Concierto ÂťP-4B
El Decreto 16 impone ‘graves restricciones a sociedad civil’
A
las crĂticas dentro del paĂs al Decreto Ejecutivo 16 para controlar a las organizaciones sociales, se suman voces en el exterior preocupadas tambiĂŠn por las limitaciones al derecho de asociaciĂłn que impone ese Decreto. Este derecho no es una concesiĂłn del Estado, ni de gobierno alguno. Como el de la libre expresiĂłn, es un derecho inherente a las personas. En el paĂs, Fundamedios presentĂł dĂas atrĂĄs una acciĂłn de protecciĂłn porque el decreto vulnera varios principios constitucionales, al impedir participar a las organizaciones de la sociedad civil en los asuntos de interĂŠs pĂşblico para fiscalizar actos del Estado y limitar su libre desarrollo, el derecho a expresar opiniones y asociarse libre y voluntariamente... El recurso fue rechazado; pero Fundamedios apelĂł la resoluciĂłn. Y la acciĂłn pasĂł a la Corte Provincial. En el exterior, Human Right Watch ha seĂąalado que el Gobierno impone “graves restricciones a la sociedad civilâ€? e “intenta avanzar sobre las organizaciones independientesâ€?. Y que “los funcionarios ahora podrĂĄn en la prĂĄctica decidir quĂŠ pueden decir o hacer las organizaciones, y esto debilita significativamente el rol de estos grupos como contralor de los actos del Gobiernoâ€?. El Decreto limita la potestad de elecciĂłn de los integrantes de las organizaciones: las obliga a aceptar a quienes expresen su “interĂŠs legĂtimoâ€? por ellas. Las amplias causales de disoluciĂłn dan a las autoridades un poder muy grande de control sobre las organizaciones. El Gobierno las puede disolver, por ejemplo, bajo el argumento de que las actividades de estas afectan a la paz publica o son “de injerencia en polĂticas pĂşblicas, que atenten contra la seguridad interna o externa del Estadoâ€?. Las organizaciones sociales intermedias requieren el necesario margen de libertad y autonomĂa para desarrollarse. Esto fortalece la participaciĂłn democrĂĄtica. Las injerencias de las autoridades estatales en la vida de ellas y las restricciones a su libre accionar la burocratizan y debilitan.
Las mejores cuerdas de Alemania en Quito FOTO: PREDANVOIGT.COM
MiĂŠrcoles
14 de agosto de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
GUAYAQUIL
OpiniĂłn
15:00 Ecuador - EspaĂąa
LA SELECCIĂ“N dirigida por Vicente del Bosque entrenĂł ayer en el Monumental. Iniesta, Casillas, Ramos, Isco y Silva serĂĄn titulares.
AURASMA
Apunte su celular a la foto y mire el video
FOTO: EFE
ÂżCree usted que en el IESS Ramiro GonzĂĄlez tenĂa 1 002 funcionarios que, segĂşn Fernando Cordero, sobran?
PREGUNTA DE AYER ÂżEs justo que Pepe Acacho vaya preso 12 aĂąos por llamar a la manifestaciĂłn en que muriĂł Bosco Wisuma?
SĂ 30%
No 70%
LOS EXEMPLEADOS PROTESTARON ÂťP-7
MUNDIAL DE ATLETISMO ÂťP-2
Despidos: el IESS se ahorra $18 millones
2114 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,32 dĂłlares euro
EL TRANSPORTE DEL FUTURO
Hyperloop. Es una cĂĄpsula de trasporte supersĂłnico prototipo de Elon Musk. La idea es cubrir una distancia de 600km en media hora.
MAĂ‘ANA EN HOY
Sellos para parar el contrabando
ÂťP-5
La paz vuelve a negociarse en JerusalĂŠn UNA ORDENANZA ÂťP-3B
Construir en Quito serĂĄ mĂĄs fĂĄcil
FOTO: AFP
SEGĂšN EL FISCAL ÂťP-5
EEUU QUIERE MENOS REPRESIĂ“N POR LAS DROGAS FĂšTBOL ÂťP10
LUIS SOLER ES EL NUEVO TÉCNICO DEL BARCELONA
La reina de la garrocha sigue FOTO: EFE