ConstrucciĂłn sin permisos ÂťP-3B
OpiniĂłn
ExplicaciĂłn por los despidos en el IESS y por contrataciones
L
as autoridades del IESS han despedido a 1 002 empleados, que habĂan ingresado a la instituciĂłn bajo la modalidad de contrato por tiempo fijo y por nombramientos provisionales. Estos Ăşltimos, con la posibilidad de pasar a permanentes, si los empleados con tal nombramiento ganaban un concurso de oposiciĂłn y mĂŠritos. Los despedidos, que estaban al tanto de su situaciĂłn de inestabilidad laboral, reclaman por no haber recibido la notificaciĂłn con anticipaciĂłn y por haberla recibido sin una justificaciĂłn. Quienes se hallaban con nombramiento provisional reclaman porque no se realizaron los concursos que les habrĂan dado opciĂłn de conseguir un cargo permanente. Para las autoridades del IESS, se halla en ejecuciĂłn un proceso de reorganizaciĂłn administrativa; las salidas solo son en esta ĂĄrea y, con ellas, el IESS ahorrarĂĄ mĂĄs de $18 millones al aĂąo, recursos que se destinarĂĄn a mejorar las prestaciones de Salud. Es explicable que haya crecido el personal en los servicios de salud, por el incremento del nĂşmero de afiliados y la ampliaciĂłn de la cobertura de salud a sus cĂłnyuges e hijos menores de 18 aĂąos; pero no, el acelerado crecimiento burocrĂĄtico en el ĂĄrea de administraciĂłn. Ese despido masivo lleva a preguntar bajo quĂŠ criterios se procediĂł a hacer las contrataciones y nombramientos, con tan altos costos. Ciertamente ahora se aprecia que no eran necesarios esos 1 002 empleado si ahora se decide despedirlos sin que sufra mella la atenciĂłn a los afiliados en las dependencias administrativas del Instituto. El IEES emprendiĂł ya, tres lustros atrĂĄs, una reducciĂłn burocrĂĄtica que, como es evidente, no durĂł mucho. Urgen explicaciones y arbitrar medidas eficaces para que, tras esta penosa y grave y situaciĂłn para los despedidos y sus familias, la reducciĂłn burocrĂĄtica no quede en nada y, a la vuelta de la esquina, se repita otra experiencia anĂĄloga.
CumbayĂĄ: se cae un muro y causa un muerto FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
Jueves
15 de agosto de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
40 MIL PERSONAS EN EL MONUMENTAL ÂťP-3
Puerto: Correa da la razĂłn a Nebot
EspaĂąa fue mĂĄs equipo y ganĂł 0- 2
ECUADOR
ESPAĂ‘A
FALTĂ“ ECO ÂťP-7
El Gobierno cierra la opciĂłn A en el YasunĂ LA ADUANA ÂťP-3
Licor: mĂĄs trabas al mercado clandestino
Correa terminĂł dando la razĂłn a Nebot en la controversia del puerto. ÂżCree usted que reculĂł?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que en el IESS Ramiro GonzĂĄlez tenĂa 1 002 funcionarios que, segĂşn Fernando Cordero, sobran?
SĂ 72%
No 28% 210 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
FOTO: CÉSAR MUÑÓZ/HOY
ORDENĂ“ OTRAS 2 NACIONALIZACIONES ÂťP-5
Maduro pide plenos poderes a la Asamblea
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,32 dĂłlares euro
EXPLOSIĂ“N DE SUBMARINO
India Una gran explosiĂłn se produjo en el submarino mĂĄs avanzado de la India. SegĂşn fuentes oficiales no hay supervivientes en este suceso.
MAĂ‘ANA EN HOY
Cuenca amplĂa su aeropuerto
GUAYAQUIL ÂťP-4
Una matanza pone a Egipto al borde de la guerra civil ÂťP-5
ÂťP-11
Marcha: un irlandĂŠs gana en los
50 km
FOTO: EFE
EN COLORADO ÂťP-4
DE ECUADOR ÂťP-6
CORNEJO MENACHO RECIBIRĂ EL GRAN PREMIO DE LA SIP
EEUU CASTIGA A CAMARONEROS CON ARANCEL DEL 13% FOTO: EFE