21 julio st

Page 1

OpiniĂłn

Domingo

Sin preferencias arancelarias con EEUU. ÂżY con la UE?

Las vitrinas virtuales ponen de moda a la moda. Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

www.hoy.com.ec I Ă‘ I

Ă Ă“

200

LOS ROSTROS DEL DOMINGO

356 respuestas Valor del mensaje ¢5 mås impuestos Participa en este sondeo sobre temas informativos. Tu opinión es importante. Envía un mensaje con SI o NO al 0998200200 TambiÊn vota por Internet en: hoy.com.ec

CUMBRE DE ENERGĂ?A RENOVABLE

LA CRĂ“NICA ÂťP-2

La reforma universitaria: una nebulosa LA ENTREVISTA ÂťP-3

Drogas: el riesgo estĂĄ en la casa LAS APUESTAS SIGUEN ÂťVD-8

MAĂ‘ANA EN HOY

La semana del rock en Quito

TURISMO ÂťP-8

La IV ediciĂłn de la Cumbre de EnergĂ­a y Medio Ambiente finalizĂł este sĂĄbado en el Centro de Exposiciones Quito. Los expositores destacaron la generaciĂłn de energĂ­a limpia y cuidado del medio ambiente

El primogĂŠnito de Cambridge genera millones

La PolicĂ­a cambia el plan de vigilancia

El Papa Francisco

No 66%

Premio para los bichos biĂłnicos.

ciclistas extremos corrieron en San Juan

FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

CUESTA $3 000 ÂťP-9

3 CUENCANOS INVENTAN UNA MANO ELÉCTRICA

FOTO: ARCHIVO/HOY

Cangrejo y ceviche para la campeona

FOTO: BORIS ROMOLEROUX

POR FIESTAS ÂťP-2

FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

El mĂşsico de las pelĂ­culas del paĂ­s

DESFILE, FESTIVAL, MĂšSICA Y JUEGOS EN GUAYAQUIL

Nelson GarcĂ­a

SĂ­ 34%

InmigraciĂłn: en Washington sigue el debate

EL ESPECTĂ CULO EN EL CENTRO DE QUITO DURĂ“ CUATRO HORAS ÂťP-12

ÂżCree usted que el gobierno podrĂĄ blindarse contra los ataques cibernĂŠticos, segĂşn dijo Jorge Glas?

PREGUNTA DE AYER ÂżCree usted que tras las vacaciones el presidente deben cambiar el tono confrontacional?

Clooney, el soltero que ama su estilo de vida.

Ă ngela Tenorio

E

l 31 de este mes terminan las preferencias arancelarias andinas, que han beneficiado las exportaciones del paĂ­s al mercado de los Estados Unidos. En una decisiĂłn polĂ­tica apresurada, el Gobierno anunciĂł, por declaraciones del secretario de ComunicaciĂłn, la renuncia este beneficio. Es cierto que se habĂ­an reducido las posibilidades de extender la ATPDEA puesto que solo el Ecuador habĂ­a quedado como eventual beneficiario. Los vecinos Colombia y el PerĂş cuentan ya con sus respectivos Tratados de Libre Comercio con los Estados Unidos, y tienen las exoneraciones arancelarias recĂ­procas. EstĂĄ por aprobarse el proyecto de Ley de Incentivos para el Sector Productivo, con el fin de compensar las pĂŠrdidas de los exportadores por la finalizaciĂłn de las preferencias. La compensaciĂłn vĂ­a certificados de abono tributario siempre quedarĂĄ corta ante otras desventajas por la falta del beneficio que concluye, como la restricciĂłn de planes de inversiĂłn y crecimiento y los riesgos de pĂŠrdida de mercado. AdemĂĄs, la agresiva renuncia no favorece ciertamente el trabajo que habĂ­a desarrollado la Embajada del Ecuador en Washington para lograr la inclusiĂłn de ciertos productos en el Sistema Generalizado de Preferencias. De otro lado, para 2014 termina tambiĂŠn la inclusiĂłn del Ecuador en el SGP Plus con la UniĂłn Europea (UE). La FederaciĂłn Ecuatoriana de Exportadores ha advertido que el 47% de los productos nacionales que van a ese mercado se benefician de ese sistema de preferencias comerciales. Y que una pĂŠrdida de estas representarĂ­a una reducciĂłn de $408 millones de las exportaciones a la UE. Urge, pues, negociar el esperado tratado comercial con Europa, para que no se repitan, agravados, los conflictos que se derivan para el sector productivo con el fin de la ATPDEA. OjalĂĄ el reciĂŠn creado Ministerio de Comercio Exterior emprenda polĂ­ticas mĂĄs coherentes en esta necesidad clave de apertura comercial.

21 de julio de 2013

TOUR ÂťP-11

HOY, FROOME SE CORONA EN LOS CAMPOS ELĂ?SEOS

FOTO: MARCELA SALVADOR/HOY

Las aguas termales de Uraurco, las favoritas en Lloa FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30


2

DOMINGO 21 de julio de 2013

La noticia La cronica

El comunista francés Jean Luc Melenchon fue el invitado especial del Instituto de Altos Estudios Nacionales. Habló sobre su experiencia en el campo de la educación superior y la integración.

Izquierda feliz: densa y hermética ROBERTO AGUILAR Editor de contenidos

L

ó

ñ ó “ ” ú é

í í á ­ ñ é ­ í ­ ó é í ú í ó í ó á ó “ ó ó ” á í ó í é í ú é ó á í é í é á ­

CARLOS PRIETO, Jean Luc Melenchon, Guillaume Long y René Ramírez hablaron sobre educación superior en el auditorio del IAEN. FOTOS: FREDY CONSTANTE/HOY

í ó á ­ í ó “ í ó ” ú ú á ­

á é “ ” “ í ” ñ “ ”

á ú ñ ú “ ” “ ” ó ó ú é í í á í é “ í

LOS GADGETS electrónicos se multiplicaron en el auditorio del IAEN. Más de 100 personas acudieron a la conferencia.

” á ­ ó ó í ó ó á á “ í í í í ú í ñ ñ ó ó ó é ñ é é é ó á

…” é ú

“ ú é á ú ” ­ ­ ú ó í í ú í í í ó á ­ é ó ú

ó ó ¿ ó ó í É ¿ é é í á é í ­ í ¿ ó á é á ­ á ­ í ó ¿ ¿ ñ í í ó í á

ESTUDIANTES DE 30 UNIDADES EDUCATIVAS MARCHARON POR DOS HORAS

El barrio Garay festeja a Guayaquil con desfile cívico ó ó í “ á í ñ í ” ñ ó Más de 30 é ó ¡ ñ unidades ó ­á ¢ educativas ó participaron del ó acto ó c í v i co -cultural í ó ­ ó

ó á ó ú í ­

EL AMBIENTE

ñ ­

ñ ­ ó ­ú £ ó ó ó é ó í ó ¤

EL PASO GALLARDO DE LAS ESTUDIANTES provocó aplausos en los asistentes al desfile de ayer. FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY

ó ó ó ó ¥ ­ ó ó

º ¢ á ¥ ¢¡

í ó ñ (AM)


3

DOMINGO 21 de julio de 2013

El evento responsables de la Unidad de Conductas Adictivas hablan de su trabajo con La entrevista Los los consumidores de drogas y de las decisiones que se podrĂ­an tomar en el paĂ­s

Anålisis JOSÉ HERNà NDEZ Director Adjunto

La Ăşltima (y la primera) palabra serĂĄ del correĂ­smo

E

Âť

.EL PERSONAJE

La Unidad de Conductas Adictivas funciona desde enero de 2010 en el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil.

FOTO: CÉSAR MUÑOZ/HOY

La legalizaciĂłn de drogas puede resultar catastrĂłfico L

a plana mayor de la Unidad de Conductas Adictivas recibe a este diario en su local, dentro del Instituto de Neurociencias, en Guayaquil. En el diĂĄlogo sobre el consumo de drogas y la rehabilitaciĂłn de los adictos, participan su directora, Judith Veintimilla, el psiquiatra Livio Ortiz y el psĂ­cĂłlogo Xavier Fajardo. Aumenta el nĂşmero de jĂłvenes que consumen drogas y uno de los planes es darles charlas en los colegios. ÂżEsto funciona? ‹ŒÂ? ĂĄ Ăł ‚

í å Ž‘‘

Ăą ĂĄ ĂŠ

ĂĄ ÂżA quĂŠ niveles crece el consumo de drogas? ‹ŒÂ? ‡ Â? Ă­ Ă­ ’‘ Ă­ Â? ĂĄ ÂżCĂłmo determinan quiĂŠn es un adicto a las drogas? •—Â? ˆ  å

ù ‚

å ù ‡ € å ó � í í ó ó

ĂŠ

ĂŠ

‡ ó  ú

Ăł

Y los consumidores de drogas que no pierden el control, no son agresivos, se manejan bien en la casa, no pierden su trabajo y hasta dicen que rinden mejor con la cocaĂ­na, ÂżTendrĂĄn algĂşn tipo de complicaciĂłn a largo plazo o son personas que no necesitan ayuda? •—Â? ­ Ăł

Ăą

Ă­

• ó

å ‚ �

ĂĄ

ĂŠ Ă­ Hay quienes dicen que solo consumen drogas blandas, suaves.  ˜Â? Â?

 í ó ­ ó  ó �

‡ ‚ Ă­ Â?  ó ‹ŒÂ?  í

Ăą

ĂŠ ĂŠ

å Š ú å

Ăł Ă­

å †

ÂżY ustedes quĂŠ opinan del consumo asistido que se da en otros paĂ­ses, que les administra moderadamente las dosis? AsĂ­ se controla los excesos, sobredosis, porque habrĂĄ gente que finalmente seguirĂĄ consumiendo.

En el fondo nos damos cuenta que la familia estĂĄ mĂĄs enferma que el propio usuario, por eso es necesario trabajar con sus miembros, hacerle un diagnĂłstico oportuno

JUDITH VEINTIMILLA directora UCA

Â?  € ĂĄ Ăą Ăą ĂĄ ÂżNo marcan diferencias entre las drogas naturales y las sintĂŠticas? ‹ŒÂ? ‚

ĂĄ

ĂĄ

ĂĄ  ˜Â? ÂŒ Ă­

í í í ‚ å ù

Ă­

ĂĄ Hablemos de la tabla aprobada por el Consep que sĂ­ marca diferencias: a la marihuana le pone 10 gramos, a la cocaĂ­na 2 gramos, y asĂ­. ÂżQuĂŠ estudio hay para establecer esto?  ˜Â?  Ê  í Ăł € ĂĄ ĂĄ

‹ŒÂ? Š Ă­

Ă­ Â? Ă­ ĂĄ  ˜Â? Â? Ă­ Ăł Ă­

¿Pero clínicamente eso funciona? •—� í ó

 � ¿ å

ƒ Â

Ă­ Ă­  Â˜Â? ó Ă­

ÂżQuĂŠ papel juega la familia en este proceso? ‹ŒÂ? — Ă­ ‚

í ‚ ú Ê

Ă­

Ê í Ê ‡

Ă­ Ăł Ăł

ĂĄ ĂĄ ĂĄ Ăł

Ăł Eso debe pasar tambiĂŠn con los jĂłvenes y luego se seĂąala solo al muchacho. ‹ŒÂ? Â?

Ă­ Ă­

Ă­

ĂĄ Ăł ĂĄ ĂĄ En ese estado de cosas, ÂżquĂŠ opinan ustedes de la legalizaciĂłn de las drogas? ‹ŒÂ? Â? Ă­

 í ó

 Â˜Â?  ó

ó •—�  í � å å ó ó Ê

El director del Consep ha dicho que solo el 1% de los consumidores de droga terminan necesitando un tratamiento mĂŠdico. ÂżQuĂŠ opinan?  ˜Â? Ă­ ‹ŒÂ? Š ‡ó

Ăł

Ă­ Â

Ă­

Ăł (MP)

Ăł ĂŠ Ăł Ăł Ă­

‌

ĂŠ Ăş Ă­

É Ă­ Â

Ăł Â?

ó  í ù Ê � –Ê –

Â? Â

Â

Ă­ Â? Ă­ “  â€“ – ­ Ă­ €

ó ó � í ó ó

ó� Ê  Ê Ê ù Ê í å

€ ‌  ‚  € Ăł € Ăł Âż ƒ  „ Ă­ Ăą ĂĄ Ăł Ăş Ăł Ăł

Ă­ Â? Ăş Â ĂĄ Â? Ă­ Ăł Ă­ Â?

Ăł Ăł Ăş Ă­

‚ ú  å ú

ĂĄ

 ó Ê í

Â?

 å ó

Ă­ Ă­ Â Ăł Ă­ Â? Ăł Ăş

� ú † ‡ ú

‚

‡ † ‡ ‡ ÂˆĂŠ ‰ ‚ ‌ Ă­  Â?

 å Š


4

OPINIĂ“N

DOMINGO 21 de julio de 2013

Perspectivas EdiciĂłn 11 317

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Director adjunto: JosĂŠ HernĂĄndez/ jhernandez@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Roberto Aguilar / roaguilar@hoy.com.ec Editor Nacional: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIĂ“DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU PĂ GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRĂ TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIĂ“N DEL PERIĂ“DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIĂ“N" DE LA PRIMERA PĂ GINA Y EN EL "ANĂ LISIS" DE HOY

ÂżDemocracia sin partidos? ERNESTO ALBĂ N GĂ“MEZ ealban@hoy.com.ec

L

Ă­ Ă­

Â? Ăł Â? Âż Â

­ Ă­ ĂĄ Ă­ € Ăş Ăł € Ă­ Ăł Ăş

Ăł Ă­ Ăł Ă­ Ăş Ăą Ă­ ĂĄ

Ăł Ă­ Ăł La cuestiĂłn de fondo es la que se ĂĄ plantea en la pregunta ĂĄ ĂĄ inicial: Âżes

factible una

í í democracia ó å sin partidos? å No  Ê �

Ăł Ă­ Âż ĂŠ  Â? Ăş Ăą ĂĄ  ‚ƒƒ„ Â? Ă­ Ă­ Ă­ Â? ĂĄ Ăł ĂĄ ĂŠ Ă­ Ă­ Ă­ Â? Ă­ Ăł Ă­

‘Candidatos al panĂłptico’ PEPE LASO R.

�

 ù ĂĄ ‚ƒ ‚  Â? ¢ › ‚ƒ‚ƒ £¤ Ăą Ă­ Â?â€? ‰ Â? Ă­ Â? ­ Ăą Â? Âż ĂĄ Â?Ăł ĂŠ Ăą Â? Ăş ĂŠ Â?  Â‘ “  ó š ĂĄ ‘ Ă­ Ăą Ăł Ăł

Ă­ ‘ Â? ‘ ­ ĂŠ Ăł š

Ă­ Â

Ă­

… La actitud ù ú represiva viene �

� �

ĂŠ Â? Ă­ “‹ ­ Ăą ‰ de lejos. A  ¤ ÂŽ ‚ƒ› nosotros que Ăł ­ Ăą ‰ “Â? amamos el cine, ĂŠ las series, las Ăł ĂĄ Ăą telenovelas Âżnos ‌â€?

juzgarĂĄn hoy dĂ­a € ‌ š “‘ candidatos al Â? Ăą Ăł panĂłptico? Â? Ă­ ‰ Ăł š Ă­ ĂĄ ĂŠ Ăł ĂĄ Ăł ĂĄ ‌â€? ĂĄ š Ăł Â? Â? Ă­ ‚ƒ› â€? Ăą Ă­ ‚„ Ăą ĂŠ Â? ĂŠ â€?

Âż Â? ĂĄ Ăą Ă­ Ă­ Ăł Â joselaso@hoy.com.ec

E

POR TOĂ‘O

Alegre y deportiva JAIME ACOSTA ESPINOSA

Â? Â… â€? Â? Ă­ Â… Â? Ă­ † ‡ˆ‰  í Ă­ Ăł Ăł Â? Š Â?

“Š ĂĄ Ăł Ă­ â€? ĂĄ Â? Â?

­ Â? Ăą Ă­ “ Â? Â?Ăł ĂĄ Ăł â€? Muchas veces se confunde Ăł ĂŠ el contenido de la fe con la conducta o el Â? Â? ĂĄ Â? testimonio, no

ĂĄ Â? Â?Ăł siempre ÂŽ Ăł edificantes, Ăş ­ Ăą ‘ de algunos  eclesiĂĄsticos ĂĄ Ă­ ĂĄ Ăł

‹ å �‌

Â? ÂŽ ‘ Â? Ăł Ăą ĂĄ ­ ÂŒ ĂĄ

­ Â? Â… Ă­ Â? “ € Â? ĂĄ ĂŠ Â? ÂŒ Ăł ĂĄ â€?

jjacosta@hoy.com.ec

“

ApologĂ­a del delito ‘Son los malos los que convocan a las audiencias. Los buenos resultan aburridos’. Pero no tiene por quĂŠ ser asĂ­ OMAR OSPINA GARCĂ?A oospina@hoy.com.ec

T

Â?Ăł Â? ­ • ĂŠ Ăł Ăł ĂŠ Â? Ă­ Â? Ăł Ăł Ăł ­ Ăł

Ăł “ â€? Â?

Ăł Â? ĂŠ Ăł Ăş “ â€? Ăş Ăł Ăł “ â€? ĂŠ “ â€? Ăł ĂŠ

Todos funcionarios € ĂĄ — ˜ Š Ăş € Ăł ‹ ĂĄ — ĂŠ ‹ Ăş ĂĄ „ ˜€ Â? Â? Ăş Ăş

Â?

• Â? Â? Â&#x;Â&#x;ÂĄ Ăł Ăş Es el Estado el — Ăł que marca la ĂĄ ˜ ­ Ăş Ă­ ž ÂŒ ĂĄ cancha, pone las Ăł condiciones,

Ăł “ Â? impone las Ăł “ Ăł Ăş Ă­ Ăł sanciones, es ĂŠ Ăş Ăł actor importante â€? ¿¢ ĂŠ ĂŠ Ăş Ăł con el 33% de ĂŠ Ăş  ­ Ăş ĂŠ Š Ăş  ó las frecuencias y Ăą su censor Ăł Ăł ĂŠ ‰ â€? Ăł  í Ă­ Ăł Ăł Ăł ĂĄ Ă­ Â?

ˆ Ăł Ăł ­ ‰ Ăł Ăł • Š Ăł ĂĄ ĂĄ “ Â? â€?

GONZALO ORTIZ CRESPO gortiz@hoy.com.ec

L

Â? Ăł Ă­

Ăł Ăł Ă­ ĂĄ Ăą – Ăł – Ă­ ĂŠ Ăą Â? Ăł — Ă­ ĂŠ Â? Â? ˜

“­

â€? Â? ĂŠ Ă­ ĂŠ Â? Ă­ Â? Ăł Â? ™ “ â€?

Ăł

šš Ê ó í ó

ĂŠ Â? Ăł

† ­Â‰ ™ ‰­ ÂŒ ›  Â‘ Âœ Â? Ă­ Ăş  ó

� • ú Ê ß � ‹å � ù ‌


Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec ComitĂŠ Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com. Julio CĂŠsar Murcia. / jmurcia@hoy.com.ec Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec

BuzĂłn DiĂĄlogo y tolerancia HERNĂ N ABAD RODAS

Hemos preferido la palabra que incendia a la que enciende, la que critica a la que practica, la que confronta a la que construye. Humanicemos nuestro pensamiento mediante la puesta en prĂĄctica de un espĂ­ritu razonable que elimine la violencia verbal, las amenazas, los atentados contra la integridad fĂ­sica y psicolĂłgica de todo ser humano. Responsabilidad histĂłrica que pesa mĂĄs sobre los gobiernos a los que se les ha encomendado la delicada misiĂłn de guiar a la humanidad por los caminos de la verdad, la ĂŠtica y la moral. Emprendamos el rescate de la conversaciĂłn y el diĂĄlogo razonable, instrumentos indispensables para la resoluciĂłn pacĂ­fica de nuestras controversias. Por mucho

5

OPINIĂ“N

DOMINGO 21 de julio de 2013

Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Comercial: Sonia Olea / solea@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec Gerente de Mercadeo: AndrĂŠs Franco / afranco@hoy.com.ec

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

peso e importancia que tenga el tema, aunque signifique reflexiones sobre un triste cambio, o el estado de caos de la patria‌ todas las ideas deben expresarse despacio dentro de un marco de respeto mutuo. Seùores gobernantes, tolerar no es transigir sino respetar a los otros porque tienen la dignidad de personas, y ademås poseen valores que nos pueden enriquecer y complementar. La verdadera tolerancia respeta las ideas de los otros aunque no las comparta, trata de encontrar la verdad con los demås cualquiera sea su punto de partida. Dialoga y asimila. Sabe ganar y perder, sin que la derrota constituya una tragedia. Las personas intransigentes son duras, tenaces, inamovibles y, cuando son autoridad, imponen sus ideas, marcan límites, crean el bien y el mal, resultan fanåticos

CARLOS MOSQUERA BENALCĂ ZAR

La primera pĂĄgina de la Biblia, GĂŠnesis 1:27, nos enseĂąa que “Dios creĂł al ser humano macho y hembraâ€?, o sea hombre y mujer. La

palabra de Dios tambiĂŠn nos habla de la uniĂłn matrimonial entre hombre y mujer “en una sola carneâ€? y abierta a la vida. El homosexualismo no lleva a cabo ninguno de estos dos valores inherentes a la sexualidad humana, tal y como Dios la creĂł: la uniĂłn heterosexual en el matrimonio y la procreaciĂłn. El nuevo Papa tambiĂŠn condena el matrimonio entre personas del mismo sexo y no digamos la adopciĂłn de hijos, con lo cual estĂĄ diciendo que esta prĂĄctica atenta contra las leyes de la naturaleza, o sea permite la desnaturalizaciĂłn que en el campo cientĂ­fico no es otra cosa que: “alterar la forma, propiedades o condiciones naturales de una sustancia, de manera que deje de ser apta para el consumo humanoâ€?. Ante estas sentencias no queda mĂĄs que recordar los cĂłdigos obli-

DEFENSORA DEL LECTOR

(02)2490 888

REDACCIĂ“N

(02)2490 478

PUBLICIDAD

(02)2490 096

Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

Ejemplares puestos en circulaciĂłn: 19.833

FAX

defensor@hoy.com.ec

apartado 17-079069

CĂłdigos no escritos

CONMUTADOR

EMAIL

CORREO

con razones, por su talante no pueden ser modelo de demĂłcratas. La vida en democracia se basa en la convivencia pacĂ­fica de la ciudadanĂ­a bajo la ley, en la diversidad de modos de ser diferentes; lamentablemente venimos de generaciones de intolerantes en lo polĂ­tico, en lo social y religioso. Nuestra lacerante historia estĂĄ marcada por sus acciones y las de sus partidarios. La vanidad y la codicia, son causas de la superioridad ciega; crean el espĂ­ritu del autoritarismo que lleva a la discordia y la opresiĂłn.

TELEFONOS

(02)2 490 888 ext. 212

gatorios, que no estĂĄn escritos, pero que de hecho existen y nos toca cumplir. Por ejemplo: los niĂąos que son precoces y en todo se fijan para ridiculizar al compaĂąero, ÂżquĂŠ le dirĂĄn al susodicho cuando al preguntarle el nombre de sus padres ĂŠl les responda inocentemente: “Pedroâ€? y “GastĂłnâ€??

Consumidores hĂ­bridos DOMINGO MADRID

El consumidor hĂ­brido es una tendencia creciente en los Ăşltimos tiempos y serĂ­a aquel que cada vez consume menos productos de gama media y que, por el contrario, opta por las opciones mĂĄs baratas en los productos bĂĄsicos de compra diaria. No obstante, al mismo tiempo, con el dinero ahorrado con esta estrategia de precios bajos, opta por calidad premium y pre-

cios altos en otros productos no necesarios para cubrir las necesidades bĂĄsicas que tienen, para ĂŠl, un especial interĂŠs emocional o social. Va en decadencia la figura del consumidor que rellena la bolsa de la compra con productos de precio medio y, por el contrario, va en aumento la figura del consumidor hĂ­brido, que tiene una tendencia de compra polarizada entre lo mĂĄs barato y lo mĂĄs caro. Para que el productor y el comerciante puedan aprovechar esta tendencia se aconseja: pasarse al segmento premium incluyendo ingredientes mĂĄs sanos e incorporando responsabilidad social; ofrecer productos baratos dentro del premium y al revĂŠs; usar productos baratos para acompaĂąar otros que entran en la categorĂ­a Premium, para generar trĂĄfico entre ambos segmentos.

POR TOĂ‘O

Dos portadas ANA ANGULO BENAVIDES

ĂĄ Â? Â? Ă­ Ăł Ă­ “……† Ă­ Â? Ăł â€? Ă­ Â? “ Ăł Ăş â€? Â? Ă­ Â? Â? ‡ Â? Ă­ Ăş  ù Â? Ăş Ă­ Â? Â? Â? ˆ ‰ Â?  ­ € Â? ‚ Ă­ “ƒ Â? Â? â€? ˆ Š‹… Â? Ă­ Â? ÂŒ Â? ‰ ÂŽÂ? Â? Una portada ˆ ŠŠ “ Ăł contiene las Â? â€? Ă­ Â? Â? principales Ă­Â? Ăł Ăł Â? noticias del Â? Â? Â? dĂ­a, a juicio del Ă­ ĂłÂ? Â? ‚ Ă­ Â? Diario. Lo ideal Â? „ Â? ĂĄ Ăł ‘ ‡ Â? ‘ es que los Ăą Â? tĂ­tulos no den Â’ Â? • Ăł „Ê Ăł lugar a Ăł Ăş Â? Â? confusiones ƒ Ăş Â? Ăł Â? Ă­ “ Ăł „ Â? Â? ‰ ……– Â? Â’ Â? Ăł ĂĄ ……† Ă­ Â? Ăł Â? Â? Ăł Â? â€? ĂĄ ˆŠ ‹ ‰Â?‹ ĂĄ Â? Ăş ĂĄ Ăł Â? Ăł Â? Ă­ “……† ĂŠ Â? â€? Â? Ă­ Â? ƒ ĂĄ Â? Ă­ Â? Â? — Ă­ “ â€? Ăş Â? aangulo@hoy.com.ec

F

El espionaje y la seguridad PATRICIO HARO AYERVE*

Â? Ă­ Ăł Â? Ă­ “ ĂŠ ĂĄ Â&#x; ­ Â&#x; Â? ĂŠ Ă­ Ăł Â? â€? Ăł Â? ‚ Â? — Â? ‚ Â? Â? Ăł Â? Ăł Ă­ Â? Ăł Â? Â? ‡ Â? Â? Â? ‚ — Â? Â? Ăł Â? Ăł ¥Š Â? “ Â? Â? Ăł Â? â€? — Ăł Ăł Ăł — Â? l,a obtenciĂłn Â? Â? de Â? Â? Â? informaciĂłn es ‚ vital para la Â? Â? super vivencia Â? Â? y el desarrollo Â? Â? ‡ de los Estados ­ Ăł Â? Ăł Â? ‡ y para su Â? Â? Â? seguridad ‡ Ăł ‚ Â? Â? Ăł Â? ĂĄ Â? ‚ Â? ‡ Ăł ĂĄ ‚ ĂĄ Ăł ­ Â? Â? ‚ Â? ‚ Â? Â? Â? Ă­ Â? Â? Ăł Â? Ăł Â? Ăł Â? ­ Â&#x; Â? ĂŠ — ‚ ‚ ‚ Â? Ă­ Â? Â? Ăł Ă­ Â? ĂĄ Ăł Â? — Â? ĂĄ ‚ Â? Ăł ‡ Â? *CORONEL (R), INVITADO DE HOY analisis@hoy.com.ec

E

Una justicia lejana RICARDO NOBOA

• Â? ĂĄ Â? – ĂĄ Â? ˜ ĂĄ Ă­ Â? Ăş Â? ‚ Â? Ăł ‚ Â? ‚ ‚ Ă­ Â? Ăł Ăş › Â? ‡ ‚ ™ Ăł Â… Ăą Ă­ — Â? Ă­ Â? Â?Ă­ ­ ‚ Â? – Â? Con una corte Â? Â? ˜ Â? Â? en el kilometro 8 y Â? — Ăş Ă­ Ă­ medio de la ˜ ‚ Â? Ăą vĂ­a a Daule, creo que se ‚í Â? ‚ ‚ ‚ Â? impone litigar, Â? ‡ ƒ al menos en la Â? Ăą Ă­ vĂ­a civil, por  Â? Â? Â? Internet ĂĄ Â? Ăş Â? Â? Â? Â? ‚ Â? ‚ Â? Ăł Â? Â? ‚ ĂĄ Ă­ Â? ‡ Ă­ Â? • Ăş Â? ĂŠ Ă­ • Â? Â? Â? Ă­ Ă­ rnoboa@hoy.com.ec

L

™ Â… Ă­ ‡ Â? Ă­ Â? Âœ ž ‚ Ă­ Â? Ăą Â…Â? Âœ Â? ƒ Â? Ăł Â? Â? Â? Ă­ ‚ Ă­ ĂŠ Â? Â?  Â? Â? Ăł Â? ĂĄ Â? Ă­ Â? Ă­ ­ Ă­Â? Ă­ Â? Ăł ‚ — Â? ĂĄ ž Ă­ Â?

INVITADO DE HOY

Los designios de Zeus JULIO CÉSAR ROCA DE CASTRO* analisis@hoy.com.ec

E

¢ Â? ÂŁ Â? ‚ Â? Ăş ­ Â? Â? Ă­ ¢ Â? Â? Â? Â? Ă­ Â? Ăł Â? Â? Ă­ •‚ Ă­ Â? Ă­ ‚ Â? ĂŠ Â? “— Â?

� � Ê ó � � Ê � ó � Ê ‚

Â? ĂŠ Â? ¢ ÂŁ Â? Ăł Ăş Â? Ăą Â? Ă­ Â? Â? ĂĄ –£ ‚ Â? ‌ Â? “ â€? Â? Ăł Â? Â? ‡ Â? Â? Â? Â? ‚ Â? Ă­ Ă­ Â? Â? Â? ¢ ĂŠ Â? Â? ÂĽ Â? Ăł Ăş “ Â? Â? â€? Â? ž

Â? Â? Ăş Â? Â? Ă­ Â?  ’ Â? Â? ÂŁ Â? Ăş Â’ Ă­ • Â? ‡ Â? Â’ Â? Ăł ˜ “ Â? Â? › Â? Â? â€? ž ĂĄ Â? ĂĄ ÂŁ Â? Â’ĂŠ ‚ Â?

ÂĽ “ Â? Â? Ă­ â€? *ABOGADO


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

6

DOMINGO 21 de julio de 2013

Internacional

LA NOTICIA EGIPTO REEXAMINARÁ LA RUPTURA DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON SIRIA, DECLARÓ EL MINISTRO INTERINO DE RELACIONES EXTERIORES, NABIL FAHMY. FOTO: AFP

EL PAPA LLEGARÁ MAÑANA PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

2 millones de jóvenes aguardan por Francisco Si bien el Papa argentino no busca competir con otras iglesias, quiere frenar la fuga de católicos. Solo en Brasil, la cifra pasó del 91,8% al 64,6% de la población desde 1970.

L

a visita de una semana que años atrás, ser sede de la visita del mañana inicia el papa Fran- Papa sería altamente loable. cisco a Brasil genera expecEl cambio de percepción, a decir tativa y temor a la vez. de la experta, obedece a un nuevo Eso se debe a las nuevas ma- enfoque de una parte de la sonifestaciones esta semana cues- ciedad brasileña sobre las priotionando, no la visita, sino el gasto ridades que debe tener el país. que destinará el Gobierno de DilOtros señalan que una Iglesia ma Rousseff para recibirlo, por simple, cercana a los pobres, fiel cerca de $73 millones, según el al Evangelio y coherente son las diario O Globo. armas de Francisco para frenar la Las protestas preocupan por- sangría de fieles en Brasil. que aún está fresco el impacto de El exarzobispo de Buenos Aires las masivas del mes pasado que e hijo de inmigrantes italianos sacudieron el país por la calidad desembarcará por primera vez como papa en Améde los servicios púrica Latina, el mayor blicos , la corrupción En Brasil, los reducto de la Iglesia y el costo del Munevalgélicos católica, pero donde dial de Fútbol 2014. millones de fieles han El primer Papa lacrecieron del tinoamericano asisti- 5,2% en 1970 al desertado hacia iglerá a la Jornada Mun- 22,2% en 2010 o sias evangélicas en las últimas décadas. dial de la Juventud 42,3 millones. Según expertos, el (JMJ), que se desaviaje no es proselirrollará en Río de Janeiro, y a la que se prevé asistirán tista, pero busca frenar ese éxodo, según dijo a la AFP Faustino 2 millones de jóvenes. Brasil es el país con más ca- Teixeira, profesor de Religión de tólicos en el mundo, lo que ex- la Universidad de Juiz de Fora. plica que sea el primer país de la Para él, Francisco es un papa región que visita el Papa, incluso más pastor, más humilde, más antes que su natal Argentina. profeta y coherente con el EvanPese a ello, el gasto por la visita gelio y opuesto a la Iglesia eses un tema sensible. Consultado plendorosa, del palabrerío docpor BBC Mundo, Vera Chaia, po- trinal y portadora de la verdad. litóloga de la Universidad CaEso se refleja en su agenda, que tólica de São Paulo, dijo que si se incluye visitas a una favela, un hubiera hecho una encuesta dos hospital para adictos al crack y un

encuentro con presos. Iván Esperança Rocha, historiador y experto en religiones de la Universidad estatal de Sao Paulo, dice que llega a defender ante los jóvenes el aspecto social de la Iglesia católica, más no a competir con las otras doctrinas. Unos 123 millones de brasileños se declararon católicos en 2010, el 64,6% de la población, contra 91,8% en 1970, según cifras del último censo del Gobierno. En tanto, los evangélicos no paran de crecer, apoyados por su diestro manejo de la televisión, la radio y las redes sociales, su extensa red de templos donde los fieles tienen voz sin necesidad de ser ordenados sacerdotes. Ellos pasaron del 5,2% en 1970 al 22,2% en 2010. La cifra equivale a 42,3 millones de personas. Por eso genera expectativa el discurso del Papa, que se contrapone al de los evangélicos. Rocha anota que la posición evangélica está ligada a los resultados, a la riqueza, al éxito, a la iglesia del bienestar.

