2014-JUN-01

Page 1

Domingo

OpiniĂłn

Ley de Aguas: el diĂĄlogo debe ser la salida

L

os representantes de al menos 50 organizaciones indĂ­genas y campesinas revisaron ayer, en Quito, el documento final de la Ley de Aguas entregado por la ComisiĂłn de SoberanĂ­a Alimentaria a la presidenta de la Asamblea. El fruto de las 22 consultas prelegislativas. Fue un trabajo, sin duda, digno de reconocimiento a Miguel Carvajal, presidente de esa ComisiĂłn. De esas consultas prelegislativas, que no son vinculantes, salieron consensos y disensos, entre ellos el principal: la administraciĂłn de ese recurso. La propuesta: desprivatizar el agua. Desde la Ăłptica de la Conaie lo que el Gobierno quiere es privatizar el agua. El documento final, en manos de Gabriela Rivadeneira, segĂşn la Conaie, debe retornar a la ComisiĂłn para que esta pueda consolidar la propuesta y que el segundo debate de la Ley de Aguas se haga sobre ese documento. Eso pese a que en la ComisiĂłn de la SoberanĂ­a se argumenta que de todos los temas en el 95% hay consensos y solo en 5% hay disensos. La propuesta de las organizaciones, ahora, consta de cinco puntos: liberar las fuentes de agua de las concesiones mineras y prohibir la actividad extractiva en la zona; fortalecer la gestiĂłn comunitaria del agua; desprivatizar la tenencia de agua y sancionar la privatizaciĂłn; crear el Consejo Plurinacional e Intercultural del agua como autoridad Ăşnica, y hacer el Fondo del Agua. El Gobierno en ningĂşn momento ha dado muestras de querer privatizar el agua. Su actitud mĂĄs bien ha sido contraria a las privatizaciones, pero se ha quedado sin interlocutores para dialogar con las organizaciones y movimientos sociales. El trabajo hecho por Miguel Carvajal no ha sido suficiente, porque las organizaciones y comunidades indĂ­genas creen que solo se les consultĂł para cumplir un trĂĄmite burocrĂĄtico. El Gobierno debe hallar canales de diĂĄlogo y parar la conflictividad social que podrĂ­a venir con las movilizaciones indĂ­genas. El paĂ­s necesita paz, pero tambiĂŠn diĂĄlogo. Una democracia sana reclama eso.

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I

Homenaje a Quino por el cumple de Mafalda El Bike polo, el deporte que se juega sobre dos ruedas

Ă“

El influyente latinoamericano de la ONU Somaly Mam: la salvadora de niĂąas en Camboya

FOTO: SHUTTERSTOCK-FOTOMONTAJE: DISEĂ‘O EDITORIAL/HOY

LO DICE CARLOS DE LA TORRE ÂťP-3

# Pregunta de El FUT anunciĂł que prepararĂĄ movilizaciones por el nuevo CĂłdigo de Trabajo ÂżCree usted que es correcto? Vota por Twitter #PreguntadeHOY

El chocolate ÂżQuĂŠ tienen en comĂşn encanta en Correa y Velasco Ibarra? una feria

SĂ­ (retuitea) No (favorito)

MÉXICO SE IMPUSO CON 3 GOLES A 1 P-10

ÂťP-2B

Ecuador cae en la segunda prueba del Mundial

PREGUNTA DE AYER RubĂŠn Blades critica a los intelectuales de izquierda por el culto a Fidel Castro... ÂżEstĂĄ de acuerdo con eso?

SĂ­ 67%

1 de junio de 2014

No 33% 247 respuestas

VotaciĂłn de HOY.com.ec + Twitter

VARIOS VUELOS DETENIDOS

Las nuevas liberaciones de cĂłndores

FOTO: SHUTTERSTOCK

LOS ROSTROS

Haga clic en el Ă­cono en cada nota

El GIRO se hizo cafetero en ITALIA ÂťP-11 Ahora puede leer a HOY... y escucharlo

Nairo Quintana

MAĂ‘ANA

Los estrategas de la campaĂąa en Colombia

Rigoberto UrĂĄn

Indonesia. La erupciĂłn del volcĂĄn Sangiang provocĂł problemas aĂŠreos en Indonesia y Australia. Varios vuelos fueron cancelados por la densa nube de humo y ceniza.

ÂťP-7

FOTO: EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.