2013-NOV-26

Page 1

La violencia contra la mujer ÂťP-4

Ăšnete para poner fin a la violencia contra las mujeres

L

a OrganizaciĂłn de las Naciones Unidas instituyĂł el 25 de noviembre de cada aĂąo como DĂ­a Internacional para la EliminaciĂłn de la Violencia contra la Mujer. Y, por iniciativa del secretario general de la ONU, desde ayer se iniciĂł tambiĂŠn, y por 16 dĂ­as, la campaĂąa "Ăšnete para poner fin a la violencia contra las mujeres". Esta campaĂąa terminarĂĄ el 10 de diciembre, DĂ­a de los Derechos Humanos. La violencia contra la mujer es una dolorosa realidad universal: segĂşn cifras de la misma ONU, hasta el 70% de mujeres es afectado por violencia a lo largo de su vida, y se calcula que entre 500 mil y 2 millones son vĂ­ctimas cada aĂąo de trata de personas, lo cual les lleva a la prostituciĂłn, trabajos forzados, servidumbre o esclavitud. En el Ecuador, los datos que obtuvo el INEC a fines de 2011 como resultados de la Encuesta Nacional de Relaciones Familiares y Violencia de GĂŠnero revelan las dimensiones del problema que afecta a las mujeres en todos los niveles de educaciĂłn, ingresos, autoidentificaciĂłn ĂŠtnica y en las zonas urbanas y rurales. Seis de cada 10 mujeres han vivido algĂşn tipo de violencia de gĂŠnero; la de mayor incidencia es la psicolĂłgica, que afecta al 53,9%; le siguen la violencia fĂ­sica, el 38% ; la patrimonial, el 35,3%, y la sexual, el 25,7%. En todos los niveles de instrucciĂłn, la violencia de gĂŠnero sobrepasa el 50%, aunque en grupos de mujeres con menor instrucciĂłn llega al 70%. Aunque no se cuente con cifras, el femicidio y la trata son otras formas de violencia que tambiĂŠn se muestran en la sociedad ecuatoriana. La campaĂąa "Ăšnete para poner fin a la violencia contra las mujeres" debe aprovecharse para generar una conciencia en la sociedad de las graves dimensiones del problema. Es el primer paso para luchar contra las discriminaciones de todo tipo y las persistentes desigualdades por razones de gĂŠnero y contra todos los hĂĄbitos culturales arraigados que llevan a la aceptaciĂłn y la tolerancia social de la violencia.

Es un problema que ha sufrido al menos una vez el 70% de mujeres.

Martes 26 de noviembre de 2013

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă Ă“ ¢

LA ECUATORIANA FUE LA MĂ S DESTACADA AYER EN TRUJILLO 2013 ÂťP-10

Bravo, oro en triatlĂłn FOTO: EFE

LA ENTREVISTA ÂťP-3

El Rumichaca abriĂł ayer con ca r r i le s 6

ÂżCree que haber pasado la pĂĄgina sobre Angostura fue una buena decisiĂłn para las relaciones con Colombia?

'Quito estĂĄ bien y puede estar mejor'

ÂťP-7

PREGUNTA DE AYER ÂżCree que han dado resultado los acuerdos entre Ecuador y Colombia sobre seguridad en la frontera?

SĂ­ 37%

FOTO: BORIS ROMOLEROUX/HOY

OpiniĂłn

No 63% 194 respuestas

tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,34 dĂłlares euro

PROTESTAS EN TAILANDIA

FOTO: AFP

AMERICAN MUSIC AWARDS

MetrĂłpoli ÂťP-2B

Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiÊn vota por Internet en: hoy.com.ec

HERNĂ NDEZ ES VIRTUAL GANADORÂťP-6

Honduras no cambia de tendencia polĂ­tica

Swift es la mejor artista del aĂąo

VĂ?VERES, NEVERAS, TV... ÂťP-2

La escasez se agudiza en Venezuela

Decenas de miles de personas se manifestaron en Bangkok contra la primera ministra, Yingluck Shinawatra, y su Gobierno. Se tomaron los ministerios de Asuntos Exteriores y Finanzas.

POR EL DĂ?A DEL VIH ÂťP-4

LADY GAGA llegĂł a la gala montada sobre cinco jĂłvenes que se pusieron un disfraz de caballo

FOTO: EFE

MAĂ‘ANA EN HOY

Los hijos del narco en Twitter

FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY

'A mĂ­ me contagiĂł mi esposo de sida'

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

FĂ“RMULA UNO ÂťP-12

CAMPEONATO 2014: CINCO CAMBIOS ESTĂ N RATIFICADOS CHAMPIONS ÂťP-11

CHELSEA Y ARSENAL VAN POR LA CLASIFICACIĂ“N FESTIVAL LA LIRA Âť3B

HOY EMPIEZA LA CUMBRE DE POETAS EN CUENCA

07:00 a 17:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.