Jueves
OpiniĂłn
5 de junio de 2014
ÂťP-2B
El silencio cĂłmplice de Occidente con China Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
Los 4 000 caras de la restauraciĂłn FOTO: AFP
JOSE MIGUEL INSULZA DEFENDIĂ“ SU AUTONOMĂ?A Y CREDIBILIDAD ÂťP-3
El Sistema de DDHH es la principal riqueza de la OEA LA RESERVA ÂťP-4
MartĂnez: el ORO se va a seguir negociando 25 AĂ‘OS ÂťP-7
# Pregunta de DespuĂŠs de ver los dos Ăşltimos amistosos de la Tri, Âżcree que harĂĄ un buen papel en el Mundial de Brasil? Vota por Twitter #PreguntadeHOY
La Tri e Inglaterra salieron tablas
2
ECUADOR
-
2
INGLATERRA
ÂťP-10
ÂżQuiĂŠn se ACUERDA de Tiananmen?
L
a plaza de Tiananmen se comenzĂł a convertir en el semillero de lo que se comenzĂł a considerar como la primavera de PekĂn. Era 1989. Por iniciativa de los estudiantes, el sitio mĂĄs solemne de la RepĂşblica Popular de China se convirtiĂł en una especie de punto de esperanza, de anhelos de libertad y democracia. Miles de chinos pensaron en un futuro distinto al impuesto por el Partido Comunista. Reclamaron la apertura, la transiciĂłn democrĂĄtica, y tambiĂŠn el final de la rampante corrupciĂłn en el Partido. No tardĂł en llegar la proclamaciĂłn de la ley marcial del Partido y, en la noche y madrugada del 4 de junio de ese aĂąo, entre 20 mil y 30 mil soldados llegaron con la orden de desalojo, y lo hicieron con tanques y Kalashnikov. Los blindados aplastaron las barricadas de autobuses y los soldados abrieron fuego contra la multitud compacta. Tras la masacre y el secretismo del Gobierno chino, el repudio fue mundial. Las sanciones no se hicieron esperar. El Banco Mundial, el Banco AsiĂĄtico de Desarrollo, Estados Unidos y Europa establecieron fuertes sanciones econĂłmicas y diplomĂĄticas. El declive del diĂĄlogo con el mundo afectĂł gravemente a China entre 1989 y 1990. Pero el castigo econĂłmico durĂł poco. Ya a finales de 1990, la mayor parte de bloques levantaron las sanciones econĂłmicas y los intercambios al mĂĄs alto nivel se reanudaron. Veinticinco aĂąos despuĂŠs, son pocos los Gobiernos que han levantado su voz exigiendo una investigaciĂłn. Lo han hecho EEUU, Alemania.., mientras el Partido Comunista de China ha bloqueado Internet para combatir el recuerdo de esa matanza. AmnistĂa Internacional denunciĂł que, durante los Ăşltimos dĂas, las autoridades chinas han endurecido la represiĂłn, porque no estaban dispuestas a dejar que la gente conmemore el 25.° aniversario de Tiananmen. Y para ello no han dudado en detener gente. Uno de los capĂtulos mĂĄs oscuros de la historia reciente de China estĂĄ pasando al olvido.
SĂ (retuitea) No (favorito) PREGUNTA DE AYER ÂżEstĂĄ bien que el Gobierno hable contra el imperio y, al mismo tiempo, haga negocios con Goldman Sachs?
SĂ 26%
No 74%
VotaciĂłn de HOY.com.ec + Twitter
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,36 dĂłlares euro
AGENDA ÂťP-4
721 respuestas
FOTO: AFP
FOTO: AFP
Conciertos, danza, cine y teatro EN QUITO Poveda luce su voz flamenca FOTO: ARCHIVO/HOY
UNA PROPUESTA POR LA PAZ
Rusia. Dos modelos posaron para una sesiĂłn fotogrĂĄfica vistiendo los colores de las banderas de Rusia y Donetsk. Esta propuesta representa paz y uniĂłn entre las naciones.
MAĂ‘ANA
Lo nuevo de la cartelera de cine en el paĂs
BRASIL 2014 ÂťP-11
El antimundial en grafiti
EN 12 SITIOS DE QUITO ÂťP-3
Zapateadas y cacerolazos por YasunĂ e Ă?ntag POR UCRANIA ÂťP-6
DE CARACAS ÂťP-3
EL G-7 HIZO UN DESAIRE A PUTIN EN BRUSELAS
EL CHAVISMO QUIERA CAMBIAR EL HIMNO FOTO: ARCHIVO/HOY
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo