MiĂŠrcoles
OpiniĂłn
CrĂmenes que aumentan la percepciĂłn de inseguridad Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
A
comienzos de aĂąo, el ministro del Interior, JosĂŠ Serrano, proporcionĂł cifras que mostraban una muy importante reducciĂłn de las tasas de homicidios en el paĂs en los Ăşltimos aĂąos y de otros delitos contra las personas y la propiedad en 2013. En el informe de 2010 sobre ejecuciones extrajudiciales en el Ecuador, el relator de las Naciones Unidad, Philip Alson, observa que en 1990 la tasa de homicidios era de 10,3 por cada 100 mil habitantes, que en 2009 alcanzĂł 18,7 y que para 2010 los estimados sugerĂan un incremento a 20. De acuerdo con las cifras oficiales, en nueve aĂąos se habrĂa reducido esa Ăndice a 10,88 homicidios por cada 100 mil habitantes; es decir, el paĂs se hallarĂa en una situaciĂłn parecida a al de 25 aĂąos atrĂĄs en cuanto a la incidencia de los homicidios. Y el ministro Serrano anunciĂł que el objetivo para 2014 es reducir esa tasa a un solo dĂgito. El ministro atribuĂa esa disminuciĂłn a desarticulaciĂłn de bandas delictivas, inclusive de algunas dedicadas al sicariato y al trĂĄfico de drogas, y a los mĂĄs eficaces controles antidelictivos. Sin embargo, pese a las cifras oficiales, no se reduce la percepciĂłn de inseguridad ciudadana; por el contrario, aumenta cuando se producen crĂmenes violentos, que causan conmociĂłn en la sociedad. Dos recientes crĂmenes han provocado particular alarma: el del alcalde electo de Muisne, WĂĄlker Vera, asesinado al parecer por sicarios el pasado 11 de mayo, y el de dos mujeres adultas y dos pequeĂąas niĂąas asesinadas cruelmente el domingo en una vivienda del barrio La Josefina, en CarcelĂŠn, en el norte de Quito. AdemĂĄs de sumarse a la consternaciĂłn y el rechazo colectivo por tan brutales crĂmenes, la ciudadanĂa clama porque haya una investigaciĂłn ĂĄgil y eficaz para dar con los responsables y para sujetarlos a la acciĂłn de la justicia penal. Mientras persista una alta impunidad para castigar los homicidios, serĂĄ muy difĂcil reducir su incidencia en el paĂs y la percepciĂłn de inseguridad ciudadana.
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
21 de mayo de 2014
Ăş Ăł
Naomi Kawase presentĂł su poema a la muerte en el Festival de Cannes ÂťP-4B
Ó ¢ FOTO: AFP
EN EL CASO JIMÉNEZ P-3
26
mujeres que aman a sacerdotes escriben al Papa
Creo DEMANDA a Lucy Blacio por arrogaciĂłn de funciones SALVADOR QUISHPE ÂťP-3
‘San Marcos serĂa la ESCOMBRERA del proyecto Mirador’
ÂťP-2
FOTO: EFE
FOTO: ARCHIVO/HOY
A CINCO DĂ?AS DE LAS ELECCIONES EN UCRANIA ÂťP-7 ÂżCree que para explotar una mina, se puede desplazar una comunidad como ocurre en San Marcos de Tundayme?
Wladimir Putin juega en China otra carta contra Occidente
PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que el Gobierno debe imponer por la fuerza su polĂtica minera a los habitantes de Ă?ntag?
SĂ 13%
No 87% 256 respuestas
euro
EL PROYECTO EMBLEMA DE AP ÂťP-4
EXMINISTRO ÂťP-3
RAĂšL CARRIĂ“N, A LA CĂ RCEL POR 3 MESES...
Cabrera suspende la construcciĂłn del tranvĂa
Bosnia y Herzegovina. Cerca de 100 mil minas antipersonales de guerras pasadas fueron arrastradas como consecuencia del clima invernal.
MAĂ‘ANA
La agenda cultural del fin de semana
TRABAJO ÂťP-5
LOS GREMIOS, A LA OIT POR EL CĂ“DIGO EN FĂšTBOL ÂťP-11
LISTOS LOS GRUPOS DE LA SUDAMERICANA
PROTESTA MUNDIAL ÂťP-4
FOTO: ARCHIVO/HOY
UN INVIERNO PELIGROSO
Haga clic en el Ăcono en cada nota
ÂťP-3B
En las redes Chevron no tiene amigos Ahora puede leer a HOY... y escucharlo
FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,36 dĂłlares
FOTO: AFP
EDOC: las mejores pelis segĂşn Sarmiento
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec