Jueves
OpiniĂłn
8 de mayo de 2014
Ăş Ăł
30 organizaciones de la sociedad civil constituyeron ayer el Foro Permanente de Quito. ÂťP-8B
Proyecto de CĂłdigo Laboral exige verdadero debate Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
s positiva la intenciĂłn del Gobierno de poner al dĂa la legislaciĂłn laboral. El CĂłdigo del Trabajo se dictĂł en 1938. Pese a las varias reformas que se han incorporado en ĂŠl, resulta necesario modernizarlo, acoplar sus disposiciones a las actuales circunstancias del mundo del trabajo. El proyecto comprende un cuerpo legal amplio, con cuatro libros, 528 artĂculos en ellos y una treintena de otras disposiciones adicionales, que requieren ser difundidos, explicados y debatidos ampliamente en el paĂs. La enorme importancia del proyecto de CĂłdigo OrgĂĄnico de Relaciones Laborales exige que se lo subordine a una discusiĂłn democrĂĄtica, con participaciĂłn de trabajadores y empleados, pĂşblicos y privados, y sus organizaciones sindicales; de los empresarios y sus asociaciones y cĂĄmaras de la producciĂłn y de las autoridades gubernamentales. Solo un verdadero diĂĄlogo social ayudarĂĄ a mejorar el proyecto y a que su aprobaciĂłn en la Asamblea Nacional responda a consensos bĂĄsicos. El Gobierno ha popularizado el tĂŠrmino “socializaciĂłnâ€? de los proyectos legales, pero de poco sirve esta si se reduce a compartirlos sin una disposiciĂłn de modificarlos si hay argumentos sustentados y razones de peso para hacerlo. Es decepcionante, por ejemplo, que se anuncie la “socializaciĂłnâ€?, y el presidente anticipe que no cederĂĄ en su posiciĂłn en una tema tan polĂŠmico como el de la mensualizaciĂłn de los decimoterceros y decimocuartos sueldos, pese a que sectores laborales y empresariales se pronuncian porque conviene mantener la actual forma de pago. AsĂ se cierra la posibilidad de diĂĄlogo. MĂĄs allĂĄ de temas como la sindicalizaciĂłn por ramas de actividad econĂłmica, el reemplazo de la jubilaciĂłn patronal, los porcentajes de bonificaciĂłn por la finalizaciĂłn de la relaciĂłn laboral y otros que ya se discuten acaloradamente, es esencial que tanto dentro de la Asamblea como fuera de ella se creen condiciones para un verdadero debate democrĂĄtico del proyecto del nuevo CĂłdigo de Trabajo.
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢ FOTO: ARCHIVO/HOY
5 ALCALDES, EL PREFECTO Y UN ASAMBLEĂ?STA DE IMBABURA ÂťP-3
Ă?ntag: las autoridades piden a Correa buscar consensos $30,5
millones por aĂąo
MESSI El jugador mejor pagado del mundo ÂťP-11
ÂżEl CNE respetĂł la legalidad al autorizar recoger firmas para la consulta sin que la Corte califique la pregunta?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que el CNE fue ecuĂĄnime en el proceso de verificaciĂłn de firmas para la consulta sobre el YasunĂ?
SĂ 56%
No 44% 3045 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,39 dĂłlares
ENTRE SANTOS Y ZULUAGA ÂťP-7
Colombia: espĂas, narcos... caldean la campaĂąa PARA EL MUNDIAL 2014 ÂťP-12
Scolari dijo con quĂŠ jugadores jugarĂĄ Brasil
AGENDA CULTURAL ÂťP-4B
FOTO: AFP
Un festival de magia en la CCE FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
euro
UNA SALIDA MUY ESPERADA
LOS ARTĂ?CULO ÂťP 2
EN QUITO, ÂťP-4
LOS SINDICATOS RECHAZAN EL TEXTO DEL CĂ“DIGO LABORAL
RAĂšL BACA CARBO, POLĂ?TICO DE PROGRESO, MURIĂ“
FOTO: AFP
Nigeria Hasta China quiere dar con los violadores
Siria. Tras dos aĂąos de invasiĂłn, los rebeldes sirios abandonaron el casco antiguo de Homs. La salida del lugar se logrĂł tras un acuerdo con el Gobierno.
MAĂ‘ANA
Los estrenos de cine en las salas de la Capital.
ÂťP-6 FOTO: EFE
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo