SĂĄbado
7 de junio de 2014
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
El arte callejero de Banksy se encierra en una muestra
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
ÂťP-8B
Ó ¢
FOTO: AFP
32
AĂ‘OS HAN PASADO DESDE QUE HOY SE PRESENTĂ“ ANTE LA CIUDADANĂ?A. El primer diario moderno, a color, muy grĂĄfico, que aspiraba fundamentalmente a participar en el fortalecimiento de la naciente democracia ofreciendo independencia, pluralismo e irreverencia; rechazaba la violencia y el atropello, impuestos incluso con el pretexto de alcanzar metas superiores. Se comprometĂa a perseguir la verdad y a hacerla pĂşblica, negando que alguien pudiera poseerla en exclusividad. Dejaba por fuera las actitudes disolventes, los extremismos, y reconocĂa el derecho del Estado -entendido como la organizaciĂłn jurĂdica de la ciudadanĂa, por tanto, sujeta a la ley— de crear las condiciones para una armoniosa convivencia entre personas y grupos sociales. Casi dos generaciones han sido testigos de la trayectoria de HOY. Once presidentes han manejado el paĂs. HOY no ha cambiado su visiĂłn de independencia convirtiĂŠndose en importante actor y guĂa en los grandes hechos que han transformado a Ecuador, ejerciendo un periodismo crĂtico, con grandes investigaciones, cĂŠlebres crĂłnicas y entrevistas y, ademĂĄs, al configurar lo que muchos consideran las mejores pĂĄginas de opiniĂłn del Ecuador. Ante Gobiernos de distinto signo, HOY ha defendido que los lĂderes deben crear un ambiente de tranquilidad y diĂĄlogo para ventilar las diferencias, en lugar de imponer sus visiones, anulando a quienes piensan distinto. HOY ha recordado siempre que el objetivo de la democracia es lograr la armonĂa interna de la sociedad, requisito mĂnimo para que la lucha por el poder no la destruya con el irrespeto a las instituciones y la violaciĂłn de derechos y libertades fundamentales. En los Ăşltimos siete aĂąos, Ecuador ha caĂdo en un estado de propaganda, con un poder polĂtico que ha irrespetado las libertades, con una justicia sojuzgada en favor de quienes hacen el Gobierno, con una Asamblea Nacional, mĂĄxima representaciĂłn de la diver-
El Presidente dijo que la edad para ser candidato a la Presidencia deberĂa bajar de 35 a 32 aĂąos. ÂżAprueba eso? Vota por Twitter #PreguntadeHOY
SĂ (retuitea) No (favorito) PREGUNTA DE AYER Antonio Ricaurte votĂł ayer con el oficialismo. ÂżCree que ahora actuarĂĄ en esas filas en el Concejo de Quito?
por la erupciĂłn del Tungurahua, y en muchas otras acciones solidarias dentro y fuera del paĂs. En el Gobierno de Gustavo Noboa, HOY presentĂł y consiguiĂł la aprobaciĂłn de la Ley de Libre Acceso a la InformaciĂłn o Ley de Transparencia, reglamentada en el mandato de Alfredo Palacio. Lamenta que el Gobierno actual no la haya honrado ni tampoco se haya atrevido a derogarla. El aĂąo 2006 fue el Ăşltimo aĂąo en el que la empresa creciĂł econĂłmicamente. El aĂąo 2007, con nuevo Gobierno que anunciaba profundos cambios, con fuerte apoyo de la generalidad de la prensa, los medios trataron de comprender las acciones del flamante presidente. En la ceremonia por el 25 aniversario -7 de junio de 2007-, el mandatario exigiĂł
pĂşblicamente que HOY se convirtiera en el “mayor fiscalizador del cumplimiento de la Ley de Transparenciaâ€?. En pocas semanas, se prohibiĂł la publicidad gubernamental o de las empresas oficiales y se anularon las suscripciones de la mayor parte de oficinas pĂşblicas. AĂąos mas tarde, se impidiĂł la ediciĂłn de textos escolares que la empresa venĂa elaborando por un convenio con el Consejo BritĂĄnico, por mĂĄs de 16 aĂąos, para el aprendizaje del inglĂŠs en colegios fiscales. Pese a las dificultades econĂłmicas, la DirecciĂłn decidiĂł mantener su lĂnea de independencia y libertad. Los ataques desde el poder han sido incesantes. En el Ăşltimo aĂąo, la baja de ingresos motivĂł retrasos en pagos de salarios y
El recuerdo del DĂa D sirviĂł para reunir a Obama con Putin
No 17%
609 respuestas VotaciĂłn de HOY.com.ec + Twitter
$
sidad, despojada de independencia y capacidad fiscalizadora. Siete aĂąos en los que, dĂa a dĂa, se ha insultado y agredido a quienes honestamente tratamos de transmitir lo que vemos, relatar lo que comprendemos . En esta ediciĂłn presentamos un compendio de las grandes sucesos que el paĂs ha enfrentado en estos 32 aĂąos de democracia, los 32 aĂąos de vida de HOY. HOY fue importante protagonista, junto con otros medios, para lograr la paz con el PerĂş. Intervino directamente en la soluciĂłn de diversas tragedias que ha enfrentado el paĂs: en La Josefina, en el Azuay; en la construcciĂłn de la aldea La Victoria, desaparecida por el terremoto de PujilĂ, en Cotopaxi; en la reconstrucciĂłn de la aldea de Quero, arrasada
prestaciones sociales, proveedores y otras obligaciones. La capitalizaciĂłn de la empresa, necesaria para compensar esa situaciĂłn, se ha demorado debido a las limitaciones para la inversiĂłn establecidas en la Ley de ComunicaciĂłn vigente. Mientras la inversiĂłn nacional prĂĄcticamente se prohĂbe, el reglamento, emitido por el Presidente, abre la inversiĂłn extranjera en forma total. Tremenda contradicciĂłn. HOY cree que los medios escritos deben asumir cambios radicales para continuar con su misiĂłn en democracia. Siguiendo nuestra tradiciĂłn, una vez mĂĄs asumimos el reto de la modernidad con nuevas propuestas impresas, digitales y audiovisuales que serĂĄn conocidas por el pĂşblico en los prĂłximos dĂas. Estamos convencidos de que los ciudadanos que busquen informaciĂłn Ăştil, equilibrada, independiente y forjada con libertad seguirĂĄn estrechamente unidos a travĂŠs de los mecanismos multimedia que HOY ha diseĂąado y pone en sus manos. Un medio serio y libre debe buscar la verdad, difundir las distintas visiones de la realidad, explicar los hechos de la manera mĂĄs plural posible y opinar libremente de acuerdo a las distintas formas de comprenderlos. Esa lĂnea editorial se ha mantenido durante estos 32 aĂąos y se mantendrĂĄ en el futuro. HOY seguirĂĄ denunciando la corrupciĂłn y defenderĂĄ, con sus acciones, el amplio espacio de libertad que periodistas, columnistas, caricaturistas y ciudadanos han tenido desde su fundaciĂłn y que lo seguirĂĄn teniendo en los prĂłximos aĂąos.
EL TEMA DE UCRANIA PESĂ“ ÂťP-7
# Pregunta de
SĂ 83%
HOY sigue tras 32 aĂąos con mĂĄs retos y cambios
AYER, Obama y Hollande recorrieron el cementerio de Colleville-sur-Mer, en NormandĂa, 70 aĂąos despuĂŠs del Desembarco.
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,36 dĂłlares
FOTO: EFE
CORREA PROPUSO ENMIENDAÂťP-3 HAITI EXIGE ELECCIONES
Haiti. Miles de personas solicitaron la renuncia del presidente Michel Martelly y la realizaciĂłn de elecciones anticipadas. La marcha se realizĂł en Puerto PrĂncipe.
MAĂ‘ANA
El swap del oro del BCE con Goldman Sachs
ÂťP-10
La EDAD para ser presidente bajarĂa de 35 a 32 aĂąos EN EL TEMA COMISIONES ÂťP-2
Ricaurte EXPLICA por quĂŠ votĂł con Alianza PaĂs
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Rafael Nadal
Otra vez una FINAL ESPERADA en Roland Garros
Novan Djokovic
FOTO: AFP
FOTO: EFE
AL VOLVER DE PARĂ?S ÂťP-4
ELECCIONES DEL 15 ÂťP-6
CABRERA RATIFICA LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO TRANVĂ?A
SANTOS Y ZULUAGA ENTRAN APRETADOS EN LA RECTA FINAL
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo