónica Mendoza, atleta de élite del Trail Running, quién invita a la colectividad a inscribirse y disfrutar de la naturaleza, los parajes y más sorpresas que se guardan en estas montañas. Similar mensaje emite Lía Peñaherrera es otra atleta élite que se encuentra entrenando para la cita deportiva.

Libertad aún no define cuota nacional y extranjera

El representante de Loja en LigaPro, Libertad Fútbol Club, no ha dejado de trabajar para lo que será la temporada 2023 en donde jugará en la Serie A, luego del ascenso de categoría que consiguió este año.

El equipo, a través de las redes sociales, ha hecho pública la continuidad de Pedro Larrea y Lenin Chininín, jugadores que fueron parte de la plantilla de 2022.

“Hay una base de jugadores que pensamos dejarla, después estamos analizando la vinculación de jugadores nacionales y los extranjeros, siempre apegados al presupuesto del Club”, afirma el estratega Paúl Vélez, en una entrevista que le realizaron el Adrenalina Deportiva.

“En el mundo del fútbol debemos contratar a jugadores que se acoplen a nuestro método de fuego”, insiste y critica que se amplíe el cupo para los extranjeros, pues considera que seis ya era mucho y

ahora al ser casi el doble se “mata al fútbol ecuatoriano”. Cree que cuatro estaba bien.

Aún no se conoce la fecha del arranque del campeonato ecuatoriano, sin embargo, podría iniciar a partir de febrero de 2023.

12
TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 » El Club lojano jugará en 2023 la Serie A del fútbol profesional ecuatoriano.

‘El parque más lindo del mundo’, Yacuri, celebra 13 años de creación

Hubo una serie de reconocimientos a las entidades que apoyan al parque. El administrador se acoge a los beneficios de la jubilación.

El Parque Nacional Yacuri (PNY), ubicado en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, cumplió 13 años de creación y lo hizo con una sesión solemne, desarrollada este jueves, 29 de diciembre de 2022, en la ciudad de Amaluza, cabecera cantonal de Espíndola, en la provincia de Loja. Su administrador se jubila.

Un orgullo para la región sur El parque más lindo del mundo, como se lo conoce también al PNY, tiene como administrador al profesional Nolberto Patiño Novillo, quien dice que ese espacio geográfico es un orgullo para la región sur del Ecuador, principalmente si, a partir de la constitución de esta área protegida, fue una pieza fundamental para cuidar los recursos naturales de

este sector.

El PNY es calificado como una esponja porque nutre de agua a toda la cuenca Catamayo-Chira y en la parte del Oriente al río Mayo. Cuenta con una extensión de 43.090,6 hectáreas.

“Es una zona muy hermosa y toda la colectividad debe venir a conocer”, manifiesta el responsable, al tiempo de informar que el parque se extiende, por la zona oriental, en los cantones Palanda y Chinchipe, y Loja, en el cantón Espíndola, en el límite con el Perú.

La sesión y presencia de autoridades El administrador del ‘Nacional Yacuri’ informa que, en la sesión solemne, desarrollada en las instalaciones del Municipio de Espíndola, estuvieron presentes todas las autoridades,

en particular aquellas que apoyan al PNY, y que fueron objeto de reconocimientos.

Asimismo, se presentó un homenaje especial al administrador, Nolberto Patiño Novillo, quien, este viernes 30 de diciembre de 2022, se acoge a los beneficios de la jubilación. Fue el fundador del parque, en 2009.

» Me voy con pena, pero así es la vida, he dejado un pedazo de mi vida aquí en el Parque Nacional Yacuri”,

“Mis compañeros me hicieron un reconocimiento y estoy muy contento, me siento orgulloso del trabajo que se ha realizado acá, en el cantón Espíndola, el parque está bien posicionado a nivel mundial, así como se encuentra correctamente delimitado”, manifiesta el hasta este viernes administrador del PNP.

13
» El evento se cumplió en las instalaciones del Municipio de Espíndola y fue presidido por Nolberto Patiño Novillo (izquierda).
TU DIARIO DIGITAL EN
VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022
LA REGIÓN
Nolberto Patiño Novillo, administrador.

Fallece Pelé, ganador de tres mundiales de fútbol

El jugador murió a los 82 años, en el hospital Albert Einstein de São Paulo debido a las complicaciones del cáncer que padecía.

El mundo llora la pérdida de ‘O Rei’. Pelé, el que para muchos es el mejor delantero de la historia del fútbol mundial y uno de los mejores futbolistas que ha habido en el planeta, falleció este 29 de diciembre a los 82 años de edad.

“Te amamos infinitamente. Descansa en paz”, publicó su hija Kely Nascimento en su cuenta de Instagram desde el Hospital Albert Einstein, donde Pelé ingresó el 29 de noviembre para reevaluar su tratamiento.

El centro médico había anunciado la semana pasada que el cáncer de colon que padecía había avanzado y que el astro presentaba “disfunciones renal y cardíaca”.

Se alejó de los eventos públicos desde hace años por problemas de cadera. En septiembre de 2021 le fue diagnos-

ticado un cáncer tras la extirpación de un tumor en el colon.

Pelé, el único en ganar tres Copas del Mundo Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corações, un pueblito de Minas Gerais. Hijo del futbolista profesional

João Ramos, Dondinho, y del ama de casa Celeste.

El único futbolista del mundo en ganar tres Mundiales (1958, 1962 y 1970) y con él, acaba una era en la historia del fútbol y en Brasil.

Gracias a su don para el fútbol, a los diez años ya era una celebridad local

y con 17 años y el 10 a la espalda, acabó la final contra el anfitrión en 1958, tras una actuación magistral que lo coronó como el más joven en levantar el trofeo.

Los que tuvieron el privilegio de verle jugar en directo o lo han visto en vídeo recuerdan con precisión aquel gol de cabeza con el que abrió el marcador en su tercer Mundial. La final del 4-1 contra Italia en México 70.

Cuando se retiró definitivamente en 1977 con 36 años, había marcado 1.281 goles, casi uno por partido, incluidos 77 con la selección de Brasil.

Según El País, además de ganar tres de los cuatro Mundiales que disputó, conquistó seis ligas brasileñas y una estadounidense, dos Copas Intercontinentales y otras dos Libertadores.

Estados Unidos se sumó este jueves 29 diciembre a un creciente número de países en imponer restricciones a los viajeros procedentes de China, luego de que Pekín levantó súbitamente el mayor impedimento a los viajes internacionales pese a una ola local de contagios.

Hospitales en toda China se han visto desbordados por una explosión de casos de coronavirus después del desmantelamiento de la política “cero covid”, que contuvo los contagios, pero golpeó la economía y desató protestas.

El país anunció el lunes que levantaría la exigencia de hacer cuarentena a las personas llegadas del extranjero, lo que llevó a numerosos chinos a planificar viajes internacionales.

En respuesta, varios países como Estados Unidos anunciaron que exigirían pruebas negativas de covid-19

para admitir a visitantes procedentes de China.

Italia, Japón, India y Malasia también anunciaron medidas restrictivas para resguardarse de la importación de variantes desde China. Pekín criticó la “exageración, difamación y manipulación política” de la prensa occidental sobre su situación del coronavirus.

“El actual desarrollo de la situación epidemiológica china es predecible y está controlado”, aseguró el miércoles el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

China aún no admite la entrada de visitantes extranjeros, y mantiene suspendida la emisión de visados para turistas internacionales y estudiantes. Pero el levantamiento de la cuarentena obligatoria despertó un enorme interés.

Italia argumentó que exigir pruebas a los visitantes llegados de ese país era “esencial para asegurar la vigilancia e identificación de variantes del virus para proteger a la población italiana, dijo el ministro de Salud, Orazio Schillaci.

A su vez, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió “medidas

adecuadas para proteger” a su población, y aseguró que su gobierno vigila “la evolución de la situación en China”.

Según DW, la Comisión Europea deberá reunirse el jueves para discutir “posibles medidas para un enfoque coordinado” de la Unión Europea a los contagios en China.

14 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Pelé tras ganar la Copa del Mundo el 21 de junio de 1970. » Los contagios en China van en aumento y varios países ya toman medidas. Pelé se retiró definitivamente del futbol en 1977, con 36 años. PARA SABER A partir del 8 de enero la exigencia de cuarentena a la entrada del país chino dejará de estar vigente.
alarma mundial
contagios de covid-19,
PARA SABER
Crece
ante ola de
en China

SUCESOS

Juzgan a presunto ‘brujo’ por tráfico de base de cocaína

Las pruebas que recabó la Policía de Antinarcóticos serán sustentadas por la Fiscalía durante el juicio.

El veredicto para Wellington B. C., de 23 años, que este viernes 30 de diciembre de 2022 emitirá uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal de Loja, tras la audiencia de juzgamiento, por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, podría ser condenatorio o abstentivo.

Él sería declarado inocente o culpable de acuerdo a la prueba documental, testimonial y pericial que una de las fiscalías especializadas en Delincuencia Organizada, Transnacional e Internacional (Fedoti) exhiba al juez Penal, quien evaluará esas pruebas para su veredicto.

Hace 21 días

A Wellington B. C. los uniformados de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía de Loja, lo detuvieron la noche del viernes 9 de diciembre de 2022, a eso de las 21:00, en la intersección de la calle 10 de Agosto y avenida Ma-

» El presunto ‘brujo’ (vendedor de base de cocaína) fue detenido el viernes 9 de diciembre de 2022.

nuel Agustín Aguirre, al centro de esta urbe.

En poder de Wellington B. C. los agentes Antidrogas encontraron 11,3 gramos de peso bruto de base

Sólo daños materiales en otro revés de tránsito

El nuevo percance de tránsito en lo que va de esta semana ocurrió el jueves 29 de diciembre de 2022, al suroeste de la localidad.

En la intersección de la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Tnte. Maximiliano Rodríguez ocurrió el percance.

En esa intersección los conductores de dos vehículos se implicaron en el percance que sólo dejó daños materiales.

Al lugar acudieron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT), para verificar lo sucedido.

» El percance ocurrió en la avenida Manuel Agustín Aguirre y calle Tnte. Maximiliano Rodríguez.

de cocaína que él esa noche, presuntamente, iba a microtraficar en ese sector y en los lugares aledaños a donde él fue interceptado durante el operativo ‘Amanecer I’.

En Los Trigales apagaron un incendio forestal

La causa que generó un incendio forestal, en el sector Trigales, ubicado por la vía antigua al cantón Catamayo, aún la desconocen los ‘casacas rojas’ del Cuerpo de Bomberos de Loja.

La alerta del incendio forestal fue comunicada a los bomberos de la estación sur la tarde del miércoles 28 de diciembre de 2022 e inmediatamente fueron a aplacar esa emergencia.

Con azadones, batefuegos y palas los bomberos que acudieron a esa emergencia controlaron el fuego que consumió una gran cantidad de pastizal del sector.

Apuntalan operativos por fiestas de fin de año

Las autoridades de las parroquias orientales del cantón Loja, el jueves 29 de diciembre de 2022, se reunieron para coordinar los operativos para dar seguridad durante las actividades de fin de año.

15 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
» La alerta ocurrió la tarde del último miércoles.

Permanecerán 120 días por receptación de vehículo robado

Dos estaban con prisión preventiva y uno se presentaba habitualmente a la Fiscalía.

La estadía de Éider T. C., de origen colombiano, y de Óscar T. C., no son hermanos, ambos de 24 años, en el Centro de Rehabilitación Social de Loja, se prolongará por 120 días; en cambio, a Fabricio Q. Q., de 22, le tocará acudir a ese lugar para cumplir esa misma condena.

El miércoles 28 de diciembre de 2022, a las 14:15, fue la audiencia de juzgamiento de Éider T. C., Óscar T. C. y Fabricio Q. Q. Ellos iban a ser juzgados a través de un procedimiento directo, pero, sus abogados, pidieron que se los juzgue por un procedimiento abreviado.

El delito que ellos admitieron haber cometido es el de la receptación de un automóvil plateado, marca

Chevrolet, modelo Sail, el cual fue reportado como robado, a la fuerza, en octubre de 2022, en un barrio de la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha.

Lo juzgarán por otro delito A Éider T. C., Óscar T. C. y Fabricio Q. Q. los detuvieron los policías motorizados la noche del miércoles 7 de diciembre de 2022, en un barrio, ubicado al noroccidente de la localidad, en donde uno de ellos, a bordo de ese vehículo, realizó varios disparos al aire.

Pero, Éider T. C. no sólo enfrentó el delito de receptación sino el de tenen-

cia y porte de armas, por el cual en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos la Fiscalía pidió al juez de la Unidad Judicial Penal la prisión preventiva, medida cautelar admitida.

Sin embargo, la audiencia de juz-

gamiento de Éider T. C. por el delito de tenencia y porte de armas prevista para el miércoles 28 de diciembre de 2022, a las 15:30, se suspendió y aún no se fija el día y la hora para su continuación y resolver la situación jurídica del ciudadano.

La recreación física del accidente de tránsito, en el cual falleció Juan B. P., de 40 años, duró alrededor de 70 minutos y se realizó la noche del miércoles 28 de diciembre de 2022. Para la reconstrucción de los hechos los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) cerraron algunas calles, contiguas a donde ocurrió el percance vehicular.

Hace cinco meses

En la intersección de la avenida Universitaria y calle Azuay se retrocedió el tiempo a la madrugada del sábado 16 de julio de 2022, cuando sucedió el accidente de tránsito.

Un niño huérfano

En esa esquina los conductores de una motocicleta y de un automóvil se involucraron en el percance, en donde falleció de contado Juan B. P., quien dejó en la orfandad a su hi-

jo de 9 años.

Los policías de la Jefatura de Accidentología Vial (Javial) coordinaron con los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para bloquear las calles aledañas.

Las pruebas que los policías de la Jefatura de Investigación Antidrogas de Loja recabaron sobre el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y las entregaron a la Fiscalía de Macará son determinantes.

La contundencia de esos indicios llevó a la Fiscalía de Macará a solicitar la prisión preventiva para Hugo J. R., de alrededor de 60 años, medida cautelar que fue admitida por el juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Macará.

A Hugo J. R. lo detuvieron, los policías Antidrogas, la madrugada del miércoles 28 de diciembre de 2022 en un barrio de ese cantón y con ello dieron un certero golpe a un aparente contrabando de drogas a mediana escala.

En poder de Hugo J. R. los agentes Antidrogas encontraron 4.832 gramos de peso bruto de marihuana de los cuales se hubieran elaborado alrededor de 9.664

dosis, cuya venta se hubiera realizado en donde fue detenido y los barrios aledaños.

16 VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
» Los policías peritos
la Javial remitirán el informe respectivo, más adelante. » Él es oriundo de la provincia de El Oro.
El
» Ellos fueron detenidos la noche del miércoles 7 de diciembre de 2022. (fotografía de archivo)
de
vehículo fue robado a la fuerza en la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha.
› Hugo J. R. no tiene antecedentes penales. CLAVE Retrocedieron cinco meses para recrear choque con muerte Prisión preventiva por microtráfico de ‘hierba’
PARA SABER

R stros magazine

LOS ROSTROS DEL AÑO 2022

126 I Viernes, 30 de diciembre de 2022
Edición

Luciana Córdova Tapia dice que le satisface el haber sido electa

Miss Amistad 2022

Para 2023 se plantea concluir su carrera, en Guayaquil, luego, posicionar su marca de ropa. Aconseja a la juventud luchar por su cuenta.

“Este 2022 fue de mucha superación, de mucho reto, me tocó asumir la responsabilidad de ser candidata a Miss Ecuador 2022, di lo mejor de mí y alcanzamos un buen puesto, estoy contenta con los resultados, ese fue mi objetivo”, manifiesta la lojana, Luciana Martina Córdova Tapia, quien, en el certamen nacional, realizado el 3 de septiembre de 2022, en Quevedo, provincia de Los Ríos, fue electa Miss Amistad.

Su presencia en Miss Ecuador y sus objetivos La ahora excandidata a Miss Ecuador 2022, de 22 años, expresa que, al aceptar la candidatura, sus objetivos fueron muy distintos a los que comúnmente se plantea. Es que ingresó al evento de belleza para hacerse conocer como maquilladora profesional y diseñadora de modas.

Sobre esto último, Luciana cuenta que, incluso, diseñó su propio traje típico, al igual que el vestido que usó en el evento de imposición oficial de la banda ‘Candidata a Miss Ecuador’.

Por eso considera que el presente año, que está a punto de fenecer, fue de mucha superación respecto a sus carreras como diseñadora de modas y, asimismo, de maquilladora. Es más, tuvo la oportunidad de maquillar a la Miss Ecuador 2022, Nayelhi González, y a la Miss Internacional, Georgette Kalil Roha, quienes estuvieron últimamente en Loja.

Crecimiento personal y profesional En este contexto, Luciana Córdova Tapia manifiesta que, tanto en lo personal, así como en lo profesional, ha tenido un notable crecimiento. A ello se suma la dignidad que ostenta ac-

tualmente: Miss Amistad 2022.

El haberse constituido en Miss Amistad, en su criterio, revela que alcanzar esa banda no solo tiene que ver con el tema físico, sino que va más allá, tomando en cuenta la belleza integral, donde se resaltan los valores de las personas.

“Estoy feliz porque considero que es una de las cosas más importantes porque no cualquier persona puede reunir estos valores y conseguirlos en un lugar determinado”, puntualiza la joven lojana.

Actualmente cursa el último ciclo de la carrera Diseño de Modas, en un centro de educación de la ciudad de Guayaquil. Ahora está enfocada en concluir sus estudios, en razón que el estar presente en el evento Miss Ecuador 2022 alteró sus actividades académicas.

Actividades para 2023

Juntamente con el nuevo año, que está a punto de iniciar, la hermosa Luciana se plantea concluir su carrera, en Guayaquil, luego, posicionar su marca de ropa.

Respecto a su pedido a las nuevas autoridades que serán electas el 5 de febrero de 2022, prefiere no opinar porque, parafraseando a la Madre Teresa de Calcuta, si se pone a hablar de política pierde una vida, entonces, “prefiero mantenerme al margen”.

Mientras que a los jóvenes recomienda esforzarse mucho porque nada se alcanza con facilidad, por tanto, “hay que luchar por nuestra cuenta, la familia es muy importante y en los momentos muy difíciles hay que valorar a las personas que siempre están a nuestro lado”.

VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 2
» Por línea materna, viene de una familia de músicos y de allí que le fascina tocar la guitarra.
R stros magazine

María Isabel Sarmiento llevará siempre en su corazón al

año 2022

La actual reina del Colegio de Abogados de Loja ha realizado labor social, lo que le ha generado una profunda felicidad.

Un año positivo en todo sentido ha sido 2022 para la lojana María Isabel Sarmiento Aimar. Con 18 años de edad, la joven, en este año que está a pocas horas de fenecer, obtuvo nuevos logros en su vida y también inició algunas etapas para concretar su futuro tanto en lo personal como profesional.

Uno de los acontecimientos más especiales de este 2022 es el haber sido designada reina del Colegio de Abogados de Loja. “Es algo muy grande”, dice emocionada, y cuenta que esa nominación cobra más relevancia porque sus padres, Vinicio Sarmiento y Teresa Aimar, son abogados. Pero también es importante para ella porque fue la elegida de muchas jóvenes más que tienen los méritos suficientes para ostentar la corona. “La verdad es un gran honor y lo tomé con mucha humildad”, expresa. El ser la soberana de este gremio de profesionales le ha permitido realizar labor social y vincularse con varios sectores. Por ejemplo,

ha participado como voluntaria en la entrega de obsequios y agasajos por Navidad tanto dentro y fuera de la ciudad de Loja. También ha estado presente en los eventos que efectúa el Colegio de Abogados de Loja.

Su relación con la Jurisprudencia no termina ahí, sino que tras finalizar su educación secundaria, decidió continuar el legado profesional de sus padres, por lo que actualmente cursa el primer ciclo de la carrera de Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Convertirse en abogada al igual que sus padres no responde a cumplir una obligación impuesta por ellos, sino que se trata de una decisión propia. “Siempre sentí que sí era mi carrera porque siempre me gustó. La carrera me apasiona”, cuenta.

María Isabel señala que 2022 será un año que siempre lo llevará en su co-

razón porque le ha permitido conocer personas, ayudarlas, y sobre todo ha sido un periodo que le ha generado

bastante felicidad.

Les desea a todos los lojanos un feliz año 2023. “Que Dios esté siempre con uste-

des y que les traiga mucha felicidad este año”, les augura la joven lojana a todos sus coterráneos.

R stros magazine VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 3
» María Isabel ha adquirido muchos conocimientos profesionales de sus padres que son abogados. › María Isabel Sarmiento Aimar actualmente cursa el primer ciclo de Derecho en la UTPL. PARA SABER

Reina de la Fundación:

María José Armijos Rosillo califica de positivo al año que concluye y que en 2023 continuará, junto con el resto de soberanas, con los proyectos trazados.

La Reina de la Fundación de Loja 2022, María José Armijos Rosillo, quien fue electa por el Comité Ciudadano Empresarial, manifiesta que, a partir de su elección, el pasado 10 de noviembre, ha tenido una actividad muy ajetreada, pero, al mismo tiempo, agradable porque ha participado en una serie de agasajos, en el marco de la Navidad.

Una modelo profesional “Esta Navidad 2022 ha estado llena de agasajos, muchas sonrisas y cariño compartido con niños y niñas de distintos lugares”, expresa la joven lojana, quien es modelo profesional, de 17 años y estudiante del Colegio Particular Eugenio Espejo, donde cursa el tercer año de bachillerato.

Juntamente con la dignidad de belleza que ostenta, la futura bachiller de la República se prepara para cursar sus estudios superiores, en la carrera de Odontología, por agradarle mucho. No tiene aún elegida la universidad a la que piensa ingresar, pero sí manifiesta que será una de su país: Ecuador.

Sobre el porqué quiere optar por Odontología, la hermosa joven comenta que desde niña se vio rodeada de personas que le apostaron por esa carrera y que ella no será la excepción porque le gusta ese trabajo con la gente.

Seguir con los proyectos Califica de positivo al 2022 porque dice haber aprendido mucho y, sobre todo, ha alcanzado experiencia y que, por tanto, para el nuevo año tiene previsto seguir ejecutando el plan de trabajo, pero no lo hará so-

la, sino juntamente con el resto de soberanas lojanas electas en noviembre pasado.

Sobre todo, anuncia que se aprovechará las diferentes épocas del año para organizar eventos, en lo principal en el Día del Niño, Día de la Madre, Día de la Mujer, entre otros.

“Por ejemplo, en el Día de la Madre será placentero llegar a ella con una rosa y sacarle una sonrisa”, señala la Reina de la Fundación de Loja, quien es la hija única de Nancy Rosillo y Rafael Armijos.

Un mensaje a la juventud

La lojana María José Armijos Rosillo dice que la juventud puede generar muchos cambios en la sociedad y que ello se puede hacer a través de la preparación académica y la consecución de varios méritos académicos.

También considera que los jóvenes están llamados a ser personas respetuosas, especialmente con los padres, responsables, de igual manera, en los estudios y “siempre luchar por todo lo que queremos y que nos definan nuestros valores”, precisa.

Sobre las nuevas elecciones del próximo 5 de febrero de 2023, la Reina de la Fundación aconseja a la ciudadanía a votar a conciencia, tomando en cuenta las propuestas de los diferentes candidatos a las diversas dignidades que están en disputa, particularmente, considerando qué es lo mejor para la ciudad de Loja.

‘Una etapa muy bonita’

“Este 2022 ha sido lleno de muchas experiencias, una etapa muy bonita y de aprendizaje”, puntualiza la joven lojana.

R stros magazine VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 4
‘Es necesario que a los jóvenes nos definan nuestros valores’
» La joven lojana es una destacada modelo profesional.
R stros magazine VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 5
R stros magazine VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 6

MaríaTorres Tinoco: ‘Un año muy gratificante y de labor social’

La virreina de la provincia de Loja 2022, en la actualidad impulsa el proyecto social ‘Alegrando Corazones’.

