HORA32 23-05-2024 - Loja

Page 1

TU DIARIO DIGITAL

“La inteligencia emocional nos permite manejar las vivencias del día a día de mejor manera”

Santiago Ochoa M.

“La corrupción mina los cimientos de nuestra sociedad, socavando la confianza de los ciudadanos”

Santiago Paúl Saraguro J.

» Catamayo cumplió, con alegría, sus festividades

PUYANGO DESPIDIÓ AL JOVEN MILITAR

En medio del dolor, los restos mortales de Geovanny Gabriel Saca Prado, de 21 años de edad, fueron inhumados en su parroquia natal, Vicentino, en Puyango. Las Fuerzas Armadas le rindió un homenaje póstumo al uniformado, quien perdió la vida en Carchi.

Página 4

» Producciones de cine tienen espacio en Puyango

Página 10

Página 8

España, Irlanda y Noruega reconocerán la existencia del Estado palestino

Página 11

JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
Página 5 Página 5
OPINIÓN
WWW.HORA32.COM.EC
2 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

Hoy, el Bernardo Valdivieso celebra sus 297 años de vida

Es un único día de actividades, ya que en esta ocasión no se cumplirá el pregón.

La Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso conmemora 297 años de servicio en la formación estudiantil. Sin embargo, en esta ocasión, los festejos se limitaron a un solo día de actividades.

Hoy, jueves 23 de mayo de 2024, la celebración comenzará a las 09:00 en la Plaza Central con la colocación de ofrendas florales en el monumento de Bernardo Valdivieso. El acto incluirá una intervención del rector de la institución, Raúl Sandoya, y un discurso conmemorativo del presidente del Consejo Estudiantil, Manuel Cueva.

A las 10:30, en el Salón de la Provincia, se llevará a cabo la Sesión Solemne, donde, además de las intervenciones, se reconocerá el mérito académico y la trayectoria tanto de docentes como de estudiantes.

Finalmente, a las 20:00 en el Teatro Nacional Benjamín Carrión Mora, se cumplirá un concierto sinfónico con la participación de la Orquesta Sinfónica de Loja, que rendirá homenaje a esta histórica entidad educativa.

Institución

“Esas son las actividades que pla-

CLAVE

› En la noche participarán de un concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica de

nificamos debido al tiempo y, sobre todo, a la situación económica”, explicó Sandoya. Asimismo, indicó que este año no se pudo realizar el pregón, una de las actividades más esperadas, pero prevén llevar a cabo una casa abierta en los próximos días.

Las actividades deportivas se realizaron en diciembre de 2023, con el objetivo de seleccionar a los deportistas que representarán a la institución en los juegos intercolegiales.

La institución, conocida como el ‘Patrón’, acoge actualmente a alrededor de 4 mil estudiantes y cuenta con aproximadamente 170 personas en la planta docente, administrativa y de trabajadores. Funciona en cuatro secciones: matutina, vespertina, nocturna e intensiva.

La situación económica del país también afecta considerablemente al sistema educativo. Según el rector, están trabajando con los recursos disponibles y es urgente la

Invitan a la ExpoFeria Agropecuaria en Loja

Durante tres días, se llevará a cabo la ExpoFeria Agropecuaria Nuestra Señora de El Cisne-Loja 2024. El evento fue inaugurado con la presentación del grupo Sumak Wambrakuna de la Junta Parroquial de San Lucas, y contó con la asistencia de productores y autoridades del cantón y provincia de Loja.

La ExpoFeria se desarrollará desde el viernes 21 hasta el domingo 23 de junio de 2024 en las instalaciones del Complejo Ferial Simón Bolívar, en horario de 10:00 a 22:00. El costo de entrada será de $2,00 general y $1,00 para niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

Detalles

Mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional,

las entidades organizadoras ratificaron su compromiso de brindar la logística, seguridad y apoyo técnico necesarios para asegurar un evento de calidad y disfrute familiar. Nicolás Sánchez, presidente del Centro Agrícola Cantonal de Loja, destacó la importancia de impulsar la industria agropecuaria, señalando que la ExpoFeria sirve como una vitrina para la exposición de productos al público en general. Por su parte, Mario Mancino, prefecto de la provincia de Loja, resaltó la relevancia de estos eventos, destacando que después de doce años, Loja retoma con fuerza la ExpoFeria Agropecuaria bajo el lema ‘El campo vuelve a la ciudad’.

El evento incluirá diversas actividades para el disfrute de la

» Esta institución educativa es una de las más reconocidas de la zona sur del país.

intervención en algunas partes de la infraestructura. “Ya llegaron funcionarios del Distrito de Educación e hicieron una evaluación de nuestras

necesidades y esperamos que en los próximos meses se pueda realizar la intervención que se requiere”, concluye Sandoya.

» Las autoridades invitan a participar del evento.

comunidad lojana, tales como el festival de ordeño, festival de queso, festival parrillero y cervecero, ExpoPet, fiesta rodeo y la exposición agrícola y ganadera. En esta última,

se exhibirán diferentes razas de ganado que serán juzgadas por el juez internacional argentino Javier Cassineri, ex presidente de Holstein de Argentina.

3 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Loja

NUESTRA CIUDAD

Parroquia de Puyango despidió al militar Geovanny Gabriel Saca

Ayer se celebró una eucaristía de cuerpo presente en su tierra natal. Fue integrante de la Banda de la Paz, así como de un grupo de danza.

En medio del dolor general de los familiares, amigos, allegados, miembros del Ejército y la comunidad, este miércoles, 22 de mayo de 2024, fueron inhumados en la parroquia Vicentino, del cantón Puyango, en la provincia de Loja, los restos mortales del joven militar, Geovanny Gabriel Saca Prado, de 21 años de edad.

Geovanny Gabriel y otro compañero uniformado fueron arrastrados por las aguas del río Camumbí, en la parroquia Tobar Donoso, del cantón Tulcán, provincia de Carchi, el último sábado, 18 de mayo de 2024, mientras realizaban un patrullaje en la zona.

Honores y despedida

El Ejército, acantonado en Carchi, la mañana de este martes, 21 de mayo de 2024, despidió con honores a los dos miembros de las Fuerzas Armadas. Tras aquello, sus cuerpos fueron enviados a sus provincias natales:

PARA SABER

› Al hoy decesado lo recuerdan como hombre de principios, defensor de su patria y un ejemplo de dedicación y valentía.

Chimborazo y, en el caso de Geovanny Gabriel, a Loja, cantón Puyango. La eucaristía de cuerpo presente se celebró en la iglesia de Vicentino, a partir de las 13:00, y de allí fue conducido al cementerio de la parroquia para la inhumación.

Geovanny Gabriel Saca Prado nació el 5 de junio de 2003, en la parroquia puyanguense Vicentino. Sus estudios de básica media los cursó en la Unidad Educativa Fiscomisional Gran Colombia, de Alamor, bajo la guía de la Congregación de Madres Oblatas, donde, aparte de formarse académicamente, fue miembro de la Banda de la Paz, que le permitió muchas veces rendir honores a su cantón Puyango.

Miembro de un grupo de danza Continuó su educación en la Unidad Educativa Julio Isaac Espinosa, de Alamor, donde cursó la básica superior y bachillerato. En este período, se unió al grupo de danza Encantos Andinos.

Una vez alcanzado el título de

Arcsa capacitó a personal de plantas procesadoras de alimentos

Más de 110 representantes legales, técnicos y estudiantes universitarios conocieron sobre la normativa sanitaria enfocada a plantas procesadoras de alimentos en las ciudades de Loja y Machala. En el marco de la planificación de capacitaciones externas, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), por medio de su Coordinación Zonal 7 socializó la “Normativa Técnica Sanitaria Sustitutiva para Alimentos Procesados, plantas procesadoras de alimentos”, en estas ciudades durante los días 15 y 22 de mayo.

Francisco Geovanny Marín, Coordinador Zonal 7 de Arcsa, indicó que “a través de estas capacitaciones se

bachiller, Geovanny se enroló en el Ejército ecuatoriano. Tras dos años de entrenamiento, se graduó como soldado y desde allí se dedicó a servir a la patria hasta que, finalmente, ofrendó su vida en cumplimiento del deber. (Teresa Ortega)

» Representantes legales, técnicos y estudiantes universitarios participaron de la capacitación.

busca que las plantas procesadoras de alimentos se ajusten a lo establecido a la normativa sanitaria y de esta manera disminuyan los incumplimientos”. En la capacitación se abordaron componentes importantes dentro de estos establecimientos, entre ellos, permiso de funcionamiento, infraestructura, requisitos higiénicos de fabricación, materias primas, insumos, operaciones de producción, envasado, etiquetado y empaquetado, almacenamiento, distribución y transporte, control de la calidad, entre otros parámetros.

4 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Durante la inhumación recibió el homenaje póstumo de sus compañeros de las Fuerzas Armadas y de la parroquia Vicentino.

Inteligencia emocional

En un mundo incierto como el actual, no basta con adquirir conocimiento; también debemos comprender nuestras emociones y empatizar con los demás. La inteligencia emocional nos permite manejar las vivencias del día a día de mejor manera y nos ayuda a reconocer nuestras emociones, regularlas y utilizarlas como brújula para tomar mejores decisiones. También nos permite construir relaciones sólidas y significativas en los campos familiares, laborales y otros.

Debemos darnos tiempo para reflexionar sobre nuestras emociones, debemos conocernos y así tener autoconciencia de nuestros actos para reaccionar mejor al entorno. Si tenemos autoconciencia, también tendremos empatía, no de la unidireccional que se acos-

Santiago Ochoa Moreno

santiagosaraguro29@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

tumbra cuando alguien hace algo mal y quiere justificarse reclamando empatía, sino ponerse en los zapatos del otros, para sin llegar a justificar sus acciones, tratar de entender y o ayudar para que no nos cause malestar su error o comportamiento. La empatía también nos lleva a la autorregulación, dónde la paciencia y la autodisciplina nos lleva a reaccionar de mejor manera ante ciertas circunstancias. La autorregulación nos ayuda a evitar arrepentimientos. Junto con esto podemos adquirir algunas habilidades sociales con los cual podremos cultivar relaciones significativas y duraderas. Debemos resolver nuestros conflictos para comunicarnos de manera efectiva, y construir puentes entre las personas para beneficio mutuo.

