HORA32 31-05-2023 (LOJA)

Page 1

MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 21° NOCHE 15° OPINIÓN “Promover valores como la igualdad o la empatía será fundamental para luchar contra la discriminación racial” Santiago Pérez S. CIFRAS VACUNAS APLICADAS 14’768.682 Primera dosis Segunda dosis Dosis de refuerzo 13’675.396 7’732.930 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC TU DIARIO DIGITAL Jorge Guzmán sufrió, pero ganó Página 9 Página 3 Tres productos de la Amazonía se expenden en mercados del extranjero En el alargue, el Club Jorge Guzmán Regalado pudo hacerse de la victoria (104 a 96), ante un Club Basket Pasaje-San Antonio Gold que llegó al Coliseo Ciudad de Loja con intención de ganar. El sábado siguiente, el quinteto lojano visitará a Barcelona, en el marco de la segunda fecha. Declaran emergencia en Perú por riesgo de sarampión y polio Paltas ya camina rumbo a su bicentenario Página 13 Página 10

Todo listo para celebrar los 60 años del ‘Daniel Álvarez Burneo’

El pregón de festividades se llevará a cabo el viernes 2 de junio, y las actividades programadas por los exalumnos serán el sábado 10.

La Unidad Educativa Fiscomisional (UEF) Daniel Álvarez Burneo, de la ciudad de Loja, se apresta celebrara sus bodas de diamante, es decir 60 años de constitución. Es por ello que los exalumnos de la institución tienen preparado una amplia agenda de actividades que se desarrollarán el sábado 10 de junio de 2023.

Juan Carlos Auqui Herrera, integrante de la comisión organizadora, expresó que este viernes 2 de junio se unirán al pregón de fiestas que se efectuará a partir de las 15:00. “Hacemos la invitación a todos nuestros excompañeros para que se den cita en la parte exterior del colegio, para formarse y salir junto a toda la delegación de la institución”.

Agenda de actividades

El sábado 10 de junio, en las instalacio-

PARA SABER

nes del colegio se llevarán a cabo varias actividades religiosas, deportivas, culturales, artísticas y de confraternidad, todas ellas organizadas por los exestudiantes.

La jornada comienza a las 8:00 con la misa de acción de gracias. Posteriormente, se llevará a cabo un acto de reconocimiento a los exdocentes jubilados, una feria de emprendimientos, un festival de cerveza artesanal, body Paint, exposición de autos y bicicletas clásicas. Así como danzas y grupos musicales.

En la tarde se efectuarán encuentros deportivos de fútbol, entre exestudiantes del Colegio Técnico y Bernardo

Loja: Junta Provincial Electoral con nuevos integrantes

Los cinco nuevos integrantes de la Junta Provincial Electoral de Loja fueron elegidos la noche de este martes, 30 de mayo de 2023. Los nuevos funcionarios estarán al frente de las próximas elecciones anticipadas, a realizarse el 20 de agosto de 2023.

La elección se cumplió en la sesión ordinaria Nro. 31, del pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde por unanimidad se eligió a Elisa Macas Andrade, José Roberto Moncayo

Guaricela, Ángel Marcelo González Torres, Alicia Bernarda Vacacela Quizhpe y Viviana Ambrosi Guerrero. Los nuevos miembros del organismo electoral de Loja asumirán sus cargos en las próximas horas. Cabe destacar que en las elecciones extraordinarias se elegirá a los nuevos presidente y vicepresidente de la República, así como a los 137 asambleístas, que estarán en funciones hasta mayo de 2025.

Valdivieso; básquet entre Marianas de Jesús vs Colegio Técnico; y Colegio Técnico vs la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

El día culmina con la fiesta del ‘reencuentro’, a partir de las 20:00. El evento contará con la participación artística de la orquesta Sonora Dinamita.

Fondos recaudados Quienes deseen asistir, especialmente para el evento de la noche, deben adqui-

rir una adhesión que tiene un valor de 20 dólares. Existen tres puntos de venta físicos: Micromercado Raquelita, Gráficas Indugraf y el almacén estudiantil del colegio. Además, también están disponibles por la aplicación Clipp.

El rector del colegio, Alonso Guamán Castillo, destacó la noble causa detrás del evento, ya que los fondos recaudados se destinarán para dotar de tecnología a algunas áreas de la institución.

Niños reciben vacunas contra el sarampión, poliomielitis y rubéola

Con la intención de proteger a los menores, aplicaron vacunas contra el sarampión, la poliomielitis y la rubeola a 3.083 niños, usuarios de las unidades Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) y Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la Unidad Desconcentrada Loja.

Juan Carlos Moreno, coordinador del MIES en la Zona 7, dijo que en el marco de las estrategias impulsadas por el Gobierno para garantizar la protección integral a la niñez se ejecuta esta campaña de vacunación, denominada: ‘Por un Ecuador libre de poliomielitis, sarampión y rubeola’, y que, hasta el 09 de julio, prevé inocular a 3.7 millones de niños, de 1 a 12 años en todo el país.

La autoridad destacó el trabajo del personal técnico de las unidades CDI y CNH, quienes en territorio realizan las consejerías a los usuarios, con el objetivo de concientizar y sensibilizar respecto a la importancia de las

» Los padres acompañan a los menores al momento de aplicar las dosis.

vacunas para la salud de sus hijos. Además, dijo que, tanto los equipos de educadores, como las mismas familias están a cargo de la coordinación con los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y centros médicos del Seguro Social Campesino del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para la inmunización del citado grupo poblacional.

2 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La presentación de las actividades se realizó este martes 30 de mayo, en el Grand Victoria Boutique Hotel. › La Unidad Educativa Fiscomisional Daniel Álvarez Burneo se instituyó en 1962. » Los comicios anticipados se cumplirán el próximo 20 de agosto. (Fotografía archivo)

Café, cacao y plátano orgánicos, presentes en mercados de EE.UU. y Europa

Tras esta actividad se encuentran pequeños exportadores agrupados en la Apeosae. Muy pronto se presentará una nueva marca.

El café, el cacao y el plátano, artículos que produce la tierra de Zamora Chinchipe, se encuentran en los mostradores de las principales cadenas de alimentos de Europa que, por su calidad, son consumidos masivamente por sus habitantes. Tras esta actividad se encuentran connotados emprendedores de esa provincia amazónica.

Agrupados en la Apeosae La Federación de Pequeños Exportadores Agropecuarios Orgánicos del Sur de la Amazonía Ecuatoriana (Apeosae) agrupa a hombres y mujeres que permiten que estos tres productos vayan más allá de las fronteras del Ecuador, adentrándose con sonado éxito en los grandes mercados. El presidente de la Asociación, Carlos Tomás Suquisupa Herrera, cuenta que, desde hace 12 años, vienen trabajando en tres rubros: café, con un proceso postcosecha en finca, adquisición a los productores asociados y, tras aquello, se obtiene los productos: tostado, molido, entre otros derivados, que son distribuidos a los clientes en el país.

En el cacao, al ser orgánico, está ingresando a Francia desde hace al-

gunos años; a Bélgica, desde 2022. Hacia esas ciudades se exporta cacao fino de aroma orgánico, producido por los integrantes de la Apeosae. Se cuenta para ese efecto con tres certificaciones: nacional, Estados Unidos y una tercera para Europa. También tienen una cuarta certificación sin deforestar, cuyo mercado va creciendo.

Materia prima a EE.UU. Respecto al plátano, Carlos Suquisupa comenta que ahora se lo expende pelado para fritura, con certificación orgánica que adquiere como materia prima una empresa de Estados Unidos, aunque también los integrantes de la Asociación están en la capacidad de elaborar chifle.

La Federación, a través de su presidente, anuncia que está a punto de presentar su propia marca: Sanku (familia en la lengua shuar) Foods. Su objetivo es potenciar el chifle picante, salado y dulce; el café molido y en grano, y el chocolate. Al momento comercia pasta de cacao fino de aroma con un proceso bueno.

Carlos Suquisupa comenta que, aparte de Estados Unidos y Europa, también se piensa ya en el mercado de Chile. La exasambleísta de Zamo-

En la UNL se ubicaría el Centro de Procesamiento Electoral

Las elecciones anticipadas programadas para el domingo 20 de agosto de 2023 genera algunos cambios por la premura del tiempo, y uno de ellos es la ubicación del Centro de Procesamiento Electoral, que en esta ocasión se establecerá en el coliseo de la Universidad Nacional de Loja (UNL).

Los funcionarios del CNE han realizado una visita al lugar y han mantenido contacto con los representantes de la UNL.

El director de la Delegación de Loja, Luis Hernán Cisneros, afirma que, aunque existen otras opciones, prefieren utilizar dicho espacio

para evitar inconvenientes a la ciudadanía. “Uno de los problemas que enfrenta la ciudad es el tráfico, y en este lugar no será necesario cerrar ninguna calle”, revela.

Hay que recordar que el Centro se venía instalando en el Complejo Ferial Simón Bolívar.

Otras novedades

Hasta ayer, martes 30 de mayo, se recibieron las solicitudes de las organizaciones políticas que llevarán a cabo las primarias a nivel de la provincia de Loja. Estas actividades ya pueden llevarse a cabo e incluso ge-

ra Chinchipe, Isabel Enrríquez, ha ayudado a conseguir, a través de embajadas, varios vínculos y “eso nos permite avanzar y las perspectivas son buenas, entonces, ahora nos encontramos solucionando unos inconvenientes económicos porque se viene ya la presentación de la marca…”.

Fortalezas y debilidades Respecto a esto último, comenta que, si bien la Federación tiene algunos cooperantes: Europa, Estados Unidos, Ecuador, que buscan ayudar a los productores, no obstante, hay ciertas empresas, que son clientes de la Apeosae, que han quedado mal, no cubriendo valores pendientes que suman alrededor de 100 mil dólares. Revela, por ejemplo, que una em-

presa lojana, desde 2019, adeuda un considerable monto a la Apeosae, asimismo, dice que esto se da a nivel del país con otras federaciones, a las que tampoco ciertos clientes les cancelan valores.

La Apeosae reúne a ocho organizaciones de base: centros agrícolas, asociaciones de productores agropecuarios, entre otras, dos de ellas ubicadas en Morona Santiago, y el resto en los cantones de Zamora Chinchipe, excepto Palanda y Chinchipe.

En estos dos últimos Cacao y café de alta calidad cantones, a decir del dirigente de la Federación, el cacao y el café son de alta calidad y por ello no se descarta contar allí también con productores asociados.

nerar alianzas si así lo consideran oportuno.

En la provincia, ya se registró las primarias del Movimiento Acción Regional por la Equidad (ARE), y en

los próximos días se llevarán a cabo las de las tres organizaciones restantes. Es importante recordar que a nivel nacional se han inscrito un total de 17 organizaciones políticas.

3 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» En los últimos procesos electorales los instalaron en el Complejo Ferial. » La gerente, Nora Ramón, y el presidente, Carlos Tomás Suquisupa Herrera, en su visita al diario HORA32, explicaron las fortalezas de la Apeosae.
NuevoCampus UIDELoja #

¡Combate al racismo!

El racismo es una forma de violencia que puede adoptar diferentes expresiones basadas en factores como el prejuicio, estereotipo, etnocentrismo, xenofobia, xenofilia, marginación o rechazo. Según diferentes autores, el racismo puede ser un comportamiento aprendido, vinculado a la construcción social entre un «nosotros» y un «ellos» de carácter grupal, lamentablemente por ello es difícil de que desaparezca en su totalidad. El racismo podría considerarse como una ideología basada en emociones y sentimientos que no solamente atribuye actitudes ante la diferencia al otro, sino que le considera inferior, legitimando su segregación, muchas veces esa diferencia o supuesta inferioridad puede estar relacionada con factores de carácter cultural, estructural, biológico o social, una mezcla de mitos, creencias, símbolos, comportamientos, actitudes y acciones que se retroalimentan cotidianamente en cada ser humano resumiéndose en una “actitud de discriminar la diferencia” (Jiménez, 2021).

Lo sucedido con el jugador de fútbol Vinicius Junior resulta inaceptable desde cualquier perspectiva. Nos encontramos ante un joven de 22 años que ha sido discriminado por su color de piel, convirtiéndose en víctima del odio e intolerancia de un grupo específico de personas. Es lamentable constatar que este incidente no es un hecho aislado, ya que hemos presenciado actitudes similares en numerosas ligas alrededor del mundo, donde la raza o la etnia se convierten en factores naturalizados determinantes para la discriminación.

A pesar de la existencia de campañas o amplios marcos jurídicos nacionales e internacionales para combatir la discriminación y el racismo, aún podemos ver que estos nocivos actos de intolerancia persisten con fuerza, inclusive en los países desarrollados. La normativa no está cumpliendo su rol, tenemos que trabajar para erradicar la violencia simbólica arraigada en nuestra cultura. Promover valores como la igualdad o la empatía será fundamental para luchar contra la discriminación racial y las formas conexas de intolerancia.

Un ministro de Estado, frente a la amenaza del fenómeno de El Niño, ha dicho, literalmente, que “hay que pedirle a Dios que deje de llover, y hay que pedirle a Dios que El Niño, si viene, venga suave…Venga en condiciones normales”. Don Carlos Julio Arosemena, al tenor de lo dicho, le hubiese respondido que ellos “se cargarán a la República del Ecuador, por más que esté consagrada al Corazón de Jesús, y desde los cielos esté protegida por Santa Mariana de Jesús”. El señor ministro debería dejar de mentar nombres que en su boca parecen mentirosos, y debe dejarles esa función más noble a

La razón derrotada Para terminar el período

El Consejo Nacional Electoral definió ya el calendario para las nuevas elecciones para elegir presidente y asambleístas. Autoridades del CNE que deberían renunciar, ese poder del Estado no es tubo de ensayo para que aprendan sobre la marcha sus funciones.

Los ecuatorianos hemos pasado más tiempo en las urnas que en otra cosa ya lo tenemos agendado como artículo de primera necesidad sin que tengamos esa necesidad a la que nos obligan.

Pero el próximo presidente que gane debe venir a disolver inmediatamente esa asamblea, llamar a la constituyente, será el mayor aporte a la historia de este país, nos vuelvan a los tres pode-

Huilicatura »

quienes lo hacen cotidianamente y en silencio.

Todo ello parece sintomático, muestra de una enfermedad más grande. Parece que los siglos de pensamiento, incluso el de las luces, pasaron inadvertidos por sus lares. Los políticos nacidos de las entrañas del dinero, tienen, casi siempre, una conmiseración vergonzosa con la gente. La miran con desdén, aunque intenten ocultarlo, y a veces le quieren hablar como hablan ellos, sin lograrlo, porque la sazón popular hace que todo se haga con mayor gracia, cosa que a los políticos les falta. Es más, ya han perdido

la vergüenza, porque lo hacen y se regodean como si fuese un logro inadvertido. No son ligerezas que deben dejarse pasar. Son tiempos electorales, y hay que estar más prestos a escuchar con detenimiento lo que dicen y las formas en que lo hacen. Hay que dejar de subirnos a los hombros de - como se ha dicho en esta misma página - “rambos criollos, guapos del barrio, denunciólogos,” o los hijos predilectos del pater familias de los partidos políticos.

res tradicionales que ha tenido siempre esta República. Pero esto un presidente consciente, un verdadero estadista.

Si llegan los de la “revolución” que de revolución no tienen nada, llegarán a lo mismo, a disolver la asamblea y llamar a una constituyente, pero no con el fin inmaculado de dejar una mejor patria, no, ellos lo van hacer para dar amnistía a los delincuentes, prófugos, exiliados, los que huyeron y se quitaron el grillete y vengan aupados como héroes.

Las ideologías políticas como las ideologías de género son diversas, se acomodan al momento y a la situación del candidato.

Las primarias en las organizaciones políticas son un mamotreto no tienen todavía la contundencia para las que fueron creadas. Son los dueños de los partidos los que ponen los candidatos.

Con reglamentar y definir posturas ideológicas, restringir a la delincuencia organizada que participe de la vida política del país, censurar el oportunismo, la conveniencia, es el mejor rumbo que se puede tomar. ¿Cómo se lo hace? Que conste en la ley.

Para terminar el período se necesita de compromisos no un presidente de decorado y una asamblea que conspire a sueldo.

CRÉDITOS

DIRECTOR

José Padilla Puchaicela

Editor

Omar González Sandoya

Coeditor

Darwin Valarezo Lozada

Coordinador de Noticias

Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.

AÑO III - Edición Nº 798

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

Mucho ojo con los alimentos transgénicos

Los alimentos con ingredientes transgénicos están sujetos a exhaustivas evaluaciones de seguridad.

Una planta transgénica u OGM (organismo genéticamente modificado) es un organismo que posee en su genoma un gen o varios genes de otros organismos que han sido introducidos por el hombre con el fin de mejorar su adaptación al entorno y hacerla más resistente contra plagas y enfermedades manteniendo sus estándares de calidad.

No son peligrosos para el consumo humano

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que “los alimentos modificados genéticamente actualmente disponibles en el mercado internacional han pasado las evaluaciones de seguridad y es improbable que presenten riesgos para la salud. No existen efectos demostrados en la salud humana como resultado del consumo de dichos alimentos”. Por lo tanto “generalmente el consumidor considera que los alimentos convencionales son seguros, pero cada vez que se desarrollan nuevas variedades para uso alimentario usando métodos tradicionales se pueden alterar algunas de las características del organismo,

de forma positiva o negativa”.

Uno de los problemas con la crianza selectiva es que también puede resultar en rasgos que no son deseados. La ingeniería genética permite a los científicos seleccionar el gen específico para implantar. Esto evita introducir otros genes con rasgos no deseados. La ingeniería genética también ayuda a acelerar el proceso de creación de nuevos alimentos con rasgos deseado.

Por lo tanto, la OMS resalta la importancia de los controles de seguridad tanto se trate de metodología biotecnológica o convencional. “Se han establecido sistemas específicos para la evaluación rigurosa de los organismos modificados genéticamente y los alimentos modificados genéticamente en relación a la salud humana y el medio ambiente. Evaluaciones similares no se llevan a cabo para los alimentos convencionales. De ahí que actualmente exista una diferencia significativa en el proceso de evaluación antes de la comercialización de estos dos grupos de alimentos.”

En qué se diferencian de un híbrido o de la mejora tradicional

» En todo el mundo unos 180 millones de agricultores de 29 países utilizan estas plantas y alrededor de un 90% de ellos son pequeños productores.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó que durante siglos se ha utilizado el cruce de los mejores ejemplares de cada especie para mejorar los cultivos y las razas ganaderas entre una misma especie. Pero los cultivos y alimentos transgénicos son diferentes: se saltan las barreras entre especies, introduciendo en ellos genes de especies que no podrían cruzarse en la naturaleza, indico la FAO.

Los cultivos transgénicos resistentes a insectos han demostrado que requieren menores cantidades de

› Los cultivos transgénicos ayudan a cubrir las demandas de alimentos, piensos animales, fibra y combustible y son más resistentes a las influencias ambientales y a las plagas.

insecticidas en situaciones específicas, por ejemplo, donde la presión de plagas es alta. La resistencia a virus hace que las plantas menos susceptibles a enfermedades causadas por tales virus, lo que resulta en rendimientos de las cosechas más altos,” explica la OMS

6 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
CLAVE
7 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL

FedeLoja: Mikaela Quizhpe recibirá un reconocimiento público

Ella fue considerada mejor deportista en la disciplina de gimnasia artística en 2022, pero no se la premió en la fecha establecida.

Alas 15:30 horas de hoy, miércoles 31 de mayo de 2023, se llevará a cabo el reconocimiento público a Mikaela Anahí Qhizhpe Morocho, quien ha sido destacada como la mejor deportista del año 2022 en la disciplina de gimnasia artística, en la rama femenina.

El evento tendrá lugar en la sala de audiovisuales de la Federación Deportiva Provincial de Loja y ha sido organizado por la máxima entidad deportiva, en cumplimiento de una

orden judicial.

Antecedentes

Durante la Sesión Solemne de Aniversario número 83 de la Federación Deportiva Provincial de Loja, celebrada el miércoles 11 de enero de 2023, se reconocieron a los deportistas con los mejores resultados a nivel cantonal, nacional e internacional durante el año 2022. Sin embargo, por alguna razón, no se mencionó a Mikaela Qhizhpe, a pesar de su destacado des-

Loja, campeón del Intercubles juvenil de voleibol

Con entusiasmo se recibió la emocionante noticia de que la selección Provincial de Loja se consagró campeona del Campeonato Interclubes Juvenil en la disciplina de voleibol. Este destacado evento tuvo lugar durante el último fin de semana (26-28 de mayo de 2023) en la ciudad de Ambato.

Loja formó parte de un grupo integrado por las selecciones de Imbabura, Morona Santiago y Pichincha, logró llegar a la etapa final y con un marcador de 2 a 0 pudo consagrarse como campeón del evento a nivel nacional.

La cita deportiva contó con la participación de representantes de diversas provincias como el Club Capevol (Morona Santiago), Volleybal (Chimborazo), Club Lobos Volleyball (Ibarra), Club Spikers (Pichincha), Club Tigres Volley (Pichincha), Club Centro de Asesoramiento Deportivo Pedagógico Tungurahua y Centenario Volley Club (Loja).

empeño como la mejor deportista en la disciplina de gimnasia artística.

Esta situación generó molestia en la familia y el entrenador, quienes decidieron llevar el caso a los tribunales para garantizar el cumplimiento de la premiación, tal como estaba establecido.

De acuerdo con la resolución del juez, el evento de reconocimiento debe ser similar al realizado anteriormente, es decir, se deben extender las

invitaciones especiales, cumplir con el respectivo registro en los archivos de la institución.

También se pide que la niña debe continuar con su práctica diaria, así como recibir los uniformes correspondientes y brindarle los beneficios que le corresponden. La institución debe ofrecer disculpas públicas a la deportista a través de su página web, reconociendo la vulneración de sus derechos.

8 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» Los representantes locales celebraron el triunfo conseguido.
› 7 equipos participaron del evento.
» La invitación al evento se lo realizó ayer, martes 30 de mayo).
DÍGITO

Jorge Guzmán inicia con un triunfo la Liga Básquet Pro

El vigente campeón sufrió, pero ganó 104 a 96 en la primera fecha ante Basket Pasaje.

En un emocionante partido, el Club Jorge Guzmán Regalado, representante de Loja, logró una victoria sufrida en casa con un marcador de 104 a 96 frente al Club Basket Pasaje-San Antonio Gold de la provincia de El Oro.

El evento deportivo se llevó a cabo en el Coliseo Ciudad de Loja, aunque tuvo un retraso de aproximadamente media hora. Durante este tiempo, la gran cantidad de público presente mostró su apoyo al equipo local y respaldó con más euforia al quinteto lojano cuando el juego estaba cuesta arriba.

Es importante recordar que este encuentro formó parte de la primera fecha de la temporada 2023 de la Liga Básquet Pro, donde Jorge Guzmán es el actual campeón.

Incidencias

El equipo de Pasaje no llegó al Coliseo con la intención de perder, ya que sus jugadores buscaron anotar en todo momento. En varias ocasiones lograron tomar la delantera en el marcador, incluso al finalizar el medio tiempo (dos cuartos), los visitantes estaban liderando por 42 a 43.

En el tercer cuarto, Pasaje se man-

tuvo arriba en el marcador, lo cual inquietó al público local. Sin embargo, los espectadores decidieron apoyar y alentar a los jugadores con aplausos y gritos, como el ya tradicional: “¡Vamos, vamos lojanos, que esta noche tenemos que ganar!”.

Este apoyo resultó crucial, ya que, bajo presión, los jugadores locales mejoraron su juego y lograron ampliar la ventaja en una ocasión hasta 12 puntos. Sin embargo, los visitantes no se dieron por vencidos y acortaron la brecha en el marcador. Incluso, a un minuto de finalizar el encuentro, tomaron una ventaja de cuatro puntos.

Finalmente, el equipo lojano logró igualar el marcador a 90 puntos, aprovechando dos errores del equipo

de El Oro, lo que les permitió extender el partido por cinco minutos más. Durante este tiempo extra, el Club Jorge Guzmán se fortaleció y consiguió una ventaja de ocho puntos.