“Ha sido un año muy gratificante, lleno de enseñanzas y de conocer a varias personas”, señala María Emilia Torres Tinoco quien a sus 20 años ostenta el título de virreina de la Provincia de Loja 2022.

La joven, electa Reina del cantón Espíndola 2021, entregó la corona a su sucesora el pasado 19 de noviembre de 2022, manifiesta que la satisfacción más grande que le deja esta experiencia es haber puesto en marcha su proyecto “Alegrando Corazones”, el cual inició en su tierra natal y ahora como virreina lo extenderá hacia toda la provincia.

Su proyecto consiste en entregar canastas con productos básicos a personas de la tercera edad, “ellos son el pilar fundamental de una familia, entonces decidí emprender el proyecto para poder hacer un poco más liviana su carga”, detalla la beldad.

Dice que el plan se realizó mediante gestión, porque sin ello no se podría emprender la obra social, de esta manera con alegría agradece a todas las personas que contribuyeron y permitieron que se haga realidad su sueño.

Futuro profesional

María Torres Tinoco, es una joven llena de sueños y anhelos que en

su tiempo libre le gusta compartir con su familia, leer, hacer deporte y realizar obra social. Actualmente cursa el sexto semestre de la carrera de odontología en la Universidad Nacional de Loja.

Afirma que su inclinación hacia esta área de la salud es para ayudar a los demás. “Antes en el cantón Espíndola no había promoción del cuidado de la salud bucodental, solo existía el hospital. Al presente estos servicios son más frecuentes, pero son pocos y pagados”.

En este contexto, desde esta rama quiere contribuir a la prevención y tratamiento con una atención gratuita por medio de campañas que ayuden a la población. Destaca que tanto los logros obtenidos y su direccionamiento profesional se basan en la labor social.

Como parte de sus planes para el 2023, están continuar con sus estudios y su proyecto. Afirma que no quiere que su iniciativa se estanque, sino que continúe, crezca y beneficie a más ciudadanos.

También tiene en mente más proyectos sociales y turísticos para su cantón que están encaminados con los premios que obtuvo cuando se corono Virreina de la Provincia de Loja.

› ‘Alegrando Corazones’ ha beneficiado a alrededor de 60 personas.

» Cursa el sexto semestre de la carrera de odontología en la UNL.

R stros magazine VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 7

RivasMariángel Vélez se proyecta en su futuro profesional

La joven es Reina del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’. Actualmente cursa sus estudios de cuarto nivel.

Experiencias gratificantes y enriquecedoras es lo que deja este 2022 a la joven lojana Mariangel Rivas Vélez. Fue coronada Reina del Grupo de Caballería Mecanizada Número 18 ‘Cazadores de Los Ríos’ e inició sus estudios de cuarto nivel.

La beldad, de 26 años, apasionada por la arquitectura, actualmente cursa una maestría en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Técnicas Constructivas para Edificios Sostenibles.

Mariangel, fue coronada a inicios de este año como Reina de GCM 18 Cazadores de los Ríos. Estudia, trabaja y entre sus pasatiempos favoritos está dibujar, leer, modelar, pasar tiempo con su familia y amigas.

Con nostalgia ve el momento que le toque dejar su designación, “porque sería dejar una familia”, según indica al inicio pensaba que los militares eran serios y formales pero su perspectiva cambio cuando empezó a tratar con ellos.

Señala con alegría que le abrieron las puertas para que pueda ser parte de sus costumbres y tradiciones. Afirma que este es un claro ejemplo de que no hay que dejarse llevar por las apariencias.

El crecimiento personal ha sido potencial, varias experiencias y amistades le deja portar esta dignidad durante este año. Un evento que marcó su participación es

› Tiene 26 años y se especializa en Técnicas Constructivas

haber sido parte del homenaje navideño a los niños de Saraguro y la visita a personas con capacidades especiales.

Ámbito laboral y profesional Mariangel Rivas Vélez, señala que el modelaje fue su pasión desde que tenía 11 años, pero actualmente esa faceta la está dejando atrás para centrarse en su profesión y estudios de cuarto nivel.