Huilicatura »

‘Transparencia y ética: cimientos de una sociedad renovada’

Privilegios

Santiago Paúl Saraguro Jaramillo santiagosaraguro29@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

Victoriano Suárez Álvarez

victorianobenigno@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

¿Y qué me dicen de los medios de comunicación? Los controlamos, claro está. Si alguna historia comprometedora se asoma, basta una llamada, un intercambio de favores, y todo se desvanece. En un abrir y cerrar de ojos, las noticias se llenan de banalidades y distracciones.

Lo más divertido es ver cómo confían en el sistema. Ellos votan, creen en la justicia y trabajan duro. Nosotros, en cambio, sabemos que la verdadera justicia se compra. Pero sigan, sigan soñando. Después de todo, necesitamos que el teatro continúe, para que nuestra posición nunca sea amenazada.

¡Sean todos bienvenidos a nuestro mundo de humo y espejos!

¡La justicia! Tan ciega y ecuánime, ¿verdad? Al menos eso creen los ingenuos que se aferran a la idea de igualdad ante la ley. Pero, ¿quién necesita esa farsa cuando formas parte de las élites sociales? Nuestro mundo es un juego y nosotros, los pocos privilegiados, conocemos todas las reglas y, más importante aún, cómo manipularlas a nuestro favor. ¿Problemas legales? nada que un buen abogado, o mejor aún, varios, no puedan resolver. ¡Y qué divertidas son esas cenas con jueces y políticos! Siempre hay algo que compartir, ¿verdad? ¿Conflictos de interés? Por favor, nosotros inventamos la expresión “una mano lava la otra”. Nos encanta ver a la plebe indignada en las redes sociales, creyendo que sus quejas van a cambiar algo. Ellos piensan que el sistema es justo, que tienen una voz, que las manifestaciones logran algo. ¡Qué tiernos! Mientras ellos protestan, nosotros seguimos manejando los hilos desde nuestros despachos.

Desde mi perspectiva, la decisión de la Contraloría de ocultar los retratos de los excontralores corruptos Pablo Celi y Carlos Pólit marca un hito en la lucha contra la corrupción en nuestras instituciones. Este gesto simbólico no solo representa un rechazo contundente a la impunidad, sino que nos recuerda la importancia de la transparencia y la ética en la gestión pública. La corrupción mina los cimientos de nuestra sociedad, socavando la confianza de los ciudadanos en sus líderes y en las instituciones que deberían velar por el bienestar de todos. Es esencial que como sociedad rechacemos enérgicamente cualquier forma de corrupción y exijamos que se rindan cuentas por los actos indebidos.

La tapa de los retratos de estos exfuncionarios procesados

por corrupción es un gesto de dignidad y responsabilidad por parte de la Contraloría, que envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la corrupción. Este acto debe inspirarnos a todos a mantenernos vigilantes, a promover la integridad en el servicio público y a abogar por una gestión transparente y honesta. La lucha contra la corrupción es un compromiso colectivo que requiere la participación activa de cada ciudadano. Debemos alzar la voz, exigir que se haga justicia y trabajar juntos para construir una sociedad basada en valores como la transparencia, la ética y la responsabilidad. Solo así podremos avanzar hacia un futuro más justo y equitativo para todos. ¡Es momento de actuar con determinación y construir un país donde la integridad sea la norma, no la excepción!

CRÉDITOS

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 451

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

NUESTRA CIUDAD

Los exmiguelinos aspiran recaudar

USD 45.000 en

Los recursos se invertirán en la construcción de la segunda fase de la cubierta de la cancha. El evento se realizará en la plaza central. Habrá un encuentro de exalumnos.

Los exalumnos de la Escuela Miguel Riofrío, de la ciudad de Loja, anuncian que el nuevo año lectivo 2024-2025 iniciará con la inauguración de la cubierta de la cancha, cuyo costo, en su primera y segunda fases, es de aproximadamente 70 mil dólares. Para ello continúan con diversas actividades para recaudar fondos.

Un 25% de avance

El proyecto corresponde a la Fundación Miguelinos para Siempre, presidida por Carlos Freire Jaramillo, y más integrantes que no se han olvidado del plantel que los formó en sus primeros años de vida. Las gestiones vienen desarrollándose desde hace tiempo.

La obra, en su primera fase, tiene un 25% de avance. La segunda fase comprende el levantamiento de la estructura, el techo y la repavimentación de la cancha que fue afectada por los trabajos de cimentación. Carlos Freire dice que en la segunda fase se tiene previsto invertir un monto de alrededor de 45 mil dólares.

la radiomaratón

» La comisión de exalumnos manifiesta que el aporte permitirá plasmar una obra en beneficio de la niñez de la escuela fiscal.

Francisco Montaño Orellana, integrante de ‘Miguelinos para Siempre’ y coordinador general de la radiomaratón, dice que la recaudación se cumplirá en la plaza central de Loja, en los bajos del Municipio, desde las 10:00 del viernes, 31 de mayo de 2024, pero antes se celebrará una eucaristía en memoria de los exestudiantes fallecidos.

Encuentro de exmiguelinos

La transmisión de las diferentes radioemisoras empezará a las 08:00. Durante la colecta pública, varios artistas locales han comprometido su participación. Para las 17:00 se prevé un encuentro de exalumnos

miguelinos que disfrutarán de momentos de confraternidad y, a partir de las 18:00 hasta las 20:00, se desarrollará un show artístico-cultural. Francisco Montaño Orellana dice que la meta es recaudar 45 mil dólares y que las donaciones se receptarán ese día mediante ánforas que se ubicarán en la plaza central, así como están habilitadas dos cuentas de ahorros para los depósitos y también transferencias: Banco Pichincha, a nombre de Carlos Freire y Manuel Tandazo, cuenta de ahorros Nro. 2211567219, cédula: 1101834479, mecaeja58@gmail. com; y Banco de Loja: Carlos Freire y Manuel Tandazo, cuenta de

El barrio Máximo Agustín Rodríguez elige a su nueva Madre Símbolo 2024-2025

El barrio Máximo Agustín Rodríguez, de la ciudad de Loja, presidido por Vladimir Ortega Lasso, proclamará y exaltará a la nueva Madre Símbolo, período 2024-2025, Marilin Magdalena Valdiviezo Vega. El evento se realizará el viernes, 31 de mayo de 2024, desde las 20:00, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes.

Marilin Valdiviezo, oriunda del cantón Pindal, de la provincia de Loja, nació el 21 de abril de 1965. Creció junto a sus padres: Teodoro Valdiviezo y Magdalena Vega, en un hogar lleno de cariño, junto a sus

siete hermanos: Holger, Alonso, Eladio, Janeth, Bladimir, Sigifredo y Germania. Sus estudios primarios los cursó en la escuela Zoila Rendón de Mosquera; los secundarios, en el colegio La Inmaculada, y los superiores en la Universidad Técnica Particular de Loja.

En 1983 contrae matrimonio con Francisco Carrión, con quien procrea tres hijos: Karla Isabel, Danny Paúl y María Belén, todos profesionales exitosos, además, es abuela de seis nietos: Romina Isabel, Ángel Francisco, Matías Gabriel, Camila

PARA SABER

› El acto de gala se cumplirá el viernes, 31 de mayo de 20:00, en el Centro Cultural Alfredo Mora Reyes.

Alejandra, Juan Francisco y Joaquín Sebastián.

Marilin Magdalena Valdiviezo lleva 41 años de matrimonio, de los cuales 24 ha trabajado junto a su esposo en su negocio de comida rápida: CV Burger, con el cual ha contribuido al buen desarrollo del barrio lojano.

PARA SABER

› El sábado 18 de mayo de 2024 se realizó un bingo, organizado por el Comité de Damas de los Exmiguelinos.

ahorros Nro. 2904193096, RUC: 1190002213001, correo mecaeja58@gmail.com.

Carlos Freire manifiesta que, tras la radiomaratón, se contabilizará la recaudación del día y que, alcanzados los 45 mil dólares, el lunes, 3 de junio de 2024, arrancan los trabajos, en su segunda fase. La inauguración se hará el primer día de clase del nuevo año lectivo.

6 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» La matrona, casada con Francisco Carrión, procreó tres hijos.
7 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

CULTURA

Una nueva película se estrenará en el cantón lojano Puyango

Su estreno está previsto para el sábado 1 de junio de 2024, en el salón parroquial de la ciudad de Alamor y su entrada es libre.

Omar Vinicio Guamán Córdova, de la productora ‘El profe Omar’, oriundo del cantón Puyango con la finalidad de enaltecer la imagen cultural cinematográfica y fortalecer destrezas y habilidades en su pueblo, lleva a la pantalla un nuevo film tomada de la historia de superación personal de un personaje muy conocido en la región como es: Lenin Saúl Bravo Sisalima, más conocido como el “macanchero”.

A decir del profe Omar, Lenin Saúl Bravo es un hombre que sufrió la pobreza y un deteriorado estado de salud que cada día lo conllevaba más a la muerte. Su esposa, hijos y familia lloraban a un padre que tarde o temprano lo tendrían que ver morir sin ninguna esperanza a que un médico ni medicamento podían contrarrestar sus males que le acechaban entre ellos: hernias cervicales, dolores musculares, fatiga, colon maligno, gastritis crónica, hemorroides, migraña y más.

Lenin Saúl Bravo vivía en constante lucha por su recuperación, sin

perder la fe eminente en su Dios. Finalmente encuentra la sanación total a sus enfermedades, una mordedura de serpiente sería la causa a la recuperación total a sus males y con ello nació la redención.

La revelación

Los científicos e investigadores en el mundo cada día más se afirman sobre el potencial curativo que posee el veneno de algunas clases de serpientes sobre todo en el tratamiento del cáncer ya que manifiestan que ciertos venenos de estos ofidios podrían evitar la formación de metástasis en el cáncer o ayudar a curar las parálisis, entre otras enfermedades más. Luego de dicha mordedura de serpiente, Lenin Saúl Bravo afirma que fue el mejor regalo que pudo haber recibido en su vida, la sanación total. En sueño, tuvo una revelación y nació la idea de curar a base de este veneno letal que al ser utilizado de una manera óptima y correcta ha sido la felicidad de un sinnúmero de personas quienes dan testimonio de haber sido sanados, sobre todo

Inicia la convocatoria para el XI Simposio de Literatura Pablo Palacio

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión - Núcleo de Loja abre sus puertas a escritores e investigadores ecuatorianos y extranjeros radicados en el país para participar en el “XI Simposio de Literatura Pablo Palacio 2024”. El evento se llevará a cabo los días jueves 24 y viernes 25 de octubre de 2024, en el Teatro de Artes Segundo Cueva Celi. El simposio tiene como objetivo principal explorar, debatir y difundir los más destacados aportes académicos e investigaciones en el ámbito de la literatura.

Bases para las ponencias

El evento se realizará a través de dos modalidades: conferencias magistrales y ponencias.

Para las ponencias, están invitados a participar literatos,

intelectuales, académicos, estudiantes de literatura o saberes afines, y al público en general, de nacionalidad ecuatoriana y extranjera. Las propuestas deben ser totalmente originales e inéditas, escritas en idioma español.

Cada autor puede enviar una sola ponencia sobre los siguientes temas: La literatura lojana, La literatura infantil y juvenil, y La inteligencia artificial (IA) y literatura.

Los interesados deben enviar sus textos, debidamente titulados e identificados, al correo electrónico simposio.loja@casadelacultura.gob. ec, con copia a jotasanchezpuertas@ gmail.com, indicando sus datos de contacto. Cada ponencia no podrá exceder las diez páginas.

Las ponencias se recibirán hasta el viernes 20 de septiembre de 2024.

de esperanza de vida, amor y superación personal.

del cáncer.

Los ofidios son protegidos por el Ministerio de medio ambiente de lo cual Lenin Saúl es consciente y dijo: “si estos animales salvajes se acaban, como yo podré curar” y opta por empoderarse de su veneno y luego dejarlos libres al campo abierto para volverlos luego de un tiempo atrapar y así favorecer con su aquel

veneno a cientos de personas que lo necesitan. Una sola gotita de veneno es la esperanza de vida para muchos que padecen males incurables. Finalizó el ‘profe’ Omar diciendo que la película estará disponible en todas las redes sociales a partir del 02 de junio de 2024 con el nombre: El macanchero una historia de esperanza de vida.

» El evento se llevará a cabo en el

La selección de las ponencias que se expondrán en el simposio estará a cargo del Comité Organizador del evento, integrado por miembros calificados para este fin.

Tras un análisis, el Comité tendrá la facultad de aceptar, rechazar o solicitar modificaciones a los textos presentados, y dará a conocer los

PARA SABER

trabajos seleccionados el viernes 4 de octubre de 2024.

8 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El “macanchero” es llevado a la pantalla con un mensaje Teatro de Artes Segundo Cueva Celi. Las bases de la convocatorio para el simposio se encuentran disponibles en las redes sociales de la CCE-Loja.

Cerramiento de cancha

Con el objetivo de velar por la seguridad de niños, jóvenes y adultos que hacen uso de las canchas ubicadas en la Tebaida Alta, el Municipio de Loja cumple con la construcción del cerramiento y adecentamiento del área deportiva. Los moradores esperan que estos trabajos permitan que el área de recreación brinde las condiciones necesarias, al estar ubicada en un lugar de alto tráfico vehicular.

Hoy finalizan las competencias de Deporte Adaptado

Con evidente alegría de los participantes, se vivió ayer, miércoles 22 de mayo de 2024, las competencias del XXII Festival Lojano de Deporte Adaptado en el Estadio Reina del Cisne.

Alrededor de 100 deportistas de diversos centros de apoyo social e instituciones educativas de la ciudad participan en el evento, con la intención de formar parte

de la Selección Provincial para representar a Loja a nivel nacional e internacional.

El área de Deportes Adaptados de FedeLoja, con el aval del Departamento Técnico Metodológico, está a cargo de la organización y desarrollo del festival. Las competencias se llevan a cabo en disciplinas como bochas, atletismo, natación y ciclismo, y concluirán hoy.

9 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
» El evento inició con el acto de inauguración.

EN LA REGIÓN

Catamayo celebró con algarabía sus 43 años de emancipación política

La comunidad participó activamente cuando se cumplió el desfile cívicomilitar, este 22 de mayo de 2024.

En un ambiente festivo, el cantón Catamayo de la provincia de Loja celebró sus 43 años de vida. En el día central que fue ayer, se realizó el desfile cívico-militar, y durante la sesión solemne, se informó sobre las obras ejecutadas y los proyectos futuros.

Actividades

En la mañana, se realizó un desfile cívico-militar por las principales calles de la ciudad. El desfile comenzó con el ingreso de la banda musical del Ejército, seguida de las autoridades seccionales e invitadas. A continuación, desfilaron los representantes de las instituciones educativas, operadores de transporte y otras entidades. El evento culminó con la participación de los uniformados del Ejército.

Durante la sesión solemne, el prefecto de Loja, Mario Mancino, destacó las obras ejecutadas, subrayando la inversión en riego, el impulso a la caficultura y la mejora de la vialidad.

» Del desfile participaron distintas delegaciones. (Foto Joe Silva).

También se suscribió un convenio para la entrega de un equipo agrícola, y se anunció la llegada de otro equipo para la parroquia de San Pedro de la Bendita.

Mancino mencionó la firma de un convenio previo de 400 mil dólares para mejorar la vía Trapichillo Las Canoas y confirmó la construcción del puente de Charquicuña y dos kilómetros de la vía Zambi-Guayquichuma para este año.

En Quilanga, tienen lista su propuesta para el feriado

Proyecto El Jardín: Café, Turismo y Naturaleza, junto a la Agencia y Operadora de Turismo The Garden-Tours, presentan su propuesta de turismo en Quilanga, a propósito del feriado nacional de este viernes 24 de mayo.

Además, está garantizado el fiel cumplimiento de la agenda y acompañamiento personalizado durante la estadía de los visitantes. Se ofrece transporte, hospedaje, alimentación, degustación de café de especialidad, ruta de turismo, ingreso sitios de visita, refrigerios, entre otros servicios.

Primer día

Para este viernes, 24 de mayo, a las 07:00, está programada la salida desde Loja a Quilanga y la concentración será en el parque Bolívar.

En Quilanga, luego del desayuno, a partir de las 10:00, está planificado un recorrido a las parroquias Fundochamba y San Antonio de las Aradas; visita del parque temático y calle principal, Iglesia, fincas agro productiva de Kawsana Corporative, degustación de café de especialidad, parque de las Aradas.

Habrá un almuerzo campestre (Rincón del Valle) y tarde de río y laguna Infiernillos. Por la noche, se participará del programa Proclamación de la Madre Símbolo, Serenata a la Madre y noche cultural y bailable.

El sábado

Las actividades del sábado 25 de mayo, contemplan la visita a la pampa de Pisaca, participación en la feria de

La alcaldesa, Janeth Guerrero, recordó que asumió el cargo en medio de problemas económicos y que una de sus primeras acciones fue reducir el personal. Además, habló sobre los proyectos que ha impulsado, incluyendo la intervención en los parques recreacionales de El Guayabal y Boquerón, el Centro Gerontológico Las Canoas, así como en vialidad, escenarios deportivos y el centro de matriculación vehicular.

CLAVE

› Este cantón pertenece a la provincia de Loja y es bastante atractivo por su clima y variedad turística.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a varias personas destacadas en el cantón en diferentes ámbitos, y se otorgaron acuerdos a nombre de diversas instituciones.

» Los atractivos turísticos de Quilanga son múltiples.

café y de emprendedores (estadio del cantón); visita y baño a la cascada del Guabo; evento de caballos de paso y show artístico; atardecer y fotografía en el mirador de Llanogrande.

Por la noche, cena, brindis y presentación de un artista local de bienvenida a los turistas, baile fraterno.

Para cerrar

El domingo, luego del desayuno tradicional, habrá un recorrido a la

PARA SABER

› Para mayor información de esta agenda turística pueden contactarse al número 099 570 6770.

laguna Los Cristales, caminata a miradores, canopy, paseo en lancha, Petroglifos, Iglesia de Cristo Pobre

En la tarde, ingreso al recinto ferial, show artístico, brindis y café con empanadillas.

10 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Irlanda, Noruega y España reconocerán a Palestina como Estado

Los países señalaron que la decisión no era contra Israel ni a favor de Hamás, sino en apoyo de la paz. El reconocimiento entrará en vigor el 28 de mayo.

España, Irlanda y Noruega anunciaron este miércoles 22 de mayo de 2024, su intención de reconocer la existencia del Estado palestino, una decisión histórica que ha provocado la condena de Israel y el júbilo del pueblo palestino.

“Los palestinos tienen un derecho fundamental e independiente a tener su propio Estado. Tanto israelíes como palestinos tienen derecho a vivir en paz en Estados separados”, aseguró en una conferencia de prensa el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre. “No puede haber paz en Medio Oriente sin una solución de dos Estados”, agregó. Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, dijo en un discurso ante el Parlamento que había tres motivos para fundamentar su decisión: “Paz, justicia y coherencia”. El reconocimiento de estos tres gobiernos europeos entrará en vigor el próximo 28 de mayo.

Reacciones

Tras los anuncios, el Ministerio de

Asuntos Exteriores palestino, con sede en Cisjordania, expresó su satisfacción. “Con este importante paso, España, Noruega e Irlanda han demostrado una vez más su compromiso inquebrantable con la solución de dos Estados y con la entrega de la justicia largamente esperada al pueblo palestino”, dijo en un comunicado.

“Estos reconocimientos sucesivos son el resultado directo de esta valiente resistencia y de la legendaria firmeza del pueblo palestino”, afirmó a la agencia de noticias AFP

Bassem Naim, un alto dirigente de Hamás.

Un malestar para Israel En Israel, tras el anuncio, el gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, llamó a consultas a sus embajadores en estos tres países europeos, pero además convocará a los diplomáticos de esos países en Israel para darles una “reprimenda” en la que les mostrarán un video en el que se ve cómo varias mujeres soldado israelíes fueron secuestradas el 7 de octubre.

Aplazan por quinta vez la misión tripulada de la nave espacial Starliner

Boeing y la NASA aplazaron nuevamente el lanzamiento de la primera misión tripulada de la nave Starliner, para dar más tiempo a los ingenieros para evaluar una pequeña fuga de helio en el sistema de propulsión.

En una corta declaración la NASA dijo que por dos días consecutivos el equipo ha estado evaluando el rendimiento del sistema y “todavía se está discutiendo la próxima posible oportunidad de lanzamiento”.

No hay nueva fecha de lanzamiento La misión CFT (siglas de Crew Flight Test) tenía previsto despegar el sábado 25 de mayo desde un complejo

de lanzamiento de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), con los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita Williams a bordo.

Este es el quinto aplazamiento de esta misión desde que el pasado 6 de mayo se aprestara a elevarse rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), no obstante, el despegue fue suspendido tras descubrirse una anomalía en un tanque de oxígeno líquido del cohete propulsor Atlas V.

Según dijo la NASA, unas pruebas de presión en el sistema de helio de la Starliner ejecutadas el pasado miércoles demostraron que “la fuga en la brida es estable y no represen-

taría un riesgo a ese nivel durante el vuelo”, no obstante, los técnicos quieren seguir haciendo pruebas para garantizar el rendimiento de la nave.

El objetivo del Starliner es permanecer alrededor de una semana en la EEI antes de emprender el retorno, con un aterrizaje previsto en el suroeste de EE.UU. y con apoyo de un sistema de paracaídas.

El éxito de la misión permitirá a Boeing obtener las certificaciones necesarias para operar como un segundo proveedor de servicios de transporte de carga y tripulación a la EEI, como ya lo hace SpaceX, explicó DW.

PARA SABER

“La historia recordará que España, Noruega e Irlanda decidieron conceder una medalla de oro a los asesinos y violadores de Hamás, que violaron a adolescentes y quemaron a bebés”, señaló el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz. (BBC)

11 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
A la fecha, unos 140 países de los 193 que forman parte de la ONU han reconocido el Estado palestino. » La mayor parte del mundo ya reconoce a Palestina como Estado. » La cápsula Starliner de Boeing sobre un cohete Atlas V, en el Complejo de Lanzamiento Espacial 41, el 6 de mayo de 2024.

SUCESOS

Tras una persecución, la Policía capturó a 3 presuntos ladrones

La aprehensión fue la tarde del último martes, en un barrio ubicado al sur de la ciudad de Loja.

Les salió ‘el tiro por la culata’ y los tres supuestos malhechores que el martes 21 de marzo de 2024, presunta y alegadamente, asaltaron y robaron a 4 personas fueron detenidos por la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja.

Marlon Becerra Cuenca, con rango de mayor, jefe de la Policía Judicial, indica que tras la alerta del robo a personas las unidades de investigación se activaron y luego de obtener la información se interceptó y detuvo a esos ciudadanos.

“En una persecución ininterrumpida del delito, a eso de las 17:30, del martes 21 de marzo de 2024, se ubicó a esos ciudadanos, en un vehículo que fue interceptado por las unidades preventivas”, explica Becerra Cuenca.

Identificados por víctimas En el vehículo plomo, de placa de la provincia de Pichincha

PARA SABER

› En ese vehículo la Policía Nacional encontró: 16 prendas de vestir, 2 tarjetas de crédito, un teléfono celular, un reloj, una palanca mecánica y una maleta.

(P), en donde se movilizaban Diego Q. P., Henrry J. G. y Joe M. S., los tres de la provincia de Loja, se encontraron los objetos que ellos, presunta y alegadamente, robaron a las 4 personas.

Diego Q. P., Henrry J. G. y Joe M. S. pertenecerían a una banda delictiva que se dedicaría al robo a personas en la localidad; ellos fueron reconocidos plenamente por sus víctimas y, además, las pertenencias de ellas estaban en asiento posterior de ese carro.

Diego Q. P. tiene a su haber 13 procesos judiciales; Henrry J. G., 14; y Joe M. S., 10; los delitos cometidos son tráfico ilícito de sustancias, robo, daño a bien ajeno, defraudación, daño a bien ajeno, contravenciones, lesiones y otros.

En un barrio nororiental localizan una cartuchera

La cartuchera, fabricada en Ecuador, que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, encontró en un barrio, ubicado al noroeste de la localidad, es analizada para verificar si la misma es apta para disparar.

La tarde del lunes 20 de mayo de 2024 los policías que ejecutaban patrullajes en ese barrio se percatan de ese objeto que, presunta y alegadamente, abandonaron en ese sector, en donde cualquier persona pudo encon-

trar el arma y llevársela.

