» Alarma por una falla geológica en Nambacola
“El único camino que le queda al Presidente Noboa es el de la reconciliación”
Lenin Paladines S.
6
“El conformismo ha traído como consecuencia: paralizar el progreso y desarrollo de nuestra sociedad”
Rómulo
Acaro G.
6
» Cabildo no llega a consenso en la ordenanza sobre mercados
11
Ocho detenidos, en operativo, por evasión tributaria
3
La diligencia, por una supuesta defraudación tributaria, se ejecutó la madrugada de este jueves, 30 de mayo de 2024, en las provincias de Cotopaxi, El Oro y Loja.
13
Valarezo, ‘Supermamá 2024’
Karina
Página
Página 8 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja TU DIARIO DIGITAL
Página
Página
Página
Página
WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
NUESTRA CIUDAD
Organizan eventos solidarios a favor del escritor, Augusto Castro Aguirre
El exdirigente padece de cáncer tanto al estómago como al colon. Los medicamentos son costosos. La familia solicita el apoyo de la comunidad lojana.
El exdirigente secundario y universitario, docente y escritor lojano, Augusto Castro Aguirre, se encuentra en el lecho del dolor y sus familiares están organizando algunas actividades de solidaridad para obtener recursos económicos que permitan costear las medicinas que demanda su tratamiento.
Un caso atípico
A Augusto Castro, oriundo del cantón Saraguro, en la provincia de Loja, en diciembre de 2023, los médicos le detectaron un cáncer al estómago y otro al colon. Los galenos consideran a este caso es atípico porque no es común que dos afectaciones de esta naturaleza se den al mismo tiempo.
Una vez que se supo del mal, según cuenta Ana Karina Castro Quezada, su hija, la familia empezó a efectuar eventos, habiendo realizado una rifa solidaria, cuya respuesta
fue positiva de la comunidad lojana.
Para junio están previstos dos eventos más. El uno: la venta del libro Autoayuda psicológica, guía personal, manual para hacerlo, escrito por Augusto Castro, en 2023. Sirve para poder ayudar en los episodios crónicos de depresión y ansiedad.
El proyecto cultural, que le tomó tres años de trabajo e investigación, indica paso a paso qué hacer en los casos de ansiedad y depresión, por lo que su lectura es recomendada, sobre todo, porque ofrece una guía de 40 días de tratamiento y luego de los cuales se notará la mejoría.
Cinco dólares, el valor del libro
La obra tiene un costo de cinco dólares y se viene ya expendiendo en la cafetería La Chacota, ubicada en la calle Mercadillo y 24 de Mayo, de la ciudad de Loja. También hay un contacto: 0990206780.
La librería Babybooks fomenta la lectura desde la infancia
Con el objetivo de incentivar el hábito de la lectura en la población, especialmente desde la infancia, la librería Infantil Especializada Babybooks de la ciudad de Loja, desarrolla un importante proyecto que busca contrarrestar la problemática actual y lograr que las futuras generaciones adopten la práctica de la lectura desde sus primeros años.
“Es verdad que el hábito lector está en declive, no solo en nuestra ciudad, sino a nivel nacional”, afirma Bertha Ordóñez González, asesora psicopedagógica de la librería. Sin embargo, el proyecto Babybooks está comprometido a revertir esta tendencia desde la base. “La primera infancia, desde el nacimiento hasta los 5 o 6 años, es crucial para formar hábitos y aprendizajes”, explica.
Trabajo con los padres
Como parte de esta iniciativa, trabajan directamente con los padres de familia, brindando asesoramiento
PARA SABER
› Con cinco años en el mercado lojano, la librería ya ha formado una generación de pequeños lectores a través de este proyecto.
personalizado según las necesidades y gustos de cada niño, y los objetivos que los padres desean desarrollar en sus hijos. Un aspecto importante es el ejemplo como clave para inculcar el amor por la lectura. “Somos el espejo para nuestros hijos. Si no nos ven leyendo, difícilmente adoptarán este hábito”, subraya Bertha. La lectura compartida es otro pilar de este proyecto, recomendando reservar de 5 a 8 minutos diarios para interactuar con los niños a través de la lectura. “Este acompañamiento es crucial para fortalecer el vínculo afectivo y permitir que los niños se familiaricen con la lectura”, añade. El proyecto no solo proporciona materiales adecuados, sino que
PARA SABER
› Las entradas para la peña solidaria se pueden adquirir llamando a los contactos 0990206780, de Ana Karina Castro, y al 0959650126 de Diego Costa.
Asimsismo, se prepara para el sábado, 15 de junio de 2024, una peña artística solidaria, desde las 19:00, en la casa comunal de la ciudadela Julio Ordóñez, ubicada al sur de la ciudad. El costo individual es de tres dólares y por pareja cinco dólares. 12 artistas estarán en el escenario, entre ellos Omid Forootan, Frank, Melany León, David Ramos, Santiago Erráez, entre otros.
¿Quién es Augusto Castro? Los estudios primarios los cursó en la escuela 10 de Marzo, de Saraguro; los secundarios en el Instituto Superior Saraguro; los superiores en la UNL, donde obtuvo el título de profesor de Segunda Enseñanza, licenciado en Ciencias de la Educación, mención Psicología Educativa; doctor en Psicología Educativa, y diplomado en Psicoterapia.
como asistir a la peña solidaria del 15 de junio.
también ofrece orientación y acompañamiento para ayudar a los padres a seleccionar los libros más apropiados para cada edad y necesidad. Para aquellos interesados, pue-
den visitar la librería ubicada en la calle Sucre entre Imbabura y Quito, frente al Ministerio del Ambiente, o conectarse a través de sus redes sociales como Babybooks.
2 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Ana Karina Castro invita a la ciudadanía a adquirir el libro teórico-práctico de la autoría de su padre, así
» Bertha Ordóñez González, asesora psicopedagógica de la librería Babybooks.
No dan paso al proyecto de ordenanza que regula los mercados
Se registraron cinco votos en contra, cinco a favor y dos en blanco. Continúan los dimes y diretes en el Cabildo.
Con la suspensión de la Sesión de Cabildo, finalizó en la mañana de ayer, jueves 30 de mayo de 2024, el evento en el cual no se aprobó en segundo debate el proyecto de ‘ordenanza que regula el uso, funcionamiento y administración de los mercados municipales’. La sesión fue suspendida porque algunos adjudicatarios presentes en el Salón de Cabildo empezaron a enfrentar verbalmente a los concejales que votaron en contra de la ordenanza. Los policías municipales tuvieron que intervenir para retirar a las personas.
Votación
En cuanto a la votación, cinco ediles votaron a favor (Adálber Gaona,
Invasión de serpientes en la ciudad de Alamor
Los habitantes de la ciudad de Alamor, del cantón Puyango, en la provincia de Loja, están preocupados por la gran cantidad de serpientes que están azotando a las viviendas y originando pavor en la comunidad.
Sectores como la ciudadela Orellana y Las Orquídeas vienen siendo blanco de la presencia de reptiles que se introducen en las viviendas y se deslizan por las calles, especialmente en horas de la noche, a partir de las 18:00. Los animales prefieren estar también en los cafetales y en los sembríos en general, particularmente en lugares que se encuentran llenos de maleza y que lamentablemente sus propietarios no limpian.
CLAVE
› El alcalde de Loja, Franco Quezada, dijo que aplicará el proyecto.
Lenin Cuenca, Santiago Erráez, Yuri Yaguana y Franco Quezada), cinco en contra (Pablo Carrión, Miguel Castillo, Diana Guayanay, Iván Ludeña y Pablo Quiñónez), mientras que dos optaron por el voto en blanco (Jhon Espinoza y Anahí Mora). Aunque el burgomaestre, Franco Quezada Montesinos, tenía la opción del voto dirimente, no se aprobó porque se requiere una mayoría simple, es decir, la mitad más uno (7 votos).
“Lamentablemente, por ahora, esta ordenanza no queda aprobada. Esa es la desilusión. Sin embargo, con o sin ordenanza, voy a elaborar ese reglamento para apoyarles, queridos amigos, y en todas las obras que se necesiten”, declaró el Alcal-
Una habitante informa que todo inició en 2019 cuando ciudadanos desaprensivos, en el estadio de la ciudad, echaron en una zanja un poco de serpientes y estas se reprodujeron.
Asimismo, cuenta que la inquietud aumenta cuando se conoce que en el Hospital de Alamor no hay el suero antiofídico, mientras los animales cada vez son más. Exhortan a las autoridades a tomar alguna medida.
(Fuente Teresa Ortega, redacción HORA32)
de, quien previamente alegó ser el más aludido por concejales y algunos medios de comunicación, ya que lo ofenden todos los días.
Intervenciones
Marco Quishpe, representante de los mercados del cantón, tuvo la oportunidad de intervenir y afirmó que han analizado la ordenanza y consideran
que facilita el trabajo que realizan. Por otro lado, Pablo Quiñónez, junto con otros concejales, coincidieron en que el proyecto no mejora la situación en los mercados. Incluso mencionó que la propuesta permite continuar con un modelo de declive para los centros de abasto. “Hay que pensar en un modelo de gestión integral”, finalizó.
3 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
» La Sesión de Cabildo duró alrededor de una hora y media.
NUESTRA CIUDAD
‘Matilde Pionera’, primer concurso de oratoria de la Asamblea Nacional
Pueden participar los estudiantes de primer, segundo y tercer año de bachillerato de las capitales provinciales.
Este concurso tiene como objetivo incentivar a los estudiantes de primer, segundo y tercer año de bachillerato de las capitales provinciales, para participar en actividades que fomenten sus habilidades de argumentación, a través de actividades que además promuevan la concienciación de temas trascendentales en la historia ecuatoriana, como es la conmemoración de los 100 años del Voto Femenino.
Matilde Hidalgo fue la primera mujer en ejercer el voto en Ecuador, el 9 de junio de 1924, con lo que marcó un hito en la historia del país y de América Latina.
La primera etapa del concurso se desarrollará a nivel provincial, el lunes 17 de junio de 2024, a partir de las 10h00 y podrán participar todos los estudiantes inscritos. En la segunda etapa participarán los ganadores del primer lugar de las 24 provincias.
Álex René Jaramillo Campoverde alex.r.jaramillo@unl.edu.ec
“Las plataformas digitales utilizan algoritmos para rastrear nuestras preferencias, escucharnos y mostrar contenido personalizado”
En la era digital, los algoritmos están presentes en las interacciones en redes sociales y otras plataformas. Estos sistemas, diseñados para rastrear nuestros gustos, preferencias y comportamientos, tienen como objetivo ofrecernos contenido personalizado, pero también plantean serias preocupaciones sobre la privacidad y el control de nuestra información.
Los algoritmos funcionan recolectando y analizando enormes cantidades de datos que se generan a diario. Cada vez que se realiza una búsqueda, hace-
CLAVE
› La asambleísta lojana Johanna Ortiz coordina los actos conmemorativos que la Asamblea Nacional realizará en torno a los 100 años del voto femenino.
El evento nacional se realizará en la sede de la Asamblea Nacional, en la ciudad de Quito, el lunes 24 de junio, a las 10h00.
inscripción
Para el efecto, el lunes 27 de mayo inició el proceso de inscripciones que se receptan en las Casas Legislativas en cada provincia. Esta fase concluirá el viernes 7 de junio de 2024. Allí deberán llenar la ficha de inscripción y adjuntar el consentimiento firmado por su representante legal.
Según las bases del concurso, cada participante intervendrá por el lapso de tres a cinco minutos con un discurso preparado de su propia autoría, como una producción original, que versará sobre la conmemoración de los 100 años del voto femenino en Ecuador.
Al término de esta etapa el jurado dará a conocer el nombre del ganador local que pasará a la gran final. Los
» Cada participante intervendrá por el lapso de tres a cinco minutos con un discurso preparado de su propia autoría.
ganadores de este concurso nacional recibirán un acuerdo legislativo, una beca en el Instituto de la Democracia
y una tablet, mismos que serán entregados en una ceremonia especial en la Asamblea Nacional en Quito.
Algoritmos y privacidad: las redes sociales nos observan y conocen nuestros gustos
mos clic en un enlace, damos un “me gusta” o compartimos una publicación, alimentamos estos sistemas con información sobre nuestras preferencias. Las plataformas digitales utilizan estos datos para crear perfiles detallados de usuarios, que luego se utilizan para mostrar publicidad dirigida y contenido relevante.
Un aspecto particularmente extraño de estos algoritmos es su capacidad para “escucharnos”. Y aunque se pudiese recordar las conspiraciones de películas, hay numerosas evidencias y testimonios de usuarios que afirman haber visto anuncios relacionados con conversaciones que han tenido cerca de sus dispositivos. Esto es posible gracias a los permisos de micrófono que muchas aplicaciones solicitan y que los usuarios aceptan sin darse cuenta de las
implicaciones, por el acelerado ritmo de instalar para usar la app o sitio web.
Las redes sociales como Facebook, Instagram y X, antes Twitter, así como plataformas de streaming como Twitch, YouTube, Ivoox, Spotify, etc. Utilizan algoritmos avanzados para mantenernos enganchados.
Muestran contenido que nos interesa, basado en nuestras interacciones previas, con el fin de extender el tiempo que pasamos en sus plataformas. Este enfoque no solo aumenta su rentabilidad a través de la publicidad, sino que también puede influir en algunas opiniones y decisiones, creando espacios de información mal infundada y potenciando la polarización, y llegando a la confusión.
La personalización que ofrecen estos algoritmos tiene una parte positiva,
como facilitar la búsqueda de información relevante y mejorar la experiencia del usuario. Sin embargo, la privacidad se pone en riesgo, ya que los datos recopilados no solo se utilizan para mejorar el servicio, sino que también se pueden vender a terceros.
La regulación y transparencia en el uso de algoritmos es un tema de creciente preocupación. Muchos defensores y estudiosos de la privacidad abogan por una mayor transparencia sobre cómo se utilizan los datos y quién tiene acceso a ellos. Además, se promueve la necesidad de que los usuarios tengan un mayor control sobre sus datos y puedan optar por no participar en la recopilación de información. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la personalización y la protección de datos como derecho de usuario.
4 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
UNL: vitrina de investigación y calidad
En el panorama educativo y cultural, la UNL se erige como un baluarte para el desarrollo artístico e investigativo del país. Es así que la III edición de las Jornadas de Investigación Musical (JOIM 2024), realizada en colaboración con la Universidad de las Américas y la Universidad de las Artes, ha sido un claro testimonio de este compromiso. De ahí que, hemos vivido una semana de arte e investigación en la que se contó con destacados exponentes del ámbito musical, académico y artístico, nacionales e internacionales. Este evento no solo brindó una plataforma para la presentación de investigaciones innovadoras, sino que también fomentó la interacción entre académicos, estudiantes, artistas y el público en general. La participación de universidades como la UDLA y UArtes enriqueció aún más el evento, aportando una diversidad de perspectivas y experiencias que ampliaron el alcance y la profundidad de las discusiones.
Y qué decir de la calidad de los ponentes en las JOIM 2024 que fue uno de los aspectos más destacados al contar con maestros reconocidos en diversas dis-
Yo soy adicto
Según el Diccionario de la Lengua Española (DLE), la adicción es un “Hábito de quien se deja dominar por el uso de alguna o algunas drogas tóxicas, o por la afición desmedida a ciertos juegos”. Y, por extensión, también se puede hablar de adicción a las comidas, a los deportes, etc.
En todo caso, el adicto está preso de sus apetencias y no tiene conciencia de lo que le ocurre. Se trata, verdaderamente, de una enfermedad. Se defiende de quienes quieren que deje esa situación y considera que puede dejarla “en cualquier momento”. Además, echa la culpa a quienes lo rodean, creándose un ambiente en que sus familiares adquieren una coadicción, que es una enfermedad psicológica en que, por estar preocupándose continuamente por el paciente, acaban pensando y actuando como él.
Frente a tal situación, es necesario que el adicto pueda superar esa incapacidad de sentir su propio drama y acepte la
Lucía Margarita Figueroa Robles sumaguarmi@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
ciplinas musicales y artísticas, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, ofreciendo una visión integral de la investigación y la práctica artística contemporánea. La presencia de figuras influyentes no solo elevó el perfil del evento, sino que también proporcionó a los asistentes la oportunidad de conocer nuevas y valiosas propuestas artísticas. Entre los ponentes, se destacaron académicos de renombre, músicos virtuosos y profesionales de la industria cultural, todos ellos comprometidos con el avance del conocimiento y la promoción del arte en sus múltiples facetas.
En estas cortas líneas, felicito a las organizadoras de este importante encuentro, quienes con esfuerzo han logrado institucionalizar un evento que, a más de contar con las actividades académicas mencionadas, incluyó una serie de conciertos y presentaciones artísticas que deleitaron a los asistentes. La inclusión de manifestaciones electroacústicas y performances interdisciplinarios subrayó la capacidad del evento para romper barreras y explorar nuevas fronteras artísticas.
Carlos Enrique Correa Jaramillo cecorrea4@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
realidad, sin que se sienta presionado para que lo haga. Cualquier intento de los familiares o amigos para que deje la adicción puede ser contraproducente. Suele decirse que el adicto debe “tocar fondo” para que tome la determinación de curarse y buscar ayuda. Este es el primer paso.
El exadicto Juan Colomina, abogado y psicólogo clínico, dedicado por muchos años a dar conferencias y a ayudar a que las personas lleguen a controlar sus vidas, dice que “hay que incidir en todo su entorno familiar y vital, a veces incluso sacarle de la propia vivienda, para que pueda ver su realidad y se abra una ventana al cambio”.
“En adicciones, dice, lo que funciona son los modelos de cambio cognitivo” y lo que hay que hacer es “reconducir las conductas y modificar todo el proceso de ideas irracionales o distorsión cognitivo/ emocional que ha generado”.
Y añado: pedir y pedir a Dios por su recuperación y esperar…
Huilicatura »
El hedonismo: en busca del placer como fin último
El hedonismo es una doctrina filosófica que sostiene que el placer o la felicidad es el bien supremo y el principal objetivo de la vida humana. Esta perspectiva ha sido discutida y desarrollada por numerosos filósofos a lo largo de la historia, desde la antigua Grecia hasta el presente. El hedonismo encuentra sus primeras formulaciones en la filosofía griega antigua. Aristipo de Cirene, fundador de la escuela cirenaica, fue uno de los primeros en argumentar que el placer es el objetivo primario de la vida. Según Aristipo, las experiencias sensoriales placenteras deben ser perseguidas y los dolores evitados tanto como sea posible. Sin embargo, el hedonismo más influyente en la antigüedad proviene de Epicuro, quien proponía una versión más sofisticada del hedonismo. Epicuro no defendía la búsqueda desenfrenada de placeres sensoriales inmediatos, sino más bien la búsqueda de una vida equilibrada y moderada, en la que los placeres del cuerpo y del alma se armonicen. Para Epicu-
Marco A. González N. marcoantoniog31@hotmail.es
WWW.HORA32.COM.EC
ro, el placer verdadero se encuentra en la tranquilidad de la mente y la ausencia de dolor, más que en la indulgencia excesiva.
En la actualidad, el hedonismo continúa influyendo en diversas áreas de la filosofía, la psicología y la economía del comportamiento. En psicología, el concepto de hedonismo se relaciona con la búsqueda de la felicidad y el bienestar subjetivo, y se estudia cómo las personas toman decisiones para maximizar su satisfacción personal. El hedonismo, con su enfoque en el placer como el bien supremo, ofrece una perspectiva fascinante sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la felicidad. Aunque ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha sido objeto de intensas críticas, sigue siendo una doctrina influyente en la filosofía y otras disciplinas. La discusión sobre el hedonismo nos invita a reflexionar sobre qué es lo que realmente valoramos en la vida y cómo podemos alcanzar un estado de bienestar duradero y significativo.
CRÉDITOS
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 457
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
Viceministro leguleyo
Mucho se especuló respecto del pacto ADN/PSC/RC y los acuerdos a los que llegaron para en nombre de la gobernabilidad, repartirse el pastel de la Asamblea Nacional y otros capillos más. La Asamblea ya quedó estructurada respecto de sus autoridades, comisiones y representaciones; sin embargo, entre esos capillos estaban algunos cargos dependientes del Ejecutivo, uno de ellos es el viceministro de Gobierno, a cargo del PSC y su alfil Esteban Torres, quien además hoy funge como vocero oficial del Gobierno.
En una de sus ruedas de prensa se refirió en forma procaz contra la Vicepresidenta de la República, a quien debe guardarle respeto: primero por el rango, segundo fue electa por el pueblo y tercero es una mujer, una dama, con todos los errores políticos o politiqueros que tenga; vale aquí recordarle al funcionario Torres que: “al final de la partida, tanto el peón como el rey …ambos vuelven a la misma caja”. Además del insolente comentario, dijo varias barbaridades jurídicas como la siguiente: […]lo que podría darse en el caso de que esto prospere es de que ante la ausencia del primer mandatario y la segunda mandataria se encargue la pre-
Evaluación de institutos superiores: vinculación con la sociedad
La vinculación con la sociedad es un aspecto fundamental en el modelo de evaluación externa para los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos. Esta vinculación implica la interacción y colaboración entre la institución y la comunidad en la que se encuentra. El objetivo es fortalecer la relación entre la educación y la sociedad, fomentando la participación activa de los miembros de la comunidad en el proceso educativo. El modelo de evaluación externa establece que la vinculación con la sociedad se debe medir a través de dos subcriterios: planificación y ejecución de la vinculación y presencia en la comunidad. La planificación y ejecución de la vinculación se refiere a la capacidad de la institución para diseñar y implementar programas que involucren a la comunidad en la educación. Esto puede incluir actividades de servicio comunitario, proyectos de investigación en colaboración con organizaciones locales
Lenin Paladines Salvador leninbpaladines@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC
sidencia de la república a un ministerio.” […] El Art 146, de la Constitución es claro, a falta del Presidente lo reemplazará la Vicepresidenta, en ausencia definitiva de los dos, asume la Presidencia el Presidente de la Asamblea y en 48 horas debe llamar a elecciones. No hay otra leguleyada como la que quiere vender el Viceministro Torres de encargar a un ministerio la Presidencia ante la ausencia del mandatario.
Para que la Vicepresidenta Abad no se encargue de la presidencia en ausencia del Presidente Noboa mientras intenta quedarse cuatro años más en el poder, solo hay dos caminos: el primero que ella renuncie; y, segundo, que la Asamblea la destituya mediante juicio político, para eso debe presentarse la petición de juicio y ponerse a la cola de los juicios que ya están en carpeta. Por lo expuesto, el único camino que le queda al Presidente Noboa es el de la reconciliación. Aquello de que el Procurador analice a su favor una sentencia de la Corte Constitucional del año 2010, es una quimera que no pasará; simplemente todos debemos cumplir la ley sin leguleyadas de baja ralea; para que esto suceda les deseamos: …buen viento …y buena mar.
Conformismo, estado de resignación
Denunciamos que el imperialismo, las élites y los gobiernos que se han turnado en el poder, con sus manipulaciones, han creado en nuestro subconsciente la idea que otros deben analizar y resolver nuestros problemas, esperar con prudencia, mantenernos callados, para evitar que los benefactores se resientan y nos quiten su “apoyo”, resultando en la práctica un sometimiento bárbaro de dependencia y esclavitud.
Esta realidad en Loja nos ha llevado al conformismo, estado de resignación. Dando lugar a una pérdida individual y colectiva de los valores ancestrales, culturales, costumbristas y derechos de las personas. Falta de compromiso serio con uno y los demás. Pérdida de iniciativa y sentido común. Suprimir sus verdaderos deseos, anhelos, aspiraciones y hasta opiniones para evitar conflictos, malestar y dificultades en la sociedad, de cuya consecuencia han resultado problemas como la autoestima y otros relacionados con la salud mental. Produciendo en todo caso inac-
Rómulo
Acaro Guerrero romuloacarogerrero@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
tividad personal. El conformismo presiona en el interior de las personas, para edificar una estructura mental, cambiar los pensamientos propios, decisiones y maneras de comportarse, para sintonizarse con la opinión de los otros sectores. El conformismo ha traído como consecuencia: paralizar el progreso y desarrollo de nuestra sociedad lojana que pierde oportunidades para mejorar y avanzar. Como en nuestro medio a detener su deseo de superación, crecimiento personal e inclusive su desarrollo profesional, perdiendo la necesidad de aprender todos los días cosas nuevas para enfrentar los grandes desafíos que le depare la vida a nivel individual. Para evitar esta peligrosa, trágica e injusta situación, surge el reto para la juventud con gran fervor cívico, patriótico y alto espíritu de lojanidad, despierte en nuestra región, ese histórico sentimiento de unidad para romper nosotros mismos sin depender de nadie las trampas, obstáculos, muros y ataduras en los que nos han sometido.
Roberto Camana Fiallos robertocamana@yahoo.es WWW.HORA32.COM.EC
y eventos que promuevan la participación ciudadana.
La presencia en la comunidad se evalúa a través del indicador de presencia de la institución en la comunidad. Esto se refiere a la capacidad de la institución para mantener una presencia visible y activa en la comunidad, a través de eventos, publicaciones y otros medios de comunicación. La presencia en la comunidad es fundamental para establecer una relación de confianza y respeto entre la institución y la comunidad.
La vinculación con la sociedad es crucial para la calidad de la educación superior. Al involucrar a la comunidad en el proceso educativo, las instituciones pueden mejorar la relevancia y el impacto de la educación. Además, la vinculación con la sociedad puede fomentar la participación activa de los miembros de la comunidad en la educación, lo que puede mejorar la calidad de la educación y la formación de los estudiantes.
LA FOTO »
Parque de Alamor
Con la finalidad de mejorar el ornato de la ciudad, se realizan labores de mantenimiento del parque central de Alamor, la variedad de colores le da un ambiente amigable a este espacio de concentración masiva. (Foto: Municipio de Puyango)
6 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
7 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
NUESTRA CIUDAD
La lojana Karina Valarezo recibe reconocimiento nacional
La directora de Comunicación y Mercadeo y docente de la UTPL fue reconocida como ‘Supermamá 2024’.
En un emotivo evento celebrado en Guayaquil el 29 de mayo de 2024, Karina Valarezo González, directora de Comunicación y Mercadeo de la Universidad Técnica Particular de Loja (DIRCOM UTPL) y docente investigadora de esta misma institución, recibió el reconocimiento de ‘Supermamá 2024’ por su destacado aporte profesional y su inspirador rol como madre. Organizado por Revista Hogar del Grupo Vistazo y Revista Selecciones de México, el evento honró a ocho madres ejemplares de Ecuador que, con su liderazgo, pasión y compromiso, han contribuido significativamente a la sociedad en diversas áreas. Entre las galardonadas se encuentran figuras reconocidas en el país, como Estefani Espín, Claudia Salem y Gaby Díaz.
Esfuerzo femenino
En su discurso, Karina Valarezo expresó su agradecimiento y felicidad por recibir este importante reconocimiento, que valora el esfuerzo diario de las mujeres, y destacó su labor en el ámbito universitario como docente de grado y posgrado,
investigadora y directora de Comunicación y Mercadeo.
“Me apasiona mucho lo que hago. Considero que desde mi trabajo contribuyo a que muchas personas alcancen su sueño de tener un título universitario, lo cual puede cambiar sus vidas, la de sus familias e incluso su entorno. Combino esta faceta con mi rol de esposa y madre de dos hermosos hijos. A este núcleo familiar se suma el apoyo de mis padres, dos personas extraordinarias que con su ejemplo y amor me han ayudado en muchos aspectos de mi vida. Mi familia es mi motor y a ellos les
Carrera 5K ‘Todos somos diferentes, todos somos iguales’ se realizará este domingo
Este domingo 2 de junio de 2024, se llevará a cabo la Carrera 5K “Todos somos diferentes, todos somos iguales”, organizada por el Comité de Padres de Familia de la Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja No. 1.
El objetivo es recaudar fondos para mejorar las instalaciones y cubrir algunas de las necesidades urgentes del establecimiento, el cual brinda educación a aproximadamente 100 estudiantes con discapacidad, incluyendo síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral infantil, entre otras condiciones.
Inscripciones habilitadas
La ciudadanía está invitada a participar y disfrutar de un día en familia
PARA SABER
› Hasta el día del evento, domingo 2 de junio, las inscripciones podrán realizarse en el establecimiento educativo.
apoyando esta noble causa. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar hasta el día del evento a través del formulario en línea publicado en las redes sociales de la escuela, así como en puntos físicos como el Micromercado Raquelita (Bolívar y Azuay), Talleres Benotto (Manuel Agustín Aguirre entre Chile y Gobernación de Mainas) y en la secretaría de la institución. El recorrido de la carrera comenzará en las instalaciones del centro
debo todo lo que he logrado ser”, señaló Karina.
Vocaciones
Además, motivó a las mujeres a no desanimarse y a luchar por conseguir espacios en la vida profesional, afirmando que tienen toda la capacidad para desempeñarse en diferentes ámbitos con responsabilidad, optimismo y eficacia. Para concluir, la catedrática manifestó que Dios puso a las mujeres en el mundo con una misión muy importante, y enfatizó en la necesidad de reconocer las competencias y
› A nivel académico, Karina Valarezo es licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Tecnológica Equinoccial; cuenta con un Diploma Superior de Estudios Avanzados en Comunicación y Periodismo; y es Doctora en Comunicación y Periodismo por la Universidad Santiago de Compostela de España. Es docente investigadora de grado y posgrado en la UTPL.
vocaciones propias para, desde allí, contribuir a la sociedad y ser fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
» Los organizadores invitan a la ciudadanía a participar en el evento.
educativo, ubicado en la Av. Manuel Agustín Aguirre entre Chile y Av. Gobernación de Mainas, y seguirá por la Av. Pío Jaramillo hasta el redondel de la UNL, retornando por el mismo trayecto hasta el punto de partida. Paralelamente, se llevarán a cabo presentaciones artísticas y la venta de alimentos en el centro educativo.
Valor
El costo de inscripción varía según la categoría: 1 km tiene un precio de 4 dólares, mientras que las 3 km y 5 km cuestan 5 dólares. Las categorías incluyen: infantil (10 a 12 años) y prejuvenil (13 a 15 años) para 1 km; juvenil (16 a 19 años) para 3 km; y diversas divisiones de edad para 5 km, desde Senior (20 a 29 años) hasta Vilcabamba (60 años en adelante).
8 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CLAVE
» El evento fue organizado por Revista Hogar y Revista Selecciones.
9 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Libertad cierra la temporada visitando a Emelec
El compromiso está programado para las 18:00 del sábado en el estadio George Capwell, en el Puerto Principal.
El primero de junio, Libertad Fútbol Club disputará su último compromiso de la primera etapa de la LigaPro temporada 2024. Lo hará como visitante frente al Emelec.
El compromiso está programado para las 18:00 del sábado en el estadio George Capwell. Es crucial para el equipo lojano sumar puntos, ya que, aunque no le permitirá salir de la última posición de la tabla, le podría ayudar a intentar salvar la categoría.
Después del empate en Loja contra Deportivo Cuenca, la situación del equipo se complicó aún más. Sin embargo, continúan entrenando con la vista puesta en la segunda fase, donde esperan un cambio de actitud y romper la mala racha que
Objetivo
El entrenador, Juan Carlos León, afirma que están trabajando duro para ganar. “Estamos dando bastantes conceptos a los chicos para llegar al área contraria, marcar y mantener nuestra portería a cero”, expresa, y asegura que no dejan de trabajar para implementar el sistema de juego que buscan.
León señala que, con algunas incorporaciones y el trabajo planificado para la segunda temporada, la situación podría mejorar, ya que siente que el equipo está corrigiendo en su juego. Insiste en que el modelo que intenta implementar se va consolidando poco a poco y que habrá cambios.
Hoy, y por dos días más, será el selectivo
de ajedrez
Desde hoy, viernes 31 de mayo, hasta el domingo 2 de junio de 2024, se llevará a cabo el selectivo provincial Sub 15 en la disciplina de ajedrez, tanto para damas como para varones, en la sala de ajedrez ubicada en la parte interna del estadio Reina de El Cisne. Esta actividad está organizada por la Federación Deportiva Provincial de Loja, en colaboración con el Departamento Técnico Metodológico. Invitaron a participar a las ligas deportivas cantonales, clubes, academias particulares y unidades educativas.
Sistema
Podrán competir los nacidos en los años 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013. El torneo se desarrollará utilizando el sistema suizo a 7 rondas, y los emparejamientos serán gestionados con el programa Swiss Manager, utilizado por la FIDE.
Las distintas instituciones debían enviar la nómina completa de jugadores, incluyendo nombres, apellidos y fecha de nacimiento, antes de las 18:00 de ayer, para coordinar a tiempo toda la logística y organización del evento.
Deportista se destaca en certamen de taekwondo
El niño lojano, Rafael Sebastián Agurto Guzmán, se coronó campeón en su categoría en el evento Open del Sur 2024 Taekwondo, categoría heavy, ranking E2 Loja.
El certamen, avalado por la Federación Ecuatoriana de Taekwondo, se cumplió la semana anterior, en las instalaciones del coliseo del colegio Bernardo Valdivieso.
Rafael Sebastián, quien también es un atleta de alto rendimiento de la Federación Deportiva de Loja (FedeLoja), alcanzó tras los enfrentamientos una medalla de oro en Kyorugui y una medalla de oro en Poomsae.
