dn@hoy.com.ec
35
millones de dólares es el costo del proyecto 1 de marzo de 2012
Las altas temperaturas de las termas de Chachimbiro, en el norte del país, ayudan a la ejecución del proyecto geotérmico. »P-4 Y 5
PESCADORES Y GOBIERNO
AUTORIDADES provinciales del Carchi y de Imbabura inspeccionan las termas de Chachimbiro. FOTO: RC/HOY
NO LLEGAN A UN ACUERDO. »P-7
2
Convenios
LA MOVIDA
JUEVES 1 de marzo de 2012
EL DIRECTOR general de Olympus Hiroyuki Sasa (i), el actual presidente Shuichi Takayama (2-i) y otros directivos
EL PRESIDENTE del Consejo de DirecciĂłn del grupo alemĂĄn Bayer, Marjin Dekkers.
ÂťOLYMPUS planea nombrar a Sasa como nuevo
ÂťEL GRUPO alemĂĄn Bayer ganĂł $3 317 millones de en
presidente del grupo para sustituir al actual responsable, Shuichi Takayama, que dimitirĂĄ en abril por el fraude contable que ha sacudido a la compaĂąĂa
2011, un 89,9% mĂĄs que en 2010, y ha obtenido un nuevo rĂŠcord de facturaciĂłn, hasta los $49 060 millones.
FOTO: AFP
Hechos y nĂşmeros
6,5
FOTO: AFP
de la poblaciĂłn de AmĂŠrica Latina vive en ala extrema pobreza, segĂşn el Banco Mundial
1,25
dĂłlares diarios es el capital de los pobres en la regiĂłn
ANĂ LISIS WILSON GRANJA PORTILLA Director de Wincorp del Ecuador
CITA BINACIONAL, RESULTADO DEL PERDĂ“N Y DEL OLVIDO
FONDOS
L
AUTORIDADES de la UE y la Senplades en el evento donde se dio a conocer la cooperaciĂłn de la UE en el Ecuador.
FOTO: JMM/HOY
UE REDUCIRĂ COOPERACIĂ“N AL GOBIERNO ECUATORIANO Los fondos de ayuda para la sociedad civil no se reducirĂĄn. Los proyectos productivos y los sectores sociales serĂĄn los principales beneficiarios
L
Ăł ˆ ‰ ĂĄ ĂŠ Ăł ĂĄ ŠÂ?Â?‹ Ăł ‡ ÂŒ Â… Ăł Â? Ăş Â… Ăł ˆ… ‰ ÂŽ Ăş Ăą Ăł à à ‘ Ăł “ Ă ĂĄ Ăł ĂĄ Ăł â€?
183
millones de dĂłlares fue la cooperaciĂłn entre 2007 y 2013
“ à ŠÂ?Â?Â’ ŠÂ?Â?• Ăł  Â?–•  Â?–Â? ĂĄ Ăł Ăą â€? Ăł ÂŒ Â… Ăł à ŠÂ?Â?‹ ŠÂ?ŠÂ? Ăł ĂĄ
Ăł
181
ˆ Ăą ‰ ÂŒ — ĂŠ Ăł à  •Š Ăł Â? Â? ˜ ‡ Ăł Â… Â? Ăą Ăł ĂĄ Ă
millones de dĂłlares ya estĂĄn comprometidos en proyectos futuros
