Lunes
OpiniĂłn
Alcaldes preocupados por autonomĂa municipal
E
l miĂŠrcoles asumen sus funciones los nuevos alcaldes y prefectos o inician un periodo mĂĄs las autoridades reelectas en los comicios para los gobiernos locales el pasado 23 de febrero. En este mes, ademĂĄs, se anunciĂł que se presentarĂa a la Asamblea el proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo. El presidente de la RepĂşblica ha reiterado la urgencia de contar con esa Ley. Sin embargo, solo el borrador de ese cuerpo legal ha suscitado ya preocupaciĂłn entre algunos de los alcaldes que no pertenecen al movimiento polĂtico del Gobierno. El alcalde electo de Quito, Mauricio Rodas, ha seĂąalado que se trata de un proyecto antitĂŠcnico e inconstitucional y el alcalde reelecto de Guayaquil, Jaime Nebot, ha anunciado que, si la Ley sale como se halla en el borrador del proyecto, no la acatarĂĄ. Un elemento comĂşn en las preocupaciones expresadas por los alcaldes es el que se afecte la autonomĂa municipal por la existencia de una Superintendencia con capacidad de control y hasta sancionatoria sobre los Municipios. Nadie duda de que es necesaria la coordinaciĂłn entre el Gobierno central y los gobiernos autĂłnomos descentralizados. Pero esa coordinaciĂłn no implica la subordinaciĂłn que se generarĂa con una Superintendencia de esa Ăndole. La ConstituciĂłn garantiza a los gobiernos locales autonomĂa polĂtica, administrativa y financiera; y les asigna las competencias de planificar el desarrollo cantonal o provincial y ejercer el control sobre el uso y ocupaciĂłn del suelo en su respectiva circunscripciĂłn. La defensa de la autonomĂa es una tradiciĂłn secular de los municipios. Y se la debe preservar y defender. MĂĄs aĂşn, un modelo moderno de administraciĂłn del Estado los considera como el eje de la necesaria descentralizaciĂłn, por todas las ventajas que ofrecen estos gobiernos por su relaciĂłn mĂĄs cercana con las necesidades concretas de sus comunidades.
12 de mayo de 2014
Una fotĂłgrafa capta el lado mĂĄs tierno de 25 metaleros
Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
ÂťP-7B
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
FOTO: ALEXANDRA CROCKETT
ENTREVISTA CON FERNANDO GARCĂ?A ÂťP-3
La Ăşnica salida con los indĂgenas es el diĂĄlogo FOTO: CARLOS NORIEGA/HOY
F1: EL INGLÉS SUMÓ 100 PUNTOS EN EL TORNEO DE PILOTOS P-12
Hamilton ganĂł su cuarta carrera consecutiva El piloto de la escuderĂa Mercedes consiguiĂł ayer el primer triunfo de su carrera en Barcelona.
SĂ 95%
No 5% 603 respuestas
Valor del mensaje ¢5 mĂĄs impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opiniĂłn es importante. EnvĂa un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiĂŠn vota por Internet en: hoy.com.ec
TRAS EL PASO DEL TORNADO
EEUU. El paso de un fuerte tornado por la cudad de Orrick solo dejĂł destrucciĂłn para sus 850 habitantes. El presidente Barack Obama acudiĂł a evaluar los daĂąos.
MAĂ‘ANA
El Ăşltimo recorrido de Augusto Barrera.
ALCALDE ELECTO DE MUISNE ÂťP-6
Con seis tiros asesinan a Walker Vera en Esmeraldas 2 localidades votan por su independencia
35 aĂąos del diseĂąo en un libro METRĂ“POLI ÂťP-2B
PREGUNTA DE AYER En el caso de Sarayaku el Presidente dijo que estĂĄn buscando una guerra civil. ÂżCree que Correa exagera?
FOTO: AFP
REFERÉNDUM EN UCRANIA P-7
El alcalde saliente de Quito, Augusto Barrera, no entregarĂĄ la AlcaldĂa a Mauricio Rodas. ÂżCree usted que hace lo correcto?
FOTO: ARCHIVO/GISELA CALDERĂ“N Y MARĂ?A LUZ CALISTO
LA POLICĂ?A RESGUARDA AL EQUIPO ÂťP-3 FOTO: AFP
EL PRĂ“XIMO 14 DE MAYO ÂťP-4
9 alcaldes electos asumen el cargo con misas y festivales
Haga clic en el Ăcono en cada nota
Ă?ntag: la Enami-EP no saldrĂĄ de JunĂn EN GUAYAQUIL ÂťP-2
POR EL YASUNĂ? ÂťP-2
CUATRO CANTONES EJECUTAN UN PLAN DE URBANISMO.
EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ ENVĂ?A UNA CARTA AL CNE.
Ahora puede leer a HOY... y escucharlo