Francisco, en cambio, defiende los preceptos del santo del siglo XIII, Francisco de Asís, defensor de los pobres y de la naturaleza, en honor a quien eligió ese nombre. Además, los reclamos de los brasileños sintonizan con el discurso del Papa, que se

sentirá en su casa, dijo el historiador, en referencia a Latinoamérica. Anotó que millones de brasileños se declaran católicos pero no son practicantes, van a misa y hablan con los muertos en sesiones de espiritismo o veneran a santos católicos o afrobrasileños, sincretismo tolerado para no seguir perdiendo fieles. El censo de 2010 mostró sobre todo la baja de católicos menores de 30 años. Para Pedro Ribeiro de Oliveira, profesor de Religión de la Universidad Católica de Minas Gerais, eso obedece a que, en los úl-

timos 30 años, el católicismo se clericalizó y centralizado al punto de convertirse en una Iglesia de curas donde los legos no tienen voz y cada vez hay más viejos y menos jóvenes. Él cree que no podrá volver a representar al 70% o el 80% de brasileños. El reto de Francisco es activar las bases de la Iglesia, la pastoral social y de la juventud. (MEVO con EFE y AFP)

El Papa, un motor económico que mueve $539 millones La participación del papa Francisco en la Jornada Mundial de la Juventod (JMJ) inyectará unos $539 millones a la economía de Brasil, según el secretario interino de Turismo, Sandro Fernandes. Las autoridades estiman que a la ciudad carioca lle-

garán entre 1,7 y 2 millones de turistas, 40% de ellos extranjeros. Solo en hospedaje y alimentación el gasto superará los $295 millones, según el secretario Fernandes. Las autoridades del Gobierno central de Río de Janeiro, sede de la JMJ, también dieron detalles del dispositivo de salud y movilidad planificado para la cita. El secretario de Aviación Civil, Rafael Faria, explicó que un centro de comando y control coordinará el movimiento en 19 aeropuertos, entre ellos los de Río, y de São Paulo. LA VISITA A BRASIL es la primera que hace a la región como Papa. FOTO: AFP

La Policía cambia su estrategia de vigilancia

Ante la convocatoria, a través de las redes sociales, a manifestaciones por la visita del Papa, la Policía afina una nueva estrategia de vigilancia. José Mariano Beltrame, secretario de Seguridad, dijo que eso obedece a que, en las últimas manifestaciones, han detectado a grupos extranjeros que incitan a la violencia con ingredientes nuevos que exigen un ajuste de las tácticas tradicionales, que pueden no ser 100% eficaces. Beltrame agregó que el objetivo es evitar nuevos actos vandálicos como los perpetrados esta semana.

Plan de seguridad por la visita del Papa a Brasil Eventos multitudinarios de la JMJ

La XXVIII JMJ se celebra entre el 23 y el 28 de julio, en Río de Janeiro Efectivos de las Fuerzas Armadas Total 14 306 1 924 Marina 7 738 Ejército En Río de Janeiro

604 Fuerza Aérea

Todos encabezados por el papa Francisco, a excepción de la misa de apertura (en el día de descanso del papa).

Otras cifras

800 mil turistas brasileños y extranjeros

300 mil jóvenes peregrinos

13 km de carreteras contiguas al Campus Fidei de Guaratiba serán cerradas al tráfico 10 mil autobuses fletados

En Aparecida

2 helicópteros Ojo de Águila

4 040

8 helicópteros de apoyo

Fuente: EFE Adaptación: Diseño editorial/HOY

2 aviones no tripulados (drones)

La operación logística y de seguridad para cada evento será similar a la de la tradicional fiesta de Reveillon (nochevieja), que se celebra cada 31 de diciembre y atrae entre 1,5 y2 millones de personas.

En el paseo marítimo de Copacabana

500 mil

Martes 23. Misa de apertura por el arzobispo de la ciudad, Orani Tempesta.

1,5 millones

Jueves 25. Fiesta de acogida de los jóvenes.

1,5 millones

Viernes 26. Vía Crucis. En el Campus Fidei de Guaratiba

1,2 millones

Domingo 28. Misa campal.

Asistentes esperados

Los ateos convocan al desbautismo Para mañana, la Asociación Brasileña de Ateos y Agnósticos (ATEA) prepara un desbautismo colectivo en Río de Janeiro, São Paulo y en otras 19 ciudades brasileñas. En su página de Facebook, el grupo informó que ese llamado es parte de una campaña en la que utilizarán secadores de cabello para que los vientos seculares barran las aguas del bautismo católico. De esa forma, ATEA protesta contra el gasto público, estimado entre $53 millones y $160 millones, que el Gobierno destinará para la visita del Papa y la organización de la JMJ, que se realizarán desde mañana hasta el domingo 28.


DOMINGO 21 de julio de 2013

POLÍTICA INTERNACIONAL

7

LÍMITE BILATERAL

EL OPOSITOR RUSO ALEXEI NAVALNY ANUNCIÓ AYER QUE

LOS INDICIOS DE QUE EL PRESIDENTE DE EEUU BARACK OBAMA PODRÍA NO IR A UNA REUNIÓN EN MOSCÚ SUGIEREN QUE LIMITARÁ SUS LAZOS CON EL MANDATARIO RUSO.

MANTENDRÁ SU CANDIDATURA A LA ALCALDÍA DE MOSCÚ. FUE ACOGIDO COMO UN HÉROE TRAS SU LIBERACIÓN EL JUEVES. FOTO: EFE

FOTO: AFP

Breves

Grandes firmas

Las mujeres ya no podrán comprar solas en Pakistán

ENRIQUE KRAUZE

Los líderes tribales y el clero islámico del noroeste de Pakistán prohibieron a las mujeres hacer compras en los bazares si no están acompañadas de un hombre de su familia, indicaron fuentes religiosas y de la región. La decisión fue tomada en Karak, en la conservadora provincia de Jiber Pajtunjwa, fronteriza con Afganistán.

Historiador y analista mexicano

La vigencia de Bolívar FOTO: AFP

FOTO: AFP

Isreal liberará a un número limitado de palestinos Israel se dispone a liberar a un número limitado de prisioneros palestinos en señal de buena voluntad, dijo el ministro Yuval Steinitz ayer. La decisión se tomó des-

pués de que Estados Unidos anunciara un acuerdo para la reanudación de las negociaciones israelo-palestinas. “Habrá un número limitado de liberaciones de prisioneros palestino”, dijo Steinitz aunque no especificó cuántos.

FOTO: ARCHIVO/HOY

FOTO: AFP

Si la comunicación digital plantea preguntas, debemos afrontar ese reto’

ANGELA MERKEL, del Gobierno Alemán sobre protección de datos.

20 años duró el poder de Alberto II como rey de Bélgica

171 es el número de niños muertos en Perú por pulmonía

FOTO: AFP

Al menos 32 muertos al estallar 10 coches bomba Al menos 32 personas murieron el viernes al estallar 10 coches bomba en varias calles comerciales de Bagdad. Más de 100 personas resultaron heridas en esta cadena de ataques que se dieron durante casi una hora al

anochecer, cuando termina el ayuno del ramadán y la población sale a las calles. Dos de los vehículos estallaron en una calle comercial de Karrada, otros cuatro en el sur de la capital, dos en el norte y dos en el este. Estos ataques elevan a casi 500 el número de muertos desde principios de julio en Irak.

