Ruta de las iglesias ÂťP-11
OpiniĂłn
Egipto sigue atrapado en una espiral de violencia
E
gipto estĂĄ atrapado en una espiral de violencia. Y muestra un retroceso en un proceso que 30 meses atrĂĄs auguraba una transiciĂłn hacia la democracia. MĂĄs de 900 muertos y por sobre los 3 000 heridos se cuentan hasta el momento desde el 3 de julio, cuando fue derrocado el presidente Mohamed Mursi; la mayorĂa de las vĂctimas, durante el brutal desalojo militar a los campamentos de los Hermanos Musulmanes en El Cairo. Entre domingo y lunes, se sumaron mĂĄs de medio centenar de muertes: 36 presos de la Hermandad Musulmana fallecieron en circunstancias no aclaradas cuando eran trasladados de una cĂĄrcel a otra en la capital egipcia y despuĂŠs, el ataque de un grupo armado acabĂł con la vida de 25 policĂas en la localidad de Rafah, en la frontera con Gaza. Esta trĂĄgica situaciĂłn no tiene visos de salida. Y se torna tanto mĂĄs grave cuanto se radicaliza la confrontaciĂłn polĂtica. Los militares, que apoyaron las movilizaciones populares para sacar del poder a Mursi, el primer presidente que habĂa ganado unas elecciones democrĂĄticas en dĂŠcadas aunque tuvo graves desaciertos en su corto ejercicio de Gobierno, se han hecho ahora otra vez del poder al frente del cual ayudaron a sostener por tres dĂŠcadas a Hosni Mubarak. Este se vio obligado a retirarse tras una ola de masivas manifestaciones por la democracia; fue juzgado por corrupciĂłn y responsabilidad en las muertes de mĂĄs de 800 personas durante las jornadas de protesta. Sin embargo, el Tribunal Penal de El Cairo, en medio de la crisis, acaba de anular la condena a cadena perpetua y Mubarak estĂĄ a un paso de ser liberado. Mientras tanto sigue encarcelado Mursi, ahora acusado tambiĂŠn por las muertos y heridos durante el movimiento que lo derrocĂł. La violencia represora no ha contenido a los opositores, sino ha aumentado el descontento y la radicalizaciĂłn en al sociedad egipcia, con peligro de desencadenar la guerra civil y desestabilizar toda la regiĂłn.
Las inscripciones se agotaron. Cinco atletas internacionales tambiĂŠn estarĂĄn el 31. MiĂŠrcoles
21 de agosto de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
EL SUDAMERICANO JUVENIL EMPIEZA HOY EN SOGAMOSO ÂťP-11
22gimnastas
en Colombia
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
EL GRAN DEBATE ÂťP-3 ÂżAnte la situaciĂłn de los camaroneros, es hora de que el Gobierno defina la polĂtica comercial con EEUU?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree que el Gobierno debe llevar adelante una consulta sobre el YasunĂ sin mezclarlo, en absoluto, con otro tema?
SĂ 94%
No 6% 1130 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
GĂłmez es el abanderado nacional
EN NEGOCIOS ÂťP-6
El YasunĂ es CanadĂĄ: un tendencia en pacto comercial Twitter y Facebook en marcha NUEVO PRESIDENTE DE PARAGUAY ÂťP-10
TĂo narco de Cartes preso en Uruguay
NUEVO PUERTO ÂťP-4
Un holding de Dubai interesado en Posorja ÂťP-4B
ÂťP-2B
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,34 dĂłlares euro
TRIBU DE INDĂ?GENAS PERUANOS
La Era de Hielo llega al RumiĂąahui FOTO: TEAM PRODUCCIONES
MAĂ‘ANA EN HOY
La agenda cultural de Quito
FRONTERA NORTE ÂťP-2
ASTRONOMĂ?A ÂťP-8B
EL PARO DEL CAMPO COLOMBIANO AFECTA EN RUMICHACA
EL TELESCOPIO ALMA CAPTĂ“ LA APARICIĂ“N DE UNA ESTRELLA
FOTO: EFE
ÂťP-12
Miembros de la etnia peruana mashco-piro aparecieron en la orilla del rĂo. Se desconoce la causa del encuentro, pero se sospecha que podrĂan estar molestos por la tala ilegal de ĂĄrboles en su territorio.
Egipto: la violencia destruye el patrimonio
El Lokomotiv pide $10,75 millones por Felipe Caicedo
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30