La joven de profesión arquitecta, menciona que le apasiona su carrera porque a través de ella puede transformar un espacio simple en un hogar. En cuanto a su especialización que cursa en la UTPL, explica que a través de ella busca reducir la contaminación, aprovechando todos los recursos para la construcción.

Sus propósitos para este 2023, son culminar con la maestría, aplicar para ser docente y trabajar en un proyecto para realizar una asociación de arquitectos junto a sus familiares y amigos.

Alegría, aprendizaje y valorar el tiempo, definen el año de Rivas Vélez. “En cada lapso se adquiere nuevos aprendizajes, experiencias y oportunidades, hay que aprovechar cada momento, porque no se repiten”, puntualizó.

R stros magazine 8
» La joven lojana cursa una maestría en la UTPL. para Edificios Sostenibles.
VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022

Sofía Aguilar culmina un año bastante especial

Fue designada reina del Fiavl, siendo la primera beldad en la historia de este evento.

El 2022 para Sofía de los Ángeles Aguilar León es un año bastante especial y una muestra de eso es que ella se convirtió en la primera reina del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (Fialv). Esto representa un acontecimiento importante porque es la primera vez que el evento cultural de carácter internacional tiene una soberana.

Sofía, de 18 años de edad, manifiesta que 2022 ha implicado también un esfuerzo más grande en relación a los años anteriores, y que ha sido visto como una oportunidad para que todos los lojanos decidan salir nuevamente adelante tras dos años de una pandemia originada por el Covid-19.

2022 también es especial porque a Sofía le permitió el reencuentro con muchos de sus familiares tras estar ale-

jados por la pandemia.

La joven actualmente cursa la carrera de Derecho en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Sus padres son Leonidas Aguilar Jiménez y Ligia León Ojeda. Estudió la primaria en la Unidad Educativa Particular San Gerardo y se graduó de bachiller en la Unidad Educativa Eugenio.

También ha incursionado en el deporte, destacándose en las disciplinas de baloncesto y atletismo. El modelaje es otra de sus facetas y ha ostentado dignidades como la de reina de la Asociación de Gonzanameños Residentes en Loja (Asogorel), periodo 2021-2022.

El mensaje final de Sofía es que todos debemos seguir adelante, superando todo obstáculo y manteniendo esa cultura y educación que caracteriza a los lojanos.

Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586

IG: @williamherreraagenciamodel • Fotos: María Torres - Flash Model.

Telf.: 0999973500 IG: @flashmodelfotografia

Vestuario y accesorios: Ivico iG: @ivico_ Telf. 0993835182

Peinado y maquillaje: Andreina Burneo. IG: @andreinaburneogestudio Telf. 0939614409, Karina Sánchez IG: @karinasanchezpeluqueria Telf. 0989175574, Daniela y Malú Dávila Telf. 0969714045.

IG: danieladavilamakeup Locación: Sonesta Hotel Loja

IG: @sonestahotelloja Telf. 072 589000

Redacción: HORA32

› Una de sus facetas es el deporte, en donde destacó practicando algunas disciplinas.

» Sofía es estudiante de Derecho.

R stros magazine VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022 9

VIDA SOCIAL

26
TU DIARIO DIGITAL
VIERNES, 30 DE DICIEMBRE DE 2022
» En la Cena Navideña de FACES, Edwin Ochoa, Odalis Torres, Cisne Cabrera, Luis Eduardo Palacios, Patricia Palacios, Manuel Guamán, Richard Bravo, Adrián Sinchiri, Johana Armijos, Patricia Flores y María Sánchez. » En la presentación del libro El Despertar, Priscila Correa, Steven Cuenca y José Chamba. » María Isabel Sarmiento y Maricela Rojas.

VIDA SOCIAL

26
30 DE DICIEMBRE DE 2022 TU DIARIO DIGITAL
VIERNES,
y
» Karla Gonzaga, Daniela Trelles y Rita Rojas. Celi.
» Katiuska Landy
Gabriela
» Daniela Luna y Kristel Sanmartin.
Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com Para contactos llamar al celular: 0990902524
» Karen Romero, Evelyn González y Maribel Solano.

TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.