MiĂŠrcoles
OpiniĂłn
Es necesario el proceso de depuraciĂłn interna policial
J.Lo primero dijo No y al final se arrepintiĂł. SĂ cantara en el Mundial.
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
E
l ministro del Interior, JosĂŠ Serrano, anunciĂł la separaciĂłn de las filas policiales de 322 integrantes de la instituciĂłn. Es la segunda depuraciĂłn interna. La primera, en junio del aĂąo pasado, separĂł a 208 policĂas. Sobre los separados pesan, en unos casos, causas penales por graves delitos; en otros, sentencias en el Tribunal de Disciplina y reincidencias en faltas disciplinarias. El ministro ha informado que la depuraciĂłn estuvo a cargo de la InspectorĂa de la PolicĂa y que comprende a 0,75% de los 40 mil integrantes de la instituciĂłn. De acuerdo con la InspectorĂa, los policĂas separados habrĂan cometido 32 diferentes delitos, como asesinato, homicidio, extorsiĂłn, tenencia ilegal de armas, robo, ocultaciĂłn de cosas robadas, insubordinaciĂłn, violaciĂłn, lesiones, estafa, hurto, trĂĄfico de drogas, torturas... La depuraciĂłn interna es un proceso necesario que se debe apoyar. La instituciĂłn requiere mejorar los mecanismos de control. Solo con ellos, cuando se observa el debido proceso, es posible fortalecer la confianza ciudadana en el servicio policial. La decisiĂłn del ministro y de los altos mandos policiales es, por consiguiente, loable y debe mantenerse. Sin embargo, esa depuraciĂłn es parte un proceso mĂĄs amplio de reforma institucional. Desde aĂąos atrĂĄs se habla de ella y de la modernizaciĂłn de la PolicĂa. Distintos anuncios y propuestas se han hecho pero, a pesar de los esfuerzos sobre todo para mejorar su equipamiento y sus presupuestos, queda aĂşn un largo camino por recorrer para el cambio estructural y operativo que permita que los servicios policiales respondan con toda eficacia a la lucha antidelictiva y garanticen la seguridad ciudadana. Ciertamente, una clave de la reforma es la mejora continua profesional e integral de los policĂas. Pero tambiĂŠn contar con mecanismos de transparencia y rendiciĂłn de cuentas y sistemas que garanticen el control interno y externo de la instituciĂłn.
11 de junio de 2014
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
ÂťP-12
Ó ¢ FOTO: LAFM.COM.CO
BRASIL 2014
SEGĂšN FARITH SIMON ÂťP-5
Correa muestra las costuras de su proyecto
FOTO: ARCHIVO/HOY
Rousseff cede y la fiesta no se detiene ÂťP-6-10-11-12 y 8B FOTO: AFP
# Pregunta de
LO ANUNCIĂ“ SERRANO ÂťP-3
Vota por Twitter #PreguntadeHOY
SĂ (retuitea) No (favorito) PREGUNTA DE AYER El chavismo quiere controlar las redes sociales para neutralizar las protestas. ÂżCree que lo lograrĂĄ ?
SĂ 21%
No 79%
268 respuestas VotaciĂłn de HOY.com.ec + Twitter
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,35 dĂłlares euro
EL HALLAZGO MENOS ESPERADO
Siberia. Las inundaciones sacaron a la luz un misil balĂstico soviĂŠtico en una aldea en AltĂĄi, sur de Rusia. El fragmento emergiĂł en medio de una cĂŠntrica calle.
322 policĂas son separados en la segunda purga LA AGENDA SE PRESENTĂ“ AYER ÂťP-3B
La ComisiĂłn del 30-S dice que ese dĂa hubo intento de golpe. ÂżEso aporta algo en la investigaciĂłn de las muertes?
SEGĂšN CHRISTIAN ESPINOSA ÂťP-2
La sustituciĂłn de importaciones es muy anacrĂłnica La fiesta de la MĂşsica junta a Francia y Ecuador
FOTO: ALIANZA FRANCESA
EN EL PRIMER TRIMESTRE ÂťP-5 MAĂ‘ANA
La agenda cultural para el fin de semana
Venezuela ahora debe $122 300 millones
Haga clic en el Ăcono en cada nota
EN EL DEBATE ÂťP-6
EN ESMERALDAS ÂťP-3
SANTOS Y ZULUAGA SACAN SUS TRAPOS SUCIOS AL SOL
3OO BARRILES DE PETRĂ“LEO SE DERRAMARON AYER
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo