Domingo
OpiniĂłn
PanamĂĄ decide hoy entre la continuidad y la alternancia
4 de mayo de 2014
Ăş Ăł
FOTO: STAR WARS
Abrams completa el elenco de la Guerra de las Galaxias
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
P
anamĂĄ elige este dĂa presidente y vicepresidente de la RepĂşblica, legisladores, alcaldes y otras autoridades locales. Participan siete candidatos a reemplazar al presidente Ricardo Martinelli, pero solo tres de ellos tienen posibilidad de sucederlo. Ninguno de los con mayores opciones aparece, sin embargo, como seguro ganador, de acuerdo con las encuestas de intenciĂłn de voto: las diferencias porcentuales son mĂnimas. Para ahondar la incertidumbre, los sondeos registran un buen margen de indecisos. Los panameĂąos escogerĂĄn entre la continuidad o la alternancia. La primera se halla representada por JosĂŠ Domingo Arias, con el cual el gobernante partido Cambio DemocrĂĄtico se prolongarĂa en el poder. Marta Linares, la esposa del presidente Martinelli, acompaĂąa a Arias como candidata a la Vicepresidencia. La alternancia estĂĄ representada por los otros dos candidatos: Juan Carlos Varela, por una alianza entre los partidos PanameĂąista y Popular, y Juan Carlos Navarro, del Partido Revolucionario DemocrĂĄtico. El primero, vicepresidente de Martinelli, aparece ahora, sin embargo, como su mayor opositor, y asegura que actuarĂĄ con la firmeza de Ă lvaro Uribe y el corazĂłn de Michelle Bachelet. El segundo, que aparece como mĂĄs moderado opositor de Martinelli, es un convencido ambientalista, que entre sus ofertas de campaĂąa, ha prometido crear un Ministerio de Ambiente y otro IndĂgena. PanamĂĄ ha tenido en los Ăşltimos aĂąos altos Ăndices de crecimiento de su economĂa: en 2014, la Cepal prevĂŠ un aumento del 7% del PIB, el mĂĄs alto de AmĂŠrica Latina. Pero mantiene una brecha muy grande de desigualdad social: alrededor de un 25% de la poblaciĂłn se halla en condiciones de pobreza. Esta golpea a los grupos indĂgenas. Luchar contra la falta de equidad, combatir la corrupciĂłn y mantener el dinamismo de la economĂa panameĂąa son los retos mayores para el sucesor de Martinelli.
Siria destruye sus armas quĂmicas, pero fabrica otros venenos
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
Los animales silvestres ya tienen dĂłnde curarse ÂťP-2B
ESCĂ NDALOS DEL EXDURO DEL FMI ÂťP-10
La gente no quiere
FOTO: ALBETO FRANCO/HOY
Ayer fue el DĂa Mundial de la Libertad de Prensa. ÂżCree usted que respetarla es clave para vivir en democracia?
ROSTROS DEL DOMINGO
Parkour: el salto de los animales urbanos
FOTO: PABLO GORDILLO
PREGUNTA DE AYER En junio, Mauricio Rodas anunciarĂĄ si se hace el Metro. ÂżPagarĂa usted mĂĄs de 40 centavos por el pasaje?
SĂ 72%
No 28%
Jaime Nebot ÂťP-4
288 respuestas
paĂses con dueĂąos FOTO: Efe
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
MĂ S ESCĂ NDALOS SEXUALES
El despertar de
Depardieu es Strauss Kahn en polĂŠmica cinta
Mario Vargas Llosa ÂťP-6
Reino Unido. El publicista Max Clifford, fue condenado a ocho aĂąos de prisiĂłn por un tribunal de Londres. El delito que se le imputa es por agresiones sexuales a cuatro adolescentes.
MAĂ‘ANA
La marcha de la marihuana se replica en Quito
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
los estudiantes
ÂťP-2
El mundo celebra la libertad de prensa
El juego sucio del Ramiro Ă vila Âťp-3
CNE con Yasunidos
Haga clic en el Ăcono en cada nota
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo