TU DIARIO DIGITAL
“Asistimos a una época confusa, extraña, con políticos que son personajes sacados de ficciones”
Pablo Vivanco O.
“Hablar de proyectos es sinónimo de inteligencia emocional, tomar decisiones, construir el futuro”
Servio Burneo V.
» En Catamayo rugirán los motores » Nueva publicación explora la diversidad cultural del Ecuador
8
BARRIOS LOJANOS EXHORTAN AL DIÁLOGO
Las Juntas de Desarrollo Barrial, a través del presidente, Sixto Alvarado, toman la iniciativa de reunir a las autoridades, especialmente alcalde y ediles, para superar conflictos y trabajar por Loja.
10
MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 HORA32LOJA 0992363692 @HORA32LOJA @hora32loja
Página 5 Página 5 WWW.HORA32.COM.EC OPINIÓN Conozca más
fibromialgia y síndrome de fatiga crónica
sobre la
Página 6
Página
Página
Página
7
NUESTRA CIUDAD
2 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
La UTPL invita a un diálogo sobre Gobierno Abierto
Este jueves, 30 de mayo de 2024, en la ciudad de Loja, se llevará a cabo el evento ‘Cafecito Ciudadano’.
En el marco de la Semana Mundial de Gobierno Abierto, que se celebra del 27 al 31 de mayo en varios países, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de la carrera de Administración Pública, se une a las actividades como parte del Grupo Núcleo de Gobierno Abierto Ecuador.
Diego García Vélez, director de la carrera de Administración Pública de la UTPL, explica que el Gobierno Abierto es un nuevo modelo de gobernanza centrado en la ciudadanía, donde los personas juegan un papel crucial en la toma de decisiones de políticas públicas. “Este modelo busca la participación activa de los ciudadanos en todas las instituciones del Estado”, señala.
Evento
PARA SABER
› Gobierno Abierto, es una iniciativa mundial que trabaja en conjunto con instituciones del sector público, sociedad civil y academia.
En este contexto, el jueves 30 de mayo de 2024, en la ciudad de Loja, se llevará a cabo el evento “Cafecito Ciudadano: Un espacio para dialogar sobre Gobierno Abierto”. La actividad se realizará en el Emporio Lojano a partir de las 18:00 y estará abierta al público sin necesidad de inscripción previa.
El evento contará con la participación de representantes del sector público, sociedad civil y academia. Entre los invitados se destacan la vicealcaldesa de Loja, Diana Guayanay, quien abordará la apertura del
María Belén Román no aparece varios días
¡Ayúdanos a encontrarla! Es el pedido que realizan los familiares y amigos de María Belén Román Ojeda, de 25 años de edad, quien se encuentra desaparecida desde el último sábado, 25 de mayo de 2024.
La joven fue vista por última vez a eso de las 11:30 del fin de semana, en la avenida Occidental del Paso, a la altura de la Funeraria Sueño Eterno, al occidente de la ciudad de Loja. La hoy desaparecida, ese sábado, se encontraba conduciendo un vehículo i10, de placa ABC-9568. Los familiares elevaron la denuncia ante las autoridades correspondientes. Cualquier información que lleve a su localización solicitan contactarse a los números 0960482228-0995566807.
municipio hacia el acceso a la información pública, la periodista María del Rocío Coronel, quien ofrecerá su perspectiva desde el ámbito periodístico, y entre otros funcionarios.
El objetivo del evento es generar un diálogo y debate sobre las temáti-
cas de gobierno abierto, permitiendo que todos los asistentes contribuyan con sus ideas y opiniones. Se espera que, tras la conversación, se lleguen a conclusiones que puedan ser incorporadas en el Gobierno Abierto Ecuador.
3 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA
CIUDAD
» Diego García Vélez, director de la carrera de Administración Pública de la UTPL.
Candidato a director de RC-5: ‘Queremos pasar del escritorio al territorio’
Aspirante a dirigir el movimiento dice que no ha habido un liderazgo. Habla también de intereses personales y que se dio la espalda a la organización partidista.
“Estamos en esta carrera por la dirección provincial respondiendo al llamado de la militancia y la gente”, expresa José Leonardo Mora Mendoza, candidato a director provincial del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5 (RC-5) en Loja, período 2024-2026.
Movimiento fue descuidado El aspirante a dirigir en Loja el movimiento, liderado por el expresidente, Rafael Correa, reconoce que la organización partidista ha sido descuidada durante este tiempo, así como las obras ejecutadas durante los 10 años del régimen: Paso Lateral, Teatro Benjamín Carrión, Unidad del Milenio Bernardo Val-
PARA SABER
› 158 delegados de la provincia elegirán al nuevo directorio del movimiento, período 2024-2026. Sería de manera presencial y también telemática.
divieso, Central Eólica Villonaco, entre otras.
“Nos han estigmatizado de alguna manera que en Loja no tenemos apoyo, respaldo, cuando eso no es verdad y nuestra militancia está fortalecida, somos la primera fuerza política del país y Loja no es la excepción, pero no hemos logrado consolidar por temas internos que se han presentado en las anteriores directivas encargadas, en su momento”, manifiesta.
Dice ser necesario formar nuevos líderes y a los que ya están hay que abrirles las puertas del movimiento RC-5 para expandir la vocería y defender las obras construidas de 2007 a 2017. “No ha habido el liderazgo suficiente, tal vez uno o dos, que defienda este proceso, nos han arrinconado, nos han llevado al silencio, a escondernos, a callarnos”.
Dan la espalda a RC-5 José Leonardo Mora indica que, dentro del recorrido por la provincia en el marco de las elecciones internas de RC-5, en los cantones la militancia denuncia que los ataques contra ella son constantes y que ello se debe, según indica, a las directivas encargadas y a gente que, habiendo llegado a cargos de elección popular gracias al movimiento, dan luego la espalda, “debilitándonos enormemente a
nivel provincial y cantonal”. La candidatura de la militancia. Así se define la lista encabezada por José Leonardo Mora, quien está convencido de que su propuesta será apoyada masivamente en los comicios internos, cuya fecha aún no se define, sin embargo, adelanta que desde la dirección introducirá cambios porque “queremos pasar del escritorio al territorio” donde se encuentran las bases.
‘Intereses personales’ El candidato reconoce que el movimiento ha tenido un declive y culpa de aquello, sin decir nombres, a quienes, tras conseguir cargos y buscar sus intereses personales, se alejaron de la tienda partidista, lo cual ha originado “mucho daño a nivel nacional y local (…). Durante nuestro período en la dirigencia haremos una transformación de la Revolución Ciudadana”.
4 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL NUESTRA CIUDAD
» José Leonardo Mora asegura que cumplirá su período y que por el momento no aspira presentarse como candidato a un cargo de elección popular.
Circo
y silencio
Asistimos a una época confusa, extraña, con políticos que son personajes sacados de ficciones, y con públicos embebidos de su retórica y su puesta en escena. Las imágenes sobreponiéndose, anulando el sentido de lo que se escucha o de lo que se lee. Es como un salto al vacío, un voluntario salto al vacío, donde muchos se regodean en plena caída libre. Ya no es el viejo pan y circo, ahora solo hay circo y no hay pan. No solo que se espectacularizó la política, se la banaliza hasta inhabilitarla.
Nos gobiernan en el mundo quienes se venden como la encarnación de las vendettas, la personificación del regreso a una gloria inexistente. Intentan justificar su violenta forma de demolerlo todo, arrogándose la razón, eliminando interlocutores. No hay diálogos posibles.
Ellos son el nombre con que se es-
‘Panic shock’
Hace como 20 años que no veo televisión nacional y hace 15 años que no veo televisión internacional ni nada que tenga que ver con la televisión en ningún formato.
La opinión no pasará de moda, pero los opinólogos sí, si ellos no evolucionan y se modernizan.
Los encuestadores, los líderes de opinión en su mayoría, comentaristas y un gran sector de la población no sabe lo qué está pasando cuando de arrojar cifras de popularidad de los políticos se trata.
En la provincia de Loja 15 de los 16 alcaldes, aunque no hayan hecho nada, la gente da buenas referencias, pero del alcalde del cantón Loja que está en el mismo nivel de los demás, pero que siempre se espera mejore, dan las peores calificaciones y se quiere que dé un paso al costado, ha manifestado que no lo va a hacer declarando la guerra a los ciudadanos lojanos que de seguir esta situación saldrán a protestar. El alcalde ha salido a los barrios en horas de la no-
Pablo Vivanco Ordóñez
pablojvivanco@gmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
criben las ruinas del futuro. Ellos odian a los inmigrantes, niegan la guerra, descreen de la democracia, creen que la “justicia social es aberrante”, pretenden una sociedad donde solo sobrevive el más fuerte. Pregonan la libertad que usan para mentir, especular, insultar, y denostar de los más débiles. Están en todas partes, del primer al tercer mundo, y sus discursos y formas son las mismas porque provienen de una matriz similar. Son los perfectos hijos de un sistema que aniquila la vida, la naturaleza, la dignidad humana.
Todos esos son síntomas de una época que ha vuelto a revivir los horrores del pasado. Alados por la ambición, se socavó la esperanza hasta destruirla. Estamos en un siglo donde todo lo que creíamos enterrado, sale de nuevo: guerras, genocidios, invasiones, y mucho silencio.
Huilicatura »
Siembra lluvias y cosecha tempestades
Ricardo Guamán Araujo
Truth Social: Ricardo
WWW.HORA32.COM.EC
che a reuniones a buscar respaldo, pero solo tendrá cien millones de ilusiones, la suerte está echada.
En el espectro nacional la popularidad del Presidente tiene un 70% de aceptabilidad y la oposición por más que trata de contrarrestar no puede, no saben qué hacer, todo quedó obsoleto de lo que sabían. El equipo de comunicación del Presidente se maneja bien, no se basan en los medios tradicionales.
Hace 20 años lo dije y hace 15 lo escribí en lo que intitulé ‘La síntesis’, la nueva generación no se enfoca en las ideologías, ya no existen, también no quieren que los insulten por estar con tal o cual candidato, en un mensaje clarísimo. Lo vuelvo a repetir hace falta una tercera vía.
La izquierda se quiere unir, pero sin el inefable; el Presidente será de nuevo candidato, falta otra figura o ya sabemos cuáles serán los resultados para los que se dicen una panacea y lo que nos pasa, estamos en panic shock.
“Concebir un proyecto significa hambre para hoy y cosecha para mañana”, así lo entendieron los pueblos y la humanidad entera; elegían la mejor semilla, la tierra más fértil, esperaban la mejor luna, confiaban en los más hábiles, en su dios que adoraban, esperando su mejor gracia.
¿No lo creen?, pregunten a sus abuelos, les sabrán decir mejor que yo, lastimosamente poco de eso sucedió, no eligieron la mejor semilla, no esperaron la mejor luna, buscaron los más ineptos e incapaces y ahora lo lamentan.
La toma de decisiones debe estar en todos los campos y niveles, en el gobierno central y los desconcentrados, todos deben asumirlos, las responsabilidades son compartidas: autoridad y contratados, en todos lados se cuecen habas. Hablar de proyectos es sinónimo de inteligencia emocional, tomar decisiones, construir el futuro; ¿pero, como todo esto fue a parar en una tómbola? ¿quién inventó el famoso Sercob? pensaron que era
Director: José Padilla Puchaicela
Editor: Omar González Sandoya
Coeditor: Darwin Valarezo Lozada
Servio
Burneo Valarezo
servioburneo@hotmail.com
WWW.HORA32.COM.EC
modernismo, progreso y justicia y resultó ser todo lo contario, producto ese error ahora maldicen como otros sacan fortunas de este absurdo, lo han convertido en un jugoso negocio y aunque pueden cambiarlo, no lo hacen.
Estos iluminados (por no llamarlos de otra forma), nunca entendieron que “las buenas prácticas” es motivo de preocupación mundial, se ha convertido en “ciencia de los proyectos”; solo debían saber dónde buscarla; para ellos unos tópicos: www.riipro.net, www.pmi. org/america-latina/, K Guide y una no menos importante: código de ética del pmi.
Las consecuencias de este esperpento son inmensurables: proyectos mal elaborados, abandonados, miles de dólares botados a la basura y lo más triste, la mitad de los profesionales de la construcción con toda su experticia en la orfandad absoluta, una pena. Todo lo bueno que hicieron con la mano lo borraron con el codo. Nada más odioso, quisieron burlarse de la ciencia y ella se burló de ellos.
CRÉDITOS
Medio de comunicación independiente, inclusivo y amante de la libertad. AÑO IV - Edición Nº 455
Los criterios vertidos en la sección Opinión son de responsabilidad de sus autores.
5 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
OPINIÓN
NUESTRA CIUDAD
Los barrios exhortan al alcalde y a los ediles a un diálogo por la lojanidad
La mesa de conversación la encabezará la dirigencia barrial y se invitará también a la academia, a los medios de comunicación. No se admitirá a los políticos.
Los barrios de la ciudad de Loja, preocupados por los enfrentamientos entre los ediles y el alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, exhortan a un diálogo urgente y para ello invitan a sumarse al resto de autoridades, incluida la academia. El fin es encontrar una salida a la problemática por el bien del cantón.
Un llamado al diálogo Sixto Eugenio Alvarado, presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial de Loja (JDB), manifiesta que, desde hace algún tiempo, el organismo viene conversando con el burgomaestre y con algunos ediles para lograr un diálogo por la lojanidad y que esta iniciativa la lideren los barrios lojanos.
mecanismos para sacar a la ciudad adelante en temas de agua potable, recolección de basura, relleno sanitario, adquisición de maquinaria, el caso Simar y los 10 barrios, entre otros.
Es hora de evitar la parte política, dejar las rencillas personales y las discusiones que no llevan a nada”, Sixto Eugenio Alvarado, dirigente de los barrios lojanos
Acota ser hora que el primer personero municipal y los concejales depongan actitudes y busquen los
Cristian Bravo Gallardo
Considera urgente el sinceramiento de la tasa por recolección de basura que el Municipio al momento viene subsidiando en alrededor de dos millones de dólares. Con estos recursos recaudados, dice, se puede adquirir equipo caminero, también la declaratoria de emergencia sanitaria al cantón ayudaría a adquirir de manera urgente maquinaria o, a su vez, los desechos sólidos que genera la ciudadanía sean industrializados.
El dirigente insiste que es hora de sentarse a dialogar: barrios, alcalde, concejales, la academia a través de la UTPL y la UNL, los medios de comunicación, entre otros sectores. El objetivo es determinar qué es lo
prioritario para Loja y ello se decidirá si las partes deponen actitudes y tienen la voluntad de acceder a conversar.
Encabezar la mesa de diálogo Los barrios lojanos, anuncia, están dispuestos a encabezar la mesa de diálogo y que para ello se tomará en cuenta no incluir a la gente que hace política partidista porque aquello desdibujaría la verdadera intención
Una cruzada necesaria para el país
Se lleva adelante por parte de varias entidades la cruzada en torno a la configuración de una cultura de la legalidad que permita hacer frente a los males que nos aquejan durante los últimos años. Para ello, es importante señalar algunos ámbitos en los que la cultura de la legalidad puede incidir: El primero tiene que ver con el fortalecimiento de la identidad, entendido como un proceso complejo compuesto por aspectos culturales, históricos, sociales y políticos. Dicho proceso tiene que ver con una construcción contínua y dinámica que requiere de la participación activa y el compromiso de toda la sociedad.
Entre los aspectos que contribuyen hacia al fortalecimiento de la identidad de un país se destacan la educación cívica, la diversidad cultural, la preservación del patrimonio, el fomento del turismo cultural, el respeto por los derechos humanos, la democracia, la justicia social, la construcción de narrativas, el diálogo pluralista, entre otros. A ello
se suman principios básicos como el estado de derecho, la rendición de cuentas, la cooperación y el bienestar común; fundamentos que permiten un funcionamiento cohesionado de una sociedad, el bienestar común y la convivencia pacífica.
Un segundo ámbito tiene que ver con la democracia. Un sistema democrático se fortalece en la medida en que se garantiza el respeto por el estado de derecho, se protejen las libertades individuales, la justicia y la igualdad, se previene la corrupción y el abuso de poder, fomentando así la participación ciudadana en la vida democrática.
Al referirnos al fortalecimiento de la democracia, la confianza en las instituciones es un elemento central, una vez que el país atraviesa por una situación de crisis social, producto de la corrupción y la incursión del crimen organizado. La cultura de la legalidad busca generar confianza en las instituciones gubernamentales y en el sistema judicial como garantes de los derechos y libertades de los ciudadanos.
Un tercer ámbito atado a la cultura de la legalidad es el de la comununicación. Y es que en la era
de este llamado y que llevaría incluso al fracaso total de esta iniciativa. Al tiempo de señalar que las pugnas no hacen bien al cantón Loja y que más bien lo llevan al retraso, Sixto Eugenio Alvarado anuncia que estos días visitará a los concejales, a los rectores de la UTPL y la UNL y a más sectores para lograr la concreción de la idea, porque, “si trabajamos mancomunadamente, todos salimos ganando”.
de la colaboración, este conjunto de valores, normas y actitudes adquiere una importancia mayor, debido a la interconexión global y la propagación de tecnologías que facilitan la colaboración entre individuos, organizaciones y países. Es fundamental en ese sentido, utilizar los instrumentos de comunicación de una manera estratégica y ética a fin de construir sociedades más justas, seguras y democráticas.
La construcción de una cultura de la legalidad permitirá promover una mejor convivencia social al fomentar el respeto a las normas, prevenir conflictos, promover la justicia y la igualdad, fortalecer la confianza en las instituciones, promover la responsabilidad individual y fomentar la participación ciudadana.
La implementación de este sistema de valores es un paso fundamental para la construcción de comunidades seguras, inclusivas y prósperas en el mediano y largo plazo, por lo que, sumarnos a la cruzada de la cultura de la legalidad es y será una tarea de todos. (*Docente - Consultor)
6 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
» Sixto Eugenio Alvarado, presidente de las Juntas de Desarrollo Barrial de Loja.
VOZ
Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica: condiciones distintas con similitudes clínicas
Estudiantes de la carrera de Fisioterapia de la UTPL dialogaron con expertos sobre estas dos condiciones de diagnóstico complejo que interfieren en la capacidad para realizar actividades cotidianas.
El síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia son dos condiciones médicas que, aunque diferentes, comparten algunas similitudes clínicas y afectan significativamente la calidad de vida de quienes las padecen. Ambas enfermedades se caracterizan por síntomas persistentes y debilitantes, pero difieren en sus manifestaciones predominantes.
La fibromialgia se distingue principalmente por el dolor generalizado en el cuerpo, que se extiende por diversas zonas durante largos períodos de tiempo, mientras que el síndrome de fatiga crónica, como su nombre indica, se caracteriza por una fatiga profunda que no se alivia con el descanso y que interfiere en la capacidad para realizar actividades diarias que antes se realizaban con normalidad.
Alberto Marcos Heredia Rizo, fisioterapeuta e investigador en cronicidad, destaca que, aunque ambas condiciones comparten características como dificultades para conciliar el sueño y problemas de concentración, es importante reconocer sus diferencias para un diagnóstico y tratamiento adecuado y personalizado para cada paciente. Así mismo, indica que es vital escuchar a nuestro cuerpo para reconocer posibles síntomas que no sean habituales y que persistan en el tiempo.
Por su parte, Hermann Fricke Comellas, experto en fisioterapia, añade que es fundamental basarnos en los criterios diagnósticos actuales, así como identificar la naturaleza del dolor y/o de la fatiga que presente el paciente, antes de ponerle la etiqueta.
Un proceso de diagnóstico complejo El diagnóstico de estas condiciones es complejo y se basa en la persistencia de los síntomas durante un período considerable, generalmente al menos seis meses. Además, es crucial
realizar un diagnóstico diferencial exhaustivo para descartar otras posibles patologías con síntomas similares. Esto implica monitorear y evaluar si los síntomas coinciden con otros cuadros clínicos antes de considerar la posibilidad de fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la existencia de personas que padecen estas condiciones, muchas de las cuales no estaban diagnosticadas previamente. Según Heredia, parece que pudiera existir un vínculo estrecho entre síndromes como el post-COVID o el long-COVID y problemas como la fatiga crónica, ya que clínicamente parecen ser condiciones similares.
Ante este escenario, Fricke señala que, como resultado de la pandemia, también se ha observado un aumento en los casos, lo que subraya la importancia de investigar más sobre estos vínculos para comprender mejor las patologías y desarrollar tratamientos efectivos.
Enfoque terapéutico: movimiento y educación
Dado que no existe un tratamiento médico curativo para la fatiga crónica y la fibromialgia, el movimiento y la actividad física se consideran pilares esenciales en el manejo de los síntomas. Sin embargo, es fundamental proponer ejercicios y movimiento solo a aquellos que se sientan preparados, adaptando el programa a sus necesidades y objetivos, y avanzando gradualmente.
La educación del paciente también desempeña un papel crucial. Es importante que las personas comprendan que estas son condiciones complejas influenciadas por diversos factores, incluidos el estado emocional y la capacidad de gestionar el estrés. Los profesionales de la salud deben comunicar de manera efectiva para que los pacientes no se sientan
culpables de sus síntomas y comprendan la naturaleza de su condición.
La profesionalidad y el enfoque biopsicosocial
Enfrentarse a estas enfermedades requiere una formación continua y una actualización constante en el conocimiento médico. Ante ello, Hermann Fricke subraya la importancia de escuchar atentamente a los pacientes antes de etiquetar rápidamente su situación.
“El enfoque biopsicosocial, aunque debatido, sigue siendo fundamental en el tratamiento de estas condiciones, ya que no hay fármacos directamente efectivos”, acota.
El manejo de la fibromialgia y el
» El manejo de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica implica un enfoque multidisciplinario.
síndrome de fatiga crónica implica un enfoque multidisciplinario que abarca terapia física, educación, y ajustes en el estilo de vida para mejorar los síntomas y minimizar las limitaciones. La clave está en reconocer y validar la experiencia de los pacientes, garantizando que se sientan escuchados y comprendidos en su lucha contra estas condiciones invisibles.
7 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
BIENESTAR
Presentan un libro innovador que explora la diversidad cultural del país
El libro “Nacionalidades y pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios del Ecuador”, ofrece una experiencia educativa a través de realidad aumentada.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), en colaboración con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) celebraron este martes, 28 de mayo de 2024, la presentación del libro “Nacionalidades y pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios del Ecuador” que incorpora realidad aumentada.
Esta obra y un Front Web interactivo con recursos 360, son parte del proyecto “Transferencia del valor del patrimonio cultural inmaterial de las nacionalidades y pueblos indígenas, afroecuatorianos y montubios del Ecuador, a través de tecnologías inmersivas”.
Herramientas innovadoras Verónica Mora Jácome, directora del proyecto y docente de la carrera de Turismo de la UTPL, destacó el trabajo conjunto entre las dos instituciones educativas con el objetivo de transmitir la identidad cultural y proporcionar herramientas educati-
PARA SABER
› El libro puede descargarse de forma gratuita desde la página web de Campus UTPL 3D.
vas innovadoras.
“Nosotros como academia estamos obligados a hacer que se reconozcan estas raíces y la identidad cultural. Queremos rescatar el valor del patrimonio cultural del país y darlo a conocer, además de fomentar la actividad turística”, señaló.
El libro, disponible en formato digital y físico, permite a los usuarios explorar las tradiciones, costumbres y paisajes de estos grupos poblacionales mediante la realidad aumentada.
Esta tecnología facilita una inmersión en las culturas y proporciona una nueva forma de aprendizaje interactivo. “La realidad aumentada permite que haya avatares de cada uno de los pueblos y nacionalidades, enriqueciendo la experiencia educa-
Dos conciertos gratuitos por las ‘III Jornadas de Investigación Musical’
Hoy, miércoles 30 de mayo, y mañana se ofrecerán dos conciertos gratuitos para la comunidad lojana como parte de las ‘III Jornadas de Investigación Musical’ (JOIM) organizadas por la Universidad Nacional de Loja (UNL), en coordinación con la Universidad de las Artes (UArtes) y la Universidad de las Américas (UDLA).
Las JOIM 2024 incluyen actividades de divulgación académica, científica y artística. Para mostrar el trabajo artístico, se presentarán dos conciertos: el primero se llevará a cabo hoy, a partir de las 19:00 en el Teatro Universitario Bolívar, donde se ofrecerán nuevos repertorios e improvisaciones de los docentes-investigadores en música de las tres universidades.
El jueves a partir de las 19:00 en el Teatro Segundo Cueva Celi, será el turno de los estudiantes. Actuarán
alumnos de la UDLA, el Grupo En Armonía de la UNL, con obras originales de los estudiantes Gerson Zula y Alexis Escudero (alumni), y un ensamble de la UArtes que realizará un proceso de improvisación guiada. Además, se han realizado talleres sobre temas como música y prensa periódica, escucha activa en la música, pedagogía musical, industrias musicales, introducción al jazz vocal y música generativa. En estos eventos han participado invitados nacionales e internacionales, como Silvina Mancilla (Argentina), Pavel Ferrer (México), Nicolás Coffman, Daniel Orejuela, Jenny Villafuerte y Juan Fernando Cifuentes, docentes de la UArtes y UDLA.
Participantes Chemary Larez, coordinadora del Comité Organizador de las JOIM 2024, menciona que “las JOIM
tiva”, añadió Mora Jácome.
Información actualizada
El proyecto, que comenzó en 2018 y contó con un presupuesto de más de 30 mil dólares, se desarrolló a lo largo de seis años, incluyendo investigación documental, bibliográfica y de campo.
Claudia Patricia Maldonado, autora del libro y docente de la carrera de Turismo de la Espoch, presentó la obra y explicó que este trabajo
ofrece una visión integral y actualizada de los pueblos y nacionalidades del Ecuador. Hay información con respecto a vestimenta, idiomas, sistemas de organización política y más.
“Nuestro objetivo es que este estudio no se quede solo en un ejercicio académico, sino que también satisfaga la necesidad de comprender la historia, identidad y realidad actual de nuestro territorio”, señaló Maldonado.
» La invitación es a la comunidad para que participe de los eventos.
son un evento pionero en Loja y en Ecuador, con una proyección importante a nivel Latinoamericano. Ahora tenemos 180 participantes, entre ellos 45 ponentes que brindarán sus conferencias sobre una variedad de temas de investigación musical”. Para esta tercera edición de las JOIM, la empresa pública Ímpetu de la UNL suma su apoyo. Según su gerente, Darío Eguiguren, han organizado la Feria ‘Economía Naranja’, una propuesta de comercialización de música y arte de talentos de Loja
› También se desarrolla la Feria ‘Economía Naranja’, una propuesta de comercialización de música y arte de talentos de Loja y del país en luthería. CLAVE
y del país en luthería, negocios y producción musical, arte y producción audiovisual y venta de instrumentos musicales. La feria se desarrollará hasta este viernes en Innova-T Coworking de la UNL, ubicado en el Bloque 90, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00.
8 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
CULTURA
» La presentación del libro se realizó este marte 28 de mayo, en la UTPL
9 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Fin de semana a toda máquina en Catamayo
Serán dos días de adrenalina pura. Los primes están planificados en distintos sitios.
Con la participación de aproximadamente 50 pilotos de todo el país, este sábado y domingo 2 de junio se llevará a cabo la Primera Válida del Campeonato de Rally Zonal del Sur, en conmemoración de los 43 años de la cantonización de Catamayo, como parte del arranque del Rally Catamayo 2024.
Esto fue anunciado en una rueda de prensa en la que el organizador del evento, Homero Fabricio Cuenca, expresó su agradecimiento a Catamayo por mantener la tradición y seguir abriendo sus puertas para la organización de este tipo de eventos.
“Es el inicio del Campeonato Zonal Sur. Hemos cuidado todos los detalles, realizando los recorridos en conjunto con la Policía Nacional y
Aún disponibles inscripciones para la 5K
Por una noble causa, el domingo 2 de junio de 2024, se llevará a cabo la Marathón 5K ‘Todos somos diferentes, todos somos iguales’. Esta actividad, a la que todavía puedes inscribirte por un valor simbólico de 5 dólares, está organizada por el Comité de Padres de Familia de la Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja No. 1. El objetivo es recaudar fondos para mejorar las instalaciones y atender diversas necesidades de esta institución pública.
La Unidad Educativa Especializada Ciudad de Loja No. 1 educa a alrededor de cien estudiantes con distintas discapacidades, como síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral infantil, entre otras.
Detalles del evento
Tania Román Jaramillo, miembro del equipo organizador, informa que las inscripciones estarán disponibles hasta minutos antes del inicio de la competencia, programada para las 09:00. Pueden inscribirse en Micro-
CLAVE
›
coordinando con todos los entes de seguridad: bomberos, Ministerio de Salud, Policía y Cruz Roja”, indicó. El concejal Paúl Patiño destacó que el evento es una oportunidad para atraer turistas a Catamayo, por lo que la seguridad es una prioridad para evitar cualquier inconveniente.
Detalles del evento
El sábado comenzarán con la revisión vehicular en el Centro de Transferencia, y a las 13:00 tendrá lugar el
prime de velocidad y clasificación en las calles Alonso de Mercadillo y 18 de Noviembre. Los pilotos subirán hasta la cruz, continuarán por la Iglesia de Trapichillo hasta llegar a Miravalle. El segundo prime es desde San José, van por La Pilastra e Indiucho. Por la noche, se realizará otro prime de velocidad en la misma ruta que el primero.
El domingo, los pilotos y sus vehículos se reagruparán en San Pedro de la Bendita a partir de las 08:00. Una hora después, saldrán hacia el sector La Moringa. Después se concentran
Camila Galvez triunfa en el Nacional U-13 de Ajedrez
La ciudad de Quito acogió el Campeonato Nacional U-13 Femenino de Ajedrez, del 22 al 26 de mayo, donde jóvenes ajedrecistas de todo el país mostraron su talento y dedicación por el deporte ciencia.
Camila Zaleila Galvéz Hidalgo, alumna de la Academia Máster Enrry Lara León, destacó en diferentes modalidades durante el torneo.
en El Guayabal y recorrerán El Tingo, La Vega y la Empresa Eléctrica. Luego de la asistencia mecánica, retomarán el recorrido de la mañana y volverán a El Guayabal para finalizar con un nuevo recorrido en esa ruta. Las inscripciones están abiertas hasta las 20:00 de mañana, jueves 30 de mayo. Después, se publicará la lista de participantes según las categorías. Revisarán la documentación de los pilotos para asegurar que cumplan con los requisitos necesarios y todo estará listo para el fin de semana.
» Camila Zaleila Galvéz Hidalgo, destacada ajedrecista, representante de Loja.
mercado Raquelita, Bennotto y en la Escuela.
El recorrido comenzará en la puerta principal de la Unidad Educativa y seguirá por la avenida Pío Jaramillo hasta el redondel de la UNL, con el retorno por la misma avenida. Dependiendo de la categoría, los participantes recorrerán 1K, 3K o 5K.
Los resultados de Camila son los siguientes: Campeona Nacional de Ajedrez en la modalidad Blitz por equipos; vicecampeona Nacional por equipos en la Modalidad Standard; vicecampeona Nacional en Equipo Mixto en la Modalidad Blitz; tercer lugar en Equipo Mixto en la Modalidad Standard.
Logro
Estos logros marcan un hito para la provincia de Loja, resaltando el
nivel de excelencia y compromiso de Camila en el ajedrez. Su éxito es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación que invierte en este deporte, así como del apoyo y la calidad de la formación recibida en la Academia Máster Enrry Lara León.
En la Academia Máster Enrry Lara León están orgullosos de contar con una alumna de la categoría de Camila Zaleila Galvéz Hidalgo, cuyo desempeño excepcional ha elevado el prestigio de la institución y ha inspirado a otros jóvenes ajedrecistas a seguir sus pasos.
10 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
A la comunidad sugieren que se ubiquen en puntos estratégicos para evitar interrumpir la carrera.
» Se realizó una rueda de prensa para informar detalles del evento.
» Mediante afiches y otras formas se ha realizado la invitación a participar del evento.
› Es una actividad con fin benéfico. La inscripción cuesta 5 dólares. CLAVE
La ciudadela lojana Época ya tiene su propio equipo de fútbol
En junio próximo abre una escuela formativa con niños de cinco años de edad. Dirigente invita a los habitantes a apoyar, especialmente en lo económico.
La ciudadela Época, ubicada al suroccidente de la ciudad de Loja, cuenta con su propio equipo de fútbol, integrado por adolescentes y jóvenes amantes a este deporte. Ha tenido ya algunas participaciones, habiendo salido victorioso.
Rescatar los valores La conformación del equipo, a decir del presidente del barrio, Jorge Cuenca, tiene como objetivo incentivar a los jóvenes a la práctica deportiva, así como a rescatar los valores que se están perdiendo en la actualidad y, sobre todo, evitar el consumo de sustancias prohibidas.
equipo que represente a la ciudadela Época.
Considerando que el deporte es salud, según comenta el dirigente barrial, la finalidad es que los adolescentes y jóvenes de Época mantengan un cuerpo y una mente sanos para construir una sociedad mejor.
Queremos que el barrio se empodere de este proyecto deportivo”, Jorge Cuenca, presidente de la ciudadela
Una escuela formativa Jorge Cuenca anuncia que también se proyecta crear una escuela de fútbol que funcionará en una de las canchas del barrio, a partir de junio próximo e inicia con niños de cinco a 12 años de edad.
El equipo de fútbol se encuentra en estructuración y desde ahora viene participando en campeonatos, como el organizado por la ciudadela Los Operadores, donde ha logrado buenos resultados.
Al momento conforman adolescentes y jóvenes hasta los 18 años de edad, igual se incluirá a más deportistas para estructurar un férreo
“Con ello fomentamos la prevención y la seguridad usando el deporte como herramienta fundamental”, expresa el dirigente, al tiempo informa que el proyecto cuenta con el apoyo de la Policía Nacional y espera que los habitantes de Época también se sumen, así como los ciudadanos de los barrios adyacentes.
Apoyo económico
El equipo de fútbol cuenta con el
Ciclistas lojanos se preparan para dos citas nacionales
Las selecciones lojanas se preparan para participar en importantes citas nacionales: la Cuarta Válida de la Copa FEC, la Copa Open y la Copa Recreativa Walkbike, así como la IV Válida Nacional de MTB en las modalidades XCO y XCC.
La Cuarta Válida de la Copa FEC, la Copa Open y la Copa Recreativa Walkbike se desarrollarán en Ambato, en la pista de BMX de la provincia de Tungurahua, del viernes 31 de mayo al domingo 2 de junio de 2024.
Los ciclistas lojanos de la categoría formativa que participarán son: Joaquín Arévalo, José Guamán, Teo Iñiguez, Max Landázuri y José Moreno. Estos deportistas viajarán acompañados por Israel Guarnizo,
› En ambos casos las competencias son desde este viernes hasta el domingo.
entrenador de ciclismo de Fedeloja, con el objetivo de posicionar a la provincia y a los deportistas en los primeros lugares a nivel nacional, además de evaluar su nivel físico, técnico y psicológico.
Otra válida Simultáneamente, la Federación Ecuatoriana de Ciclismo organizará la IV Válida Nacional de MTB en las modalidades XCO y XCC, que se
» Adolescentes y jóvenes son parte al momento del equipo que ya ha tenido importantes victorias.
apoyo económico de algunos moradores de Época y aspira Jorge Cuenca que se unan más, en razón que se requiere dinero para los uniformes de los deportistas, a quienes también se les entregará un calentador. “Queremos que el barrio se empodere de este proyecto deportivo y que se haga conocer también en este aspecto que ha estado abandonado”, dice el presidente.
» Los deportistas tienen todo planificado para su participación.
realizará en Cayambe en el Mirador Bike Park Consistem, durante las mismas fechas.
La selección lojana participará en las categorías formativa, menores, prejuvenil y juvenil, con los ciclistas
Agustín Calderón, Juan Espinosa, Mauricio Sinche, Jhostin Jara, Valeria Ordóñez y Juan Jiménez, bajo la dirección técnica de Santiago Guarnizo, entrenador de ciclismo de Fedeloja.
11 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL DEPORTIVO
VOZ
CLAVE
EN LA REGIÓN
Personal de la Prefectura realiza el mantenimiento de la vía Intervalles
En una siguiente fase, se realizará la limpieza de derrumbes, cunetas y mejoramiento de las zonas críticas, con maquinaria de la institución.
Con la finalidad de garantizar el tránsito vehicular en la vía Indiucho – El Tambo -Malacatos, conocida como la Vía Intervalles, un equipo de la Empresa Pública de Vialidad del Sur Vialsur EP, de la Prefectura de Loja, efectúa las labores de mantenimiento.
Enrique Poma, técnico del departamento de Mantenimiento de Vías Asfaltadas, señala que, en una primera fase, una cuadrilla de obreros realiza el desbroce de maleza desde el sector Indiucho, en lo que comprende la parroquia El Tambo, las labores se realizan durante cuatro jornadas, alcanzando un 60% de avance.
Lo que viene
CLAVE
› El desbroce de maleza desde el sector Indiucho, en lo que comprende la parroquia El Tambo, se realiza durante cuatro jornadas, alcanzando un 60% de avance.
En una siguiente fase, se realizará la limpieza de derrumbes, cunetas y mejoramiento de las zonas críticas, con maquinaria de la institución; en la última fase se prevé realizar la limpieza de alcantarillas.
Los trabajos que se ejecutan en la mencionada arteria vial son financiados a través del ‘Fondo Especial para el mantenimiento de la red vial rural asfaltada de la provincia de Loja, con aporte ciudadano (Tasa Vial)’, la cual fue aprobada por la Cámara Provincial en diciembre del
» El desbroce de la maleza es parte de los trabajos que se están cumpliendo.
año anterior.
La articulación interinstitucional ha sido importante, el Gobierno Parroquial de El Tambo, como contraparte, ha facilitado los campamentos necesarios para el personal de obreros, en los sectores San Francisco y Centro Parroquial. Byron Namicela, presidente del
Juicio No. 11212-2024-00027
Gobierno Parroquial, señala que por varias jornadas se realizan los trabajos de manera satisfactoria. Agrega que durante los últimos meses no se pudo intervenir, debido a la presencia del invierno, realidad que cambió a partir de mayo, dando paso a los trabajos según el cronograma planificado.
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO DE LOJA. Saraguro, lunes 6 de mayo del 2024, a las 17h17.
REPUBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPTENTE DE LOJA CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente proceso: Sumario, Partición de Bienes Sucesorios, a los herederos presuntos y desconocidos de MARIA DELFINA POMA GUALÁN y JOSÉ MIGUEL ZAPATA POMA conforme lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, cuyo extracto es el siguiente:
ACTORES: Imelda Narcisa Zapata Poma, María Rosaura Zapata Poma y María Delicia Zapata Poma.
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los causantes María Delfina Poma Gualán y José Miguel Zapata Poma.
OBJETO DE LA DEMANDA: Partición de Bienes Sucesorios con Oposición.
TRÁMITE: Sumario.
JUICIO Nro.: 11313-2024-00027.
JUEZ: Dr. Alex Damián Torres Robalino. AUTO DE ACEPTACIÓN. -UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SARAGURO PROVINCIA DE LOJA. Saraguro, miércoles 20 de marzo del 2024, a las 11h29. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Multicompetente del cantón Saraguro en virtud del sorteo realizado y la competencia radicada en conformidad con la ley. En lo principal, la demanda presentada por parte de IMELDA NARCISAZAPATA POMA, MARIA ROSAURA ZAPATA POMA y MARIA DELICIA ZAPATA POMA, cumple los requisitos contemplados en los artículos 142 y 143 del COGEP, por lo que se le admite a trámite en procedimiento SUMARIO. Cítese a JOSÉ ANGEL ZAPATA POMA, MARIA TERESA ZAPATA POMA, MARIA MERCEDES ZAPATA POMA, NIEVES CARMELINA ZAPATA POMA, MARIA ASUNCIÓN ZAPATA POMA y RUBEN MARCELINO ZAPATA POMA en los domicilios que se señalan por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a BENITA LUCIA ZAPATA POMA por intermedio de uno de los señores jueces de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Loja a quien se le depreca la práctica de esta diligencia ofreciéndose reciprocidad en casos análogos. Cítese al señor Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Saraguro por intermedio de la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de MARIA DELFINA POMA GUALAN y JOSÉ MIGUEL ZAPATA POMA por tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de mayor circulación del cantón Loja, previo al juramento de rigor de desconocer más herederos que deban ser citados. A lo demandados se les concede el término de 15 días para que contesten la demanda planteada de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 151 del COGEP, se podrá presentar las excepciones previas de las que se crean asistidos de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 153 del mismo cuerpo legal. Se previene que, en caso de solicitarse formación de hijuelas de partición, se seguirá el procedimiento determinado en el COOTAD previo al señalamiento de la audiencia respectiva. En cuenta los anuncios de prueba como la cuantía y domicilios judiciales señalados para posteriores notificaciones. Cítese y notifíquese.
Particular que se pone en conocimiento de los interesados y del público en general.
SARANGO ANDRADE ANGEL MARCEL SECRETARIO
12 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
Colombia, un país peligroso para los defensores de derechos humanos
El país encabeza la lista mundial de asesinatos con 146 crímenes en 2023, según informe de Front Line Defenders.
El informe anual de Front Line
Defenders revela que Colombia es uno de los países más peligroso del mundo para los defensores de derechos humanos. Los nombres de los activistas asesinados en Colombia ocupan la mayor parte de las páginas del informe, que documenta 300 víctimas en 28 países, en 2023.
Con 146 crímenes, prácticamente la mitad del total, Colombia encabeza la lista a nivel global, seguido por México con 30 asesinatos, Brasil con 24 y Honduras con 19. Nueve países de Latinoamérica suman el 79% de los casos.
Economías ilícitas
Es, en esencia, un nuevo campanazo sobre el ya evidente escalamiento del conflicto armado interno por la disputa de territorios donde se concentran economías ilícitas, como el narcotráfico y la minería ilegal, y su impacto en la vida de las comunidades, especialmente, en las zonas rurales.
En su análisis, el informe advierte que el contexto en el que trabajan los defensores de derechos huma-
PARA SABER
› De los asesinatos registrados en Colombia en 2023, al menos 64 son indígenas, campesinos y afrodescendientes.
nos sigue siendo extremadamente peligroso, “ya que continúan atrapados en luchas de poder con actores violentos no estatales que ejercen control social, económico, político y territorial, buscando destruir o suplantar el liderazgo afrodescendiente e indígena”.
En la última semana, varios municipios de Cauca y Valle del Cauca, sufrieron ataques violentos que causaron la muerte de un menor de 12 años, dos policías y dos presos, atribuidos a disidencias de las FARC.
Falta de garantías
Astrid Torres, coordinadora del Programa Somos Defensores, afirma que el informe evidencia una falla estructural del Estado colombiano para proteger a los defensores. De los asesinatos registrados en 2023, al menos 64 son indígenas, campesinos y afrodescendientes, reflejando
la situación global donde el 31% de las víctimas eran defensores de derechos de los pueblos indígenas.
La falta de garantías de seguridad para los defensores de causas sociales también golpea la imple-
Emprendedores cubanos pueden abrir cuentas bancarias estadounidenses en Internet
Estados Unidos anunció que permite desde este martes 28 de mayo de 2024, a los emprendedores de Cuba abrir y utilizar cuentas bancarias estadounidenses a través de internet para llevar a cabo transacciones financieras desde la isla.
El Departamento del Tesoro explicó en un comunicado que este anuncio, junto a otras medidas lanzadas, busca “promover la libertad de internet en Cuba, apoyar a los empresarios independientes del sector privado y ampliar el acceso a ciertos servicios financieros para el pueblo cubano”.
Hasta ahora, los cubanos que visitaban Estados Unidos podían abrir cuentas bancarias en el país norteamericano, pero no las podían utilizar
una vez regresaban a Cuba debido al embargo que pesa sobre la isla.
El Tesoro detalló que, desde este 28 de mayo, se autoriza a los emprendedores cubanos a “abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias estadounidense mediante plataforma de pago en línea para realizar transacciones autorizadas” desde Estados Unidos, Cuba o cualquier otro país del mundo.
Trabajadores y pequeñas empresas privadas
Estados Unidos también actualizó su definición de emprendedor cubano para incluir ya no solo a los trabajadores por cuenta propia sino también a cooperativas y pequeñas empresas privadas de hasta 100 empleados.
PARA SABER
› El resto de sanciones sobre la isla siguen vigentes, como la presencia de Cuba en la lista negra de estados que promueven el terrorismo.
Según fuentes estadounidenses, hay unos 11.000 negocios privados registrados en la isla, muchos de los cuales se verán beneficiados por estos cambios, excepto aquellas empresas relacionadas con funcionarios del Gobierno cubano y miembros del Partido Comunista de Cuba que estén sancionados por EE. UU. Además, la Administración de Joe Biden actualizó los servicios de
mentación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las antiguas FARC, y la participación de la sociedad civil en negociaciones como la que avanza con el ELN, última guerrilla en armas en el país. (El País)
» Fotografía de archivo de una tienda de cuadros y otros artículos artesanales, en La Habana (Cuba).
internet que permite en Cuba, incluidas plataformas de redes sociales, videoconferencias, juegos y mapas. También, autorizó la exportación de software de origen cubano desde Estados Unidos a otros países para que los emprendedores cubanos puedan ofrecer estos servicios a través de las tiendas de globales de aplicaciones para teléfonos móvil. (EFE)
13 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL INTERNACIONAL
» Velación de Carmelina Yule, lideresa asesinada por disidencias de las FARC, en Toribio (Colombia), el 18 de marzo.
SUCESOS
De una casa roban dinero, impresora y una computadora
El delito se habría cometido la madrugada del martes 28 de mayo de 2024, un barrio de la ciudad de Cariamanga.
El ruido que escuchó uno de los residentes de una casa, la madrugada del martes 28 de mayo de 2024, a eso de 04:00, lo despertó, fue a ver lo que pasaba y se llevó un tremendo susto al darse cuenta que fue víctima de un robo.
Los ‘amigos de lo ajeno’ de esa casa, ubicada en un barrio de la ciudad de Cariamanga, capital del cantón Calvas, se llevaron una computadora, una impresora y 600 dólares; el monto de lo robado sería de 3 mil dólares, aproximadamente.
Puerta sin seguros
La alerta fue realizada al 911 y los evaluadores de llamadas comunicaron lo sucedido a la consola de la Policía Nacional y los uniformados coordinaron la emergencia y a esa casa llegaron los gendarmes para recoger los indicios.
Los policías de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Calvas
» Aprovecharon la falta de seguridades para meterse a esa casa.
llegaron y se percataron que una de las puertas de esa casa, por donde ingresaron los ‘amigos de lo ajeno’, no le colocaron el seguro lo que les permitió el ingreso a esa casa.
Operativo continúa
Los policías ejecutaron las operaciones básicas de inteligencia para dar
Recuperan vehículo robado que tenía placa de otro carro
La placa de un automóvil blanco, marca Toyota, modelo Fortuner, que correspondería a la provincia de Cañar (U) no es la original porque un automóvil con esa placa circula en esa provincia del austro ecuatoriano.
La alerta del robo de un vehículo en la ciudad de Quito, capital de la provincia de Pichincha, similar al que la Policía Nacional retuvo el último fin de semana, fue hecha por su propietario el martes 7 de mayo de 2024.
Serie en un neumático
Las operaciones básicas de inteligencia que la Policía Nacional ejecutó los llevó a un barrio del norte de la localidad y localizaron en un supuesto desguazadero al carro de placa de la provincia de Cañar. Los policías realizaron una ins-
» El automóvil se encontró en un presunto desguazadero.
PARA SABER
› El martes 7 de mayo de 2024 el dueño de ese vehículo, que tenía otra placa, denunció el robo a la Policía Nacional.
pección físico-visual de ese carro y encontraron al lado derecho del neumático delantero grabadas la serie alfanumérica del chasis y pertenece a un carro de placa de Pichincha (P).
con los ‘amigos de lo ajeno’, recuperar los objetos robados y ponerlos a buen recaudo para que sean sancionados por los administradores de justicia.
Hasta el cierre de esta edición digital no se localizaban a las personas que perpetraron ese delito; los policías recomendaron a la per-
CLAVE
› El monto del robo ascendería a unos 3 mil dólares.
sona afectada colocar las debidas seguridades en la puerta por donde ingresaron los ladrones.
‘Ring’ de box en plena calle
Dos ciudadanos se agarraron a golpes, el martes 28 de mayo de 2024, en las calles 18 de Noviembre y Quito, al parecer ellos se habrían involucrado en un accidente de tránsito y el afectado le ‘cayó’ a puñetes y patadas al otro conductor.
14 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
SUCESOS
Prisión preventiva por transporte ilegal de 50 canecas de combustible
La Fiscalía de Loja, con sede en el cantón Macará, solicitó esa medida cautelar, por la presunta responsabilidad del procesado.
Las 50 canecas de combustible que Joaquín C. C., de 46 años, transportaba en un camión azul, de placa de la provincia de Loja (L), no fueron legalmente justificadas y él está con prisión preventiva desde la tarde del martes 28 de mayo de 2024.
En la audiencia de formulación de cargos, que el martes 28 de mayo de 2024 se realizó, a las 15:45, la Fiscalía de Loja, con sede en el cantón Macará, justificó la materialidad de la infracción y la presunta responsabilidad del procesado.
En parroquia Sabiango
La Fiscalía de Macará actuado con suficiencia jurídica ante los elementos de convicción que recogieron los policías de la Unidad de Control Operativo Fronterizo (Ucof) y exhibió al Juez Multicompetente solicitó esa medida cautelar.
Joaquín C. C. fue abordado por los uniformados, el lunes 27 de mayo de 2024, a eso de las 18:00, por
» El combustible ilegal que se transportaba en esas canecas.
una vía de la parroquia Sabiango, del cantón Macará, cuando ese vehículo salía de una trocha o de un camino de tercer orden.
Hay reincidencia
Los policías pidieron al conductor que se detenga y al revisar el balde del camión encontraron los
de un año de cárcel
Un año de cárcel es la pena que Diana B. F., debe cumplir por el delito de ingreso de artículos prohibidos (dinero) al Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de Loja. La audiencia de juzgamiento fue el martes 28 de mayo de 2024, a las 08:30, en la Unidad Judicial Penal de la Corte Provincial de
Justicia de Loja, en donde la Fiscalía de Loja probo que ella cometió ese delito. El abogado se la ahora sentencia solicito la suspensión condicional de la pena y ese pedido será analizado en una audiencia que se fijó para el vienes 14 de junio de 2024; mientras tanto ella seguira presentandose a la Fiscalía.
50 bidones azules que contenían el combustible ilegal; él no justificó la procedencia ni la legalidad del carburante.
En la diligencia la Fiscalía de Macará probó que Joaquín C. C. es reincidente en ese tipo de delitos, con lo cual se comprobó la conducta antijurídica del acusado por lo que
Quien agredió a mujer e intentó morir está preso
Eugenio C. C., de 53 años, quien presunta y alegadamente, habría agredido a Rosa N. C., de 51 años, está con prisión preventiva desde la tarde del martes 28 de mayo de 2024.
La audiencia de formulación de cargos a Eugenio C. C. fue el último martes y en ella la Fiscalía de Loja, con sede en el cantón Gonzanamá pidió la prisión preventiva.
El lunes 27 de mayo de 2024, en una casa de un barrio del cantón Gonzanamá, de la provincia de Loja, se habría generado una discusión entre esa pareja sentimental.
el juez Multicompetente aceptó el pedido de prisión preventiva.
» La mujer se recupera de las lesiones. (fotografía de archivo)
Él habría agredido a su pareja y le ocasionó heridas en el rostro y en la cabeza; ella fue llevada a una casa de salud, en donde se recuerda; el intento matarse, pero le salvaron la vida.
15 MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024 TU DIARIO DIGITAL
› Siete policías ejecutaban el operativo en el cual intervinieron ese camión en dónde se encontró ese producto.
PARA SABER
» La diligencia se realizó el último martes.
Piden suspensión
Quinceañera
Paula Martina Salas Delgado, junto a su familia y amistades, celebró sus 15 años.
» María Paguay, Silvio Jiménez, Pedro Cárdenas, Felipe Prieto, Paula Martina Salas y Yam Katz.
» Paula Martina Salas Delgado.
MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024
Vida social
» Felipe, Ana, Pedro, Paula Martina, Valentina, Silvio y Yam.
» Carlos Delgado, Teresa Ruiz, Ximena Delgado, Paula Martina Salas y Sonia Ruiz.
» Ana Chuquimarca, Paula Martina Salas y Valentina Álvarez.
» Sonia Ruiz, Paula Martina Salas y Teresa Ruiz.
Vida social MIÉRCOLES, 29 DE MAYO DE 2024
» Paula Martina Salas y Sonia Ruiz.
TU DIARIO DIGITAL