Sanidad vegetal, Otras hortalizas
-
-
vegetativa posterior en invernaderos de cuarentena, con el fin de verificar la sanidad del material vegetal entregado al agricultor. Los resultados obtenidos del ensayo agronómico ponen de manifiesto los cuantiosos beneficios desde el punto de vista productivo del saneamiento de plantas. Los rendimientos fueron superiores para todos los clones saneados ensayados en comparación con los clones no saneados (testigos) (Figura 5). Para cada una de las variables estudiadas se ha realizado un análisis de la varianza (ANOVA) y se ha considerado que existían diferencias significativas para p≤0.05, es decir, en todos los casos estudiados. Los valores medios de rendimiento observados para los diferentes clones fueron para el “Blanco” (5.22 kg/m2 vs 1.87 kg/m2 de la planta no saneada), “California” (5.11 kg/m2 vs 2.11 kg/m2) y “Málaga” (4.15 kg/m2 vs 2.07 kg/m2). Así, el efecto de sanear las plantas se materializó en un incremento de más del doble de la producción obtenida en todos los casos estudiados.
Figura 5. Producción comercial de los clones “Blanco”, “California” y “Málaga de las plantas testigo o no saneadas o testigo (verde) y de las plantas saneadas (azul)
Queda patente con la consecución del presente proyecto que disponer de plantas saneadas, es decir, libres de patógenos es una pieza clave para asegurar unos índices elevados de producción y por tanto la generación de riqueza en el sector agrario.
4. Perspectivas de futuro Continuaremos con la colaboración entre el IVIA y ValGenetics con la finalidad de: -
6
Seguir estudiando los efectos de los diferentes virus sobre la planta de boniato. Caracterizar la calidad organoléptica y nutricional de los diferentes clones de boniatos como valor añadido a su comercialización. Identificar parámetros fisiológicos sensibles a la afección de los virus en la parte aérea de las plantas de boniato que faciliten su identificación.
www.bibliotecahorticultura.com