OpiniĂłn
Martes
Baja InversiĂłn Extranjera directa en el paĂs
A
pesar de la recesiĂłn en Europa y el mĂĄs lento crecimiento de la economĂa estadounidense, la InversiĂłn Extranjera Directa (IED) en AmĂŠrica Latina no ha dejado de crecer. En 2012, despuĂŠs de haber aumentado los tres aĂąos anteriores, la IED rompiĂł la marca al alcanzar los $173 361 millones, segĂşn cifras de la CEPAL. En AmĂŠrica del Sur, despuĂŠs del Brasil, y Chile, los mayores receptores de IED fueron los paĂses vecinos: a Colombia ingresaron $12 240 millones, y el PerĂş recibiĂł $12 240 millones. En contraste, el Ecuador recibido bajos montos: menos de $700 millones anuales tanto en 2010 como en 2012. Para este aĂąo, la CEPAL previĂł que se mantendrĂan los vientos favorables para la IED en la regiĂłn, aunque advirtiĂł que la reciente reducciĂłn de precios de algunos bienes de exportaciĂłn podrĂa modificar la tendencia. “El Gobierno ecuatoriano ha anunciado un proyecto de promociĂłn de inversiones con el objetivo de incrementar los flujos de IED que recibe el paĂs en un conjunto de sectores priorizados: metalmecĂĄnica, energĂa y servicios, entre otrosâ€?, seĂąalaba el informe de la CEPAL difundido en mayo pasado, Sin embargo, en el primer trimestre de este aĂąo, el monto de IED que ingresĂł al paĂs fue uno de los mĂĄs bajos en el mismo perĂodo de los seis Ăşltimos aĂąos: $109,6 millones, segĂşn cifras del Banco Central del Ecuador. La IED reportada en la Balanza de Pagos fue de $109,6 millones en el primer trimestre de 2012; $93,3 millones, en 2011; -$175 millones, en 2010; $147 millones en 2009; $425 millones en 2008 y $232,4 millones en 2007. Es decir, montos en extremo bajos en relaciĂłn a lo recibido por IED en los paĂses vecinos. La propuesta gubernamental de cambio de la matriz productiva requiere revertir la tendencia a la baja IED. Y para ello es necesario generar condiciones atractivas para ella, sobre todo seguridad jurĂdica. Sin reglas estables no se pude pensar en montos significativos de inversiĂłn desde el exterior.
El cine ecuatoriano celebra su dĂa en la Flacso ÂťP-5B Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
LA PETROLERA HASTA AHORA MANTIENE UN ABSOLUTO SILENCIO ÂťP-4
El Presidente lleva la pelea contra Chevron a las redes ÂťP-3
En 4 dĂas el Registro Civil dice si ellas pueden casarse FOTO: FREDDY CONSTANTE/HOY
SEGĂšN Ă NGEL CARROMERO ÂťP-2
PREGUNTA DE AYER
ÂżConsidera acertados los cambios del Gobierno en comercio exterior y la creaciĂłn del nuevo Ministerio?
SĂ 93%
No 7% 1653 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
SEGĂšN LA ECUARUNARI ÂťP-4
El servicio secreto de 'Apostamos mĂĄs Cuba matĂł a PayĂĄ a la resistencia...'
CRISIS EN LDU
Hoy, una de las seĂąales de tolerancia es la aceptaciĂłn de las minorĂas sexuales. ÂżEs usted tolerante?
6 de agosto de 2013
El recambio en no arroja resultados
Liga-Q
FOTO: ARCHIVO/HOY
ÂťP-4B
SEMANA DE LA MODA
Chile luciĂł lo chic del verano
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,32 dĂłlares
SENTENCIA A 300 GOLPISTAS
24bandas
ÂťP-2B
animarĂĄn el Quito Fest FOTO: OLOLO.FM
TurquĂa. Tras conocer el fallo del tribunal que impuso 19 cadenas perpetuas a 300 miembros de la red Ergenekon. Hoy se sentenciĂł al principal implicado, el general turco IIker Basbug.
MAĂ‘ANA EN HOY
Antidopaje severo para el Mundial
POR $250 MILLONES ÂťP-6 AMBIENTE ÂťP-6
Jeffrey Bezos compra The Washington Post
CELULARES: LA META DE RECICLAR NO SE CUMPLE
SU EDITOR ESTĂ ENCARCELADO ÂťP-5A
PLAN EXITOSO ÂťP-6
Otro grupo de prensa cerrĂł ayer en Venezuela
LAS EMPRESAS DE CUENCA CAMBIAN A ENERGĂ?A LIMPIA FOTO: AFP
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30