Los indestructibles ÂťP-2B
OpiniĂłn
Brutal represiĂłn en Egipto atiza llamas de mayor violencia
L
a brutal represiĂłn del EjĂŠrcito egipcio al desalojar los campamentos de los Hermanos Musulmanes, que exigen el regreso al poder del presidente Mohamed Morsi, depuesto el pasado julio, ha generado condiciones para que se encienda una guerra civil de impredecibles consecuencias para Egipto y para la estabildad de toda la regiĂłn. La comunidad internacional no ha podido evitar la masacre, pero estĂĄ obligada a presionar al Gobierno para que termine con esa repudiable violencia y, sobre todo, para la restauraciĂłn de la democracia. Se deberĂa esperar una resoluciĂłn del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que no equivalga a una declaraciĂłn de buenas intenciones, sino que tenga consecuencias concretas. Voceros del Gobierno han reconocido hasta ayer el saldo trĂĄgico de 638 muertos y 3 994 heridos. SegĂşn los partidarios de Morsi, el nĂşmero de muertos en todo el paĂs ascenderĂa a 2 000. Los Hermanos Musulmanes anunciaron para este dĂa “el viernes de la ira contra el Gobierno de transiciĂłnâ€?. Con el estado de excepciĂłn, el toque de queda y el despliegue de fuerzas militares y sus amenazas de responder con disparos los ataques contra edificios pĂşblicos, solo se avizora la continuaciĂłn de la violencia. En las filas del Gobierno se abriĂł una significativa disensiĂłn por la represiĂłn del EjĂŠrcito: el vicepresidente, Mohamed El Baradi, renunciĂł a su cargo porque no se veĂa capaz de asumir la responsabilidad de cualquier derramamiento de sangre ni de decisiones con las que no estaba de acuerdo. No resulta fĂĄcil una salida para esta trĂĄgica situaciĂłn en Egipto. Al golpe de Estado contra del primer presidente elegido de forma democrĂĄtica, se suma esta brutal represiĂłn por parte del poder militar. Todo ello reduce las posibilidades de concretar una soluciĂłn que frene el desangre y atiza el fuego de la violencia en un Egipto en extremo polarizado.
Los duros del cine, en la segunda parte FOTO: MILLENNIUM FILMS
Viernes
16 de agosto de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
LOS ACTIVISTAS CONVOCARON A PLANTONES AYER ÂťP-6
El 92,7% estĂĄ en contra de explotar el YasunĂ ITT IbargĂźen, el primer oro para Colombia ÂťP-11
ÂżCree que Ivonne Baki fue la persona adecuada para emprender la campaĂąa por el YasunĂ-ITT en el mundo?
PREGUNTA DE AYER Correa terminĂł dando la razĂłn a Nebot en la controversia del puerto. ÂżCree usted que reculĂł?
SĂ 74%
No 26%
FOTO: EFE
NUEVA ESPECIE CARNĂ?VORA ÂťP-3B
DESDE EL IAEN Âť P-3
202 respuestas
Un laboratorio para controlar a los medios
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,32 dĂłlares euro
EN LA AVENIDA NNUU ÂťP-3B
Dos edificios de 40 pisos para el norte de Quito
SHAKIRA RECUPERA SUS CURVAS
El olinguito revela que la naturaleza guarda misterios
Shakira tras ser mamĂĄ se ha recuperado a la velocidad de la luz y, por ello, ahora muestra orgullosa su estilizada figura en una revista.
MAĂ‘ANA EN HOY
La liga europea salta a la cancha
FOTO: EFE
PARAGUAY ÂťP-5
PRECAMPAĂ‘A ÂťP-2
AYER ÂťP-4
LA ASUNCIĂ“N DE CARTES ATRAE A LOS INVERSORES
GUERRA POR 335 ALCALDĂ?AS EN VENEZUELA
ECUDOS PARA SU PLANTA POR PARO LABORAL
HAY 578 MUERTOS ÂťP-5
La violencia sume a Egipto en el caos y la ingobernabilidad