dn@hoy.com.ec
14500 ha de cultivos afectadas por lluvias en Guayas y Los Ríos
6 de marzo de 2012
Los Ríos, El Oro y Guayas sufren los efectos de un invierno que ha afectado principalmente sus cultivos de banano, arroz y maíz. »P-4 y 5
UN AGRICULTOR recupera una porción de un arrozal anegado por las lluvias en el cantón Vinces (provincia de Los Ríos). FOTO: CM/HOY
EL ECUADOR INVERTIRÁ $181 MILLONES EN BANCO DE LA ALBA. »P-7
2
Finanzas
LA MOVIDA
MARTES 6 de marzo de 2012
DOS EJECUTIVOS caminan frente a la sede del fabricante de automotores Mitsubishi en Tokio (JapĂłn)
LA BANDERA de Brasil ondea junto a otras banderas en la feria CeBIT, en Hanover (Alemania)
ÂťSEGĂšN LAS PREVISIONES del mercado,
ÂťLA CEBIT es una de las ferias informĂĄticas mĂĄs
Mitsubishi Motors podrĂa registrar ganancias de unos 10,5 mil millones de yenes en venta acciones para finales de marzo de este aĂąo
importantes del mundo, en la que Brasil es el paĂs invitado este aĂąo, y en la que participan mĂĄs de 4 200 empresas de 70 naciones.
FOTO: AFP
Hechos y nĂşmeros
0,57
FOTO: AFP
por ciento es el Ăndice de Precios al Consumidor registrado en el Ecuador, en enero de este aĂąo
8,17
por ciento es la Tasa de InterĂŠs Activa a marzo
REUNIĂ“N EN QUITO
LA CONFIANZA, EL PRINCIPAL PATRIMONIO DE COOPERATIVAS Los representantes de 23 paĂses tuvieron su junta ordinaria en la capital ecuatoriana, donde conocieron el crecimiento del sector en el continente
E
 Â€‚ ó ƒ  ó ƒ „ Â… ĂŠ Â? ÂƒÂ„Â ĂŠ  Â? Â
Ăł Â… Ăł „ ÂƒÂ„Â ĂŠÂ Ăł Ă ĂĄ  ‚€† Â۠ Ăş „  å   ‡ˆ ĂŠ  ó Ăł ĂŠ ‰ ĂĄ  ƒ„ ĂĄ Š ‹€€ ÂŒ€  å ‹Š€ €€€  ú ƒ„ ĂĄ  ‚€€ Â? Ăş „ ˆ
COOPERATIVISTAS de toda AmĂŠrica revisaron los avances de sus proyectos y los niveles de crecimiento del sector. En el mundo existen cerca de 42 300 cooperativas. FOTO: LAC/HOY
250
millones de asociados en el mundo
Ă Â?  Â?„ Â? Ž Ž‘Š ‚ Ž€Ž ‚ ‹‘‘  ó  Œ‚’ ‚ ‚’‹ ĂŠ
Ăş ‹“ ĂĄ Â? Â
28
por ciento crecieron en Ecuador
Â? Ăą Ăł ƒ  ó ‹“  ”‹ €€ Ăş ‚€ Ăą
 Â۠ €‚‚ Ăł ÂԠ Ăą   ‹†
Ăş Ăł Ăą Ăł „ Â Ă â€œ â€? (ABT)
ANALISIS ROBERTO SANSÓN MIZRAHI Š copyright Opinión Sur, 2012
PROBLEMAS Y PREOCUPACIONES
S
Ăą Ăł Ă
Ă ĂŠ Ăł Ăł ĂĄ
Ăł ĂŠ Ă ĂĄ Ăł Ăş Ăł Ăł Ăş Ă Ă ĂĄ Â Ăł Â? Ăł Â? Ăą Â? Â? Â? Â Â Ăł Â Â Ă Â
Redactores: Ney Murillo, Jonathan Machado, Adriana Bucheli, MarĂa JosĂŠ RamĂrez
3
MARTES 6 de marzo de 2012
EL DATO
LA CIFRA
El proceso tiene por objetivo beneficiar en primer lugar a las provincias de Los RĂos, Azuay, CaĂąar, GalĂĄpagos e Imbabura
100
por ciento del areteo del ganado estarĂa listo hasta mediados de aĂąo, pero dependerĂĄ de los ganaderos
POLĂˆMICA POR MEDIDA
EL ARETEO DEL GANADO SE DA, PERO YA NO ES OBLIGATORIO El sistema es un catastro para las reses, pero controla tambiĂŠn su calidad
E
Ăł ĂŠ
Ăş Ăş Ăł Ăş Ă Ăą Ăł Ăł Ăł ĂĄ Ăł Ă ĂŠ Ăł Ă
Ăł Ăş Ă Â Â? Â? Â? Ăł Â?   Â?Â?Â? Â?  €‚ƒ ĂĄ „ Ă Ăą  å Â? Â… †
EL GANADO con el sistema es identificado, pero es tambiĂŠn controlado frente a enfermedades como la aftosa; ademĂĄs, ayuda a ubicarlos en caso de robo. FOTO: CORTESĂ?A
45
por ciento del ganado estĂĄ areteado
‡ˆˆƒ  †  å  Ê  ù Â?  Â?
4
millones es la poblaciĂłn ganadera
  ó Ăą “„ Ă ĂĄ ĂŠ Ăş ĂĄ ĂĄ
à � † „ ó à ‰  ú (NMCH)
PLAN PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
La semilla y agrodiversidad en proyecto LA PROPUESTA „ � � � à  �  � � „ ó
„ ó ’ ú ‘
„ Ăł ĂĄ • ˆˆˆ Ă Â Ăł
 à ú Â? Ăş Ă
ACTUALIZACIĂ“N DE DOCUMENTOS
RegularizaciĂłn de pesca artesanal EL PROCESO  à ó ‡ˆ Â? Š   ‡ˆ Â? Š † Â? Ăş Ăł ĂĄ  ó „ ĂĄ  ‹ˆ † La primera † jornada estĂĄ Ăł Ă destinada para ÂŽ Villamil Playas, † ĂĄ
Posorja, PunĂĄ y Ăą „ sus alrededores. El proceso demorarĂĄ hasta Ă
Ăş 30 de julio Ăł ĂĄ Ă Ăł ĂĄ Ăł Ăą ‘ ĂĄ ÂŒ Ăł ĂĄ   ó  å (NMCH)
4
MARTES 6 de marzo de 2012
REGIĂ“N COSTA
TEMPORAL
INVIERNO PROVOCA DESTRUCCIĂ“N
Las provincias del Guayas, Los RĂos y El Oro son las mĂĄs afectadas. Mientras que el a
E ALGUNAS plantaciones bananeras en El Oro quedaron anegadas, como muestra la grĂĄfica. FOTO: WO/HOY
Dos mil hectĂĄreas perdidas en El Oro LA TEMPORADA
ĂŠ Ă
Ă Â ĂĄ Â? Ăł Â? Â? Â?Â? å Â?  €ÂÂ? ĂŠ Â
ĂĄ Â? Ă Â?
‚ � € �ƒƒ
Ă„ Â? Â… Â… † ‡ ˆ ‰Â? Š ‹  † ˆ Â?ŒŽ Â?ĂŠ Ăą Â… Â… † ‘ ˆ Â? ƒ Â? ʆ ‡ Ăą
ƒƒ ‡ ŒŒƒ Ăą †
Â?   å „ó’ “Š † † Ă â€? (NMCH)
Â
Â… ‹à † €Œ Â?ƒƒ ĂĄ
… å � … ‹à — ™ ‘ à ó
Ă Â? €  „ €Â? Ă„ € ŽƒÂ?  ‰Â? € Â?ƒ Â? ĂŠ  €€‰ „ €‰ Ă„ ÂŒÂ
LA HACIENDA San Humberto perdiĂł algunas plantas de banano luego de que el rĂo Bulubulu se desbordara. FOTO: WO/HOY
14500
hectĂĄreas bajĂł el agua en Guayas y Los RĂos
�ƒ
› Â? Ă Ăł  ‘ Â?  ù Â?  Â
Š  œ Â… ‹à à ó €Â? ƒ “ „ Â?  ó Ăą â€? Ăł
Ăş „å „ Ă Ăł „ „ Â?   Ê Â… „ † † Â? Ăł ĂĄ  „ “ â€?
5563
hectĂĄreas inundadas en El Oro
LOS ARROZALES en la zona baja de la productores intentan rescatarlos, pero m
ó „å „
Â… Ăł Ă ĂĄ Ă Âˆ ‘ Â? Ă Â?
5
MARTES 6 de marzo de 2012
FALTA DE ALIMENTO
Ganado muere por lluvias y sin pasto
DE CULTIVOS
arroz es el producto mĂĄs perjudicado
a provincia de Los RĂos son los que enfrentan mayor problema; sus muchos tienen ya sobresaturaciĂłn de agua. FOTO: CM/HOY
™à ž Ăł Ăł  † Â… ‹à Â
„ ĂŠ  „ Ă„ „ Â?
“Â&#x; €Â?ƒ Ă„
† €ƒƒ â€? Ăł  ó Ăł Â… ‹à Â? „ Ăł Â
žÊ ™ Ă Â&#x; ĂŠ Ăł ĂŠ  Â? ÂÂ?ÂĄ ÂŒ Â?ƒƒ ĂĄ † ĂĄ € ƒƒƒ Â
Š ú ™  † „
“• † Ă Â Â Ăł Â?  Â? â€? † Â?  Â?ĂĄ ™ „ Â&#x; (NMCH-MR)
AFECTACIONES SALITRE y Yaguachi son los dos cantones del Guayas que mĂĄs han visto afectados sus arrozales. EN NARANJAL, uno de los cultivos con serios problemas es el de las haciendas bananeras.
LAS CONSECUENCIAS ĂŠ ĂĄ Â?
•  ‹  Â? Ăł     å – ƒƒ
Š Â? Ăş  — Â? ˜ ‘ Ăł Â?  å Â? ĂĄ „
Â… ‹à ĂÂ? Â
‘  ó ĂŠ Â? Â
Ê  „ ó … ™å „
“‚  š â€? ™å  „
Â?  Ê Ă Ăł ĂŠ ĂĄ ŒŒƒ ĂĄ
(NMCH)
EN EL ORO, las plantaciones daĂąadas por el agua son las maĂz, banano y cafĂŠ. LOS CULTIVOS perdidos en Guayas son mĂĄs de 804 hectĂĄreas, mientras que los afectadas son 1 393 ha. LAS PLANTACIONES afectadas en El Oro son 2 111 ha y las perdidas representan 407 ha.
EN LA ZONA ganadera de Los RĂos, algunas haciendas lucen de esta forma. FOTO CM/HOY
6
Internacional
MARTES 6 de marzo de 2012
ESCASEZ Y SOBREPRECIO
ACCESO A LA CARNE DE CERDO SE REDUCE EN CUBA La falta de productos en los mercados estatales y el alto costo registrado en los agromercados, bajan la llegada a la mesa cubana del el cĂĄrnico preferido
L
— — ˜ˆƒ Ăł — Ăł — Â? —  å  Œ † Ă ĂŠ — Â? Ăş  „ ™  Ê Ăş •ˆ‡‡ ‹‡ „ ™
AYUDA PARA EL SECTOR AGRĂ?COLA
Programas de mejoras en marcha WASHINGTON. Š �
 Š� � ù – ó å † ó „ Ê ó Š� „  † � å
Ăł † ĂŠ „ „   Ă
VARIOS CARNICEROS esperan la llegada de clientes en un agromercado de La Habana (Cuba). Los precios en estos expendios llegarĂan incluso al doble de los establecido por la ley. FOTO:EFE
70
2
por ciento bajĂł la disponibilidad
—
— É ĂĄ
veces el precio oficial puede subir
—„ —
Ă Ăł •ˆ‡ˆ (EFE)
† Ăł † ĂĄ ‰  ‡ˆˆ Ăł
 •ˆ ˆˆˆ  ó ŠÂ? Ăł – Â
„ Ê à ú Ê å ó (EFE)
400
1000
sept 2011
800
oct 2011
0
600
500
1000
1500
2000
2500
300 250 200 150 100 50 0 -50 -100 -150 -200 -250 -300 -350 -400 may 2011
400 10000 00
200 0
8000 00
-200
00 6000
-400 4000 00
-600 jun 2011
jul 2011
ago 2011
dic 20 dic 24 dic 28 ene 01 ene 05 ene 09 ene 13 ene 17 ene 20
jul 2011
ago 2011
sept 2011
2011-I
2011-II
oct 2011
-800 -1000
2010 III
2010 IV
2011 I
2011 II
10
300 250 200 150 100 50 0
5000 4000 3000 2000
oct 2011
nov 2011
dic 2011
ene 2012
feb 2012
100
50
800 0 0 700
sept 2011
oct 2011
4
8 ene 20
ene 27
feb 3
feb 10
600 0 ene 20
ene 27
feb 3
feb 10
500 0
2010-IV
600
40
500
30
400
80
20
300
10 0
5
mar 2011
jun 2011
sep 2011
dic 2011
60
200
jun 2011 jul 2011ago 2011sep 2011oct 2011nov 2011dic 2011
100 0
sept 2011
oct 2011
2011-III
Comercio
MARTES 6 de marzo de 2012
7
COMERCIO REGIONAL
EL ALBA TIENE NUEVOS RETOS ECONĂ“MICOS EN 2012 PARA SU LOGRAR SU FORTALECIMIENTO La principal propuesta es fortalecer el banco del organismo, para lo cual, los paĂses miembros se han comprometido a invertir el 1% de sus reservas monetarias en cinco aĂąos, que en el caso del Ecuador son $181 millones
L
Â?  ˆ ĂŠ Â? Â?Â?  å Ăł Ăą ĂŠ   ó
Â?  Â?Â? Ăł ĂĄ ” €€€ ”‘Œ‹ ”‚‘ › ĂŠ Ăł à ‚† Ăą ”‚‘‚ ”‚ Œ€€ Ăą Ăł Ăą ĂĄ ƒ Â?Â? ĂŠ  ™ ™  à å Ăł  Â
‡ Ăł ™ Â
› Ê ó å ó  ó
ĂŠ ƒ ĂŠ Â? ƒ Â?ƒ  ‡ Â?  ú
“Â? ”‚ €€€  ù š Âœ  ù â€? Ăł Ăł ƒ Ă Â Â?Â? Ăł Â? Ăł  Â?Â? ĂĄ Ăş  ó Âœ  “ Ă â€?  Â? Ăł Ăł ĂŠ Ă Ă Â?Â? “Â?  å Ăł ™   ™  Se realizarĂĄ un ‘ Ă Ăł ’ Mapa de “ MercancĂas para Ă Â Âƒ  conocer los Ă Â productos que la  ALBA importa y exporta a otros  â€? › ĂŠ  â€? Ăł mercados Ăł “ regionales Ă Âƒ  å  ™¢ Ăł Ă Â? Â? â€? Â?  ó  “‡  Â?Â? â€? Ăł Â?  ù  Â?   ž Ă Ăł (JMM)
BOLIVIA Ăł  ó ”‚Š ‹  å Â…  ó €‚€  Ê  — Ă â€œÂ?  ó
Ăł â€? Ă Â… ĂĄ  ó €‚€ ƒ Â? ˜ Â… Ăł Â?
Ă ĂĄ “  ó â€? —  “ â€? ”‚Š ‹ Â…  “ â€? “  â€? “
EMPRESARIOS ecuatorianos asistieron al encuentro “Oportunidades de negocios en la ALBAâ€?, el cual se llevĂł a cabo ayer en el hotel Akros de Quito. FOTO: JMM/HOY
2000
mil millones de dĂłlares autorizados tiene el banco
ĂŠ ƒ Âœ  “  Ê Ă Â Â?Â? â€? Ăł Â?
EXPROPIACIĂ“N
Bolivia rechaza pago que reclama empresa Rurelec
857
millones de dĂłlares suscritos tiene el banco actualmente
Ăł ĂŠ — â€? ™ Â? Ăł €‚€ ĂŠ —  ƒ Ăş — š Â? (EFE)
8
Por el planeta
MARTES 6 de marzo de 2012
DEPRESIĂ“N INDUSTRIAL
OHIO BUSCA CURA EN LA AYUDA PĂšBLICA La falta de mano de obra calificada se ha convertido en un problema estructural para el medio oeste estadounidense
C
à ó ú ú  � ó ��� Ê å  à ó Ê   € ‚ à  å å
1800
Ăł ƒÂ?
à ‚ à „ Ăł Ăş ĂĄ  … ‚ Ăł †Â? Ăą  ùà   ó Â?Â?Â?†Â
empleos en empresas se crearon en 2011
‡ Ă Ăł Ăł ˆˆ „ €  ú ĂŠ Â
‰ � ���Š ��†† ó Š� ††�
à ‡ å  å
Ă ĂŠ Ăą Ă
1000
plazas de trabajo mĂĄs habrĂĄ en el 1012
UNA AVENIDA de la ciudad de Cincinnati, el ĂĄrea urbana mĂĄs poblada del estado de Ohio. Persiste la grave depresiĂłn industrial que ha afectado al medio oeste de los EEUU. FOTO: EFE
‡  ó å
à ‡ ó ó
Ăł (EFE)
BASILEA, SUIZA
Los relojeros del mundo entero celebran cumbre GINEBRA. ó � à å å  ‹ ù ‚
Ăł ĂŠ ĂĄ ‡  ó ĂĄ Â?  Œ ĂĄ
Ž‘ † ’†‘ ‚ “† à å ó ú ‡ � à � à ” ‚ „ å € à å ‚
ó ‡ �  •
DIRECTOR GENERAL de la empresa Swatch, Nick Hayek, presenta los resultados de la compaĂąĂa en 2011. FOTO: EFE
��††  €– ú ó �
Ê ŽŠ “��
‡ € — ÂŒ — Ăł Ăą Â?Â?†Â?  ó
å †�� (AFP)