2014-JUN-18

Page 1

MiĂŠrcoles

OpiniĂłn

Matanza tagaeri: ÂżquiĂŠn debe juzgar a los huoranis?

Ăş Ăł

MILEY CYRUS continĂşa su gira mĂĄs provocativa en EspaĂąa ÂťP-7B

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢ FOTO: Efe

LA ONU LO ALERTĂ“ ÂťP-6

AYER SE PRESENTĂ“ ÂťP-3

FOTO: Shutterstock

La yihad cruza las fronteras en Oriente Medio

Ecuador VUELVE a los mercados por $2 000 millones FOTO: AFP

Ni una aguja dejĂł pasar Ochoa en el arco mexicano

BRASIL

L

a Corte Constitucional tiene entre manos un caso bastante complejo: la decisiĂłn sobre quiĂŠn debe juzgar a los indĂ­genas huaorani acusados de ser presuntos responsables por la matanza de alrededor de 30 indĂ­genas tagaeri-taromenane en marzo de 2013 como reacciĂłn por las muertes causadas por estos Ăşltimos de dos ancianos del grupo huaorani. Los delitos contra la vida caen en el ĂĄmbito de la jurisdicciĂłn nacional. Sin embargo, en este caso se plantea una compleja situaciĂłn intercultural; un conflicto entre las formas jurĂ­dicas del Estado nacional y las normas ancestrales de las etnias indĂ­genas que han vivido secularmente apenas relacionadas o sin relaciĂłn con ese Estado en la selva amazĂłnica. La presencia blanco-mestiza a lo largo de la historia, en la explotaciĂłn del caucho, de la madera, del petrĂłleo, ha desencadenado muertes, presiones y conflictos de los clanes que se mantienen en la selva rehuyendo el contacto habitual con el resto de la poblaciĂłn. El caso induce sobre todo a preguntar si el Estado ha cumplido los compromisos de protecciĂłn y las medidas cautelares a favor de esos grupos no contactados. Como ha seĂąalado Miguel Ă ngel Cabodevilla, misionero capuchino y uno de los mĂĄs respetados estudiosos de los grupos amazĂłnicos, “no se trata de un crimen ordinario, ejecutado por malvados. Lo que estamos padeciendo es un fracaso en toda regla del Gobierno, Ăşnico encargado de aplicar las medidas cautelares. El asunto principal no es quiĂŠn ha matado y a cuĂĄntos, aunque eso sea importante, sino por quĂŠ ocurrieron esos hechos, quĂŠ se hizoâ€?. Judicializado el caso, parecerĂ­a mĂĄs equilibrada una de las alternativas planteadas por la DefensorĂ­a PĂşblica en la audiencia en la Corte Constitucional: una soluciĂłn negociada entre la CC y los representantes de la comunidad huaorani. Pero la preocupaciĂłn bĂĄsica deberĂ­a ser el cĂłmo el Estado asume sus obligaciones para prevenir la repeticiĂłn de estos hechos.

18 de junio de 2014

ÂťP-10, 11 Y 12

# Pregunta de Ecuador presentĂł ayer una emisiĂłn de $2 000 millones. ÂżCree que el paĂ­s se endeuda de manera acelerada?

0

Vota por Twitter #PreguntadeHOY

BRASIL

0

MÉXICO

SĂ­ (retuitea) No (favorito) PREGUNTA DE AYER Santos ganĂł con el apoyo de la izquierda. ÂżLa restauraciĂłn conservadora, asĂ­, no pasa a ser solo tema de campaĂąa?

SĂ­ 83%

No 17%

118 respuestas

FOTO: Efe

LOS CULTIVOS PELIGRAN ÂťP-3

ESTE SĂ BADO COMIENZA ÂťP-4

Ley de Agua, Tierra, La FAO tambiĂŠn lanza una alerta por reelecciĂłn... son los el riesgo de El NiĂąo temas de la marcha

VotaciĂłn de HOY.com.ec + Twitter

tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,35 dĂłlares euro

UNA GRAN EMERGENCIA EN EEUU

PESQUEROS ÂťP-5

300 artistas

DERRAME: $2 MILLONES EN LAS PÉRDIDAS

y 280 galerĂ­as en el Art Basel

EUROPA ÂťP-5

RIVADENEIRA: LA PRIORIDAD ES EL ACUERDO

ARTE ÂťP-3B

EEUU. Un doble tornado causĂł varios desastres materiales y una vĂ­ctima mortal en el estado de Nebraska. Las autoridades ordenaron evacuar el lugar. FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

EN QUITO ÂťP-3

MAĂ‘ANA

BAROJA ESTĂ AL FRENTE DE LOS PREFECTOS

La agenda cultural para el fin de semana FOTO: AFP

Haga clic en el Ă­cono en cada nota

Ahora puede leer a HOY... y escucharlo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.