Viernes
OpiniĂłn
Acuerdo con la UE: el plazo se acorta por fin del SGP Plus
L
Ăş Ăł
Ingleterra hace una exposiciĂłn de comics que muestra que reĂrse del poder es sano. ÂťP-8B
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
a tercera ronda de las negociaciones para el acuerdo comercial entre el Ecuador y la UniĂłn Europea (UE) se halla prevista para junio; sin embargo es probable que se requiera una ronda mĂĄs. DespuĂŠs de cerrada esta etapa, se abre la fase de aprobaciĂłn del acuerdo en los Parlamentos del Ecuador y de la UE. La autoridades ecuatorianas expresaron, primero, las expectativas de que se cerrarĂan las negociaciones el primer trimestre de este aĂąo; luego, mencionaron el primer semestre. Parece improbable que concluyan dentro de este Ăşltimo lapso, pero urge que se cierren para pasar a la siguiente etapa y el paĂs pueda contar con el acuerdo comercial vigente hasta terminar 2014, cuando el Ecuador no estarĂĄ mĂĄs incluido entre las naciones que se benefician del Sistema Generalizado de Preferencias Plus con la UniĂłn Europea. En entrevista con HOY, el encargado de negocios de la UE, Peter Schwaiger, ha recordado que, al estar clasificado como un paĂs de renta media alta, el Ecuador no podrĂĄ beneficiarse del SGP Plus; y ha reconocido que se ha avanzado bastante en las negociaciones, pero que restan aĂşn problemas por resolver. Es previsible que, en estos procesos, los temas mĂĄs sensibles se dejen para el final. El Gobierno aspira a la extensiĂłn del SGP Plus. Si concluyen las negociaciones, habrĂĄ sin duda apertura por parte de la UE para concederla hasta cuando, aprobado por los Parlamentos de las dos partes, el acuerdo entre en vigencia. Sin SGP Plus ni acuerdo comercial, se deberĂan pagar aranceles por sobre los $300 millones por las exportaciones ecuatorianas a la UE. El mercado europea se halla entre los principales para la exportaciones no petroleras del paĂs. En 2013, el monto de ventas ecuatorianas a ese mercado sumĂł $3 051 millones, un 24% mĂĄs que el aĂąo precedente. Las posibilidades de crecimiento de las ventas se multiplicarĂĄn cuando entre en vigencia el acuerdo comercial.
2 de mayo de 2014
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
FOTO: BRITISH LIBRARY
DORIS SOLIZ REEMPLAZA A GALO MORA EN LA DIRECCIĂ“N ÂťP-4
ConvenciĂłn de AP: el libreto se cumpliĂł FOTO: LUIS FREIRE/HOY
SEGĂšN EL ATLAS ECOLĂ“GICO ÂťP-12 Alianza PaĂs no anunciĂł cambio polĂtico alguno ayer en su ConvenciĂłn nacional. ÂżEsto le parece bien?
PREGUNTA DE AYER ÂżEl CNE, al margen de los formalismos, debe respetar las firmas de los que apoyan la consulta por el YasunĂ?
SĂ 35%
Gualinga: segĂşn Ecuador en el quinto lugar de paĂses con Serrano no entrarĂĄ PolicĂa a Sarayaku lĂos ambientales
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
tizaciĂłn: $ Co 1 = 1,38 dĂłlares euro
EL TURISMO EN PUEBLO ARMADO
EL DĂ?A DEL TRABAJO ÂťP-2
No 65% 1 068 respuestas
LO AFIRMA EN UN VIDEO ÂťP-12
La marcha fue contra el CĂłdigo Laboral
ESTRENOS DE CINE ÂťP-4B
FERIADO FOTO: LUNAFILMS
FOTO: AFP
Dos amigos viven su eterna juventud
PARA SANEAR SU ECONOMĂ?A ÂťP-3 China. La poblaciĂłn de la minorĂa Miao, enemiga histĂłrica del rĂŠgimen del paĂs asiĂĄtico deja de lado su pasado guerrero y busca atraer a los turistas con su forma de vida.
MAĂ‘ANA
El mundo del futuro en La Cometa
El FMI aprueba un plan de $17 00 millones para Kiev MĂ S TORNADOS ÂťP-6
FREEDOM HOUSE ÂťP-7
LA FLORIDA SIGUE EN CRISIS POR LA FUERTE TEMPORADA INVERNAL
ECUADOR EN LA LISTA DE PAĂ?SES CON MENOS LIBERTAD DE PRENSA
LOS MUPPETS 2 FOTO: DISNEY
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo