HOY l HOY 2A l 2012-MARZO-26

Page 1

Lunes

Pruebas piloto para ingresar a las universidades

26 de marzo de 2012

Rafaella Baquerizo gana dos tĂ­tulos en el Brasil. ÂťSD-10 Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

os resultados de las pruebas piloto para el ingreso a cinco universidades han arrojado resultados que inducen a reflexiones sobre el sistema educativo. Entre los datos positivos de las pruebas se cuenta la selecciĂłn de estudiantes con las mĂĄs altas calificaciones: 547 bachilleres se ubicaron en el grupo de alto rendimiento y podrĂĄn acceder a estudios en las mejores universidades del exterior por un sistema de becas promovido por el Gobierno. Es una iniciativa positiva que deberĂ­a institucionalizarse y que puede arrojar enormes beneficios al paĂ­s. En el extremo opuesto, se hallan los numerosos casos con bajas calificaciones para el ingreso a los centros a las universidades. De los 45 690 jĂłvenes que se presentaron a las pruebas a travĂŠs del Sistema Nacional de NivelaciĂłn y AdmisiĂłn (SNNA), a cargo de la SecretarĂ­a Nacional de EducaciĂłn Superior y TecnologĂ­a (Senascyt), 11 604 obtuvieron una calificaciĂłn menor a 555 puntos sobre 1 000 y, por consiguiente, no aprobaron las pruebas. Este grupo deberĂĄ rendir el prĂłximo 28 de abril otro examen, y un total de 13 972 deberĂĄ seguir un curso de nivelaciĂłn general. En la Universidad de Guayaquil, apenas 10% de quienes se presentaron a una prueba para exonerase del curso de nivelaciĂłn superĂł la calificaciĂłn mĂ­nima necesaria para ello. Los resultados no son una sorpresa: reflejan, entro otros problemas, la baja y heterogĂŠnea calidad del sistema escolar ecuatoriano y los grandes baches y la desconexiĂłn entre la educaciĂłn media y la educaciĂłn superior. La baja calidad se ha revelado desde hace aĂąos en las sucesivas mediciones de los logros del aprendizaje en Lengua, Literatura y MatemĂĄticas, indicadores del grave dĂŠficit de la enseĂąanza. La desconexiĂłn entre colegios y universidades es parte de incoherencias del sistema educativo general del Ecuador, que requiere para resolverse profundos cambios en la docencia y los programas de enseĂąanza.

L

www.hoy.com.ec I Ă‘ I

Ă Ă“

¢

Sismo de 7,1 sacudiĂł el centro de Chile y obligĂł a

Guayaquil. FundaciĂłn MetrovĂ­a

evacuaciĂłn preventiva tras alteraciĂłn de mar. ÂťP-9

busca grupo de inversionistas. ÂťP-7

POLÉMICA MINERA P-10 Y 11

MUNDIAL DE LA F1 ÂťSD-8

'Ecsa estĂĄ constituida en paraĂ­so fiscal' Para Fernando Villavicencio, de Polo DemocrĂĄtico, el contrato minero con Ecsa, empresa que vendiĂł sus acciones a Ecuacorrientes, que explotarĂĄ cobre en Zamora, es ilegal por estar domiciliada en islas Cayman, paraĂ­so fiscal ALCALDE DE SANTA ISABEL ÂťP-2

Quezada dice que la AME 'estĂĄ tomada por AP' PESE A NO TENER un coche (Ferrari) competitivo, Fernando Alonso ganĂł en Malasia.

FOTO: EFE

QUÉ VER EN LA WEB:

CAMPEONATO NACIONAL HĂ?PICO En la escuela Superior Militar Eloy Alfaro se desarrollĂł la tercera ediciĂłn del Campeonato Nacional HĂ­pico de Salto con 300 jinetes y amazonas.

COLOMBIA ÂťP-15

COMERCIO ÂťDN-3

FARC ENTREGARĂ N REHENES EN ABRIL

EMPRESARIOS, EN ESPERA DEL ACUERDO

La guerrilla colombiana confirmĂł que el 2 y el 4 de abril liberarĂĄ a 10 rehenes secuestrados.

Pablo DĂĄvila, presidente de la CIP, espera que se firme en corto plazo convenio comercial con la UE.

CAMPEONATO ECUATORIANO ÂťSD-3

Si cuenta con una aplicaciĂłn QR Reader para smartphones, podrĂĄ ver el video apuntando con la cĂĄmara de su telĂŠfono hacia el cĂłdigo QR.

Cotiza zacciióónn: euro = 1,32 dólares 11 euro

Don Elhoy pregunta

Emelec escala dos puestos y lidera torneo CON LA Ăł ĂŠ ĂĄ ĂŠ

HOY LLEGA A CUBA ÂťP-13 INUNDACIONES ÂťP-12

El Papa se despide con sombrero de charro

Lluvias: 503 colegios afectados

PREGUNTA DE HOY ÂżConsidera que la minerĂ­a a gran escala contamina? LA PREGUNTA DE AYER ÂżAprueba el sistema de ingreso a la universidad? SĂ­

No

41%

59%

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante EnvĂ­a un mensaje con SI o NO al

098200200 Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

170

respuestas

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 09:30 TELEAMAZONAS Historias personales 15:00 ECUAVISA Rebelde

Ăł ! " Ă­ # $ % &' # (

SEGĂšN EL

20:00 RTS Combate

EL SUMO pontĂ­fice arriba al parque Bicentenario de Silao para una misa ante 600 mil asistentes. FOTO: AFP

FOTO: GM/HOY

LĂ?NEA DE SERVICIO AL LECTOR 02 2490 480

Horario de atenciĂłn lunes a viernes de:

07:00 a 17:30

OpiniĂłn


2

La columna @twiteandohoy que se publica originalmente en HOY, ediciĂłn impresa, es un espacio de opiniĂłn, comentarios irĂłnicos y humorĂ­sticos sobre los actores de la sociedad y contiene artĂ­culos suscritos por varios autores. La misma columna se reproduce, ademĂĄs, en las redes sociales como Twitter. Es una columna independiente, firmada por el autor de cada dĂ­a, como consta en la misma publicaciĂłn. RAMIRO AGUILAR TORRES raguilar@hoy.com.ec

ĂŠ

¥ Ê ! " É# ù # $% & ù ' ( ) * &ú # ( )í + ," Ñ # & & # & - % & + . . "' & -

- ( / # * - # & - Ă­ 0 # " 1' # %

ĂŠ 2 + * ĂŠ& %- Ăł Ă­ # & ( ) %# )

Ă­ & & ) + " "3 & Ă­ Ăą - & 4 & ) #

Ăş * ( + & & Ăą - & Ăą % & Ă­ - Ă­ - & * - ." - Ă­ ) ĂĄ ĂĄ 3

- ( ) # * % # & ) & # & 5 ĂŠ %

ĂĄ % * Ă­ 3 " ÂĄ # *! + "3 + 5 4 - Ă­ ĂĄ - Ă­ ĂĄ & # # % # Ă? - - 0 - 0 Ă­# 2 Ăł # - - * ÂĄ6 ĂĄ !

La entrevista Entrevista

QUIÉN ES: MIEMBRO DEL MOVIMIENTO POPULAR DEMOCRATICO, DIRIGENTE Y ACTUAL ALCALDE DE SANTA ISABEL

‘ !" # !$ % & ! " ! " ’ Ăł # Ăł

Ăł % ) * + , Ă­ !

" # Ăą Ăł

Ăł

# Ă­ , ' Ă­ %

- # ĂŠ ! , Ăł &, ( .

Ă­ % Ăł ! ĂĄ Ăą !

# ! “ # / Ăł

&!

í ( � ! ú Ê å # -

1 *

& + & % ó % å % + - & ó . % ( & í - å í ’

ÂżSu destituciĂłn fue cuestiĂłn polĂ­tica o estuvo apegada al derecho? .

Ă­ % ! #

Ă­ ! % Ăł 0 ĂĄ .

# Ăł

Ăł ) * Ăł Ăł 9 Ă­ Ă­

Ăł

U

ÂżDe quĂŠ se le acusĂł? # ! # # Ăł 1 Ăł .

% Ă­ # ! Ă­ Ăł 2 % # ! ĂŠ . 3 4 ! Ăł & #

( ÂżCulpa a los de Alianza PaĂ­s? 4 # 2 &, %( . . 3 % 5 ! ĂŠ Ăł Ăą % ! ) * . % , ' Ă­ 0 ĂĄ 2 % 6 '

* !

'+ 2

ÂżY quĂŠ pasa con la AME? 1 . Ă­ % # ,' % 3 % 5 , ĂŠ

! ! , ' Ă­ ,. ! ĂĄ !

Ăł ' Ă­ % #ĂŠ , Ă­ % . . % !

. # Ser del MPD, como es usted, ÂżquĂŠ implica en este Gobierno? 3 -

' 2 % ! ' % ' . 7Ăş 7 ĂŠ

COMAS DE MĂ S Y DE MENOS. En el pie de foto de una de las imĂĄgenes de la pĂĄgina 7 de la secciĂłn VIDA DIARIA sobre la puesta en escena de la obra Carmen, hay una coma que separa indebidamente el sujeto del verbo y falta una de inciso. Dice: "Micaela, se humilla suplicando amor de su prometido JosĂŠ...". Debe decir: "Micaela se humilla suplicando amor de su prometido, JosĂŠ...".

FALTA DE CONCORDANCIA En el tercer pĂĄrrafo texto de la misma nota se lee: "Su belleza y seguridad seduce...", en la que hay inconcordancia de nĂşmero, pues debe decir: "Su belleza y su seguridad seducen...". Hay ademĂĄs uso indebido del punto y coma en ciertas oraciones.

Ăł ÂżPero se habla de una democracia? 1 . ! & ' ( ! -

! ! ) *

8 Ăş ! ĂŠ , '

0 Ăą % % #

ÂżLa marcha indĂ­gena fue una causal para tomar una decisiĂłn a su favor?

"" ) . Ă­ ĂŠ Ăł

#

! ĂŠ

ÂżQuĂŠ harĂĄ usted con la AME? ,'

Ă­ 1 Ăł ! Ăł , ! ! % ! ÂżYa no confĂ­a en la AME? : : Ă­ , , &, Ăł , %( . Ăą 0 . %

.ASĂ? SOY YO...

SE DESTACĂ“ como dirigente de varias organizaciones campesinas en su cantĂłn, Santa Isabel. FUE ELECTO concejal y vicealcalde; alcalde 2000-2004, reelecciĂłn 2005-2009 y nueva reelecciĂłn hasta el aĂąo 2014.

& " # & % # ú - Ê % ’

Errores de ayer

Âť

HA SIDO INTEGRANTE del Movimiento Popular DemocrĂĄtico durante toda su carrera polĂ­tica en la provincia de Azuay. ES PRESIDENTE de la Mancomunidad de la Cuenca del RĂ­o Jubones.

, ! % Ăł Ă­ % # - 1 % ! /

) * , ! ĂŠ Ă­

Ăł . - , ; Ăş

ÂżA quiĂŠn se entrega el 3%? ĂĄ

<

, ĂŠ ! 4 . Ă­ ĂĄ . % % !

0

! .

Ăł ĂĄ ÂżBusca debilitar a la AME? 1 ! Ă­ %

ĂĄ ĂŠ : % % ĂŠ ĂĄ

Ăą ' . 7Ăş 7 !

ĂŠ . &+ 5(

IMAGEN DEL DĂ?A

Trucos de magia para entretener a los conductores UN PAYASO realiza trucos de magia en uno de los semĂĄforos ubicados en El TrĂŠbol. FOTO: DR/HOY

LAS NOTICIAS MĂ S LEIDAS

1

Quiport, la Epmsa y ADC-HAS organizan la transiciĂłn del Mariscal Sucre a la nueva terminal aĂŠrea.

2 HernĂĄn DarĂ­o GĂłmez: 'JamĂĄs pidieron jugadores'.

3

En Quito se consumen 420 mil litros de agua por minuto.

4

Eficacia e innovaciĂłn, propone Microsoft Dynamics.

5

SRI gana juicio a la empresa de telefonĂ­a mĂłvil Conecel.

LUNES 26 de marzo de 2012


Actualidad Demandas van al sorteo EL DATO

ESTE MIร RCOLES EL VICEPRESIDENTE LENร N MORENO RECIBIRร LA CONDECORACIร N ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPร BLICA DEL ECUADOR GENERAL ELOY ALFARO DELGADO.

FOTO: DR/HOY

Cร DIGO DE LA DEMOCRACIA

Maรฑana se decide quiรฉn sustanciarรก las denuncias contra los cambios a la ley electoral, los que estรกn suspendidos temporalmente 8 รฑ รก ! & (

รณ

$ รณ 1

' &$1'( <

% , รณ

' รณ &,

( รญ . 2

$ ) <

' รก & ' ( % ' ! รญ . ""

% +รฉ

รณ . + =

รญ ) , รณ รณ

รณ รณ '

2 1 ' , : % < รก ) . รณ

# % ! รณ % #

รญ => รณ ! รณ รฑ , 1 รญ รฉ โ 2

% ?

รฉ โ 2

" > 5 รฉ ) รก รญ

P

LEY DE COMUNICACIร N

Foros concluyen esta semana HOY, LUNES, % รฉ

รก รบ รณ % % รณ !

รณ ' , รญ # รณ6 !

, < ! รณ ! , รณ 4

รณ % %

รก รญ รณ รก รก ' รณ ! >A .

รณ . รณ + รณ ! % 6

รก

% รณ HORAS antes รญ ! . รก de la votaciรณn deberรก estar รบ listo el รณ documento

final de la ley de % Comunucaciรณn ! รก % ! รก รณ % ! รก ; . % % ' รก

รณ !

! รญ รญ ) รณ ! รญ ! 6 รญ ! ! 6 รญ @ 5 % 4 รก < รณ รญ

, รณ ! ! . %

, ! รก

รณ

รณ

(NST)

48

" % ! ! โ รณ

รก .

รณ % รฉ # !

# !

โ '

.รญ 6 รบ % ! โ โ

@ 4 รณรฑ $1' รณ ! รก

! รบ . โ 6 ! ! .

โ #

4 รณรฑ รณ @ รญ ' ! รณ ! . รณ #

รฉ %

! '

รบ 6

รณ (ABT)

3

LUNES 26 de marzo de 2012


OPINIร N

LUNES 26 de marzo de 2012

Ediciรณn 10 865

Perspectivas

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de Opiniรณn: Diego Araujo Sรกnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de Informaciรณn: Thalรญa Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec Editor de Contenidos: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Editora de Investigaciรณn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec

HOY, FUNDADO EL 7 DE JUNIO DE 1982, ES UN PERIร DICO NACIONAL, INDEPENDIENTE Y PLURALISTA, QUE ACOGE EN SU Pร GINA EDITORIAL LAS DIVERSAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO DEMOCRร TICO, BAJO LA RESPONSABILIDAD DE LOS AUTORES. LA POSICIร N DEL PERIร DICO SE EXPRESA EN LA COLUMNA "OPINIร N" DE LA PRIMERA Pร GINA Y EN EL "ANร LISIS" DE HOY

De monรณlogo al diรกlogo DIEGO ARAUJO Sร NCHEZ daraujo@hoy.com.ec

รณ

รณ % % รก รญ

รณ 0

# . ! . โ ฆ รณ # รก รบ

รก .รญ รณ %

! รบ %

. รญ รณ % รฑ %

รก % % % รญ รก

รญ

% ! -

0

รฉ รบ รฑ - B ยฟ ! รฉ % รณ รฑ B

. รญ ! %รณ

รณ %

รณ รก %

รณ # ยฟ รณ

. B ยฟ1 -

. B La marcha 1 รฑ รฉ indรญgena

. ! reitera la

รก necesidad de รณ

pasar de los

รญ #

monรณlogos y รณ ! ! . รญ ofensas de la ; รญ ' .

publicidad y ! . las sabatinas . รญ al diรกlogo ' .

รณ % รณ รก รญ ! %

รณ รญ % รก รก

% รณ -

. $ ,

รบ ' รฑ รณ ! 8 โ 6 รญ รณ รญ 0 % รบ &! รบ - ( % % รญ ! รญ % , % 5 % 5 ' % รฉ % ! รณ รณ ! # ! รญ ! . % . รบ % 6 รก ! รฑ : รญ 0 รฑ รณ รญ 5 โ

ยฟ

Cafรฉ amargo , โ ! รณ

!

! รณ # , ' 6 8 ! โ ยฟ$ รณ 2 + . ! รก ? .B ยฟ 2

รณ ! , ' B ยฟ ) B ยฟ รฉ Bโ 0 โ รก ! % % รก . . % ! 6 # ) รญ

รฑ โ 0 โ : ! รฉ รณ . รก รก 'ยฟSabe usted . รญโ 0 โ รฉ ' . รญ . cรณmo se financia . โ 0 โ !

Human Rights รญ . 2

% รณ โ 0 โ ) .

Watch?, ยฟlo ! % 8 รณ . โ 0 โ 5 financian las รฑ

& ( ! # % . 0 รณ Hermanitas de โ + # %0 รณ la Caridad?, ยฟel 0 # 0 รฑ 8 ! 6 รณ ! Cartel de % รณ รก 0 Sinaloa? รญ รญ ! ! ยฟQuiรฉn?' %

# รญ ! 2 + . ? . %

! รณ ! รณ , รญ * 0 % ! รญ %

< % ! . % % รญ รบ ! 0 รณ % ! < 3 รญ รฑ รณ ! รณ รฑ ! รก รก ! % ! โ ! ! รญ # % ! โ % #รณ ! โ : , 8 โ รญ ! ! โ FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec

E

POR ASDRร BAL

No importa el dueรฑo

รบ รญ

% ! รฑ . - # ! 5 ! ! ! รฑ ! ! รญ

% ) !

รฑ ' - % ! รก รฑ ! ! รญ # รฉ ! # % -

รก รบ . ! # ! ! รก

! # )

% รณ . รบ

! # รณ Si un padre ) de familia se รบ รญ รก

endeuda en รบ ! exceso, gasta #

. รก ! mรกs de lo que รญ รญ รก

gana y se #รฉ !

.

pelea con los ! ! vecinos, le ! . รก dicen %

รบ

! irresponsable รฉ ! รบ

) . # 6 % . %

# รบ ) # %

รณ รณ ' ! รญ ) รบ ! . # ! ! % ! รก ) รณ 6 รก ! # %

) ! % 6 % รก % . .

รญ % ) รญ % # % ! รก 'รบ ! . # รบ MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec

S

Desideologicemos el comercio exterior El enorme daรฑo para el paรญs no se siente todavรญa ya que los TLC firmados por nuestros vecinos van aplicรกndose gradualmente XAVIER NEIRA MENร NDEZ xnm1947@hoy.com.ec

รบ $ รณ

&$ (

! รญ รญ 6 ! รณ รณ

S

. รฑ $$ 5 % ' รบ ! % $ ' รบ . รฑ รฑ , ' รญ ! รญ รก รฉ6

' รก . % ' รบ ยฟ รญ 6 B ยฟ, ! รฉ

Agua y transparencia 6 รก # รณ %

รณ 6 ! รญ

. รญ ! รก % รญ ! รญ ! รก รฉ ! . % รณ ! ) 4 รณ 1 $ ! 6 รณ รก /

รก รญ > / ' รญ . " ' 9 / รณ 4 รณ รก ! 3 รก รณ % De 8,5 millones

รญ ! $ 9 de hectรกreas

!

4

cultivadas, ' . ! > 12% dispone

รณ A ; .

รฑ

de riego รก ! " /

) !

proporcionado รญ

%

por el Estado y

6 รณ รบ % ! corresponderรญa , !

รณ

a cultivos de ) 1 , . รณ 6

รฑ รญ 6 exportaciรณn .

!

รญ ! ! รญ

% รญ % รณ ' รฉ % ! . รณ ! . รณ % รณ รฑ ) ! รก " / *

! ! . รณ

. รญ 5 รญ รญ % ! ! รก

รณ รญ . # " ! รบ SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec

U

B ยฟ, รบ B , 6 รญ 8 . ! รณ

รณ - รฉ รณ รก รณ

! - %

! ) รก ' รฑ . .

โ 2 C โ รญ 6

รก % 6 ! # 5 &

รณ รณ ( รบ รญ ! * รฉ6 รฉ6 ,

$$ % รก &1 ( ! รณ

% # ! รญ # รญ A รฑ รฉ

6 $$ รณ =/ รก

$$ % รก , รญ รฉ6 6 . ! &

( : ยฟ B ) .

. รญ % ! .

)

! รญ . ! รณ %

รณ# !

6 รฉ รณ

# รณ ! รญ รฑ รญ % ! 5 รก ! รก # 1 # ! 6 รณ รบ . รก รญ ! $ % $$ . รก & รก ! รญ

( 6

' รก รณ6 รญ

4


TELEFONOS Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec

BuzĂłn El cĂĄncer del presidente ChĂĄvez EDUARDO RODRĂ?GUEZ VACA

NingĂşn ser humano estĂĄ libre de cualquier enfermedad por simple que sea ni peor de aquellas de gran malignidad y catastrĂłficas, como las cancerĂ­genas, que al inicio son difĂ­ciles de diagnosticar, a veces pasan inadvertidas para el mĂŠdico o el paciente y se manifiestan cuando aparecen sĂ­ntomas reveladores de que algo anda mal; entonces, viene la preocupaciĂłn de quienes lo padecen y de sus familiares. Hay cĂĄnceres accesibles a un tratamiento favorable y pronĂłstico vital de largo plazo, pero hay otros que no se logran detener pese a la quimioterapia, la radioterapia, la hormonoterapia y otros mĂŠtodos. Si para el comĂşn de los mortales esto es altamente sensible, cobra mayor notoriedad y preocupaciĂłn cuando lo padece un gobernante como el presidente de Venezuela, Hugo ChĂĄvez, a quien detectaron un cĂĄncer de la pelvis (sarcoma) el aĂąo pasado y que ha debido soportar tres operaciones en el lapso de ocho meses, realizadas en Cuba. A su regreso a Caracas, a travĂŠs de las estaciones Telesur y CNN, pudimos apreciar un rostro desmejorado, no tan hinchado por la cortisona, con una expresiĂłn un tanto triste pese a su euforia, su convencimiento de que va a vivir por mucho tiempo, que serĂĄ reelegido por tercera ocasiĂłn y que no desmayarĂĄ en el afĂĄn de convertir a su paĂ­s en uno mĂĄs humano, equitativo y solidario. ChĂĄvez estĂĄ sobreponiĂŠndose a la adversidad, pero tambiĂŠn debe estar cons-

CONMUTADOR

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

ciente de que estos sarcomas son difĂ­ciles de tratar por las metĂĄstasis que ocasionan, y toman otros tejidos y Ăłrganos del cuerpo. Admiramos su esfuerzo fĂ­sico y mental y su fĂŠrrea voluntad de seguir viviendo para servir a su Patria, pero no podrĂ­amos predecir las futuras consecuencias de su mal ni del tiempo que le reste por vivir.

Salarios de periodistas FABIĂ N GUARDERAS JIJĂ“N

En las distintas redes sociales estĂĄ circulando una "entrevista-debate" entre el lĂ­der indĂ­gena Salvador Quishpe y el periodista de GamaTV identificado con el actual Gobierno, Carlos Ochoa. En el "debate", sale fortalecido el lĂ­der indĂ­gena, quien pregunta y exige al periodista que conteste cuĂĄnto dinero recibe mensualmente por su trabajo; el periodista no tuvo mĂĄs remedio que contestar y dijo que ganaba $8 000 mensuales (quizĂĄ mĂĄs con sobresueldos, bonos, etc.). Los ciudadanos ahora entendemos ya mejor por quĂŠ ciertos periodistas que trabajan en medios y son afines al Gobierno, como el citado Ochoa, Ă mbar de PĂŠrez, Rodolfo MuĂąoz, Xavier Lasso, El TelĂŠgrafo, El Ciudadano, la agencia Andes y todos sus asesores y colaboradores han decidido dejar a un lado la imparcialidad y solidarizarse con una "revoluciĂłn". Ellos son personas pĂşblicas, y yo, como ciudadano comĂşn y corriente, les exijo (me temo que no tendrĂŠ resultados) nos indiquen -con documentos- cuĂĄnto ganan y de dĂłnde sale el dinero para pagar

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: (02)2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

CORREO

EMAIL

FAX

apartado 17-079069

defensor@hoy.com.ec

(02)2 490 888 ext. 212

SimĂłn Espinosa Cordero FERNANDO ESPARZA DĂ VALOS

! Ă­8 Ă­ ĂŠ . % 0

. .ĂŠ . % ! ĂŠ . % . ĂŠ % # ' . Ăą ) Ăł ÂĄ ĂŠ ' ĂŠ . 2 D 5 Ă­ ! ' ĂŠ 1 ! ĂŠ # Ă­ ! . % % . )ĂŠ # ! - ĂĄ . ) Ăł . ! ĂĄ . % Ă­ . # Ăł ĂĄ . Ăł . . ! .

# Ă­ % . ) . Ăş % # 6# # ! < ĂŠ Ăł % Ăł % % Ăł . Ăą # ĂŠ ÂĄ3 D ÂĄ3 Ă­ D : # 4 8 “- # % â€? # #

H

sus honorarios. SerĂ­a muy lamentable que el Estado financie algĂşn dinero a los medios de comunicaciĂłn afines a Alianza PaĂ­s. Ahora, los diputados pregonan una Ley de ComunicaciĂłn. ÂżEsa es la ley (mordaza) que pregonan y defienden los diputados del Gobierno, consistente en censurar a los que no dicen lo que desean con libertad y respeto, y pagar sueldos altĂ­simos a sus

periodistas? ÂżTanto deben ganar los periodistas por ser obedientes al Gobierno? Y luego critican a quienes concentran "poderes"; y dizque se hacen a los pobres. No me opongo a que ganen lo que tengan que ganar si son profesionales universitarios, pero en un paĂ­s en el que la canasta bĂĄsica cuesta alrededor de $500 y miles de ecuatorianos no tienen ni para eso, ganar

ANĂ LISIS DE HOY

Sueldo de $8 000 NILDA RODAS

Es una total injusticia que mientras el sueldo de los ecuatorianos es de $292 haya un solo empleado del Estado ganando $8 000 porque asĂ­ sea que esos fondos provienen de las recaudaciones de las propagandas privadas, ese canal (GamaTV) es del Estado, es de todos y esas ganancias deberĂ­an repartirse. SerĂ­a bueno que los ecuatorianos en general tengamos un mejor sueldo y no que simplemente un solo entrevistador gane $8 000. ÂĄCuĂĄnta injusticia!

Que se vaya el canciller EDUARDO JIMÉNEZ E.

Si por haber convertido la valija en "mula" gracias a una ignorancia supina en cuanto a relaciones internacionales, en defensa del prestigio nacional se pidiĂł el retiro temporal del canciller PatiĂąo, hoy pedimos que se lo separe permanentemente por tratar de justificar con explicaciones torpes este delito ("La droga con los jarrones pesĂł 40 kg", HOY 23.03.2012). AĂşn si hubiese sido una sola dosis, sigue siendo delito.

DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec

Bastaba que un solo indĂ­gena llegase 1caminata el jueves anterior a Quito, luego de una de 700 kilĂłmetros, para que el

FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U

gran propĂłsito tuviera cabal cumplimiento. Y asĂ­ mismo sucediĂł un dĂ­a que ya es inolvidable.

sanfe@hoy.com.ec

2 ‌ Con la salvedad de que los peregrinos fueron cientos y hasta miles. No, no fueron

U

$8 000 mensuales por leer noticias me parece una desproporciĂłn. Finalmente, ÂżcuĂĄnto les pagarĂ­an a los periodistas del Estado por la cobertura de la cadena del 30-ese y sus siguientes programas y publicaciones?

Fregando la pita

El Papa y JosĂŠ Mujica Ăł 3 E@* ĂŠ

6 $ % F ĂŠ Ăş# % ! ĂĄ Ăł6

8 ! % # Ăł ĂŠ6 ' 6. Ăł ĂĄ “.

# â€? % Ăł ! . % ! “ % â€? Ă­ “ Ă­ ! .

� “1

â€? 6. Ăł ĂŠ “ % â€? ' ĂĄ $ % F ĂŠ # # . % # Ăą 8 “

! ! %

. . â€? “) #Ăł 8 ‘: ! ! . # í’ . % !

! å % ù ! � : . ù å 8 ó !

%

ĂĄ ' # 3 ! Ăł6

Ăł ĂĄ % Ăł

5 ! ĂĄ , Ăł 4 Ă­

5 Ă­ ĂĄ ĂĄ ' @ # 3 E@* ĂŠ6 . # , Ăł ĂŠ6 Ăł

Ăł ;" ĂĄ ! " # $ !

Ă­ Ăł ! 6 % . “ ! ĂĄ Ă­ ĂĄ

% Ăł

!

ó % ó ' � . å

' ĂĄ Ă­ ĂŠ ĂĄ #

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

(02)2490 888 (02)2490 478 (02)2490 096

Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de Multimedios: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente de DistribuciĂłn: Juan Carlos Morales / jcmorales@hoy.com.ec

"cuatro pelagatos" ni cuatro plumas ni cuatro ponchos. Hubo allĂ­ una fuerza telĂşrica conmovedora, un retorno a las viejas raĂ­ces que nutren al hombre de lucha, que sabe que nunca estuvo de su lado la justicia.

3 Y, pese a que menciono un par de cifras por simple necesidad editorial, resulta abe-

El presidente y los pelagatos # B

ĂŠ Ăş ĂĄ + Ăş Ăł Ăą Ăł Ăł . . Ă­ . . ÂĄ ĂĄ Ăł ) Ăş 6 . . ! %Ăł 6 Ăł . ,Ăş ĂĄ ! ĂŠ

# D ÂĄ ĂĄ Ăł ! ! . Ă­

í # 8 å ! – ! 0 å ! % % å ! í Cuåntas otras ó %

! Ă­ ! expresiones de . . Ă­ . % D 5 6

desprecio hacia % # . Ăł los marchistas ' Ăł 6

! Ă­ 0 Ăł 6 tuvo el presidente en los tarimazos del ĂŠ Ăą

jueves. Tantas Ăł % Ăą ĂŠ Ăł expresiones de ĂŠ Ă­ . desprecio juntas Ăł Ăł

ĂĄ ! 6 Ăł Âż ĂŠ ' % Ă­ 8 - . ĂĄ % . 6 6 Ă­

. . %

ĂĄ ! . Ă­ ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

E

EN POCAS PALABRAS ÂżCuĂĄl es su balance sobre la marcha de la Conaie? PATRICIO FALCONĂ?

GALO CĂ RDENAS

CARLOS SOLĂ“RZANO C.

QUITO. La marcha ha iniciado el posicionamiento de algo que es necesario en el Ecuador: la cultura del agua. El paĂ­s aĂşn parecerĂ­a que no se percata de esta trascendencia. QuedĂł claro que los movimientos indĂ­genas no se oponen per se y absolutamente a la minerĂ­a, sino que exigen una planificaciĂłn de la misma. Otro elemento es que el Gobierno lamenFOTOS: A/HOY tablemente utilizĂł es un lenguaje mezquino, maniqueĂ­sta, para politizar y desvirtuar el sentido de la marcha. No buscar el diĂĄlogo, sino presentarlo como un preludio electoral.

CUENCA. Pese a los obstĂĄculos de movilizaciĂłn, de salvoconductos y, sobre todo, a la enorme publicidad que se tuvo en contra, esta movilizaciĂłn tuvo aspectos positivos para el paĂ­s. El objetivo de ella era dar un mensaje y un llamado de atenciĂłn al presidente para que abra su mente y que se pueda entablar una cultura de diĂĄlogo. Era tambiĂŠn necesario decirle que existen otros pensamientos y que deben ser escuchados, porque es un gobernante de todos. No creo que haya habido otra intenciĂłn, como decĂ­an la de tumbar un Gobierno.

GUAYAQUIL. Fue un ĂŠxito , porque le ha ocasionado un verdadero pĂĄnico al Gobierno. PĂĄnico, porque seguramente ha invertido grandes sumas de dinero para mantener en Quito a decenas de gente por una semana y, al final, la marcha se dio. En cuanto a la Conaie, lo conseguido es positivo, porque ha demostrado su real fuerza polĂ­tica y social y se estĂĄ perdiendo el temor a reclamar. Hay un renacimiento del movimiento PachacĂştik e indĂ­gena, lo cual es bueno. Los reclamos respecto al manejo del agua y la minerĂ­a, no creo que los acoja, ya que este es un Gobierno de ciegos y sordos.

rrante que la marcha por el agua, la dignidad y la vida haya sido reducida a tĂŠrminos numĂŠricos. "TĂş pones 500, yo pongo 50 mil". He aquĂ­ una forma mezquina de banalizar un reclamo trascendente. Descubro en la prĂŠdica cierta mentalidad de encomendero, la actitud de "amo, patrĂłn blanco".

4 Los indios ven lo suyo desde una perspectiva de vida, como algo que explica el contenido de su historia. Se rebelan -es su derecho- a que la cotidianidad insista en colocarlos en una condiciĂłn humillante. Los otros, los "revolucionarios", no desperdician en cambio la oportunidad de sacar provecho politiquero y electoral a la coyuntura. Es la viveza criolla que opera sin pĂŠrdida de tiempo, con dinero ajeno ademĂĄs.

5 El Gobierno, las diversas instancias sociales, el paĂ­s como tal, estĂĄn obligados a tomar en serio una demanda ĂŠtnica que se reactiva luego de jornadas azarosas con divisiones internas que debilitaron una causa mil veces respetable.

6 En mi cuenta de Facebook -termino la reflexiĂłn con una nota marcada por el sarcasmo-, Oswaldo MesĂ­as VillacrĂŠs me escribiĂł lo siguiente el 22 de marzo, la fecha clave: "El Gobierno ofrece traer 60 mil manifestantes para demostrar que no tiene miedo a cuatro pelagatos. Hago un cĂĄlculo sencillo: contabilizando el costo del pasaje, el valor de la tarrina de comida y el bono de rigor para los visitantes, entiendo que se gastarĂĄn $50 por persona. Total, $3 millones. Pero si sumamos banderas, camisetas, pancartas, megĂĄfonos, viĂĄticos para los dirigentes, etc., la cifra puede llegar a los $4 millones. Y esto solo para enfrentar a cuatro pelagatos. Caramba, al Gobierno le sale caro: $1 millĂłn por cada pelagato. ÂżY si son mĂĄs los pelagatos?".

7

A lo largo de la polĂŠmica jornada que hemos experimentado los ecuatorianos, nunca dejĂŠ de reafirmarme en una premisa de siempre: frente al poder de turno, por lo general manipulador y abusivo, mi voto es por el dĂŠbil y el necesitado. Es hora de hacer causa comĂşn con los preteridos. ÂĄTodos con la democracia, todos por la equidad!

8

Por lo demĂĄs, sigo escribiendo lo que denomino "Poemas a la deriva". Ya compartirĂŠ con ustedes, muy apreciados lectores, el resultado de una vigilia que, de veras, me ilumina el alma.

5

OPINIĂ“N

LUNES 26 de marzo de 2012


6

Metropolitana Inmuebles siguen daĂąados BIENES HISTĂ“RICOS

En el centro histĂłrico existen 4 868 casas patrimoniales. El abandono o la incuria supone sanciones econĂłmicas e incluso expropiaciĂłn

CASA de la calle Guayaquil de la que se derrumbĂł una parte en 2010. ABAJO: Inmueble apuntalado en las calles GarcĂ­a Moreno y Ambato.

CASA ABANDONADA sin intervenciĂłn ubicada en la Veinticuatro de Mayo y Chimborazo, en la que parte de su estructura sur colapsĂł. FOTO: LAC/ HOY

Ăł . % Ăł ĂĄ - Ă­ % , ! % & . Ăł ( . ĂĄ % 2 . . %

# Ăł

4

- % ! 2 # 1 ; % # - Ă­ Ăł

! ĂĄ

* , Ă­

'

.

&* '( , ĂĄ

CASAS SERĂ?AN

ĂĄ

expropiadas, Ăł

segĂşn el @

,

informe de febrero de 2011 Ăł % % . realizado ' ! .

,

por el IMP Ăł

-

V

243

!

Ă­ ! Ăş # Ăł

" , 5 @

Ă­ % , ĂĄ

Ocho lĂ­neas VEREDAS NEGRAS POR EL ESMOG VARIOS ARTICULADOS del MetrobĂşs Q que operan en el corredor Central Norte emiten grandes cantidades de esmog. Producto de ello, una acera se encuentra completamente cubierta de hollĂ­n en la avenida de la Prensa y avenida El Inca.

! Ăł . Ăą % ! . # .

Ăł 24: $ * '

Ăą # , ! 2 ! . Ăł 6 > A=A

;/ "> Ă­

Ăş ! % ) Ăş < # Ăł

! * '

Ăł

% ĂĄ .

, ĂŠ @ Ăł

!

Ăł

% . . ! . % . % .Ă­ . %

! Ăł Ăł !

6 Ăł " Ăł 4 "= ! " 6 ) Ăş Ăą

ĂĄ ĂŠ % 2 " ; . ĂĄ (DAR)

NUEVA OBRA

Intercambiador estarĂ­a listo a finales del mes de mayo

FOTO: MR/HOY

PASO PEATONAL NO SE RESPETA EN EL BARRIO Unidad Popular, (sur de Quito), en la UPC ubicada en la calle Las Lajas no se respeta un aviso que notifica la restricciĂłn del paso vehicular por ser un ĂĄrea exclusiva para los peatones. Los moradores se quejan por la invasiĂłn de los vehĂ­culos.

Avenid a

o un

ac oP

ha

ac oC

bi

EL INTERCAMBIADOR de El Labrador (norte de Quito) estĂĄ nuevamente rayado con grafitis. Las paredes son rayadas una y otra vez pese a que en varias ocasiones han sido pintadas. Al momento se pueden observar grafitis encima de las partes intervenidas.

RĂ­

GRAFITIS OCUPAN INTERCAMBIADOR

Occide

ntal

EL MAL ESTADO de las calles Alpallana y Whimper (norte de Quito) dificulta el trĂĄnsito de los vehĂ­culos. Por ello, los moradores del sector se quejan del estado de las calles secundarias, las cuales deberĂ­an ser mejoradas, tal como se hizo con las vĂ­as principales.

FOTOS: PAD/HOY

LAS OBRAS ) % . . ;;/ Ăş

% 4 'Ăş & '

4'( - ĂĄ ' ! Ăł Ăą % Ăł ! ĂĄ Ăł ! “ Ăł ĂĄ G /â€? ! ! ĂŠ % CONGESTIĂ“N VEHICULAR se observĂł la maĂąana de ayer por el

H ; G ""A ;9 % # cierre de un tramo de la avenida Mariscal Sucre, en el norte de Quito, ! “ ĂĄ ! 6 % Ăł . " 8 % % ! “ Ăł 6 % ' ĂŠ Ăł ! Ăł

� ó å % ! ' � # Ê ! ó

F ĂŠ l iga .

Ăą Ăł ! + % B o RĂ­ Ăą Ăł Ăł "

Machala

% ! “ Intercambiador % !

) % Ăł -

ĂĄ . . co

' Ăł ! Ăł Ăłri ist H â€?´ . ĂĄ Ăł6 n ĂŠ l Be *

Ăł . :ĂŠ ! % Ăł ĂĄ ) ! ! Ăł Ăą " 8 ĂĄ (JMM) RĂ­

VĂ?AS REQUIEREN INTERVENCIĂ“N

TRABAJADORES de la EPMMOP en la colocaciĂłn de las vigas en la avenida Mariscal Sucre.

LUNES 26 de marzo de 2012


Metropolitana

INVERSIร N DE $36 MILLONES

Troncal 2 estรก en licitaciรณn Existen dos grupos de transportistas urbanos de Guayaquil: Buen Vivir y Metro Express, que estรกn interesados en el negocio รณ รญ ! ! H = รณ , รฉ % .รญ @ F

"

รณ # - % ! .

รณ รก รณ รก 9 % 5 9 1 " รญ ! @ F % รก -

' รณ 4 6 รฉ รณ รณ @ < 1 % 3 F # ' . . รก รก

!

La Metrovรญa % 5 +รญ empezรณ a operar รก

!

en 2006. F +

" = 5 # Primero, con

รณ > % Metroquil de

; norte a sur y, ! 5 รณ luego, con รณ " A % Metrobastiรณn 6 รณ .รญ

al oeste "= >; 7 % รณ =;

A / % =;

6 รก

$ รณ 5 " . ! % ; < รณ 5

! รก $ ,

รณ , ! .

โ ) รบ รณ โ รญ

) %

Las ofertas cumplen requisitos

L

LAS PARADAS Y TERMINALES estarรกn listas para julio de 2012, segรบn manifestaron voceros de la fundaciรณn Metrovรญa. El de la grรกfica estรก ubicado en la avenida de las Amรฉricas. FOTO: CM/HOY

A &9 % 9 ( 3 รฉ <1 รก 6 ) รบ .

%

รฉ รณ รญ .

6

! รก 9 6 ! # รณ % ! # # ) รบ !

รณ รก %

รก6

. ! # ! # รญ รฉ รณ ! รก

รณ & รฉ .รญ ( % รญ

รณ %

Los consorcios Metro Express y Buen Vivir son los que participan en el proceso de licitaciรณn de operadores de la nueva Troncal 2 en la avenida Veinticinco de Julio. "Lo positivo es que ha habido dos ofertas eso quiere decir que el gremio de transportistas estรกn interesados, estรกn participando, en otras ocasiones hubo una sola oferta", ha recordado Federico von Buchwald, presidente de la fundaciรณn Metrovรญa. Las dos empresas cumplen con los requisitos en la cantidad de unidades para operar. Buen Vivir con financiamiento de la CFN, mientras que Metro Express incluye un financiamiento del Banco Pichincha para la compra de las unidades exigidas.

+

รฉ % รก รฑ รณ % รก !

รฑ !

A #

% (AM)

Ocho lรญneas CALLE EN PLENO CENTRO DE GUAYAQUIL LUCE CON BASTANTE BACHES

LUMINARIAS ENCENDIDAS

CIUDADELA CON CALLES OSCURAS

POSTE CON CABLES CAร DOS

EN LAS CALLES Mendiburo y Escobedo hay tremendos baches que afectan a los vehรญculos que por allรญ transitan. Se pide a la empresa encargada de la reparaciรณn de calles tome en cuenta esta intersecciรณn. El problema parece tornarse mรกs grave con el pasar de los dรญas y las lluvias constantes.

LAS LUMINARIAS pรบblicas ubicadas al pie del Guayaquil Tenis Club siguen con problemas en su encendido. Pasan las 24 horas alumbrando, lo que provoca un desperdicio. El problema ya ha sido denunciado, pero persiste, se pide soluciรณn.

QUIENES HABITAN en la ciudadela Naval Norte piden a la Unidad Elรฉctrica de Guayaquil proceda al reemplazo de las luminarias que se encuentran quemadas y hacen que resulte peligroso caminar por las noches, Se solicita una revisiรณn del alumbrado.

EN LA INTERSECCIร N de Esmeraldas y Luque existe un poste con los cables desprendidos que se torna peligroso para los transeรบntes, especialmente para los infantes que pasan por allรญ. Este inconveniente se originรณ desde hace un mes.

FOTO: RT/HOY

FOTO: RT/HOY

NIVELACIร N SE INICIA HOY

SALUD

Con ayuda Mรกs Libros tambiรฉn de Corea, se capacita a maestros harรกn tres subscentros COMO COMPLEMENTO

LA EMPRESA C รก ! % - % รณ

รก + *@ รก 0 "

! < % ) รญ # @ * - % !

% รณ รก รณ +

รบ % ) 7 " MILLONES de

dรณlares es lo que entregarรก รณ la empresa Koica de Corea para el รกrea de +

salud

รณ รก H;

! %

รณ รณ ! ) % รฉ %

รณ ) 'รบ รณ

รณ 6 %

! รณ ! 6 . % . "9 รณ C รก - % !

% (NMCH)

5

รก รณ

, รณ ) % รณ

- % !

รก

รณ ! 6 รณ รก ";

% . % % . "A รก ! รฑ รก 9 6

.

รฉ # # % รญ #

) รก รฉ <

รณ % % $ รณ )

- % ! รณ % รณ

. 6 รญ รก รฑ =;

รฑ .

รณ " A (NMCH)

7

LUNES 26 de marzo de 2012


8 LUNES 26 de marzo de 2012


Actualidad

EL DATO EN LOJA, LA POLICร A DECOMISร 233 GRAMOS DE COCAร NA Y CAPTURร A FLAVIO ENRIQUE GUAYLLAS LOZANO, QUIEN PRESUNTAMENTE VENDร A LA DROGA EN UN CAFร NET FOTO: Cortesรญa

MOVILIZACIร N SOCIAL

EVACUACIร N PREVENTIVA POR POSIBLE TSUNAMI

La justicia mide a la protesta social En este Gobierno, cientos de juicios se han iniciado en contra de dirigentes sociales. La Conaie pide amnistรญa para indรญgenas detenidos . % ! รณ #

รณ -

" G % รฑ "G % ! รญ , '

. F รฉ , . " )

% % , % 6 รณ " 9 รฑ รณ 3 ? , . รก . % .รก 6 รณ

< ' I

. . )

. % - . ) ! % ! รก รณ # # % 2 . รณ ! " > ! รญ

รณ รญ ; " > โ

รณ โ ' < - รฉ

L

Fuerte sismo sacude el centro de Chile UN FUERTE DE SISMO G รณ . ! รณ

รญ รณ , รฉ . J 7

- รณ !

รณ 4 1

&41 *( รณ รณ

รณ K รณ รก

! รก รฉ

) 2 รก % 4 รก , &)24,( K #

รณ ! รณ รก K K K K รณ ! รณ G

รบ + - # 41 * *

! รณ 98 A . 41

* รณ รณ รณ % @ รญ )

รก รณ ! )24,

% # ! "G " รณ

A A ! รณ รก ; , รณ 41 * รณ !

.

รณ

รก % รบ * . รฑ 5

!

รณ ) รณ (AFP)

GUATEMALA

HECHOS VIOLENTOS SE SUSCITARON Durante la Marcha por el Agua, la Vida y la Dignidad, convocada por movimientos indรญgenas el paรญs en contra de la minerรญa a gran escala. FOTO: MR/HOY

204

causas en contra de dirigentes

, รญ - <

รณ * รญ % * ! รณ . , 3

' 1 , รฉ

&, ( ! รณ 4 # " # % รณ .

500

casos por delitos como terrorismo

รฑ รณ รญ

1 รณ &, %( !

" " A รญ รฑรญ 6 ' รฉ .

รณ รญ # %

รบ

! โ

% รญ

! รบ * F รฉ ) !

รณ รฑ รญ

รญ " รฉ 6 , 1

! รญ (SO)

Exmilitar serรญa de banda que asesinรณ a Cabral LA POLICร A 1 - รณ 6

. ! รณ < 9

# " รณ + - รก 6 รก #รฉ

F รฉ , % , % > รฑ .

รก *

รณ รณ !

! ! 6 ! รณ 2 % < รฑ . . ! รณ 1 รญ รณ ! - รก รณ # ' ) F รฉ " (AFP)

9

LUNES 26 de marzo de 2012


10

- ĂĄ . ĂĄ Ăł Ă­ ' ! Ăł ĂĄ

Ăł 0 C ! ! # ! Ăł Ă­ I Ă­ Ăł Ă­ Ă­ Ă­ #

! Ăł ; . ĂĄ # ! C ĂĄ ĂĄ Ăł ! # Ăł & Ă­ % Ăł ( ĂĄ “ 6 â€? Ăł Ă­ ! ! . % ) ĂĄ ! ĂĄ 6 !

# ;/ Ă­ .

' . & (

Ă­

ĂŠ Ă­ !

Ăł ĂĄ

E

& ( Ăą Ăł Ă­ %

ĂĄ ) . % #

= , . ! # ' &I ( % &!

G 7 % ! %Ăł Ăł ( : ! ĂĄ Ăł Ă­ ĂĄ - Ă­ !

Alrededor

A % 1 del impacto - Ăł % ĂŠ ambiental por la ! . Ă­ Ăł explotaciĂłn ' Ăş Ăł % # ; minera en Ă­ Ă­ ' .

! 6 Ăł 7Ăş 7 ĂŠ F ĂŠ Ăł ĂĄ Mirador se ha ! ĂĄ Ă­

desatado el # Ă­ % % . debate entre + Ă­ los indĂ­genas 1 + ? 'ĂĄ Ăł

Ă­ Ăł

% ĂŠ ! !

! . ĂĄ ĂĄ ! ! 6

. Ă­ Ăł “ ! ĂĄ ! G9 ! . Ă­ ! Ăł Ăş = / % Ăł ! Ă­ ! ! / & ( Ă­

Ăł % .

GRAN MINERĂ?A

ARRANCA CON ROSARIO DE REPAROS Los cambios de dueĂąos de las minas

EL MINISTRO + 1

1 + ? 'ĂĄ . . Ă­

Ăł Ăł " .

. . & ( , &C ( .Ă­ !

% +

#

" Ăł Ăł .

å ó ; A ; ! ùí -

) , %

+ ! 3 3

! Ăł ĂĄ 3 3 @ 9 # " > + '

Ăł ' Ăł Ăł

. Ă­ ' 3 @ Ăł % Ăł 3

L 3 @ . í ! "/ å " " > ú ùí - ) ,

Ăł Ăł ) , Ăł # " = Ăł

Ăł %

. ! ùí ) , ùí

) , Ăł 6

) Ă­

I ĂĄ ) , ! .

" 2 ! Ă­ <

Ăł 3 @ ĂĄ

ó . % ùí . 5 ó . í H ,

! "=

" Ăł ĂŠ

Ăł Ăł ! . Ăł +

Ă­ I

� ù ó % ; LA VISIÓN DE DOS EXPERTOS. : C 7 ? ? < 1 &??<( 6 ó ! . !

ĂĄ % ! ĂŠ ĂĄ ĂĄ6 Ăą “ 6 Ăł

Ă­ % ! % -

! ! í � #

. # ! ! . % ! : Ăł ! ,

. Ăł &! # ĂĄ ( % # Ă­

! . %

É * . 6 , 6 % 8 ó H"; í % 0 ó ! % . ó 6 ó ! í

! ' ! ! Ă­

%

& 0 % ( ! ĂĄ !

Ăł %

6 #

LOS REPAROS AL PROYECTO MIRADOR LA AUDITORĂ?A de aspectos ambientales a la gestiĂłn de los ministerios de Ambiente y de Recursos Naturales No Renovables y otras instituciones comprende el perĂ­odo 2 de enero de 2005 y 27 de abril de 2011.

LAS COORDENADAS de las concesiones sobrepasan la lĂ­nea de frontera. SegĂşn el informe los tĂŠcnicos de catastro no definieron en los informes la lĂ­nea de frontera como lĂ­mite de la concesiĂłn.

SE HIZO EN LOS proyectos mineros Mirador y Pananza-San Carlos, ubicados en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago. Se realizĂł ademĂĄs un anĂĄlisis de las responsabilidades sobre los daĂąos producidos en Kenkuim (Paquisha) por actividades mineras ilegales.

EN EL CASO de Mirador 3 y 4 se determinĂł que se encuentran en diferentes microcuencas. Esto significa que no hay planes de manejo especĂ­ficos "que respondan a condiciones topogrĂĄficas y ecosistemas diferentes".

EN CUANTO AL PROYECTO Mirador, concluye que la ministra del Ambiente y el subsecretario de Calidad Ambiental en funciones el 26 de agosto de 2010 inobservaron la Ley de MinerĂ­a (primera disposiciĂłn transitoria) y el Reglamento Ambiental para Actividades Mineras (artĂ­culo 9). LA RAZĂ“N ES que no se actualizaron las intersecciones de la ubicaciĂłn de las ĂĄreas mineras, por lo que no detectaron que algunas de ellas quedan dentro del bosque protector de la cordillera del CĂłndor. LOS MINISTROS de Minas y de Recursos Naturales no Renovables, asĂ­ como los subsecretarios de Minas, directores nacional y regionales de MinerĂ­a en el perĂ­odo 22 de abril de 2008 al 30 de abril de 2011 no declararon la extinciĂłn y la caducidad de las concesiones del proyecto Mirador por encontrarse en los nacimientos y fuentes de aguas, "lo que ha provocado que se siga otorgando tĂ­tulos de concesiĂłn minera y autorizaciones para cambio de fases mineras con consecuencias para los nacimientos y fuentes de agua". TAMBIÉN SE DETERMINĂ“ que la compaùía Ecuacorriente S.A. tiene mĂĄs de tres tĂ­tulos de concesiones mineras: las ĂĄreas Curigem 18 y 19 t Mirador 3 y 4. El mandato constituyente 6, de abril de 2008, estableciĂł que, pasadas las tres concesiones, se declaraba la extinciĂłn sin compensaciĂłn econĂłmica.