EL MILITAR ESTADOUNIDENSE FUE CAPTURADO EL 20 DE JUNIO

EL COMITÉ Internacional de la Cruz Roja (CICR) comenzó a establecer contactos para facilitar la liberación del soldado estadounidense que fue capturado por la guerrilla FARC hace un mes en Colombia. “Estamos ya en contacto con las partes (guerrilla y Gobierno). El CICR está dispuesto a prestar sus buenos oficios para facilitar esa liberación”, dijo un vocero del organismo humanitario. Las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron el viernes que capturaron al soldado estadounidense Kevin Scott Sutay el pasado 20 de junio en el departamento del Guaviare (sur). Ofre-

Las FARC anuncian la liberación de Kevin Scott cieron entregarlo a una misión humanitaria como un gesto en el marco del proceso de paz que llevan a cabo con el Gobierno desde fines de 2012. La guerrilla pidió que esa misión esté integrada por la exsenadora liberal Piedad Córdoba y delegados del CICR. Hasta ahora, ni el Gobierno colombiano ni el estadounidense han hecho ningún comentario sobre el caso. El presidente Juan Manuel Santos participó ayer junto al alto mando militar en una serie de

actos oficiales en conmemoración de los 203 años de la independencia de Colombia. En un comunicado publicado en su página web www.farc-ep.co, la guerrilla, que cuenta con unos 8 000 combatientes, indicó que “el día 20 de junio de 2013 en el municipio del Retorno, departamento del Guaviare (sur), fue capturado el soldado Kevin Scott Sutay”. “A pesar del derecho que nos asiste para mantener al soldado Kevin Scott como prisionero de guerra, hemos tomado la deci-

sión política de liberarlo como un gesto que se enmarca dentro del ambiente de las conversaciones que se adelantan en La Habana con el Gobierno colombiano. Es una búsqueda de un acuerdo que ponga fin al conflicto social y armado en nuestro país”, añadió el texto. Según la guerrilla, el cautivo fue miembro de la Armada de Estados Unidos desde el 17 de noviembre de 2009 hasta el 22 de marzo de 2013. “Según dijo, participó en la guerra de Afganistán entre 2010 y 2011”. (AFP)

L

a aparición de una nueva biografía de Simón Bolívar escrita en inglés por la autora peruana Marie Arana (Bolívar: American Liberator) me llevó a realizar una tarea largamente pospuesta: leer diversas biografías del libertador y sumergirme en los dos gruesos volúmenes que atesoro y que reúnen sus casi tres mil cartas. Al cabo de unos meses, me he formado una idea del personaje –con sus naturales claroscuros– y escribí un ensayo, que puede consultarse gratuitamente en línea en la revista Letras Libres (www.letraslibres.com), bajo el título de “Simón Bolívar: el demonio de la gloria”. Cómo ha explicado el eminente historiador venezolano Elías Pino Iturrieta, cada época y cada corriente política ha inventado a su pro-

Bolívar admiró a EEUU e incluso soñó con un protectorado de Inglaterra sobre las nuevasrepúblicas’. pio Simón Bolívar. Los dictadores venezolanos lo reivindicaron como suyo, igual que los fascistas italianos y los franquistas. Todos ellos preferían enfocarse en la vertiente “cesarista” del héroe, sobre todo la que se refleja en la Constitución de Bolivia. Otra distorsión la introdujeron los creadores del nacionalismo iberoamericano (Rodó, Vasconcelos) que lo convirtieron en un adalid de la guerra cultural (racial y aun religiosa) entre las dos Américas, la ibérica y la sajona. La izquierda latinoamericana, siempre incómoda por el feroz retrato de Bolívar escrito por Marx en 1852, terminó por reclutar al héroe en las batallas de la guerra fría. Pero se trata de un evidente anacronismo: Bolívar admiró a Estados Unidos e incluso soñó con un protectorado de Inglaterra sobre las nuevas repúblicas. Para acercarse a la persona que realmente fue Bolívar es bueno definir todo lo que no fue. Además de no ser nacionalista, fascista, franquista, antiimperialista, no fue, ni pudo ser, socialista ni comunista. Hay amplísimas evidencias de su rechazo (y su horror) a las revoluciones populares que en aquella época (sobre todo a raíz de las guerras de independencia en Haití y en la propia Venezuela, de 1812 a 1814) eran guerras raciales, guerras por motivos de estratificación social, guerras de exterminio. Una de las principales razones por las cuales Bolívar se aferró al mando de la Gran Colombia (su efímera creación) fue la angustia permanente que le producía el ries-

go de la irrupción popular y el amenazante fantasma de lo que llamó “pardocracia”. Hoy su actitud puede parecer racista. Y lo era –a mi juicio– pero bajo los parámetros de un criollo del siglo XVIII, no de un darwinista social del XIX o un racista alemán del XX. Bolívar temía la revolución de abajo, pero también la tiranía de arriba. Su rechazo a la monarquía (aun la propia, que era posible) y a las formas desnudas del despotismo se explica por sus valores republicanos. Si uno quiere entender las ideas políticas de Bolívar debe leer a los autores clásicos que él leía: Montesquieu, sobre todo, pero también a Rousseau y Maquiavelo. Y si uno quiere comprender la vida de Bolívar, debe verlo en la galería de los hombres con los que quiso equipararse: los personajes griegos y romanos de su libro de cabecera, las Vidas de Plutarco. Quiso ser y fue, como varios de ellos, libertador, legislador y constructor de repúblicas libres. Tan lejos de la revolución como de la tiranía, Bolívar quiso tutelar a los países liberados no solo para evitar su desintegración sino para hacer germinar en ellos las costumbres de la libertad. La invención de un “poder moral” que premiara y sancionara la conducta cívica de los habitantes (parte de su proyecto presentado en su discurso en Angostura) fue rechazada finalmente por el Congreso de Cúcuta. Vista a la distancia, me parece una utopía, pero una entrañable utopía. A diferencia de los Estados Unidos que por cultura nacieron casi predestinados a la democracia, Bolívar (genial observador de las costumbres políticas) sabía que el ciudadano era el protagonista que faltaba en nuestra vida, y que sin el ciudadano –sujeto y objeto de la polis– no podía erigirse una república. Su mayor deseo era contribuir a la aparición de ese personaje histórico en la América española. Lo que Bolívar no advirtió fue la contradicción insalvable entre su proyecto “tutelar” (su “hábil despotismo”) y el desarrollo de ciudadanos autónomos. Santander, su compañero y rival, lo entendió mejor. Al ciudadano se le forma en la ruda práctica de la política, en la polis, en el respeto a las leyes. Pero, matices aparte, ahí reside la verdadera vigencia del pensamiento bolivariano: consolidar las costumbres republicanas en nuestros países, afianzar –a 200 años de distancia– los valores de libertad cívica que nos separan de la tiranía monocrática y la tiranía revolucionaria que Bolívar repudió a lo largo de su alucinante y trágica vida.


8

DOMINGO 21 de julio de 2013

Quito

42

DĂ?AS FALTAN PARA QUE FINALICE LA CONSTRUCCIĂ“N DEL INTERCAMBIADOR EN EL SECTOR DE EL CONDADO.

C

Ă­ Ă­ Ăł  ó Ăą Â? Â? Â? Â? ĂĄ Â?  å Ă­ ĂĄ ĂĄ Â? Ăş ­Â€ ‚ƒ Ă­ Ăł ‚ Â„ ĂĄ ‚… † ‡ Â? Â? ƒˆ ‰

† � � í � ó

LA ĂšNICA forma de llegar al complejo de Uraurco es en vehĂ­culo propio, no hay camionetas en el pueblo. FOTOS: MARIO RAMĂ?REZ/HOY

EL RECORRIDO TOMA 40 MIMUTOS DESDE EL SUR DE LA CIUDAD

El verano y la aventura se disfrutan en Lloa

Todos los fines de semana los moradores reciben a los turistas. La vegataciĂłn y fauna exĂłticas se disfrutan en el trayecto. Cinco actividades son las que mĂĄs atraen. Â? ‡ Ăł Ăł ĂŠ ĂĄ Â? Â? ĂĄ Š Ăą Â? ĂĄ ĂĄ ĂĄ ‹ „ Â? ÂŒ ĂŠ Ă­

„ � í Ê í � † Š � í

ÂŒ ¢ÂŠÂ… (JS/LAC)

SE RECOMIENDA recorrer el sendero de las cascadas con un guĂ­a de turismo, llevar ropa cĂłmoda. Es necesario llegar temprano para empezar el trayecto.

LAS PISCINAS son naturales y estĂĄn hechas en el mismo sitio donde brota el agua de las faldas del Pichincha.

LA IGLESIA es el punto referencial para los turistas. Entre semana la actividad es reducida.

LLOA se fundĂł en 1861 y estĂĄ ubicado detrĂĄs de la loma del UngĂźi, en el sur de Quito. Su vegetaciĂłn es abundante y forma parte del bosque primario de Mindo


9

DOMINGO 21 de julio de 2013

Actualidad

LA VISITA EL PRESIDENTE DE BOLIVIA CONFIRMĂ“ PARA ESTE MARTES SU VISITA OFICIAL AL PAĂ?S. PLANEA REUNIRSE CON EL PRESIDENTE CORREA PARA FORTALECER LAS RELACIONES FOTO: A/HOY

DOS AĂ‘OS SE DEMORARON EN LA CREACIĂ“N DE UN PROTOTIPO ĂšNICO A NIVEL DEL PAĂ?S

EN TUNGURAHUA

Tres estudiantes cuencanos crearon una mano elĂŠctrica

15 casos de Influenza AH1N1 estĂĄn reportados

El aparato estĂĄ hecho en un 99% de poliamida y funciona gracias a los impulsos musculares de la persona.

SEGĂšN INFORMACIĂ“N Â?‘ ‰ ÂŽÂ?Â’Â? „ Ăą Ăł ĂĄ Ăł ‰ ĂĄ ˆ ­Âˆ € ÂŽ • ‚ ÂŽ • Â? Ăł ĂŠ ĂĄ Ăł ÂŽ ˆ „ ĂŠ Ăł ĂĄ Ă­ ĂĄ (CAP)

ĂŠ  ­ € ‚ ƒ „Â? Â? Ăł Â… ĂŠ  Â… † ‚ ‡ ˆ Ă­ Ăł ˆ Ă­ ‚ ĂĄ Ăą Ăł

…  ó í ó í �� ù ‡ ó ó ó Ê å í å å ó ó Ê ‡ å ó í å ó å � ‰ å

Ping-pong JOHN CALLE, docente investigador de la UPS

HabrĂĄ una segunda versiĂłn del proyecto

MARLON QUINDE, JOFFRE BRITO Y JOSÉ CUSCO enseùan a Hernån Sari a utilizar la prótesis. FOTO: BORIS ROMOLEROUX.

Ăł Ă­ ‚ ƒ „Â? Â? ĂĄ ŠŠ‹ Â?‹ Ăş Ăł Ăł ĂĄ ‰ ĂĄ Ăş Â… ĂŠ   ‡ Ăł ‰ Ăş Ăł ĂĄ ‰

Â? Ăş Ăş

Ă­ ‰ ĂŠ  ú ‰ ƒ ‚ ƒ „Â? Â?  Ê “ Ă­ ‰

 Â‰ ĂŠÂ? â€?

Ăł Â? Â?Â?Â? Ăł Ăł Ăł Â?ÂŒ Â?Â?Â? Â… † ĂŠ Ăł † Ăł Ăł Ăł ĂĄ ‰ ‰ ÂŽ ĂĄ ĂĄ (MAN)

LA MANO ELÉCTRICA estå hecha en un 99% de nylon y un 1% de pasadores de bronce. Puede soportar hasta 3 kilos de peso.

SOBRE LA MAKIUPSV1.0 LA PALABRA maki significa mano en quechua. Por ello bautizaron al proyecto con este nombre. LOS TRES ESTUDIANTES presentaron este proyecto como parte de su tesis de graduaciĂłn

de la UPS. LA MAKIUPSV1.0. serĂĄ patentada en los prĂłximos dĂ­as. EL APARATO serĂĄ entregado a HernĂĄn Sari sin costo alguno. AdemĂĄs se darĂĄ continuaciĂłn a este proyecto.

LA NAVE TRANSPORTABA ARMAS Y ESTĂ DETENIDA

Espinoza niega que barco iba a Ecuador EL MINISTERIO Â Ăł Â’ ĂĄ Â Â? Ă Ăą Ăł Ă­ Â Â’

í š ’  í í š ù

‚  ‰ å � ú

Ăł Ăł

 ó š’ ‰ Ăł š ĂĄ Ăł ĂĄ Ă­ ˜ Â’ Ăł

‚ ù Ê ó ù  ’ ‚ í — ‰ ó Ê ó ‰ í (EFE)

Luego de este proyecto, ÂżquĂŠ es lo que se viene? Ăł

ĂĄ Ăą ĂŠ ĂĄ Ăł ĂĄ ÂżCuĂĄnto dinero requieren para emprender la segunda fase? ĂŠ Â ĂĄ

Â? Â?Â?Â? ÂżCuĂĄnto tiempo les tomarĂĄ esta segunda fase? Â Ăł Ăą Â?

EN MACHALA

Los taxistas hablan de piraterĂ­a, no de tarifas LOS TAXISTAS

HernĂĄn Sari: quiero volver a jugar Para HernĂĄn Sari, de 16 aĂąos, recibir esta mano elĂŠctrica se ha convertido en una esperanza de vida. “Al comienzo me dio miedo, pero sabĂ­a que debĂ­a intentarlo porque era la Ăşnica forma que tenĂ­a para volver a hacer cosas tan simples como sostener un vasoâ€?, dijo el joven. Sari comentĂł que aĂşn recuerda el primer prototipo que se probĂł, pues este era grande y “chistosoâ€?. Pese a que hubo dĂ­as en los cuales pensĂł que el proyecto no iba a concretarse, agradece a los estudiantes por no haber desistido en la construcciĂłn de esta prĂłtesis. Ahora el sueĂąo de HernĂĄn es que, una vez se haya adaptado a la prĂłtesis, pueda jugar baloncesto, que es el deporte que mĂĄs le gusta. “Es difĂ­cil hacer las cosas cuando no se tiene una mano, pero nunca he perdido la feâ€?, dijo.

‚ – Â? Â…  ó — Ăł Â’ Â? Ăł ­ € Â?

ó ‰ Ê � Ê

‰

˜ ‚ Ă­ Â’ ĂĄ ĂĄ ™Â?Â?ÂŒ ‘Â?Â?‹ Ă­  (AM)


10

DOMINGO 21 de julio de 2013

Deportes

FĂšTBOL EL ECUATORIANO RENATO IBARRA, QUE JUEGA EN EL VITESSE DE HOLANDA, FIRMARĂ UNA AMPLIACIĂ“N DE SU CONTRATO POR SEIS MESES MĂ S, SEGĂšN SU EMPRESARIO. FOTO: ARCHIVO /HOY

Ă

ÂŽ Ăł Â

Ăł

Ă­ ĂĄ

” ó €

 ù € Ăł ˆ Ăł ‰

” ó

” à Š ó

í “ ‘ ‘ É ù ‘

Ž  ‘ ù í

” Ă

� ó ‘

” ÂŽ ­Â&#x; Ăą ÂŽ €

ÂŽ Ăł Ăą Â Ă­ Ăł Â?

ó å „

„ ó

Š  ” ó � ó ‘ „

ÂĄÂ?‘„¢

Â’ ĂŠ

É ùó ĂĄ Ă

LOS FAMILIARES DE Ă ngela Tenorio prepararon un almuerzo especial con varios mariscos para celebrar su buena actuaciĂłn en el Mundial juvenil. FOTO: FREDY CONSTANTE/HOY

EN DOS SEMANA VIAJARĂ A MOSCĂš PARA EL MUNDIAL ABSOLUTO

La familia de Ă ngela Tenorio le preparĂł su merecido festejo La atleta ecuatoriana cuenta sus inicios en SucumbĂ­os, su llegada a Quito y su participaciĂłn en el Mindial.

� ó Ê ó ‰  ó ó ù É

ó Š ‘ ó

“ ­ • Ăł

„ Ă Ă­ ĂĄ “’  í

�‘„ í

�

’ í ó € ó

Ăł ĂŠ

 ��

ENTREVISTA FREDDY VIVANCO, a inicios de aĂąo fue designado como jefe tĂŠcnico de la FederaciĂłn de Atletismo, pero esta semana fue separado del cargo.

'El paĂ­s vive un momento brillante en el atletismo'

Âż ĂĄ

Ă­

Ăş

Ăł Â Â? Ăą Â?Â? Ă­ Ă­ Â?Â?

 ­ Ăł € ­Â‚

Â?

ƒ Â

ĂŠ

ÂżA quĂŠ se debe esta mejora? ƒ

FOTO: ARCHIVO/HOY

„

ĂŠ

Â… Ăł Ăą

† å Ê

ÂżLa existosa participaciĂłn de Ă lex Quiùónez en el Sudamericano de Colombia se debe al cuerpo multidisplinario? ĂŠ Â… Ă­ ‡ Â? ˆ

Ă­

Â? ĂŠ

Ăł Â…

€ ó

Â… ĂŠ Ăł Ăł

¿QuÊ se puede esperar de la delegación ecuatoriana en Moscú? ¿Hay posibilidades de lograr una medalla? � €

€

ĂĄ

í å‰ ‰

… �� † å à ‰ Š

ùó Â

ĂĄ ‹‰­Â?Â? ­ ­Â‹ ÂŒ „ ÂŽ ­Â?

