2014-MAY-24

Page 1

SĂĄbado

OpiniĂłn

24 de mayo de 2014

Colombia da un ejemplo de respeto a la libre expresiĂłn Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

L

a prensa en general ha estado pendiente del desarrollo de la campaĂąa electoral en Colombia. La irrupciĂłn del candidato Ă“scar IvĂĄn Zuluaga, lanzado por el expresidente Ă lvaro Uribe, y la sostenida baja en las encuestas del presidente-candidato Juan Manuel Santos, que busca su reelecciĂłn, crearon un ambiente de confrontaciĂłn radical, estimulado por denuncias de corrupciĂłn y de lazos con el narcoterrorismo. Por ello, las expectativas sembradas frente al debate de los cinco aspirantes eran inmensas. La organizaciĂłn, a cargo de la revista Semana, la FM y RCN; su estructura; la conducciĂłn del moderador Rodrigo Pardo, director de Noticias de RCN; la participaciĂłn de un panel conformado por tres mujeres -la directora de FM, la editora de la revista Semana y la directora de RCN- y, en especial, la actuaciĂłn de todos los postulantes a la Presidencia demostraron la madurez cĂ­vica e institucional de Colombia. El debate se venĂ­a duro. Todas las inquietudes sobre el proceso de paz, las relaciones con Venezuela, los problemas con la minerĂ­a, la justicia, la educaciĂłn y, obviamente, las denuncias en contra de los dos principales candidatos fueron formuladas directamente y aclaradas sin ningĂşn tipo de violencia, especialmente por los dos con mejor opciones: Santos y Zuluaga, pese a la dureza de algunas preguntas. Al final de este primer encuentro, por insinuaciĂłn de la directora de la FM para que Santos y Zuluaga hicieran las pases, muy hĂĄbilmente Santos entregĂł a su contrincante una escarapela con la paloma de la paz. Zuluaga, algo desconcertado, le extendiĂł la mano. QuĂŠ difĂ­cil serĂĄ lograr un diĂĄlogo como el efectuado en Colombia, entre los actores polĂ­ticos ecuatorianos. Para que eso ocurra es necesario que desde el poder se deje de atropellar a los que no comulgan con sus visiones; se deje de utilizar la justicia para fines particulares, y, sobre todo, es necesario recuperar la institucionalidad, la independencia de poderes y la libertad para compartir ideas.

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢

Las madres despuĂŠs del parto: una experiencia fotogrĂĄfica viral en redes. ÂťP-4 FOTO: JADE BEALL

LOS MINISTROS REPITEN INFORMES ÂťP-3

YasunĂ­: otro

trĂĄmite mĂĄs para explotar

Oswaldo Madrid, gerente de PetroAmazonas FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

AtlĂŠtico-Real Madrid La final que darĂĄ $69 millones al ganador es hoy

0 3 : 13

11 P

ÂżCree que el Presidente darĂĄ hoy alguna seĂąal para que otros presidenciables de AP se posicionen de cara a 2017?

PREGUNTA DE AYER ÂżDebe investigar Gustavo Jalkh a los jueces que dieron una Ă­nfima condena al exministro RaĂşl CarriĂłn?

SĂ­ 99%

No 1%

FOTO: EFE

LAS REDES SE CALIENTAN Âť P-2

La guerra por el himno se instala en el Municipio

885 respuestas Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiÊn vota por Internet en: hoy.com.ec

ÂťP-2B

BRASIL 2014 ÂťP-12

DONOVAN SE QUEDA FUERA DEL DREAM TEAM DE KLINSMANN

MAĂ‘ANA

La radiografĂ­a del informe del Presidente

FIN DE SEMANA ÂťP-11

Kenia. La ciudad de Nairobi espera convertirse en el epicentro del ciclismo. La iniciativa surge tras el triunfo del deportista Chris Froome en Francia. La idea pretende sacar a los niĂąos de las calles.

Zaruma: sin agua e incomunicada por las lluvias FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY

EL CICLISMO GANA PISTA

Astudillo se rĂ­e de sĂ­ misma en un stand up

LA TUBERĂ?A SE ROMPIĂ“ ÂťP-4

FOTO: EFE

EN LA ASAMBLEA ÂťP-3

TODO LISTOS PARA LA LECTURA DEL INFORME DE CORREA

VĂŠrtigo y velocidad son la receta

FOTO: EFE

Haga clic en el Ă­cono en cada nota

Ahora puede leer a HOY... y escucharlo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.