El tomate en fresco - Mayor demanda, de tomates diversos, de más calidad y más sostenibles

Page 13

Tomate, Pimiento, Marketing

Para realizar este enfoque de un punto de vista práctico, se introdujeron dos tecnologías: la hidroimpresión y técnicas de laminado. El “water transfer printing”, impresión hidrográfica o hidroimpresión consiste en un proceso de decoración que utiliza un film o película de papel de polivinilo soluble en el agua la cual contiene los diseños impresos a transferir a la pieza a decorar. En el agua la película se disuelve y se convierte en tinta sobre la superficie del agua. Luego se sumerge la pieza a decorar y la tinta del diseño la envolverá aprovechando la presión del agua.2 En el laminado, se reduce el espesor de una lámina de material a un mínimo mediante presión, en frío o en caliente. No es un proceso nuevo en sí –su forma original fue patentada en 1783- , pero si este tipo de aplicaciones al material de envasado Reemplazar el plástico es posible, aunque no sencillo. También se decidió que había que hacer algo no sólo con los materiales, sino también con su tratamiento. De ahí la introducción de esas tecnologías, superiores en término de protección de la salud de los operarios, de reducción de emisiones, y la sustitución del plástico por materiales reciclables o compostables. Hoy ha sido posible sustituir la casi totalidad del plástico por materiales reciclables. La demanda por este tipo de envases está creciendo rápidamente. La industria del tomate es muy interesante; una de las que crece más rápidamente en su demanda de envases compatibles con la protección medioambiental. Hoy en día ha sustituido casi totalmente al envase plástico. También se ofrecen membranas para cerrar las bandejas de cartón fabricadas con materiales de compostables, de origen biológico. Material para envoltorios basado en papel pueden sustituir al polipropileno. Nunca se podrá eliminar totalmente el envasado, pero en el futuro la cantidad del mismo, independientemente de la materia prima que lo constituya, se verá sustancialmente reducida. O por lo menos optimizada. Y los polímeros plásticos que aún se utilicen serán reciclables o compostables. Encontrando, tal vez, la solución para poder reciclar materiales con ilustraciones impresas, algo que hoy día no es sencillo. Y poder reciclar no solo una o dos veces, sino de forma repetida.

5. Conclusión Si los organizadores del “Global Tomato Congress” deseaban dar un amplio pantallazo sobre los aspectos comerciales y técnicos más relevantes de la industria aplicada del tomate, condensando un amplio “know-how” en un evento en línea a recorrer en un día, lo han logrado con creces. La calidad del contenido, de los ponentes y la flexibilidad de su organización, así también con el amplio margen para realizar contactos entre disertantes y participantes le convierten en un modelo de este tipo de sucesos de comunicación comercial. Exitoso, pese a la imposibilidad de desarrollarle presencialmente. En el presente resumen se ha intentado cubrir buena parte de los aspectos relevantes presentados. Se han recogido buena parte de las ponencias, siguiendo un criterio personal de éste, su cronista. Algunos de los 44 ponentes han sido dejados al margen. No porque sus presentaciones careciesen de interés, sino por una simple razón de espacio. Pero seguramente 2

Definición adaptada de WIKIPEDIA: https://es.wikipedia.org/wiki/Hidroimpresi%C3%B3n

www.bibliotecahorticultura.com

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.