EL MINISTERIO DE Recursos Naturales No Renovables no declarĂł la caducidad de las concesiones Mirador 3 y 4 por no haber tenido el informe tĂŠcnico del Ministerio de Defensa en el plazo establecido. LAS CONCESIONES no cuentan con hitos demarcatorios en los vĂŠrtices de las concesiones. NO SE REALIZĂ“ la difusiĂłn de la auditorĂ­a ambiental ni del estudio de impacto ambiental LA AUDITORĂ?A ambiental de Mirador-Mirador Norte tiene deficiencias: no se detalla de manera especĂ­fica las especies existentes ni se realizĂł un monitoreo de flora y fauna. Tampoco se hizo seguimiento a la instalaciĂłn y el mantenimiento del campamento, asĂ­ como al tratamiento de las aguas residuales que estĂĄn en la trampa de grasa y en el pozo sĂŠptico. NO SE REALIZĂ“ el control de la disposiciĂłn final de residuos del desborce de la vegetaciĂłn y la piscina de lodos de perforaciĂłn no fue inspeccionada ni monitoreada durante el desarrollo de la auditorĂ­a, entre otros. LA GARANTĂ?A del perĂ­odo 2009-2011 no tiene cobertura de riesgo. Tampoco se entregĂł la informaciĂłn solicitada por la ContralorĂ­a al respecto. EL CONTROL, el seguimiento y el monitoreo ambiental del proyecto Mirador son realizados desde la SubsecretarĂ­a de Calidad Ambiental, en Quito.

bn@hoy.com.ec

LUNES 26 de marzo de 2012


11

bn@hoy.com.ec

El Gobierno no estĂĄ dispuesto a dar marcha atrĂĄs con su polĂ­tica de impulsar la minerĂ­a a gran escala. La prĂłxima firma del contrato con Kinross serĂĄ un nuevo paso en esa direcciĂłn. Esto, mientras Ecuacorriente enfrenta desde ya una serie de cuestionamientos, especialmente por fallas detectadas por la ContralorĂ­a General del Estado en el tema ambiental. Los inversionistas extranjeros, aunque el clima social estĂĄ agitado, consideran que hay opciones para cerrar negociaciones. Uno de los puntos que les atrae es que solamente el 5% del territorio ha sido explorado. La empresa china tiene hecho un estudio del yacimiento y de la inversiĂłn que realizarĂĄ para la explotaciĂłn del cobre, mientras que el Ministerio de Recursos No Renovables dice que desconoce esa informaciĂłn. El Gobierno afirma que el contrato dejarĂĄ ganancias del 52% de la actividad minera, con lo cual asistirĂĄ a las comunidades de la zona

LUNES 26 de marzo de 2012

Ecuacorriente sĂ­ sabe cuĂĄnto cobre sacarĂĄ de Mirador DE ACUERDO Ă­

% ! ĂĄ J + 1 1 + % Ăł ! 6 > G Ăł H GG )

Ă­ 4 5 ĂĄ , ĂŠ F

ĂŠ % - Ăł :

ĂĄ ! “ ĂĄ

% 6

% 0 %

% 6 % < 1 , #

. Ăł %

! .

� ó + 1

1 + Ăł " 8 “

% % <

1

6 Ăł ! 6 Ăł !

ĂĄ Ă­

Ăł Ăł %

Ă­ "G % Ă­ G % Ă­ .

ó � !

' 6

6 ! ! 6 Ăł ! % . ! % % % 6 Ăł ĂŠ Ăą ! ! 6 Ăł !

6 ! . 6 Ă­

!

Ăł 0 ĂĄ % El Ministerio ! de Recursos 6 Ăł % Naturales No 6

'

Ăł % Renovables dijo Ăł Ăł

! en agosto de ĂĄ 6

Ăł 2011 que no Ăł

tenĂ­a datos de Ăł %

las reservas Ăł de Mirador

6 Ăł .

. Ă­ % %

Ă­ Ă­ H G . H; > G ! ! Ă­ Ă­ ;"/ ĂŠ F ĂŠ ' .

, ĂĄ ĂĄ H 7Ăş 7 ! ! Ă­ Ă­ ĂĄ “ ! ĂŠ â€? Ă­ H;> % . Ă­ Ă­ % H = % !

Lo que establece la Ley de MinerĂ­a Art. 37. "... Una vez cumplido el perĂ­odo de exploraciĂłn inicial o el perĂ­odo de exploraciĂłn avanzada, segĂşn sea el caso, el concesionario minero tendrĂĄ un perĂ­odo de hasta dos aĂąos para realizar la evaluaciĂłn econĂłmica del yacimiento y solicitar, ante de su vencimiento, el inicio de la etapa de explotaciĂłn y la correspondiente suscripciĂłn del contrato de explotaciĂłn minera, en los tĂŠrminos indicados en esta ley. El concesionario minero tendrĂĄ derecho a solicitar al Ministerio Sectorial la extensiĂłn del perĂ­odo de evaluaciĂłn econĂłmica del yacimiento por un plazo de hasta dos aĂąos contados desde la fecha del acto administrativo que acoge dicha solicitud, debiendo el concesionario pagar la patente anual de conservaciĂłn para el perĂ­odo de evaluaciĂłn econĂłmica del yacimiento".

Ambiente ayudó a elaborar contrato UNA DE LAS POLÉMICAS ó - % . 6 ó

Ăą % !

Ă­

% Ă­

" 7 Ăł ĂĄ A

ĂĄ !

& (

6 % “ â€? & ! Ă­ ( ! ĂĄ % “ â€? ! ĂĄ

) Ăş

Ă­ Ăł Ăł !

Ăą

! ĂĄ . %

% ! Ă­ Ăł $ Ăł

+ 1 1 +

Ăą ! Ă­ 6 Ăł Ăą ! . % ĂĄ

& ( % ĂĄ % ! 6 Ăł % Ăą Ăł6 Ăł Ăş %

" Ăł ! Ă­ ĂĄ Ăł % ! .

Art. 27. En este se detallan las fases de la actividad minera y que son: prospecciĂłn, que consiste en la bĂşsqueda de indicios de ĂĄreas mineralizadas; exploraciĂłn, en la que se determinan el tamaĂąo y la forma del yacimiento, asĂ­ como del contenido y la calidad del en el existente, aquĂ­ se detalla que la exploraciĂłn puede ser inicial o avanzada e incluye tambiĂŠn la evaluaciĂłn econĂłmica del yacimiento, su factibilidad tĂŠcnica y el diseĂąo de su explotaciĂłn. La etapa de extracciĂłn o explotaciĂłn comprende el conjunto de operaciones, trabajos y labores mineras destinadas a la preparaciĂłn y desarrollo del yacimiento y a la extracciĂłn y transporte de los minerales. AdemĂĄs, hay las etapas de beneficio, fundiciĂłn, refinaciĂłn y comercializaciĂłn.

! . ĂĄ Ăł ,

Ăł % 6

Ăł ! En la minerĂ­a ) Ăł ; se utilizan Ăł

explosivos, Ăł

- %

, sustancias tĂłxicas . B % y agua, lo que Âż ĂĄ Ăş . afectarĂ­a no solo !

Ăł Ăł la mina, a sino ĂłB

, Ăł8 zonas aledaĂąas a “ Ăł las concesiones , & , ( !

8

Âż ĂĄ 6 Ăł 6 +

1 1 + , ùó ó

% ùí

) , Ă­

! Ăł % !

Ă­

6

ó ó % . "= " �

, ĂĄ

Ăą

ENTREVISTA FERNANDO VILLAVICENCIO, asesor parlamentario, experto petrolero y activista de la organizaciĂłn Polo DemocrĂĄtico

'Contrato de explotaciĂłn minera con Ecsa es nulo' ÂżCuĂĄles son las principales objeciones que existen para la suscripciĂłn del contrato minero con Ecsa? ' ! =

% ! !

! ĂŠ ĂĄ % ! ! Ăş

ùí

Ă­ , ĂĄ

Ăł

! Ăł - .

ÂżY quiĂŠn fue el responsable de haber incumplido con el mandato minero? 6 % '

Ăł - . ' ĂŠ

!

!

ÂżQuĂŠ pasa con Ecuacorriente en torno al nĂşmero de concesiones? Ă­

!

ÂżLa disposiciĂłn del mandato minero era de reversiĂłn o de suspensiĂłn de operaciones? Ăł

ÂżQuĂŠ otros motivos existen para declarar la caducidad de las concesiones? ĂĄ % % ) 'Ăş ) 1 Ă­

Ăł # )

%

Ăł

Usted dice que las empresas

Ecsa y Aurelian son empresas de papel y que por eso sus concesiones no son vĂĄlidas. ÂżQuĂŠ sustento legal hay para eso? Ăł # G9

% " 9 ! !

% ĂŠ

Ă­

0

Ă­ .

% !

%

Ă­

ÂżEs ilegal la venta de derechos y acciones que hizo Ecsa a una empresa china? %

ùí # " 9 % G9

!

ùí ! ó

. !

%

Ăł ÂżCuĂĄl fue el negocio de la canadiense Ecsa al vender sus acciones a la empresa china? Ăł 9= 9/ H=;

FOTO: A/HOY

Ăł HA Ăą %

Ăł


12

Nacional

EL HECHO AYER, UN CHOQUE MĂšLTIPLE, A LA ALTURA DEL VALLE DEL CHOTA DEJĂ“ SIETE HERIDOS. TODOS FUERON TRASLADADOS A VARIAS CASAS DE SALUD DE IBARRA. FOTO: LFA/HOY

PLANTELES COMO ALBERGUES

Lluvias alteran plan escolar La soluciĂłn de la viceministra del ramo MĂłnica Franco es aplazar el inicio de clases en varias escuelas hasta que cesen las lluvias ĂŠ Ăł

6 " . ! . - ĂĄ Ă­

' +

& Ă­( # !

Ă­ - ĂĄ . # C G Ăą % ! Ă­ ! ĂĄ Ă­

“' â€? Ăą Ăł . % EL PATIO DE LA ESCUELA

.

SIMĂ“N BOLĂ?VAR DE CALCETA

0 ĂĄ Ă­ ' # (MANABĂ?) estĂĄ lleno de agua ĂĄ % debido a los permanentes Ă­ aguaceros, por lo que los alumnos ' # Ăą Ăą y profesores no pueden ingresar. ! Ăł Ăł FOTOS: GM/HOY ! Ăł Ăł I ! Ă­ . ĂŠ " 3 Ă­ & ( 5 +

Ă­ Ăą Ăł ! ' # % ) &3

SegĂşn el ĂĄ . #

.Ă­ ( “ # !

