HORA32 31 de agosto de 2023

Page 1

Empieza la Feria de Loja

Propios y extraños, desde hoy, podrán asistir al Complejo Simón Bolívar, escenario donde se realizará la 194 Feria de Loja. La inauguración será a las 20:00, en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.

“El problema del país no es solo a quienes solemos elegir, el problema es quién y cómo se suele elegir”

“La explotación política de las desgracias sociales crea divisiones en lugar de promover la unidad”

En Perú, encuentran tumba de hace 3 mil años

Página

El movimiento ADN se prepara para el balotaje

Un muerto y dos heridos en vía a Cuenca

Página 3
Página 8 Página 17
15
JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja HOY DÍA 23º NOCHE 12º TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
Santiago Ochoa M.
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC
Victoriano Suárez Á.

El queso mozzarella y cajas para pizzas son parte de un emprendimiento

Además de su éxito en la ciudad de Loja, la distribuidora ha expandido su alcance a otras localidades de Zamora Chinchipe, Morona Santiago y El Oro.

En la castellana ciudad de Loja, un emprendimiento local ha logrado capturar la atención de algunos locales de pizzas. Desde hace nueve años, la distribuidora del producto lácteo liderada por Lorena Guevara, dispensa queso mozzarella a algunos comercios de la ciudad. Sin embargo, su éxito no se limita solo al queso, ya que incorporaron también la distribución de cajas de pizza con la colocación de los logotipos de locales de pizzerías en ellas, de manera artesanal.

Lorena dice y narra que, la idea de este emprendimiento nació hace casi una década, cuando decidió introducir el queso mozzarella “Veci” a la ciudad de Loja, con una visión clara y espíritu emprendedor, siendo de los primeros en importar y distribuir este popular

CLAVE

queso, que es producido en la ciudad de Tulcán, específicamente por ‘La Lechería Milk’.

Respuesta positiva

En sus primeros años de operación, el emprendimiento se enfocó únicamente en la distribución del mencionado producto, para posterior a ello, complementar con la distribución de las cajas para pizzas a los locales sin ningún logo en particular. Sin embargo, gracias a su gran acogida y la capaci-

tación obtenida en Cuenca, decidieron añadir un toque distintivo y artesanal a sus productos al implementar los logos de los locales de pizzerías en las cajas.

Además, Lorena agrega que esta iniciativa, que es la primera de su tipo en la ciudad de Loja, ha recibido una respuesta positiva por parte de los clientes y ha fortalecido aún más su presencia en el mercado, “los clientes

que se han unido al emprendimiento desde nuestros inicios han demostrado ser fieles seguidores, como lo son Forno di Fango y Pizzería El Horno”. Algunos de los locales de pizzerías que han optado por la implementación de logos artesanales en las cajas son Forno di Fango, Junior Pizzas, Juancho Moretti, Mondragone, Pizza Power, El Artesanal, Bambino, entre otros.

Tres estudiantes de la carrera de Administración de Empresas cursarán un semestre de intercambio en la Universidad de Cundinamarca gracias a los convenios y acuerdos que mantiene la UTPL con instituciones del exterior.

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de su iniciativa Global Campus, gestionó un programa de intercambio para que tres estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la modalidad presencial accedan a una beca completa y puedan cursar un semestre de estudios en la Universidad de Cundinamarca en Colombia.

Glenda Ponce Espinosa, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL, comentó que cada semestre la institución elige a un estudiante, a través de un minucioso proceso de selección, para que forme parte de su programa

Global Campus.

Ponce destacó que, para el semestre en curso, la universidad gestionó que el cupo de intercambios se amplíe para cubrir los costos de la colegiatura de tres estudiantes, así como sus gastos de alimentación, vivienda y desplazamiento. “De esta forma, gracias a sus alianzas y buena relación con instituciones del extranjero, la UTPL garantiza que sus estudiantes puedan acceder a una experiencia completa a nivel académico, cultural, profesional y personal”, precisó la docente.

Con estas iniciativas, la UTPL contribuye a la formación de ciudadanos globales a través de programas de movilidad académica presencial y virtual. Además, facilita la relación de sus estudiantes con otras culturas y escenarios profesionales que pueden ser de mucha ayuda en su proceso de aprendizaje.

2 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La distribución de estos productos se cumple de manera adecuada. › Cuando los clientes se ponen en contacto con la distribuidora, se encargan de coordinar la entrega diaria de los productos, asegurando así un servicio eficiente y oportuno.
Alumnos de la UTPL se benefician de programa de intercambio

Hoy se abren las puertas de la 194 Feria de Loja

La inauguración será en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora, a las 20:00. La cita se extiende hasta el 17 de septiembre.

La espera terminó, es que hoy, jueves 31 de agosto de 2023, la ciudad de Loja se prepara para dar inicio a la 194 Feria de Loja, evento binacional que estará disponible hasta el domingo 17 de septiembre.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar hoy a las 19:30 en el Teatro Benjamín Carrión Mora. La jornada inaugural comenzará con la demostración de las bondades del cantón invitado Celica en el Foyer del Teatro.

A las 20:00, el evento se tornará formal en la sala principal del Teatro, donde se llevará a cabo un momento significativo: la entrega del histórico Decreto del Libertador Simón Bolívar, el documento fundacional de la Feria de Loja. Como preámbulo a es-

CLAVE

ta importante entrega, los asistentes podrán disfrutar del microteatro ‘El Decreto de Bolívar’, una representación artística que recrea el momento histórico de la creación de la Feria.

El documento será entregado por Dolores Calva, una expositora del dulce tradicional de la Feria de Loja. Ella tiene una conexión con la Feria que se remonta a su infancia, acompañándolos a sus padres año tras año, y es así que lleva asistiendo ininterrumpidamente 57 años. El decreto de este importante legado lo recibirá Daniel Legarda, ministro de Producción Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

La ceremonia de inauguración será presidida por el Ministro, quien dará inicio oficial a la 194 Feria de Loja.

‘Naún, el bandolero’

La segunda parte de la inauguración continuará con la presentación de la edición dos de ‘Naún, el bandolero’, un musical producido por Cano Artes Escénicas que captura la esencia y el espíritu de la región. Este espectáculo promete deleitar a los asistentes con su música cautivadora y su narrativa cautivante, fusionan-

do la tradición con la innovación en un viaje emocional y artístico. Para quienes deseen ser parte de esta apertura histórica, las entradas están disponibles a un precio de 8 dólares y pueden ser adquiridas en varios puntos de venta autorizados, incluyendo la Tienda Feria de Loja, las boleterías del Complejo Ferial y en Micromercado Raquelita.

Los ecuatorianos y lojanos residentes en la ciudad de Jumilla, perteneciente a la región de Murcia-España, el último fin de semana, festejaron a la Virgen del Cisne. Lo hicieron con una variada programación religiosa y cultural.

La festividad comenzó con una misa en honor a la Reina del Cisne, donde participaron los residentes, así como invitados especiales. Tras aquello hubo una procesión con la imagen hacia un escenario especial. Allí se realizaron varias actividades como la presentación de grupos de danza.

Los colores y los ritmos cobraron vida a través de cada movimiento, compartiendo la riqueza de una tradición milenaria que caracteriza a Ecuador y particularmente a Loja. El evento culminó con el baile de la confraternidad.

Los organizadores destacan la participación de los residentes, así como agradecen a la Concejalía de Cultura y Festejos de Jumilla por su presencia en este evento, al igual reconocen el aporte de la Policía al velar por la seguridad de todos los asistentes y contribuir a que la celebración fuera un éxito total.

3 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Todo está listo para cumplir con este evento binacional. » El evento religioso y cultural reunió a varios residentes en la ciudad española. › El valor de la entrada es de 1.75 dólares y de 0.75 para personas con discapacidad, adultos mayores y niños.
Los lojanos residentes en España festejan a la Virgen del Cisne
4 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL Somos el complejo hospitalario más grande y mejor equipado de la región sur del país. MÁS DE 60 ESTACIONAMIENTOS PARA TU COMODIDAD Y SEGURIDAD Encuéntranos en Loja, Av. Eugenio Espejo y Shuaras 099 095 2229

Beso sin sentido

El aprovechamiento político de cualquier evento social o personal es una tendencia alarmante que socava la confianza en nuestros líderes y en el sistema en general. En lugar de abordar los problemas de manera efectiva, algunos políticos optan por explotar las dificultades para obtener ventajas políticas.

Esta estrategia manipuladora no solo es deshonesta, sino que también perjudica a las comunidades que ya están sufriendo.

Es evidente que la explotación política de las desgracias sociales crea divisiones en lugar de promover la unidad. Los políticos que utilizan estas tácticas buscan avivar las llamas de la indignación y el resentimiento en lugar de buscar soluciones reales. Esto fomenta un clima de polarización y hostilidad, lo que dificulta aún más la búsqueda de respuestas efectivas a los problemas.

Cuando la gente percibe que sus líderes están más interesados en capitalizar el sufrimiento que en abordar las cuestiones reales, se erosionan la confianza y el respeto hacia la clase política. En última instancia, el uso político del famoso “beso machista” socava la integridad del sistema democrático. En lugar de analizar honestamente, con evidencia y con visión realmente igualitaria, algunos políticos recurren a tácticas de distracción y manipulación. Como ciudadanos informados, es crucial que reconozcamos esta estrategia y exijamos un enfoque más ético y responsable por parte de nuestros líderes.

En resumen, debemos ser críticos y exigir líderes que se centren en encontrar soluciones reales en lugar de crear un show mediático que al final les explotará en la cara. Solo a través de un enfoque honesto y colaborativo podremos abordar eficazmente los problemas que enfrentamos como sociedad.

Después de la segunda vuelta

Después de la segunda vuelta ¿podremos preocuparnos por los problemas del país? ¿podremos dejar de compartir información falsa? ¿podremos dejar de creer en “cualquiera” que haga un video para una red social? ¿podremos dejar de encontrar culpables usando como pruebas un Tiktok ? ¿podremos respetar las opiniones ajenas? Y sobre todo ¿podremos tener una opinión, fundamentada, con evidencia y argumentos razonables?

EL problema del país no es solo a quienes solemos elegir, el problema es

quién y cómo se suele elegir. El pensamiento irracional domina a la sociedad, y se es capaz de crear historias, asegurarlas y estar convencidos sin tener un solo argumento, una sola evidencia o una sola prueba, con la única fuente un post de una red social no oficial.

Después de la segunda vuelta ¿podremos preocuparnos de lo que sucede en realidad? ¿intentaremos contrastar la información? o ¿seguiremos descargando el odio en los demás por lo que pasa en nuestro entorno?

Cuando vemos a alguien que so-

Un dato preocupante del Celag

Las elecciones anticipadas del 20 de agosto de 2023 trajeron consigo dos acontecimientos que movieron el tablero electoral: el asesinato del candidato presidencial y el debate que fue visto por siete millones de personas. El balotaje se dará entre el correísmo que encarna la corrupción y la derecha tradicional que encarna la defensa de las grandes empresas. En un próximo artículo hablaré sobre los finalistas.

Ahora aprovecho estas líneas para hacerme eco de la preocupación de los analistas y periodistas que dicen: “todas las funciones del Estado presentan niveles de corrupción, de ineficiencia en el cumplimiento de sus responsabilidades, de descrédito entre la población. Es lamentable

Huilicatura »

observar que la Policía, Fuerzas Armadas, sistema judicial, etc., sean incapaces de contener la violencia provocada por grupos delincuenciales vinculados al narcotráfico y el lavado de activos”.

El Centro Estratégico de Geopolítica (Celag), a inicios de este año, «cifró en 3.500 millones de dólares el dinero sucio que se lavó durante 2021 en el sistema financiero de Ecuador, triplicando así la estimación de 1.200 millones del período 2007-2016». Este crecimiento del dinero ilícito en el circulante legal, coincide con el proceso de desregulación del sistema financiero y las enormes ganancias que la banca ecuatoriana tiene en los últimos años. Según el mismo Celag y otros

lo comparte noticias falsas en contra de alguien, nunca a favor o solo para destruir, no para construir, en vez de continuar haciendo cadenas de información falsa o que no aporta el debate, deberíamos preguntarnos qué está viviendo, cuáles son sus problemas, sus miedos y debilidades.

Después de la segunda vuelta ojalá quién gane, haga las cosas bien, pero si nosotros no las hacemos, estaremos siempre del lado del problema.

análisis al respecto, en el Ecuador se lava entre 2% y 5% del PIB anualmente.

Aquí, en suelo patrio, se habla de narcogenerales, de jueces al servicio de las bandas criminales, de funcionarios de las cárceles, puertos y aeropuertos que cumplen órdenes de los carteles de la droga y, penosamente, las autoridades correspondientes no hacen nada. Vivimos en tierra de nadie, donde la inseguridad es el pan diario de la población.

Sin lugar a dudas, el Estado ecuatoriano se ha convertido en funcional a la corrupción, el crimen organizado y las actividades que este realiza.

CRÉDITOS

DIRECTOR

Remo Cornejo Luque Editor Omar González Sandoya Coeditor Darwin Valarezo Lozada Coordinador de Noticias Juan Carlos González Naranjo Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad.
5 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
AÑO III - Edición Nº 863 Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

Prefecturas de Loja y Azuay establecen compromisos

Dentro de las actividades a ejecutar se contempla el lograr acuerdos comerciales de los productos y emprendimientos de ambas provincias.

En las instalaciones del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope) el prefecto de Loja, Mario Mancino y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret firmaron una carta de intención de colaboración y cooperación. Según explica el prefecto Mancino, el objetivo es garantizar el desarrollo productivo y crear espacios de comercialización a precios justos, desarrollando planes, programas y proyectos dentro del área de desarrollo productivo de las dos provincias, a través de la articulación intersectorial e interinstitucional para el fortalecimiento productivo integral e intercambio de conocimientos en el marco de la Economía

Popular y Solidaria.

Acciones

Dentro de las actividades a ejecutar se contempla el lograr acuerdos comerciales de los productos y emprendimientos de ambas provincias, a través de diferentes estrategias y canales de comercialización a precios justos en beneficio de los productores rurales, trabajar en planes, programas y proyectos específicos en atención a los agroproductores y emprendedores locales para fortalecer capacidades, coordinar y colaborar en tareas complementarias dentro de sus respectivos ámbitos competenciales, fines y responsabilidades institucionales. Además, se desarrollarán en con-

› El objetivo es garantizar el desarrollo productivo y crear espacios de comercialización a precios justos.

junto foros, diálogos, talleres y/o capacitaciones online o presenciales, teniendo en cuenta el desarrollo productivo integral, la agricultura familiar campesina, la sostenibilidad y sustentabilidad de los territorios, de conformidad al enfoque de interculturalidad.

Juan Cristóbal Lloret, prefecto del Azuay indicó que también se trabajará en la propuesta de creación de un corredor de conectividad, producción, emprendimientos y turismo en la zona limítrofe de las dos provincias, en el cantón Santa Isabel, comunidad Jubones y en Saraguro con el GAD Parroquial de Sumaypamba.

» El prefecto de Loja, Mario Mancino, y el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, firmaron la carta de intención. La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, presidenta del Congope, firmó como testigo de honor.

6 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
CLAVE
7 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023

El movimiento ADN se fortalece para la segunda vuelta electoral

El asambleísta electo por la provincia de Loja, Jorge Guevara, destacó que la alianza es de ‘puertas abiertas’, para quienes deseen sumarse al cambio.

En un evento destacado que reunió a autoridades, líderes de colectivos, representantes de organizaciones políticas y ciudadanos en general, la dirección provincial del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN) hizo un pronunciamiento público ante la comunidad lojana.

La ocasión tuvo como objetivo consolidar el respaldo a la candidatura de Daniel Noboa Azín, quien competirá en la segunda vuelta presidencial el próximo 15 de octubre de 2023.

“Desde el 20 de agosto que elegimos a Daniel Noboa, como representante de la seguridad, esperanza y el progreso del pueblo ecuatoriano, bajamos nuestras banderas políticas y cobijados por el tricolor nacional

invitamos a todos sectores, independientemente de su ideología política, a que por amor a la patria en este momento sumemos nuestras fuerzas para lograr construir ese Ecuador que todos queremos”, dijo Jonathan Quezada, director provincial de ADN.

Apoyo al movimiento

El director provincial extendió una invitación a todos los lojanos, tanto a los residentes en la provincia como a aquellos que viven fuera, a contribuir al desarrollo del sur del país. Destacó que, hasta el momento, la alianza ha obtenido el respaldo de 14 alcaldías y 78 parroquias de la provincia de Loja. “El mensaje de cambio, desarrollo y seguridad ha calado en todas las estructuras políticas

y bases de la provincia”, aseguró.

Por su parte el asambleísta electo por la provincia de Loja, Jorge Guevara, compartió su firme compromiso de trabajar por el desarrollo de la región.

Guevara subrayó que el propósito del pronunciamiento público es informar tanto a la provincia como al país que la alianza está abierta a to-

dos, y que ha llegado el momento de un cambio. “No hay precio para unirse”, declaró con firmeza. La segunda vuelta presidencial del 15 de octubre de 2023, se presenta como un momento crucial para la política ecuatoriana, y esta alianza busca posicionar a Daniel Noboa Azín como la elección que llevará al país hacia un futuro mejor.

8
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023
» El pronunciamiento público por parte de la dirección provincial de la alianza ADN, se realizó este miércoles 30 de agosto de 2023. › Luisa González y Daniel Noboa se disputarán la presidencia de Ecuador en la segunda vuelta el 15 de octubre. PARA
SABER

ACADÉMICO Y CIENTÍFICO

UN APORTE A LA CIENCIA Y LA CULTURA

ARTÍCULO CIENTÍFICO CÓDIGO 023 ENF

Actuación de enfermería en pacientes con ictus isquémico agudo

En Ecuador esta patología es considerada como una de las primeras causas de mortalidad desde 1975 manteniéndose en ascenso, por lo que actualmente se ha constituido en la tercera causa de muerte precedida de la diabetes mellitus e hipertensión arterial.

Debido a que la aplicación del activador recombinante del plasminógeno tisular tiene estrecha ventana terapéutica, el tiempo sigue siendo una variable determinante para el inicio del tratamiento, siendo el papel de la enfermera crucial para conseguir la disminución del tiempo puerta-aguja.

Se logró identificar que el éxito de las funciones intrahospitalarias que ejecuta enfermería frente a estos casos, depende de su conocimiento y experticia para realizar los cuidados, sobre todo el más importante que es la administración del tratamiento fibrinolítico.

ETRACTO

El ictus, también llamado accidente cerebro vascular, es el resultado del deterioro neurológico rápidamente progresivo secundario a una alteración de la irrigación cerebral.

Se trata de una investigación cualitativa-descriptiva en la cual se realizó una revisión bibliográfica de la evidencia actual. Todas las referencias utilizadas permitieron desarrollar una secuencia de actividades que el personal de enfermería debe ejecutar in situ con el paciente para mejorar su calidad de vida.

Además, se ha podido determinar lo altamente beneficioso que resulta instaurar un protocolo de manejo del ictus isquémico agudo en el área de emergencia, ya que esto permitirá aplicar una atención coordinada y estructurada con un equipo multidisciplinario, priorizando la ejecución del tratamiento de revascularización en el menor tiempo posible, para disminuir el índice de discapacidad y muertes por esta causa.

Para el efecto, es necesario que todo el equipo de salud esté capacitado con respecto al desenvolvimiento por desempeñar frente a esta patología, específicamente el personal de enfermería que debe desarrollar habilidades y destrezas para una actuación efectiva.

Los profesionales de Enfermería están encargados de una de las principales

RESUMEN

Contar con el equipo ictus completo permite acortar el tiempo entre el inicio de los síntomas, diagnóstico y tratamiento, para que posteriormente el paciente reciba cuidados especializados y manejo integral que hacen posible disminuir la estancia hospitalaria y una rehabilitación precoz.

Se logró identificar que el éxito de las funciones intrahospitalarias que ejecuta enfermería frente a los casos de ictus isquémico agudo, depende de su conocimiento y experticia para realizar los cuidados, sobre todo el más importante que es la administración del tratamiento fibrinolítico.

intervenciones, que es la administración del Alteplasa, por lo que es un requisito tener pleno conocimiento de la forma de aplicación y los cuidados por efectuarse antes, durante y después de la infusión, es decir, su labor está ligada al cuidado del paciente desde, que llega a la casa de salud hasta su egreso.

El ictus constituye un problema individual y de salud pública de primer orden por su elevada frecuencia.

9 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL BOLIVARIANO
Cuanto más precoz sea el tratamiento mayor será el beneficio. Mgs. Mariuxi Uchuari Catedrática del Universitario Bolivariano de Loja.

Docente de la UTPL: ‘Se necesitan más profesionales en el periodismo digital’

También es preocupante la proliferación de información falsa que se comparte diariamente en línea.

En medio de la creciente cantidad de información errónea y poco verificada que circula en plataformas digitales, la directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Andrea Velásquez Benavides, resalta la necesidad de profesionales bien formados en el campo del periodismo para garantizar la calidad y veracidad de la información.

Para Velásquez Benavides, la proliferación de cuentas y páginas que difunden información sin la debida verificación y rigor periodístico es preocupante. En este contexto, enfatiza que el periodismo no solo debe ser un proceso de copiar y pegar, sino que requiere una base sólida en ética, crítica y veracidad.

“Los profesionales deben estar preparados en todos los sentidos, sea en la parte ética, crítica o de veracidad. Esto se logra a través de una formación sólida en las aulas, que respalde el trabajo que presentan a la sociedad”, puntualiza.

Noticias falsas

La experta de la UTPL también muestra su inquietud por la proliferación de información falsa que se comparte diariamente en línea, y lamenta que gran parte de esta información sea difundida sin ser contrastada. En su opinión, todas las cuentas y páginas que generan contenido deben hacerlo con fundamentos sólidos para proporcionar información precisa a sus seguidores.

“El criterio, la responsabilidad

› En un mundo digital saturado de información, la importancia de profesionales capacitados y éticos en el periodismo se vuelve crucial.

y la seriedad del comunicador son esenciales en este proceso. Es en este punto donde se debe aplicar el juicio crítico y la rigurosidad en la verificación de la información”, insiste.

La docente resalta que la UTPL ofrece una formación responsable en comunicación, incluyendo un laboratorio de medios de comunicación que involucra a los estudiantes con la sociedad y los docentes.

Además, la UTPL está comprometida con la tecnología y busca que los estudiantes se adapten a los cambios en el campo de la comunicación. La universidad promueve la investigación y otras acciones que

fomentan la formación integral de los futuros profesionales de la comunicación.

Basura y escombros en la vía Loja-Zamora

Malos y desaprensivos ciudadanos, la mañana de este martes, 29 de agosto de 2023, echaron a un costado de la vía, aproximadamente en el kilómetro 12, una considerable cantidad de basura y escombros.

La actitud, a más de presentar una imagen deprimente a propios y extraños, también es dañina porque ensucia las cunetas y obstruye el paso de las aguas lluvias.

10
TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
JUEVES,
31 DE AGOSTO DE 2023
» Andrea Velásquez Benavides, directora del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Técnica Particular de Loja.
CLAVE

Se preparan los castillos y las Noches del peregrino

Hoy inicia la novena y desde mañana los tradicionales castillos, en las inmediaciones del parque central de Loja.

Apartir de este viernes primero de septiembre, los alrededores del Templo La Catedral en Loja se llenarán de la luz y el colorido de los castillos que marcan el inicio de una serie de festividades en honor a la Virgen del Cisne. Esta tradición, que se extiende hasta el 8 de septiembre, coincide con el día viernes en esta ocasión.

En los días venideros, los festejos darán paso a las populares ‘Noches del peregrino’, un tiempo en el que devotos y diversas instituciones se unen para llevar a cabo presentaciones artísticas, danzas y otras actividades en honor a la Virgen del

Cisne. El 8 de septiembre, fecha en que se conmemora la natividad de la Virgen María, cobra un significado especial en el corazón de los habitantes de Loja.

Gonzalo Moreno, jefe Municipal de Cultura, comparte su entusiasmo acerca de la programación del 4 de septiembre, donde se llevará a cabo el festival de danzas. Alrededor de 15 grupos locales y otros invitados de la provincia del Azuay se unirán para crear una noche distinta.

Además de las presentaciones artísticas, esta jornada coincide con la quema de los tradicionales castillos, un espectáculo que reúne a la

comunidad en una celebración llena de fervor y alegría. Moreno afirma que recibieron la invitación de la Diócesis de Loja para preparar las actividades para ese día.

Novena

La novena en honor a la ‘Churonita’ comenzará hoy, jueves 31 de agosto, un ritual que precederá a cada

PARA SABER

Talleres, capacitaciones, conferencias magistrales, entre otras actividades, se desarrollarán en la ciudad de Loja del 31 de agosto al 17 de septiembre de 2023, en el marco de la 194 Feria de Loja. La organización está a cargo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y contará con alrededor de 800 emprendedores y empresarios de la Zonal 7.

Fortalecer al sector productivo

La directora Zonal 7, María Gabriela Samaniego Morillo, dice que el Ministerio desarrolló un programa a escala nacional que involucra a los campos público, privado y a la academia, cuyo objetivo es fortalecer al emprendedor y al sector productivo de la provincia y, dada la aceptación en los diversos sectores, se viene replicando en todo el país.

La Cartera de Estado pone al alcance el programa, denominado +Pymes para el mundo, que cuenta con varias herramientas para fortalecer al emprendedor, a través de cuatro componentes: mercados, innovación, financiamiento y conocimiento.

La funcionaria explica que, del 31 de agosto al 17 de septiembre, en Loja, se abrirá las puertas a los emprendedores y empresarios, a través de capacitaciones, vitrinas en la nave de emprendimiento de la Feria, entre otros; asimismo, explica que estos eventos, dentro de +Pymes para el mundo, ya han venido impartiéndose y que ahora, en el contexto de la cita comercial lojana, se los cerrará.

Arranca con una conferencia magistral

María Gabriela Samaniego detalla que las actividades arrancan este viernes, 1 de septiembre de 2023, desde las 09:30, en la Sala de Bolsillo del Teatro Nacional Benjamín Carrión, con una conferencia magistral a cargo del titular del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Daniel Legarda. Habrá también una muestra de artículos exportables.

En total, dice, la directora Zonal 7, son 17 días de eventos que comprenden exhibiciones, charlas y mentorías con expositores y acadé-

eucaristía celebrada durante este período. Este año, con la presencia de la Virgen de El Cisne en Loja, la Natividad de la Virgen María será celebrada con un sentimiento de regocijo y alegría, al tiempo que se busca encomendar bajo su manto la paz y seguridad del país, según menciona el padre, William Arteaga, párroco de El Sagrario.

micos. El 8 y 9 se realizará también una feria financiera que busca alternativas para el emprendedor y empresario que están iniciado con su actividad. De igual manera, se participará del Festival de cerveza artesanal que organiza La Corporación de Ferias de Loja.

11 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» La quema de castillos es un atractivo para la comunidad visitante y local. » María Gabriela Samaniego Morillo, directora Zonal del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. › Se realizan actividades con direccionamiento familiar. CLAVE › Los sectores productivos que estarán presentes corresponden a la Zonal 7: Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Se ha hecho una alianza estratégica con la Mesa Provincial del Emprendimiento que aglutina a varias entidades.
Un evento fortalecerá a 800 emprendedores y empresarios de la Zonal 7

Los trabajos pictóricos de una artista lojana se exhiben en Argentina

La calidad de la obra fue objeto de un reconocimiento por parte de las entidades organizadoras. La exhibición continúa.

La artista plástica lojana, Melania Dolores Sánchez, participa de la exposición colectiva internacional presencial, denominada Encuentro de la plástica en Buenos Aires 2023, que, a partir de julio de 2023, se cumple en ese país latinoamericano.

34 participantes

El evento, organizado por la Fundación CREAR y el Espacio Cultural Internacional Folium Art, cuenta con la participación de 34 representantes de la pintura a escala mundial. El trabajo de la lojana fue reconocido por las entidades responsables de la exhibición colectiva.

“Su obra ha sido una valiosa contribución a este encuentro internacional de artistas, donde el arte se ha convertido en un puente de conexión cultural entre diferentes horizontes”,

resalta la distinción entregada a Melania Dolores Sánchez, cuyo trabajo continúa en la capital de Argentina.

La maestra lojana, a través de su obra, hace una defensa al medio ambiente, pinta flora y fauna, aves endémicas en peligro de extinción y al ser humano como centro y en riesgo inminente de este ecosistema que amenaza con colapsar.

Melania Dolores Sánchez nace en Loja, en 1975. Es pintora, escultora y diseñadora. Tiene a su haber una licenciatura en Artes Plásticas, especialidad Escultura, en la carrera de Artes Plásticas de la Universida. d Nacional de Loja (UNL); y estudia diseño de interiores y decoración de ambientes.

Muestras en el país y en el extranjero Sus trabajos han sido expuestos en diversas galerías: en 2011, la mues-

PARA SABER

tra colectiva de máscaras, taller de diseño, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana - Núcleo de Loja (CCE-Loja); reconocimiento del Municipio de Loja por la participación del diseño y construcción del proyecto arquitectónico lúdico La Jugaquina.

En marzo de 2018 fue parte de la sexta exposición colectiva Arte mujer en marzo, de la CCE-Loja; 2021, muestra colectiva de pintura y escultura de estudiantes de la carrera de Artes Plásticas, en el Museo Puerta de la Ciudad; 2022, exposición colectiva de pintura y escultura de egresados de la carrera de Artes Plástica de la UNL.

De igual manera, en 2022, fue parte de la exposición colectiva Leo-

nart International Group y Bienal Mundial de Artes Visuales, Association Of Arts And Creativity; 2022, exhibición internacional de pintura Encuentros Visuales, en la UNL; 2023., exposición internacional virtual colectiva de pintura Dos mundos Ecuador, Brasil, Río de Janeiro, entre otras participaciones.

12
TU DIARIO DIGITAL CULTURA
JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 » La obra de la artista lojana entraña un mensaje de existencia y defensa, particularmente al ecosistema. › El evento es organizado por la Fundación CREAR y el Espacio Cultural Internacional Folium Art.

Redireccionan 110 metros de conducción de agua en Catamayo

El Municipio del cantón Catamayo, a través de su departamento de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, llevó a cabo una significativa mejora en el sistema de agua potable del barrio La Vega, logrando la reubicación de un tramo crucial de 110 metros de la red matriz. Esta iniciativa ha impactado positivamente en la calidad de vida de 15 familias que residen en esta área.

Sentido adiós a Franco Eduardo Arteaga, habitante de Santiago

En medio del dolor de sus familiares, amigos, allegados y habitantes del barrio El Lirio, de la parroquia Santiago, del cantón y provincia de Loja, la tarde de este miércoles, 30 de agosto de 2023, fueron sepultados los restos mortales del profesional y empleado público, Franco Eduardo Arteaga Montaño.

Franco Eduardo, de 37 años de edad, el último domingo, 27 de agosto de 2023, viajaba, junto a su esposa y sus dos hijos menores de edad, a Cariamanga, donde trabajaba en BanEcuador. Al llegar al sector del expeaje, en la vía Loja-Catamayo, su vehículo sufrió un siniestro de tránsito, falleciendo al instante; el resto de ocupantes resultó ileso. Ello se dio en la madrugada.

La misa de cuerpo presente se celebró a las 12:00, en la iglesia de El Lirio y luego su inhumación se realizó en el cementerio del barrio Capur.

Franco Eduardo Arteaga Montaño nació el 26 de enero de 1986, en El Lirio. Su deceso enluta a familias de la parroquia Santiago que hoy lamentan la partida de su ser querido, a quien recuerdan como un ser humano amable, colaborador y muy partidario de ayudar a todos. Deja a dos hijos en la orfandad.

Una de las problemáticas que enfrentaba el barrio La Vega estaba relacionada con la inadecuada ubicación de una tubería clave en el sistema de agua potable. Esta situación afectaba el suministro confiable de agua potable, generando inconvenientes para los residentes. Sin embargo, gracias a la colaboración y el compromiso ciudadano, así como a la intervención del departamento de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario,

problemática pudo

ser abordada. El trabajo realizado por el departamento buscaba principalmente mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio La Vega.

13 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL EN LA REGIÓN
esta » El cuerpo del profesional fue inhumado en una de las tumbas del cementerio de Capur.
PARA SABER
› Le gustó pintar, leer y compartir con sus sobrinas. Le fascinaba cocinar, especialmente para sus padres.
Atiende en sus nuevas
209-52, entre Mercadillo y Azuay •
-
hora32loja@gmail.com • Celular: 09 92 36 36 92
oficinas: Bolívar
Loja
Ecuador, correo
» Los trabajos se realizaron sin mayores contratiempos.
14 JUEVES,
TU DIARIO DIGITAL
31 DE AGOSTO DE 2023

Perú: encuentran la tumba de un sacerdote que vivió hace 3.000 años

El llamado “Sacerdote de Pacopampa”, es descrito por los arqueólogos como un antiguo líder poderoso. Junto al esqueleto fueron encontradas varias ofrendas.

Una tumba que permaneció intacta durante 3.000 años fue desenterrada durante unas excavaciones en el norte de Perú, informaron las autoridades.

El ocupante de la sepultura fue bautizado por los arqueólogos como “el sacerdote de Pacopampa”, en honor a la zona del altiplano donde fueron hallados sus restos.