Próximo partido

El sábado, el Club Jorge Guzmán se enfrentará al Barcelona, equipo que hoy jugará contra C&C Manabí. Hay que recordar que con los ‘Toreros’ disputaron la final el año anterior.

9 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El encuentro fue bastante emocionante. › El capitán Franco Borsellino fue uno de los puntos más altos de Loja, sin desconocer lo que hizo Álvaro Chervo y Andrés Mariani.
CLAVE

El cantón Paltas inicia sus fiestas rumbo al bicentenario

Actividades deportivas, religiosas y sociales son las propuestas que presenta este cantón lojano, por sus 199 años de cantonización.

Las fiestas cantonales de Paltas se llevarán a cabo durante todo el mes de junio, celebrando sus 199 años de creación y 29 años de ser declarado Patrimonio Cultural del Ecuador.

En la Casona Universitaria de Loja se realizó una rueda de prensa donde asistió el alcalde del cantón, Darwin Díaz Moreno; el comisario de Policía de Loja, Vicente Parra; Alejandra Granda, Reina de Paltas; así como Ronald Freire, concejal del cantón; y, las candidatas a reina de Paltas 2023. El concejal Freire mencionó que están trabajando con el objetivo de promover y fomentar el turismo. Al tiempo de invitar a compartir las fiestas del cantón, sector que está lleno de riquezas arqueológicas, así como una escultura de tiranosaurio, en el sector Yamana, lo cual ha sido una gran atracción turística, añadió el concejal.

Puyango: agricultores se

Fiestas

En este evento el alcalde Díaz Moreno invitó a la ciudadanía de su cantón y la provincia a ser partícipes de las festividades en honor a la cantonización y declaratoria de Catacocha como patrimonio cultural, además comentó que las fiestas incluyen actividades artísticas, culturales, deportivas y educativas.

Como parte de la programación, se realizarán ferias infantiles, campeonato de motocross, maratón estudiantil, feria agrícola y ganadería, así como jornadas médicas gratuitas en el parque central.

Reinas

Entre algunos de los eventos destacados consta la elección de la nueva reina de Paltas 2023. Las candidatas son Belén Troya, de 19 años; Daniela Molina, de 18 años; Alison Armijos, de 18 años; y, Dayana Agi-

la de 18 años.

La cita galante se llevará a cabo el viernes 9 de junio en la Unidad Educativa Marista, donde una de ellas será electa como la nueva reina del cantón Paltas 2023, con la presentación del grupo artístico Centauro.

Las fiestas se extienden hasta el 25 de junio, día en que se desarrollará el desfile cívico por un año más de cantonización, seguido de la sesión solemne, campeonato de fútbol y noche cultural para cerrar las fiestas.

CLAVE

› Las fiestas se llevarán a cabo durante 22 días, cuando se desarrollarán 39 eventos de acuerdo con la planificación de eventos del cantón Paltas.

“Invito a toda la ciudadanía visitar el cantón paltas a degustar de su gastronomía, su gente, su don de servicio ya que siempre brindamos respeto a los visitantes de todo el país”, dijo el alcalde Darwin Díaz.

137 usuarias se benefician con atención médica

capacitan

en nutrición de café orgánico

Los productores de las parroquias El Arenal, Vicentino y Ciano del cantón Puyango participaron en la capacitación en el control biológico de plagas y enfermedades, así como en la nutrición orgánica del cultivo de café, con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y mejorar el manejo del cultivo, el 22 de mayo del 2023.

José Andrés Cruz, director Distrital de Loja, señalo que el trabajo en conjunto permitirá prevenir los posibles efectos de los cambios climáticos en los sectores cafetaleros de la provincia y, en particular, del cantón Puyango. La institución tiene como objetivo fomentar la produc-

tividad y mejorar la calidad de la cadena de valor.

El señor Ángel Neira, responsable de la Oficina Técnica del cantón Puyango, cometo que durante la capacitación los caficultores aprendieron sobre fertilización orgánica, y sobre el control biológico de plagas y enfermedades.

Finalmente, los productores se registran como socios en los paquetes tecnológicos de café que instala el MAG para ayudar al pequeño agricultor.

La Prefectura de Loja y el Ministerio de Inclusión Económica y Social trabajan en el proyecto atención a población en contexto de movilidad humana en situación de vulnerabilidad en ciudades de acogida, esta vez se realizaron las jornadas médicas en las que se atendió a 137 usuarios.

La viceprefecta, María José Sotomayor indicó que esta actividad cuenta con el aporte de ADRA, Plan Internacional (Proyecto Ella), Ministerio de Salud Pública, Cemoplaf y Fundación Espacios, quienes apoyan con la unidad móvil médica integral, personal de atención, médico e insumos y con el Punto Informativo sobre violencia basada en Género, también agradeció a los participantes por la acogida de estos espacios de atención e información.

» Estos espacios de atención e información tuvieron una importante acogida.

Jinmy Sarango, especialista de Plan Internacional destacó la importancia de esta jornada en donde se aporta no solo con la atención de la salud sino también se trabaja en temas de prevención.

Dentro de los servicios brindados se contemplaron citas ginecológicas, control prenatal, ecografía, pruebas de embarazo y Papanicolaou.

10 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» El alcalde, concejal y la soberana del cantón, invitan a toda la ciudadanía Lojana a las fiestas de cantonización. » La producción de café en Puyango es una de sus principales fortalezas agrícolas.

Organizan una minga para dar mantenimiento al Cuarto Eje Vial

La labor inicia el próximo 6 de junio. Intervienen el Municipio de Chinchipe, gobiernos parroquiales y el Gobierno Provincial.

El mal estado del Cuarto Eje Vial, especialmente en el tramo Bellavista-Zumba-La Balsa, perteneciente a Zamora Chinchipe, obliga a las autoridades cantonales y provinciales a actuar de manera inmediata.

Varios años en construcción La vía, que conecta a las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, viene construyéndose desde hace años, sin que hasta el momento se concrete su culminación, pese a la inversión allí de millones de dólares. Diversos regímenes han pasado por el país, sin que la obra vea la luz definitiva. En este contexto, el alcalde del cantón Chinchipe, limítrofe con el

Perú, Henrry Alexander Ordóñez Jaramillo; presidentes de varios gobiernos parroquiales y personal de la Prefectura, mantuvieron una reunión de trabajo, donde se analizó el mal estado del Cuarto Eje Vial y se tomó una decisión.

A la cita, desarrollada en el Distrito C de Chinchipe, asistieron, a más del burgomaestre y personal de la Prefectura, los presidentes de los gobiernos parroquiales de El Chorro, La Chonta, Chito, San Andrés y Pucapamba.

En la reunión se acordó realizar una minga para dar atención a la vía Bellavista-Zumba-La Balsa. Se empezará a trabajar en el tramo Bellavista-Zumba, luego Zumba-La

PARA SABER

Balsa y, finalmente, extender la labor a las parroquias de Chinchipe. La actividad arrancará el martes 6 de junio de 2023.

“Es necesario aunar esfuerzos entre los diferentes gobiernos parroquiales y más cooperantes para el mantenimiento vial de Chinchipe”, dijo el alcalde, Henrry Alexander Ordóñez Jaramillo, quien también se refirió a maquinaria, personal y más aportes necesarios para la ejecución de los trabajos.

Servicio de agua para tres parroquias

En la reunión, el primer persone-

ro municipal de Chinchipe abordó también aspectos de importancia para el cantón como el servicio de agua para las parroquias El Chorro, La Chonta y Pucapamba.

11 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
» Funcionarios del Gobierno Provincial, el alcalde de Chinchipe y dirigentes parroquiales participaron de la reunión de trabajo. › El Cuarto Eje Vial, que conecta a Loja y Zamora Chinchipe, lleva años en construcción, con la inversión de millones de dólares.

El Instituto Bolivariano entregó insignias a 200 nuevos enfermeros

Los profesionales pertenecen a la cuarta promoción de la carrera de Enfermería. Recibieron los fistoles, cofias y lámparas, durante un acto solemne.

En un acto especial, que contó con la presencia de autoridades y familiares, la mañana del martes 23 de mayo de 2023, el Instituto Superior Universitario Bolivariano, de la ciudad de Loja, entregó oficialmente a la sociedad 200 nuevos técnicos superiores en Enfermería.

Ellos son de la cuarta promoción de la carrera de Enfermería que oferta esta casa de estudios y tras haber cumplido con su proceso de formación académica, durante esta ceremonia recibieron las insignias que los acreditan como nuevos profesionales de la salud.

A decir de Tamara Samaniego Luna, directora académica del Instituto, los estudiantes pasaron por un proceso formativo de dos años que

PARA SABER

involucró no solo el aprendizaje en aulas y laboratorios, sino también la participación en experiencias reales a través de convenios con el Ministerio de Salud Pública y la red privada de salud.

Estos procesos de vinculación les brindaron una formación integral, además de adquirir conocimientos y habilidades prácticas, necesarias para su futura labor como profesionales de enfermería.

Por su parte Nhayerly Camacho Conza, en representación de los

nuevos profesionales, manifestó que junto a sus compañeros de profesión culminan con éxito un episodio de la vida universitaria, “durante la misma muchas coas acontecidas y experiencias vividas, tantas seguramente inadvertidas, otras

celosamente guardadas y todas grabadas como huella imborrable”.

Durante el evento se realizó la bendición de las insignias, mientras que la toma del juramento a los flamantes profesionales estuvo a cargo del enfermero, Orlando Girón.

Un profundo dolor originó en el cantón Zapotillo, de la provincia de Loja, el deceso prematuro de la funcionaria municipal, Geanella Villalta Serrano, a los 33 años de edad. Su sepelio se cumplirá este miércoles, 31 de mayo de 2023.

Nació el 23 de mayo de 1990, fue la tercera hija de Manuel Villalta y Lidia Serrano. Sus dos hermanos son Lauro Santos, de 38 años, y Dixon, de 35 años.

Los estudios primarios los cursó en la escuela José Antonio Campos, donde fue proclamada primera escolta del pabellón de la provincia; los secundarios, en el Colegio Nacional Zapotillo, donde nuevamente fue nombrada primera escolta de la bandera del plantel; y los superiores, en la Universidad Técnica Particular de Loja, donde obtuvo el título de ingeniera en

Administración de Empresas.

Contrajo matrimonio el 29 de diciembre de 2007 con Cristian Jackson Rodríguez Requena, procreando tres hijos: Renato, Jhidia y Jared Rodríguez Villalta. Se caracterizó por ser una ejemplar esposa y madre amorosa.

Geanella Villalta Serrano ingresó al Municipio de Zapotillo el 2 de junio de 2019, como guardalmacén. Fue una gran funcionaria y buena compañera de labores.

‘Peach Flavors America’, una red de la industria griega de conservas de frutas, tiene como objetivo fomentar el consumo de melocotones enlatados de origen griego alrededor del mundo.

Ecuador es uno de los mercados más atractivos para la empresa Kronos, la cual reunió, en días anteriores, a líderes del sector gastronómico y hotelero; especialistas de la salud y nutricionistas, distribuidores e importadores.

Las frutas importadas que más consumen los hogares ecuatorianos son las manzanas, Kiwis, uvas y melocotones. Sin embargo, no se ha alcanzado la producción nacional y no abastece el mercado local.

Para ello el programa ‘Peach Flavors America’ difunde los beneficios de consumir esta fruta en conserva y cómo incorporarla a nuestra dieta

diaria a través de charlas de nutrición.

Apoyo

La demanda de frutas griegas en conserva llevó a la Red Helénica de la Industria de Frutas en Conserva (Delcof) a avanzar en este esfuerzo mediante la creación de una red horizontal con agricultores y distribuidores en los países mediterráneos para proteger los intereses de la industria apoyando a los pequeños productores y crear un espacio publicitario y garantizar altos estándares de calidad a los distribuidores les permite mantener el valor nutricional.

12 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
Pesar en Zapotillo por deceso prematuro de servidora pública
El melocotón griego, un nuevo manjar para el paladar ecuatoriano
» La ahora decesada ingresó a laborar en el Municipio en 2019. » Los nuevos profesionales recibieron las insignias de manos de representantes del sector privado de la salud. » El melocotón, fruta griega, llega al mercado ecuatoriano. › A las enfermeras les impusieron la cofia y la lámpara; y, en el caso de los enfermeros les asignaron el fistol y lámpara.

China envía una misión tripulada a su estación espacial

La potencia asiática anunció que trabajan en un plan para enviar astronautas a la Luna antes de 2030.

China logró este martes 30 de mayo, un nuevo hito en la conquista del cosmos. La República Popular puso en órbita una misión tripulada con tres personas a bordo, cuyo objetivo fue acoplarse a la Estación Espacial Tiangong y relevar a los tres astronautas que han pasado allí los últimos seis meses.

Se trata del primer cambio de tripulación en la estación china, desde que la potencia asiática completara en noviembre del año pasado, el ensamblaje del tercer y último módulo (un laboratorio), dejando la terminal lista para su funcionamiento.

El lanzamiento de la Shenzhou-16, nombre oficial de la misión, supone un nuevo avance en el programa espacial chino, que tiene previsto enviar una misión tripulada a la Luna antes de 2030, según anunció el lunes Lin Xiqiang, subdirector de la Agencia Espacial Tripulada China.

PARA SABER

Además, por primera vez, viajó al espacio un miembro de la sociedad civil (hasta ahora todos los astronautas chinos formaban parte del Ejército Popular de Liberación).

La carrera espacial La noticia resuena con ecos de la vieja carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos, pero con nuevos protagonistas que encaran una dura competencia.

Washington ha revivido en los últimos años el interés por pisar el astro y tiene previsto volver a enviar personas al satélite en 2025, además de establecer una base permanente en

suelo lunar.

En sus programas juegan un papel relevante gigantes aeroespaciales del sector privado como SpaceX (propiedad del magnate Elon Musk) y Blue Origin (Jeff Bezos).

La competición entre la primera y segunda superpotencia económica del planeta parece garantizada: además del alunizaje de humanos, China también confía en establecer una base científica en la Luna antes del fin de

esta década.

Un acoplamiento exitoso

Tras un lanzamiento exitoso, el acoplamiento al módulo central de la estación se produjo a las 16:29 hora local, tras más de seis horas después del despegue, anunció la televisión estatal CCTV. Según esta fuente los recién llegados fueron recibidos con abrazos por parte de la actual tripulación, explicó El País.

Perú: declaran emergencia sanitaria por riesgo de brotes de sarampión y polio

Un caso de polio a finales de marzo despertó la alarma en el país suramericano, que no había detectado ningún contagio en más de 30 años, pues la tasa de vacunación contra ambas enfermedades está muy por debajo del 95% recomendado por la OMS para evitar los brotes.

La región de las Américas fue declarada libre de polio en 1994. Perú logró hacer desaparecer el sarampión en 2016. Ambas hazañas se consiguieron gracias a arduas y constantes campañas de vacunación para proteger a la población de enfermedades que, hace décadas, arrasaban con la salud de niñas y niños.

Sin embargo, tras la pandemia de Covid-19, las tasas de vacunación se desplomaron en todo el continente y Perú no es una excepción.

Solo el 81,8% de los niños peruanos tienen el esquema completo contra la polio, mientras que apenas

PARA SABER

el 66% está totalmente inmunizado con la vacuna triple vírica, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.

La OMS advierte que una tasa de vacunación menor al 95% no garantiza que se puedan esquivar nuevos brotes de todas las enfermedades, un peligro que seguirá siendo posible mientras los virus del sarampión y de la polio no desaparezcan de todo el mundo.

Un peligro que se hizo realidad a finales de marzo de este año, cuando las autoridades sanitarias detectaron un caso de polio en el departamento del Amazonas en un menor de una comunidad indígena.

El niño presentaba parálisis en la mitad inferior de su cuerpo. Las infecciones de polio producen parálisis en un 1% de los casos, aproximadamente.

Ahora, el Gobierno declaró la emergencia sanitaria en 12 departamentos y una provincia, entre las cuales se cuenta Lima, la capital.

Las medidas contemplan la inmunización de 2,5 millones de niños para compensar los avances perdidos en términos de vacunación.

También implica una intensificación de la vigilancia epidemiológica para ser capaces de atajar los brotes en caso de que ocurran, explicó France 24.

13 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Imagen ilustrativa. Foto (Comercio Perú) » El lanzamiento se realizó desde la base de Jiuquan, en el norte de China. › Perú logró hacer desaparecer el sarampión en 2016, tras varias campañas de vacunación. › En 2019, China fue el primer país en hacer aterrizar una sonda en la cara oculta de la Luna.

Por la tentativa de sicariato juzgarán a 2 aprehendidas

El presunto delito se cometió la noche del miércoles 19 de abril de 2023, en el barrio El Rosal.

La reformulación de cargos de una supuesta infracción por un intento de asesinato a un presunto delito de tentativa de sicariato duró unos 60 minutos y la Fiscalía de Personas y Garantías de Loja evidenció su pedido con abundante prueba.

La audiencia de reformulación de cargos se realizó el último martes de mayo de 2023, en la Unidad Judicial Penal de Loja, en la cual participaron las acusadas, la víctima, los abogados defensores, el juez y el fiscal que investiga el presunto delito.

Ocurrió en el barrio El Rosal Están procesadas por la ahora tentativa de sicariato Liliana U. C. y Magaly G. Y., de 40 y 30 años, en su

orden, y de procedencia colombiana y ecuatoriana, cada una, quienes fueron detenidas la noche del miércoles 19 de abril de 2023, en el barrio El Rosal.

En un sector de ese barrio, ubicado al sureste de la localidad, una mujer fue herida de bala y se presume que las dos procesadas se habrían contactado con la persona que llegó a ese lugar en una motocicleta de la que se bajó y disparó a la víctima.

Serían autoras intelectuales Ellas serían las supuestas autoras intelectuales de ese presunto delito de sicariato, en el grado de tentativa; las dos mujeres fueron detenidas por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, en una casa rentera, ubicada al sur de la localidad.

La víctima fue sacada de su casa con el pretexto de que ellas le iban a comprar uno de los productos que la mujer vende; en el primer intento no dispararon, mas sí en el segundo y ella por evitar que hieran a su hijo se verá y recibe el tiro en uno de sus dos hombros.

El viernes 8 de junio de 2023 será la audiencia evaluatoria y preparatoria de juicio por el presunto delito de extorsión en el cual habrían intervenido Fabián C. J. y Ligia P. T. Los mensajes y grabaciones que la Policía y Fiscalía tienen y que la víctima, Joy G. Q., de 48 años, habría recibido desde marzo de 2022 serían las pruebas que pesan contra él y contra ella.

La víctima habría sufrido dos atentados explosivos: la madrugada del martes 3 de marzo de 2022 y la noche del jueves 5 de mayo de 2022, al día siguiente fueron detenidos.

La noche del jueves 5 de mayo de 2022 se habría colocado un artefacto explosivo en la puerta del almacén de la persona que denunció a las dos personas por la presunta extorsión.

Controles en la ‘quema de castillos’

La noche del lunes 29 de mayo de 2023 los casacas rojas del Cuerpo de Bomberos de la parroquia El Cisne, ejecutaron un operativo de control durante la quema de castillos, en el Campo Santo Mariano de esa jurisdicción.

14 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» La Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase) intervino en ese presunto delito. (fotografía de archivo) » El hecho delictivo ocurrió la noche del miércoles 19 de abril de 2023. (fotografía de archivo)
Se viene el juicio contra dos personas por una presunta extorsión
› La Fiscalía y la Policía siguen investigando para establecer el móvil que llevó a las detenidas a intentar apagar la vida de la víctima, que tiene 40 años. PARA
SABER

Permanecerá 13 meses tras las rejas de una prisión

Los policías del eje investigativo encontraron la munición en el dormitorio de una casa.

Un año y un mes de cárcel es la pena que Carlos R. V., de 32 años, debe cumplir en el Centro de Privación de Libertad para Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja por el delito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados.

La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, fue el martes 30 de mayo de 2023, a las 08:15, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja, en donde el juez emitió su veredicto condenatorio.

Hubo un allanamiento

Con una orden de allanamiento el martes 11 de abril de 2023, a eso de las 23:00, la Policía Nacional, acantonada en la provincia de Loja, que pertenece al eje investigativo ingre-

hubo fallecidos durante el feriado’

Durante los tres días del feriado por el 24 de Mayo, Batalla de Pichincha, se suscitaron algunos accidentes de tránsito y así lo confirmó Henry Gualán Sanchez, agente civil de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT).

Gualán Sánchez indica que durante el feriado se activaron las campañas de Educación Vial, que el eje preventivo de la UCOT, lo hizo con las escuelas de Conducción Profesional y No Profesional, durante el feriado en el cantón Loja.

Los agentes civiles ejecutaron controles a los buses interprovinciales, en la terminal terrestre Reina

del Cisne, para verificar el estado tecnomecánico de esos automotores y dependiendo de ello continuar con su viaje.

“Me es grato comunicar a la ciudadanía que durante el reciente feriado, por el 24 de Mayo, no hubo personas fallecidas”, expresa Gualán Sánchez, al tiempo de indicar que se retuvo 55 vehículos por diversas contravenciones de tránsito.

Delito contra la seguridad pública

› Quien fabrique, suministre, adquiera, comercialice o transporte, sin la autorización correspondiente, armas de fuego, sus partes o piezas, municiones, explosivos, accesorios o materias destinadas a su fabricación comete un delito contra la seguridad pública de acuerdo al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

só a una casa, ubicada al suroeste, en donde se tenían explosivos.

En uno de los dormitorios de esa casa los policías encontraron una caja café, marca Magtech, que contenía 50 cartuchos, calibre 9 milímetros y en su culote o base del casquillo tenía inscrita la palabra ‘Luger’. Carlos R. V. no justificó la tenencia.

Los operativos ordinarios, extraordinarios y especiales que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, ejecutó durante los tres días del feriado por el 24 de Mayo, la Batalla de Pichincha, se intensificaron.

Manuel Gómez Herrera, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, destacó que durante el feriado se ejecutaron 627 operativos y se decomisó droga, se retuvo vehículos y se aprehendió a 31 personas.

“En este último fin de semana no hubo novedades de importancia y los policías de los ejes preventivo,

DÍGITO

investigativo y de inteligencia han mantenido el control y la calma en la ciudad y provincia de Loja”, dijo el oficial.

Gómez Herrera indicó que durante el feriado se decomisaron 125 gramos de marihuana; se retuvieron 12 vehículos; y los detenidos son por violencia intrafamiliar y delitos mineros y por drogas.

15 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
‘No
» Manuel Gómez Herrera, comandante de la Policía Nacional, dijo que los controles fueron intensos. » Henry Gualán Sánchez, agente civil de la Unidad de Control Operativo de Tránsito. » La diligencia se realizó la mañana del último martes. › 31 personas detenidas por diversos delitos.
‘No hubo novedades de importancia en feriado’

LA OCASIÓN Madre Símbolo

Dalmita Arias fue electa como

Madre Símbolo del Colegio Santa Mariana de Jesús, promoción 82-83.

16 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Dalmita Arias, Madre Símbolo. » Lorena, Lolita, Norma, Anita, Dalmita, Tania, Ena, Beatriz, Violeta, Marcia, Ruth, Patricia, Mary, Gloria y Laura. » Lorena Morales, Lolita Carrión, Norma González, Anita Galarza, Dalmita Arias, Tania Toro, Ena Peláez, Beatriz Silva, Violeta Pilco, Marcia Valdivieso, Ruth Obando, Patricia Cuenca, Mary Gallardo, Gloria Tenesaca y Laura Jaramillo.
17 MIÉRCOLES, 31 DE MAYO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL
VIDA SOCIAL
» Jaime González y Enrique Izquierdo. » Viviana Ludeña y Nohava Izquierdo. » Myra Mora, Deivi Gahona y Nuvia Mora. » Madre Símbolo 2023- 2024, Zoila María Loján Zumba, del Frente Social Femenino de Malacatos, junto al grupo de socias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.