OpiniĂłn
Temas por resolverse para el proceso electoral
S
e cerrĂł el jueves el registro de candidatos para las prĂłximas elecciones seccionales: en febrero de 2014 se escogerĂĄ en las urnas a 221 alcaldes, 23 prefectos y viceprefectos, 1 305 concejales y 4 079 integrantes de las juntas parroquiales. Tras el examen y la aceptaciĂłn de la candidaturas, el Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene la obligaciĂłn de garantizar el desarrollo transparente del proceso electoral. Entre otros aspectos, tres muy importantes requiere la acciĂłn y respuestas del CNE. Primero: En estos meses preelectorales, se ha incrementado la publicidad de las obras de alcaldes y prefectos, generando un desequilibrio en cuanto a la promociĂłn electoral entre las autoridades locales que se inscribieron para la reelecciĂłn y las demĂĄs candidaturas. En algunos casos, como ha observado la CorporaciĂłn ParticipaciĂłn Ciudadana, varias entidades pĂşblicas han difundido cuĂąas publicitarias en las promovieron el nombre de las autoridades de estas, con los cual contravinieron el art. 219 del CĂłdigo de la Democracia, que prohibe a los servidores pĂşblicos tal promociĂłn. Segundo: La necesidad de aclarar normas electorales. El movimiento Ruptura de los 25 ha advertido desde hace tiempo algunos vacĂos sobre cĂłmo se contabilizarĂĄ el voto de las organizaciones polĂticas: de quĂŠ forma se calcularĂĄ el porcentaje para definir la votaciĂłn nacional en las elecciones pruripersonales, quĂŠ pasa en donde los partidos y movimientos no tienen candidatos. Tercero: AdemĂĄs de garantizar la promociĂłn electoral igualitaria, esta debe propiciar el debate y las propuestas programĂĄticas de todas las candidaturas, segĂşn dispone el art. 115 de la ConstituciĂłn. El Estado financia la promociĂłn electoral en medios y vallas publicitarias. El reto principal es conseguir que esta no se reduzca en la campaĂąa a simple mercadeo polĂtico, sino que posibilite y promueva realmente el debate ciudadano sobre las propuestas programĂĄtica de todas las candidaturas.
La exhibiciĂłn divertida de frutas y verduras
FOTO: ARIANA ALMEIDA/HOY
SĂĄbado
23 de noviembre de 2013
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
Homenajes a granel en Estados Unidos K E N N E D Y
FOTO: AFP
POR EL REGLAMENTO SANITARIO ÂťP3 ÂżLe parece bien que por ley haya que sacar a los animales de las etiquetas de los alimentos procesados? PREGUNTA DE AYER ÂżEstĂĄ bien que animadores de televisiĂłn aspiren, de la noche a la maĂąana, a cargos de elecciĂłn popular?
SĂ 45%
Etiquetas: los 8 No de los industriales
No 55%
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
ÂťP-11
Ă frica y Asia: 12 figuras llegan a Brasil ÂťP-10
La temporada se cierra en Brasil
384 respuestas
MUNDIAL 2014
FĂ“RMULA 1
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,35 dĂłlares euro
CAMPEONATO NACIONAL
DERRUMBE TRĂ GICO EN LETONIA
Emelec, a 90 minutos de ser campeĂłn si gana maĂąana a Independiente FOTO: AFP
Riga. 45 personas han muerto tras el colapso del techo del supermercado Maxima. Al menos 25 personas estĂĄn atrapadas bajo los escombros.
MAĂ‘ANA EN HOY
Mickey Mouse celebra 85 aĂąos
CAPRILES LA LIDERA ÂťP-7
Marcha contra los poderes de Maduro hoy
ar v r e s jk jljkj kljlkj e r a ar p a Ă d o m HOY Ăşlti lkjlkj kljlkjlk jkljlk jklj
POR SUELDO ÂťP-12
170 DEMANDAS DE JUGADORES EN LA FEF DE CĂ“NDOR ÂťP-5
EL HUEVO SERĂ MONITOREADO 7 DĂ?AS MĂ S
FOTOS: AFP-EFE: FOTOMONTAJE: DISE;O EDITORIAL/HOY
5,4 MILLONES VOTAN MAĂ‘ANA ÂťP-7
Empate tĂŠcnico en las elecciones de Honduras