Los investigadores dieron con el enterramiento y con el esqueleto que albergaba luego de excavar a través de seis capas de ceniza mezclada con tierra negra. Además de los restos óseos los arqueólogos encontraron piezas de cerámica.

Varios hallazgos La tumba, que comprende un gran

PARA SABER

hoyo circular de un metro de profundidad, fue encontrada la semana pasada por el denominado proyecto Pacopampa I, explicaron desde el Ministerio de Cultura, a través de un comunicado. Estas excavaciones iniciadas en julio pasado tenían como propósito entender el contexto y asociaciones con otras sepulturas encontradas recientemente en el área.

Las autoridades informaron que las primeras investigaciones dan motivos para creer que este sacerdote fue enterrado al menos 500 años antes que la “Dama de Pacopampa” y los “Sacerdotes de la Serpiente Jaguar”, cuyos enterramientos fueron descubiertos en 2009 y 2015, en el mismo sitio.

Una tumba singular

Las autoridades también revelaron

que junto al esqueleto fueron encontrados unos sellos y rastros que indicaban la presencia de antiguas pinturas corporales, las cuales normalmente estaban reservadas para las personas de alto estatus social en las sociedades prehispánicas.

Uno de los sellos hallados tiene un diseño de cara antropomorfa y estaba enterrado con dirección al este. Por su parte, el otro, que presenta un diseño de un jaguar, estaba sepultado hacia

el oeste, se lee en el comunicado del Ministerio.

Durante las excavaciones también fueron encontrados cuencos esféricos de cerámica, a modo de ofrenda. Además, destacan las grandes dimensiones de la tumba, de casi dos metros de diámetro y un metro de profundidad.

Según la BBC, otra singularidad del hallazgo fue la posición del esqueleto, tumbado boca abajo con una mitad extendida y los pies cruzados.

Al menos cuatro personas murieron y 48 se encuentran desaparecidas por unas tormentas que afectaron el sudoeste de China a principios de la semana pasada, informó este miércoles 30 de agosto de 2023, el medio estatal CCTV.

Las precipitaciones se produjeron el 21 de agosto en el condado montañoso de Jinyang, en la provincia de Sichuan, pero sus consecuencias no se conocieron de inmediato.

Un alto cargo provincial explicó que las lluvias provocaron una inundación en un área donde se estaba construyendo una autopista, y anunció la detención de cinco personas relacionadas con esas obras por no haber informado del incidente o haber ofrecido información falsa de manera deliberada.

Las investigaciones apuntan a que había 201 personas en el lu-

PARA SABER

gar de las obras, específicamente en una planta de procesamiento de acero, cuando comenzó la inundación, y que 149 de ellas lograron escapar indemnes. La Policía sigue investigando el caso mientras continúan las labores de búsqueda de los desaparecidos.

Veranos lluviosos

El presidente chino, Xi Jinping, ordenó a las autoridades “hacer todo lo que puedan para buscar a los desaparecidos y consolar a sus familias”, afirmó CCTV. El incidente “debe ser investigado plenamente y los res-

ponsables ser tratados de acuerdo con la ley”, agregó el presidente.

China ha registrado fuertes lluvias en diversas partes del país en los últimos días, en las provincias de Jilin, Liaoning, Shandong, Shanghái, Fujian, Guangxi, Yunnan y el Tíbet.

A principios de agosto el país sufrió el impacto del tifón Doksuri, que dejó al menos 78 muertos y un

volumen de lluvias no visto desde hace 140 años.

En 2021 y 2022, los veranos en China ya habían estado marcados por unas precipitaciones de una intensidad inédita en décadas en el centro del país, con más de 300 muertos, y por una persistente sequía en zonas más al sur, explicó DW.

15 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Expertos peruanos y japoneses participaron en el hallazgo. » Diversas regiones de China se han visto afectadas por fuertes tormentas. › El cuerpo del sacerdote y las ofrendas que le acompañaron se dispusieron en un hoyo circular. › Existen cinco personas detenidas por no haber reportado a tiempo los hechos, ocurridos hace una semana.
Lluvias dejan cuatro muertos y 48 desaparecidos en China

Una ‘huelga pacífica’, en el centro carcelario, llevó a suspensión de audiencias

Los presos locales se oponen a los operativos de requisas en las cárceles, ayer el de Latacunga.

La ‘huelga’ supuestamente pacífica que el miércoles 30 de agosto de 2021 adoptaron los presos del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja sería como una muestra de ‘solidaridad’ a los reos del centro carcelario de Latacunga, de la provincia de Cotopaxi.

La madrugada del último miércoles de agosto del año en vigencia un comando de policías y militares de alrededor de 2 mil 200 uniformados ingresaron al Centro de Rehabilitación Social Regional Sierra Centro Norte Cotopaxi conocido como cárcel de Cotopaxi o Latacunga para

Opuestos a las requisas

› En la cárcel local, ayer, no hubo desmanes y como se dijo la medida de hecho es pacífica y con la misma los internos se oponen a los operativos de requisa que se han ejecutado en los centros carcelarios en los que se han decomisado centenares de armas de fuego y cortantes.

buscar y decomisar armas.

No hubo conexiones

La medida adoptada por los presos de la localidad evitó que el último miércoles se realicen las audiencias preparatorias de juicio, formulación de cargos, revisión de medidas, juzgamientos y otras diligencias que estaban previstas con anterioridad para definir la situación jurídica de los reos.

Las actividades administrativas

Bomberos culminaron tecnología en incendios

Luego de 2 años de estudios, el miércoles 30 de agosto de 2023, 11 ‘casacas rojas’, del Cuerpo de Bomberos de Loja, se incorporaron como tecnólogos en Control de Incendios y Operaciones de Rescate.

Ellos reforzaron sus conocimientos en temas como: incendios estructurales; incendios forestales; búsqueda y rescate; manejo de material peligroso; y atención prehospitalaria.

Ellos, además, en el Instituto Superior Tecnológico Loja, que los capacitó durante 24 meses recibieron materias complementarias como: física, mate-

PARA SABER

máticas y química, que reforzará sus conocimientos.

En septiembre, un grupo de ‘casacas rojas’, de alrededor de 25 bomberos, inicia la capacitación y ellos corresponden a la segunda promoción, que contará con ese tipo de conocimientos.

en el centro carcelario de Loja se suspendieron y los caporales impidieron que los presos asistan a una de las salas acondicionadas para que

las audiencias telemáticas se realicen por lo que deberán esperar que la ‘huelga pacífica’ concluya y las mismas sigan.

Choque por la Vía Lateral de Paso

En el accidente de tránsito que, la tarde del miércoles 30 de agosto de 2023, ocurrió en Vía Lateral de Paso y avenida Isidro Ayora, un carro se habría precipitado a un barranco.

Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) para verificar si el percance ocasionó heridos y solicitar la intervención de una

ambulancia.

Los policías de la Jefatura de Accidentología Vial Javial, también, fueron al lugar para establecer la causa que produjo el accidente y verificar si los heridos son de gravedad.

16 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Hasta el cierre de esta edición digital no hubo problemas en ese lugar. » Uno de los carros que se implicó en ese percance. » Los 11 bomberos se graduaron, ayer. › Dos años duró la tecnología, de los 11 bomberos que corresponden a la primera promoción.
revés.
› 18:30 ocurrió el
DÍGITO

Caen con ‘hierba’ y uno afronta delito por armas

En poder de dos ciudadanos se encontraron a cada uno 25 dosis de peso bruto de marihuana.

Cuando faltaban unas 50 horas para que Lewis T. E., de 21 años, sea juzgado, a través de un procedimiento abreviado, por el delito de tenencia y porte de armas, él, junto a David V. S., de 29, vuelve a involucrarse en otra infracción: el tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

A Lewis T. E. y a David V. S. los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, los detuvieron la noche del martes 29 de agosto de 2023, en un barrio, ubicado al noreste de la urbe,

CLAVE

Con presentación periódica

› La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a David V. S. y a Lewis T. E. fue la tarde del miércoles 30 de agosto de 2023 y en ella se dispuso la presentación periódica de ellos a una de las fiscalías especializadas hasta que se resuelva su situación jurídica.

en donde los gendarmes ejecutaron un operativo.

Ambos con ‘hierba’

Los policías Antidrogas primero interceptaron a David V. S., quien llevaba entre sus pertenencias 25

gramos de peso bruto de marihuana, que él esa noche, presuntamente, iba a microtraficar, en ese sector y en los otros barrios, que están ubicados en ese lugar de la ciudad de Loja.

En una casa, en dónde viviría David V. S., los policías Antidrogas

encontraron a Lewis T. E. quien, al parecer tenía la consigna de custodiar la marihuana que en esa vivienda tenían, cuyo peso bruto es de 25 gramos y, al parecer, la misma habría estado dosificada para microtraficarse.

Vuelco de un camión que llevaba varios carros dejó un muerto

A las 07:00, aproximadamente, del miércoles 30 de agosto del 2023, en un tramo de la vía del barrio Gañadel, de la parroquia Cumbe, de la provincia de Azuay, una persona falleció y dos quedaron heridas en el accidente de tránsito que en ese sector ocurrió.

Un camión tipo ‘cama baja’, ‘niñera’ o ‘nodriza’, que transportaba alrededor de 6 vehículos se accidentó, supuestamente, por un daño en el sistema de frenos y por el peso, aparentemente, se viró a un costado de la

DÍGITO

› 07:00 ocurrió el percance.

vía por donde circulaba un vehículo. El conductor del automóvil, de 40 años, falleció y sus acompañantes, una mujer de 22 y un varón de 19 resultaron con politraumatismos. Ellos fueron llevados al hospital regional Vicente Corral Moscoso, de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay.

Uno de los vehículos que el miércoles 30 de agosto de 2023 intentó circular por una vía estrecha, del cantón Saraguro, se raspó con una cerca de un terreno, de ese sector.

En esa vía los conductores de dos buses iban a circular en sentido contrario y uno de ellos por

abrirse demasiado para no rozarse con el otro vehículo se fricciona con esa cerca.

No hubo un choque frontal entre los dos vehículos o un choque por alcance porque sus conductores al encontrarse en esa vía disminuyeron la velocidad para pasar.

17 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» Los dos ciudadanos fueron aprehendidos la noche del último martes. » El vehículo pesado se viró a un costado de la vía. › Con los 50 gramos de marihuana se hubieran elaborado alrededor de 100 dosis.
Por abrirse para circular, un carro roza una cerca

Sus fotografías envíe al correo stalincalva7@hotmail.com

Para contactos llamar al celular: 0990902524

18
TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023
» Raquel Basurto y Diana Basantes. » Doménica Samaniego Ramírez y Yamira Samaniego Tandazo. » Janet Godoy, Ticiano Cagigal y Jorge Jaramillo. » Judith Montero Pardo, Axel David Paz Montero y Fabián Paz Cueva.
19 JUEVES, 31 DE AGOSTO DE 2023 TU DIARIO DIGITAL VIDA SOCIAL
» Miriam Conde, Carlos Conde, Franco Conde, Beatriz Conde y Verónica Chamba. » Cumandá, Gloria, Birmania, Carlotita, Deysi, Marianita, Violeta, Graciela, Miriam, Martha, celebran el cumpleaños de Yolita Arciniegas, en Casa Bolívar Hotel Museo, de la ciudad de Loja. » Robert Sánchez y Diego Benavides.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.