HORA32 27-05-2024 -Loja

Page 1

TU DIARIO DIGITAL

“Pongamos nuestra voluntad y decisión firme de aprovechar los talentos que hemos recibido”

Zoila Isabel Loyola R.

“Cada ciclo volvemos a encumbrar ídolos de oro, investidos de opulencia y autoridad”

Ochoa A.

» Actos en Miraflores Alto en honor a la ‘Churona’

SIGUEN LOS OFRECIMIENTOS PARA CIUDAD VICTORIA

En una nueva visita, funcionarios del Municipio volvieron a ofrecer soluciones a los problemas que golpean a los moradores del barrio, como los daños estructurales en alrededor de 80 viviendas.

Página 10

» Saraguro: más de 100 equipos buscan el título en un interclubes

Página 3

Página 11

Deslizamiento de tierra en Papúa Nueva Guinea: ONU estima 670 muertos

Página 13

LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
Jorge
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN
2 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

Miraflores Alto vivió dos días de fiesta en honor a la Virgen del Cisne

Este domingo, a las 12:00, se celebró una eucaristía. Hubo la participación activa de los habitantes, encabezados por el presidente, Erick Sánchez.

El barrio Miraflores Alto, ubicado al occidente de la ciudad de Loja, durante dos días de eventos, homenajeó a la imagen de la Virgen del Cisne, una fiesta religiosa, deportiva y cultural que se viene desarrollando desde hace años en ese importante sector lojano.

Dos días de eventos

La actividad, encabezada por el presidente, Erick Leonardo Sánchez Ordóñez, se desarrolló el sábado, 25, y domingo, 26 de mayo de 2024. El primer día, desde las 14:00, se efectuó la segunda edición de la competencia de carros de madera con la participación de varios pilotos; en horas de la noche, a partir de las 20:00, hubo un evento artístico-cultural.

En el acto, el presidente barrial, Erick Sánchez, al dar la bienvenida a los visitantes, como el presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial de

Movimiento Confía busca impulsar una nueva visión política

En la provincia de Loja, el movimiento Confía surge como una iniciativa comprometida con la construcción de una política transparente y orientada hacia el servicio a la comunidad. Desde su fundación en 2017, este movimiento trabaja para ofrecer una alternativa diferente en el panorama político del país.

Darwin Lojano, militante del movimiento, destaca la visión de ‘Confía’, que busca involucrar activamente a los ciudadanos en la toma de decisiones y promover una cultura de participación política. En lugar de aferrarse a ideologías cerradas, quieren ofrecer una propuesta integral que responda a las necesidades de la ciudadanía, con una perspectiva técnica y profesional.

Explica que, desde su creación, el movimiento ha seguido rigurosamente el proceso establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para obtener reconocimien-

PARA SABER

› El barrio, ubicado a cinco minutos del centro, por la vía antigua al cantón Catamayo, cuenta con 702 habitantes. Fue fundado hace cerca de 60 años.

Loja (JDB), Sixto Eugenio Alvarado, entre otros, destacó la importancia de este tipo de programación que, aparte de fortalecer la fe, también une a los habitantes.

Luego, hubo la presentación del grupo de danza del adulto mayor del barrio Miraflores Alto, así como una agrupación del Municipio, conformada por niños y jóvenes, que ofrecieron danza y baile autóctonos, posteriormente subieron al escenario cantantes y como cierre se dio paso al baile de la confraternidad barrial.

Juegos tradicionales

Para este domingo, desde las 12:00,

» Darwin Lojano, militante del movimiento Confía.

to oficial. Sin embargo, a pesar del trabajo de sus miembros, este proceso se ha tardado más de lo esperado.

“Este movimiento político, impulsado por jóvenes profesionales, ha seguido todo el proceso de manera transparente y con un arduo trabajo, pero hasta ahora no se ha logrado obtener este reconocimiento”, expresó.

Actualmente, están esperando obtener esta validación para continuar avanzando en los proyectos que tienen en mente y poder participar en las próximas elecciones.

se celebró una eucaristía en homenaje a la ‘Churona’, se brindó un almuerzo a los presentes y una tar-

de de juegos tradicionales con la participación de los moradores de Miraflores Alto.

3 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Grupos del Municipio se hicieron presentes durante la noche de este sábado, 25 de mayo, en ese sector lojano.

‘Estar de baile en baile, de fiesta en fiesta, representa gastos al Municipio’

Excandidato a alcalde opina que las confrontaciones Cabildoburgomaestre no hacen bien a Loja. Asegura haber una salida a la problemática de la institución.

“Los concejales recogen un clamor de gran parte de la ciudadanía que lo escuchamos todos los días en los medios de comunicación, en las cafeterías, en las esquinas y en las instituciones porque, realmente, el Municipio no la está sacando a Loja adelante, sino estancando”, manifiesta el excandidato a alcalde, Patricio Valdivieso Espinosa, al referirse a la carta presentada por nueve ediles al burgomaestre, Franco Quezada, donde le exigen cambiar de actitud o, en su defecto, analice la posibilidad de dar un paso al costado.

Respuesta sin razonar

Acota ser indudable el tema carencia de obras y el nulo actuar de la institución y que, ante ello, los concejales reaccionaron por medio de la carta, donde, en su criterio, no hubo groserías ni amenazas y que la respuesta del primer personero municipal fue sin razonar al decir que solo él representa al pueblo y los ediles no cuando se olvida que ellos también fueron elegidos en las urnas.

Patricio Valdivieso aspira, en todo caso, que estas confrontaciones innecesarias queden atrás, pero que el burgomaestre entienda que los reclamos no son de nueve ediles, sino de toda la comunidad lojana que

Espinosa, analista político

clama cambios en Loja. Es entendible, dice, que el Municipio carece de recursos, pero, ante ello, hay que priorizar y que representan gastos el estar “de baile en baile, de fiesta en fiesta, con 40 y hasta 60 empleados, en carros municipales, contratar sillas, carpas y música, esto el alcalde debe entender que son gastos”.

Sigue en campaña electoral

El jurisconsulto lojano manifiesta que el alcalde Quezada hace populismo, sigue en campaña electoral, sin pensar que, a partir del 14 de mayo de 2023, tiene una alta responsabilidad con 19 parroquias lojanas: 13 rurales y seis urbanas, que esperan un direccionamiento que indique por dónde va el desarrollo y que aguardan obras de infraestructura básica, asfaltado de calles, agua potable, alcantarillado y, sobre todo, obras macro. El excandidato a alcalde asegura haber una salida al tema que empezaría por “poner la casa en orden”, luego valorar a los funcionarios municipales y no denostarlos, un equipo de colaboradores de buen nivel y responsable en las diferentes áreas donde ha sido

designado, Cabildo y alcalde acoplar el sistema normativo para un buen actuar. Considera que, ante la crisis económica de la institución, es necesario gestionar fuera, pero no por teléfono ni por WhatsApp, también sincerar las tasas de servicios como la recolección de basura, al momento, constituida una bomba de tiempo, al igual que el tema vial, cuyo asfaltado, vía préstamos, se pueda ejecutar y que luego los barrios vayan cancelando a plazos.

Empresas públicas Patricio Valdivieso Espinosa opina que el agua potable, el asfaltado, la vivienda y la recolección de basura deben manejarse como empresas públicas, cuyo modelo de gestión le corresponde decidir al alcalde, en este caso a Franco Quezada Montesinos, conforme lo determina la ley

4 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» Patricio Valdivieso y jurisconsulto lojano. › Nueve de 11 concejales, el 21 de mayo de 2024, presentaron un oficio al alcalde Quezada, pidiendo cambios o, caso contrario, que analice la posibilidad de dar un paso al costado. PARA SABER

A casi todo el mundo le suena la frase “efecto mariposa”, pero no sabemos, a ciencia cierta, lo que es. Les preguntamos a los entendidos, y ellos en su manía de hacer difíciles las cosas nos explican desde la teoría del caos y nos dejan aún más confundidos que antes. Optamos entonces por la forma simple y sencilla de los legos y decimos que al referirnos al efecto mariposa queremos decir que los más pequeños sucesos de nuestra vida pueden generar tremendas consecuencias.

Siguiendo en el intento de comprender, qué significa el efecto mariposa, decimos que si hacemos o no hacemos aquello que nos parece insignificante, esto puede desencadenar una serie de cambios, cuyo impacto acumulativo es enorme e impredecible: esta es, pues, la forma más simple de referirnos al efecto mariposa. No existe el azar, no existe la buena o la mala suerte, sólo los resultados de lo que nosotros hace-

Zoila Isabel Loyola Román

ziloyola@utpl.edu.ec

WWW.HORA32.COM.EC

mos o dejamos de hacer.

Aprender a identificar los efectos que origina un suceso determinado no es tan difícil si le ponemos atención e identificamos los principios que nos conducen a lograr lo que queremos corrigiendo rumbos, reconociendo errores, potenciando aciertos. Esta es una forma de anticiparnos con cierta ventaja a lo que va a suceder.

¿Quién no quisiera saber que va a suceder en su vida futura, después de diez o veinte años…? Consideremos nuestra realidad presente, propongámonos ahora una meta, y pongamos nuestra voluntad y decisión firme de aprovechar los talentos que hemos recibido y hagamos que las cosas sucedan con esa fuerza impresionante como nosotros las soñamos como el aleteo de una mariposa que puede desencadenar un huracán en el otro lado del mundo.

Huilicatura »

El tablero de la vida, más allá del blanco y negro

El simple poder

Obsesión, delirio, locura, no son sinónimos entre sí y tampoco de Poder, pero si son efectos inevitables de una exposición permanente y desmedida de él.

Algunos creen que el poder no te cambia, sino devela quien realmente eres, otros fielmente están convencidos que el poder vicia, ciega y trastoca a un ser diferente. De cualquier forma, el poder tiende a corromper y extraviarte en el ejercicio mismo, y cuando es un poder absoluto corrompe absolutamente.

De allí que la lista de tiranos es interminable, endiosando cada cuanto un demagogo que, en búsqueda de lo deseado, tomará las decisiones maquiavélicas necesarias y adoptará el despotismo, la intolerancia y el abuso, como forma de gobierno, frente la opresión y dominación de su pueblo.

Relatos y escritos, miles de páginas sobre las peores atrocidades, han convertido a la historia en un legado de horrores y errores, que deberían de ser una fuente de aprendizaje perenne,

Jorge Ochoa Astudillo

jorge8astudillo@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

sin embargo, no es así y poco hacemos uso de ella.

Entonces cada ciclo volvemos a encumbrar ídolos de oro, investidos de opulencia y autoridad, y aupados por miles de feligreses que creen en la magia del Poder y en la bondad de quien lo ejerce.

Y si, lamentablemente la historia es cíclica y una vez más vivimos la opulencia y la invulnerabilidad gubernamental en contraste con la miseria, la escasez y la inseguridad social.

Porque el mismo sistema y la clase política han desintegrado la credibilidad de la democracia, llevándonos al punto donde la gente cree, que actualmente sería mejor una dictadura, otorgándole razón a las palabras de Nicolás Maquiavelo en que: “…Solo un príncipe astuto y sin escrúpulos morales, puede garantizar un orden social justo que frene la violencia humana”.

Ponderando nuevamente la principios totalitaristas y dictatoriales que otrora ya horrorizaron al mundo.

El tablero de ajedrez, con sus casillas blancas y negras, representa una metáfora perfecta de la dualidad que impera en la vida. Desde tiempos inmemoriales, la humanidad se ha visto fascinada por la dicotomía entre el bien y el mal, lo positivo y lo negativo, los extremos que parecen definir nuestra existencia. Sin embargo, esta visión simplista, que nos impulsa a juzgar y clasificar cada acción en una de estas dos categorías, nos aleja de la complejidad y la riqueza de la experiencia humana. El tablero de ajedrez también nos enseña la importancia del equilibrio. Para ganar una partida, no basta con mover las piezas de forma impulsiva, sino que es necesario desarrollar una estrategia que tome en cuenta la posición de todas las piezas y las posibles jugadas del oponente. De la misma manera, en la vida, debemos aprender a navegar entre los extremos, buscando el punto de equilibrio que nos permita actuar con sabiduría y compasión. En este camino hacia el centro, el

Director: José Padilla Puchaicela

Editor: Omar González Sandoya

Coeditor: Darwin Valarezo Lozada

Mauricio Azanza

maoshas@gmail.com

WWW.HORA32.COM.EC

autoconocimiento juega un papel fundamental. Al comprender nuestras propias motivaciones, valores y creencias, podemos tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestro ser interior. A su vez, la empatía nos permite conectar con los demás, comprender sus perspectivas y construir relaciones más profundas y significativas.

Vivir en el justo centro no significa permanecer inmóviles o indiferentes ante las injusticias del mundo. Por el contrario, implica tomar una posición activa en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo. Sin embargo, esta lucha debe estar guiada por la comprensión, la compasión y el respeto, no por el odio o la venganza. En definitiva, el tablero de la vida nos invita a trascender la dualidad y abrazar la complejidad de la existencia. Al aprender a movernos con equilibrio, sabiduría y compasión, podemos navegar por los desafíos de la vida y construir un futuro más armonioso para nosotros mismos y para las generaciones venideras.

CRÉDITOS

Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 453

Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.

5 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN
Efecto mariposa

Un año con severos cuestionamientos

El 14 de mayo de 2023, en un acto apoteósico, Franco Quezada, que antes ya fue edil, asumió la alcaldía de Loja, con beneplácito de un respetable grupo de lojanos que le llevaron a esta posición con su voto en las urnas. En su discurso prometió ser el mejor alcalde que Loja recuerde en su historia.

Ha transcurrido un año y no aparece el “mejor alcalde de Loja”, por el contrario, de todas partes se escuchan voces que, con bastante razón, dicen que Franco Quezada, en su primer año de administración ha sido una verdadera decepción porque, simplemente, la ciudad, en todas las áreas que podría haber generado progreso, simplemente se ha estancado y los cuestionamientos aparecen por todas partes: calles destruidas, recapeos hechos sin ninguna técnica, servicio de recolectores con vehículos obsoletos, problemas con la dotación de agua potable, parques sin mantenimiento, etc.

Y, aparte de que ha hecho poco o casi nada, el señor alcalde ha cuestionado de manera permanente a los medios de comunicación, con calificativos ofensivos como prensa

Darío Granda Astudillo dargranda@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

vacunadora, insinuando que las informaciones vienen acompañadas de algún rédito económico y desestimando el verdadero papel que cumplen los periodistas. Debe recordar el burgomaestre que la prensa es el espejo en donde las autoridades miran su realidad.

Al iniciar el segundo año de su administración, el panorama es sombrío pues, nueve de los once ediles, conscientes de que la inoperancia tan bien les afecta ante sus mandantes, han decidido darle un ultimátum: o cambia de actitud o cambia de vereda. “La ciudadanía no merece esto. Loja merece transparencia y, sobre todo, hechos. Su administración debe actuar con la diligencia que la situación demanda y no con más populismo”, le dicen sus ediles, en una carta abierta dirigida al burgomaestre, este 21 de mayo. El mensaje es claro: si no tiene la capacidad para desarrollar un buen trabajo, simplemente que dé un paso al costado.

En el Consejo Provincial, el señor Prefecto, debe poner sus “barbas en remojo”, porque de su accionar no se dice nada positivo. Basta con observar el sistema vial destruido desde el invierno de 2021.

El Síndrome de la Moncloa en el burgomaestre

El Síndrome de la Moncloa describe el fenómeno por el cual presidentes de naciones y otros altos funcionarios pierden el contacto con la realidad cotidiana de la ciudadanía y con sus propias bases de apoyo político a medida que se prolonga su permanencia en el poder. Situación similar ocurre en nuestra ciudad de Loja con él actual Burgomaestre. Entre sus características está el Aislamiento de los mandatarios que empiezan a rodearse de un círculo cada vez más reducido de asesores y colaboradores, que limitan su exposición a diferentes puntos de vista y a la realidad social y política del país. Una Desconexión con la ciudadanía a medida que pasa el tiempo, volviéndose menos conscientes de las preocupaciones y necesidades de la población. Tercero, la Autocomplacencia con la creencia de que las decisiones propias son las mejores y que las críticas externas son infundadas o malintencionadas, rechazando el diálogo constructivo. La Crisis de liderazgo, con una gestión ineficaz, pérdida de popularidad y apoyo entre sus militantes y el electorado, dando lugar el requerimiento de

Paúl Cueva Luzuriaga paulscueva@hotmail.com WWW.HORA32.COM.EC

cambio de liderazgo generado por presión interna y externa a través de elecciones o de procesos internos. Penúltimo, la Falta de transparencia con un manejo de los asuntos del gobierno de manera menos abierta, aumentando la percepción de corrupción. Y finalmente, el Rechazo a la crítica viéndola como ataques personales o políticos en lugar de oportunidades para mejorar, resultando un entorno político polarizado y divisivo. Existen Estrategias que debe considerar el Edil para mitigar el Síndrome como: el Fomento de la transparencia con un gobierno abierto y accesible, con mecanismos claros de rendición de cuentas. Una Renovación constante integrando nuevas voces y perspectivas dentro del equipo de gobierno para evitar el aislamiento y la autocomplacencia. Contacto con la ciudadanía de forma regular y directa, escuchando sus preocupaciones y necesidades. Aceptación de la crítica como una oportunidad para mejorar y no como un ataque personal o político. Y Flexibilidad y adaptación para estar dispuesto a cambiar de rumbo y adaptar las políticas a las nuevas realidades y demandas sociales.

Amigos de toda la vida

Quien no tiene su mejor amigo, quien no ha forjado una verdadera amistad, de aquellas que decimos en las buenas y en las malas, de aquellas que te marcan por la eternidad. Hace pocos días tuve la gran sorpresa de comunicarme por los medios sociales con amigos de la niñez, con los cuales no hablaba en por lo menos 40 años, definitivamente fue gratificante, con cierto grado de nostalgia y lágrimas de alegría al recordar las aventuras de la niñez, los amoríos e ilusiones propias de la adolescencia, el primer cigarrillo y primera copa, el fútbol y el índor que lo practicábamos de manera obligatoria todos los fines de semana, ya que esa era la diversión, el juego.

Cada uno de los momentos y las experiencias vividas hicieron que surjan los sobrenombres como comúnmente los llamamos: ‘el funda’, el flaco (o fiscal), el botella, el gordo, chico silencio, el mayor, el Pablito, don toga, macheno, loro, entre otros.

Francisco Herrera Burgos gruposar16@gmail.com WWW.HORA32.COM.EC

Si por cosas del destino tuvimos que dejar el terruño que nos vio nacer y mudarnos a diferentes partes de Ecuador, Estados Unidos, España y Francia, no es menos cierto, que ese cariño de hermanos jamás murió, simplemente estaba en un sueño profundo que era necesario despertarlo para que el corazón se agite y lata aceleradamente como cuando uno ve a su verdadero amor, su cónyuge, esposa, hijos o padres.

Se dice que los hermanos son una casualidad, pero los verdaderos amigos de toda la vida son la familia que se nos permite escoger, por eso quiero decirles gracias por ser parte de mi familia, por haber compartido muchos años de nuestra vida juntos, con esa fortaleza propia de la juventud, con los aciertos y errores, pero que sin dudarlo fueron años maravillosos.

¡Qué vivan los amigos de siempre, viva la amistad!

LA FOTO »

Adecentamiento escuela

El inicio de clases en la escuela Zoila Rendón de Mosquera, del cantón Pindal, también evidenció mejoras en la infraestructura.

(Foto: Municipio de Pindal)

6 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL OPINIÓN

10 obras científicas ven la luz en Loja de la mano del ISUB

El producto académico es elaborado por catedráticos investigadores pertenecientes al claustro del Área de las Ciencias de la Salud. Asistió una integrante del Caces.

El Instituto Superior Universitario Bolivariano (ISUB), de la ciudad de Loja, mediante un acto especial, presentó obras científicas, escritas por docentes investigadores pertenecientes al claustro del Área de las Ciencias de la Salud. Un primer libro: Estrategias para el manejo de enfermedades prevalentes, de 10 en total, fue socializado. Es de la autoría de las catedráticas Jennifer Albán, Gabriela Salinas y Mariuxi Uchuari.

Una delegada del Caces

En el acto académico, desarrollado en las instalaciones del ISUB, estuvieron presentes directivos del centro de estudios superiores, docentes, estudiantes, las autoras del primer libro, así como de una delegada del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Caces). El rector-canciller del ISUB, Víctor Hugo Samaniego Luna, manifestó que las 10 obras científicas ven la luz gracias al esfuerzo y responsabilidad de los docentes de la

» El libro presentado el último jueves, que se compone de cinco capítulos, fue socializado durante el evento.

entidad educativa y de la investigación y vinculación social realizadas por los estudiantes.

A nombre de la comunidad académica, agradeció la presencia de Tanya Tandazo, miembro del Caces, a los representantes del Consejo de Educación Superior (CES), a la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), al Ministerio de Salud Pública y a las clínicas y hospitales públicos y particulares que, desde 2019, permiten realizar las prácticas a los profesionales en formación del ISUB.

Gabriela Salinas, una de las

Acuerdos robustecen la propuesta educativa del Tecnológico Marista

El Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo (Istdab) o Tecnológico Marista, en días anteriores, suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional: con el Hogar Santa Mariana de Jesús y el Centro de Distribuciones TIENS LOJA, instrumentos múltiples que enriquecen la propuesta educativa del Tecnológico Marista. El presidente de la Fundación Álvarez, Hno. Saturnino González, destacó el compromiso de las instituciones que abren nuevas posibilidades para el desarrollo académico y el mejoramiento de la calidad educativa.

SABER

› En lo que va 2024, el Tecnológico Marista ha suscrito seis convenios de cooperación.

La rectora del Tecnológico Marista, María Gómez Vargas, expresó que el objetivo es contribuir con los diferentes sectores, de manera activa y permanente, en la generación de conocimientos, preservación y enriquecimiento de la cultura y resolución de problemas comunitarios.

autoras del libro Estrategias para el manejo de enfermedades prevalentes, indicó que el producto académico que se presenta es fruto del esfuerzo, trabajo y dedicación de quienes escribieron la obra que es un aporte para la comunidad médica y para la población en general.

Una obra confiable “Nuestra obra científica es confiable para todos ustedes”, manifestó la académica e invitó a leerla porque constituye un valioso recurso que permitirá ampliar los conocimientos y mejorar la atención médica. La integrante del Caces, Tanya Tandazo,

PARA SABER

expresó que su condición de lojana le permite conocer la actividad que realiza el ISUB. Calificó de difícil el trabajo de investigación y por eso destacó el libro que ayer fue presentado por las tres docentes, al tiempo señaló ser un elemento y un instrumento para que los alumnos se capaciten, incluso fuera del Instituto Superior Universitario Bolivariano.

» La suscripción del convenio se cumplió en días anteriores.

Rosa Suquilanda Macas, coordinadora del Hogar Santa Mariana de Jesús, anunció que las adolescentes en proceso de autonomía en acogimiento institucional impulsarán proyectos de emprendimiento y redes de comercialización que les permite solventar sus propias necesidades.

Nixon Díaz, del Centro de Distribuciones TIENS Loja, expresó que la experiencia práctica promueve el intercambio de recursos académicos y aporta de manera significativa al conocimiento real de lo que implica el mundo de la tricología y cosmiatría.

7 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
› Una obra será presentada por semana, hasta cumplir las 10. Se hará durante mayo, junio y julio de este año. PARA

NUESTRA CIUDAD

Padres de familia de la ‘Zoila Alvarado de Jaramillo’ organizan una rifa

El objetivo es recaudar fondos para adecentar la fachada.

También hay otras necesidades. 180 mil dólares hacen falta para una intervención integral.

La Escuela de Educación Básica Zoila Alvarado de Jaramillo, de la ciudad de Loja, organiza una rifa para el próximo viernes, 31 de mayo de 2024. El objetivo es adecentar la fachada, darle una mejor presentación, y ofrecer a la comunidad del plantel un espacio confortable para el libre desarrollo de la enseñanza-aprendizaje.

Un proyecto macro La directora, Ruth Magaly Gómez Gómez, manifiesta que los directivos y planta docente apoyan la iniciativa de los padres de familia, encabezados por el presidente del Comité Central, Henry Carrión Jumbo. El costo del boleto es de un dólar y beneficiará a los 587 estudiantes, así como a los 25 profesores. Hay interesantes premios.

Dice que los padres de familia tienen un proyecto macro a ejecutarlo en el establecimiento y que comprende etapas: construcción de la cancha de uso múltiple y otra cubierta para el frente de la entidad, pero la gran limitante es la carencia de recursos económicos. Ahora, todos están enfocados en la actividad de este viernes,

PARA SABER

› Los padres de familia, mediante un aporte económico, lograron intervenir las baterías sanitarias, así como se adquirió accesorios para la banda marcial.

último día de mayo.

El establecimiento fiscal cuenta con alrededor de 21 paralelos con igual número de presidentes. Henry Carrión Jumbo, del Comité Central, dice que se cuenta con el aval del Distrito de Educación y que la organización que preside elaboró un plan de trabajo y que contiene algunos proyectos.

Ampliación integral

Explica que la idea es la ampliación integral de la ‘Zoila Alvarado de Jaramillo’ como la cubierta de la cancha de uso múltiple y otra en el patio lateral, donde no se puede realizar libremente actividad recreativa cuando llueve o en días de sol intenso, así como hay una afectación en el bien considerado patrimonial, que ha sido puesta en conocimiento del gobernador, Paúl Aguilar; prefecto, Mario Mancino, y el alcalde, Fran-

El barrio Pucará Parque Infantil tiene nueva Madre Símbolo 2024-2025

Rosa María Pinos Salazar es la flamante Madre Símbolo 2024-2025 del barrio Pucará Parque Infantil, de la ciudad de Loja. El evento de proclamación y exaltación se desarrolló el último sábado, 25 de mayo de 2024, en las instalaciones del Edificio Balcones del Pucará.

Rosa María Pinos Salazar nació en Guaranda, en la provincia de Bolívar, el 30 de agosto de 1939. Es casada con Segundo Mora por el lapso de 52 años, con quien procreó siete hijos.

La matrona vive en la ciudad de Loja desde hace 65 años. En la actualidad tiene 18 nietos y 17 bisnietos. La presidenta del barrio, Alba Hurtado, la califica de madre, abuelita y bisabuela muy cariñosa.

› El barrio Pucará Parque Infantil se encuentra ubicado en la parte suroriental de la ciudad de Loja. Es uno sector emblemático.

En el evento de gala estuvieron presentes Obdulia Guamán, Madre Símbolo 2022, así como las nuevas dignidades 2024-2025: Esther Tapia, Madre Amor y Mercedes Toapanta Madre Amistad, junto a ellas Rosa Pinos, Madre Símbolo 2024. Al evento fueron invitados habitantes, familiares de las homenajeadas, así como los integrantes de la directiva del barrio: Sandra Burneo, Andrea Ríos, Adiz Moncada, entre otros.

» Directivos y padres de familia invitan a la ciudadanía a colaborar con la compra de un boleto y ganarse jugosos premios.

co Quezada.

Destaca la predisposición de las autoridades para ayudar y también el aval que ha dado el director Distrital de Educación de Loja, Alonso Monfilio Guamán Castillo. El proyecto tiene un costo aproximado de 180 mil dólares y se espera el aporte del Gobierno Nacional. Los padres de familia, por su parte, están listos para ayudar, por ejemplo, en los estudios complementarios: eléctrico, electrónico, hidráulico, estructurales, entre otros, cuyos fondos recaudados por medio de actividades servirán.

Municipio ofrece ayuda con mano de obra y diseños

El Municipio ha comprometido su ayuda con los diseños y mano de obra para los trabajos en la fachada. La intervención también comprende canalizar las aguas lluvias para evitar asentamientos. La tesorera del Comité, Karol González, invita a adquirir los boletos para la rifa, así como llama a los exalumnos y exdocentes a sumarse al evento del 31 de mayo, a desarrollarse en las instalaciones del plantel, a propósito del Día de la Familia.

PARA SABER » Hubo un acto especial donde se homenajeó a las nuevas dignidades.

8 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
9 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

NUESTRA CIUDAD

Al barrio lojano Ciudad Victoria lo colman de ofertas

El alcalde de Loja, Franco Quezada, se compromete a buscar solución a algunos problemas que padecen en este barrio.

Una nueva visita se registró en el barrio Ciudad Victoria por parte de funcionarios del Municipio de Loja, encabezados por el alcalde del cantón, Franco Quezada Montesinos, quien se comprometió a solucionar algunos problemas apremiantes.

En este barrio, ubicado en el sector occidental de la ciudad de Loja, se construyó un proyecto habitacional. Con el paso de los años, unas 80 viviendas presentan daños estructurales debido a los constantes deslizamientos de terreno desde la parte alta.

Los moradores están atentos, ya que se está gestionando la reubicación de las viviendas del proyecto afectadas y otras más que también presentan problemas. Además, se planea realizar obras de mitigación como cambios de alcantarillado y drenajes complementarios para evitar más daños, monitorear los resultados a corto y mediano plazo y tomar decisiones informadas, así como for-

UIDE Loja, sede

CLAVE

› Por lo menos unas 80 viviendas están afectadas.

mar un equipo multidisciplinario para realizar trabajos en el barrio.

“Hay preocupación del Alcalde, aunque no hay recursos. Se comprometió a reunirse con los jefes departamentales para tomar resoluciones y eso esperamos que se generen los trabajos”, expresó Carlos Torres, morador del lugar.

Acción

El burgomaestre señaló que los moradores tienen muchos inconvenientes, ya que las viviendas continúan agrietándose, “muchas de ellas con peligro de desplomarse y perjudicar a las casas contiguas”, dijo.

Añadió que han establecido una hoja de ruta para intervenir. De manera urgente, se prevé conformar una mesa de trabajo para tomar ac-

de la Innovación

Tecnológica con Django Girls y Flisol 2024

La Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), campus Loja, en colaboración con la Escuela de Ingeniería en Tecnologías de la Información, fue sede la 2da edición del evento DjangoGirls Loja y la 20va edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL) 2024. Estos eventos destacaron el compromiso institucional con el avance tecnológico y el fortalecimiento del papel de las mujeres en el ámbito de la programación web.

Capacitación con impacto

Este evento, Django Girls, es una plataforma dedicada a impulsar la participación femenina en el mundo del desarrollo web. Aquí, nueve estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Tecnologías de la Información de la UIDE se convirtieron en guías, empoderando a 3 participantes cada una en el arte de la programación.

Las participantes no solo aprendieron a crear páginas web desde cero utilizando herramientas de software libre, sino que también cultivaron habilidades blandas a través de la colaboración, impulsando su crecimiento profesional mediante el autoaprendizaje.

Vanguardia tecnológica

El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (Flisol) es el epicentro del movimiento de software libre en América Latina. Este año, Loja fue una de las ciudades privilegiadas en albergar este magno evento, con la UIDE como anfitriona principal.

» Muchas de las viviendas ya no son habitables.

ciones de intervención, y se invitará a otras instituciones del Estado para colaborar en el trabajo conjunto en alcantarillado y agua potable. “A pesar de que hubo drenes, los asentamientos continuaron, dañando incluso las tuberías, y las aguas fugadas agravaron más la situación”, puntualizó.

Finalmente, Quezada afirmó: “Nos va a tocar declarar la emergencia habitacional, porque las personas deben reubicarse ya que varias viviendas son inhabitables”, e insistió en la necesidad del apoyo del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), y en conseguir ayuda a nivel estatal.

» Estudiantes de la UIDE presentaron sus innovadores proyectos.

Este espacio permite compartir conocimientos y experiencias sobre software libre, también para mostrar avances y aplicaciones prácticas en diversos sectores. En esta edición, ocho estudiantes de la UIDE presentaron sus innovadores proyectos, respaldados por docentes de la escuela que impartieron charlas enriquecedoras.

El evento es impulsado por instituciones como Openlab EC y Loxa Libre, así como por diversas instituciones de educación superior. La UIDE continuará apoyando iniciativas que impulsen el crecimiento profesional y personal de sus estudiantes, destacando siempre la importancia de la educación tecnológica y el empoderamiento de las mujeres en el desarrollo web.

10 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL

42 clubes participan en un nuevo certamen de fútbol y baloncesto

La inauguración se efectuó el último sábado, 25 de mayo. Hay entusiasmo en los participantes. Habrá jugosos premios para los ganadores.

El cantón Saraguro, en la provincia de Loja, desde el último sábado, 25 de mayo de 2024, y por alrededor de tres meses, durante los fines de semana, será testigo de una nueva edición del campeonato interclubes de fútbol y baloncesto 2024. La organización está a cargo de tres personas.

42 clubes participantes

El promotor deportivo y responsable del evento, Mauricio Morales, informa que para esta nueva edición se han inscrito 42 clubes, en las diferentes categorías: sub 10, sub 12, sub 14, sub 18, senior masculino, senior femenino, post 40, tanto en fútbol como en baloncesto, dando una cifra de más de 100 equipos participantes.

A más de Mauricio Morales, también son parte de la organización César Silva y Luis Guzmán, quienes

Siete preseas para Loja en Nacional sub 17 de Lucha

Los deportistas lojanos destacaron con una buena presentación en el Campeonato Nacional sub-17, tanto en la categoría femenina como masculina, en estilo libre y grecorromano, así como en el Torneo Nacional de Lucha de Playa. En total, obtuvieron siete medallas: cuatro de bronce y tres de plata. Esta participación es parte de su preparación para los Juegos Nacionales 2024.

Valentina Vaca obtuvo una medalla de bronce en la categoría de 43 kg libre femenino. Allison Ojeda ganó una medalla de bronce en la categoría de 69 kg libre femenino y una de plata en la categoría de 70 kg

han visto todos los detalles para que estas justas deportivas se desarrollen sin novedad alguna.

“Pese al factor clima de este día, los deportistas demostraron su predisposición para ser parte de la inauguración del campeonato interclubes”, expresó.

En la apertura del campeonato, en condición de amistoso, se enfrentaron los equipos Castellana Fútbol Club, de la ciudad de Loja, que se mide en segunda división, frente a un prese-

La

en lucha de playa. Danilo Ruiz consiguió una medalla de bronce en la categoría de 51 kg libre masculino y Anthony Muñoz se alzó con una medalla de plata en la categoría de 55 kg libre masculino.

Brayan Herrera obtuvo una medalla de bronce en la categoría de 60 kg libre masculino y Nicolás Encalada lo propio en la categoría de 65 kg libre masculino.

Valeria Álvarez también formó parte de la delegación, pero una lesión en su hombro le impidió completar su participación.

lectivo de jugadores, delegados de los diferentes clubes que son parte de este certamen 2024.

Se cumplió una primera fecha En la primera fecha, entre sábado y domingo, hubo cotejos, por ejemplo, en la categoría senior femenino se enfrentaron los clubes Yacuambi y el Centro Médico Cumandá.

Las disciplinas deportivas son fútbol, baloncesto, fútbol 11 y fútbol 8. Respecto a los premios para los cam-

Libertad recibe hoy al Deportivo Cuenca

Hoy, lunes 27 de mayo de 2024, en el Estadio Reina del Cisne de la ciudad de Loja, finaliza la fecha 14 de la LigaPro en su serie A con el partido entre Libertad y Deportivo Cuenca.

› Los cotejos se realizarán, durante tres meses, aproximadamente, los fines de

peones, según informó Mauricio Morales, para fútbol senior masculino, mil dólares al primer puesto, 500 dólares al segundo lugar, y para el femenino senior un incentivo acumulado, igual para el resto de categorías.

(Darwin Beltrán)

» Al equipo lojano le sirve solo ganar.

Libertad, que ocupa la última casilla de la tabla, necesita urgentemente sumar puntos, y si es con una victoria, mucho mejor. Sin embargo, Deportivo Cuenca ha mostrado una notable mejoría en las últimas fechas, lo que complicará el desafío para los ‘naranjas’. Las entradas para el partido mantienen sus valores regulares: 5 dólares para generales, 10 dólares para tribunas y 15 dólares para palco. El cotejo iniciará a las 19:00.

› El encuentro inicia a las 19:00. CLAVE

11 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
semana. PARA SABER SARAGURO » Hubo una masiva presencia de equipos participantes, delegados de diversos clubes. » delegación lojana hizo una buena participación.

En Ecuador, el 20,1% de los niños tiene desnutrición crónica

Los niños de comunidades indígenas son los más afectados dentro de este porcentaje.

Un período crítico que define el futuro de los niños es el tiempo durante el cual se sientan las bases para el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social, conocido como los primeros mil días de vida, que abarcan desde la gestación hasta los dos años. Las evidencias científicas señalan que las primeras experiencias son las que crean la estructura física de funcionamiento del cerebro, las bases neurológicas de la inteligencia y las razones más profundas del comportamiento, moldeando nuestros sentimientos, emociones y afectos.

En definitiva, la personalidad de un adulto está visceralmente conectada con lo que ha sido su infancia. Por esta razón, la calidad de atención, políticas e inversión destinadas a la salud, desarrollo y bienestar de los niños en este período tiene consecuencias a lo largo de toda su vida. Lo que hagamos o dejemos de hacer por los niños en sus primeros mil días de vida determina su futuro y las posibilidades de desarrollo de nuestro país.

Ecuador

El 20,1% de los niños menores de dos años tienen desnutrición crónica infantil (DCI), siendo los niños de comunidades indígenas los más afectados dentro de este porcentaje. Esta grave problemática trasciende las meras cuestiones alimenticias y se debe a múltiples factores como la ausencia de lac-

CLAVE

› Las personas que sufrieron DCI, perciben en su adultez menos del 50% de los ingresos que perciben quienes no la padecieron

› La malnutrición representa un costo al Ecuador del 4,3% de su producto interno bruto (PIB)

› Por cada dólar invertido en la primera infancia (esto es hasta los 5 años de edad) se recuperan 17 dólares

tancia materna exclusiva, la falta de controles de salud, la falta de vacunación, la falta de servicios básicos y agua segura, así como la presencia de muchas infecciones digestivas y respiratorias.

Si no se previene la DCI en los primeros mil días de vida de los niños, el daño que causa es casi irreversible: la persona puede presentar problemas de aprendizaje en su edad escolar, sobrepeso, obesidad y enfermedades como hipertensión o diabetes en su vida adulta, y dificultades para insertarse en el mercado laboral.

Los indicadores y estudios existentes señalan que, a pesar de los esfuerzos realizados en el país para mejorar la salud materno-infantil y el desarrollo infantil, así como para prevenir la desnutrición crónica infantil, se requiere profundizar en su implementación efectiva y garantizar su sostenibilidad.

Para esto, resulta vital fomentar la unión de voluntades, la colaboración, articulación y acción colectiva de la sociedad civil, el sector público y privado, la coo-

peración internacional, los gobiernos locales, la academia y las redes que trabajan a favor de la salud, nutrición y desarrollo materno-infantil en nuestro país.

No se puede seguir permitiendo

que los niños de nuestro país pierdan esa valiosa ventana de oportunidad que son los primeros mil días de su vida, y negándole, a su vez, al país la oportunidad real de avanzar en el camino del desarrollo.

12 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL BIENESTAR
» Se debe prestar atención a los niños durante la primera etapa de sus vidas para evitar posibles consecuencias.

Gaza: Egipto permite el paso de ayuda humanitaria por Kerem Shalom

Unos “200 camiones” varados en el paso de Rafah fueron desviados para entrar a Gaza por el otro paso fronterizo, tras un acuerdo entre Egipto y Estados Unidos.

Varios camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto comenzaron a entrar en la Franja de Gaza este domingo 26 de mayo de 2024, a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por Israel, informó Al-Qahera News.

Un total de “200 camiones” se desplazaron desde el lado egipcio del paso fronterizo con Rafah, cerrado desde principios de mayo cuando Israel se apoderó del lado palestino de la terminal, hasta el paso de Kerem Shalom, informó la emisora egipcia.

Egipto se ha negado a coordinar la entrega de ayuda humanitaria a través de Rafah mientras las tropas israelíes controlen el lado palestino. Pero el viernes, el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi acordó con su homólogo estadounidense, Joe Biden, permitir la entrada de

ayuda a través de Kerem Shalom, el otro punto de entrada en el sur de Gaza, explicó la Casa Blanca.

Combustible para hospitales

Al-Qahera News no especificó cuántos camiones se habían abierto paso a través de los controles de entrada hacia la asediada Franja de Gaza, pero informó de que ya han cruzado “cuatro camiones de combustible” que se dirigían a los hospitales gazatíes.

“Los camiones, cada uno con entre 15 y 20 toneladas de alimen -

Deslave en Papúa Nueva Guinea deja 670 muertos, estima la ONU

Una agencia de Naciones Unidas estimó este domingo 26 de mayo de 2024, en más de 670 las personas muertas en la avalancha de tierra que en la madrugada del viernes sepultó una aldea remota al norte de Papúa Nueva Guinea. El responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Papúa Nueva Guinea, Serhan Aktoprak, declaró a la televisión australiana, ABC, que, según las nuevas estimaciones, más de 150 casas quedaron enterradas por una capa de rocas y tierra de entre seis y ocho metros de profundidad y temen que más de 670 personas hayan perdido la vida.

Cinco muertos confirmados Sin embargo, la delegación de

Naciones Unidas en Papúa Nueva Guinea matizó a EFE por correo electrónico que el número de muertos confirmados hasta el momento por el equipo de respuestas de emergencia es de cinco, aquellos cuyos cadáveres han sido recuperados.

“El equipo nos ha informado de que es difícil confirmar el número real (de fallecidos) mientras continúan los esfuerzos de búsqueda y rescate”, afirmó Kesang Phuntsho, responsable de la oficina de Naciones Unidas en Papúa Nueva Guinea.

Además de los cinco cadáveres recuperados, la delegación de la ONU indicó en un informe que hay un número indeterminado de heridos, “incluidos 20 mujeres y niños”. El comunicado oficial de

tos, serán entregados a Naciones Unidas en el lado palestino”, dijo por su parte a EFE una fuente de la Administración de Cruces de Egipto, que pidió no ser identificada.

El resto de los doscientos camiones “se espera que crucen a Gaza hoy”, dijo el domingo a la AFP Khaled Zayed, jefe de la Media Luna Roja egipcia en Al Arish, adonde llega la mayor parte de la ayuda.

Una nueva ronda de negociaciones El envío de ayuda desde Egipto se

produce en un momento en el que El Cairo, junto con Estados Unidos y Qatar, que median entre Israel y Hamás, se preparan para iniciar una nueva ronda de negociaciones indirectas para alcanzar una tregua en Gaza, donde ya han muerto casi 36.000 palestinos, explicó DW.

» Imagen de la zona de la avalancha en la aldea de Kaokalam, Papúa Nueva Guinea, el 24 de mayo.

la organización también es más cauto respecto al número de casas sepultadas por el alud, que por el momento cifra entre 50 y 60.

Alrededor de 4.000 personas viven oficialmente en la zona donde ocurrió el alud, aunque las autoridades estiman que el número de personas afectadas es mayor, ya que el pueblo en el que ocurrió es un lugar en el que se refugian lugareños que huyen de conflictos y enfrentamientos tribales en aldeas cercanas. (EFE)

13 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
› La ONU sostiene que entre el 7 y el 23 de mayo, entraron solo 906 camiones a Gaza, donde se avecina una hambruna. PARA SABER » Camiones entran a Gaza por el paso de Kerem Shalom. (Imagen de archivo)

SUCESOS

Presos los sujetos que usaban un vehículo familiar para robar

La Policía Nacional reunió los indicios que entregó a la Fiscalía quien pidió la prisión preventiva de los 4 asaltantes.

Se fueron a dormir sin ningún remordimiento y el asalto y robo que cometieron la madrugada del sábado 25 de mayo de 2024, a eso de las 02:00, Ángel V. B., Carlos S. M., Juan M. Z., Kevin M. T., de 21, 19, 21 y 20 años, respectivamente, y un adolescente de 17, no les quitó el sueño.

Pero, la pareja que fue víctima de los 5 ciudadanos denunció lo sucedido a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, y se activó el operativo que llevó a los uniformados, dentro de la flagrancia, a allanar algunas casas en donde encontraron a los presuntos asaltantes.

Ángel V. B., Carlos S. M., Juan M. Z., Kevin M. T. y el adolescente, para cometer sus fechorías, se movilizaban en un automóvil, de placa de la provincia de Loja (L),

‘A sangre

fría’ mataron a esmeraldeño, en Alamor

Lo mataron ‘a sangre fría’ y dos de los cuatro balazos que recibió Erik M. E., de 25 años y de la provincia de Esmeraldas, son mortales y él falleció la madrugada del sábado 25 de mayo de 2024, a eso de las 03:00, en la cama de uno de los cuartos de la vivienda que él arrendaba.

La conviviente del fallecido, quien, también, es de Esmeraldas, dijo a la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, del cantón Puyango, que un ciudadano ingresó a esa casa y acudió al cuarto en donde viven, tumbó la puerta y disparó a Erik M. E., quien se encontraba sobre la cama.

La pareja sentimental de Erik M. E. desconoce la causa que llevó a que maten a su conviviente, quien en octubre de 2022 fue sentenciado a 14 meses de cárcel por el delito de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados; y en 2019 lo condenaron

CLAVE

› El teléfono celular que ellos habían robado a la pareja costaría 1.200 dólares.

que uno de ellos lo utilizaba para ir a la universidad y pertenece a su madre, que no imaginó en lo que realmente lo utilizaba su hijo.

Audiencia, la tarde de ayer Uno de los malhechores, presunta y alegadamente, habría amedrentado a la pareja con una pistola y a una de ellas le sustrajeron un teléfono celular, marca IPhone 14 Pro Max, valorado en alrededor de 1.200 dólares, documentos personales y hasta un billete de 2 dólares.

Ninguno de los mayores de edad tiene antecedentes penales, uno

» El cadáver fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior.

DÍGITO

› 25 años tenía el esmeraldeño

a 36 meses por robo.

El cadáver de Erik M. E. fue llevado a la morgue del Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, del Ministerio del Interior, para la realización de la autopsia y verificar que órganos internos afectaron los cuatro balazos que le disparó, hasta el momento, un asesino no identificado.

cuenta con un proceso judicial; el menor fue aislado en el Centro de Adolescentes Infractores (CAI) del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI)

La audiencia de formulación de

cargos a Ángel V. B., Carlos S. M., Juan M. Z. y Kevin M. T. fue el domingo 26 de mayo de 2024, a las 12:00, y en ella la Fiscalía Provincial de Loja exhibió los indicios recogidos por la Policía Nacional y pidió la prisión preventiva, medida cautelar admitida por una Jueza.

Afectado por ‘Los hermanos coraje’ falta a audiencia

Luego de que se saciaron con una jugosa hamburguesa no quisieron pagar y al reclamarles dijeron que iban a sacar dinero de un cajero automático, pero ellos intentaron irse en un taxi, mas el conductor al escuchar que pedían que se detenga y darse cuenta de lo que sucedía pidió a los pasajeros que se bajen y ellos al hacerlo agreden al vendedor de comida.

La madrugada del sábado 25 de mayo de 2024, a eso de las 03:00, ‘Los hermanos coraje’: Alexánder y Édison U. M., de 28 y 26 años, respectivamente, le cayeron a golpes al ciudadano, de 60 años, quien les pidió que paguen el valor de las hamburguesas; él cayó al piso y los otros vendedores de comida fueron a ayudarlo y retuvieron a los infractores.

Contravención de cuarta clase

Al lugar arribó la Policía Nacional, emplazada en la provincia

DÍGITO

03:00

de Loja, que patrullaba por ese sector, ubicado al suroeste de la localidad, y detuvo a ‘Los hermanos coraje’ por el presunto delito de contravenciones de cuarta clase al haber golpeado al vendedor de hamburguesas y causarle una incapacidad para el trabajo, que no excedía de los tres días. La audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos a ‘Los hermanos coraje’, para resolver su situación jurídica, fue convocada para el sábado 25 de mayo de 2024, a las 10:30, en la Unidad Judicial Penal, de la Corte Provincial de Justicia de Loja, pero a la misma no llegó el afectado y Alexánder y Édison U. M. recobraron su libertad al no ser acusados.

14 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» La diligencia judicial, de la tarde de ayer, fue telemática. del último sábado ocurrió la agresión al vendedor de comida.

SUCESOS

Decomisan droga, armas y municiones en poder de dos ciudadanos americanos

En un operativo que los policías Antidrogas ejecutaron en Vilcabamba se incautaron esos objetos, que no fueron justificados.

Cuatro armas de fuego, una de ellas de fabricación artesanal; 222 balas; y 1.200 gramos de peso bruto de marihuana incautaron los agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas, de la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, la noche del jueves 23 de mayo de 2024, a eso de las 20:00, en un barrio de la parroquia Vilcabamba, del cantón Loja.

Las operaciones básicas de inteligencia que ejecutaron los policías Antidrogas los llevaron a esa parroquia en donde, dos ciudadanos, de origen norteamericano, pero nacionalizados en el Ecuador, sabrían microtraficar, a través del menudeo, mediante el cruce de manos, presunta y alegadamente, sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización.

Con las órdenes de allanamiento los agentes Antidrogas ingresaron a las viviendas de Dangers D. W. y de William B. L., de 71 y 72 años, en su orden; dos de las 4 armas de fuego y las 216 municiones fueron incau-

Quien amenazó con un cuchillo y robó un teléfono está preso

El robo con fuerza de un teléfono celular no quedará en la impunidad y la Fiscalía de Loja, en la audiencia de formulación de cargos a Freddy V. C., de 29 años, exhibió los indicios sobre el delito que la Policía Nacional, emplazada en la provincia de Loja, recogió el sábado 25 de mayo de 2024.

Ese día el conductor de un automóvil que circulaba por un barrio, ubicado al suroeste, de la localidad, fue abordado por Freddy V. C., quien abruptamente se metió al vehículo y con un cuchillo lo amenazó y pidió que lo lleve a un lugar que está a unas cuadras de donde el chófer fue abordado.

En ese lugar Freddy V. C., quien amenazaba al chófer con el cuchillo

PARA SABER

› Las tres audiencias de formulación de cargos se realizaron la tarde del último viernes en la Unidad Judicial Penal.

tadas a Dangers D. W. y las otras y el resto de balas a William B. L.; en cambio, la sustancia catalogada y sujeta a fiscalización fue confiscada a Dangers D. W.

Arresto domiciliario

Dangers D. W. fue detenido por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización y por tenencia de armas; en cambio, a William B. L. por la supuesta infracción de porte de armas; la audiencia de formulación de cargos fue la tarde del viernes 24 de mayo de 2024, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de Loja.

La tenencia y el porte de armas, que involucra a Dangers D. W. y Wi-

que lo tenía a la altura de las costillas, le sustrajo un teléfono celular, valorado en 210 dólares y hasta los 40 dólares que llevaba en su billetera; él fue detenido por los policías y en su poder se encontró el objeto robado.

La audiencia telemática de calificación de flagrancia y formulación de cargos fue el último sábado, a las 14:30; en donde la Fiscalía de Loja pidió la prisión preventiva para Freddy V. C. por el robo con fuerza de un teléfono celular y el dinero; y la Jueza admitió esa medida cautelar.

» Los objetos que se encontraron en poder de los dos extranjeros.

lliam B. L., en su orden, quedó en investigación previa; la falta del informe sobre el análisis físico a las armas de fuego, para determinar el tipo de arma, funcionamiento, calibre nominal, marca, modelo, origen y otras particularidades llevó a la Fiscalía de turno a no formular cargos por esos dos delitos.

El delito por el cual la Fiscalía

sí formuló cargos y pidió la prisión preventiva es por tráfico ilícito de sustancias catalogadas y sujetas a fiscalización, en alta escala, en el cual estaría involucrado Dangers D. W.; mas, se dispuso que el ciudadano por tener 72 años cumpla la medida de arresto domiciliario hasta ser juzgado por ese presunto delito.

Aparatoso percance se registra en la vía Loja-Catamayo

En un tramo de la vía Loja-Catamayo la madrugada del viernes 24 de mayo de 2024 el conductor de un tráiler se quedó dormido, perdió el control del automotor, se chocó contra una peña y se viró a un costado de la carretera. Al lugar arribaron los agentes civiles de la Unidad de Control Operativo de Tránsito (UCOT) y los policías de la Jefatura de Accidento-

logía Vial (Javial), para verificar lo sucedido y establecer la causa que produjo el percance, en su orden. En el pesado automotor se movilizaban varias jabas de gaseosas que se rompieron al precipitarse sobre la calzada; el percance ocasionó la pérdida de una gran cantidad de dinero; en las próximas horas se conocerá la causa que produjo ese revés.

15 LUNES, 27 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Al lugar arribaron los agentes civiles y los policías de la Javial. » La diligencia se realizó, ayer, vía zoom.

Día de la Madre, en la Prefectura

En el Hotel Grand Victoria, el personal del Comité Femenino de la Prefectura de Loja celebró el Día de la Madre, el viernes, 10 de mayo de 2024. Noralma Yazminia Machuca fue designada Madre Símbolo.

» Karla Valdivieso, Georgina Rentería y Albita Barriga. » Zoila Ordóñez junto a Noralma Machuca. » Maritza Arias, María Dolores Espinoza, Diana Yaguana, Elizabeth Granda, Ivón Chamba, Cecilia Flores, Teresa Guamán, María Correa, Corina Armijos, Gabriela Guillén, Karla Dalgo, Mónica Izquierdo, Martha Orellana, Kenny Apolo, Noralma Machuca, Glenda Angamarca, Beatriz Delgado, Karina Suing, Betty Medina, Andrea Tinizaray, Mayra Acaro, Katty Gaona, Rocío Gahona, Zoila Ordóñez, Carmen Elena Robles, Albita Barriga, Consuelo Carrión, Mónica Viñán, Diana Guzmán, Yenny Arias, Karla Valdivieso y María Lastenia Carrión.
Vida social LUNES, 27 DE MAYO DE 2024
» Lucy Granda, Beatriz Delgado, Ivón Chamba, Zoila Ordóñez, María Lastenia y Teresita Guamán. » Integrantes del Comité Femenino de la Prefectura, Beatriz Delgado, María Lastenia Carrión, Kenny Apolo y Albita Barriga. » Glenda Angamarca, Ivón Chamba y Karina Suing. » Andrea Tinizaray, Kenny Apolo, Betty Medina, Beatriz Guamán, Ivón Chamba, María Lastenia, Carmen Elena Robles, Karina Suing, Cecilia Flores, Katty Gaona y María Correa.
Vida
LUNES, 27 DE MAYO DE 2024
» Karla Valdivieso y Diana Yaguana.
social
TU DIARIO DIGITAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.