En su Ăşltima pelĂcula ÂťP-7B
Inicio de clases y mejora de la calidad de la enseĂąanza
S
e iniciĂł ayer el nuevo ciclo escolar en la Sierra y la Amazonia. La apertura de clases estuvo antecedida por un caĂłtico proceso de asignaciĂłn de cupos en los diversos planteles de enseĂąanza, que suscitĂł reclamos y preocupaciĂłn entre los padres de familia. En alguna medida, las quejas por esa asignaciĂłn se originan en la percepciĂłn de los dispares niveles de la calidad de la enseĂąanza hasta en centros educativos de una misma ciudad. El paĂs ha avanzado en cuanto a cobertura de la matrĂcula escolar y universalizaciĂłn de la educaciĂłn. Es un proceso que viene desde aĂąos atrĂĄs. Sin embargo, no ha avanzado en conseguir una enseĂąanza de mayor calidad. Entre 2008 y 2010 se realizaron evaluaciones de los logros en el aprendizaje de Lengua, Literatura y MatemĂĄticas entre los estudiantes de los colegios. Los resultados evidenciaron la baja calidad de la enseĂąanza ecuatoriana. DespuĂŠs, las calificaciones de las pruebas de ingreso a las universidades, a travĂŠs del Sistema Nacional de NivelaciĂłn y AdmisiĂłn, constituyen otro indicio de esa baja calidad. Elevar la calidad de la enseĂąanza pasa por mejorar la formaciĂłn profesional de los docentes. Esta ha sufrido un permanente deterioro en las facultades universitarias a cargo de esa formaciĂłn. AdemĂĄs, no se ha conseguido revalorizar la funciĂłn docente, una las polĂticas educativas que se aprobĂł por consulta popular durante el Gobierno de Alfredo Palacio. ÂżSe ha dado continuidad a la evaluaciĂłn de los maestros que se aplicĂł inicialmente con tanta oposiciĂłn de la UNE? ÂżHa servido para ofrecer cursos de capacitaciĂłn y mejoramiento a los profesores que requieren de ellos? ÂżQue incentivos se han creado en el escalafĂłn de profesores para premiar la excelencia en el desempeĂąo docente? He ahĂ algunas de las inquietudes que deberĂan atender las autoridades educativas con miras a mejorar el desempeĂąo profesional de los profesores.
Dakota Johnson protagoniza las 50 sombras de Grey Martes
FOTO: AFP
OpiniĂłn
03 de septiembre de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
.ENTREVISTA CON JAIME GUEVARA ÂťP-3
Como es presidente, no pasa nada...
FOTO: ARCHIVO/HOY
SIRIA
La guerra civil deja sin hogar a siete millones
ÂżComparte usted la decisiĂłn del Presidente de retirar el cupo a los estudiantes que protesten a favor del YasunĂ?
El lĂder republicano apoya el ataque
PREGUNTA DE AYER ÂżCree que la oposiciĂłn manipula a la juventud, en torno al tema del YasunĂ, como lo indicĂł Correa?
466 respuestas Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,31 dĂłlares euro
YasunĂ: si hay protestas, no hay estudios Quito cobrarĂĄ a los grafiteros
INICIO DE CLASES Âť P-4B
MetrĂłpoli
No 73%
ESTRATEGIA OFICIAL ÂťP4
SĂ 27%
FOTO: EFE
El malestar por cupos continĂşa FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
PORTUGAL SIGUE EN LLAMAS
EL PARTIDO CONTRA COLOMBIA ESTE VIERNES ÂťP-11
AGRO ÂťP-5
LOS CAFETALEROS BUSCAN REACTIVAR EL SECTOR EN AGOSTO ÂťP-5
Oporto. Tras un tranquilo fin de semana, el fuego no da respiro a los alrededores de Gondomar. Varios incendios se declararon al centro y norte del paĂs. 700 bomberos luchan contra las llamas.
LA CONFIANZA EMPRESARIAL CAYĂ“ 10 PUNTOS QUINSALOMA ÂťP-4
MAĂ‘ANA EN HOY
El Gobierno inicia defensa del plan
Hoy la Tricolor entrena completa
GALO LARA FUE CONDENADO A 10 AĂ‘OS DE PRISIĂ“N
FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30