OpiniĂłn
La Danza del vientre tendrĂĄ su festival en Quito
Movilizarse en Quito, un verdadero suplicio
La primera novela de una actriz porno
Domingo
C
on el reinicio de las clases, se han multiplicado las dificultades del trĂĄnsito en el Distrito Metropolitano. En las horas de mayor congestiĂłn, resulta un verdadero suplicio la movilizaciĂłn por la ciudad y entre esta y los valles. Los dĂas pasados, el cierre por un derrumbe de la vĂa Guallabamba-Quito, produjo una sobrecongestiĂłn en la InteorcĂŠanica, que ya soporta cada dĂa un enorme flujo de vehĂculos por el nuevo aeropuerto de Tababela. A la difĂcil topografĂa de la ciudad, se junta, para complicar la movilidad, el acelerado crecimiento del parque automotor. MĂĄs de 450 mil vehĂculos circulan por el Distrito Metropolitano. Y continĂşan en aumento. Tanto que tras mĂĄs de tres aĂąos de aplicaciĂłn del programa Pico y placa, apenas se siente la salida de circulaciĂłn de los automotores en las horas pico, segĂşn el Ăşltimo nĂşmero de la placa. Alrededor de 2 300 buses del transporte colectivo movilizan cada dĂa a 2,2 millones de pasajeros, segĂşn datos de las autoridades municipales. Una respuesta de fondo al problema de la movilidad pasa por aumentar la capacidad y la calidad del transporte masivo e incentivar su uso, como se pretende con el proyecto de Metro para Quito, que inicialmente contarĂĄ con 15 estaciones y cubrirĂa 23 kilĂłmetros. Sin embargo, hay que dar otras respuestas desde la misma planificaciĂłn de la ciudad y sus actividades. El Metro para Quito, en el mejor de los casos, empezarĂĄ a funcionar por lo menos en tres o cuatro aĂąos mĂĄs. Mientras tanto, urge evitar el colapso del trĂĄnsito y arbitrar otras medidas para reducir las congestiones, como planificar mejor rutas y frecuencias de los buses, reubicar sus paradas, sincronizar el sistema de semĂĄforos y, sobre todo, desarrollar una acciĂłn mĂĄs eficaz de la policĂa de trĂĄnsito, ahora bajo la responsabilidad del Municipio que, desde mediados de este mes, asume plenamente las competencias en esta ĂĄrea.
Chile: La herencia de la dictadura NY: De Blasio tras la alcaldĂa
08 de septiembre de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“
Las duras del motociclismo
ÂżCree usted que la plata del YasunĂ mejorarĂĄ la salud, la educaciĂłn, las vĂas... como asegura el presidente Correa?
PREGUNTA DE AYER ÂżCree que Ecuador entrĂł en una zona de riesgo de no clasificar al Mundial de FĂştbol Brasil 2014?
No 18% 189 respuestas
LA ASAMBLEA APRUEBA 4 INFORMES ÂťP-2 Y 3
YasunĂ: sĂ a Correa en un santiamĂŠn
ÂťP-4
JUEGA EL MARTES ÂťP-10
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
$
La Tri viaja optimista a Cochabamba
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,31 dĂłlares
PIDE CASTIGAR AL ASAD ÂťP-7
KATY PERRY ESTRENA VIDEO
FOTO: CORTESĂ?A FUNDACIĂ“N CORDILLERA TROPICAL
MAĂ‘ANA EN HOY
Eike Batista fuera de Forbes
FOTO: EFE
PROTESTAS ÂťP-7
LOS INDIGNADOS VUELVEN A LAS CALLES EN BRASIL RECREACIĂ“N ÂťP-5
LA BICI CALIENTA LAS FRĂ?AS NOCHES EN GUAYAQUIL
LOS ROSTROS DEL DOMINGO FOTO: A/HOY
Katy Perry sorprendiĂł a todos sus seguidores hace unos dĂas en la gala de los Video Music Awards de MTV interpretando su nuevo single, “Roarâ€?. Ahora la artista compartiĂł el videoclip en redes sociales.
Siria: La UniĂłn Europea apoya a Barack Obama
El nazismo en Europa
Alex Schlenker en HOY Domingo
Se burla del poder con Distante cercanĂa
Mario Vargas Losa ÂťP-6
FOTO: AFP/HOY
SĂ 82%
Los osos son cuidados por hĂŠrores anĂłnimos
FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY
Su revĂŠs en las urnas Julian Assange ÂťP-6
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30