ĂĄ ĂĄ Ă Ăł Ăş Â? ˜ ÂŒ  Ž ™ Ăł ĂĄ Ă Ăł à ŠÂ?Â?‹ ŠÂ?ŠÂ? (JMM)
Ăł Ăş Ă Ă Ăł Ăş Ăł Ăł Ăł ĂĄ Ă Ăł Ăł Ăł ĂŠ  Â?Â?Â? Â?Â?Â? Â? Ă Ă Ăş ĂĄ Â? Ă Â? Ă Â? Ăş ĂŠÂ? Ă Ă Ăł Â?  à  à ó Ăł Ăł €‚ƒ Â? à „ Ă Â… ĂĄ Ă Ăł † Ă Ăł Ăł
‡ ó
Ăş
Redactores: Ney Murillo, Jonathan Machado, Adriana Bucheli, MarĂa JosĂŠ RamĂrez
3
JUEVES 1 de marzo de 2012
EL DATO
LA CIFRA
miles de ecuatorianos salieron del paĂs a causa del feriado bancario de 1999 pero muchos regresaron por la crisis europea
L
Ăł Ăł Â?Â? „ Ă ĂĄ ĂłÂ Âƒ  Â?Â?Œ‚ Ă
Ăł Â? ‚ Ăł “ ‚ ƒ Ăş ‚ ‚ Ăş
‚
�‚
ó Ž ‘ ’Ê •Ž –
‹ Â… – ÂŽ ‚ Ăł Â? ‚ ÂŽ ˜ ‚ ™Ê Â? ÂŽ ƒ Ăł Ăł „à ™ Ăş •Â?™ –‚ „ Ăł Â’ Â’ Â…
ƒ ‚ Ăł „ ‚  ‚ Â?š “ Ă ĂĄ Ă
3,5
por ciento se redujeron las remesas del cuartro trimestre de 2011, en comparaciĂłn al tercero del mismo aĂąo
PRODUCCIĂ“N
BANCO CENTRAL
Remesas cayeron un 4,4 % en 2011
OBREROS en el trabajo de asfaltado de una carretera en la avenida Seis de diciembre en Esmeraldas. La RefinerĂa continuarĂĄ produciendo asfalto. FOTO: LFA/HOY
SE PRODUCE ASFALTO PESE A PARALIZACIĂ“N Aunque se prevĂŠ que la RefinerĂa Estatal entre en mantenimiento, la producciĂłn continuarĂĄ
11
mil barriles diarios de asfalto serĂĄ lo que produzca la empresa
â€?‚ Â
Ăł ƒ Ăł Ăł
VISTA de la RefinerĂa Esmeraldas, la cual entrarĂĄ a mantenimiento en octubre. FOTO: LFA/HOY
90
por ciento del asfalto es material pĂŠtreo grueso y fino
à „ ó ù ó
ĂĄ  Â?Â?ÂŒ Â… Â’ La mayor demanda de à à ‚ • –‚
asfalto es del ó ó Cuerpo de Ingenieros del ‚ EjÊrcito (CEE) y à å ’
‚ las empresas Herdoiza-Crespo, y León Godoy
‘ „à ‚ ˜ Â… Ăł •‘˜ ˜– Ăł ¢ ÂœÂ?›
ĂŠ • ‚ –‚ š› ÂŽ  Â?‚ „ ‚ š› ‘˜ ˜ • Ăş  Â?Â?š¢ Â?Â?Â?ÂŁ –‚ Â
Ăł Â Â?Â?Â? Ăş (LFA)
EL FLUJO Ă Ăł „ €‚€ › Ăą ‚ Ăş Ăą  Â?Â?Â? Ăł   Â?
‚
Ă Â Â?Â?Â?‚ Â?œ‚ˆ › Ăş Ăł ÂŽ Las remesas que llegan de EspaĂąa  Â?Â?Â? • ÂŽ – „ bajaron un 19,6%, mientras ‘ Ăł Ăł que las de Italia cayeron 8%, en
• šÂ?
el cuarto
ž › trimestre del aùo ‚ –‚
pasado à ú ‚  ��� ù ‘ ‚ ‚ ú à Ž ‚
Ă Ăş Â Â?Â?Â?
ĂĄ ˆ€‡
‚ ĂĄ ÂÂŒÂ?ˆ
‚  ���
Ăł ˆ‡‡ ž‚ˆ › ĂĄ
à  ��� ‰  ��� Ê ’  ���
Ăł ‡Â
‚ ‚
ˆ‚ ›
Ă Âˆ‡Â?
Ăł Ă Â Â?Â?Â? (EFE)
LOS ENVĂ?OS de los migrantes ecuatorianos al paĂs se redujeron en el Ăşltimo trimestre del aĂąo anterior. FOTO:A/HOY
4
JUEVES 1 de marzo de 2012
ENERGĂ?A
PROYECTO GEOTÉRMICO BINACIONAL SE ENCUENTR La central TufiĂąo-Chiles-Cerro negro busca brindar de energĂa a las provincias fronterizas con Colombia, por lo que se firmĂł un
E
35
millones de Ă dĂłlares es el Ăł costo ĂŠ Ă Ă ĂŠ ĂĄ Ăł Ăł  Ê Ăł  ó Ăł ĂŠ  Ê Ăł Ăł Â…  Ê ‡ Â? Ăą Ăł –€  Ê El proyecto Â? ĂŠ geotĂŠrmico Â?Â? binacional ĂĄ invirtiĂł $2,5 ĂŠ Ăł ĂĄ millones en la ĂŠ ĂŠ ĂŠ primera etapa, Ăł Â? Ăą   € ‚ aportados por el Ă Ecuador y € €  ƒ ˆÂ? ‚ €  Â?‚ Colombia    ‚ Ăł Ă ÂˆÂ‰ÂŠ Â? Ăą ĂĄ € Ăą  ‹€Œ Ăą ‚ „ ŽŠÂ?  ó † Ăş Â? Â…  ˆŠ Â?Â? Â… Ăł †
15
megavatios producirĂĄ la central
Ă ĂŠ Â… € € ƒ  € † Ă Â?Â? ‰ ĂŠ Ă Ăł Â? ‰ ‘ Â?Â? ‰ ’“ Â?Â?  ’ ”‚ ĂŠ • ‰ Â?‰ Â?Â?  Š“ ’”‚ € ĂĄ • ‘Â? Â?Â?  ˆ‰ Â?”‚  ó  … Ăş € ĂŠ ĂŠ Ăł € ‰’ ˆ‰‰ Â?Â? ” Ă ĂŠ Ăł ĂŠ à € „ ĂŠ Ăł ĂĄ ĂŠ ĂŠ Â? Ăą ĂĄ
LAGUNAS de la provincia del Carchi, donde existe altas temperaturas para la generaciĂłn de energĂa. FOTO: CORTESĂ?A
 — ˜ „  Â€ Â
Ă ĂĄÂ ĂŠ ĂŠ Ă ĂĄ ˆ’ ‰ ™ ‰  Â? Ăą €
“˜ � “˜ � ��
AUTOR analiza
5
JUEVES 1 de marzo de 2012
Ocho lĂneas
RA EN EJECUCIĂ“N
TIENDA INTERNACIONAL DE ACCESORIOS LLEGĂ“ AL ECUADOR
acuerdo con el Gobierno norteĂąo
MALETAS, bolsos, accesorios ejecutivos para viaje, entre otros, son los artĂculos que la tienda de Tumi pone a disposiciĂłn de los ecuatorianos con la apertura de su primer local en el paĂs, ubicado en las galerĂas del Hotel Hilton ColĂłn en Guayaquil. FOTO: CORTESĂ?A
RIDADES de las provincias del Carchi e Imbabura se reunieron para ar el proyecto geotĂŠrmico binacional que estĂĄ en ejecuciĂłn. FOTO: RC/HOY
Ă Ăą ĂŠ Ă Âœ  Â? ĂĄ
‘ Ăł ĂŠ  Ê “Â? Ă Ăş ĂĄ â€? Ăł
Ăł ĂŠ ‰‰ „ ‰ ˆ † ƒ Âœ ĂŠ ž Ăş   € ‚ Â&#x; Ă Â Âƒ ‚ ƒ Â… Ăł Â? Ă Âœ Â?  … Ă Ăł ĂŠ € € Â? Ăą Ăł Ž‰ Â?  ˜ ĂĄ  ó Â’ “ € ĂĄ ĂĄ Ă Ăł  ó ĂĄ ‚
˜ Ăł Ăł ‰ Ă ĂĄ ĂĄ  ó „ Ăł Ăł  à ó Âœ ÂĄ Ăł
à Ê Ê  ó € à à ó ùà  à Ê Ê Ê à � ù (RC)
UNIĂ“N EUROPEA ANUNCIĂ“ APOYO FINANCIERO
ANĂ LISIS DE DE LA ECONOMĂ?A NACIONAL
LA SECRETARIA TĂŠcnica de CooperaciĂłn Internacional informĂł que la UniĂłn Europea darĂĄ 17,6 millones de euros al Ecuador (ayuda no reembolsable), para la inversiĂłn al programa decenal de educacĂłn y al de apoyo al sistema econĂłmico social.
LA MINISTRA de la PolĂtica EconĂłmica, Jeannette SĂĄnchez y el analista Abelardo Pachano participaron de un conversatorio para analizar el entorno econĂłmico para 2012. Se resaltĂł el crecimiento de 2011, esperando su sostenibilidad este aĂąo.
CULTIVO DE CAMOTE SE ESTIMULA EN LA PROVINCIA DE MANABĂ? TÉCNICOS de la estaciĂłn experimental del Iniap en Portoviejo dieron a cerca de un centenar de pobladores de Manab,Ă charlas sobre el cultivo de camote y su uso agroindustrial, con el afĂĄn de promocionar su producciĂłn al ser un cultivo resistente a la sequĂa. FOTO: CORTESĂ?A
6
Internacional
JUEVES 1 de marzo de 2012
DAĂ‘O AMBIENTAL
NEGOCIACIONES CON BP SOBRE DERRAME: $14 000 MILLONES BP y las otras empresas implicadas en la marea negra enfrentan demandas penales y multas por contaminaciĂłn por parte del Gobierno
N
 Â?Â?Â? Â? Â?ĂŠÂ ÂÂ?€ Â?Â?Â?
‚ Ăş Ăł ÂÂ?€ Â?Â?Â?
ÂÂ Â? Â?Â?Â?
ƒ Ă
„ Â… „à å „ ƒ ‚ Ăł Ҡ
„ „ ‚ „ Ă
… ù ‚ à „
�‚ ù ó ‚
Ă Â…
CHILE
Plan para ahorro energĂŠtico ‚ Â
Ăł Ăą ‚ ƒ ‚ † ĂĄ Ăą ‚ ĂĄ ÂŽ Ăł ‘
Â…Ăł
� › Ê ‚ „ å
Ă
à ‚ Chile importa  � � „Ê å ‚
Â’
‚ casi todo el Ê
ĂĄ combustible
Ăł que consume. Ăł Ă Ăş Su matriz se „ ˜ sustenta ÂŽ „ „ ‚ ƒ ĂŠ ƒ mayoritariamente ĂĄ en la generaciĂłn “Â&#x;
Žƒ tĂŠrmica Ăą  Â? Â? ž Â?Â?Â? Â?ÂĄ Â? › Ă â€?‚ ‚ Ăą Ăł Ăą ‚ Â… Â?ˆ Â?¥‚  ƒ ˜ ĂŠ Ă ÂŽÂƒ  Â?Â?  Â? Â? š› Ăł ‡› Ăą (AFP)
SANTIAGO.
IMAGEN que muestra los intentos por apagar una torre de perforaciĂłn en el golfo de MĂŠxico. La empresa BP enfrenta juicios por contaminaciĂłn del golfo. FOTO: EFE
Ăł
Â?
Ă Â… ÂÂ?‡ ˆÂ?Â?
† à …
„
ƒ
‰ Š ‹ … ‚
ĂĄ
„ Ăł ÂÂ?  Â?Â?
(EFE-AFP)
1000
Nov 2011
800
Dic 2011
0
600
500
1000
1500
2000
2500
150 120 90 60 30 0 -30 -60 -90 -120 -150
jul 2011
ago 2011
sep 2011
oct 2011
ene 22 ene 26 ene 30 feb 03 feb 07 feb 11 feb 15 feb 19 feb 22
300 200 100 0 -100 -200 -300 -400 -500 -600 -700 -800
10000 00 8000 00 00 6000 4000 00
2010 IV
2011 I
2011 II
sept 2011
oct 2011
nov 2011
2010-IV
2011-I
2011-II
dic 2011
2011 III
10
350 300 250 200 150 100 50 0
5000 4000 3000 2000
oct 2011
nov 2011
dic 2011
ene 2012
feb 2012
100
50
800 0 0 700
Nov 2011
Dic 2011
4
8 feb 3
feb 10
feb 17
feb 24
600 0 feb 3
feb 10
feb 17
feb 24
500 0
600
40
500
30
400
80
20
300
10 0
5
mar 2011
jun 2011
sep 2011
dic 2011
60
200
jun 2011 jul 2011ago 2011sep 2011oct 2011nov 2011dic 2011
100 0
nov 2011
dic 2011
2011-III
Pesca
JUEVES 1 de marzo de 2012
7
PESCA
PASAJES AÉREOS
AĂşn se desconocen quĂŠ alternativas laborales tendrĂan las personas que participan en este sector. Representantes sectoriales y funcionarios pĂşblicos mantendrĂĄn reuniones en los prĂłximos dĂas
Demanda mundial aumenta en enero
PESQUEROS Y GOBIERNO NO LLEGAN A ACUERDO SOBRE EL FIN DE ACTIVIDAD N
ĂĄ Ăł Ăł
Ă Ăł Ăł Â?Š š Â… Â… à ‘ Ăł ÂŽ Â… ‘ ˆ‘
‰ ‘ à ‘ ˆ† ‰ Â? Ăł ĂĄ › Ăł Ăł ĂĄ Ăł Ăł Ăł ĂĄ – ĂĄ Ă Â? † “ ŠÂ? € Â?Â? â€? Â… Ă
12
DATOS GENERALES EN EL ECUADOR existen 159 embarcaciones pesqueras de arrastre. SON 12 MIL empleos los que genera esta actividad econĂłmica en todo el paĂs. EL PRESIDENTE, Rafael Correa, seĂąalĂł que son 17 familias las que practica este tipo de pesca. ESMERALDAS, ManabĂ, Guayas y El Oro, son las provincias en donde se concentra esta actividad.
UNA EMBARCACIĂ“N de pesca de arrastre en el RĂo Guayas el pasado martes cuando se produjeron manifestaciones por la eliminaciĂłn de esta actividad. FOTO: METROQUIL
Ăą Ăł “ Ă ĂŠ â€? “Â? Âż ĂŠ Âœ Ă â€? Ăł ‘ ĂĄ ‘ Ăą Ă Ăł
representantes del sector pesquero estuvieron en la reuniĂłn
20
SIETE MESES mĂĄs podrĂa ser el tiempo mĂĄximo que operen las embarcaciones.
† ž ĂĄ “… ž  â€? Ăł Â&#x; Ăł ĂĄ Ăł Â?€ ŠÂ? Ă â€œÂ? • Ăą Â’ â€? Ăł Â… Ă (NMCH) metros de profundidad es donde se realiza la pesca actualmente
PESQUEROS de arrastre en una protesta en el ministerio Zonal de Guayaquil. FOTO: WO/HOY
LA DEMANDA ĂĄ ĂŠ Ăł € ’ƒ ĂĄ Ă Ăł Ă Â–Âƒ Ăł Ăą Ăł ‘ Ăł ž — ‘Ê ˆž‘—‘‰ à ‘ ĂŠ “
â€? ĂĄ ĂŠ Â’ ‚ƒ Â’ ‹ƒ Ăł Ăł ’‚ ‚ƒ ÂŽ Ăł Â?Â? €ƒ Ăł Â?‹ –ƒ Ăł Ăł Š ‚ ’‹ ‚ƒ Ăş ž‘—‘ “ Ăą Ăł Ăł
ĂŠ
â€? Ăł  ó ùà Ê ÂĄ Ăł “ ‡ â€? ž‘—‘ — — Â? Ăł Ăł Ăą ŠÂ?Â?Â? “ Â? Ăł â€? Â… Ăą Â… Ăł Â?¢ –ƒ (EFE)
8
Por el planeta
COMERCIO MUNDIAL
Comercio exterior baja en los paĂses del G7 y en los BRICS PARĂ?S. Â?
ÂƒĂł  ƒ  ù ƒ Ă
• ƒ �
Â? ÂŒ ‹ „ „ ÂŒ „ Š ƒ ‹ 堄 Â… Â?  Â? Â?
‚ ‹ Â?Ăş  Â
Â? Â? Ăł Ăł ƒ ‘ Ăł ‘ „ Â? • ƒ
ÂŒ ‹ „ € Ăş  „ Â? ĂŠ Â… ƒ Š  „ €
Ž � „ … Š �  à  „–€ „ �
JUEVES 1 de marzo de 2012
BANCA
Â? ‚à å „ „ €„ Â?Ăş ‘ Â? ÂŽ  Â? Ă Âƒ  Â?
Ă Â?  ƒ  „ ƒ  ˆ Â? — Â?˜ € Â? ƒ Â?†„– € (EFE)
EL PRESIDENTE del Banco Central Europeo, Mario Draghi (izqd), el comisionado de Asuntos EconĂłmicos y Monetarios de Estados Unidos, Olli Rehn (centro. FOTO: EFE
BCE BUSCA REACTIVAR CRÉDITO EN LA UE El Banco Central Europeo prestó a 800 entidades financieras $711 206 millones a tres aùos plazo
F
Ă Ăł ĂŠ  Â? Â? Â? Â? Ăł Â? ĂŠ Ăą ĂŠ   €   ‚  Â? Â?  ƒ ‚ ĂŠ Ăł ‚   „
„ Â… Ăł † ‡  Â? † Â? Â? Ăł Ăą  Â? Ăş „ Ăł Â?  Â? ˆ „ ‰ ‚ Â? ƒ “ Š  å ĂĄ Â? Â? Ăł â€?„ Ăą Ăł ‹   Â? Š Â? ƒ Â?Ăł Š  Š ĂĄ  ó „ Â… Â? Â?   ó Ăş  Â?
DATOS GENERALES ALGUNOS analistas creen que los bancos con liquidez no invertirĂĄn, pese a la medida. ESTA operaciĂłn es similar a una primera llevada a cabo en diciembre pasado, con las mismas condiciones. LOS ANALISTAS esperan que esta operaciĂłn tendrĂĄ efectos en el crĂŠdito a partir del segundo semestre.
Ăł Â? Â Â? Â Â? Â Â? Ăł Â? Ăł
ĂŠ Ă Â? „ „ ÂŒ Â? ƒ Ăą Â… Â?   ù Â…  Â? ƒ  ó Â… Â? Ăą ƒ „
ĂĄ Â? Â Â Â ÂŽ Â Â ĂŠ Ăł
Ăş Š „ Â…  Â? ƒ „
ƒ ƒ Â Ă Âƒ Â
 Â? Ăł  „   Â? Â… Â? ‚ ƒ  Â? ‚ ĂŠ  Â? „ ĂŠ Š Ăą „ ƒ  „ Â? ĂŠ Â? ÂŒ ƒ Ăą ÂŽ Â… Ăł ĂĄ Â
ĂŠ Â? Â? „ Â? Â?  ƒ Ăł ĂŠ ‚ „ Â… “ Â
 � �  �„ �
Â… Â… ƒ Ă Â Â?  „ ‘ ’’„
Â… Â Â? (EFE)