‘ í í

’ ó ‡ † í

Vivanco fue separado por seĂąalar los errores El exjefe tĂŠcnico de la FederaciĂłn de Atletismo dejĂł su cargo tras unas declaraciones a una radio en las que criticaba la falta de celeridad en la entrega de recursos y otros errores cometidos por el Ministerio del Deporte. De todas formas, ĂŠl sigue vinculado con los deportistas como entrenador particular y continĂşa observando su progreso en los distintos entrenamientos. Lleva varios aĂąos en el atletismo.

ÂżQuĂŠ falta por mejorar?

 Â

ĂĄ

“

í Š

Â… Ă­ Ăł Ăł

 Ê Â? € ”

(AL)

“… Ă­ € Ă­

�

Ăł Ăł Ăł

Ăł

‘ Ă

ĂĄ ĂĄ

” € € Ăş ĂĄ ‹‰­Â?Â? „ Â?

(AL)

KATHIA BARROS TERMINÓ VIGÉSIMO SEGUNDA

Enderica llega 7.Âş en el Mundial de nataciĂłn LOS NADADORES

Ă­ ƒ Ăł €

Ăł € Ăł ÂŒ ­Â? – Ăł â€?

 �­�

Ê •– ó — å Ê � ó Ê € • –

˜ ÂŒ Ăł ĂŠ ” € Ăł

Ă­  ­ ĂĄ ÂŽ Ăą Ăł ”

ĂŠ Mis expectativas

era estar entre ú ‡ † í los diez mejores

Ăł ” del mundo y Ăł ˜ ÂŒ

este resultado ĂĄ

las cumple.

† €

Ă­

” Ăą ĂĄ „ †– € Ăą  Â? ÂŒ ‰

â€œÂ ĂŠ € ÂŒ ĂŠ •–

Â… Ă­ ĂŠ Ăł ššššš šš› Ăł ” Âœ “€ ‰ ƒ (EFE-AFP)


11

DOMINGO 21 de julio de 2013

FÚTBOL

FÚTBOL

EL MORELIA DEBUTÓ EN LA LIGA MEXICANA CON UNA VICTORIA 1-3, DE VISITA, ANTE EL QUERÉTARO. JÉFFERSON MONTERO (FOTO) ANOTÓ UN GOL YSALIÓ A LOS 77' POR JUAN JOSÉ GOVEA.

FIDEL MARTÍNEZ INGRESÓ AL MINUTO 86 EN EL EMPATE DE SU EQUIPO, LOS XOLOS DE TIJUANA, 3-3 ANTE EL ATLAS EN LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO MEXICANO. FOTO: MARIO RAMÍREZ /HOY

FOTO: ARCHIVO /HOY

TOUR DE FRANCIA: HOY SE CIERRA LA 100.ª EDICIÓN

PEP GUARDIOLA LE ENVIÓ PALABRAS DE ALIENTO

Nairo Quintana pasa a la historia

Vilanova se despide del Barcelona con una carta EN SU PÁGINA

ó ç é ñ ñ í ñ á á ó ­ ñ ú ó é é é á ó é

El ciclista de 23 años ganó la etapa de ayer y escaló al segundo lugar de la general, algo que ningún colombiano había logrado.

E

ó ó ó é ñ ó ó

ó á á Chris Froome aseguró ñ á

í virtualmente el ó maillot amarillo á ó de nuevo ­ á campeón. ñ ó í í

ó í

ñ á é í ñ ó é ó

­­

á ó í ó ñ í í ó ó ó ú ó ñ í í

ñ ­­ ­­ í ú á ó í í ó (AFP)

­­ ­ ó í é ó ó á ñ é ó ú ó é ó í á ó ó é í (EFE)

EL EXENTRENADOR dirigió al Barcelona por una temporada. FOTO:EFE

EL COLOMBIANO Nairo Quintana, del equipo Movistar, celebra su primer triunfo en una etapa del Tour de Francia ayer en cima de Semnoz. FOTO: EFE

DANIELA ESPINOZA, BRIGITTE USHCA Y BETSY GREFA ANOTARON LOS GOLES

Cruz del Sur golea de visita a Alianza en Guayaquil 0 - 4

ALIANZA

CRUZ DEL SUR

CRUZ DEL SUR, ó

Rocafurte FC impone una goleada histórica En el primer partido en el doblete jugado en el estadio Holcim Arena, la salida de la arquera Yaritza Valencia en el segundo tiempo y la falta de actitud de ciertas deportistas permitió que Rocafuerte FC venciera por 16 a 0 a Nuevas Estrellas de Esmeraldas. El ingreso de nuevas jugadoras al club sería lo que ocasionó el problema. En el partido que cerró la programación Cumandá venció de visita 0-3 a Unión Española.

­

ú ó ­­ ó ú ó

ó á ó í á á í (AM)

EL EQUIPO DEL NAPO FUE CLARO DOMINADOR del partido jugado ayer en el estadio Unamuno. FOTO CÉSAR MUÑOZ

FABIO FOGNIN VENCIÓ A NICOLÁS ALMAGRO EN LA OTRA SEMIFINAL

Delbonis vence a Federer y jugará la final de Hamburgo EL TENISTA

á á ñ á ó í ­­ ­­ ­­ ­­ ó á º á

º ñ á ó º º

º í ó ó ó ñ é ó

ó

á ó ó ­­­ ­ (EFE)

EL TENISTA ARGENTINO Federico Delbonis jugará hoy su primera final en un torneo ATP. Su rival, Fabio Fognin ganó el torneo de Stuttgart. FOTO:EFE


12

DOMINGO 21 de julio de 2013

Deportes L

TENIS SERENA WILLIAMS (FOTO) VENCIĂ“ EN EL TORNEO WTA DE BASTAD (SUECIA) A KLARA ZAKOPALOVA POR 6-0, 6-4, Y JUGARĂ LA FINAL CONTRA JOHANNA LARSSON. FOTO: EFE

200 CICLISTAS NACIONALES COMPLETARON EL RECORRIDO

Ăą Ăł Ăą Ăł Ăł Ă­ Ă­ Â Â? Â?

Â? Ă­ Â? Ăł

Ăą Â? ĂŠ Â

Â? ­  í fue el mejor tiempo Â? re gistrado. € ĂĄ Ăą ‚ Ăł ĂŠ EN ALGUNOS casos las rampas eran sustituidas ‚ por pasos laterales llamados Chickenwall. Ă­

FOTO: MARIO RAMĂ?REZ/HOY ƒ ĂĄ Ăą ‚ ĂĄ (AAC)

Descenso urbano en las escalinatas de San Juan

La ruta fue diseĂąada por la ComisiĂłn de Ciclismo de MontaĂąa de Pichincha y contĂł con varias rampas, en las que se agruparon los espectadores para alentar a sus favoritos.

El cronĂłmetro Olimpia pide garantĂ­as para la final de vuelta Directivos de Olimpia pidieron garantĂ­as para sus jugadores y sus seguidores que viajarĂĄn a partir de maĂąana a Belo Horizonte para el partido revancha de la final de la Copa Libertadores ante AtlĂŠtico Mineiro. Olimpia enviĂł una nota oficial a la ConfederaciĂłn Sudamericana de FĂştbol (CSF).

$4,8 millones le costĂł al Galatasaray el pase del brasileĂąo Felipe Melo.

Thiago deslumbra en su debut con el Bayern Thiago AlcĂĄntara debutĂł con el Bayern MĂşnich en la goleada de su equipo, fuera de casa, por 0-4 ante el Hamburgo. El volante espaĂąol jugĂł de titular y deslumbrĂł en los 50 minutos que estuvo en cancha. Los goles fueron anotados por Boateng, Mandzukic, Kroos y MĂźller.

2m5s

FOTO: PUMA.COM

Kakå tiene caråcter y quiere hacerlo mejor que el aùo pasado’

CARLO ANCELOTTI, director tĂŠcnico del Real Madrid en relaciĂłn a la continuidad del jugador brasileĂąo

FOTO: EFE

$20,8 DEPORTISTA de la categorĂ­a novatos en la Ăşltima rampa ubicada en la calle CanadĂĄ. Antes de llegar a la rampa los ciclistas sortearon un zigzag.

millones pagĂł La Roma por el volante holandĂŠs Kevin Strootman.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.