Ministerio de ! EducaciĂłn, 503 % ! Ăł

escuelas y . # � ó colegios estån ! ó . afectados por el

invierno en las ) Ăş Ăł

provincias del Ăł ;

Litoral % ĂĄ - Ăł

Ăł 8 " 0 < = Ă­0 ; - %

) +Ă­ 3 Ă­ % . ! - % % "G 4 # % (GM-AM)

E

LA ESCUELA OSWALDO MENDOZA, en Esmeraldas, es albergue de una familia damnificada junto a bancas apiladas. FOTO: LFA/HOY

Escuelas carecen hasta de los servicios bĂĄsicos EN ESMERALDAS % ĂŠ

Guayas y El Oro, con problemas similares en locales escolares En Guayaquil, Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucia, Daule, Salitre, DurĂĄn y Nobol, en el Guayas, hay establecimientos afectados. En esta provincia, el director de EducaciĂłn Justo DĂ­az detalla que en 50 escuelas existen problemas de infraestructura; en 18, daĂąos en el mobiliario; en 15, problemas en las vĂ­as de acceso, ademĂĄs existen 14 establecimientos con los patios anegados. En El Oro, los planteles con problemas en sus infraestructuras estĂĄn ubicados en los cantones Machala, Zaruma, Pasaje, PiĂąas y El Guabo. En esta provincia 65 planteles de El Oro estĂĄn en proceso de rehabilitaciĂłn que incluye obras de atenciĂłn emergente como la reparaciĂłn de techos, baterĂ­as sanitarias manifestĂł la coordinadora de educaciĂłn de la Zona 7, Miryam GonzĂĄlez. (AM)

HABITANTES DE LA CIUDADELA MenĂŠndez (Portoviejo) sacan el lodo con pala en mano, la semana pasada

Ă­

Ăł % #

! Ăą

ĂŠ & . 4 ( ! Ăą

+ IĂĄ % $ Ăł % ' & ( % ĂŠ ! 4 J ĂŠ ' Ăą % <

F + Ăł

% ! Ăł ) Ă ! ĂĄ . # 1 % %

ĂŠ ' Ăą ! % 3 # 2 % 5 %

. # . % “' %

%

! % � ó 3 # < '

3 ! ) . (LFA)

ALGUNOS DATOS PARA EVITAR inconvenientes en el inicio de la matriculaciĂłn escolar, el Ministerio de EducaciĂłn dispuso operativos especiales. EN LAS ESCUELAS que estuvieren anegadas los niĂąos que ya estaban registrados como alumnos accedĂ­an a una matrĂ­cula automĂĄtica. EL PROBLEMA en el inicio de clases en el rĂŠgimen Costa es recuerrente casi todos los aĂąos por el problema de las lluvias y las inundaciones.

CUENCA Y TULCĂ N SUFREN ESTRAGOS

Derrumbes en vĂ­a a Santo Domingo

AL MENOS 15 DERRUMBES

. ĂĄ

Ă­ , )

! Ăł ! . Ă­ Ă­ 7 Ăł 9 % >>

Ăş #

! Ăł . Ăş , ' . . Ăł Ă­ =8

%

Ă­ . % =8 . % ' ĂŠ

Ăą $ % % 5 ĂĄ % . 4 ! Ă­

3 ! 2

;8 4 . % Ăł # Una persona G8

falleciĂł en un " ! deslizamiento de Ă­

.ĂĄ ! tierra en el Ăł kilĂłmetro 44. *

Pese a que se

limpiĂł la vĂ­a, hubo restricciĂłn Ăł . ;

Ă­ vehicular @ Ăą

+ 4 ! Ă­

+ . . !

% . !

'

Ăą ' . .

! Ăł

. 5 ĂĄ ) Ă­ 1

- Ăł + &)1-+(

. Ăł !

Ăł ĂĄ " .

ĂĄ ) ' 5 # % F '

Ăş 1 )1-+ "

!

Ăł % ĂĄ (RMT/RC)

CASAS destruidas por los desboramientos de los rĂ­os Chana y Tajamar en la ciudad fronteriza de TulcĂĄn. FOTO: RC/HOY

LUNES 26 de marzo de 2012


Internacional

EL DATO HOY SE CUMPLE UN MES DE LA MUERTE DEL JOVEN AFRODESCENDIENTE TRAYVON MARTIN, DE 17 Aร OS, HECHO QUE REABRIร EL DEBATE SOBRE EL RACISMO EN LOS EEUU. FOTO: AFP

VISITA DEL PAPA A Mร XICO

SALUD PRESIDENCIAL

Unos 600 mil fieles oran junto a Benedicto

El Papa no se encontrarรก con Chรกvez

El parque Bicentenario de Silao desbordรณ de alegrรญa cuando el pontรญfice apareciรณ con un sombrero de charro * ,4 โ .

โ % โ #รฉ โ รบ

รฑ รณ % 3 E@*

) & รฉ6 ( ! รณ , รฉ

+ % โ % โ 5 . รฑ ! รฉ

6 % โ

% โ 3 %รณ ! โ #รฉ

รก โ รญ รณ รก = รบ รก + #

6 รญ รณ ! 3

รณ . 6 % รณ รณ รณ รญ ! 3

) รฉ6

รญ รก ! . # รก ; รฑ . รณ ! ' รณ + % " % A !

-

& 9"= 9"9( -

% รณ ! รณ รก ! %

S

EN CUBA DESDE el altar de la misa que darรก en Santiago de Cuba, el Papa podrรก ver tres enormes carteles: dos de contenido religioso y un tercero, mรกs a la derecha, que muestra a Fidel Castro empuรฑando un fusil, con la Sierra Maestra de fondo. SOLO 10% de los cubanos se declara catรณlico en una Cuba comunista en la que mรกs de 40 aรฑos de ateรญsmo oficial terminaron a comienzos de los aรฑos noventa. LA VISITA papal coincide con el 400 aniversario de la apariciรณn de la Virgen de la Caridad del Cobre, declarada patrona nacional.

EL PAPA se dejรณ seducir por la afabilidad del pueblo mexicano y accediรณ a colocarse un enorme sombrero de charro en el trayecto hacia el parque Bicentenario de Silao, en donde ofreciรณ una eucaristรญa. FOTO: AFP

* รฉ6 รณ ! 3 !

%

#รณ % รณ ! รณ . . โ 3

. % 6

โ 3 รฉ6 รฉ รญ , รฉ

, . @ % -

# * รณ !

รณ

รณ !

, รฉ

" G 3 " #

# ' A> รฑ ' รณ

3 รณ รณ

, รฉ !

รณ

EXPECTATIVA EN LA ISLA. รณ

% 8 ) รณ

< . % '

EL GRUPO disidente Damas de Blanco solicitรณ "solo un minuto" de audiencia con el Papa.

! รณ 99A F ' **

รญ ! รก ) รฉ6 รก

+ รบ 2 % 3 รก ) % รฑ

รก . 2

รก รฉ รญ + รณ (EFE-AFP)

HUGO CHร VEZ explica el proceso de radioterapia a su llegada a Cuba. FOTO: EFE LA HABANA.

+ รบ รณ

%

2 . รณ % 2 .รก ! . *

รก .รก

รฉ . @

. "

รญ 2 รก

รณ ! 6 # "

รญ ! รณ

% ! .

! รฉ ! ! 6 # 2 ! 3 E@* รก . %0 @ ! รก

รญ % .รก (EFE)

13

LUNES 26 de marzo de 2012


14

Internacional

LA NOTICIA EL PRESIDENTE DE LOS EEUU, BARACK OBAMA, VISITĂ“ AYER LA FRONTERA ENTRE COREA DEL SUR Y COREA DEL NORTE, LA VĂ?SPERA DE UNA CUMBRE NUCLEAR. (AFP) FOTO: AFP

FUNDAMENTALISMO

Terroristas solitarios, temor de Europa y EEUU DespuĂŠs de los hechos de Toulouse, Occidente se muestra preocupado y vulnerable frente a un tipo de terrorismo diferente: los atacantes que actĂşan por su cuenta .

. 5 &< ( .

“ â€? ! Ăş “

L

�

& 5 ,

J .

" Ăł , Ăł “, ĂĄ ĂŠ

â€? . “ ! Ăł Ăş â€? 7 , $7 ! Ăł

< ĂĄ " " Ăş Ăł ĂĄ Ă­

, ' ( ) * +

& ( . Ăł !

“ Ăł â€? “

< - 3 Ăą & ( < %

, & ( ĂŠ Ă­ ! ĂĄ % â€? Ăł ĂĄ Ă­ , & â€? , “ * % 3 . + # Ă­ % / ! . % Ăş . “

! . ! . Ăł Ăł "> Ăą Ăł Ăł Ăą # Ă­ . â€? â€? 5 “ & ĂĄ 6 Ăł

“ ĂĄ

! # .

Ă­ ! Ă­ ,

ĂĄ % ' 7

â€? El asesino ĂĄ â€? % % ! actĂşa movido “ generalmente % !

F 4 Ă­ ! #

por fundamentalismos % # . religiosos,

“< que no son . ! exclusivamente 5 . Ă­ â€? . & â€? islamistas ĂŠ

! “

Ă­ ‘ % - ’ ĂĄ ĂĄ

0 .. ! ! < ! “. % ! â€? Ăł â€? Ă­ ! ĂŠ & - !

) ) + . $ . â€œĂŠ6 “ Ă­ . Ă­

� “) .� : . -

8 â€œÂż' ! ĂŠ .

. � . 5 .

$$ ĂŠ Ă­ ! " 9 % " & ( 5 8 Ă­ ! # Ă­

! 6 ! Ăł Ăą , 3 . 3 7

" Ăą %

) 4 * % Ăł , Ăł ! A;/ “ Ă­ â€?

" .

Ăł Ă­ %

- C Ăł ! “ . Ăş â€? ! Ă­ 9;/ ! <

A>/ ĂĄ

(AFP-PRN)

Breivik matĂł a 77 personas en nombre del cristianismo

Un fanĂĄtico de las armas asesina en vĂ­speras de Navidad

Kosovar elimina a soldados de los EEUU en Alemania

Anders Behring Breivik , un noruego de 32 aĂąos fue el autor de una verdadera masacre en nombre del cristianismo. Descrito por la PolicĂ­a como simpatizante de la ultraderecha, pro-israelĂ­, islamĂłfobo y admirador del movimiento polĂ­tico estadounidense del Tea Party, fue el responsable de la colocaciĂłn de la bomba que explotĂł en el centro de Oslo el 22 de julio de 2011 y del posterior tiroteo en el islote de Utoeya, que dejaron un saldo de 77 muertos y decenas de heridos. Breivik se acercĂł al campamento juvenil del Partido Laborista en la mencionada isla, tras lo que, haciĂŠndose pasar por un agente policial, cometiĂł la masacre abriendo fuego contra la multitud, que ĂŠl mismo se encargĂł de congregar a su alrededor con la excusa de ofrecerles informaciĂłn sobre la explosiĂłn que habĂ­a tenido lugar un par de horas antes en la capital. Se anunciĂł que su juicio comenzarĂĄ el 16 de abril de 2012. En su primera vista pĂşblica, intentĂł justificar la masacre, presentĂĄndose: como "un comandante militar del movimiento de resistencia anticomunista noruego y jefe justiciar de la orden de los Caballeros Templarios". AdemĂĄs de las armas, la PolicĂ­a encontrĂł un manifiesto titulado "2083: una declaraciĂłn europea de independencia", escrito por ĂŠl y que no tiene nada que envidiar al discurso islamista mĂĄs extremo.

Nordine Amrani se quitĂł la vida de un disparo tras haber lanzado varias granadas y haber abierto fuego con un fusil automĂĄtico de forma indiscriminada en una cĂŠntrica plaza de Lieja (este de BĂŠlgica) a mediados de diciembre de 2011. Cinco personas murieron y mĂĄs de 120 personas resultaron heridas en el ataque. Amrani (33 aĂąos) era un viejo conocido de la Justicia belga. En septiembre de 2008 fue condenado a 58 meses de cĂĄrcel por asociaciĂłn delictiva, despuĂŠs de que se le encontrase en posesiĂłn de 9 500 piezas de armas y una decena de armas completas, asĂ­ como 2 800 plantas de cannabis. El homicida, que fue puesto en libertad antes de cumplir toda la condena, debĂ­a comparecer ante una comisaria de Lieja, el mismo dĂ­a que perpetrĂł el atentado, 13 de diciembre. El pistolero comenzĂł su ataque cerca de una parada de autobĂşs en la plaza Saint-Lambert, una zona cĂŠntrica comercial y el sitio de mercado anual de Navidad de la ciudad y su corte principal. AdemĂĄs de ĂŠl, las otros muertos fueron dos adolescentes de 15 y 17 aĂąos, una mujer de 75 aĂąos y un bebĂŠ de 18 meses. La PolicĂ­a y las autoridades lo consideraron un hecho muy concreto en una sociedad sin grandes conflictos. AdemĂĄs, descartaron cualquier motivaciĂłn terrorista o de fundamentalismo religioso; sin embargo, la razĂłn del ataque no se ha esclarecido.

Dos dos pilotos de la Fuerza AĂŠrea estadounidense murieron y otras dos personas resultaron gravemente heridas luego que un joven de origen kosovar disparara contra el bus en que viajaban en el aeropuerto de FrĂĄncfort. SegĂşn voceros policiales, el atacante, un joven de 21 aĂąos, fue detenido, aunque las fuentes dijeron que no estĂĄn claros los motivos del atentado contra el colectivo en el que viajaban varios soldados mĂĄs. El autobĂşs transportaba soldados estadounidenses que regresaban a su paĂ­s. Las Fuerzas Armadas estadounidenses tienen varias bases en la regiĂłn utilizadas especialmente para la logĂ­stica de las operaciones en AfganistĂĄn e Iraq. Posteriormente, las investigaciones concluyeron que el asesino, identificado como Arid Uka, tenĂ­a la intenciĂłn de viajar a AfganistĂĄn. Como finalmente no pudo hacerlo, optĂł por cometer un atentado en suelo alemĂĄn. Otros medios aĂąaden que su familia se movĂ­a en cĂ­rculos islamistas y hablan de una planificaciĂłn minuciosa del crimen. SegĂşn testigos, gritĂł en ĂĄrabe "ÂĄAlĂĄ es grande!" el momento de los disparos. El ministro federal de Interior, Hans-Peter Friedrich, seĂąalĂł que, pese al atentado, no considera necesario elevar el nivel de alarma terrorista en Alemania.

JosĂŠ Pimentel planeĂł un ataque contra Nueva York

Nidal Malik y los inicios de los terroristas solitarios

PolicĂ­a frustra ataque contra universitarios en Brasilia

El prĂłximo 17 de abril es la fecha fijada para la audiencia de JosĂŠ Pimentel, el estadounidense de origen dominicano acusado por las autoridades de haber planeado un ataque contra la ciudad de Nueva York. Pimentel se enfrenta a una pena mĂĄxima de cadena perpetua de ser encontrado culpable de los cinco delitos de los que se le acusa, siendo los mĂĄs graves posesiĂłn criminal de un arma de fuego y conspiraciĂłn para cometer un acto terrorista, segĂşn la FiscalĂ­a. Las autoridades acusaron a Pimentel, detenido en noviembre pasado tras dos aĂąos de vigilancia y que recientemente se habĂ­a convertido al Islam- de conspirar para fabricar una bomba con fines terroristas y por posesiĂłn de armas para cometer un atentado. Tras su detenciĂłn se informĂł que habĂ­a expresado a sus conocidos la intenciĂłn de cambiar su nombre por Osama Husein "en honor a sus dos Ă­dolos", los fallecidos exlĂ­der de Al Qaida, Osama bin Laden, y el exdictador iraquĂ­ Sadam Husein. Las autoridades neoyorquinas se han referido a Pimentel, como un "lobo solitario" que aprendiĂł a fabricar bombas gracias a una revista de Al Qaida en Internet. Han seĂąalado ademĂĄs que el acusado, que naciĂł en RepĂşblica Dominicana pero residiĂł la mayor parte de su vida en el barrio de Washington Heights, en el norte de Manhattan, estaba "resentido" por la presencia de tropas de los Estados Unidos en Iraq y AfganistĂĄn. El acusado se ha declarado inocente.

El Mayor Nidal Malik Hassan, psiquiatra del EjĂŠrcito de los Estados Unidos, fue acusado por las autoridades militares con 13 cargos de homicidio premeditado en relaciĂłn con el tiroteo en la base de Fort Hood, Texas, el 5 de noviembre de 2009. Trece personas fueron asesinadas y mĂĄs de 30 personas resultaron heridas cuando el mĂŠdico abriĂł fuego en dicha base militar. Aunque tĂ­midamente, ese fue el primer caso que dio pie a hablar de "terrorismo de cosecha propia". Las sospechas respecto al caso saltaron a partir de que se conociera su presunta relaciĂłn con un clĂŠrigo islĂĄmico radical de Yemen, Anwar al Awlaki. Tras la matanza, el dedo acusador seĂąalĂł a las distintas agencias de inteligencia de los EEUU sobre quienes pesĂł la sospecha de no haber trabajado de forma conjunta y obviar "seĂąales" de advertencia clave que pudieron haber evitado lo sucedido. Frente a ello, el subjefe del Estado Mayor, el general John Keane, asegurĂł que "solamente los extremistas musulmanes son culpables de este ataque y no la religiĂłn musulmana". Concretamente seĂąalĂł que a la fecha, 10 mil personas de religiĂłn musulmana estaban enroladas en el EjĂŠrcito de los EEUU "no como musulmanes, sino como marineros, aviadores e infantes de marina". Para el experto en terrorismo de la Universidad de Georgetown Bruce Hoffman el caso de Hasan fue un ejemplo de cĂłmo el modus operandi terrorista estaba cambiando hacia un "lobo solitario terrorista".

La PolicĂ­a brasileĂąa anunciĂł el viernes pasado el arresto de dos hombres en Curitiba (sur) que supuestamente preparaban una masacre de estudiantes en la Universidad de Brasilia (UnB), y que fueron acusados de incitaciĂłn a la violencia y al racismo en Internet. Marcelo Vale, de 29 aĂąos, tĂŠcnico en informĂĄtica, y Emerson Eduardo Rodrigues (foto), ex estudiante de Letras de la Universidad de Brasilia, fueron detenidos el jueves en el marco de una operaciĂłn contra la intolerancia lanzada hace cinco meses, y que los identificĂł como responsables del sitio web racista silviokoerich.org. El sitio, ilustrado con fotos de mujeres decapitadas, promovĂ­a la violencia y la discriminaciĂłn contra las mujeres, los negros, los desposeĂ­dos, los homosexuales y los judĂ­os. Reclamaba tambiĂŠn "la legalizaciĂłn de la pedofilia" y contenĂ­a frases de apoyo Wellington Menezes de Oliveira, un exalumno de la escuela de Realengo (periferia norte de RĂ­o) de 23 aĂąos, quien matĂł a balazos a 12 escolares en abril de 2011, antes de ser ultimado a tiros por la PolicĂ­a. Un texto colgado el 12 de marzo sugiere que Vale y Rodrigues tenĂ­an la intenciĂłn de matar estudiantes de Ciencias Sociales de la UnB. "Cuento los dĂ­as, las balas; sueĂąo con gritos de perros y los izquierdistas que lloran, implorĂĄndome seguir vivos", dice uno de los extractos. En la casa de uno de los acusados, la PolicĂ­a encontrĂł un mapa de la sala donde se reĂşnen los estudiantes.

LUNES 26 de marzo de 2012


DESTACADO

EL HECHO

EL TESORERO DEL PARTIDO CONSERVADOR, PETER CRUDAS, DIMITIร TRAS SER GRABADO OFRECIENDO ACCESO A LA PRENSA AL PRIMER MINISTRO INGLร S DAVID CAMERON A CAMBIO DE DINERO.

LA CIFRA

AL MENOS 35 PERSONAS MURIERON AYER EN SIRIA DURANTE UN BOMBARDEร DEL EJร RCITO CONTRA EL BASTIร N OPOSITOR DE HOMS. (EFE)

8

personas que iban a bordo de una avioneta murieron al estrellarse esta en Chile

FOTO: AFP

COLOMBIA-FARC

Rehenes, a un paso de casa De acuerdo con el nuevo cronograma, la liberaciรณn se cumplirรก en dos etapas: la primera el 2 de abril y la segunda el 4 de abril 4-45ร

<,+ รณ รณ6 "

! . รฑ รณ รก

B

. รณ ! รณ รณ < ,

+

&<,+ (

! .

.

รญ

รณ รก

8 " % > 6 รณ 6 ' รณ

% ) รบ รณ รณ6 รก

# รก 3

. รณ ! รก รณ . รณ @ & 3 รก( ! รญ

. <,+

! 3 รญ ! %

# รฉ * + #

' รญ % ! รบ . (AFP)

LA EXSENADORA y presidenta del colectivo que media con las FARC, Piedad Cรณrdoba, anuncia el plan para la liberaciรณn. FOTO: AFP

15

LUNES 26 de marzo de 2012


16 LUNES 26 de marzo de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.