Ruta de las Iglesias ÂťP-11
OpiniĂłn
Cabildos usarĂĄn cĂĄmaras para sancionar a infractores
T
anto el Municipio de Quito como el de Guayaquil han informado que utilizarĂĄn recursos tecnolĂłgicos para controlar y sancionar las infracciones de trĂĄnsito. CĂĄmaras y foto radares para el monitoreo de la circulaciĂłn vehicular fotografiarĂĄn e identificarĂĄn a los eventuales vehĂculos infractores, para la correspondiente sanciĂłn a los propietarios. Este sistema de control tiene la ventaja de documentar con objetividad la infracciĂłn, que no queda librada al solo criterio de un agente y, por supuesto, evita las arraigadas prĂĄcticas de soborno. A mediado de septiembre, el Municipio del Distrito Metropolitano asumirĂĄ las competencias de la PolicĂa de TrĂĄnsito: el control y las sanciones estarĂĄn en sus manos. Las 300 cĂĄmaras del Ecu911, 1 511 cĂĄmaras de la Empresa de Movilidad y Obras PĂşblicas y 80 de la Agencia Metropolitana de TrĂĄnsito servirĂĄn para vigilar la circulaciĂłn de los vehĂculos. AdemĂĄs, la Agencia utilizarĂĄ foto radares para controlar la velocidad. En Guayaquil, la Empresa PĂşblica Municipal de Transporte planifica un sistema de semĂĄforos inteligentes, con cĂĄmaras que captarĂĄn las infracciones. AdemĂĄs contarĂĄ con foto radares, pantallas de informaciĂłn y un centro de control para monitorear el flujo automotor. El Ecuador tiene el segundo Ăndice mĂĄs alto de muertos por accidentes de trĂĄnsito en las vĂas entre las naciones de AmĂŠrica del Sur: 27 por cada 100 mil habitantes, segĂşn la OMS. Un sistema de control eficaz es una mediada preventiva necesaria para luchar contra esta grave lacra que arrastra el paĂs. La tecnologĂa puede brindar una gran ayuda, pero dependerĂĄ del uso que se la dĂŠ. Con la nueva Ley de TrĂĄnsito, la PolicĂa utilizĂł en Quito foto radares para el control de la velocidad; unas semanas sancionĂł a los infractores con multas, pĂŠrdida de puntos en la licencia de conducir y hasta cĂĄrcel. Pero despuĂŠs parece que los radares entraron a una calibraciĂłn de la que no han salido aĂşn...
19 calles del centro de Quito se cerrarĂĄn el sĂĄbado para la carrera MiĂŠrcoles
28 de agosto de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
INDĂ?GENAS Y JĂ“VENES SE MANIFESTARON JUNTOS EN QUITO Y CUENCA
YasunĂ: Correa insiste y rubrica ÂťP-2-3A
FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY
SEGĂšN LOS ESPECIALISTAS, ES UNA MEDIDA PRECIPITADA ÂťP-10 ÂżEstĂĄ usted de acuerdo con el ministro JosĂŠ Serrano, que decidiĂł retirar a los policĂas de los estadios deportivos?
Serrano deja los estadios sin policĂas
PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que el Gobierno perdiĂł a los jĂłvenes con su decisiĂłn de explotar la reserva del YasunĂ?
SĂ 72%
No 28% 379 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,33 dĂłlares euro
FOTO: ARCHIVO/HOY
EN OCCIDENTE ÂťP-7
EN COLOMBIA Âť P6
Hagel: todo J.M. Santos La vitrina del cacao estĂĄ en Guayaquil dialoga pero listo para ÂťP-4A el paro sigue atacar Siria
Londres. El fundador de WikiLeaks iniciĂł su campaĂąa electoral para llegar al senado de Australia con la presentaciĂłn de un video musical que parodia la realidad polĂtica de su paĂs.
MAĂ‘ANA EN HOY
Propuesta para no demoler
MetrĂłpoli
EL RAP DE JULIAN ASSANGE
FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY
EL REGRESO A CLASES ÂťP-2B
El lĂo de los cupos no se soluciona
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
EN CUENCA ÂťP-6
ECONOMĂ?AÂťP-4
10 PARROQUIAS PROTEGEN LA FLORA Y FAUNA
EL REGLAMENTO DE LA ATPDEA, LISTO EN 7 DĂ?AS