El deportista defendió los colores del Club de Taekwondo Carvallo y de la provincia de Loja.
10 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
han tenido.
› El compromiso se cumplirá este sábado a las 18:00. CLAVE
» Libertad a trabajado con normalidad durante la semana.
» Las competencias se cumplirán aplicando el sistema suizo.
Una falla geológica afecta a alrededor de 100 viviendas, en Nambacola
El problema se presentó hace dos años. Algunas casas han colapsado y sus propietarios fueron evacuados. Hubo un herido. Piden estudios técnicos profundos.
Los habitantes de diferentes barrios de la parroquia Nambacola, del cantón Gonzanamá, en la provincia de Loja, viven en zozobra desde hace, aproximadamente, dos años. Es que una falla geológica se encuentra afectando a alrededor de 100 viviendas.
Falla activa
Los barrios Calera, Quebrada Yunga, Quebrada Higuerón, Totora y El Portete, según informa Daniel Ocampo, son los afectados y, a decir de los
técnicos, la falla geológica es grande, profunda y activa.
En este contexto, los moradores, el último martes, 28 de mayo de 2024, acudieron al Municipio de Gonzanamá para hablar con el alcalde, Paulo Herrera Rojas, quien dispuso a funcionarios de la entidad realizar una inspección en el sitio de los daños. El afectado, tras agradecer al primer personero municipal por recibir a los habitantes, opina que, dada la severidad de los daños en las viviendas que hoy en día están cuarteadas,
EN LA REGIÓN
» Es evidente la afectación de las residencias por efecto del movimiento de la tierra.
se debe realizar un estudio exhaustivo con técnicos en geología y geotecnia.
Un herido por daños
Esto último, acota, posibilitará que la Secretaría de Gestión de Riesgos ayude al resto de perjudicados a evacuar porque la situación es crítica y algunos propietarios de los inmuebles ya han abandonado sus patrimonios porque estos han colapsado por completo.
Daniel Ocampo informa que incluso hubo una persona herida por el mal estado de las viviendas y temen que el resto de propietarios corra la misma suerte y de allí que, según reitera, urge que personal técnico realice estudios y tras aquello sea el Estado el que tome la decisión del caso, respecto al destino de los habitantes
PARA SABER
› Las instalaciones de un plantel educativo también se encuentran afectadas.
nambacolenses.
Unos 500 afectados
Daniel Ocampo indica haber un estudio preliminar, donde se informa la existencia de únicamente siete viviendas afectadas, ubicadas cerca del barrio El Portete, donde se produjo un derrumbe; pero, aquello señala no ser cierto porque en los diferentes barrios hay cuarteaduras en las infraestructuras de las casas que suman aproximadamente 100, donde viven alrededor de 500 personas.
11 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
México cierra la campaña electoral y comienza un ‘periodo de reflexión’
Unos 100 millones de mexicanos están habilitados para votar este domingo 2 de junio, en la elección a una sola vuelta que se gana por mayoría simple.
México comenzó este jueves 30 de mayo de 2024, un “periodo de reflexión” de tres días antes de los comicios presidenciales del domingo 2 de junio, esto, tras tres meses de una conflictiva campaña.
“Inicia el periodo de reflexión o veda electoral, para que la ciudadanía razone su voto, valore las propuestas de las candidaturas y ejerza su derecho al sufragio de manera libre y secreta”, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE) en un comunicado.
Dos mujeres en pugna La candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, quien se mantuvo líder en los sondeos desde el comienzo de las campañas el 1 de marzo, cerró sus eventos el miércoles en el Zócalo de Ciudad de México con un mitin en el que prometió “guardar el legado” del mandatario, Andrés López Obrador.
Su rival más cercana, la opositora Xóchitl Gálvez, tuvo un mitin en Monterrey, la segunda ciudad más
poblada de México, donde prometió ser la “presidenta más valiente” para combatir el crimen.
Mientras que Jorge Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), cerró con un festival en los barrios de Roma y Condesa, donde prometió que no habrá ni una persona encarcelada por fumar marihuana o abortar en su eventual Gobierno.
Candidatos asesinados Según el Gobierno, desde que se
La Unión Europea impondrá aranceles altos al grano ruso y bielorruso
Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) acordaron este jueves 30 de mayo de 2024, imponer aranceles muy elevados a las importaciones de grano y semillas oleaginosas procedentes de Rusia y Bielorrusia como respuesta a su implicación en la invasión de Ucrania. El Consejo de la UE decidió aplicar estos aranceles a partir del próximo 1 de julio para evitar que el grano ruso desestabilice el sector agrícola comunitario y restringir los ingresos de Rusia para financiar su guerra contra Ucrania, informó a través de la red social X el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y titular de Comercio, Valdis Dombrovskis. Igualmente, se refirió a que la medida pretende acabar con las exportaciones ilegales rusas de grano
ucraniano robado a los mercados de la UE. “Básicamente se trata de imponer unos aranceles muy altos y limitar la presencia de estos bienes en el mercado de la UE”, explicó.
Paralización de las importaciones El reglamento aumenta los aranceles sobre los cereales, las semillas oleaginosas y los productos derivados procedentes de Rusia y Bielorrusia hasta un punto que, en la práctica, paralizará las importaciones de estos productos, indicó el Consejo en un comunicado.
También incrementa los aran-
inició el proceso electoral, en septiembre de 2023, cuando comenzó el proceso de inscripción a los comicios, han sido asesinados 22 aspirantes, aunque la organización civil Data Cívica contabiliza una treintena.
La cuenta letal aumentó el martes 28 de mayo, cuando un candidato a alcalde del estado de Morelos (centro) fue asesinado y este miércoles en el marco de los cierres de campaña un aspirante a la Alcaldía del poblado de Coyuca de Benítez, fue
SABER
asesinado en un ataque a tiros. Unos 100 millones de mexicanos, de una población de 129 millones, están habilitados para votar en esta elección a una sola vuelta que se gana por mayoría simple. En México no hay reelección. (EFE/DW)
celes sobre pélets de pulpa de remolacha y guisantes secos, para los que en la actualidad los importadores no pagan aranceles o los pagan a bajo precio.
Además, estas mercancías quedarán excluidas del acceso a los contingentes arancelarios de la Unión. Estas medidas afectan a los productos originarios o exportados directa o indirectamente de Rusia o
Bielorrusia a la UE, y no afectarán al tránsito a través de la UE desde ambos países a otros terceros países. Según dijo, la UE ha disociado significante su comercio con Rusia, pero todavía quiere “explorar posibilidades sobre qué más puede hacerse en el lado comercial”, y recordó como ejemplo que ya ha retirado la cláusula de nación más favorecida a Rusia, explicó DW.
12 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
INTERNACIONAL
› Más de 27.000 militares y miembros de la Guardia Nacional serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios.
PARA
» La oficialista Claudia Sheinbaum (i) y los opositores Jorge Álvarez (c) y Xóchitl Gálvez (d), durante sus cierres de campaña. (EFE)
› La medida busca detener la exportación ilegal de cereales robados a Ucrania.
PARA SABER
» Imagen de archivo.
delictiva.
Desmantelan red que defraudaba al Estado
El operativo se ejecutó la madrugada del último jueves en Cotopaxi, El Oro y Loja.
La desarticulación de una organización delictiva que sabría dedicarse al presunto delito de defraudación tributaria, en la provincia de Loja, se ejecutó la madrugada del jueves 30 de mayo de 2024.
La Unidad Nacional de Investigación de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo (UDAR), de la Policía Nacional, desarrolló el operativo en los cantones Pindal y Puyango de la provincia de Loja. El operativo, también, se ejecutó en las provincias de Cotopaxi y El Oro; hubo 8 detenidos quienes sabrían evadir el pago de impuestos y tributos al fisco ecuatoriano, perjudicando al erario nacional.
Se detuvo a 8 personas
En la provincia de Loja se detuvo a 3 personas; en El Oro a 3 ciudadanos;
CLAVE
y 2 en la provincia de Cotopaxi; esa organización sabría dedicarse al ingreso ilegal de mercancía perecible y productos peruanos.
Fueron varios meses de investigación de la UDAR que llevó a la detención de: Andy P. A., Diego E. M., Galo O. L., Enrique O. S., Juan C. C., Lorena E. G., Marco D. D. y Santos A. G., mayores de edad.
La pérdida al fisco ecuatoriano, mediante la evasión de impuestos, sería de alrededor de medio millón de dólares; los implicados cumplían nciones diferentes para así cometer la defraudación tributaria.
Prisión preventiva para quien llevaba marihuana
Los indicios que la Fiscalía de Flagrancias exhibió, el jueves 30 de mayo de 2024, a las 08:05, a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal, en la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a Néstor T. S., por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, son convincentes. La contundencia de los elementos de convicción llevaron a suponer la responsabilidad de Néstor T. S., de 21 años, en ese delito y por eso la Fiscalía de Flagrancias solicitó al juez Penal, la prisión preventiva, medida cautelar que fue admitida y el procesado permanecerá en el centro carcelario hasta ser juzgado.
En junio lo juzgarán Néstor T. S. será enjuiciado, por esa infracción, a través de un procedimiento directo, el miércoles 19 de junio de 2023; y él de ser encontrado culpable por el delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en mediana escala, recibiría una pena que podría ser de 1 a 3 años de cárcel.
En poder de Néstor T. S. la Po-
» La droga que la Policía Nacional evitó que se microtrafique en la localidad.
› La sustancia verde fue sometida a la Prueba de Investigación Preliminar Homologada (PIPH), utilizando el reactivo químico Duquenois-Levine, y el resultado es positivo para marihuana; con esa cantidad se hubieran elaborado alrededor de 310 dosis.
licía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, el miércoles 29 del mes y año en vigencia encontró 155 gramos de peso neto de marihuana, que él, presunta y alegadamente, pretendía microtraficar en un barrio, ubicado al suroeste de la localidad, y en los sectores aledaños.
» El conductor y su acompañante fueron llevados a una casa de salud.
Por no atropellar a can, motociclista se accidenta
El miércoles 29 de mayo de 2024 en la ciudad de Pindal, capital del cantón de similar nombre, ocurrió un sui generis accidente de tránsito.
El conductor de una motocicleta, Felix L. I., por no atropellar a un can de la calle hizo una maniobra, perdió el equilibrio y se precipitó sobre la vía.
Él y su acompañante sufrieron algunas heridas, ellos fueron socorridos por los paramédicos que acudieron a la emergencia y los llevaron a una casa de salud. El accidente de tránsito ocurrió frente a la escuela Luis Urdaneta, la cual esta ubicada en la zona urbana de esa jurisdicción cantonal, de la provincia de Loja.
13 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
› Se estima que el perjuicio al erario nacional bordearía el medio millón de dólares.
» Los ciudadanos cumplían diferentes roles en la supuesta organización
Cantidad, para unas 310 dosis
Por estafa condenaron a 30 meses de cárcel a quien decía ser militar
La audiencia de juzgamiento, a través de un procedimiento abreviado, fue el último jueves.
La prueba documental, pericial y testimonial que obtuvo una de las fiscalías especializadas en Patrimonio Ciudadano de la provincia de Loja, por el delito de estafa y el jueves 30 de mayo de 2024 la exhibió a uno de los jueces de la Unidad Judicial Penal es contundente y consiguió que Iván V. R., de 28 años, sea condenado a 30 meses de cárcel. La audiencia de juzgamiento a Iván V. R., que en julio de 2020 fue sentenciado a 12 meses de cárcel, por similar delito, quien ante sus víctimas se hacía pasar por un oficial del Ejército ecuatoriano, en el rango de teniente, unas veces, y otras como capitán, fue el último jueves de mayo de 2024; él cumple la medida cautelar de prisión preventiva.
Llevó dinero y no apareció
CLAVE
› El dinero que la mujer entregó al estafador fue pedido a familiares y amigos de ella.
En septiembre de 2021 Diana G. B. entregó a Iván V. R. una cantidad de dinero para adquirir unos electrodomésticos que el ahora sentenciado le ofreció a la venta; él le dijo que esa plata debía entregarla a otra persona en un barrio, ubicado al sureste de la localidad; ellos fueron a ese lugar y pidió a la mujer que lo espere, pero él jamás regresó y ella fue estafada.
La señora denunció ese presunto delito a la Fiscalía Provincial de Loja; la denuncia fue sorteada a una de las fiscalías especializadas en Patrimonio Ciudadano quien inició la investigación y acusó a Iván V. R. de ser el autor directo del delito de estafa; él, voluntariamente, se acogió al procedimiento abreviado y el último jueves fue condenado.
Choque
múltiple por el ‘Cabo Minacho’
En las inmediaciones del cuartel Cabo ‘Minacho’ los conductores de cuatro vehículos se involucraron en un accidente de tránsito, la noche del jueves 30 de mayo de 2024; el percance sólo ocasionó daños materiales.
» En uno de los barrios de la ciudad de Loja se entregó el dinero. (fotografía referencial)
Evitan venta de drogas en el Oriente ecuatoriano
» Las sustancias fueron sometidas a la Prueba de Identificación Preliminar Homologada y el resultado es positivo.
La detención de 6 ciudadanos y el decomiso de 88 gramos de base de cocaína y 4 gramos de marihuana se realizó en el operativo ‘Frontera blanca’ que se ejecutó el jueves 30 de mayo de 2024.
Los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Zamora Chinchipe, ejecutaron el operativo en el cual se detuvo a esos ciudadanos.
Los policías Antidrogas de Zamora Chinchipe, además, confiscaron un arma de fuego, dos celulares, dos motocicletas, una balanza y tres cédulas de identidad de los supuestos consumidores de drogas.
Con los 88 gramos de base de cocaína se hubieran elaborado alrededor de 880 dosis; en cambio, con los 4 gramos de marihuana, cerca de 8 gramos, que los policías Antidrogas sacaron de comercialización.
14 VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESO
Edición 192 I VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024
R stros magazine
Claudia Patiño, una profesional con corazón
Claudia Patiño,
con ideales firmes y corazón solidario VIERNES,
Esta profesional del derecho es apegada a su familia, pero también siembra ideales de superación en quienes la rodean.
Claudia Sevigné Patiño Izquierdo es una mujer comprometida con sus ideales y poseedora de un corazón solidario. Como abogada, lucha incansablemente por causas justas y disfruta ayudando a los demás, sin descuidar su papel de madre y esposa.
Trayectoria profesional
Es docente en la carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Loja (UNL), donde inspira a sus estudiantes a interesarse por una profesión capaz de generar un impacto positivo en la sociedad.
Claudia obtuvo su título de abogada en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y una maestría en Derecho Constitucional, con mención en Derechos Humanos, en la UNL. Su formación académica se inició en la Unidad Educativa Las Marianas en Cuenca y culminó en el Colegio Internacional de Loja. Además, tiene un fuerte interés por el aprendizaje del inglés y practicó baloncesto.
Realizó sus estudios superiores mientras era madre. “Aunque fue un camino largo y complicado, también fue bonito porque tengo la recompensa de estar donde quise”, comenta, dejando claro que siempre está abierta a seguir aprendiendo. A pesar de su dedicación a la enseñanza, Claudia no quiere descuidar su práctica como abogada en libre ejercicio.
Experiencia y publicaciones
Como profesional, Claudia comenzó ejerciendo como abogada independiente, pero actualmente dedica su experiencia a la enseñanza en la UNL. “Me gusta la idea de la Universidad que está buscando transformar las mentes para cambiar futuros”, señala, motivando constantemente a sus alumnos a prepararse.
En 2023, publicó un artículo científico en la Revista de Uniandes titulado “La violencia vicaria: un análisis del derecho internacional de los derechos humanos”, donde ofrece un análisis desde el derecho internacional y aboga por su inclusión en el ordenamiento jurídico ecuatoriano.
Compromiso social y personal Gracias a su sólida formación, Claudia siempre busca alternativas para ayudar a quienes lo necesitan. Cree firmemente en la labor social, aunque prefiere mantener sus acciones en privado. Es una defensora de la no violencia y está dispuesta a ayudar en casos de violencia, ya sean hombres o mujeres las víctimas. “El tema de la violencia es complicado y tenemos que buscar formas de erradicarla”, sentencia.
Vida familiar
Claudia está casada con Carlos Renato Rojas Armijos y juntos tienen tres hijos: Matías Nicolás de 9 años, Pedro José de 5 años y Juan Francisco de 2 años. Aprecia profundamente a sus padres, Gustavo Patiño Novillo y María Augusta Izquierdo, así como a sus hermanos, Diego Gustavo y María Daniela. “Mi madre siempre ha sido una mujer trabajadora, ejemplar, luchadora y buena; mientras que papá me enseñó a ser persistente y a no rendirme”, destaca.
Disfruta de la lectura, pasar tiempo con sus hijos, su esposo y sus padres. También tiene un gusto especial por el arte y la música.
“El rol de profesional, madre y esposa es bastante complicado. Debemos darles un buen ejemplo a nuestros hijos, y para eso debemos sacrificarnos”, detalla. Valora enormemente el respaldo de su esposo y la inspiración que recibe de sus hijos, quienes le motivan a seguir adelante en todas sus facetas.
31 DE MAYO DE 2024
» Claudia Patiño es una profesional convencida de la lucha por la igualdad.
R stros magazine
» La unión familiar es un impulso diario que lo motiva.
» “No podemos convertirnos en lo que queremos, permaneciendo en lo que somos, es una cita de Max DePree que la aplico en mi vida y que les mantengo presente a mis alumnos”
Sevigné Patiño Izquierdo, profesional del derecho.
DE MAYO DE 2024 R stros magazine
VIERNES, 31
•
Producción: William Herrera Agencia de Modelos. Telf. 0992372586
IG:
@williamherreraagenciamodel
Fotos: María Torres. Telf. 0999973500 Peinado y maquillaje: María del Cisne González • Centro de belleza Marisol. Telf. 0980734447 • Redacción: HORA32
“Que canten los niños, que alcen la voz, que hagan al mundo escuchar; que unan sus voces y lleguen al sol; en ellos está la verdad”.
¡Feliz Día del Niño!
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024
¡Feliz Día del Niño!
Samantha y Rafaela Cueva Jiménez.
Ana Victoria y Celeste Cueva.
Samuel Valdivieso Silva.
Juan Fernando Jaramillo.
Rafaella Dávila Loyaga.
MAYO DE
VIERNES, 31 DE
2024
¡Feliz Día del Niño!
Antonella Sarmiento.
Valeria Muñoz. José González.
31 DE MAYO DE 2024
Alberto Jaramillo. VIERNES,
¡Feliz Día del Niño!
Abril Arciniegas.
Julieta Jaramillo. Luis Felipe Ludeña.
Álex David Lozada.
31 DE MAYO DE 2024
Jorge Luis, María Emilia, Luisana y Luis Felipe Arroyo Correa.
VIERNES,
¡Feliz Día del Niño!
Luis Felipe Paladines Cueva.
Karla Briceño.
Aytana Torres.
Luisa María Luzuriaga.
MAYO DE 2024
VIERNES, 31 DE
¡Feliz Día del Niño!
Abigail Jaramillo.
Ismael Vélez Palacio. Alanna Mosquera.
Ana Fabiola Puertas.
MAYO DE 2024
VIERNES, 31 DE
¡Feliz Día del Niño!
Aytana Jiménez.
David Mateo Ochoa.
Antony Cartuche.
Charlote Briceño.
Aytana Ochoa.
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024
Ema Valdivieso.
¡Feliz Día del Niño!
Ema Torres.
Mateo Sánchez.
Ema Carrión.
Paula Ortega.
DE MAYO DE 2024
VIERNES,
31
María de los Ángeles Ludeña.
¡Feliz Día del Niño!
Xavier Chamba.
Pedrito Vélez Izquierdo. Matías León.
María Gracia Luzuriaga.
Eydan Ramón.
Fabiana Serrano.
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024
¡Feliz Día del Niño!
Martín Criollo.
Said Arias. Sebastián Robles. Roberto Castillo.
María Isabel Alvarado.
Sophia Victoria Peña.
VIERNES, 31 DE MAYO DE 2024
TU DIARIO DIGITAL