En el Sistema Integrado de Identificación Balística o Integrated Ballistics Identification System (IBIS), programa de identificación de armas de fuego se verificará si esa arma ha sido utilizada en algún hecho delictivo.

» Los ciudadanos fueron aprehendidos en flagrancia.

» El vehículo tiene inconsistencias numéricas y el chasis y motor.

Inconsistencias

en camioneta ploma

La presunta manipulación de la serie alfanumérica del chasis y del motor de una camioneta ploma llevó a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Calvas, a retener ese automotor.

En el operativo que la Policía Nacional ejecutaba la madrugada del miércoles 22 de

mayo de 2024, advierten que la camioneta presentaba esas inconsistencias numéricas y el vehículo fue retenido.

“Se recuperó, presuntamente, este vehículo remarcado, una Chevrolet Dmax” comunica Marlon Becerra Cuenca, con rango de mayor, jefe de la Policía Judicial, de la provincia de Loja.

12 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» El arma de fuego es analizada por el Sistema Integrado de Identificación Balística. › La cartuchera es de fabricación nacional. CLAVE

» La vigilancia será durante las 24 horas.

La seguridad en feriado por el 24 de Mayo está a cargo de mil 564

policías

Los controles en la ciudad y provincia de Loja se realizarán en 124 patrulleros y 198 motocicletas.

Durante el feriado por el 24 de Mayo, en el cual se rememora la Batalla de Pichincha, la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, intensificará los operativos para prevenir y contener los delitos que pudiesen cometerse.

Carlos Ortega Tapia, con rango de coronel, comandante de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, indica que el control durante el feriado lo ejecutarán mil 564 uniformados que se movilizarán en 124 patrulleros y 198 motocicletas.

“El operativo inicia a las 12:00 de este jueves 23 de mayo y concluye el lunes 27 de mayo de 2024, a las 06:00” explica Ortega Tapia, quien dice que para la planificación se consideró lo sucedido en otros años y eso se ha mejorado.

En 4 puntos estratégicos Ortega Tapia comunica que la vigilancia en el cantón Loja se desplegará en 4 puntos estratégicos de

PARA SABER

› El objetivo del operativo es el de evitar el robo a personas, el robo en las vías de la ciudad y provincia de Loja y que se cometan otros delitos.

salida e ingreso a localidad, en donde se realizarán los controles a los vehículos y a sus ocupantes para evitar los delitos.

“La Policía Nacional en la subzona Loja estará laborando al cien por ciento y el eje investigativo coordinará con la Fiscalía la judicialización de cada uno de los infractores de la Ley o de lo que en los operativos en flagrancia se decomise.

El Comandante Ortega Tapia comunica que el objetivo del operativo es el de evitar el robo a personas, el robo en las vías de la ciudad y provincia de Loja y otros delitos que atenten en contra los ciudadanos y de sus bienes muebles e inmuebles.

Incautan revólver a

quien

está con orden de captura

Ni la orden de captura que tenía Junior M. M., de 31 años, por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, hizo que él reflexione y no siga involucrándose en otros delitos.

Él fue detenido por la Policía Nacional el martes 21 de mayo de 2024, en la parroquia Sabanilla, del cantón Celica, de la provincia de Loja, por el presunto delito de tenencia y porte de armas.

En poder de Junior M. M. la Policía Nacional encontró un revólver, marca Smith & Wesson, de calibre 22; y dos cartuchos, de diverso calibre y marca; el ahora procesado no tenía los permisos respectivos.

Por el caso de drogas él fue detenido la madrugada del 13 de octubre de 2022 y las 15:00, de ese día, fue la audiencia de formulación de cargos en donde el juez no admitió la prisión preventiva por ese delito.

El ciudadano no justificó que el arma de fuego esté registrada.

13 JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL SUCESOS
» › 22 es el calibre del revólver, marca Smith & Wesson. DÍGITO

Vida social 30 años en Loja

La Unidad Educativa Teniente Coronel Lauro Guerrero, de la ciudad de Loja, celebró sus 30 años de vida con una agenda festiva que concluyó el viernes, 17 de mayo de 2024, con la sesión solemne conmemorativa.

» Grupo de docentes que recibió reconocimientos por la obtención de sus títulos de cuarto nivel.

» El Voluntariado de Damas del Comil-5 junto a las autoridades del establecimiento.

» Patricia Vinueza, Juan Luna Rengel, Giovana Reinoso, Kevin Muñoz, David Muñoz y Carlos Vinueza.
JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024
» Juan Luna, Yare Bone, Fabiana López, Daniela Bastidas, Ricardo Caicedo, Renato Cabrera y Óscar Andrade.
JUEVES, 23 DE MAYO DE 2024
Vida social
» Los estudiantes Alejandro Rojas y Fernando Quinche recibieron el premio obtenido en un concurso de poesía coral. La entrega la hizo Juan Luna Rengel, rector del plantel. » El rector Juan Luna Rengel recibió un recuerdo del Voluntariado del plantel, de manos de Soraya Loján. » Juan Luna Rengel y Óscar Andrade. » Autoridades civiles y militares presentes en la sesión solemne de aniversario del Comil-5.
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.