OpiniĂłn
Desaparecidos: los familiares reclaman atenciĂłn eficaz Uno de las dramas que mĂĄs dolor causa en las familias es la tragedia de los desaparecidos. Por las consecuencias humanas y sociales, cualquiera que sea la Ăndole de la desapariciones, requieren la respuesta eficaz del Estado por medio de las instancias de justicia y seguridad y demĂĄs organismos pĂşblicos. Sin embargo, ese drama se ha mantenido invisibilizado en el paĂs. Los casos difundidos se presentan como una excepciĂłn, pero no con una tendencia recurrente. AdemĂĄs, a este grave hecho se suman los casos de personas asesinadas, pero en los cuales no han avanzado las investigaciones y constituyen crĂmenes que se mantienen en la impunidad. Un elemento comĂşn de esas desapariciones y asesinatos es la indefensiĂłn que generan en las personas relacionadas con las vĂctimas. La AsociaciĂłn de Familiares y Amigos de Desaparecidos del Ecuador (Asfadec) y la AsociaciĂłn Nacional de Asesinados y Desaparecidos (Anadea) vienen desarrollando acciones para poner en evidencia las dimensiones de esa trĂĄgica experiencia y para exigir respuestas de las autoridades. Uno del sus reclamos es la falta de fiscales para tomar a su cargo las denuncias: mĂĄs de 300 en el Ăşltimo aĂąo no reciben respuesta en el Ministerio PĂşblico, segĂşn voceros de la Anadea. Por supuesto, no solo se requieren mĂĄs fiscales, sino mejorar la calidad de las investigaciones. A mĂĄs de estos dĂŠficit, falla la coordinaciĂłn institucional entre las diversas entidades para resolver los casos. Los familiares de la vĂctimas requieren de asistencia jurĂdica y piden medidas prĂĄcticas hasta elementales en el ĂĄmbito de la informaciĂłn, como consolidar la base de datos de morgue, clĂnicas, hospitales y centros de acogida. Efrentar las desapariciones y los asesinatos impunes es una obligaciĂłn de las autoridades tanto mĂĄs urgente de cumplir con eficacia cuanto son cada vez mĂĄs frecuentes los casos que se presentan y no reciben respuesta, como reclaman los familiares y amigos de las vĂctimas.
SĂĄbado
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ă‘ I Ă
19 de abril de 2014
Fiebre del cosplay: los personajes del manga se suben al escenario.
Ó ¢ FOTO: MARIO RAM�REZ/HOY
JESĂšS DEL GRAN PODER EN QUITO
ÂťP-2 y 6
Las crĂłnicas de GarcĂa MĂĄrquez en HOY FOTO: AFP
AYER HUBO UN PLANTĂ“N ÂťP-4
El CNE verifica las firmas sin los Yasunidos
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
POR EL FIN DE SEMANA ÂťP-4
El CNE verifica las firmas sin los Yasunidos. ÂżDa usted por hecho que asĂ se evapora la posibilidad de la consulta?
La AlĂłag-Santo Domingo estĂĄ cerrada por deslave
PREGUNTA DE AYER A pedidos absurdos a los Yasunidos, el CNE agrega mĂĄs formalismos. ÂżCree que su actuaciĂłn es neutral?
SĂ 67%
No 33% 685 respuestas
La procesiĂłn copĂł 20 cuadras del centro ÂťP-3
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,37dĂłlares euro
SIN VĂ?CTIMAS ÂťP-7
EN MÉXICO HUBO UN TERREMOTO DE 7,2 GRADOS RICHTER
PROPIEDAD EN SUBASTA
TRES HERIDOS ÂťP-7
UNA AVALANCHA EN EL EVEREST CAUSA DOCE MUERTES
FOTO: HAMILTON LĂ“PEZ/HOY
Rumania. El lujoso palacio presidencial del fallecido exdictador Nicolae Ceausescu serĂĄ subastado por el poco uso que recibe tras la caĂda de su rĂŠgimen en 1989.
MAĂ‘ANA
Viaje a Ă?ntag, en pie de guerra contra las minas
METRĂ“PILI ÂťP-4B
Ăş Ăł
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Una culebra fue descubierta en el Parque Nacional El Cajas FOTO: ERNESTO ARBELĂ“EZ
FOTO: ERNESTO ARBELĂ“EZ
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo