OpiniĂłn
Urge reactivar negociaciones comerciales con la UE
U
na delegaciĂłn oficial del Ecuador, encabezada por el canciller Ricardo PatiĂąo, viajarĂĄ el prĂłximo 19 de marzo a Bruselas en busca de retornar a las negociaciones de un acuerdo comercial entre el Ecuador y la UniĂłn Europea. Semanas atrĂĄs, la UE anunciĂł la suspensiĂłn de las conversaciones por declaraciones contradictorias de funcionarios del Gobierno. El paĂs requiere un acuerdo comercial con la UE. Esa necesidad es tanto mayor cuanto el prĂłximo aĂąo termina el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP). Sin acuerdo comercial ni SGP, las exportaciones ecuatorianas a la UE estarĂan en una situaciĂłn de insostenible desventaja en cuanto a competitividad en relaciĂłn con las de los paĂses vecinos que cuenta con sendos TLC con la UE. Las pĂŠrdidas para el Ecuador serĂan cuantiosas. Los exportadores ecuatorianos han mencionado que deberĂan pagar aranceles por sobre los $200 millones. Productos como camarĂłn, atĂşn, flores y brĂłcoli se verĂan gravemente afectados. El mercado europeo es bĂĄsico para la exportaciĂłn no petrolera. El Gobierno insiste que no firmarĂĄ un Tratado de Libre Comercio, sino un acuerdo comercial para el desarrollo. Con cualquier nombre que se adopte, el acuerdo tendrĂĄ sin duda como base lo negociado ya con Colombia y el PerĂş, proceso propuesto inicialmente con el bloque andino y del que se separaron tanto el Ecuador como Bolivia. En buena hora, si se puede ir mĂĄs allĂĄ en cuando a cooperaciĂłn y diĂĄlogo polĂtico. Sin embargo, es una lĂĄstima que el reinicio del diĂĄlogo se vea enturbiado no solo por las declaraciones divergentes de los funcionarios del Gobierno, sino por otras, de carĂĄcter polĂtico, y en estos Ăşltimos dĂas por el tema de la libertad de expresiĂłn, sobre el cual ha expresado preocupaciĂłn en el Parlamento Europeo por el caso de El Universo la alta representante de PolĂtica Exterior y Seguridad ComĂşn de la UE, Catherine Ashton.
Lunes
20 de febrero de 2012
Ecuador lidera el Huairasinchi. ÂťSD-6 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org
www.hoy.com.ec I Ñ I à Ó ¢
El Circo del Sol actuarĂĄ en los
Susana Reyes presentarĂĄ una nueva obra en el
Ă“scares 2012, el domingo. ÂťVD-8
festival Mujeres en la Danza. ÂťVD-3 VĂ?A IBARRA-SAN LORENZO ÂťP-2
BLANCO Y NEGRO ÂťP-10 y 11
Accidente deja casi 30 muertos
La salud privada crece por dĂŠficit de la estatal
Un bus de la cooperativa Espejo que habrĂa llevado exceso de pasajeros y circulado a alta velocidad se saliĂł de la carretera y cayĂł a un barranco
Ăł Ăą Ă Â Â Ăş Â? Â? ĂĄ blanco&negro
COMERCIO ÂťDN-4 Y 5
PatiĂąo no prevĂŠ reunirse con Ashton
QUÉ VER EN LA WEB:
PROTESTAS EN ESPAĂ‘A Los principales sindicatos espaĂąoles y miles de ciudadanos salieron a las calles de toda EspaĂąa para protestar contra la reforma laboral aprobada por Rajoy.
LA PARTE frontal del vehĂculo accidentado quedĂł totalmente destruida. El conductor de la unidad y su acompaĂąante se cuentan entre las vĂctimas mortales del hecho. FOTO: RC/HOY ESCENAS ‰ Â? Ă Â? Â?Ăł
CRISIS ÂťP-9
Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.
CotizaciĂłn: 1 euro = 1,31 dĂłlares
Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżDeben suspender a la cooperativa por accidente? LA PREGUNTA DE AYER ÂżAprueba la huelga de ĂĄrbitros en el paĂs? SĂ
No
78%
22% 215
respuestas
Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂa un mensaje con SI o NO al
098200200
Valor del mensaje ¢5 mås impuestos
JĂłvenes europeos en las puertas de A. Latina MILES Â?Ăł Â? Ă Â?  Â? Â
HUELGA DE Ă RBITROS ÂťSD-4
El fĂştbol volverĂa el prĂłximo fin de semana UNA REUNIĂ“N ĂĄ ƒ Ăł ĂŠ
Ăł
TambiĂŠn vote por internet en:
hoy.com.ec
ENTREVISTA ÂťP-13
EN LA TV 07:33 HOY TV Un nuevo dĂa con Samantha 15:00 CANELA TV MĂşsica para ver 22:35 RTS Copa
LA SALUD PRIVADA
'Inseguridad en la frontera va mĂĄs allĂĄ de las FARC'
EL CANCILLER „ ù
ó  ó … †
à ‡ Â? Â? ˆ ĂĄ  ˆ
Š ˆ Â? Ăł ‹Â
CONCESIĂ“N ÂťP-3
INTERÉS POR EL PUERTO DE MANTA De acuerdo con quienes llevan adelante la concesión de puerto manabita, ocho operadoras extranjeras han mostrado su interÊs.
CARNAVAL ÂťP-3
Desfile ambateĂąo, homenaje a 19 paĂses
MUNDO ÂťP-8
LAS PRIMERAS DAMAS Y EL PODER Alejadas del papel casi decorativo que tuvieron en algĂşn momento, muchas esposas de mandatarios ganan espacio y poder en sus paĂses.
PROTESTAS ÂťP-9
GRECIA Y ESPAĂ‘A, EN LAS CALLES Ciudadanos de ambos paĂses europeos volvieron ayer a protestar por las medidas econĂłmicas implantadas por sus Gobiernos.
LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480
FOTO: MR/HOY
NI SIQUIERA ĂĄ Â? Ăł Â
Ăł Ăş à ùó Â? Ăł € Ăł ‚ ª ƒ ƒ ƒ
Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:
07:00 a 17:30
2
LUNES 20 de febrero de 2012
La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂsticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂculos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂa, como consta en la misma publicaciĂłn. RAMIRO AGUILAR raguilar@hoy.com.ec
Ă?
 ‰ „   �
“
ĂĄ Â Â? Â? Â
�
â€œÂĄ ƒâ€?
“ Â? Â?Â? Â? Â?Ă?        Â?
â€? â€œÂĄÂ€ É  Â?‚ ƒâ€? “ ‚Â?‚ „ Â…  † ‡   ˆ „ â€? â€œÂĄÂ Â?  Â?‚ ƒâ€? “ Â? Â?Â? Ă
Š �� ‡  � ‡ ‡  ‰
 Â? ‡  ‡ ĂĄ Â?
Š “Â?Â? ĂĄ   ˆ ‘  † ‡ ‰ Â?
ÂÂ
’â€? â€œÂĄ ‚Â? Â? ƒâ€? “ Ă? Â? ‡ †  † Â… † â€?
â€œÂĄÂ‹ Â? ƒâ€? “ ‚   …à „ ĂĄ Â?   à â€? â€œÂĄ ‚ Â? ƒâ€? “ à ‹ „  å „ ‰ Â?
Â?  ˆ  ‡ † â€? â€œÂĄ Ă? ƒâ€? “ ‚ ‚ „  „
  † ‰ Ă
 Â?  † â€? â€œÂĄ ƒâ€? “ ‚ ‚ „  „
Â
à ‰  Â
 à â€? “ Â?Â? Â? ‚ ÂŒ Â? Â? Â?  Â? ‰ ĂÂ? â€? â€œÂĄ ƒâ€? “ Â?Ă“ Â?Ă“  Ê† Â?  Â? ‡
†    � “€ Ž � ‚  �
† ‡ … �
† â€? “ Ă? Ă?
à „ Â?  ‡ Â
�
La noticia TRAGEDIA EN EL FERIADO
Imbabura: 29 personas mueren en accidente de bus
La pĂŠrdida de pista de una unidad interprovincial y su caĂda a un barranco matĂł a siete miembros de una misma familia
U
Ă
Ă Â Â? Â? Â? Ăł Â? Â? Â?  Â?  Â?  ó Â?€‚ Â?  Â? Ăş Â? Â?  ƒ Ăł Ăł „Â? Â?   ó  … Â? Ă Â Â? Â? Â?  † ‡ Ăş  ˆ „ Â?ĂĄ  à ‰  Š Â?  ˆ Â?Ăł ˆ Ă
† ‡ Ăş ‹ Ăł  ‰ Â…  Â? Š Â?  ó ‚ “ Â? Ăł  ó € Â?ĂĄ â€?  ó €Â?  LA UNIDAD accidentada de la cooperativa Espejo de la ciudad El Ă ngel, en Carchi, resultĂł con la carrocerĂa totalmente destrozada. FOTO: RC/HOY Â? Â?  Â? ˆ ÂŒ ÂŽ Ă Â Â Â? Ăł Ă Â Â? Ăą – ĂĄ Â? Â? ˆ Ă POR CAUSA Ăł Â? Ăł ĂĄ ˆ Â? ˆ  Dos niĂąos en Â Â Ă Â˜ à ™ estado crĂtico Ăş Â? ‘ Â? ˆ ˆ ˆ Â’ Ăł ÂŽ Ăł Â?  Â? ‡ Ăą  ó ÂˆĂŠ fueron ˆ Ă Â?  Â?ĂĄ trasladados en Â? Â? ˆ Â? ĂĄ ‰ ‰  ™‘ Ăł  helicĂłptero hasta Â? Â? Ăł ˆ Â? una casa de Ăł Ă Ăą  —† ‰ Â? Ă Â?  Â? Â? salud en Quito. Ăş   Œ Â?ĂŠ  ó  Otros, por vĂa  … Ăł terrestre É Ăł ÂŒ Â? ÂŽ ˆ Â? Â Â Ă Âƒ   Â? ˆ Â?Ăł š ÂŽ ƒ  ˆ † ÂŽ  Â?  — ĂĄ  ’ ˆ Ăł – ‡ Â’ † Ăł Â?  • Â? Â?ĂĄ Ăł   Â? Â’ ÂŽ Â? Ă Â? Â? ˆ Ăł ĂĄ Ăł ˆ Â?  ƒ Â? Â? Ăł — Â? — LOS CUERPOS de las vĂctimas salĂan en ataĂşdes de la morgue de Â?  Â?  Ibarra para ser entregados a los familiares. FOTO: EOC/HOY   (RC) Ă Â Â (EOC)
Cooperativa podrĂa ser suspendida
Errores de ayer
Agenda de la semana
ERROR DE CONCORDANCIA. En la presentaciĂłn de la revista HOY DOMINGO, P-3, al final del primer pĂĄrrafo, se dijo: "...una mujer comprometida con sus anhelos y que ha sabido superarse a ella mismo". Lo correcto: "ella misma", en femenino.
Martes
APELLIDO EQUIVOCADO. En la P-4 de la misma publicaciĂłn, se identifica a un diseĂąador como Custo Barcelona. En realidad, el nombre del modisto espaĂąol es Custo Dalamau. FALTA ORTOGRĂ FICA. En la nota sobre el corso de carnaval en SangolquĂ, se escribiĂł sonreir, en lugar de sonreĂr. Los hiatos se tildan.
Jueves
de la fase de grupos de la Copa Libertadores, el argentino VĂŠlez Sarsfield recibe al mexicano Chivas de Guadalajara.
LA UNIVERSIDAD CatĂłlica de Chile y el Junio de Barranquilla (Colombia) se verĂĄn las caras en el estadio Nacional de Santiago.
Accidente en la vĂa Ibarra-San Lorenzo deja alrededor de 29 muertos y 30 heridos.
MiĂŠrcoles
Jueves
SĂĄbado
los EEUU no ejecutarĂĄn a Serrano.
EL OLIMPIQUE de Marsella enfrenta en su estadio VelĂłdromo al equipo italiano Inter de MilĂĄn, tambiĂŠn por la Liga de Campeones.
17:30 EN UN COTEJO 09:30
12:00
20:00 COMO PARTE 19:30
EL CLUB RUSO PFC CSKA Moskva recibe en su estadio al siempre peligroso Real Madrid espaĂąol (foto), en el marco de los octavos de final de la Champions League. FOTO: AFP/HOY
Martes
14:30 EN OTRO ATRACTIVO cotejo del torneo de clubes mĂĄs importante de Europa, el NĂĄpoli italiano recibe al inglĂŠs Chelsea.
LAS NOTICIAS MĂ S LEĂ?DAS
MiĂŠrcoles
14:30
complicado, el paraguayo Olimpia recibe al argentino LanĂşs por la Libertadores.
EL CHELSEA
recibe en el estadio Stamford Bridge, en Londres, al Bolton, por la Premier League.
1
2PĂŠrez Barriga espera
salvoconducto de CancillerĂa.
3SegĂşn el Ministerio de Justicia, 4Huairasinchi 2012 contarĂĄ con 407 Km de adrenalina.
5
OpiniĂłn: PatiĂąo, Chuky y el Sufrido.
3
LUNES 20 de febrero de 2012
Nacional
ESTUDIO CIENTĂ?FICOS FRANCESES A BORDO DEL BUQUE "L'ATALANTE" ESTUDIAN EL PACĂ?FICO ECUATORIANO PARA DETALLAR LA RECURRENCIA DE EVENTOS SĂ?SMICOS.
PUERTO DE MANTA
Ocho interesados en la concesiĂłn del puerto
Tras el primer fracaso con Hutchinson, hay nuevo proceso. Operador deberĂa invertir unos $282 millones
H
ĂŠ Ăł Ă
Ăą Ă Ăą
ĂĄ  ó Â? Ăł Â?Â? Ăą Ăł Ăł Â?Â? Â? Ăş Ăł Ăł €‚ ƒ Ăł Ăł „€ Ăą ĂĄ
… ó  ó † † �€€‡ � ó ù ó ���€
ˆ Ăş Ăł ‰ Ăą ‰ Š
‹ Ăł Â? ƒ Â? Â? Â?
DATOS CLAVE LA SUBSECRETARĂ?A de Puertos deberĂĄ avalar el trabajo del equipo tĂŠcnico previo a la convocatoria a licitaciĂłn. LA INCORPORACIĂ“N de mano de obra ecuatoriana es uno de los aspectos que deben incluir las propuestas de las empresas interesadas. LA CONCESIĂ“N en Manta es un tema seguido con mucha expectativa por parte de los manabitas y sobre todo de los conocedores de lo que se maneja en estos negocios internacionales. EL CASO especĂfico con Hutchinson, provocĂł muchos reclamos; el mĂĄs sonado fue el de SimĂłn Zambrano, presidente de los abogados, quien seĂąalĂł durante mĂĄs de dos aĂąos graves cuestionamientos al contrato. TIDE solicitaba $55 millones de auxilio por parte del Gobierno. TIDE, antes de irse, anunciĂł que invirtiĂł $20 millones en el negocio. El dinero se ocupĂł en la adquisiciĂłn de una grĂşa de gran tonelaje y el reforzamiento de muelles, lo cual estĂĄ. allĂ EL LITIGIO del Estado con TIDE se mantiene en un arbitraje internacional, caso que es seguido por la ProcuradurĂa del Estado.
EL PUERTO DE MANTA HA RECIBIDO importantes inversiones por parte del Estado para mantenerlo operativo.
à ‹
“ ‹
� ó å
Â… Ăł ‹  ‹ Ă
EXPO MODA 2012
520
Â?€„„ ‡€ ÂŒ Š ‘ ‹ ‰ ‹ Â?€ Ăł Â? Ăą  ƒ  Â?€Â€
MILLONES DE Ăł dĂłlares era el ÂŒ monto del ÂŽ Ăş ƒ contrato firmado con Ăł Hutchinson Â? ‹ ‹ Ăł Â? ĂŠ Â? ĂĄ Ăł ‹
�„’ •
Ocho lĂneas
FOTO: LFV/HOY
ĂĄ Ăł Ăł ĂŠ Ăł ĂŠ ĂŠ ĂĄ Ăł
Ăł Ăą Â?€€‡ Â?€€™ ‹ † Œ›  ‹ Ăł ˆ Ăş Œ› Ăł ƒ  € ÂŒ Š Ăą Ăł • ÂƒĂł Ăą (LFV)
PATRIMONIO CULTURAL DEL PAĂ?S
LAS LLUVIAS NO DARĂ N TREGUA LAS PRECIPITACIONES continuarĂĄn con tendencia a intensificarse en el Litoral, segĂşn dio a conocer en un informe del Instituto OceanogrĂĄfico. Ello se debe en parte a un ligero incremento de la temperatura de la superficie del mar en el PacĂfico Oriental.
EN PLENO CARNAVAL, el cantĂłn imbabureĂąo muestra su creatividad en prendas de vestir y accesorios. FOTO: EOC/HOY
AtuntaquĂ conquista con su creatividad ATUTANQUI,
 ó � › à ó  �€„�
 ó Â? Ă ÂŒ
ĂĄ ó Â?„ — Â? ‹ ‹ Â? ĂŠ ƒ
“ˆ
‰ à Ê �
‹ ó
Â… ‹ ĂĄ Â? Durante el  Carnaval, se  Â? Ă
Ăł  espera la llegada „’€ ‹ Ăą ƒ de 160 mil
Â? visitantes. No ˆ ĂĄ Â?€€ „–€
solo hay moda, Â? “…  ú tambiĂŠn gastronomĂa y
› espectåculos ó å ‹
ƒ Ž‹ â€? Â…Ăł Ăą Ăł ƒ Â
‹ Âœ  Ê ĂĄ Â? Â?€„Â? ‹ ĂĄ
Ê ‹ ú ‰å ‰ å ‹ ó � � ù à ‹ å à �  ù
Ăł ƒ Ăą Ăą ĂĄ Â? Ăą ‹ Ăł
(EOC) ĂŠ
FOTO: CM/HOY
EL ORO, SIN AGUA POTABLE EN MACHALA y otros sectores vecinos como Pasaje y El Guabo, en El Oro, no habrĂa servicio de agua potable debido a que se realizan trabajos de reparaciĂłn del daĂąo en el sistema de captaciĂłn en el rĂo Casacay, por una creciente, segĂşn la empresa Tripleoro.
CAMPAĂ‘A CONTRA JUEGOS BÉLICOS LA CAMPAĂ‘A MambrĂş no va a la Guerra, que busca eliminar los juegos infantiles con aparatos semejantes a los bĂŠlicos, recorre diferentes cantones del paĂs. Este fin de semana llegĂł a las provincias de El Oro y Zamora Chinchipe con mensajes de llamado a la paz.
POR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EL GOBIERNO ecuatoriano apunta a la eficiencia energĂŠtica a travĂŠs de la colocaciĂłn de redes inteligentes, las cuales permiten al distribuidor mantener absoluto monitoreo del flujo energĂŠtico y los elementos que conforman la red de energĂa.
LAS DECENAS DE COMPARSAS que se presentaron ayer en la Fiesta de las Flores y las Frutas fueron dirigidas por coreĂłgrafos profesionales y se prepararon por meses. FOTO:MR/HOY
Belleza y color en el desfile emblema de Ambato LA FELICIDAD Ăł ‹ –„ Âş ˜ ˜ ‰ ‰ Ăą Ăł — ž ‘ ‹ à — —
‰ ‰ ĂŠ ĂŠ ‹ Â
Los carros alegĂłricos fueron Â… à ‰ ‹ Ă Â? ƒ elaborados con ˜ à ’€ Â? frutas, cereales, Ăą
verduras y, por Â? ˆ Ăş ‹ Â? Â? Ăł supuesto, flores: ƒ ‹ claveles, ‹ Ă Ă crisantemos, lirios y otras Ă Â? Ă Ă
ƒ ‹ Â’ Â? Ăą
ĂĄ ‹ ƒ Ă (VCH) ‰ ĂŠ — — — Ăł €™š€€ Š ‹ ĂĄ „™ Ăł ĂĄ Una exposiciĂłn de mĂĄscaras que representan los personajes del carnaval fue el pretexto para que los quiteĂąos disfruten del feriado Ăł en la ciudad. ĂĄ
Esta exposiciĂłn fue instalada en el bulevar de la avenida Naciones ˆ Ăł Unidas, en el norte de la ciudad. AllĂ, decenas de familias disfrutaron ‹ Ăł ‹ una maĂąana de mĂşsica, pintura y elaboraciĂłn de su propia mĂĄscara ‹ Â? de carnaval bajo la direcciĂłn de un grupo de teatreros del grupo Ăł Â? Cronopio. AdemĂĄs, un grupo de mĂşsica y payasos del Circo Social de Ăą ‹ „™ Ă la Vicepresidencia animĂł el evento. (SO)
Bulevar de las NNUU atrae a quienes se quedaron en Quito
4
OPINIÓN
LUNES 20 de febrero de 2012
Perspectivas Edición 10 830
Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opinión: Diego Araujo Sánchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Información: Thalía Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec
Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigación: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec
HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIÓDICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PÁGINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRÁTICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIÓN DEL PERIÓDICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIÓN" DE LA PRIMERA PÁGINA Y EN EL "ANÁLISIS" DE HOY
Una gran derrota DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
ó é í ó ó ó é ú ó ó á á ü “ ó ” ¿ ñ á ó í í í é ó á ó í ¿ ¿ ñ á á “ ó ” “ ó La imagen de ñ é los payasos y los dueños del ó circo es una ofensa gruesa ó y retrata de ó á “ ó cuerpo entero ó ú prejuicios y í desconocimiento ó ó ó “ ” é de la prensa ñ ó ” “ í í í “ ñ ” ú ¿ á á “ ” í ¿ ó ú ” ó ó ¿ ú ó í ó í ú á ó í í ó á ó ó ó ü ¿ é
ú daraujo@hoy.com.ec
Q
Fouchés criollos FRANCISCO ROSALES RAMOS
“ ” ó á ó é ó í ó í “ í” í é á “ ” ó ó í á £ ñ ó í ó ó ó ó El texto legal ó á que finalmente ó á í í apruebe la ó á Asamblea está
sometido al veto á ú ó presidencial, é que puede é ñ á modificar lo que aprobaron los ú ó diputados ú ú í á ó ó ó í é ó é ó á í á rosales@hoy.com.ec
E
POR ASDRÚBAL
Inconsecuentes MAURICIO POZO CRESPO
á í á ó ó ó í ó í á í á ú á á ü í í “ ” ó á í El odio entre
compatriotas á ñ í no conduce a nada bueno. í á ó Habrá un momento en ó la historia que se sabrá castigar a ó
tanto abuso ó ñ í “ ” ñ ñ ó é é ñ á á ú á í ñ ó
ñ í á í í ó mpozo@hoy.com.ec
H
Contra el Alzheimer cívico Luego de 20 años de progreso, testimonios irrebatibles justifican el homenaje de gratitud a quien inició este proceso XAVIER NEIRA MENÉNDEZ xnm1947@hoy.com.ec
L
ó á é ú ¡ á á
é
é ’ ¢£ ¤ £ “ ó í ” í ñ á ó
Elevados estándares SUSANA KLINKICHT
í á ú ó ú ’ á ¦ í í í ó í Se le acusa de ó haber aceptado ó “ un crédito barato á á ó de medio millón de euros para ó ó ” á hacerse su nueva casa, una vez § que contrajo í segundo matrimonio ö § ¢ á
í á ú í Á
§ ¦ í ó ó ó ó Á ¦ é ¦ á í ¦ é ó ó í susanak@hoy.com.ec
‘
í í ó £ í ó í í é í
£ ñ ó ó ó
ñ ó í é í ó í ó ó ¥ ¥¥ á ó “ ó ” ó “ ó ” £¤ £
í ó á ú é í ó ó ñ ó “ í ” í ¢ ¡
TELEFONOS
Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec
BuzĂłn Patrimonio ofende a Guayaquil PAĂšL TAPIA
CONMUTADOR
OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula
tendan negar los falsificadores oficiales de la historia.
Pedido a la Radio PĂşblica FERNANDO SALME
Ante la necesidad de analizar, de manera pormenorizada, la Ley de ComunicaciĂłn que deberĂĄ ser tratada en la Asamblea, me permito solicitar a la directora de la Radio PĂşblica, Giovanna Tassi, que se realice una serie de conversatorios radiofĂłnicos sobre el documento. Hago este pedido en vista de que los escenarios en donde se estĂĄ debatiendo el documento no han incorporado a todos los actores del proceso de comunicaciĂłn y, lo que es peor, se sigue tratando Ăşnicamente el tema en su contexto y no se aterriza en el articulado, que es lo fundamental. Creo que quienes hacemos comunicaciĂłn estamos conscientes de la necesidad de la Ley, no es posible seguir dilatando el mandato popular y, peor aĂşn buscar se archive el documento. Pero asimismo, es necesario que se difunda el contenido del mismo y que se ratifiquen los artĂculos de consenso y se propongan cambios en los que no hay acuerdo. Uno de ellos, siempre desde mi punto de vista, es el de la profesionalizaciĂłn. De hecho, serĂa absurdo pensar que en una comunidad del interior de la AmazonĂa o en el alto pĂĄramo se obligue que sea un periodista profesional quien actĂşe: para
Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec
CORREO
apartado 17-079069
M
ĂĄ Ă Ăą Ăł Ă â€œ â€? Ă ĂŠ Ăł Ăş  Â? Âż ĂĄ Â?  å  Â? Ă Ăł ĂĄ ĂŠ  à Â? ĂĄ ĂĄ Ă Â? “ â€? Ăł  ÂĂĄ Â? Âż Â?  Â? ĂĄ € ‚ƒ Ăł ĂŠ ĂŠ € ĂĄ Â? „ Â? “ â€?  … ¿ à ú €  Â? crĂłfonos para la participaciĂłn de los interesados.
Monumento a Febres Cordero JAIME ORDĂ“Ă‘EZ PALLARES
Los ciudadanos de toda ciudad y todo paĂs tienen el privilegio y el derecho de rendir homenaje a personas que han contribuido a su desarrollo y progreso mediante obras que han dado como resultado el mejoramiento de sus condiciones en
(02)2 490 888 ext. 212 diversos aspectos. En estos dĂas, estamos presenciando un impasse entre el alcalde de Guayaquil y el Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural sobre la ubicaciĂłn del monumento a LeĂłn Febres Cordero. Grupos de izquierda se oponen a tal punto que pretenderĂan conseguir la prohibiciĂłn de que el busto ingrese al paĂs. Este impasse estĂĄ tomando tintes polĂticos, y sectores no partidarios del expresidente consideran injustificable el que se levante un monumento en su honor. El hecho de que este movimiento estĂŠ promovido y patrocinado por el actual alcalde deja ver claramente que el homenaje es al exalcalde y no al expresidente. Hay que recordar que cuando Febres Cordero, tras concluir su perĂodo presidencial, asumiĂł la AlcaldĂa de Guayaquil, encontrĂł una ciudad caĂłtica, sucia y desordenada. Gracias a su total entrega a su ciudad natal, emprendiĂł en la reconstrucciĂłn de las dependencias municipales en su aspecto administrativo, econĂłmico, legal, etc., y luego en la ejecuciĂłn de obras fundamentales para transformar a Guayaquil en una ciudad digna de su nombre, la Perla del PacĂfico. Estas obras realizadas por el exalcalde y continuadas acertada y exitosamente por el actual han dado como resultado una ciudad de la que todo guayaquileĂąo, dejando a un lado aspectos de orden polĂtico, debe sentirse orgulloso y nadie puede oponerse a que la memoria de este gran guayaquileĂąo perdure en un monumento en su honor.
ANĂ LISIS DE HOY
Tras el feriado
Fregando la pita DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec
1
ÂżEsta es la "nueva" justicia que nos ofrecieron? Pudimos quedarnos con la anterior. No perdĂamos nada. Incluso nos habrĂamos ahorrado decenas de millones de dĂłlares. La joven justicia ecuatoriana ha envejecido de golpe. Vivo una suerte de luto interior.
FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec
E
 €  Â? ĂĄ Â… ĂŠ € Ăł € € Â? † ĂĄ € € € ĂĄ € € € ĂŠ ĂĄ ĂĄ € € Â? „ Ă Â? € ĂŠ Â… ‡ “ Â? ˆ Ă Ăł Ă Â… ĂŠ ‡ “ ‡ Â? Â? ‰ Š Â? Š € Ăş Â? â€? Â? Ăą ‡ â€œÂż Ă Â Â‹ÂŒ Ă Ăą ‰ Â? Â? Âż Â? ¿Ž ‰ Â? Âż Ă Â‹ÂŒ Ă Â?ĂĄ € Ă ĂĄ  Â? Â? ¿‘ ĂŠ Ăą ĂŠ Ăą ‹Œ à €  € Â? ‰ å‰ Ăą Â? ÂĄ Ăł à € ‰ à ‰ Ăł ˆ Â’ Â…ĂĄ Ăş ‌ Ă Â? Â? Â… Â… Â? ‰ „ Â…  – Š  Š Ăł ‰ — ˜ Â? € Ăą € €  € ‰ €  Š € Ăł ™ ‰ Š Â? ĂŠ € ĂĄ Â… ĂŠ Ăł ˆ à ¿š ĂŠ Â? š ĂĄ ‰ ˆ à ‡  å Â? Ăą ĂŠ ‰ ĂĄ ĂĄ ĂŠ å‡ “ à ‰ â€? Ăą ‡ Âż Ă Â? à ‰ Â? à ‰ Â? ‰
FAX
defensor@hoy.com.ec
Libros y riqueza
esos casos, la Ley tendrĂĄ que seĂąalar las alternativas. Pero, con el amparo de la no profesionalizaciĂłn, el abuso y atropello al periodista y la precarizaciĂłn de su labor quedarĂĄ legalizada. Para analizar este y otros asuntos que estĂĄn incluidos en la Ley, se hace necesario tratarla artĂculo por artĂculo con el mayor nĂşmero de actores sociales. El foro podrĂa ser anunciado previamente a travĂŠs de distintos medios y transmitido en vivo desde la Radio PĂşblica, abriendo los mi-
PUBLICIDAD
REDACCIĂ“N
(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096
Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec
ÉDGAR FREIRE RUBIO
La ministra de Patrimonio desnuda el interĂŠs oficial por alejar a Guayaquil de la gesta alfarista. En su afĂĄn por favorecer las arbitrariedades histĂłricas del Gobierno, ella minimiza las mĂĄs importantes batallas del Viejo Luchador en esta tierra libĂŠrrima. Tal es el desconocimiento histĂłrico de la funcionaria que da al monumento a San Biritute mĂĄs pertenencia a su localidad que a la revoluciĂłn liberal a Guayaquil. Puede que para las nuevas generaciones esto no sea mĂĄs que una discusiĂłn polĂtica, pero se trata de una ofensa inaceptable contra la historia local y nacional. La relaciĂłn entre Guayaquil y el liberalismo es trascendental e indisoluble y las numerosas batallas del "general de las derrotas" -como la de Mapasingue- asĂ lo demuestran. Hay un insano interĂŠs por hacer a un lado a la tierra del liberalismo para darle un protagonismo a Montecristi, donde naciĂł Alfaro, solo porque allĂ -segĂşn la ministra- el Gobierno ha dispuesto una infraestructura para conservar mejor el patrimonio, con vidrios antibalas. En nuestra ciudad -dice ella-, no hay las condiciones para evitar que se roben estas valiosas reliquias. Pocas veces se han escuchado argumentos mĂĄs irrespetuosos y regionalistas para defender este ataque al patrimonio histĂłrico de la ciudad donde Alfaro mismo pidiĂł descansar. Fue aquĂ, no en otro lugar, donde el liberalismo encontrĂł su cumbre, aunque hoy lo pre-
5
OPINIĂ“N
LUNES 20 de febrero de 2012
2
En el transcurso de mi programa en VisiĂłn del jueves 16 de los corrientes, pedĂ un minuto de silencio. No buscaba protagonizar nada espectacular. Respeto demasiado a mi audiencia como para cometer ningĂşn desaguisado. Era la Ăşnica forma -aparte de las sencillas palabras- de expresar mi aflicciĂłn por lo acontecido.
3 Las libertades pĂşblicas acaban de recibir un golpe de muerte. Desde luego, tal pro-
Caso El Universo y sus consecuencias ANĂ LISIS DE HOY
Ăł Â? ‰  Â? € Ăł  › Ăł Â? Ăł € ĂĄ „ Ăş ‘ Ăł € ĂŠ  ‰ Ăş ĂĄ  „Ê  å Ăł Ă Â? Â? Â? „  à Â? ĂĄ Â? ĂĄ Ă Â Someter al paĂs ÂŽ ™Ê a una avalancha › ™ ĂĄ ĂĄ Â? › de crĂticas... Ăł Ă  ™ † € ‰  à € raya en lo „Ê  ó insoportable. ĂŠ € Todo por Ăą Ăł defender un € € Ăł ‚‹Œ € juicio Ăł Â… ĂĄ particular que ĂĄ Ăş € ‰ avergĂźenza €  ó   Ê € à € › à €  å  à € € ‰ ‰ € €  Â? Ă Ă ĂĄ € à „ Âà ›  Â? € Ăź   analisis@hoy.com.ec
A
EN POCAS PALABRAS ÂżDebe mantenerse el juego de carnaval con agua? ABDĂ“N UBIDIA
GABRIELA GRANDA
JOSEPH GARZOZI
QUITO. Es una costumbre ancestral que viene de muy lejos y que sincretiza, en la segunda luna nueva del aĂąo, tanto los juegos romanos de las lupercales con las tradiciones de los brujos andinos que se baĂąaban en las cascadas sagradas. En los juegos romanos, los jĂłvenes se vestĂan de lobos y golpeaban a las chicas con vejigas infladas con aire. Esa larga FOTOS: A/HOY tradiciĂłn le da una legitimidad al juego. Como todo juego, debe establecer su cancha y convertirse en un momento de distracciĂłn para quien quiera jugarlo y no un motivo de agresiĂłn.
CUENCA. El tema de las tradiciones debe ser tratado tambiĂŠn como algo importante para la sociedad y sobre todo, cuando hay festividades como el carnaval, en la que participa todo un conglomerado de ciudadanos. Este juego se debe ir adaptando a las necesidades actuales. Con el juego de agua, en algunas ciudades, no estamos cuidando este lĂquido. Ya no es tiempo de desperdiciarlo. Pienso que hay alternativas para divertirse. Recordemos lo que pasĂł en aĂąos anteriores cuando nuestras familias jugaban con serpentina, picadillo, agua florida.
GUAYAQUIL. No. Con toda la inseguridad que hay, este juego con agua puede servir como un elemento para generar actos de violencia o que cierta gente cometa delitos contra otra. O que se sirva de esta costumbre para ofender a las mujeres, e inclusive herir a alguien cuando recibe los consabidos globitos de agua. Por eso, instituciones como el Municipio de Guayaquil programa actividades populares en La Playita, Puerto Hondo, el parque acuĂĄtico de Viernes Santo y los malecones, para que esta sea una fiesta de la alegrĂa y la confraternidad entre los habitantes.
nunciamiento no va a encajar con la interpretaciĂłn oficial. Desde allĂ, se procesa otro discurso. Al azar de una perspectiva fundamentalista, al Gobierno (el "Estado" se dice maquiavĂŠlicamente para dorar la pĂldora) le estorba la palabra del ciudadano independiente. O se uniforma ideolĂłgicamente o marcha.
4
Yo, sinceramente, lleguĂŠ a pensar que la flamante sala de lo penal de la no menos lustrosa Corte de Justicia (bueno, sĂşbitamente ha perdido brillo‌) aceptarĂa el recurso de casaciĂłn planteado por los abogados de El Universo y rectificarĂa una sentencia que resulta abominable.
5 Âż$40 millones de sanciĂłn econĂłmica y tres aĂąos de cĂĄrcel por obra y desgracia de un
artĂculo de opiniĂłn? Un desafuero. Un despropĂłsito. Una aberraciĂłn. Una "obra" de "magistrados" que se "inauguran" en tĂŠrminos penosos, desestimando los alegatos de la contraparte, dejĂĄndola prĂĄcticamente en la indefensiĂłn.
6 ‌ Y que quede claro que a lo largo del tortuoso proceso -¥Salve, oh, Chucky Seven!-,
nunca dejĂŠ de considerar la razĂłn que podĂa asistirle al presidente Correa para proponer la demanda en contra de Emilio Palacio, autor del ya cĂŠlebre artĂculo "ÂĄNo a las mentiras!".
7 MĂĄs allĂĄ de que el delito del desacato ha sido eliminado en la mayorĂa de legislaciones
del continente, era entendible que el seĂąor economista se sintiese afectado y reclame por la vĂa legal una reparaciĂłn. Pero una reivindicaciĂłn ajustada a derecho, en la lĂnea constitucional, razonable, proporcional.
8 No se ha buscado la aplicaciĂłn de la justicia. De ninguna manera. Lo que se quiso
desde el primer instante es castigar con rudeza, sentar un escarmiento, establecer un terrible precedente. El que hable demĂĄs, muere.
9 ÂżQuĂŠ hubo la posibilidad de pedir disculpas? Mero eslogan. La pretensiĂłn era inaceptable: que se admita que se ha mentido y se pida perdĂłn. NingĂşn ser humano que se respete puede allanarse a tamaĂąa humillaciĂłn.
10
El Ăşltimo viernes, entrevistĂŠ al Dr. Alembert Vera, uno de los abogados que defiende al ciudadano Correa. Fue un diĂĄlogo animado, sin concesiones de parte y parte. Respetuoso pero frontal. El periodismo bien entendido tiene que escuchar a todo el mundo.
6
LUNES 20 de febrero de 2012
Metropolitana Guayaquil vive el carnaval
ALTERNATIVAS URBANAS
Las piscinas inflables, el polvo de color, la espuma, el agua y la cerveza fueron infaltables instrumentos del festejo citadino
A
Ă Ă Ăł
Ăą Ăą
Â? Ăą
Ăł
ĂĄ Ă ĂĄ † Ăş Â?  à Ă
„  — ˜ Ăł  ™ Ăą (NMCH)
EN LAS EXCLUSAS, los devotos de la iglesia La Dolorosa rindieron homenaje al NiĂąo Carnavalero con comparsas en la calle FOTOS: CM/HOY
Las picanterĂas se llenaron Decenas de personas no dudaron, antes de comenzar el juego, en repletar las picanterĂas en busca del tradicional encebollado. En la grĂĄfica, este local, situado en calle Em, entre la 27 y 28.
En la Playita del Guasmo Quienes no tuvieron la oportunidad de salir de la ciudad a un balneario, especialmente quienes viven el Guasmo, no dudaron en acudir a tomar un baĂąo en la Playita del Guasmo. AllĂ, la gente tuvo show bailable y teatro, juego de indor fĂştbol playero; ademĂĄs, pudo degustar de todos los bocadillos tĂpicos que la comunidad preparĂł para la venta de ayer, con precios promedio de $1. El paseo fue en familia y lleno de mucha alegrĂa.
El comercio avivĂł el juego carnavalero La tinta en polvo, con la que los niĂąos no dudaron en jugar, se vendĂa en cada esquina de los barrios suburbanos de la ciudad en pequeĂąas funditas que se comercializaban en dos por ¢25. Mientras, los frascos de espumas blanca y de colores, de todas las marcas y tamaĂąos, se vendĂan entre $1,50 y $3. La cerveza siempre fue el acompaĂąante de la celebraciĂłn de los adultos. Tampoco faltaron los bailes en plena vĂa pĂşblica.
Con la piscina en la calle En la cooperativa Proletarios con Tierra, fue normal ver las piscinas inflables en plena vĂa. Lo importante para la mayorĂa de los moradores era ver a los niĂąos disfrutar de un baĂąo, entre risas y juegos, a falta de playa.
BENEFICI0 PARA LOS MICRONEGOCIOS
Cabildo da capacitaciĂłn EL EMPRENDIMIENTO Ăł
“ Ă Â â€?
Â? Â? Â? Â? Â Â? Ăł Los interesados Ăł en los cursos de Ăł
atención al ó  cliente solo  à � necesitan una ó copia de la å ó cÊdula de identidad para inscribirse ó �
Ăł Ăł Ăş
Â? ĂĄ €‚ Ăł Â? ƒ ĂĄ
„ … † ‡ ó ó ó
ˆ ‰ ˆŠ
å à ó ó ‹
Ăş ĂŠ ĂĄ ĂĄ Â ĂĄ Â
Ăł ĂĄ ĂĄ ĂĄ Œ‚ŽŒŒ ‘ Ăł ’ŒŒ ••’ ’’• –––
–––
Ăł Â? ĂĄ (NMCH)
URBE EN IMĂ GENES
LA DESTREZA SE DEMUESTRA TAMBIÉN CON LA CABEZA UN JOVEN MALABARISTA
Ăł Â?
Â?
Â?
‡ š
FOTO: RT/HOY
LUNES 20 de febrero de 2012
Metropolitana OPERATIVOS EN PRINCIPALES ARTERIAS
7
IMPUESTOS MUNICIPALES
Paradas se respetan solo cuando hay control
El dejar y recoger pasajeros en sitios asignados busca reducir la congestiĂłn en un 15%. No todos cumplen
E
 Â
Â? Â? Â? Ăł Â? “ â€?   € ‚  ƒ „… Ăł
Ăł Â? Â?  † Â?  ‚ Â? Ă Â? Â? Â? Â? Â?  “  ¿€ Â? ĂŠ Â? Â? UN GRUPO DE POLICĂ?AS vigila que las unidades que circulan a lo largo de la av. Doce de Octubre se Ăł ‡â€? Â? detengan solo en los puntos asignados para dejar y recoger a los usuarios. FOTOS: PAD/ HOY ˆ ĂĄ    ˆ ‚ Â?  ‰ Â? Â? Â?
‰ Šú
Las sanciones Â?  € Ăł para los Ă Â? Ă Â infractores son ˆ ‚ Â? de 4,5 puntos Ăł Â?
Â? menos en la licencia y una Ă multa del 15%  à  ($43,8) de € ‚ Â? una RBU Ă ĂĄ Œ ŒŒ ÂŒ ÂŒ Â? Ăł Â?  ŒŒ Â…ÂŒ ŒŒ Ă Ăł Â? Â? Â?  Â? EN LA AV. DOCE DE OCTUBRE y Tarqui los choferes invaden carriles ‹ Â? Â?Ăł Â? Ăł Â? Â? por competir entre ellos, cuando finaliza la vigilancia en la arteria
Ocho lĂneas
ĂĄ Ăł Ăł ’ WLADIMIR ACOSTA, policĂa
’ JORGE VILLAMAR�N, usuario
Â?  ‰ Â? Â…Â… Ă Âˆ Â? Â? ĂĄ  Â
  Â?Ăş ĂĄ ˆ Â? Ă Â? Â? Â? Ăş Ă Â ÂŽ Â? Ăł Â?  ‚ ĂĄ ĂŠ Â?  ‰ Â? ‘ ÂŽ ’•‘ –— ˜™  (EA)
Municipio aclara el pago de la patente LAS PERSONAS Â? Ăł
� ó ’ Ê � � — �
Ăł Â? ĂĄ ˆ Ă Â…ÂŒÂŒ Â…ÂŒ Œ …Œ Â? ĂĄ  ‰ Â?Ăź Â? Ă
Â? Ă Â?
Â? ˆ ĂŠ Ăł  ƒ Â? ĂĄ Ăł Â? Â?
Ăł Ăł DĂ“LARES Â? Ăł Â? anuales es
Ă el promedio que deberĂĄn pagar los Â? profesionales
en Quito Â? Â?  ‰ Ăł ˆ Â? à  ‰ Â? Â? ˆ Â? Ă Â? Â?
Â?
Â?   Â? Â? Â? Ăł •…Œ  (DAR)
20
NUEVA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
ALCANTARILLA SE ESTĂ HUNDIENDO UNA ALCANTARILLA ubicada en las calles Diego de Almagro y Orellena, en el norte de Quito, se encuentra varios centĂmetros abajo del nivel de la calzada. Cuando los vehĂculos pasan sobre ella, caen de forma brusca. Los conductores piden la reparaciĂłn. (NJ)
HASTA AHORA, se han constuido las vĂas de acceso, que representan el 35% de avance total de la obra, la cual beneficiarĂĄ a la provincia de Napo. Sus trabajos estarĂan listos para diciembre del 2013. FOTO: PAD/HOY
FOTO: DR/ HOY
RECOLECCIĂ“N SIN MODIFICACIONES EMASEO anunciĂł que, durante los cuatro dĂas de carnaval, brindarĂĄ los servicios de recolecciĂłn y barrido de residuos sĂłlidos urbanos en las frecuencias y horarios habituales. La recolecciĂłn automĂĄtica de residuos sĂłlidos serĂĄ tambiĂŠn normal. (NJ)
AGILITACIĂ“N EN TRABAJOS LOS MORADORES del sector Manuel Serrano y Gonzalo Gallo, en el norte, sienten malestar por la cantidad de polvo que se levanta a causa de la repavimentaciĂłn que se realiza en la zona. Por ello, piden agilitar el proceso de reconstrucciĂłn vial. (LC)
POSTE JUNTO A UNA VIVIENDA UN POSTE que se encuentra en la avenida Mariano Pozo y Juan de Selis se encuentra arrimado sobre la fachada de una vivienda. Los propietarios del inmueble solicitan su reparaciĂłn a la Empresa ElĂŠctrica Quito, para evitar posibles accidentes. (LC)
La EEQ, a cargo de proyecto hidroelĂŠctrico Victoria LA CONSTRUCCIĂ“N ĂĄ Â? Ăą Â? ˆ Â? Â? Â?à € ˆ  Â? Â? ĂĄ
Â?à š ĂŠ ›  ‰   Ê ’ — Â?
Ăł   Â? Ăł ĂŠ Â?  … Ăą   Â? ĂĄ ÂŒ ˆœ Â? ĂĄ
™ � ™ �   ‰ å � à › � �à Ê  ‚ �ú � ™ � ó �Ê � å
ó ’
ó Ê ù  ’
ESTEBAN ALBORNOZ, ministro
AUGUSTO BARRERA, alcalde Quito
 “ Â? Â? Â?Ă â€? Ăą 󠠛 Ă Â…ÂŒ   ó • „   ™  ó
ĂŠ • ‘ ‘ ÂÂ
•‘   ‰
Ăł Â?Ă Â? ĂĄ ĂŠ Ăł   Ê  ‚ Â?Ăş ž Â&#x;Ăł Â? Â? Â’ — ĂĄ Â? Ăł ĂŠ
 ‚ Â?Ăş ™ Ă
Â?
Ăł
�à å �  €  � �à Ê
Ăł Â?   Â?Ăş ™ ĂĄ š Ă Â? ˆœ “ Â? Â? Â?
Ă Â? Â?Ă Â Â? Â? Ăł ĂŠ â€? Ăą ó Â? Ă
� Ž ›  (DAR)
8
LUNES 20 de febrero de 2012
Internacional
EL DATO EL GOBIERNO CHILENO LLAMÓ AL DIà LOGO A LOS VECINOS DE AYSÉN, EN LA PATAGONIA CHILENA, QUE DESDE HACE SEIS D�AS PROTESTAN POR MAYORES RECURSOS. (AFP)
PROTAGONISMO FEMENINO
El poder, con rostro de mujer
La figura de la primera dama trascendiĂł con los aĂąos, tanto que ahora son protagonistas de la vida polĂtica de sus paĂses y el mundo
D
Ăł
ĂŠ Ă Ăł Ăş
Ă
ĂŠ
  Â?Â? “ Ăą â€? “
Â? Â? â€? Â?  Â
Ăł Ăł € “‚ ĂĄ Ăł â€? ƒ ĂŠ
Ăł
ó „ ù € ó … ó Ê å à  †† å
ù ‡ �
   ��  � �
Â
ĂĄ Ăł Ăş ˆ
Â
„Ê ‰ �
Š å … ó à à ‰ ó ù
Â? ‹ ÂŒ ÂŽ ‘ Â’ Ăł ‹ • „ ƒ –
’ ß – à å ‹ à ù ó
Ăą
— å å
Ž •
ÂŽ
‚  ó  à �
 ‚  à Ă
ó � Ž „
Ăą Ăł Â? Ăł Ăş Ăł
Â’ Â Ăł
Ê ó ù Ê ó � � ó ‚
Ă Â ĂĄ ˜™š™ Ăł  à Ê
Ă ĂĄ Ă â€œÂ› ĂĄ Â? Â’
�
ù ó  å ‚ ú
• Ă Â? ‹ Ă Â… ‚ Ă
› • ‚  “ â€? Â
ĂĄ
„
å • – � �  �
Š
„ú œž ĂĄ ‹ ĂĄ › Ăł ‚ Ăş
Â? Ăł Â&#x;  å š††
ĂĄ Â ÂĄ Ăł
(YA)
Hillary, mujer fuerte de los gobiernos demĂłcratas
La esotĂŠrica mano derecha de Daniel Ortega
En 1992, Bill Clinton fue elegido presidente de los EEUU y, como primera dama, Hillary Clinton fue una firme defensora de la reforma sanitaria y trabajĂł en diversos temas relacionados con las familias y los niĂąos. DirigiĂł con ĂŠxito el trabajo por la mejora de los sistemas de adopciĂłn y acogida, la reducciĂłn de los embarazos en adolescentes y la asistencia sanitaria a millones de niĂąos a travĂŠs del Programa de Seguro MĂŠdico para niĂąos. La primera dama viajĂł tambiĂŠn a mĂĄs de 80 paĂses, fiel a su lucha por los derechos humanos y la democracia en aquel entonces. En el aĂąo 2000, Hillary Clinton hizo historia. Por primera vez, una primera dama de los EEUU concurriĂł a un cargo pĂşblico y se convirtiĂł en la primera mujer senadora por Nueva York.
De todos los sandinistas, quien causa mayor rechazo entre los opositores nicaragĂźenses es Rosario Murillo, esposa de Daniel Ortega, a quien acusan de apoderarse del tesoro nacional. Sobrina-nieta del mĂtico guerrillero Augusto CĂŠsar Sandino, tiene todo el protagonismo: es vocera presidencial, coordinadora del Concejo de ComunicaciĂłn y CiudadanĂa y dirige los Consejos del Poder Popular, ademĂĄs de manejar el 50% del presupuesto nacional. Murillo es la mujer mĂĄs poderosa del paĂs. Y sus deseos siempre se cumplen, como mandar a pintar de colores los monumentos y edificios pĂşblicos o decidir que inmensos ĂĄrboles de Navidad hayan permanecido desde hace mĂĄs de un aĂąo en las nueve rotondas de Managua.
Como senadora, trabajĂł siguiendo las lĂneas demĂłcratas y apoyĂł importantes causas como la expansiĂłn econĂłmica y el acceso a un sistema sanitario de calidad. No obstante, ha sido tambiĂŠn blanco de duras crĂticas, especialmente por parte de paĂses contrarios a la polĂtica exterior de los EEUU durante su gestiĂłn como secretaria de Estado del actual Gobierno de Barack Obama. FOTO: AFP Con las elecciones presidenciales de noviembre a la vuelta de la esquina y una posible reelecciĂłn del presidente Obama, Hillary Clinton ya ha anunciado su retiro de la vida polĂtica una vez finalizada la actual administraciĂłn. SegĂşn la revista Forbes, Clinton es la segunda mujer mĂĄs influyente del planeta, solo por detrĂĄs de la alemana Ă ngela Merkel. (DVM)
Sin embargo, la primera dama no es caprichosa solo en vanalidades. Quienes se atreven a enfrentarla caen en desagracia y desaparecen del escenario polĂtico. SegĂşn el exvicecanciller sandinista VĂctor Tinoco, Ortega deposita tanto poder en Murillo porque confĂa cada dĂa menos en sus colaboradores. La desconfianza hacia todos los han hecho formar una dupla de hierro. FOTO: INTERNET Rosario Murillo es tambiĂŠn blanco de crĂticas por su particular estilo: viste de colores llamativos y, ademĂĄs, lleva mĂşltiples anillos, brazaletes y aretes que, dicen, son creencias esotĂŠricas: "La primera dama lleva 28 anillos, siete collares y seis brazaletes que le sirven como armas frente a posibles conjuros de sus adversarios", asegurĂł hace poco el diario La Prensa. (DVM)
Michelle es mĂĄs famosa que el propio Barack Obama
Carla Bruni: cuando farĂĄndula se mezcla con polĂtica
Senadora, primera dama y presidenta, la historia de Cristina
Puede que su esposo, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sea el hombre mĂĄs poderoso del planeta, pero segĂşn las Ăşltimas encuestas, ella tiene mejor imagen, vende mĂĄs revistas y suma mĂĄs bĂşsquedas en Internet. Es Michelle Obama, una mujer de barrio, educada en Princeton y Harvard, que antes de ser primera dama, era quien llevaba la carga econĂłmica de su hogar. Y marca la diferencia con sus antecesoras. No quiere FOTO: AFP ser como Hillary, que trasladĂł su oficina al ala oeste de la Casa Blanca como gesto simbĂłlico de poder. Tampoco quiere tener la influencia de Eleanor Roosevelt y mucho menos el papel conservador de la exbibliotecaria y licenciada en magisterio Laura Bush, quien centrĂł su labor en obras de caridad y educaciĂłn. Michelle, a sus 45 aĂąos, se ha convertido en un Ăcono de la moda, pero tambiĂŠn adopta una imagen hogareĂąa. En varias ocaciones, se la ha visto haciendo compras en los supermercados; para los analistas, el objetivo es ser vista como una estadounidense mĂĄs, y eso favorece a su esposo en sus ambiciones por la reelecciĂłn. Su trabajo estĂĄ centrado en erradicar la cultura del sedentarismo en los EEUU; por ello ha convertido a la Casa Blanca en un gimnasio, mĂşltiples programas de televisiĂłn reproducen sus rutinas de ejercicios, y con todo eso es catalogada como la 4.° mujer mĂĄs influyente del planeta. (YA)
Carla Bruni fue siempre un referente de la moda debido a su carrera de modelo, pero desde el dĂa en que se convirtiĂł en la esposa del presidente de Francia, NicolĂĄs Sarkozy, su imagen empezĂł a influir en el imaginario que los francĂŠs se forman del primer mandatario. Bruni estĂĄ consciente que, al ser una figura pĂşblica, lo que haga o deje de hacer influye en lo que se piense o no de Sarkozy, y por ello, de cara a la campaĂąa FOTO: AFP por la reelecciĂłn de su marido, segĂşn cuentan los medios franceses, ha decidido dejar el glamour atrĂĄs para convertirse en una mujer alejada de su pasado de top model. Su entrada en campaĂąa estĂĄ sumamente orquestada. Se busca una imagen de esposa cariĂąosa y atenta en un intento de atraer a las clases medias, segĂşn anĂĄlisis de la prensa parisina. En algĂşn semanario, ha confesado que sigue populares telenovelas y series de televisiĂłn; asegura que adora el fĂştbol y que tiene una pasiĂłn reciente por el ciclismo. Su marido, dice, le ha hecho "descubrir" el Tour de Francia. Para los expertos, estas declaraciones pretenden que la gente la vea como una ciudadana mĂĄs, cuya vida estĂĄ al alcance de todos los votantes. "Me involucro. No de forma profesional, sino humana. AcompaĂąarĂŠ a mi marido cuando me necesite. Estoy a su lado al 100%", afirmĂł la primera dama. (YA-AFP)
El comienzo del florecimiento de la imagen polĂtica de Cristina FernĂĄndez de Kirchner se dio a partir de los dos Ăşltimos aĂąos de su gestiĂłn como senadora por la provincia de Santa Cruz, mandato que comenzĂł en 2001 y culminĂł en el aĂąo 2003. El 25 de mayo del mismo aĂąo, asumiĂł su rol como primera dama acompaĂąando el mandato del, en aquel entonces, presidente de los argentinos, el difunto NĂŠstor Kirchner. Desde entonces, se dio una trascendencia FOTO: AFP especial a su participaciĂłn polĂtica, y tambiĂŠn, el marco propicio para el desarrollo de sus capacidades polĂticas (independientemente de las de su marido), ya que su imagen se iba acrecentando a medida que la del presidente se opacaba cada vez mĂĄs, tanto que para las elecciones de 2007, era ella y solo ella la Ăşnica persona que se habĂa robado el corazĂłn y los votos de los argentinos. Como primera dama, y aunque su rol estaba menos expuesto que el de Kirchner, siempre fue mĂĄs popular que el presidente y en las encuestas sobre aceptaciĂłn y preferencias del electorado sus resultados eran mejores. Todo aquello le llevĂł a convertirse en la segunda presidenta de la Argentina y la primera en ser reelecta por votaciĂłn popular. Pero ha sido tambiĂŠn muy criticada, pues ha recibido denuncias de corrupciĂłn en su contra; ademĂĄs, se le cuestiona sus gastos en joyas, y un extenso y millonario guardarropas. (YA)
Evita, la gran protagonista del peronismo
Nadine Heredia: el cerebro detrĂĄs de Humala
Las pĂĄginas del peronismo no se pueden escribir sin Evita, la esposa de Juan Domingo PerĂłn, presidente de la Argentina por tres ocasiones (1946-1952, 1952–1958 y 1973-1974). La importancia de Eva Duarte (Evita) y su influencia como figura en el poder se hizo notar a partir del 12 de octubre de 1945, cuando PerĂłn es detenido y encarcelado en la isla de MartĂn GarcĂa a causa de un golpe militar. Eva encabezĂł una gran campaĂąa de agitaciĂłn en los medios laborales para conseguir la excarcelaciĂłn del entonces ministro de Trabajo. Miles de "descamisadosâ€? (trabajadores y sindicalistas) fueron llevados al centro de Buenos Aires en medios de transporte coordinados por Eva, y gritaron en la plaza de Mayo por la liberaciĂłn de su hĂŠroe. El 17 de octubre, Eva logrĂł que liberen a PerĂłn.
No solo los medios peruanos hablan sobre la posibilidad de que la primera dama de la RepĂşblica, Nadine Heredia, pueda asumir el poder cuando el mandato del presidente Ollanta Humala culmine. El diario argentino La NaciĂłn hace un perfil de Nadine Heredia en el que destaca las posibilidades que tendrĂa la esposa del presidente de convertirse en su sucesora al mismo estilo de los Kirchner, que se han mantenido en el poder desde 2003. A los 35 aĂąos, esta licenciada en Ciencias de la ComunicaciĂłn y madre de tres hijos no solo oficia como la primera dama mĂĄs joven y carismĂĄtica de las Ăşltimas dĂŠcadas en el PerĂş, sino que en el primer tramo del Gobierno de Humala, aparece como la integrante mĂĄs popular de la administraciĂłn, con el
Los "descamisados" adoraban a Evita y el poder que ella tenĂa sobre ellos era indispensable para PerĂłn de cara a las elecciones de 1946. Por ello, una vez sentado en el sillĂłn presidencial, le dio a su esposa una oficina en la SecretarĂa de Trabajo y desde allĂ ella empezĂł a ganar el control completo de los sindicatos. El poder de Eva creciĂł en 1947 con su proyecto de ley que contemplaba FOTO: A/HOY implantar el derecho al sufragio universal ya que, hasta ese momento, solamente podĂan votar los ciudadanos de sexo masculino. La figura de Evita es venerada no solo en la Argentina sino en muchas zonas de AmĂŠrica Latina; para muchos, Juan Domingo PerĂłn no hubiese accedido al poder de no ser por su carisma. (YA)
64% de apoyo en la encuesta de la consultora CPI y el 63% en la encuesta de Apoyo, y la tercera con mĂĄs poder del RĂŠgimen, solo detrĂĄs del presidente y del primer ministro. Ollanta y Nadine fundaron juntos el Partido Nacionalista Peruano en 2005 y juntos llegaron al poder en julio del aĂąo pasado, despuĂŠs del tropiezo electoral en la segunda vuelta de 2006. Quienes conocen bien a la pareja no FOTO: A/HOY dudan en referirse a Nadine como el cerebro detrĂĄs de Humala y de su proyecto polĂtico. SegĂşn funcionarios del Palacio de Pizarro (sede del Gobierno), es ella la que se encarga de estabilizar el carĂĄcter del presidente cada vez que pierde los estribos, algo que si bien era antes muy frecuente, ahora es mĂĄs esporĂĄdico. (YA)
9
LUNES 20 de febrero de 2012
Internacional
EL HECHO LA CANTANTE WHITNEY HOUSTON FUE ENTERRADA AYER AL LADO DE SU PADRE JOHN, EN EL CEMENTERIO DE WESTFIELD (NUEVA JERSEY, ESTE DE LOS EEUU). (AFP) FOTO: AFP
CRISIS EN LA ZONA EURO
En busca del sueĂąo latino
En paĂses como EspaĂąa y Grecia el desempleo sobrepasa el 20%, lo que lleva a sus profesionales a probar suerte en AmĂŠrica Latina
H
Ăą Ăş ĂĄ Ăą Ăł Ă Ăą Ăą Ăą Ă Ăł
Ăş  Â? Â?  Â?Â? Â? Â€‚ƒ €€‚ „ ù „…… à €€† ‡……
€€€ Ăł ĂĄ Ăł Ăł Ă Ăą ˆ € Ăą €€€ „……† ƒ…… Ă Ă ÂˆÂˆÂ‰Â‰ ˆ Ăą Š Ăş Ăł ‡……‹ €…… ÂŒ Ăł Ăł Ă ĂĄ ĂŠ Ăł
JĂ“VENES DESEMPLEADOS esperan en los exteriires de una oficina de empleo en Madrid (EspaĂąa). La cifra de desempleo en el paĂa ibĂŠrico supera los 5 millones y va en aumento. FOTO: A/HOY
22
por ciento de desempleados en EspaĂąa
ˆ Ăą Ă EL SUEĂ‘O LATINOAMERICANO:  Ž ‘ ˆ Ăş ˆ Ăł Â? Ă Ă Ăą ĂĄ Ăł Ă Ăł
21
por ciento de desempleados en Grecia
ĂĄ Ăł ÂŽ Â’Â’Â? „… ˆ Ăą ““” ‡… ƒ„ ƒÂ ù ˆ Â? ˆ ˆ Ăą • ˆ „……† Ă ĂĄ ‡……  Š ˆ “ˆ Ăą
14
por ciento de desempleados en Portugal
ˆ — Â’ Ăź ĂŠ Ăą â€? “ˆ ˆ Â? Â’ĂŠ â€? ĂŠ ÂŒ ™ Ăş — ‚‹ „… ”‹ Ăą Ăş
““‹ ÂŒ Ăş Ăł Ă Ăł ĂĄ Ăł Â? ‰ Â’ ˆ Ăş à ”…‹ Ăş š Â’ Ăą ÂŽ „… ú Â’ Ăł €ƒ„  ”
ÂŒ Ăş Ăł „……€ „… „‚‚ ‡„€ ™ Ӡ ”…… † ù ƒ ”…… ‚ †…… Ăł “ ‚‹ „… ” ”‹ „…„ Ăş ˆ ‰ Ă Ă Ăş
Ăş Â? ‰ Ăł Ăł Ăł Ăą ˆ Ăş Ăł Ăą „……€ ‚” „… ”„ à „…„ (DVM)
LA CRISIS EN CIFRAS DE ACUERDO con estadĂsticas de la UniĂłn Europea, el nĂşmero de pobres aumentĂł de 2007 a 2009 de 85 a 115 millones y se calcula que actualmente es de unos 120 millones. LA CIFRAS oficiales de desempleo en la Zona Euro bordean, en EspaĂąa el 23%; en Inglaterra el 8%; en Francia el 9%; en Portugal el 14% y en Grecia el 21%, las mĂĄs altas desde la llegada del euro. ESTE AUMENTO en la tasa de desempleo ha desencadenado la inconformidad de los ciudadanos, provocando la formaciĂłn de los movimientos de “indignadosâ€? y mĂĄs recientemente una ola de huelgas en varios paĂses de la regiĂłn. DE ACUERDO con estadĂsticas de ExtranjerĂa de Chile y el Uruguay, en 2011 se registrĂł la llegada de 6 800 espaĂąoles al Uruguay y 6 400 a Chile. La mayorĂa son especialistas en energĂa, medioambiente, ingenierĂa, informĂĄtica, pesca y agroalimentaciĂłn. La mayorĂa de ellos encontraron un empleo. EN ESPAĂ‘A existen agencias de empleo que han empezado a ofrecer plazas de trabajo en el exterior, garantizando estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento profesional, cosa que, segĂşn los mismos jĂłvenes espaĂąoles, en su paĂs es imposible de encontrar.
Ocho lĂneas RESPOSABLE DE CAMPAĂ‘A DE ROMNEY DIMINTE TRAS RECONOCER QUE ES GAY
FAMILIAS VISITAN A REOS
AVANCES EN NANOTECNOLOGĂ?A
SIRIA: MUEREN 20 PERSONAS
WASHINGTON. El sheriff de Arizona, Paul Babeu, dimitiĂł ayer como responsable de la campaĂąa del aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de los EEUU, Mitt Romney, tras reconocer su homosexualidad, luego de que un amante mexicano lo acusara de amenazas de deportaciĂłn. (EFE)
COMAYAGUA. Llorando de alegrĂa, los familiares de los sobrevivientes del incendio en un penal hondureĂąo que dejĂł 358 muertos lograron ayer verlos, abrazarlos y llevarles alimentos por primera vez desde que ocurriĂł la tragedia, hace cinco dĂas. (AFP)
PARĂ?S. Expertos de las nanotecnologĂas anunciaron ayer en la Universidad de Nueva Gales (Australia) que crearon en laboratorio el transistor mĂĄs pequeĂąo del mundo: un Ăşnico ĂĄtomo de fĂłsforo que podrĂa abrir el camino a los ordenadores del futuro. (AFP)
EL CAIRO. Al menos 20 personas murieron ayer, entre ellas dos mujeres, en una nueva jornada de violencia en diferentes zonas de Siria, principalmente en las provincias de Idleb (norte) y Homs (centro), segĂşn dijeron los grupos opositores. (EFE)
FOTO: AFP
MEDIDAS DE AHORRO
RESPUESTA A SANCIONES
VIOLENCIA
IrĂĄn deja de vender crudo al RU y Francia
MĂŠxico: riĂąa entre reos deja 40 muertos en penal
TEHERà N. Š å ó
LAS CALLES espaĂąolas se llenaron de manifestantes en contra de las polĂticas laborales del Gobierno conservador. FOTO: AFP
La indignaciĂłn vuelve a las calles BRUSELAS.  ˆ
å ó — å
ĂĄ Ă Ăł ˆ Ăş ‚ à ‘ ˆ ĂĄ Â’
›Â‚… Â…Â…Â… — „… ˆ Â? — Ă Ăł ˆ Â
ĂŠ ĂŠ ÂŒ Ă Â? Â? Ăą ˆ Ăą — • “ â€? Â’ “ Ăş â€? ”‚ Ăą (AFP-EFE)
FOTO: EFE
• ‰ Ăł ÂŒ Ăł Â? • Âœ ‰ Ăł ˆ Â?‰ˆ ž ĂĄ Ăł â€œÂ Ăł â€? Âœ Š ĂĄ Âœ Ăł ÂŒ Ăł • Ă Ăł Ăł Ă
Š ĂĄ ‰ˆ „‡ ÂŒ Ăł Š ĂĄ Ăş Ăł Ăł • ‰ Â?Ăą Ăł “Š ĂĄ Ăł ‰ˆâ€? à „…‹ ‡ ƒ “ Ă
� (EFE)
MONTERREY. ‰ å � � Ê  ó “…
Ăą
Š „…Â ó ”… Ăą š ÂŽ Ăł
Ăł ˆ Ăą Ăł Ăş Ăş (AFP)
COMUNICADO Se pone en conocimiento del pĂşblico en general que los certificados SOAT de la series comprendidas entre el 9171041 hasta el 9171070; 9171121 hasta el 9171150; 1300441 hasta el 1300500; 9188140 hasta el 9188160; 9188531 hasta el 9188551; 9151501 hasta el 9151505; 943195 hasta el 943220; 581738 hasta el 581750; 738409 hasta el 738412; 738496 hasta el 738500; 1018896 hasta el 1018900; 9080756 hasta el 9080760; 9111370 hasta el 9111370; 384671 hasta el 384690; 9101912 hasta el 9101912; 538000 hasta el 550000; 359526 hasta el 360360; 510981 hasta el 511180; 213646 hasta el 213690; 328140 hasta el 328140; 71335 hasta el 71335; 9137895 hasta el 9137900, han sido anulados por la compaĂąĂa de seguros propietaria de los mismos, QBE Seguros Colonial S.A., en razĂłn de haber sido sustraĂdos de forma ilegĂtima. Particular que se pone en consideraciĂłn del pĂşblico con el afĂĄn de prevenir que terceros inescrupulosos hagan uso de dichos certificados buscando causar un perjuicio a la ciudadanĂa en general y a la CompaĂąĂa con documentos que no generarĂĄn ningĂşn efecto o responsabilidad oponible a QBE Seguros Colonial S.A.. Quito, 17 de febrero de 2012
10
LUNES 20 de febrero de 2012
bn@hoy.com.ec
SALUD PÚBLICA,
EN CRISIS POR
POLÍTICA ESTATAL
‘
ñ é ú á
í í ’ ó í
á ó
é
ó ó ú ú
é ó é
ó ó í é á é é “ í ”
á
á í ñ í ó ñ
ó ó é
é í ú ó é
ó í
ó
é
í ó í
ó é ó ó
á
í
é
ó á é
ó
é í
ó é
“ á “ á ” ” ó ó é ó
á í ó á “ ó í ó ”
Alfredo Narváez,
del Colegio de
Médicos, dijo que ó ó el Gobierno tiene
ñ la intención de í
á despedir a 3 000 médicos é
ú ñó
especializados, ó
por ser caros ó
ú ó á
“ ó í ” ú ó
ó á MÉDICOS CUBANOS. ó
ó í é
é
ó í í ó ó
ó
ú
INVERSIÓN ESTATAL.
ó ó ó
ó í í ñ ó
ó ó ó ó
í é
á á
ó
ó ó
ú ó á
á é ó ó
á
ó í ó “ í
ñ ñ
ó í ” ó ó
ó á
ENTREVISTA LEONARDO VITERI, médico y asambleísta independiente por Manabí
Se necesita la microgestión en el sistema de salud La salud ha recibido ingentes fondos desde hace cinco años, pero se han registrado problemas como muertes de neonatos, sarampión, dengue... ú í
ó ú
ó ó
¿El problema nace por el privilegio de la oferta entonces?
ó
ó ú ó ó ñ
ó á
ñ é ¿Las emergencias son parte de esa política fallida? ó
ó ú ó ó ñ
í é
ó ú ú ú ó
Entonces, ¿qué se requiere? ú
ó í ú ó
ó ú
á é á
ó ú í í í ó
LEONARDO VITERI ha fiscalizado el tema salud.
11
La falta de una polĂtica de salud pĂşblica que garantice la adecuada atenciĂłn a la ciudadanĂa ha llevado a que se implementen alternativas como la contrataciĂłn de servicios y mĂŠdicos en el sector privado por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el Ministerio de Salud PĂşblica y el Ministerio de InclusiĂłn EconĂłmica y Social (MIES). SegĂşn la FederaciĂłn MĂŠdica Ecuatoriana, se invertirĂan unos $80 millones anuales por parte del IESS. El asambleĂsta Leonardo Viteri critica el llamado pĂşblico que hizo este RĂŠgimen a la ciudadanĂa para que acuda a las casas de salud, porque la medida disparĂł la demanda; mientras que, por otro lado, segĂşn los gremios mĂŠdicos, existirĂa la decisiĂłn de despedir a miles de doctores ecuatorianos, muchos de ellos especialistas, de ĂĄreas sensibles como la de control epidemiolĂłgico. En su lugar se podrĂa contratar a mĂŠdicos cubanos, que son de los mĂĄs baratos que hay.
bn@hoy.com.ec
LUNES 20 de febrero de 2012
Servicio privado auxilia al pĂşblico Gremios mĂŠdicos tienen una estimaciĂłn de $80 millones pagados por el IESS. La Achpe habla de $900 mil por pacientes del bono
L
Ă Ăł ƒ  Â? ‹ Ăł Ăş à † ĂĄ Ă Ăş Â? Ă Ă ĂĄ  Â?Â? Ăł Ă Â? Ă ĂŠ Ăş ĂĄ † Ăł Â? Â?   à € Las cifras de ‚ ĂĄ Ă Ăş pacientes atendidos Â? Ăł ÂƒĂŠ Ăş y montos „ Ăş ‹ Ăł ÂƒĂŠ  cancelados a las casas de salud privadas no son Ăł entregadas por Ăł Ă Ăł Ă ĂĄ el IESS ni el MSP Â? Ă Ăł Ăł Ăł ¿„ ĂĄ Ă ÂŒÂ?Â? Â… Ă Ăş Ăł † ĂĄ Ă ĂŠ ‡ Ăł ĂĄ ĂŠ ĂŠ  Ê ˆ ÂĂş Ăł † Ă Ă
ƒ à ‹ Â? Ăł Ăł Ăł Ă Â? Ăł ĂĄ €  € ĂĄ Â? à „ ÂƒĂŠ  ó OTRO PROYECTO. “Ž Ăł ‰ŠÂ? ƒ ÂĂş Ăą ƒ  Ă
ó ó  ó € „ à   ó ‘ � †  Ž  ’’
ƒ  à å • ĂĄ ‰’  Â?Â? à ‰’  Â?Â? ‰’ Â?Â?Â? à ‰ Â’ –Â?Â? à ‰’ ÂŒÂ?Â? à ‰’ ŠÂ?Â?
ƒ Ăł ‰—Â?Â?
Ăł ĂĄ Ăş Â? Ăş ’—  ó ƒ  ó Â? Ăł Â?
 •  ˜  Â? ƒ à † „ Â? ‡  ù Ăł “ Ă Ăş â€? †
MadrugĂłn por turno, eterna historia ERAN LAS 09:55 Š ‰™Œ Â?ĂĄ ƒ Ă Ă ĂĄ ÂŽ à ™Â? Ă Ăł † ˜ ĂŠ Â?™•Â?Â? Ă Ăł Â? à à žÂ?Â?  Ê  à Â?ΥÂ?Â? Ă Ăł  ‹ ™™ Ăą Ă ĂĄ Â?Š•Â?Â? à † Ă ĂĄ Diariamente, se Ăł  ƒ Ă Â? Ă entregan 300 š™  Â? Ăş Ăł Ă Ăş ’šŒ › turnos para † Â? ĂĄ Â? Ăł todas las Ăł †ó Ăł especialidades, Ăş pero hay algunas ‹å Ă Ăł ‹ Ăł en las que los ƒ Ă Ăł ĂŠ pacientes no  ‹ † Ă Ă Ăł Ăą Ăł son atendidos ĂŠ Ă Ă Ă Ăł Â?–•Â?Â? Â? Ăł ‹å Â? † Ăł Â? Ă Âœ Ăş Ă ĂŠ ĂŠ Â? •Â?Â? ƒ Â? ‹å ĂŠ Ăł ‹ ĂĄ ƒ ĂĄ Ăł ÂŽ Â? Ă Ăł † Ă Ă ĂŠ Ă Â Â’Â?•Â?Â? ƒ Ă Ăą † Âœ ‡ ĂĄ Â? “ƒ Âœ â€? † † Ăş Ăł Ăł ĂŠ Ăł Ăł Â? ĂŠ Ă
† ‹ ’— Â? Ă DECENAS DE PERSONAS esperan en el ĂĄrea de Consulta Externa a ser atendidas por los mĂŠdicos del Ă Hospital Enrique GarcĂŠs, del sur. Al dĂa se, entregan 300 turnos. FOTO: DAMB/HOY
COPIAS DE LOS E-MAILS que se remitieron al Ministerio de Salud con el pedido de entrevista y los temas a abordarse.
Silencio en Ministerio de Salud persiste POR SEGUNDA SEMANA
ƒ ÂĂş Ăł ‚› – ’ž Ăł „ Ăł à † à † ĂĄ à ’š Ă Ăł € Ă
„ Â&#x; Ăł Ă Âœ Ăş Ăą
ĂŠ ĂĄ • ĂĄ ĂĄ Ăł Ăł  å Ăł ‹ † † † Â? ˆ ĂŠ Ăł ĂŠ Ăł Ăł › ´• â€œÂżÂĄ ĂŠ Ăł ĂŠ Ăł Â…â€?  ’ž Ăł ĂĄ • “„ ĂĄ ĂĄ â€?
12
LUNES 20 de febrero de 2012
Especial
EL DATO LA ZONA RURAL DE TUNGURAHUA POSEE GRANDES EXTENSIONES DE TIERRA AGRĂ?COLA. ENTRE LOS PRODUCTOS QUE SE PRODUCEN ESTĂ N MAĂ?Z, PAPAS Y CEBOLLA. FOTO: LAC/ HOY
PINLL
EN EL LEG�TIMO PAN DE PINLLO, ubicado cerca al cementerio, se hornea el pan desde 1896. Cada uno cuesta ¢17.
FOTO: LAC/HOY
LAS FAMOSAS gallinas de Pinllo llegan a pesar entre 10 y 12 libras. El costo de una gallina entera es de $35 en Casa El Recreo. FOTO: LAC/ HOY
Ubicada a 15 minutos de Ambato, la parroquia de Pinllo mantiene perennes gran cantidad de sus costumbres, como la de hornear su tradicional pan, elaborado a base de harina de trigo. Se ofertan tambiĂŠn las gallinas de 12 libras acompaĂąadas de papas en salsa de manĂ. Desde Pinllo, se divisa Ambato en todo su esplendor
L
ĂĄ
Ăł ĂĄ Ăą Â Ăł Â? Ăł Â? Ă
“ Â? Â? Â? â€? Â? Ăł  Â? Ăł ĂĄ
ĂŠ Â?  € ‚ Ăą Â?  Â?Ăł  Â? Â? ƒ Ă Â?  „ Â… Â? Â? Â? Â? † à ‡ÊÂ?Â? ĂŠ Â? DE UNA GALLINA DE PINLLO, se obtienen unos 10 platos. El requisito bĂĄsico para conseguir (PAO)
VARIOS HABITANTES de la zona se dedican a la venta de frutas. Las que mĂĄs se venden son las claudias. FOTO: LAC/HOY
L
‹ � � ó Š
å • –
Â’ — Ăł „ ˜Âˆ Â… Â? Â? Â? Â? Â? à ™ Â? ™ ó Â?Ă Â? š
ĂĄ Ăł › † Â? Âœ †  Â? Â?
Ăł ˆ’ˆ Ăł  – Â?  Â? † Ă Â?
€ �
ĂŠ Â? Ăł Â? ĂĄ Â? Â? “ â€? Â? Ă Ă ÂŒ €
ó � å Š
ĂŠ Â? Â?
à � ó ž � à � † � � � � ù � (PAO)
un buen sabor es que sean de campo y se las deje adobadas por varias horas.
QUISAPINCHA
Localizado a 15 minutos de la capital tungurahuense, este sitio ha logrado desarrollarse gracias a la fabricaciĂłn de prendas de cuero a bajos precios
E
JAIME SILVA, morador, vende tamales a ¢25 cerca a la parada del bus. Su negocio tiene 50 aùos. FOTO: LAC/HOY
EN EL TAMBO (vĂa a BaĂąos), se encuentran varios locales de jeans. Una prenda para mujer cuesta de $5 a $25. FOTO: LAC/ HOY
FOTO: LAC/HOY
Â? Ăł Â? Â? Â?
† ˆˆ‚ Ăł ‰ Š à ‹  Â? Â? ĂĄ Â? Â? ‹ Â? ‚Œ ÂŽÂŒ € Â?
ĂŠ Â? ‡ Â? Â? Â? ¢ ‘ ‹ Â? É Â?Ăł Ăł ĂĄ Ăą Ăł Ăş “ ĂĄ Â?
� ó �
ĂŠ ĂĄ ‚ Ăą ‡ ‹ Â? É Ăł Ăł Â? † Â? Ăł ˆˆ’ “ Â? Â? ƒ Ă â€? Ăą Ăł (PAO)
Este cantĂłn es muy famoso por la venta de jeans de buena calidad y bajos costos. Se puede encontrar tambiĂŠn gran variedad de platos tĂpicos y visitar sitios tradicionales como La Moya, donde queda el antiguo Pelileo Grande
PELILE
EN LA CURTIEMBRE QUISAPINCHA, hay una de las dos Ăşnicas estacadoras de cuero que se encuentran en Tungurahua. FOTO: LAC/HOY
13
LUNES 20 de febrero de 2012
Actualidad Entrevista
LA FRASE 'EL ENFOQUE PRINCIPAL DEL PROYECTO FOSĂ?N ES FOMENTAR LA PAZ Y EL DESARROLLO EN LA FRONTERA NORTE'. Ralf Oetzel, coordinador de FosĂn
QUIÉN ES: COORDINADOR DEL PROYECTO DE FOMENTO DE SEGURIDAD INTEGRAL EN LA FRONTERA NORTE (FOS�N)
' ' PAOLA MUĂ‘OZ Periodista secciĂłn PolĂtica
E
Ăł
Ă
 Â? Â? Â? Â? Ăł Â?  ó Â?  € ĂĄ ‚ ĂłÂ? ÂżCĂłmo surgiĂł el proyecto FosĂn? à € ƒ Â? ÂĂŠ „ Ăł Â…  † Ăł ‡† ˆ ĂĄ ‚ Ăł Â? à ‰ ÂżCuĂĄl es el costo del proyecto? Š
‡‹ŠÂ?ŒŽ ˆ ÂżCuĂĄntas personas se beneficiarĂĄn? ‘ ƒ ƒ Â’ Â? € ƒ Â? Â? “ ” Â? ĂĄ “Ž Â? € Â? Ăş “Œ Ăł Â? ƒ Ăł € ƒ Ă Ăł ÂżCuĂĄles son los objetivos del proyecto? ƒ‚  å Ăł  • ĂĄ  ó – ƒ ĂŠ ƒ Â? ‰
ƒ ĂŠ Ăş Â? ÂżCĂłmo se cambia el imaginario de las personas cuando hay temas, como la inseguridad, que siguen afectando en la frontera? Â… € Ăł € ‰ ‚ Â? — Â? ĂĄ € € –  à Â? ĂĄ  à ‰ ‚ Â? ĂĄ ĂĄ Â? — Ă Â?
Ăł ĂŠ
ú ’
� … — � � € å • à € € € €   à ó
€ ÂżÂ? ˜ Â…ĂÂ?
Ă Ăş
’
ÂżQuĂŠ acciones especĂficas han ejecutado para cambiar la imagen negativa de la zona? ™å Â? Â? ƒ ‚ó  ó   à Â? Ă Â? Â? Â? Ă Âƒ Â? € Ăł  à — Â? € ƒ € Ăł Â?  € ƒ Â? Â? €  Â?
‚ Â? ‚ó Â? € €   å € Â? Âœ “„ ĂĄ â€? Â… Â? “ ‹ â€? — ƒ ‚ ĂĄ
‰ �
 Ă
FOTO: DR/HOY
ÂżCuĂĄles son los principales problemas de la zona? ‰ Â?  † ƒ €   Â? Â?  Â? Ăş ƒ ĂŠ ƒ €   à —  ƒ  —
Â? Ăł Â?
ĂŠÂƒ • ƒ Ăş Ăą Â? ĂŠÂƒ ‰ ‚ Â? š
š ƒ ĂŠÂƒ Â? Â? Ăş Â? Â? Â?  Â? ‰ Ă Â? ƒ ĂŠÂƒ ÂżA quĂŠ se debe el debilitamiento? ‘ ĂĄ
Â?
Â?
ƒ  € — Â? Ăł Â? Â? ƒ Ăł €   ¿El Gobierno ha conseguido esa alianza? › ƒ Ăł ƒ Ăł ÂżQuĂŠ problema? ‡… Ă Âˆ € ƒ ĂĄ ƒ Ăł  Â? ‚ Â? ‰ ƒ ‘  ó à ” Ăł ÂƒĂ Âœ â€œÂżÂ? Â
˜â€? “‘ ƒ â€?Â? ƒ ÂżEso ha ido cambiando? — € Â? Â? € € Â? €  ƒ Ăł ‰ Â? „
Â? Â? € Âœ â€œÂĄ € ƒ â€? ‘ ƒ  € Â? ƒ ƒ Ăł Â… ÂƒĂ Aparte de los grupos subversivos, ÂżquĂŠ otra problemĂĄtica hay en la frontera? Â? ĂĄ
Â? Â? € Â? ƒ Â? ƒ ĂŠ Â? ƒ Â? Ăł Â? ÂżHan detectado quienes operan las redes? à € ĂŠ ĂĄ ‚ ‘ Â? ĂĄ ÂżHay violencia intrafamiliar? Ăł € Â’ Â? ĂĄ Â… ÂƒĂ Â?
‡… — Â? Â? à › ˆÂ? ƒ ĂŠ €  ‰
VIALIDAD EN CARNAVAL
CASO EL UNIVERSO
Deslaves en carretera del Azuay a causa del invierno
Denuncias de la juez Encalada se investigarĂan
LAS LLUVIAS Â
  € ƒ  Â? ” Ăł ¢ Âà „ Â?
Ăł Â… ƒ Â?  Â? Â? ‚  € Ăł  Â? ƒ € ƒ
Ă
š € Ă Â? ƒ  ƒ Â‰ĂşÂƒ Â’Â? ‚ €
 ‚ Ăł  œ
ĂĄÂƒ Šœ Â… Ăş Â?
Â? Â? Â? Š ĂşÂƒ ƒ Â? Â? €
Ăł ‚   Â?Â? € ƒ
„ Â? ‚ €  ‚ ĂŠ  € ƒ â€œÂĄ  € ĂĄ ĂĄ â€?Â? Ăł ‚ ƒ ĂŠ € € „
Â? Âà €  Â? Â? ‰ Â? Â… Â? ‚  Â?  — Â? ” Ăł Â? € ƒ Â
 „ � ‘
ÂĄ ĂĄ Ăł €  ‚ Â? ĂŠ ÂĂ Â? ƒ € Â Ă ĂşÂƒ ‰ Â?  å ƒ Â
‚ (RMT)
EL PRESIDENTE
ó €  å
‚ Â? „ó ƒ ‚ “… à € Ă Ăł ƒ à à –  € €  – ĂĄ • ƒ ƒ ‚ Â? ƒ ƒ Ăł € €  à Â? Â? Â? ‚  ƒ â€?Â? ‚ (PAO)
ÂżComo cuĂĄles? —  ƒ Â Â‚ĂłÂ Âƒ € ĂŠ Â… Â? ĂĄ ƒ ĂĄ € Ăş ‚ó  Â?
Â?  Â? Â? € Ăą Â? ÂżA quĂŠ edad empiezan los jĂłvenes en esto? Â? ƒ à € ƒ ‚ ĂĄ Â? ƒ ‘ ƒ ‚ Â? €  Â?
ó � � € ó
ƒ € ĂŠ € Â? €  Â? € Â? Â? ƒ ‚ Pero, Âżtienen un rango estimado de edad en las que ellos inician en estas actividades ilĂcitas? ‘ à € € ĂĄ Â? Â? ‚ Â? € Retomando el tema de la teleserie, ÂżcuĂĄndo saldrĂĄ al aire?
ĂłÂ? ÂŒ ƒ ĂĄ Â? Ăş ƒ CuĂŠnteme un poco de la teleserie. — Ă Â? Â? € Â? € ‰ ‚ Â? ĂĄ  … — Â? ƒ — €  ¥ Ă Â? Ă Â? €  € €   € — Â? ‚ Â? Ăł € ƒ Ă Haciendo un sĂmil: las telenovelas colombianas del narcotrĂĄfico han tenido gran aceptaciĂłn a escala internacional pero tambiĂŠn han reforzado la concepciĂłn de que Colombia son solo los carteles del narcotrĂĄfico; ÂżcĂłmo lograran que la teleserie no exporte una imagen negativa de la frontera? Â?  € € ĂĄ ƒ Â?  • Â? Â? € ƒ € Â?  ƒ € Ă Âƒ ÂƒĂş • ‚ Â?
Â? ƒ € Ă Â? € Â?   Â? ƒ ĂŠ ĂşÂƒ ƒ Â? Ă Âƒ  € ƒ ĂĄ € Ă
ƒ � €
¿El Gobierno estå haciendo algo al respecto? ¥ � „ � „
š Â? ĂĄ Â? Â? ƒ  ƒ ƒ ĂĄ „ ƒ ĂŠ € ĂĄ ƒ ‚ Â? € Â? Â?
‰ � ‘ € Ê �
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAĂ‘IAS
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DEL CAPITAL SUSCRITO, FIJACION DEL CAPITAL AUTORIZADO Y REFORMA DE ESTATUTOS DE PRODURENTING S.A. Se comunica al pĂşblico que PRODURENTING S.A. aumentĂł su capital suscrito en USD$ 1’500.000 y reformĂł sus estatutos, por escritura pĂşblica otorgada ante el Notario DĂŠcimo Octavo del Distrito Metropolitano de Quito el 7 de diciembre de 2011. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de CompaĂąĂas, mediante ResoluciĂłn No. SC.IJ.DJC.Q.12.000552 de 2 de febrero de 2012. En virtud de la presente escritura pĂşblica la compaĂąĂa reforma el artĂculo quinto del Estatuto Social, de la siguiente manera: “ARTICULO QUINTO.- El capital autorizado de la compaĂąĂa es de DOS MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (usd$ 2’000.000,00). El capital suscrito es de DOS MILLONES DE DOLARES de los Estados Unidos de AmĂŠrica, dividido en dos millones de acciones de UN DOLAR DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD$1,00), cada una‌‌â€? Quito, 2 de febrero de 2012
14
LUNES 20 de febrero de 2012
Feria de Ambato FIESTA BRAVA
Ambato cierra hoy ciclo ferial Los toreros Ă lvaro Samper, IvĂĄn FandiĂąo, Juan Hinojosa y el rejoneador Vicente Arteaga conforman la cartelera en Ambato POR SANTIAGO AGUILAR Especial para HOY
A
Ăł Ă Ăş Ăł Ă
Ăł
Ăł Ă Ăą Ăł Ăł
ĂĄ ĂŠ Ăł Ă
 � ù � å
Ăł Â? Â? Ăł
 å ù
Ăł Ăą Ăł Ăą Ăą
Ăł Ăş
Ă Ăł
ĂĄ Ă ĂĄ Ăş Ă Ăą Â Ăş
ĂĄ Ăą Ăą
 €
EL TORERO ESPAĂ‘OL IvĂĄn FandiĂąo durante la feria JesĂşs del Gran Poder que se realizĂł en 2011. FandiĂąo lidiarĂĄ hoy en la feria Nuestra SeĂąora de La Merced.
Cartelera de hoy Lunes 20 de febrero
15:00
Ocho toros Campo Bravo IvĂĄn FandiĂąo Juan Francisco Hinojosa Ă lvaro Samper Vicente Arteaga (Rejoneador) Fuente: OrganizaciĂłn Elab.: BY/DiseĂąo editorial/HOY
‚
Ă
Ăą Ăą Ăł
Ăł
ƒ Ăł à € Â? Â? ĂĄ Ăł Ă Â?
Â? Ă Â? Ă Ăł Â?
Ăł Ăą Ăł
Ăą
Â?
Â? Â Ăł
ĂĄ
Ă
FOTOS: A/HOY
EL DIESTRO ecuatoriano Ă lvaro Samper actuarĂĄ hoy durante el segundo dĂa de feria en Ambato.
TOROS EN COLOMBIA
El diestro Luis BolĂvar sale en hombros en MedellĂn MEDELLĂ?N.
� à ó � à „�
Â… Ăş Â? Ăą Â Â? ĂŠ
† ó ‡ Ê ó FICHA DEL FESTEJO. �
Â? EL TORERO colombiano Luis BolĂvar sale en hombros de la Plaza de Ă Â? Toros de MedellĂn tras la faena realizada el pasado sĂĄbado. FOTO: EFE Ăź
Ăł „ Ăł Â… Â? Ăł Â? Ă Ăł  „ Â… ˆ ĂŠ „ Ăł Ă
… ‡ Ê
Ăł Ăł
„
Â? Ă
Ă Âˆ ĂŠ
… � „
La Š ó
autoridad Ăł Â?
Â… Â
negó premio a „ RamsÊs � ó
Â…
 ó � ‰ ó à ‡ Ê ‰ ó
ó ‹ � ó Ê � à ‰ ó (EFE)